Etiqueta: Espert

Espert: «Ayer se movilizaron los que reivindican asesinos y terroristas»

Espert: «Ayer se movilizaron los que reivindican asesinos y terroristas»

«La historia ha estado dominada por un sector y no hemos dado la batalla cultural que teníamos que dar, y que ahora Javier Milei está dando», sostiene el diputado nacional.

Espert sostuvo que las miles de personas que se movilizaron este lunes forman parte de un sector de la sociedad que “sólo cuenta una parte de la historia.

Fuente:https://media.diariopopular.com.ar

QUE TIPO MAS AMARGO, IGNORANTE Y PELOTUDO

En línea con el discurso oficial, el diputado nacional José Luis Espert (La Libertad Avanza) afirmó que en la marcha de este lunes 24 de marzo por un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, estuvieron quienes “reivindican asesinos y terroristas” y que fueron “parte del baño de sangre en el que se convirtió Argentina” por aquellos años.

«Ayer se movilizaron los que reivindican asesinos y terroristas parte del baño de sangre en el que se convirtió Argentina», dijo Espert en declaraciones a Radio Rivadavia, y sostuvo que es un sector de la sociedad que “sólo cuenta una parte de la historia».

Sostuvo que quienes integran este sector, además, «reivindican asesinos y torturadores como (el presidente de Venezuela, Nicolás) Maduro y (el fallecido líder cubano Fidel) Castro».

«La historia ha estado dominada por un sector y no hemos dado la batalla cultural que teníamos que dar y que ahora Javier Milei está dando», dijo, y consideró que la Argentina estuvo “medio siglo escuchando una sola campana” de lo que pasó durante la represión en tiempos de la última dictadura.

Aseveró que a partir de esa versión de la historia «fueron santificados los asesinos que estuvieron antes del golpe de Estado del ´76″, y reclamó que “dejemos el 24 de marzo como un hito horrible por el que hay que reflexionar y no festejar. Hay que dar vuelta la página», enfatizó.

«El 24 de marzo debería dejar de ser feriado, porque es una fecha que hay que mirarla de manera equilibrada», indicó y añadió: «Yo digo que en un feriado nacional como el 25 de mayo o el 9 de Julio, hay cosas para festejar. El 24 de marzo es un día de luto».

Por otra parte, admitió que «en La Libertad Avanza hemos cometido errores que son el disparador para que el kirchnerismo se sienta con fuerzas como para empezar a hacer algunos debates», pero advirtió: “han comenzado un proceso destituyente, pero no van a poder lograrlo»

Ante una consulta, consideró que «la marcha de los miércoles de los jubilados ya quedó degradada» en sus reclamos de recomposición de haberes, porque “así como está creciendo el empleo, están creciendo las jubilaciones».

Además calificó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, como “un inútil», y aseguró que “estamos trabajando con el Presidente para que la Provincia sea un espejo de lo que se hace a nivel nacional».

Finalmente dijo que «el Gobierno no va a devaluar. No hay ningún apunte que diga que la política cambiaria va a cambiar. Que nadie espere ninguna cosa rara nueva», y recordó que «el Presidente dijo que antes del primero de enero terminaríamos con el ‘cepo’, pero si tenemos dinero fresco, la liberación se va a anticipar».

 

La agrupación HIJOS repudia el negacionismo de Espert

La agrupación HIJOS repudia el negacionismo de Espert

“Estamos cruzando los límites de lo que estamos acostumbrados a ver”, afirmó Pisoni, referente de la agrupación, al referisre a las declaraciones del diputado José Luis Espert, quien pidió que el 24 de marzo «deje de ser feriado».

El referente de la agrupación HIJOS

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Estamos cruzando los límites de lo que estamos acostumbrados a ver”, afirmó Pisoni, y dijo que la marcha de esta tarde de los organismos defensores de los derechos humanos, será “un mensaje contundente” contra un Gobierno “que es negacionista y que usa la represión para justificar el ajuste”.

Espert había reclamado anoche en una entrevista televisiva «demos vuelta la página”, porque “estamos por cumplir medio siglo (desde el 24 de marzo de 1976) y seguimos hablando del golpe de Estado», y consideró que el Día de la Memoria «debería dejar de ser feriado nacional».

