Etiqueta: incautó

Gendarmería incautó mercadería de contrabando y 30 kilos de marihuana por un valor aproximado de $ 700 millones

Gendarmería incautó mercadería de contrabando y 30 kilos de marihuana por un valor aproximado de $ 700 millones

En un importante procedimiento realizado en la madrugada del 22 de enero, efectivos de la Gendarmería Nacional (GNA) secuestraron más de 30 kilos de marihuana y una valiosa mercadería de contrabando en un control de rutina en la ruta nacional 11, en el puesto de control “Gendarme Fermín Rolón”

Gendarmería incautó mercadería de contrabando y 30 kilos de marihuana por  un valor aproximado de $ 700 millones - Diario La Mañana

 

 

, Durante el operativo se contó con apoyo de la sección inteligencia “Clorinda” y del Escuadrón Operaciones Antidrogas (Bs.As.), y también fue detenido un hombre relacionado con el transporte ilícito.

El operativo comenzó cuando personal de la GNA concretó un control físico y documentológico a un transporte de carga de paquetería, que tenía como destino final la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), proveniente de Clorinda. Durante el chequeo, se observaron varias encomiendas, por lo que se procedió someter a un control más exhaustivo, sobre el semirremolque.

El trabajo de una perra detectora de narcóticos llamado “Julia” fue clave en el hallazgo. El animal reaccionó de manera efusiva al detectar la presencia de estupefacientes, marcando un paquete envuelto en una bolsa de nylon negro. Ante la sospecha, se contactó al fiscal federal, Luis Roberto Benítez, quien autorizó la apertura del paquete y el traslado del material al asiento de la unidad para un análisis más detallado.

Hallazgos y secuestros

Al proceder con la apertura del paquete en presencia de testigos, se encontró un tubo de metal “generador de espuma”, que había sido modificado recientemente. Al inspeccionarlo, emanó un fuerte olor característico de la marihuana. Tras realizar la prueba de orientación con personal de Criminalística y estudios Forenses, se confirmó que se trataba de cannabis sativa, con un peso total de la droga incautada de 30.970 kg (treinta kilos con novecientos setenta gramos)

Además, en el semirremolque, los efectivos descubrieron 72 bultos de mercadería de origen extranjero, incluyendo productos electrónicos, electrodomésticos y artículos de bazar, bajo la infracción de la Ley 22.415. El valor estimado de este contrabando asciende a aproximadamente 620 millones de pesos.

También, se incautaron 25 bultos con mercadería perecedera, como embutidos y lácteos, que violaban las Leyes 22.415 y 27.233, con un valor aproximado de 21 millones de pesos. Asimismo, el valor de la marihuana asciende a $ 79.519.346,25, mientras que su peso llegó a los 30.970 kilogramos.

En el procedimiento intervino la Delegación Clorinda de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), junto con representantes del SENASA en Clorinda y de la Fiscalía y Juzgado Federal 2 de Formosa.

A su vez, como parte de una investigación más amplia bajo la Ley 27.319, y con intervención del Juzgado Federal Nº 2 a cargo de la doctora María López Mace, se autorizó la entrega vigilada de la encomienda que contenía los 30 kilos de marihuana. El equipo de la Sección de Investigaciones de Clorinda, junto al Escuadrón de Operaciones Antidrogas, reemplazó la droga con material similar en peso.

Por último, se mencionó que el 24 de enero, un hombre de nacionalidad argentina se presentó en el destino para retirar la encomienda. Fue detenido en el acto, luego de una cuidadosa vigilancia, y trasladado a la sede judicial para continuar con las actuaciones pertinentes.

Incautaron millonario cargamento de cubiertas y en otro hecho secuestraron contrabando por valor de más de $ 3.000.000

Incautaron millonario cargamento de cubiertas y en otro hecho secuestraron contrabando por valor de más de $ 3.000.000

Ambos procedimientos fueron realizados en el puesto de control policial del acceso Sur de esta ciudad capital

Incautaron millonario cargamento de cubiertas y en otro hecho secuestraron  contrabando por valor de más de $ 3.000.000 - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Policía de la Provincia incautaron cubiertas y cajas de mercaderías sin aval aduanero durante una inspección vehicular en el control ubicado en la zona de Villa del Carmen, en el acceso Sur de la ciudad.

