Etiqueta: Espert

Allanan la casa de José Luis Espert y su despacho en Diputados

Allanan la casa de José Luis Espert y su despacho en Diputados

El diputado, que el miércoles pidió licencia de su banca en la Cámara Baja, recibió a los oficiales, que le presentaron la orden judicial, y los dejó ingresar a su domicilio junto con sus abogados.

El procedimiento se lleva a cabo en un inmueble de la calle Brasil 785 en la localidad bonaerense de San Isidro.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Justicia realiza este jueves allanamientos en la casa de José Luis Espert, en Beccar, partido de San Isidro, en el marco de la investigación por los aportes de Federico «Fred» Machado, el empresario acusado de narcotráfico que la Corte Suprema dispuso su extradición.

El diputado, que el miércoles pidió licencia de su banca en la Cámara Baja, recibió a los oficiales, que le presentaron la orden judicial, y los dejó ingresar a su domicilio junto con sus abogados.

Días atrás, el fiscal federal de San Isidro Federico Domínguez inició una investigación por presunto lavado de dinero contra Espert, que quedó imputado por haber recibido US$ 200.000 a principios de 2020 de parte de “Fred” Machado.

Anoche, con 215 votos afirmativos y solo tres abstenciones, los diputados aprobaron en el recinto la autorización que les había pedido por la tarde el juez federal Lino Mirabelli para avanzar con medidas de prueba que requerían permiso por sus fueros. Incluye medidas en la casa del legislador, sus oficinas y sobre sus teléfonos.

En ese contexto, el despacho del legislador, ahora de licencia, fue franjado anoche y así amaneció hasta que este jueves, cerca del mediodía, ingresaron los enviados de los tribunales acompañados por personal legislativo.

 

Diputados aprobó que la Justicia Federal investigue a José Luis Espert

Diputados aprobó que la Justicia Federal investigue a José Luis Espert

La decisiòn de la Cámara baja responde al pedido del juez federal de San Isidro Lino Mirabelli para iniciar medidas de registro y secuestro de bienes de Espert.

Diputados aprobó que José Luis Espert sea investigado por la Justicia federal

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Cámara de Diputados de la Naciòn aprobó este miércoles que la Justicia investigue al legislador José Luis Espert. sobre quien pesa la sospecha de haber cometido delitos vinculados con aportes monetarios por parte del empresario Fred Machado, quien será extraditado a los Estados Unidos, donde debe responder por fraude, lavado de activos y narcotráfico.

La decisiòn de la Cámara baja responde al pedido del juez federal de San Isidro Lino Mirabelli para iniciar medidas de registro y secuestro de bienes de Espert. Este miércoles, el legislador nacional avanzó con un pedido licencia, pero aún mantiene sus fueros.

A mano alzada, el pleno de la Cámara aprobó constituirse en comisión y luego aprobó las medidas de prueba solicitadas por Mirabelli, con 215 votos afirmativos y tres abstenciones.

Espert fue imputado el martes por el fiscal Fernando Domínguez por lavado de dinero, tras quedar envuelto en una investigación judicial luego de que se confirmara una transferencia por 200.000 dólares de Fred Machado, extraditado a los Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.

El domingo pasado, Espert renunció a la candidatura en las próximas elecciones legislativas nacionales y a su cargo como titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda por presión no solo de La Libertad Avanza, sino también por sus socios electorales del PRO.

 

Fred Machado confirmó que Espert le pidió «un aporte monetario»

Fred Machado confirmó que Espert le pidió «un aporte monetario»

Recluido en prisión domiciliaria en Viedma, el hombre se refirió a su vínculo con el economista, al que le aportó al menos US$200.000 durante la campaña presidencial de 2019.

José Luis Espert y Fred Machado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Federico Andrés “Fred” Machado, el empresario acusado y detenido por formar parte de una estructura criminal dedicada al blanqueo de dinero y narcotráfico, rompió el silencio y contó en su versión de cómo fue su relación con José Luis Espert, el diputado libertario que quedó en el centro de la polémica por los aportes que recibió en su campaña.

