Etiqueta: garantizar

Milei cenó con diputados aliados para garantizar el veto al aumento a jubilados y discapacidad

Milei cenó con diputados aliados para garantizar el veto al aumento a jubilados y discapacidad

La comida se concretó en Olivos. El Presidente busca los 86 votos que necesita para confirmar su rechazo a ambas leyes. Asistieron legisladores de LLA y del PRO.

Quinta de Olivos - Milei cenó con diputados aliados para garantizar el veto al aumento a  jubilados y discapacidad

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei ofreció este martes por la noche una cena en la Quinta de Olivos con diputados de La Libertad Avanza (LLA( y bloques aliados con el fin de garantizar en el Congreso los vetos a las leyes de aumento a las jubilaciones y de emergencia en discapacidad. La cumbre se da en la previa de una semana clave, en la que la oposición buscará tratar los rechazos presidenciales en el recinto.

Según la información revelada por la señal de noticias TN, durante la comida se buscó definir una estrategia para conseguir los votos necesarios para sostener las impugnaciones a dos leyes que la oposiciòn logró sancionar la semana pasada.

En busca de 86 votos

Para sostener el veto presidencial, el Gobierno necesita al menos un tercio de los votos (86 sobre 257) para que los vetos no sean revertidos. Con su bloque y el apoyo incondicional del PRO, llega a 74 votos, por lo que necesita negociar con los legisladores que responden a los gobernadores dialoguistas y a los monobloques.

«Todos los diputados de LLA vamos a defender los vetos, es lo correcto. El que duda no debería ser miembro de La Libertad Avanza«, afirmó una fuente legislativa que asistió a la cena. En el oficialismo confían en el respaldo del PRO, de quienes dicen que «nos acompañan incondicionalmente, incluso en los momentos en los que se requiere no ser casta y asumir el costo político».

Los invitados

A la cena en Olivos, que comenzó a las 20:00, asistieron diputados de LLA y un grupo del PRO, encabezado por su jefe de bloque, Cristian Ritondo a quien acompañaron Diego Santilli, Sabrina Ajmechet, Alejandro Finocchiaro, Silvana Giudici, Luciano Laspina y Daiana Fernández Molero. En representación de la Liga del Interior, los radicales alineados con el Gobierno, participó el neuquino Pablo Cervi.

Otros temas

Además de los vetos, en el encuentro se analizó la estrategia frente a otros temas que la oposición busca imponer en la agenda, como los proyectos de los gobernadores para coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles, y la reactivación de la comisión investigadora del caso $LIBRA.

 

 

UTA le exigió a la Municipalidad garantizarles por escrito sus fuentes laborales con el sueldo del convenio

UTA le exigió a la Municipalidad garantizarles por escrito sus fuentes laborales con el sueldo del convenio

Se realizó una marcha desde la plaza San Martín hasta la Intendencia, que si bien estaba convocada sólo bajo la denominación de “trabajadores de Crucero del Sur y familiares”, contó con la presencia del secretario general Diego Mendoza.

UTA le exigió a la Municipalidad garantizarles por escrito sus fuentes laborales con el sueldo del convenio - Diario La Mañana

Fuente:/https_www.lamañanaonline.com.ar

“Está tan caldeada la situación, que podría pasar cualquier cosa en cualquier momento”, advirtió el dirigente

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), uno de los dos gremios que agrupan a los choferes de Crucero del Sur, marcharon este lunes hacia la sede de la Intendencia y al Concejo Deliberante para exigir que por escrito, la Municipalidad le garantice la continuidad laboral de todos los afiliados, así como el respecto por el convenio salarial vigente, cuando se ponga el marcha el nuevo servicio de transporte que la Comuna está diagramando.

La movilización fue convocada por “trabajadores de Crucero del Sur y familiares”, debido a que llevan tres meses sin cobrar los sueldos, y contó con la participación del secretario general de la UTA, Diego Mendoza.

