Etiqueta: jóvenes

Indonesia: por ser homosexuales, dos jóvenes reciben 159 latigazos en público

Indonesia: por ser homosexuales, dos jóvenes reciben 159 latigazos en público

Dos estudiantes universitarios de 18 y 24 años, recibieron 82 y 77 latigazos, respectivamente, después de que el año pasado sus vecinos los denunciaran a la Policía religiosa.

Indonesia: por ser homosexuales

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos hombres, de 18 y 24 años, fueron castigados y azotados públicamente este jueves en la provincia de Aceh (Indonesia) por mantener una relación homosexual, informaron medios locales.

Aunque en general, en Indonesia, que es un país de mayoría musulmana, la homosexualidad está mal vista, pero no se considera delito, Aceh es la única provincia donde está prohibido por ley tener relaciones con el mismo sexo debido al estatuto especial de autonomía que le permite aplicar la sharía -el sistema legal islámico-, desde 2015.

Los dos hombres son estudiantes; uno de ellos recibió 77 latigazos, mientras que el otro, más joven, fue golpeado 82 veces por encontrar el lugar para tener relaciones sexuales. Después del acto, que presenciaron decenas de personas, incluidos los familiares de los acusados, los hombres fueron enviados a su casa.

Las relaciones entre los dos hombres fueron descubiertas en noviembre del año pasado, cuando los vecinos entraron a la fuerza en su habitación alquilada y luego los llevaron a la Policía de la sharía para investigarlos por el presunto delito de relaciones sexuales.

Rechazo de defensores de Derechos Humanos

Varios defensores de los derechos humanos criticaron el castigo como parte de una tendencia de discriminación dirigida en contra de las personas pertenecientes al movimiento LGBTQ en el país.

«La intimidación, la discriminación y los abusos contra las personas LGBTQ en Aceh son como un pozo sin fondo«, dijo Andreas Harsono, investigador de Human Rights Watch en Indonesia.

A su vez, Montse Ferrer, directora regional adjunta de la organización Amnistía Internacional, calificó el castigo a los jóvenes como «un acto horrible de discriminación» e instó al Gobierno indonesio a tomar medidas inmediatas para revocar ordenanzas municipales relacionadas con la flagelación.

«Estos castigos de flagelación son crueles, inhumanos y degradantes, y pueden equivaler a tortura. Las autoridades de Aceh y del Gobierno central indonesio deben tomar medidas inmediatas para poner fin a estas prácticas y revocar los estatutos que permiten que se lleven a cabo», declaró Ferrer.

Azotes a apostadores en línea

En paralelo, otros dos hombres fueron azotados 34 y 8 veces, respectivamente, por jugar en línea, según los fiscales.

En lo que va de año, 15 personas han sido condenadas a flagelación en Aceh por diversas violaciones de la ley sharía, además de un total de 135 personas que recibieron castigos similares en 2024, recoge en su comunicado Montse Ferrer.

 

Detuvieron a dos jóvenes con droga y desarticularon tres centros de distribución

Detuvieron a dos jóvenes con droga y desarticularon tres centros de distribución

Efectivos de la Policía provincial incautaron un total de 33 paquetes de marihuana

Detuvieron a dos jóvenes con droga y desarticularon tres centros de  distribución - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Integrantes de la Dirección de Drogas Peligrosas, Delegación Las Lomitas, concretaron tres allanamientos en los barrios Emeta y Talar de esta localidad, donde secuestraron paquetes de marihuana, balanza y rollo de cinta de embalar, entre otros elementos.

Alrededor de las 02.20 horas de este jueves, los policías observaron que un joven abandonó una mochila e ingresó a un conocido hotel ubicado por la avenida San Martín del barrio Emeta.

Tras entrevistarse con la dueña del alojamiento, autorizó el ingreso de los investigadores y aprehendieron a dos sujetos que salieron de una de las habitaciones; mientras que el tercero se dio a la fuga.

Los detenidos, de 18 y 23 años, tenían en su poder cuatro paquetes con marihuana, gran cantidad de dinero, dos teléfonos celulares y una balanza digital en funcionamiento.

Una vez finalizadas las primeras diligencias procesales, se los notificó de su situación procesal y quedaron alojados en celdas de la Comisaría Las Lomitas.

Todos los elementos probatorios recolectados fueron puestos a consideración del juez de Instrucción y Correccional Las Lomitas, quien otorgó tres órdenes de allanamientos.

Las requisas domiciliarias se concretaron a las 10.25 horas de este jueves, en una habitación del hotel y en dos viviendas del barrio Talar.

Ese amplio trabajo derivó en el secuestro de 29 paquetes transparentes con marihuana, una balanza electrónica y un rollo de cinta de embalar.

Los detenidos y los objetos secuestrados fueron trasladados a la dependencia policial, donde permanecen a disposición de la Justicia provincial.

Detuvieron a dos jóvenes y retuvieron a un adolescente por distribución de drogas

Detuvieron a dos jóvenes y retuvieron a un adolescente por distribución de drogas

Efectivos de la comisaría Herradura y de la Dirección de Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia allanaron dos viviendas del barrio Don Bosco de esa localidad y secuestraron plantas de marihuana y dinero, entre otros elementos de interés en la causa.