Recluido en prisión domiciliaria en Viedma, el hombre se refirió a su vínculo con el economista, al que le aportó al menos US$200.000 durante la campaña presidencial de 2019, y que ante el conocimiento de ese hecho lo llevó a renunciar a encabezar la lista en las elecciones legislativas de octubre.

En diálogo con radio Rivadavia, aseveró que Espert le preguntó: “¿Che, no me podés hacer un aporte monetario porque estamos en bolas?”, tras conocerse antes de los últimos comicios presidenciales. “La idea de apoyar a Espert en lo económico surge porque me decía: ‘Te necesito, no somos muchos, somos pocos’”, se explayó y agregó: “Estaban él, Nazareno (Etchepare, exjefe de campaña de Espert) y Clara (Montero Barré, la vocera del economista)”.

«Lo conozco en 2019. Nunca tenía interés en la política, al haberme ido de mi país, ver cómo se desarrollan otros países como China, acá hace 30 años comemos de la basura me decían», inició su relato. «Lo conozco de casualidad, porque me gusta como habla. Espert era totalmente diferente al de 2025. No era un tipo agresivo, a través de un contacto que no viene al caso lo conozco», detalló.

El empresario contó que él ayudaba a pequeñas organizaciones y que Espert primero le pidió su apoyo y luego una ayuda económica para su campaña, en un momento en que no tenía una gran estructura detrás. «Me decía que quería detonar al sistema, que tenía 58 años y quería cambiar el país. Me pareció una causa noble de un tipo con una personalidad media dura», recordó.

Machado se refirió a dos montos distintos que le habría girado a Espert. Por un lado, más de US$200.000 en concepto de asesorías personalizadas, aunque la cifra total del contrato dijo que no la recordaba. “Yo no me acuerdo la cifra final, era en cuotas, hay un contrato firmado, él (por Espert) lo apostilló y me mandó una copia”, recordó.

Por el otro, habló del monto que destinó, según él, para gastos de la campaña. “La plata para un tipo que gasta 1000 dólares al mes… si gasta 100.000 es mucho. Por mis ingresos, no me pareció un gasto muy importante. Le habré dado 100 o 150 lucas”, dijo.

“Cuando llegué a la Argentina ya tenían vicepresidente: Luis Rosales, un periodista de la CNN, yo ni lo conocía. Me dicen que vamos a hacer una reunión para planear la campaña a lo Dick Morris, que asesora hace 40 años a Clinton”, contó y añadió: “En la casa de Rosales estaban Espert, Clarita, Dick Morris, estaba uno que hacía encuestas, otro que parecía sacado de una película de los años 40, dos pibes jovencitos y Lilia LemoineEra muy bizarro todo”.

Con respecto a los vuelos, dijo que viajó junto al economista en 2 oportunidades y que no tiene registro de cuántos trayectos hizo el diputado con un avión que él le había puesto a disposición para la campaña. “Él tuvo un avión disponible, igual entre gitanos no nos tiremos las cartas; acá los políticos son todos delincuentes que se pagan las campañas con obra pública y aportes”, contó.

 

Espert renunció a la Comisión Presupuesto y Hacienda

Espert renunció a la Comisión Presupuesto y Hacienda

Este hecho sucedió luego de que el funcionario libertario le presentara ayer su declinación a la candidatura de las próximas elecciones legislativas de octubre, al presidente Javier Milei y éste se las aceptara.

La caída de José Luis Espert no se detiene.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El diputado nacional y ex candidato de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, renunció a la titularidad de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.

Este hecho sucedió luego de que el funcionario libertario le presentara ayer su declinación a la candidatura de las próximas elecciones legislativas de octubre, al presidente Javier Milei y éste se las aceptara.

En el día de ayer, Espert decidió “dar un paso al costado por la Argentina” y según Milei, demostró que fue un acto “maravilloso” porque dejó demostrado que “no son lo mismo”: “Antepuso el país a una situación personal”, remarcó el mandatario.

“En estas elecciones la Argentina tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la página de su triste historia. Desde que el presidente asumió está llevando adelante ese cambio con el esfuerzo y acompañamiento de la mayoría de los argentinos”, indicó ayer Espert.

