Etiqueta: estatales

Insfrán: “Tengo un solo mandante y es el pueblo de Formosa”

Insfrán: “Tengo un solo mandante y es el pueblo de Formosa”

El Gobernador lo aseguró durante el operativo que encabezó en el B° San Francisco. Allí hizo entrega de títulos de propiedad de sus casas a varios vecinos y remarcó que “en un sistema democrático las ambiciones electorales se definen con votos”, apuntando contra los pedidos de intervención federal

Insfrán: “Tengo un solo mandante y es el pueblo de Formosa” - Diario La  Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

El Operativo “Por Nuestra Gente, Todo” llegó este sábado al barrio San Francisco de la ciudad capital, teniendo como epicentro a la Escuela Provincial de Educación Secundaria (EPES) Nº 10 “Dr. Carlos Pellegrini”.

En el polideportivo de la institución educativa, el gobernador Gildo Insfrán presidió el acto central, acompañado por el vicegobernador Eber Solís; el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; el presidente provisional de la Legislatura Provincial, Armando Felipe Cabrera; el intendente capitalino, Jorge Jofré, ministros del Poder Ejecutivo, funcionarios y legisladores, entre otros.

 

Pese al pronóstico de mal tiempo y el calor que se sintió desde horas tempranas, la convocatoria fue multitudinaria, con los vecinos accediendo a las prestaciones que se desplegaron en ese marco.

Durante el encuentro, el Gobernador hizo entrega de títulos de propiedad, a la vez que también se otorgaron anteojos, constancias de trámites de DNI y pensiones sociales, como así también botiquines con medicamentos y resoluciones de jubilaciones.

Del mismo modo, insumos para el Registro Civil – 2º Sección e indumentarias deportivas, recibiendo éstas la EPES Nº 10, el Club San Martín de fútbol infantil y hockey y la escuela de ajedrez.

Mensaje

Durante su alocución en el acto, Insfrán afirmó que “en un sistema democrático las ambiciones electorales se definen con votos”, subrayando en ese sentido que “nunca he ocupado un cargo que no haya sido por la voluntad popular”.

Además, anunció la pavimentación de la calle Arenales, desde la avenida Sargento Cabral hasta la Juan Domingo Perón, en una primera etapa, y posteriormente las ocho cuadras que faltan de la calle Madariaga, desde la avenida González Lelong hasta la Italia.

 

Consideró importante valorar estas acciones, teniendo en cuenta la situación que se vive a nivel nacional, con las obras públicas totalmente paralizadas, y los sectores de la construcción e industrial en una fuerte caída. “Pero nos siguen distrayendo con cuestiones menores, para que no tomemos conciencia de la realidad económica que vive el país”, advirtió.

Aludió en ese contexto al fuerte impacto que siguen teniendo en la población argentina los tarifazos en la energía eléctrica dispuestos por el Gobierno de Javier Milei. “Yo no me voy a cansar de explicarlo: nosotros estamos integrados al sistema nacional de energía, que tiene un organismo que se llama CAMMESA, que es el proveedor mayorista que les vende a las distribuidoras”.

De manera que “el precio de la energía no lo pone REFSA, sino la Secretaría de Energía de la Nación”, ya que “ellos la generan y la transportan, nosotros somos nada más que distribuidores”, reiterando que “Formosa es la provincia que tiene el menor costo de distribución, porque no ha incorporado ningún tipo de impuestos ni tasas a lo que se cobra”.

Luego hizo referencia a “los que son libertarios ahora y a los que están dentro de nosotros y también pretenden serlo, porque creen que las cosas van a venir bien para el año que viene y entonces puedan tener una candidatura”.

“Está bien, los felicito, que Dios se apiade de ellos. Pero les guste o no, yo tengo un solo mandante. Y ese mandante es el pueblo de Formosa. Por lo tanto, yo voy a estar aquí hasta que ustedes me digan”, enfatizó.

Hipocresía

En otro tramo de su discurso, el Gobernador habló sobre “la hipocresía en el ser humano”, calificándola como “lo peor que puede haber”, porque “las cosas hay que decírselas de frente: si alguien tiene ambiciones, me parece correcto y en un sistema democrático esas ambiciones se definen con votos, que el pueblo decida, no que lo haga el Presidente pidiendo intervención de una provincia ni que vayan a pedir que se declare inconstitucional tal artículo en la Corte Suprema de Justicia”.