En declaraciones a Radio Splendid, Pisoni respondió que “el primero que hizo esto fue Mauricio Macri, cuando dijo que los derechos humanos eran un curro, y esto habilitó a todos los que siguieron después”.

“Repudiamos este hecho de negacionismo, que tiene estrategias en los distintos países, como con el Holocausto o el Genocidio Armenio, y son las mismas estrategias de siempre, se niegan las cifras de la víctimas, se ataca a los familiares”, expresó.

Además, agregó que “hoy es necesaria una ley contra el negacionismo en la Argentina”, y recordó que su agrupación presentó “un proyecto hace dos años en la Cámara de Diputados, en el que se establece que los funcionarios públicos no pueden negar lo que el mismo Estado dice”.

“Si el Estado a través de resoluciones del Poder Judicial dice que hubo un plan sistemático de apropiación de bebés y que lo que ocurrió en la dictadura fueron delitos de lesa humanidad, un funcionario público no puede contradecir esto, y si no que no sea funcionario”, enfatizó.

 

Piden investigar a José Luis Espert tras el supuesto hackeo de su cuenta

Piden investigar a José Luis Espert tras el supuesto hackeo de su cuenta

El abogado Gregorio Dalbón solicitó que se analicen los nuevos hechos surgidos tras la publicación en la red social X, donde la cuenta del legislador libertario difundió nuevos tokens que luego se desplomaron en un presunto esquema de estafa.

Piden investigar a José Luis Espert en el marco de la causa por la criptoestafa de $Libra

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/p

El abogado Gregorio Dalbón presentó una ampliación de su denuncia contra el diputado José Luis Espert en el marco de la causa que investiga la promoción de la criptomoneda $LIBRA.

El letrado solicitó que se analicen los nuevos hechos surgidos tras la publicación en la red social X, donde la cuenta del legislador libertario difundió nuevos tokens que luego se desplomaron en un presunto esquema de estafa.

Según la denuncia presentada ante la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 3, Dalbón pidió investigar si Espert tuvo algún grado de responsabilidad en la promoción de $LIBRA V2 o si efectivamente su cuenta fue hackeada.

“Acabamos de ampliar la denuncia contra @jlespert por la primer causa de LIBRA y, también, para que se investigue si es que lo hackearon y dejen de tomarle el pelo a los argentinos”, expresó el abogado en su cuenta de X.

El episodio se inició en la noche del miércoles, cuando la cuenta oficial de Espert publicó un mensaje promocionando el lanzamiento de $LIBRA V2, en el que afirmaba que se trataba de un proyecto para impulsar la economía argentina con financiamiento descentralizado. Poco después, el tuit fue eliminado y el diputado aseguró que había sido víctima de un hackeo.

Sin embargo, la actividad en su cuenta no se detuvo allí. Horas después, desde su perfil se promocionaron otros dos tokens, $BALA y $ARGENTINA, que repitieron el mismo esquema fraudulento: una subida inicial en la cotización seguida de un abrupto desplome, en lo que analistas identificaron como una maniobra de estafa tipo «rugpull»

Cabe recordar que Espert había sido uno de los referentes del oficialismo que había reposteado el mensaje de Milei que dejó casi 50 mil damnificados alrededor de todo el mundo que perdieron cerca de 250 millones de dólares en pocos minutos al caer en la estafa que significó el lanzamiento de $LIBRA.

 

José Luis Espert calificó a Cristina Kirchner de «cínica, chorra y corrupta»

José Luis Espert calificó a Cristina Kirchner de «cínica, chorra y corrupta»

El diputado José Luis Espert le apuntó con dureza a la ex presidenta: «Promotora del zaffaronismo que liberó miles de delincuentes dejando un país inseguro, multiplicaste la pobreza, te llevaste los bolsos, pactaste con Irán»,

Espert le respondió a la ex presidenta Cristina Kirchner

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LOS MUERTOS SE ASUSTAN DE LOS DEGOLLADOS

José Luis Espert no es un miletista de la primera hora, pero en los últimos tiempos se ha convertido en un hombre de confianza del presidente. En la semana fue elegido por Javier Milei para acompañarlo junto a la ministra de Justicia, Patricia Bullrich a Expoagro, donde fue elogiado por el mandatario. En ese rol, de cercanía el diputado nacional salió en defensa del jefe de Estado tras criticar a la ex presidenta Cristina Kirchner, a quien calificó como una «cínica, chorra y corrupta».