Por otra parte, dejó en claro que esta “es una operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas” en referencia al kirchnerismo y, puntualmente, a los candidatos de Fuerza Patria, Jorge Taiana y Juan Grabois.

En la misma línea, calificó de “despiadado” el juicio mediático que recibió hacia su persona y al que “no se seguirá prestando”: “A diferencia de los que, ante cada campaña electoral, utilizan las mismas armas, yo no tengo nada que ocultar”.

También, señaló que “demostraré su inocencia” ante la Justicia, y lo hará “sin fueros ni privilegios” y les solicitó a sus compañeros de LLA “que no se dejen psicopatear” porque les dará explicaciones “en su debido momento y en donde corresponda”.

“El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral y así evitar discutir lo que los argentinos tenemos que hacer para cambiar el rumbo de nuestro país. Deseo que los argentinos vivamos como nos merecemos. Por eso no puedo permitir que el proyecto de país que emprendimos con tanto esfuerzo, se desmorone”, concluyó.

 

 

El Gobierno defendió a José Luis Espert: «Habló con el corazón y vale un montón»

El Gobierno defendió a José Luis Espert: «Habló con el corazón y vale un montón»

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó al diputado y candidato de LLA, señalado por sus presuntos vínculos con un narco. «Se abrió y fue más a fondo», dijo la funcionaria. Ayer, Espert se quebró en una entrevista.

Patricia Bullrich apoyó al diputado y candidato de LLA.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno salió a respaldar este domingo al diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert. El apoyo llegó a través de la ministra de Seguridad, Patricia Seguridad, que le había exigido al legislador que aclarara su situación en medio de los señalamientos por haber recibido aportes de campaña del empresario investigado por vínculos con el narcotráfico, Federico “Fred” Machado.

“Espert se abrió, fue más a fondo, explicó el daño y el dolor que él tiene y lo que siente por lo que le pasó. Habló con el corazón, vale un montón lo que hizo”, sostuvo Bullrich en declaraciones a LN+ y agregó: “Siente que de alguna manera entró a creerle a una persona que en ese momento no estaba imputada”.

La funcionaria había sido una de las primeras en romper el silencio desde el Ejecutivo y exigir mayor claridad sobre la situación. Incluso, con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostraron críticos de la posición del legislador libertario.

Asimismo, Bullrich aseguró que durante las últimas declaraciones de Espert, el economista aclaró su posición, y anticipó nuevas declaraciones. “El lunes va a seguir explicando, pero va por un camino en el que no está en una posición de decir que no dice nada y no habla, no se cierra”, destacó.

“Si hay algo que LLA y el PRO debemos hacer es hablarle a gente y darle todas las explicaciones que la sociedad necesita”, argumentó la primera candidata al Senado por la Ciudad de Buenos Aires, y amplió: “La publicidad delos actos de gobierno lo que dice nuestra Constitución”.

Por último, la Ministra admitió su posición cuando el Gabinete rechazaba al legislador que competirá el próximo 26 de octubre para renovar su banca en la Cámara de Diputados. “Sentía que eso no había sido aclarado, pero ahora está por un camino de darse cuenta que tiene que hablar con el corazón, con lo que le pasó”, concluyó.

Espert se quebró y lloró en una entrevista: «Estoy roto»

El diputado y candidato de LLA se derrumbó emocionalmente ayer durante una entrevista radial y apuntó contra el dirigente social Juan Grabois como el responsable del «estrago» que, según dijo, vive su familia a raíz de las denuncias que lo vinculan con el empresario narco «Fred» Machado.

«Estoy pasando un momento muy angustiante», reconoció en la nota. Enseguida, su voz se quebró al hablar del impacto personal de la acusación. «Adentro yo personalmente te diría muy golpeado, roto te diría, roto, roto por el estrago que este hijo de puta de Grabois ha hecho con mi familia, con mi nombre», confesó, visiblemente emocionado.

Espert, que pasó de defenderse con datos y argumentos a mostrar su costado más vulnerable, insistió en que todo se trata de una operación política. «Pasé de ser doctor en economía con 10 a narco, una cosa de loco», lamentó.