“Nunca he ocupado un cargo que no haya sido por la voluntad popular y jamás fui a poner una pistola en la cabeza para que me voten”, afirmó, y agregó: “Yo no sé quiénes fueron los beneficiados con los distintos títulos de propiedad” que se entregaron en el OPNGT. “Eso es porque no hacemos distinciones; nuestro trabajo es hacer el bien público”.

Mercosur

Aludiendo al plano global, sostuvo que “es una vergüenza nuestra política internacional con las actitudes que toman nuestras autoridades nacionales en contra del Mercosur, que es la reconstrucción de lo pensado por Simón Bolívar y (José de) San Martín, la unión de la gran Patria Sudamericana”.

A contramano del discurso de Milei, que busca la destrucción del bloque regional al bregar por habilitar los tratados de libre comercio bilaterales, el gobernador Insfrán remarcó que “necesitamos la integración y la solidaridad entre los países de la región, unir fuerzas para tener poder de negociación frente a las grandes potencias mundiales”.

“Europa se hizo con la riqueza que se robaron de nuestro continente, esa es la historia, y resulta ser que antes venían los corsarios a llevarse el oro y ahora hay corsarios que se dicen argentinos que lo llevan a domicilio”, fustigó.

Asimismo, “aun sin tener diputados ni senadores suficientes, sacan las leyes que quieren, inclusive en contra de los intereses de las provincias, porque van en contra del federalismo y la lucha que tanto ha costado a nuestros antepasados”, rechazó.

A pesar de todo ello, enfatizó que, desde Formosa, “con el apoyo del pueblo que nos ratifica con su voto cada dos años, vamos a seguir defendiendo los intereses de los formoseños y los argentinos”.

 

 

 

 

Economía confirmó la fecha de pago del aguinaldo, haberes de diciembre y primera cuota del bono extraordinario

Economía confirmó la fecha de pago del aguinaldo, haberes de diciembre y primera cuota del bono extraordinario

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa informó el cronograma de pago del Sueldo Anual Complementario, segundo semestre; los haberes del mes de diciembre y la primera cuota de $350 mil de la asignación no remunerativa no bonificable de $700 mil anunciada por el gobernador Gildo Insfrán en su momento.

Respecto al aguinaldo, comenzará el día jueves 19 con la acreditación a los beneficiarios de jubilaciones y pensiones a cargo de la Caja de Previsión Social (CPS), con documentos finalizados en 0, 1, 2, 3 y 4; en tanto que el viernes 20 se hará efectivo a aquellos titulares de DNI terminados en 5, 6, 7, 8 y 9.

Para el personal activo, será el sábado 21, iniciando con los agentes cuyos documentos terminen en 0, 1, 2, 3 y 4; mientras que el domingo 22 para los finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9.

Haberes de diciembre

El día viernes 27, en jornada única, se abonarán a la totalidad de los agentes pasivos las jubilaciones y pensiones correspondientes al mes de diciembre.

Por su parte, el sábado 28 se hará lo propio para los activos cuyos documentos finalicen en 0, 1, 2, 3 y 4; y el domingo 29 se cancelarán los sueldos de aquellos titulares de DNI que concluyan en 5, 6, 7, 8 y 9.

Primera cuota del bono extraordinario

En cuanto a la asignación no remunerativa, la primera cuota de $350 mil, iniciará con el personal pasivo el viernes 3 de enero de 2025, en jornada única para los jubilados y pensionados de la CPS.

Y para el personal activo, el sábado 4 de enero de 2025, a los titulares de DNI finalizados en 0, 1, 2, 3 y 4; en tanto que el domingo 5 de enero se abonará al personal con documentos terminados en 5, 6, 7, 8 y 9.

Tesoro provincial

Desde la cartera económica señalaron que el desembolso por parte del Tesoro Provincial, destinado a solventar los rubros mencionados, representa una erogación del orden de los $125 mil millones, financiados íntegramente con recursos corrientes del Presupuesto Provincial, es decir, sin acudir a endeudamiento.

 

El lunes 28 iniciará el cronograma de pagos de octubre con el aumento

El lunes 28 iniciará el cronograma de pagos de octubre con el aumento

Incluye el incremento del 30% y, de este modo, rige el sueldo mínimo de bolsillo garantizado de $ 54O.000 y el aumento del  70% en las Asignaciones Familiares vigentes.

El lunes 28 iniciará el cronograma de pagos de octubre con el aumento -  Diario La Mañana
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas informó que a partir del lunes 28 de octubre comenzará el pago de haberes del mes de octubre a los empleados estatales, con el incremento del 30%, acumulando así una modificación del 110% en lo que va del año.