Espert le respondió a la ex presidenta, a raíz del tuit que publicó más temprano en contra de Milei. En sus redes sociales, Espert lanzó un tuit en donde acusa a la ex mandataria de ser una «cínica, chorra y corrupta».

«Promotora del zaffaronismo que liberó miles de delincuentes dejando un país inseguro, multiplicaste la pobreza, te llevaste los bolsos, pactaste con Irán, te reíste de las víctimas de Once, nos endeudaste», afirmó el diputado oficialista.

En esa misma línea, indicó que hubieron 20 años de «decandencia» y de «populismo K».

Y aseguró que nada de lo que diga ni haga va a hacer olvidar como «hicieron mierda nuestro país», junto a sus «asquerosos secuaces». «Además de estar presa, deberías llamarte al silencio», sentenció el diputado nacional.

Defensa de Milei

En un párrafo aparte, defendió al Presidente y sostuvo que tiene que dejarlo «reconstruir la Argentina que arruinaron», junto a los que lo acompañan y apoyan.

La respuesta de Espert surge luego de que Cristina Kirchner hiciera una publicación en donde lanzó duras críticas contra el jefe de Estado, en el que lo acusó de represión, desmanejo económico y contradicciones políticas, tras los incidentes en la marcha de los jubilados del miércoles pasado en los alrededores del Congreso y la reacción del Gobierno.

La ex presidenta también cuestionó el accionar del Presidente tras el temporal en Bahía Blanca y la venta de US$474 millones del Banco Central para sostener el tipo de cambio.

 

José Luis Espert quiere enfrentar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025: «Vamos a arrasarla»

José Luis Espert quiere enfrentar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025: «Vamos a arrasarla»

El diputado libertario expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las legislativas del próximo año: «Hay que meterle el último clavo al ataúd del kirchnerismo».

Espert será candidato a diputado de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

OTRO NAZI DELIRANTE

El diputado oficialista José Luis Espert afirmó este sábado que sería «bárbaro» que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner compita en las elecciones legislativos del próximo año en la provincia de Buenos Aires y ratificó los dichos de Javier Milei de «meterle el último clavo al ataúd del kirchnerismo».

«Tenemos muchas chances los liberales el año que viene de ganarle en la provincia de Buenos Aires, donde el kirchnerismo ha hecho su nido, y dejarla definitivamente atrás», aseguró Espert en declaraciones radiales, luego de ser consultado por el futuro electoral.

En esa línea, el dirigente libertario subrayó: «Sería bárbaro que Cristina Fernández de Kirchner compita el año que viene para ganarle y, como ha dicho el Presidente, meterle el último clavo del ataúd al kirchnerismo con el jonca de Cristina adentro».

«Vamos a arrasar a Cristina Kirchner o al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Los liberales queremos liberar a mis queridos bonaerenses del maldito kirchnerismo que ha transformado a la Provincia en una gigantesca villa miseria”, agregó.

Hace tres semanas, Milei anticipó la candidatura de Espert al frente de la lista de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones legislativas de 2025, y hasta se animó a aventurar que el economista “va a arrasar” con los votos.

Cristina Kirchner, de recorrida en el Conurbano

Las declaraciones de Espert se produjeron el día después de que la expresidenta se reuniera con empresarios pymes en Avellaneda y visitara una planta de reciclaje en Lomas de Zamora, como parte de sus recorridas por el conurbano bonaerense.

En el Punto Eco de Villa Fiorito, Cristina Kirchner se reunió con la diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) y referente del Frente Patria Grande, Natalia Zaracho, la primera cartonera que asumió una banca en el Congreso.

En el intercambio que mantuvo con la legisladora, Cristina Kirchner reivindicó la tarea realizada por los referentes de la economía social y al respecto le dijo que «organizar a la gente con derechos es la mejor política y la política más profunda».

Durante la recorrida estuvo también el referente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, que el jueves había visitado en La Plata al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto al resto de la cúpula de su organización política.

«En el subsuelo de la Patria está el corazón de la Argentina y en los de abajo la razón de nuestra vida; el amor que los humildes sienten por Cristina es lo que me acercó a ella… hasta que se me pegó un día», expresó el dirigente desde sus redes sociales.