El dirigente detalló que se pide “una solución inmediata y definitiva al conflicto del transporte, que lleva 54 días sin colectivos en la ciudad, afectando a miles de usuarios que esperan un esfuerzo por parte del Municipio y también a trabajadores que siguen sin cobrar sus sueldos”.

Contó, además, que la exigencia de garantizar las fuentes laborales de todos los trabajadores se debe a la organización que está haciendo la Comuna de un nuevo sistema de transporte. Este sería con participación estatal y privada, con 40 colectivos, de los cuales la mitad estaría por comprar el propio Municipio.

“Al margen del conflicto salarial que tenemos con la empresa, lo que buscamos ahora es que el Municipio o la nueva prestataria del servicio absorban al personal actual y den previsibilidad en los puestos de trabajo, sin resignar o ceder los derechos incluidos en el convenio colectivo de UTA”, aclaró Mendoza al respecto.

La Mañana le planteó que el plan de la Municipalidad es un sistema distinto y con condiciones laborales y salariales diferentes a las actuales. “Ahí vamos a empezar a tener un problema, porque nosotros tenemos un convenio colectivo de trabajo que nos avala, que nos respalda, y eso sería regalar derechos ya adquiridos”, advirtió.

Agregó que lo primero que buscan es la continuidad laboral, aunque reiteró que van a “cuidar y respetar” el convenio. “De todas maneras, sabemos que el país está pasando por un momento grave, el transporte está pasando por una crisis, pero todo se habla”, dijo.

Mendoza planteó que si la conformación del nuevo sistema de transporte tarda, mientras se puede salir a trabajar con los colectivos de Crucero del Sur, con la condición de que antes les paguen los sueldos adeudados.

Este Diario le comentó que desde la Municipalidad se dice que Crucero del Sur debe pagar a los trabajadores, que con el nuevo servicio comenzando desde cero, los responsables de este nuevo esquema harán la selección de los trabajadores que manejarán los colectivos que comprará la Municipalidad.

Mendoza dijo que no tienen “gran claridad” respecto a quién va a ser la operadora: “Es mucho misterio; no sabemos quién va a ser nuestro nuevo operador. No sabemos siquiera si vamos a seguir trabajando. Ese es el motivo de la marcha, que al margen de que le cobremos a la empresa Crucero del Sur todas nuestras acreencias laborales, necesitamos esa previsibilidad de seguir trabajando”.

“Podría pasar cualquier cosa”

Consultado sobre los reclamos a la empresa, el dirigente dijo que la sede está tomada hace varias semanas, y advirtió que “la idea es hacer cosas que no puedo decir públicamente… pero está tan caldeada la situación, que podría pasar cualquier cosa en cualquier momento”.

Añadió que la marcha fue para “descomprimir un poco, sacar un poco la bronca y que alguien nos escuche”, al tiempo que anunció la realización de una nueva movilización, “endureciendo la lucha sindical, (porque) vamos a cuidar a todos los compañeros y estamos buscando la continuidad para todos”.

Con endurecer la protesta se refirió a posibles cortes de ruta, acampes y “varias cosas que se pueden hacer, aunque no estamos acostumbrados, pero la situación no da para más”.

“¿Qué pasaría si Crucero del Sur paga estos tres meses adeudados, la Municipalidad arranca con un nuevo servicio pero no los tiene en cuenta?”, preguntó La Mañana.

Mendoza dijo saber que con 40 colectivos, no todos los choferes van a poder trabajar, pero aseveró que con esa cantidad de unidades tampoco se soluciona el transporte en la ciudad: “Si queremos hacer un cambio importante en el transporte, lógicamente, vamos a tener que hablar más de 40 colectivos, pero bueno, no nos quedemos; arranquemos ya sea con diez, con veinte, pero arranquemos de una buena vez, porque esta situación no da para más”, dijo, aunque remarcando que el convenio salarial y laboral “no está en discusión”.