Además, se abonará en carácter de sueldo mínimo de bolsillo de la Administración la suma de $ 540.000 y, por otra parte, las Asignaciones Familiares tendrán un incremento del 70% sobre los valores vigentes al mes anterior.

Pasivos

En primer término, percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social durante los días 28 y 29 respectivamente.
El lunes 28 se acreditarán las pasividades de los beneficiarios con documentos finalizados en 0, 1, 2, 3 y 4; mientras que el martes 29 se abonará a los Pasivos con DNI concluidos en 5, 6, 7, 8 y 9.

Activos

A su vez, el miércoles 30 se iniciará el pago de sueldos a los agentes activos. En esta jornada se atenderán los compromisos de remuneraciones de titulares de documentos terminados en 0, 1, 2, 3 y 4; en tanto que el jueves 31 se operativizarán los pagos a aquellos con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9 concluyendo de esta forma con la totalidad del componente sueldos del Rubro Personal del Presupuesto Provincial.

Desde el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, se indicó que los desembolsos por la totalidad de conceptos destinados a favor del personal del sector público, más las sumas remesadas a las Entidades Educativas de Gestión Privada y los importes asignados para la cobertura del sistema previsional local ascienden a una cifra superior a los 65.000 millones de pesos, financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial, es decir, sin endeudamiento.

El Gobierno ordenó la jubilación masiva de estatales

El Gobierno ordenó la jubilación masiva de estatales

Lo hizo por una resolución que intima a los empleados del Estado que cumplan con las condiciones legales a iniciar los trámites de jubilación en un plazo no mayor a 30 días.

Javier Milei sigue aplicando la motosierra: intima la jubilación de estatales 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, emitió la resolución 3/2024, que instruye a las entidades del Sector Público Nacional a “intimar” a sus empleados que cumplan con las condiciones legales a iniciar los trámites de jubilación en un plazo no mayor a 30 días.

Esta resolución se enmarca dentro de la política del Ministerio para modernizar y racionalizar el empleo público, en línea con la Ley Bases Nº 27.742 que busca reducir el tamaño del Estado y transparentar el gasto público.

Instrúyase a los titulares de las entidades comprendidas en los incisos a) y c) del artículo 8° de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias a intimar, en un plazo no mayor a TREINTA (30) días hábiles desde la publicación de la presente resolución, al personal que reúna las condiciones establecidas en el artículo 19 de la Ley Nacional del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones N° 24.241 a iniciar los trámites administrativos a fin de ingresar al sistema previsional”, dice la resolución.

¿Quiénes deben jubilarse?

El artículo 8° de la ley 24.156 señala que, según el “inciso a y c” a los empleados de la Administración Nacional, conformada por la Administración Central, los Organismos Descentralizados y Entes Públicos.

La resolución “recomienda” la misma medida a las Empresas y Sociedades del Estado que abarca a las Empresas del Estado, las Sociedades del Estado, las Sociedades de Economía Mixta y todas aquellas otras organizaciones empresariales donde el Estado nacional tenga participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias.

 

La Provincia acordó con estatales un aumento salarial escalonado de 8%

La Provincia acordó con estatales un aumento salarial escalonado de 8%

Se trata de un 4% en octubre y 4% en noviembre, con reapertura de las negociaciones en diciembre. Incluye a los trabajadores estatales bonaerenses.

Axel Kicilloff y dirigentes de ATE PBA (foto archivo -10/10/2024) 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires acordó con los gremios que nuclean a todas los trabajadores bonaerenses dos nuevos tramos de aumento salarial de 4% en octubre y 4% en noviembre, respecto de la base paritaria.

Ese incremento, explicaron fuentes oficiales, se hizo «cumpliendo sus compromisos aún en un contexto de dificultad financiera provocada por las políticas del Gobierno nacional».

El acuerdo priorizó la mejora de los sueldos básicos de todos los trabajadores provinciales; e incluye la reapertura de negociaciones en diciembre, y un incremento de asignaciones familiares y los tramos de las asignaciones familiares.

En el caso de los estatales nucleados bajo la Ley 10430 y otros regímenes, se rubricó también el acuerdo del reglamento para el Organismo de Niñez y Adolescencia; mientras que en el caso de los docentes, la rúbrica fue para el acuerdo de enfermedades crónicas.