Para Grabois, «no hay diferencia que borre» ese afecto. «Gracias Cristina por la alegría que le diste a los compañeros, y gracias compañeros por la alegría que le dieron a Cristina. Nos necesitamos todos, que nos una el cemento indestructible que brota del corazón», remarcó.

 

Espert dijo que el Papa Francisco es un «ignorante supino»

Espert dijo que el Papa Francisco es un «ignorante supino»

El libertario criticó al Papa por sus recientes declaraciones en contra de la represión a los jubilados; también por ponerse del lado de los indios masacrados en la «Conquista del desierto» y por recibir al «delincuente» de Grabois. Evidentemente no coincide en nada con Francisco.

José Luis Espert

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

EL PORNOGRAFICO LIBERTARIO, MOLESTO POR LAS PALABRAS DEL PAPA

El diputado nacional José Luis Espert criticó duramente al Papa Francisco y sus opiniones sobre la coyuntura local, al señalar que es «un ignorante supino» sobre lo que pasa en la Argentina, mientras le recomendó «informarse e instruirse un poco más».

Espert se refirió a las consideraciones del Papa en torno a la represión policial en el Congreso, tras la ratificación del veto presidencial a la reforma jubilatoria que impulsaba la oposición.

“Yo creo que es un ignorante en materia de lo que pasa en la Argentina y creo que es un ignorante supino, porque podría informarse y estudiar un poco. Ha dicho una cantidad de estupideces inimaginables, en los últimos días«, cargó el legislador contra el jefe de la Iglesia.

El papa Francisco había cuestionado la acción del gobierno del presidente Javier Milei en el marco del 10° aniversario del Primer Encuentro Mundial de Movimientos Populares, que compartió junto a dirigentes de la oposición, como Juan Grabois.

“Me hicieron ver un filmado de una represión de hace una semana, menos quizás. Obreros, gente que pedía por sus derechos en la calle y la Policía la rechazaba con una cosa que es lo más caro que hay, ese gas pimienta de primera calidad. No tenían derecho a reclamar lo suyo porque eran revoltosos, comunistas… y el Gobierno se puso firme: en vez de pagar justicia social, pagó el gas pimienta. Les convenía. Ténganlo en cuenta”, expresó el Papa en el encuentro.

Espert también salió al cruce del Papa por haber criticado la figura histórica de Julio Argentino Roca.

«Decir que Roca fue un criminal, por ejemplo, cuando fue el mejor presidente de la historia argentina” y por “hablar estupideces de que los mapuches habían sido asesinados, cuando fueron ellos los asesinos de nuestros indios tehuelches, en todo caso”, expresó el legislador.

“Yo creo que la Iglesia nunca se bancó eso de liberales que tienen los cojones que tuvo Julio Argentino Roca, por eso opina como opina del Gobierno de Milei», agregó.

También dijo que Francisco «no abrió la boca nunca de un gobierno que hizo una cuarentena asesina, como el de Alberto Fernández, o de un asesino como lo es (Nicolás) Maduro o (Hugo) Chávez en Venezuela»

Espert, asimismo, fustigó al Papa por haber recibido a Juan Grabois y a otros dirigentes sociales opositores.

“Atender a un delincuente como Grabois, que debería estar preso por cortar las calles, o a un mafioso como (Hugo) Moyano, yo no lo puedo entender. Este Gobierno está bajando sustancialmente el peor impuesto para los pobres, que es la inflación, pero ¿de eso no hay mérito y sí tiene mérito un delincuente como Grabois o un mafioso como Moyano y los recibe? Qué vara rara que tiene el Papa, la verdad”, cerró.

 

Espert mandó un mensaje de alivio a las provincias: el ajuste no deberá ser de US$ 60 mil millones

Espert mandó un mensaje de alivio a las provincias: el ajuste no deberá ser de US$ 60 mil millones

Tras la reunión de Guillermo Francos y Luis Caputo con gobernadores “amigos”, el diputado nacional de La Libertad Avanza José Luis Espert corrigió al Presidente.