«A este juego nos llevan esta manga de delincuentes. Y se lo vamos a pelear. Y le vamos a ganar. Y voy a demostrar en la justicia que la inocencia mía es total en esto», concluyó, no sin antes reafirmar la dureza del momento que atraviesa: «No puedo creer lo que te puede hacer la política».

 

«Estoy roto por dentro»: José Luis Espert rechazó la denuncia y responsabilizó a Juan Grabois

«Estoy roto por dentro»: José Luis Espert rechazó la denuncia y responsabilizó a Juan Grabois

El candidato a diputado de La Libertad Avanza aseguró que usó el avión del empresario acusado por narcotráfico, pero negó haber conocido sus actividades ilegales.

El candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA)

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA)José Luis Espert, salió nuevamente a defenderse este sábado de la denuncia que lo vincula con el empresario acusado de narcotráfico Federico “Fred” Machado, y volvió a cargar con dureza contra el dirigente social Juan Grabois, impulsor de la presentación judicial.

Totalmente quebrado y al borde de las lágrimas, el diputado se derrumbó emocionalmente durante una entrevista radial.

“No puedo creer lo que te puede hacer la política y también siento bronca contra esta basura de Grabois, poniéndome a la par de un delincuente”, expresó Espert en una entrevista radial, donde se mostró visiblemente afectado.

«Estoy pasando un momento muy angustiante», comenzó diciendo en una entrevista con Gabriel Anello en Radio Mitre, pero rápidamente su voz se quebró al hablar del impacto personal de la acusación. «Adentro yo personalmente te diría muy golpeado, roto te diría, roto, roto por el estrago que este hijo de puta de Grabois y familia ha hecho con mi familia, con mi nombre«, confesó, visiblemente emocionado.

El legislador reconoció que viajó en el avión de Machado en 18 oportunidades, pero remarcó que lo consideraba “una persona intachable” al momento en que lo conoció. “No tenía idea de que Machado podía estar involucrado en estas cosas. En 2021, cuando me enteré del pedido de captura internacional en su contra, no podía creer que era narco”, señaló.

En esa línea, explicó que el empresario se acercó “por admiración y apoyo a las ideas de la libertad”, y que nunca le pidió nada a cambio. “Yo pequé de ingenuo y confié”, admitió. También aseguró que la persona que le presentó a Machado era “muy honorable” y que las acusaciones de narcotráfico aparecieron “más de dos años después”.

En el momento más crudo de la entrevista, Espert continuó con su descargo, con la voz entrecortada: «Yo tengo hijos, tengo hermanos, una esposa y esta basura ha hecho lo que ha hecho con mi nombre, que es mi padre… La verdad… Terrible, terrible».

El candidato libertario, que pasó de defenderse con datos y argumentos a mostrar su costado más vulnerable, insistió en que todo se trata de una operación política. «Pasé de ser doctor en economía con 10 a narco, una cosa de loco», lamentó.

«A este juego nos llevan esta manga de delincuentes. Y se lo vamos a pelear. Y le vamos a ganar. Y voy a demostrar en la justicia que la inocencia mía es total en esto», concluyó, no sin antes reafirmar la dureza del momento que atraviesa: «No puedo creer lo que te puede hacer la política».

Estoy roto por dentro

Sobre el impacto de la denuncia, Espert sostuvo: “Mentalmente estoy con todo, pero por dentro estoy roto por el estrago que Grabois hizo con mi nombre y con el de mi familia”.

Pese al golpe político, dijo que el “dolor” lo impulsa a seguir en campaña. “Detrás de esto están los que transformaron al país en una villa miseria”, afirmó.

El diputado agradeció además el respaldo del presidente Javier Milei: “Hemos dado batallas juntos. Ayer por la noche estuvimos reunidos: ni yo le presenté mi renuncia ni él me la pidió. Estoy convencido de continuar y demostrar la infamia de la denuncia”.

Y concluyó: “El Presidente no se engaña. Esto es un intento de los orcos para volver a gobernar el país y hacerlo más miserable. Seguiremos a pesar del linchamiento mediático”.