Este sábado, minutos después de las 03.00 horas, personal de la Dirección General de Policía Seguridad Vial detuvo la marcha de un camión de gran porte durante un operativo de control vehicular realizado en el puesto policial del acceso Sur a esta ciudad, sobre ruta nacional N° 11.

Una vez identificado el conductor, de 51 años, se le solicitó la apertura de la puerta del acoplado del camión Volkswagen para verificar su interior, constándose la existencia de cubiertas de distintos rodados de origen extranjero y cajas de mercaderías varias ingresadas sin el aval aduanero correspondiente.

Al lugar acudieron efectivos de la subcomisaría Puente Uriburu, quienes se hicieron cargo de las actuaciones y diligenciase por el hecho.

El procedimiento fue documentado por personal de la Dirección de Policía Científica.

El Juzgado Federal N° 1 tomó intervención y direccionó el procedimiento por «Encubrimiento de Contrabando«.

Tour de compras

En otro hecho, integrantes de la Dirección General Policía de Seguridad Vial secuestraron mercaderías sin aval aduanero por 3.260.000 pesos, transportadas en un colectivo afectado al servicio de tour de compras.

Este procedimiento se concretó el viernes último a las 16.35 horas en el control caminero del acceso Sur de esta ciudad, sobre ruta nacional N° 11, donde se detuvo la marcha de un colectivo Mercedes Benz con destino a la provincia del Chaco.

El conductor comentó que el colectivo fue contratado para realizar un tour de compras y estaba integrado por 26 pasajeros.

Durante la verificación, se comprobó que el ómnibus trasladaba cinco splits, dos cocinas, una licuadora, dos amoladoras, kit de taladro y un mini compresor de pintura, entre otros objetos.

Al lugar acudió personal de la subcomisaría Puente Uriburu para realizar las actuaciones y todo fue documentado por efectivos de la Dirección General de Policía Científica.

Por el hecho se labraron las diligencias con intervención de la Dirección General de Aduanas Formosa.

 

En diálogo con La Mañana, el subdirector de la Dirección General de Policía de Seguridad Vial, comisario mayor Rubén Orlando Meza, ofreció detalles sobre los últimos operativos realizados por la institución en los controles ubicados en los accesos a la ciudad.

En tal sentido, informó que, siguiendo las directrices del comando superior, se están llevando a cabo controles exhaustivos en el control ubicado a la altura del barrio Villa del Carmen, una zona clave para el tráfico de mercaderías en los tours de compras.

Indicó que en una intervención realizada en las últimas horas, la Policía detuvo un camión dedicado al transporte de paquetería que transportaba una cantidad considerable de cubiertas y cigarrillos.

Dijo que estas acciones dan cuenta de un modus operandi que ha ido endureciéndose, ya que los controles están resultando en hallazgos significativos que contradicen la idea de que los tours de compras sólo se limitan a la ropa.

El comisario mayor explicó que las leyes aduaneras son estrictas y que existen límites sobre lo que cada persona puede traer al país desde el exterior, en este caso desde la ciudad de Alberdi, Paraguay.

Aunque se permita la entrada de un valor determinado, como ropa o equipos electrónicos pequeños, los electrodomésticos y artículos de gran tamaño requieren un despacho aduanero que acredite su legal ingreso al país.

Contó que “días pasados estuvimos controlando los colectivos utilizados para tours de compras, que vienen de otras provincias, donde se ha procedido al secuestro de un volumen bastante importante de contrabando”.

Dijo que en esos colectivos se procedió al secuestro de los productos que se denominan “línea blanca”, que son heladeras, lavarropas, cocinas, todos electrodomésticos de gran tamaño.

También aludió al procedimiento de ayer “en el control policial que tenemos ahí en Villa del Carmen, donde se procedió a detener un camión que se dedica al transporte de paquetería, donde -previa verificación- se estableció que el mismo llevaba gran cantidad de cubiertas y otros productos, como cigarrillos”.

Explicó que todos estos productos, tanto los del camión como del tour de compras, son mercaderías ingresadas al país de forma ilegal, que en estos casos constituye el delito de contrabando.

El funcionario policial reveló que en estos últimos días, las autoridades han observado que con la creciente visibilidad de los controles, muchos tours de compras han reducido la adquisición de productos ilegales.