Espert llevo tranquilidad a los gobernadores.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El diputado de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert precisó este lunes que el recorte de gastos que deberán hacer las provincias según el proyecto de Ley de Presupuesto 2025, deberá llegar a US$ 20.000 millones y no a los US$ 60.000 millones como dijo el presidente Javier Milei en la noche del domingo.

Tras la reunión de Guillermo Francos y Luis Caputo con gobernadores “amigos”, el diputado nacional de La Libertad Avanza José Luis Espert corrigió al Presidente y precisó que el recorte de gastos que deberán hacer las provincias según el proyecto de Ley de Presupuesto 2025 será mucho menor al anunciado por el mandatario.

«El recorte, por lo menos, tiene que ser de USD 20.000 millones. Y la Nación tiene que seguir bajando el gasto, todavía queda gasto para bajar en subsidio en energía, y los municipios también tienen que bajar el gasto, están abarrotados en muchos casos de ñoquerío”, señaló el legislador en diálogo con Radio Rivadavia.

«Acá lo que tiene que venir es un gran ajuste de empleo público en provincias y municipios. Sin la colaboración de ellos no llega ni en motoneta (al gasto de) 25 puntos del producto (en lugar) del 33 que estamos hoy”, advirtió Espert.

En tanto, Espert afirmó también que el ritmo de devaluación mensual del 2% “sigue hasta fin del año que viene” y, con relación al cepo, afirmó: “La idea es ir reduciéndolo, eliminando trabas de manera gradual, como se está haciendo”.

Espert no fue el único que contradijo el número arrojado por Javier Milei. Tras la reunión con el jefe de Gabinete de la Nación y el ministro de Economía, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, reveló que durante el encuentro Caputo también “relativizó ese número” y explicó que se trata de un objetivo a largo plazo en lugar de una exigencia inmediata.

“Quedó claro, ese número no es. Se relativizó. Es inaplicable, para algunas provincias del norte ese porcentaje representa la totalidad de la coparticipación. Y es injustificable. Se relativizó y no lo contemplamos ni siquiera desde un principio”, afirmó el mandatario provincial en diálogo con Radio Mitre.

El presidente, durante la presentación del Presupuesto 2025 en la noche del último domingo, sostuvo que la premisa central será la defensa del déficit cero y les envió un fuerte mensaje a los gobernadores, a quienes les advirtió que para garantizar la baja del gasto público consolidado deben hacer un ajuste de 60 mil millones de dólares.

«A los gobernadores les digo, cumplir el compromiso de bajar el gasto público consolidado a 25 puntos del PBI requiere que las provincias en su conjunto hagan un ajuste adicional de 60 mil millones de dólares. Nosotros ya hemos cumplido nuestra parte del acuerdo, ahora faltan ustedes”, exclamó Milei.

El presupuesto oficial que comenzará a tratar el Congreso proyecta la inflación para el año próximo en 18,3% y señala además que la de este año terminaría en 104,4%, una estimación por demás optimista teniendo en cuenta que en los primeros 8 meses de año ya acumuló 94,8 %. Sobre el mediano plazo, el optimismo es aún mayor: en 2026 la inflación sería del 11,6% y en 2007 del 7,4%.

Conflicto aeronáutico: Espert trató de «delincuentes» a los gremios y apuntó contra Biró

Conflicto aeronáutico: Espert trató de «delincuentes» a los gremios y apuntó contra Biró

El diputado le contestó al dirigente de APLA, quién afirmó que el conflicto de los aeronáuticos «se va a poner peor».

Espert agregó que “es muy probable” que el Gobierno insista con la privatización de Aerolíneas Argentinas.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

EL MUERTO SE ASUSTA DEL DEGOLLADO

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda y diputado nacional, José Luis Espert, se refirió al creciente conflicto entre el Gobierno y los gremios aeronáuticos.

El legislador criticó en duros términos a los líderes sindicales que están al frente de los paros y asambleas de los aeronáuticos, entre ellos el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas Pablo Biró: «Se le va a poner peor a él la cosa porque nosotros vamos a defender a la gente en la cual Biró se ha cagado toda la vida como todo el sindicalismo argentino, acá vino el Gobierno a defender a la gente frente a todas estas mafias».

Espert agregó que “es muy probable” que el Gobierno insista con la privatización de Aerolíneas Argentinas.