Manuel Adorni: «yo no soy el vocero de Espert»

Manuel Adorni: «yo no soy el vocero de Espert»

El vocero presidencial aseguró que el diputado “está obligado” a aclarar aspectos tras la defensa en redes sociales. También anunciò una inversión de 30.000 millones de pesos en el Hospital Garrahan.

Manuel Adorni

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El vocero presidencial, Manuel Adorni, habló este viernes luego del video que publicó el diputado José Luis Espert en su cuenta de X, en un intento de explicar su relación con el empresario Federico “Fred” Machado, investigado por sus presuntos vínculos con narcotráfico, y anticipó que el legislador deberá aclarar algunos detalles a futuro.

“Es probable que haya cosas que (José Luis Espert) tenga que seguir explicando y que nosotros sintamos que hay cosas que se deban seguir ampliando, sostuvo el funcionario en la habitual conferencia de prensa, y agregó: “No hay que tenerle miedo a eso”.

El respaldo de Javier Milei

Adorni también destacó el respaldo del presidente Javier Milei -desde su cuenta de X- a Espert, y remarcó que la corrupción existen “cuando se hayan malversados fondos públicos o las arcas públicas hayan visto perjudicadas por la actitud de un funcionario” al tiempo que clarificó que «no se puede acusar de corrupción en el ámbito privado».

Por último, aunque evitó hablar en nombre de Espert, lo eximió de culpas luego de sus primeras declaraciones televisivas en las que el ex Juntos por el Cambio no pudo negar sus vínculos con Machado, lo que lo obligó a visitar Casa Rosada el pasado miércoles para ordenar el discurso que brindó durante el video que publicó durante la medianoche.

Inversión de $ 30.000 millones en el Hospital Garrahan

Adorni también anunció la puesta en marcha de un plan de modernización integral para el Hospital Garrahan, con una inversión de 30.000 millones de pesos destinada a obras y tecnología de última generación.

El objetivo se informó, es reposicionar la institución como el principal centro pediátrico de alta complejidad en América Latina y elevar la calidad de atención para miles de niños y adolescentes de todo el país.

“Todo esto, la administración del Garrahan lo logra con fondos propios, sin transferencias adicionales. Y es gracias a una gestión eficiente de los recursos: el dinero va a donde tiene que ir y no se despilfarra en gastos políticos”, dijo hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni en conferencia de prensa.

El vocero presidencial detalló: «Esto se suma, además, al complemento mensual anunciado en la conferencia anterior para el personal médico y administrativo del hospital, el cual será permanente«.

«Desde el inicio de la gestión trabajamos para que los hospitales nacionales estén mejor administrados. Porque, como dijimos siempre, la plata está, pero mal distribuida», enfatizó por su parte el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones.

El funcionario nacional destacó: «Estamos dando un paso histórico para el Garrahan con una inversión inédita de casi 30 mil millones de pesos para obras y modernización del equipamiento para convertir al hospital en el mejor de América Latina».

 

Bullrich afirmó que Espert «tiene que volver a los medios y contestar claro»

Bullrich afirmó que Espert «tiene que volver a los medios y contestar claro»

Patricia Bullrich afirmó que Espert “tiene que volver a los medios y contestar claro” sobre si cobró o no dinero proveniente de Federico ‘Fred’ Machado, vinculado al narcotráfico.

“Es importante aclarar la situación de Espert ya. Hace falta una explicación

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad Nacional y primera candidata de La Libertad Avanza (LLA) en la Capital Federal, Patricia Bullrich, afirmó hoy que el postulante libertario en la provincia de Buenos Aires, José Luis espert “tiene que volver a los medios y contestar claro” sobre si cobró o no dinero proveniente de Federico ‘Fred’ Machado, vinculado al narcotráfico.

“A mí me parece que José Luis tiene que volver a los medios y contestar claro”, enfatizó Bullrich al expresar su desacuerdo con las declaraciones de Espert anoche en una entrevista televisiva, en las que se negó a responder por sí o por no si cobró 200.000 dólares de un fideicomiso vinculado al narcotráfico, que estaría documentado en la justicia de los Estados Unidos.