“A veces la gente no se informa correctamente sobre lo que está permitido traer del exterior”

Más adelante, el subcomisario Meza consideró que “a veces la gente está un poco equivocada, no se da a entender bien o no se informa correctamente del monto que puede adquirir del otro lado de la frontera e ingresarlo al país. Cada persona puede traer hasta 300 dólares por compras en el exterior”, indicó, aunque dejó claramente establecido que eso no incluye electrodomésticos de línea blanca.

En este sentido, señaló que una notebook o un teléfono celular entraría en lo que está permitido por Aduana, dentro del importe habilitado.

“Por eso nosotros generalmente hacemos conocer, tanto a las coordinadoras de los tours que ingresan a la ciudad como a aquellas personas que van a cruzar a Alberdi, que primeramente se informen con el personal idóneo de la Aduana acerca de qué productos pueden traer y el monto por el cual pueden traer”, comentó.

En este punto, explicó que “todo lo que sea línea blanca son todos productos que ingresan en forma irregular al país, porque para poder ingresar esos artículos a la República Argentina, se tiene que pagar un impuesto y tiene que tener un despacho aduanero con el cual la persona está acreditando que esa cubierta, ese aire, esa cocina, ingresó de forma legal al territorio nacional”.

Incautaron un cargamento de cocaína valuado en más de un millón de dólares

Incautaron un cargamento de cocaína valuado en más de un millón de dólares

Aduana decomisó 92 kilos de cocaína escondidos en un camión con destino a Uruguay. El hallazgo llevó a la detención de dos ciudadanos paraguayos.

Así son los ladrillos de droga que incautaron en un camión que venía de Paraguay. Foto: Aduana.

En el control fronterizo realizado, personal de la Aduana interceptó este domingo un cargamento de cocaína oculto en un camión procedente de Paraguay. El hallazgo se produjo en el Puente Internacional San Ignacio de Loyola.

Los detalles del operativo

El vehículo, un camión Volvo modelo 2014 perteneciente a la empresa paraguaya T.M.G. Transportes y Servicios S.R.L., fue sometido a un control de rutina con escáner.

Los documentos emitidos por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) de Paraguay indicaban que el acoplado debía estar vacío, pero el escáner reveló anomalías en un compartimiento sobre el plato de enganche del semirremolque.

La inspección fue reforzada con la participación de un perro detector de drogas llamado Zeus, cuyo entrenamiento resultó fundamental para confirmar las sospechas. Tras la detección, los agentes retiraron planchas de acero y plomo que ocultaban una bóveda donde se encontraban 91 ladrillos de pasta base de cocaína.

Las muestras tomadas de los paquetes confirmaron que se trataba de sustancias ilegales, lo que activó la intervención del Juzgado Federal de Formosa, a cargo de la jueza María Belén López Macé, y del fiscal federal Luis Benítez.

Tanto el conductor del camión como su acompañante, ambos de nacionalidad paraguaya, fueron detenidos, incomunicados e imputados por «contrabando de estupefacientes en grado de tentativa». Las investigaciones continuarán con el análisis de los movimientos internacionales del camión y los posibles vínculos de los choferes con redes de narcotráfico.

 

Allí, se detectaron 92 kilogramos de la sustancia, valuada en aproximadamente 1.104.000 dólares. Según identificó la policía, la droga tenía que llegar a Uruguay, pero la Aduana interceptó el envío apenas ingresó al país.

Incautaron mercaderías por casi tres millones de pesos

Incautaron mercaderías por casi tres millones de pesos

El procedimiento se concretó en el barrio Eva Perón. Lo secuestrado no tenía aval aduanero

Incautaron mercaderías por casi tres millones de pesos - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Comisaría Quinta de la Policía de la Provincia secuestraron mercaderías de procedencia extranjera, sin aval aduanero, por un monto que ronda los tres millones de pesos, transportadas en un automóvil Volkswagen Gol.

El procedimiento se realizó alrededor de las 13.30 horas del viernes último, en la intersección de la avenida Raúl Alfonsín y calle Oclepo, del barrio Eva Perón, de esta ciudad.

 

Los uniformados procedieron al secuestro de 1.200 latas de cerveza, un equipo de aire acondicionado tipo Split, una caja de cartón con 72 paquetes de fideos, 20 paquetes de arroz, una caja de cartón con elementos de limpieza compuestos por jabones, líquidos insecticidas, pastas dentales y artículos de bazar, además de cortinas varias, entre otros elementos.