“Este es un gobierno liberal porque quiere a la gente libre de corporaciones, de mafias como las de Biró, libre de las mafias como las de Moyano, libre de mafias como a veces se comporta la política y también alguna clase empresaria prebendaría”, agregó el legislador.

En otro tramo de la entrevista que le concedió Espert al periodista Eduardo Feinmann en radio Mitre, al analizar los alcances del decreto que reglamenta como esencial la actividad de los gremios aeronáuticos, el diputado liberal había asegurado: “Los sindicalistas que estuvieron cagándole la vida a los pasajeros son delincuentes y los vamos a seguir hasta abajo de la cama”.

Es la primera respuesta del oficialismo al jefe de APLA, quien este lunes volvió a escalar la tensión al asegurar que el conflicto «se va a poner peor».

Sus declaraciones fueron en el marco del rechazo sindical al decreto de Javier Milei que establece que ahora los vuelos civiles y comerciales son un servicio esencial:“Es ilegal e ilegítima la medida que dispuso el Gobierno. Vamos a ir a la Justicia, a la Organización Internacional del Trabajo y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, porque el derecho de huelga es fundamental y solo puede estar regulado cuando hay un peligro superior, como la vida humana”, sostuvo Biró, en diálogo con el periodista Eduardo Feinman, en Radio Mitre.

El último paro de 24 horas que llevaron adelante la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) dejó un saldo de más de 37.000 pasajeros afectados por la cancelación de 319 vuelos de Aerolíneas Argentinas.

Se trató del paro más extenso instrumentado por los gremios aeronáuticos en lo que va de la gestión de Javier Milei, en reclamo de un aumento salarial de entre el 25% y el 70%.

Buró afirmó que la oferta del Gobierno es de apenas un 14% y «para comenzar a recuperar el poder adquisitivo, debería estarse discutiendo un aumento de entre 30 y 35 puntos porcentuales». También acusó al gobierno de ser «juez y parte» en este conflicto, y de intentar estigmatizar a los dirigentes gremiales. «Nos ofrecen 14%, y para estar recuperando algo tenemos que estar hablando de 30/35 puntos», manifestó.

A su juicio, el gobierno demostró su interés en privatizar Aerolíneas Argentinas a través de la Ley de Bases, pero al no haber logrado ese objetivo en el Congreso, ahora busca otras alternativas para influir en la opinión pública, utilizando a los pasajeros como » rehenes» en un conflicto que, según él, podría haberse evitado.

En medio del paro, José Luis Espert insultó a los lideres de la CGT

En medio del paro, José Luis Espert insultó a los lideres de la CGT

El diputado oficialista calificó a los dirigentes gremiales como «sindigarcas, hijos de puta». Antes había llamado «simio» a Pablo Moyano.

Espert acusó de garcas e hijos de puta a los líderes sindicales.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Con un estilo violento y vocabulario soez, el diputado oficialista José Luis Espert agravió a los líderes de la CGT por llevar adelante el paro general que se cumple en todo el país desde la 0 hora y que es la segunda protesta que realiza la central obrera contra el gobierno de Javier Milei desde que asumiera hace cinco meses.

A través de su cuenta de X, el legislador indicó: “Sindigarcas que paran el país contra un gobierno que baja la inflación que destruye los salarios reales y propone leyes laborales para terminar con el trabajo precarizado de salarios miserables. Hijos de puta es poco”.

Violencia verbal

La descalificación de opositores con uso de insultos es un estilo particular y constante de Espert. Su blanco preferido son los sindicalistas. Recientemente, el diputado llamó «simio» al dirigente camionero Pablo Moyano por promover el rechazo a la Ley Bases en el Senado.

En X, el economista indicó; «Ojalá que al simio éste (Moyano) no se le cumpla el pronóstico. Las dos leyes, Bases y el Paquete Fiscal, son para la gente, los ciudadanos. Justamente para liberarlos de las cadenas de estos sindigarcas».

Cuando en un artículo del diario Clarín se señaló que esa calificación era discriminatorio, José Luis Espert redobló la apuesta y señaló: «Describir no es discriminar ni estigmatizar. Es más, los simios deben estar ofendidos conmigo».

Con el embajador de Estados Unidos

Pero Espert también maneja la amabilidad. El martes pasado fue recibido por el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, en su recsdencia y el legislador se mostró satisfecho y agradecido.