La ministra consideró que “cuando uno no tiene nada que esconder lo mejor es hablar y decir las cosas, aunque después te puedan criticar o no”, pero recalcó que Machado “fue procesado en 2021”, por lo cual en 2019 cuando fue candidato a presidente, Espert “podría tranquilamente no saber” de las supuestas actividades ilegales de aquel.

Machado se encuentra con prisión domiciliaria en Río Negro, a la espera de que la Corte Suprema resuelva un pedido de extradición solicitado por la Justicia de los Estados Unidos, donde ya fue condenada a 16 años Debra Lynn Mercer, su socia en el fideicomiso desde el cual, según la fiscalía de Texas, se habría entregado dinero a Espert.

Bullrich señaló que durante la entrevista televisiva “Espert tuvo una posición un poco cerrada de no decir exactamente las cosas que sucedieron”, y argumentó que cuando fue candidato a presidente en 2019, el actual diputado “era un novato, nunca había estado en la acción política y esto lo lleva a no conocer los medios que utiliza”.

«Para salvar al presidente y al proyecto, cada uno tiene que hacer su aporte, no puede ser que sea el presidente el que tenga que hablar del candidato a diputado, es el candidato a diputado, somos nosotros, los que tenemos que trabajar sobre esto», aclaró en declaraciones a “A24”

Y agregó: «Yo lo dejaría al presidente de lado, porque tiene una responsabilidad hacia la gente, tiene una promesa, y la viene cumpliendo a rajatablas, que es la de generar transparencia en el Estado».

“Cualquier persona que se te acerca en una campaña tenés que tener un informe de quién es, a qué auto o avión te subís, pero en 2019 Espert estaba solo. No conocía nada de la actividad y directamente va de candidato a presidente. Eso hace que no tenga los mecanismos ni el equipo para hacer un análisis previo a cada uno de los recursos que vas a utilizar”, explicó.

Sostuvo que en LLA “tenemos una vara muy alta y el voto liberal y republicano exige respuestas. En cambio, el voto kirchnerista es un voto religioso que no exige ninguna respuesta, ellos dicen roben y roben que nosotros igual los seguimos votando”.

“En esta lógica nosotros tenemos que ser claros en el auscultamiento que hace la sociedad sobre las conductas de cada uno de nosotros. José Luis tiene que volver y ser claro. Es lo que yo pienso. Lo que no justifica de ninguna manera el embate tardío y oportunista que hace la oposición”, aseveró.

En ese sentido diferenció la situación de Espert del “embate que hace la oposición, como (Juan) Grabois”, que apunta a “sacarlo de una comisión (en DIputados) en una situación en la que no está ni siquiera imputado”.

Es un manoseo total y absoluto de las instituciones. Esto es un clásico, pero hay que cortarlo, porque si no las instituciones de la República están a merced de una mayoría circunstancial”, advirtió.

En ese sentido aseguró que “el video de Grabois” acusando a Espert de vínculos con el narcotráfico “cuenta lo que a él le conviene contar. Estamos frente a un adversario que lo que busca es voltearte en lo que son tus columnas vertebrales: la transparencia, la lucha contra un estado corrupto”, destacó.

 

 

Adorni: «Si la Justicia tiene que pedir explicaciones, Espert las dará»

Adorni: «Si la Justicia tiene que pedir explicaciones, Espert las dará»

El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que “si la Justicia tiene que pedir explicaciones, las pedirá” y el diputado oficialista “las dará”. También minimizó el reclamo de la ministra Bullrich.

Es un tema refritado de hace seis o siete años. Esto viene de larga data

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

UNOS LOS DEFIENDE, Y OTRA LO DEFENESTRA

El vocero presidencial, Manuel Adorni, hizo referencia a la situación que involucra al diputado José Luis Espert, señalado por recibir presunto financiamiento del empresario Fred Machado, acusado de narcotraficante, y aseguró que «si la justicia tiene que pedir explicaciones, Espert las dará».

«Es un tema refritado de hace seis o siete años. Esto viene de larga data», sostuvo el funcionario durante la habitual conferencia de prensa.

En la misma línea, precisó: «Si la justicia tiene que pedir explicaciones, las pedirá y Espert las dará. No hay cambio adicional con respecto a nada».