Por último, se informó que «la Provincia continuará monitoreando la situación económico financiera, procurando garantizar su mayor prioridad que es el pago de salarios y aguinaldos».

Kicillof le respondió a Milei

Este domingo, durante una entrevista televisiva, Javier Milei se despachó con una analogía de bastante mal gusto a la hora de hablar del kirchnerismo y de Cristina Kirchner.

El mandatario aseguró estar dispuesto a polarizar con la exmandataria y sentenció: «Me encantaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro».

Entre otros dirigentes peronistas, Kicillof salió al cruce de estas declaraciones del libertario, en su cuenta de X.

«Gravísimo, nefasto e indigno de un Presidente. ¿Cuántas veces habrá que repudiar el odio y la violencia de las palabras de Milei? Estas declaraciones de un presidente contra @CFKArgentina son completamente incompatibles con la democracia y espero que reciban el repudio de todo el arco político», sentenció el gobernador.

 

El viernes 27 comienza el cronograma de pago de haberes a estatales

El viernes 27 comienza el cronograma de pago de haberes a estatales

Ese día se pagará a los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión. Los activos cobrarán los días 28, 29 y 30, según terminación del DNI

El viernes 27 comienza el cronograma de pago de haberes a estatales -  Diario La Mañana

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, del Gobierno de la Provincia de Formosa, informó que el viernes 27 comenzará la cancelación correspondiente a los haberes de septiembre al personal del sector público provincial.

En primer término y en jornada única ese día se acreditarán las jubilaciones y pensiones liquidadas en el ámbito de la Caja de Previsión Social.

 

Activos

El sábado 28 se dará inicio al pago de los sueldos a los agentes activos. En esta jornada se abonarán las remuneraciones de titulares de documentos terminados en 0, 1, 2 y 3; en tanto que el domingo 29 se efectivizará la cancelación a favor de aquellos agentes con DNI finalizados en 4, 5 y 6, mientras que el lunes 30 se atenderán los sueldos de titulares de DNI terminados en 7, 8 y 9, concluyendo de esta forma con la integralidad del componente sueldos del Rubro Personal del Presupuesto provincial.

Desembolso

Desde el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas se apuntó que los desembolsos por la totalidad de conceptos salariales destinados a los integrantes de la Administración General, más las sumas remesadas a las entidades de gestión privada previstas para el día lunes 30, además del importe asignado para la cobertura del sistema previsional local, ascienden a una cifra superior a 56.000 millones de pesos que se financian íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial, es decir, sin gestiones de endeudamiento.

Por el pago a estatales, la Defensoría pidió a bancos mantener con dinero todos los cajeros automáticos

Por el pago a estatales, la Defensoría pidió a bancos mantener con dinero todos los cajeros automáticos

Gialluca llamó a los usuarios del sistema a estar atentos y prevenidos para no caer ante intentos de estafas por parte de los “ciberdelincuentes”

Por el pago a estatales, la Defensoría pidió a bancos mantener con dinero  todos los cajeros automáticos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Habiéndose iniciado el pago a jubilados por parte del Estado provincial y siendo que el mismo continuará este viernes, sábado y domingo para el personal activo, desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia se intimó a las entidades bancarias a mantener con dinero en efectivo todos los cajeros automáticos distribuidos en territorio formoseño.

En este sentido, las autoridades del Banco Formosa adelantaron al organismo provincial que se han adoptado las medidas necesarias, como así también todo lo relacionado a las recargas, de manera tal que a la gente no se le presente inconveniente alguno para hacerse de sus salarios.

Asimismo, informaron la implementación de nuevos montos de extracción, por lo que por día se van a poder retirar $ 200.000 y aquellos clientes que posean homebanking o descarguen la app de homebanking, podrán extraer hasta $ 300.000 por día.

Además, al poseer determinados “Paquetes de Productos”, se amplían los límites de la siguiente manera:

* Paquete Simple hasta $ 340.000 por día.

* Paquete Plus hasta $ 360.000 por día.

* Paquete Oro hasta $ 380.000 por día.

* Paquete Preferencial hasta $ 400.000 por día, “encontrándose todos los cajeros automáticos preparados para entregar billetes de $ 10.000”.

Por su parte, el ombudsman provincial, José Leonardo Gialluca, solicitó a todos los usuarios en general prestar mucha atención a cualquier tipo de mensaje o llamada que se reciba en los celulares “porque estos son los momentos en que los ciberdelincuentes aprovechan para vaciar las cuentas de las personas”.