«Gracias @USAmbassadorARG por recibirme en tu casa. Excelente intercambio de ideas y proyectos entre Estados Unidos y Argentina», posteó en su cuenta de X.

 

José Luis Espert: «Los liberales estamos bien conectados con las necesidades de la gente»

José Luis Espert: «Los liberales estamos bien conectados con las necesidades de la gente»

El diputado nacional de La Libertad Avanza también destacó el rumbo económico adoptado por el Gobierno para levantar el cepo y estimo cuál sería el piso de reservas necesario para hacerlo.

José Luis Espert

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

José Luis Espert, diputado nacional de La Libertad Avanza, afirmó este jueves durante una entrevista radial que los liberales están «bien conectados con las necesidades de la gente», destacó el rumbo económico adoptado por el Gobierno para levantar el cepo cambiario y estimó cuál sería el piso de reservas necesario para avanzar en esa dirección.

«Queremos que 22 millones de personas pobres dejen de sufrir el peor impuesto, que es la inflación. Los liberales estamos bien conectados con las necesidades de la gente«, sostuvo el economista que durante la última campaña estuvo junto Horacio Rodríguez Larreta en una de las vertientes de Juntos por el Cambio y finalmente, tras la elección que consagró al actual Presidente, se volvió a mostrar junto a Javier Milei.

En diálogo con Esta Mañana, el programa que conduce Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia, el legislador expresó en ese sentido que «guarda con todos los proyectos de jolgorio de aumento del gasto público que andan dando vuelta en el Congreso» y se refirió puntualmente a las iniciativas para incrementar las jubilaciones.

«El Gobierno ya dio muchas señales concretas de mejora en la situación de los jubilados comparados con la desastrosa situación heredada del Ejecutivo anterior. Pero la política quiere más ahora, quieren cambiar más la fórmula jubilatoria», señaló. Al respecto, Espert remarcó que «todo tiene que ser equilibrado», por lo que pidió que si se busca un aumento a las jubilaciones, también debe proponerse un ajuste.

Además, se mostró confiado en que el proyecto de Ley Bases pueda avanzar sin sobresaltos en el Senado y estimó que podría tratarse en el recinto de la Cámara alta “a partir del 9 o 10 de mayo”: «Veo clima para que estas cosas se empujen, porque son cosas de sentido común».

Luego, en otro tramo de la entrevista, el diputado oficialista se refirió a la polémica por la inclusión del tema del tabaco en el proyecto de Ley Bases que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados. “Es un tema sectorial, recontra conflictivo. Fue un error haberlo metido en la Ley Bases. Como es un tema putrefacto, ¿para qué meterlo en una ley limpita? La ley quedó manchada porque adentro quedó un tema putrefacto”, expresó. Y completó: “Haber metido eso fue una cagada, porque hay que discutirlo bien a la luz del día, con todos los actores”.

Espert, sobre el cepo cambiario

“El Gobierno va a esperar que las reservas netas (en el BCRA) estén en positivo; hoy están en cero y estaban negativas en 12 mil millones a fin del año pasado. Hasta que estén en un terreno holgado, con un piso de 5 mil millones de dólaresno creo que el cepo termine. Después se puede pensar en una eventual dolarización o competencia de monedas”, precisó el economista liberal.

El miércoles, Milei había vuelto a referirse a las restricciones cambiarias al revelar que «en algún momento del año» estas trabas se eliminarán, aunque aclaró que para eso, primero hay que “hacer unas cuantas cosas”, entre las que estaría una modificación del sistema financiero. La intención es que haya una garantía de que la medida no va a provocar una corrida bancaria.

Según Espert, lo que está pensando el jefe de Estado por el momento es realizar un “montón de deberes” y condiciones necesarias para cumplir con ese objetivo, entre ellas, sancionar una “reforma monetaria”, algo que requiere “una reforma estructural previa gigantesca”.

“La reforma es un concepto que engloba muchas cosas, que es el de la competencia de monedas. Otra cosa podría ser penalizar severamente la emisión monetaria del Banco Central para evitar el déficit fiscal”, señaló el legislador. “Es muy sensato pensar que, para liberar el cepo, hacen faltan dólares y que debemos tener el gasto público controlado y a un nivel sostenible”, expresó.