Se realizaron las actuaciones con la colaboración de la Delegación Policía Científica, quienes documentaron todo el procedimiento, con un avalúo que rondaría los tres millones de pesos.

El caso fue informado al Juzgado Federal N° 2, que dispuso el inicio de la causa judicial por el delito de “Encubrimiento de Contrabando”.
Según lo ordenado por el magistrado judicial, el hombre, de 33 años, fue notificado de su situación procesal y continuó en libertad, todo a disposición de la Justicia Federal.

Prefectura incautó 143 kilos de marihuana

Prefectura incautó 143 kilos de marihuana

Integrantes de la Prefectura Naval Argentina secuestraron 143 kilos de marihuana, en un operativo que tuvo lugar en la localidad de Colonia Cano.

Formosa: Prefectura incautó un cargamento de 143 kilos de marihuana |  Diario Castellanos

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El procedimiento se inició tras tareas de investigación que llevaron a los efectivos de la Fuerza a realizar un patrullaje a la altura del kilómetro 109 del río Paraguay.

En ese contexto, Prefectura dio con cuatro bolsas de arpillera que contenían en su interior los panes rectangulares de marihuana, los cuales estaban valuados en más de 319 millones de pesos.

 

Intervinieron en la causa la Fiscalía Federal Nº1, a cargo de la doctora Marisa Vázquez, y el Juzgado Federal Nº 1 de Formosa, del doctor Pablo Fernando Morán.

GN incautó 52 cubiertas y una camioneta Amarok

GN incautó 52 cubiertas y una camioneta Amarok

Personal de Gendarmería Nacional de la Sección Puerto Velaz, dependiente del Escuadrón 15 “Bajo Paraguay”, incautó este viernes por la tarde 52 cubiertas de contrabando en un control vehicular ubicado sobre la ruta nacional N° 11, a la altura del kilómetro 1103.

GN incautó 52 cubiertas y una camioneta Amarok - Diario La Mañana

Fuente:https_www.lamañanaonline.com.ar

El valor aproximado de la mercadería hallada asciende a $ 40.120.000. También, se secuestró una camioneta Volkswagen modelo Amarok.

Durante el operativo, los gendarmes detuvieron la marcha de un vehículo tipo pick up y, al inspeccionarlo minuciosamente, detectaron que transportaba una importante cantidad de cubiertas de diferentes vehículos, todas de origen extranjero. Al solicitar la documentación que avalara el ingreso legal al país de la mercadería, el conductor no pudo presentarla.

 

Intervinieron en el hecho el Juzgado Federal N° 2, la Fiscalía Federal N° 2 de Formosa y la AFIP – DGA de Formosa. Por último, la mercadería decomisada y el vehículo quedaron a disposición de la Justicia.

Personal de Prefectura incautó mercadería de contrabando valuada en casi $ 93 millones

Personal de Prefectura incautó mercadería de contrabando valuada en casi $ 93 millones

Se trata de 365 cajas con artículos de electrónica, elementos escolares, accesorios de celulares, indumentaria, entre otros

Personal de Prefectura incautó mercadería de contrabando valuada en casi $ 93  millones - Diario La Mañana

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina desarticularon una operación millonaria de contrabando e incautaron mercadería sin aval aduanero valuada en casi 93 millones de pesos, en la ciudad de Clorinda.

El operativo fue resultado de tareas de investigación llevadas adelante por miembros de la Institución que permitieron localizar el vehículo que transportaba los artículos ilegales, a la altura del kilómetro 386 del río Paraguay, en la intersección de la ruta nacional N° 11 y la avenida España.

La intervención se realizó en las oficinas de encomiendas de la empresa El Pulqui, de la segunda ciudad.

Productos

Se trata de 365 cajas con artículos de electrónica, elementos escolares, accesorios de celulares, indumentaria, entre otros, que fueron ingresados al país por un paso no habilitado.

Prefectura secuestró, además, el camión con el que se llevaba adelante la operación e identificó a su conductor, un hombre de 37 años que quedó supeditado a la causa. Interviene en la causa el Juzgado Federal N° 1 de Formosa, a cargo del Dr. Pablo Morán.