En tal sentido, añadió que los ciberdelitos están a la orden del día, “con modalidades que nos llevan a tener que estar siempre alertas y nunca proporcionar ningún dato a nadie”.

Advirtió que “los estafadores se hacen pasar por comerciantes o vendedores de diferentes entidades bancarias, y lo que tenemos que saber es que desde los bancos no nos van a llamar a nuestros celulares y tampoco es el modo o el medio para comunicarse con los usuarios”.

Acerca de este tipo de delitos, explicó que las técnicas son variadas y van desde solicitarles que descarguen una aplicación, llamada Quicksupport o TeamViewer, para asegurarse el control de los celulares y, luego, las cuentas bancarias.

En la mayoría de los casos, los ciberdelincuentes les indican a los usuarios si pueden «verificar que su compra se haya realizado» o bien «ayudarlos con el trámite bancario».

Para ello, las precauciones recomendadas para evitar estafas son las siguientes:

* No responder correos electrónicos que soliciten datos personales y no clickear en el enlace compartido.

* Proteger la información personal con contraseñas que sean difíciles de adivinar (alfanuméricas, letras minúsculas, mayúsculas y símbolos).

* Las estafas pueden provenir de distintos medios: correos electrónicos, mensajes de texto, WhatsApp o redes sociales.

* Nunca un banco o un organismo público va a solicitar que cambies tus datos personales o claves por Internet, a través de un enlace enviado en un correo, por redes sociales o mediante un llamado telefónico; esto es fundamental que lo internalicemos y nos quede grabado, para que no nos roben nuestro dinero.

Ibáñez: El pago simultáneo del SAC y el bono “es fruto de un manejo sin déficit y tener las cuentas ordenadas”

Ibáñez: El pago simultáneo del SAC y el bono “es fruto de un manejo sin déficit y tener las cuentas ordenadas”

El ministro lo destacó al haberse cumplido ayer con el pago a los estatales. Además, explicó la postura provincial a la intención de Nación de transferir obras

Ibáñez: El pago simultáneo del SAC y el bono “es fruto de un manejo sin  déficit y tener las cuentas ordenadas” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Este jueves, el Gobierno completó el pago del suplemento especial, no remunerativo, por única vez, de $ 200 mil a empleados públicos, activos y pasivos y además, en simultáneo, del Sueldo Anual Complementario (SAC) del primer semestre.

Al respecto, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, el doctor Jorge Ibáñez, aseveró que “indudablemente esto es fruto de un manejo sin déficit, de mucho tiempo, y de no gastar más de lo que la provincia tiene, es decir, de contar con las cuentas ordenadas”, subrayando que el “el gobernador (Gildo Insfrán) es muy estricto en eso”.

Acentuó que ello representa una gran ayuda para el comercio formoseño, ya que “va directo al consumo y hasta a veces a la farmacia, porque lamentablemente (los precios de) los medicamentos han pegado un salto monstruoso”.

Indicó que “estamos pasando momentos difíciles” debido a las medidas que se vienen tomando a nivel nacional, razón por la cual “hay muchas necesidades más por satisfacer”. No obstante, remarcó que en Formosa “estamos cumpliendo con nuestras obligaciones principales, que son el salario del agente público, el mantener el sistema educativo, el de salud, de seguridad y la obra pública provincial”.

Sobre esto último, señaló que existen “algunos problemas con las obras públicas que dependían de fondos nacionales, debido a que están paralizadas”, apuntando que “se están haciendo gestiones y dialogando con Nación sobre este tema”.

Transferencia de obras

Comentó que el Estado nacional “ofrece transferir obras que no va a continuar financiando para que las provincias las terminemos”, propuesta que “estamos analizando, pero ponemos un requisito previo”.

Ahondó explicando que “el problema actual que trae una obra paralizada por el Gobierno nacional desde diciembre del 2023 es que tienen deudas muy grandes con las empresas constructoras”, entonces, lo que se planteó fue que “nos transfieran la obra, pero que de esa deuda se haga cargo el organismo nacional que oportunamente la financiaba, de otra manera sería imposible”.

En ese sentido, advirtió que la preocupación de la provincia “son las obras grandes”, como por ejemplo las plantas de agua potable y los acueductos.

“Tenemos un acueducto muy grande, el del río Paraguay hasta Villafañe, que son 105 kilómetros de caños que están enterrados, pero nos faltan todas las obras complementarias”, amplió.