Asimismo, negó «incompatibilidad» entre las declaraciones del presidente Javier Milei, quien reafirmó a Espert como primer candidato a diputado de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que exigió «inmediatas» explicaciones.

Por otra parte, el vocero subrayó que Javier Milei será el primer presidente sudamericano en mantener una reunión bilateral en el Salón Oval durante el segundo mandato de su par estadounidense, Donald Trump. Además, resaltó la puesta en marcha de la iniciativa del Ministerio de Capital Humano y la ANSeS “para que jubilados y pensionados mejoren su capacidad de compra sin afectar las arcas del Estado”.

“Próximamente va a haber buenas noticias para todos los argentinos gracias al reconocimiento internacional que tiene el presidente y a las excelentes relaciones bilaterales que mantiene la Cancillería argentina”, enfatizó.

En esa línea destacó el “contundente respaldo” a la Argentina del Tesoro de Estados Unidos y de los organismos multilaterales de crédito, además de los múltiples encuentros del presidente Milei con importantes empresarios y autoridades de J.P. Morgan, Amazon, Visa y Paramount, entre otros.

El vocero anunció que el Ministerio de Capital Humano, junto con la ANSeS, ofrecerá descuentos del 10 al 20 % en comercios y supermercados a 7 millones de jubilados y pensionados de la seguridad social, con reintegros de hasta 120 mil pesos mensuales y beneficios adicionales si la cuenta está en el Banco Nación.

Además, destacó que la medida “no implica costo para el Estado”, ya que los gastos los asume el sector privado, y remarcó que “se trata de un acuerdo sano, a diferencia de controles de precios que generaban desabastecimiento”.

 

Bullrich contra Espert: «No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco»

Bullrich contra Espert: «No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco»

Bullrich se refirió sobre la polémica que involucra al diputado José Luis Espert, acusado de recibir presuntos aportes del empresario Fred Machado, señalado de narcotraficante.

“Es importante aclarar la situación de Espert ya. Hace falta una explicación

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habló esta mañana sobre la polémica que involucra al diputado José Luis Espert, acusado de recibir presuntos aportes del empresario Fred Machado, señalado de narcotraficante, y pidió “aclarar la situación ya”.

“No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco”, sentenció la funcionaria en declaraciones radiales, y anticipó que el Poder Ejecutivo solicitará explicaciones de lo acontecido durante la campaña presidencial del actual candidato a diputado de La Libertad Avanza en 2019.

En la misma línea, reclamó: “Es importante aclarar la situación de Espert ya. Hace falta una explicación. Por supuesto».

La polémica se reavivó a raíz de la publicación de un informe judicial de Estados Unidos que reveló un vínculo financiero directo entre el legislador de La Libertad Avanza y el empresario Alfredo «Fred» Machado, actualmente detenido en Río Negro y con pedido de extradición por narcotráfico y fraude.

Según peritos contables del Estado de Texas, el actual primer candidato libertario en las elecciones del 26 de octubre recibió una transferencia de 200.000 dólares el 1 de febrero de 2020, proveniente de un fideicomiso de Machado.

Si bien la ministra remarcó que se trata de un hecho de 2019, postuló que se necesita retomar la justificación que Espert brindó en aquel momento. «Hay que ver qué explicación dio él en ese momento y qué presentó, es lo que necesitamos saber. Él puede haber presentado en la Justicia electoral una explicación que puede ser válida o no, pero es importante conocerla», subrayó.

«Parece una persona que estando en una elección se le metió alguien (Fred Machado) que estaba metido en el narco», sostuvo sobre Espert y sus presuntos vínculos con Fred Machado, y sumó: «Imagínese que nosotros, que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar conductas de personas que estén aliadas al narco… No aliadas, que hayan recibido plata».

Asimismo, evitó responder la consulta de si el legislador debe continuar encabezando la boleta de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, y reiteró: «Es muy importante aclarar la situación ya»

Sus dichos se contradicen con las declaraciones del presidente Javier Milei, quien atribuyó el episodio a «otra operación» de la oposición y respaldó al ex Juntos por el Cambio. “Pasaron seis años. Se lo ensució en 2019, de nuevo en 2021, es recurrente”, sostuvo el libertario.