Además, “tenemos un montón de obras más que discutir y aclarar con Nación, porque queremos las obras, pero no las deudas”, insistió.

Inicia este martes el pago de haberes a los agentes estatales provinciales

Inicia este martes el pago de haberes a los agentes estatales provinciales

Como cada mes, primero lo percibirán los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social. Los activos lo harán desde el jueves. Se incluye el aumento del 27% y la suba por el mismo porcentaje de las asignaciones familiares

Inicia este martes el pago de haberes a los agentes estatales provinciales  - Diario La Mañana

Este martes inicia el pago de los haberes de mayo al personal al personal de la administración pública provincial, que incluye el incremento del 27% establecido por el gobernador Gildo Insfrán, y que representa, durante el presente año, una suba acumulada del 52% en los sueldos y jubilaciones.

Asimismo, se abonarán las asignaciones familiares con un incremento del 27% sobre los valores vigentes al mes de abril, agregándose por otra parte que el haber mínimo de bolsillo garantizado se establece en $ 350.000.

 

Para el Escalafón Docente, el Gobierno provincial decidió continuar abonando los rubros de FONID y Conectividad, interrumpidos por el Estado nacional, los cuales también serán incrementados en 27%.

Pasivos

En primer término percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social durante este martes y miércoles respectivamente.

Este martes se acreditarán las pasividades de los beneficiarios con documentos finalizados en 0, 1, 2, 3 y 4; mientras que el miércoles se abonará a los pasivos con DNI concluidos en 5, 6, 7, 8 y 9.

Activos

El jueves 30 comenzará la cancelación de los sueldos a los agentes activos. En esta jornada se atenderán los compromisos de remuneraciones de titulares de documentos terminados en 0, 1, 2, 3 y 4; en tanto que el viernes 31 se operativizarán los pagos a aquellos con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9; concluyendo de esta forma con la totalidad del componente sueldos del rubro Personal del Presupuesto Provincial.

Desde el Ministerio de Economía se indicó que los desembolsos por la suma total de conceptos destinados a favor del personal del sector público, con más sumas remesadas a las entidades educativas de gestión privada, además de los importes asignados para la cobertura del sistema previsional local, ascienden a una cifra aproximada a los 40.000 millones de pesos, financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial.

El martes 28 se inicia el pago de haberes a los agentes estatales

El martes 28 se inicia el pago de haberes a los agentes estatales

Se percibirán con el aumento del 27%, los que en este año ya acumulan una suba del 52%. Asimismo, se incrementan el 27% las asignaciones familiares y se fija el mínimo de bolsillo garantizado en $ 350.000

El martes 28 se inicia el pago de haberes a los agentes estatales - Diario  La Mañana

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, informó que el martes 28 se dará inicio al pago de las remuneraciones del mes de mayo al personal del sector público provincial. Se hará efectivo el incremento del 27% establecido por el gobernador Gildo Insfrán, y que representa, durante el presente año una novedad acumulada del 52% en los sueldos y jubilaciones.

Asimismo, se abonarán las asignaciones familiares con un incremento del 27% sobre los valores vigentes al mes de abril, agregándose por otra parte que el haber mínimo de bolsillo garantizado se establece en $ 350.000.

 

El organismo apuntó además que para el Escalafón Docente, el Gobierno provincial decidió continuar abonando los rubros de FONID y Conectividad, interrumpidos por el Estado Nacional, los cuales también serán incrementados en 27%.

Pasivos

En primer término percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social durante los días 28 y 29 respectivamente.

El martes 28 se acreditarán las pasividades de los beneficiarios con documentos finalizados en 0, 1, 2, 3 y 4; mientras que el miércoles 29 se abonará a los pasivos con DNI concluidos en 5, 6, 7, 8 y 9.

Activos

El jueves 30 comenzará la cancelación de los sueldos a los agentes activos. En esta jornada se atenderán los compromisos de remuneraciones de titulares de documentos terminados en 0, 1, 2, 3 y 4; en tanto que el viernes 31 se operativizarán los pagos a aquellos con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9; concluyendo de esta forma con la totalidad del componente sueldos del rubro Personal del Presupuesto Provincial.

Desde el Ministerio de Economía se indicó que los desembolsos por la suma total de conceptos destinados a favor del personal del sector público, con más sumas remesadas a las entidades educativas de gestión privada, además de los importes asignados para la cobertura del sistema previsional local ascienden a una cifra aproximada a los 40.000 millones de pesos, financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial es decir, sin endeudamiento.