Detuvieron a dos jóvenes y retuvieron a un adolescente por distribución de  drogas - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

En la jornada del martes, los policías fueron alertados sobre la presencia de tres jóvenes que distribuían estupefacientes y detuvieron a dos sujetos, de 21 y 22 años, y retuvieron a un adolescente, quienes tenían en su poder frascos y envoltorios con flores de marihuana apta para la confección de 516 dosis y otros elementos de interés para la investigación.

Después, integrantes de la Dirección General de Drogas Peligrosas realizaron la prueba de orientación química y profundizaron las pesquisas.

Todos los elementos probatorios recolectados fueron puestos a consideración del juez de Instrucción y Correccional del fuero contra el Narcocrimen, Dr. José Luis Molina, quien otorgó dos registros domiciliarios.

Los mandados judiciales se concretaron el miércoles último, en forma conjunta entre personal de la comisaría Herradura y de la Dirección General de Drogas Peligrosas, donde secuestraron una planta de marihuana y dinero, entre otros objetos.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Justicia provincial y permanecen detenidos, en tanto el menor de edad fue entregado a un referente afectivo, en calidad de guarda tutelar.

El procedimiento es el corolario de un trabajo articulado entre la Policía de la provincia de Formosa, el Juzgado de Instrucción y Correccional Contra el Narcocrimen y la comunidad formoseña.

Juzgarán a dos jóvenes que violaron a una amiga en plena pandemia

Juzgarán a dos jóvenes que violaron a una amiga en plena pandemia

En principio habían sido sobreseídos por falta de pruebas. Pero la madre de la víctima denunció que no se tuvieron en cuenta los exámenes médicos y psiquiátricos tras el suceso.

Juzgarán a dos jóvenes que violaron a una amiga en plena pandemia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras cuatro años de incertidumbre, dos jóvenes serán juzgados por una docena de jurados acusados de violar a una compañera en un departamento vacío en plena pandemia, en tanto que en medio del proceso la madre de la víctima viralizó la causa por supuestas irregularidades en la investigación, los sindicados habían sido absueltos y el fiscal se terminó apartando, ya que la mujer había dicho que nunca tuvieron en cuenta los exámenes médicos y psiquiátricos realizados tras el suceso.

Se trata de un caso que conmocionó a la comunidad de Florencio Varela en aquel entonces y que nunca tuvo un cierre. La damnificada atraviesa duros malestares y es acompañada constantemente por terapeutas, debido al trauma que denuncia y a la exposición que tuvo en todos los medios. Los agresores llegan en libertad a la cita judicial y uno de ellos estuvo viviendo durante varios meses fuera del país.

Todo ocurrió en octubre del 2020, cuando dos jóvenes amigos pasaron a buscar a una amiga para dirigirse a una fiesta clandestina. La confianza era grande debido a que ya se conocían desde hacía mucho tiempo, motivo por el cual pararon en un departamento situado en la intersección de Lavalle entre Avenida Eva Perón y Corrientes para realizar una previa.

Lo cierto es que los sujetos, siguiendo el testimonio de la víctima, la invitaron a hacer un trío. Ante su negativa, la sujetaron por la fuerza y perpetraron los abusos de igual modo. En el medio la golpearon y, además de las claras lesiones genitales, tuvo golpes en las piernas y un claro estrés por todo lo vivido. Luego de los vejámenes, ella retornó a su hogar y a las pocas horas le contó a su madre lo que le pasó.

Hicieron la denuncia, comenzó la investigación, pero el fiscal Alejandro Ruggeri, hoy apartado de la causa, sobreseyó a los acusados por falta de pruebas. A raíz de ello, la mujer salió a defender a su hija en la televisión y explicó que jamás tuvieron en cuenta los exámenes médicos realizados a la damnificada, en los cuales estaba comprobada la violación, como así tampoco los psiquiátricos y otras evaluaciones. En sintonía, reabrieron la causa con un cambio en la representación de la Fiscalía.

A casi cinco años de la trágica noche, el Tribunal Oral en lo Criminal número 2 de Florencio Varela indicó que el miércoles, jueves y viernes próximos, doce ciudadanos obrarán de jurados para determinar la culpabilidad de los sujetos. Es importante resaltar que ambos son reconocidos en la ciudad y la comunidad está expectante del fallo.

La familia de la víctima es representada por el doctor Guillermo Granillo Fernández, mientras que los acusados están bajo el ala de Daniel González Stier. La joven damnificada está bajo tratamiento psiquiátrico, con medicación por lo atravesado.

 

Kicillof participó del encuentro anual de jóvenes del programa Envión

Kicillof participó del encuentro anual de jóvenes del programa Envión

Envión está orientado a acompañar las trayectorias de vida, educativas, alimentarias y de salud de jóvenes de 12 a 21 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad

La Plata - Axel Kicillof participó del encuentro anual de jóvenes del programa Envión

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves del encuentro anual de jóvenes beneficiarios del programa Envión, en la República de los Niños, junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el intendente de La Plata, Julio Alak; la directora de Juventudes, Ayelén López, y más de 5 mil chicos y chicas bonaerenses.

En ese marco, Kicillof afirmó: “ Este encuentro nos permite celebrar que en la provincia de Buenos Aires el programa Envión está más presente que nunca”. “A nosotros sí nos importa el futuro de los pibes y las pibas, por eso es que con mucho esfuerzo logramos duplicar tanto los jóvenes alcanzados por esta política como la cantidad de sedes en territorio bonaerense”, agregó.

Envión está orientado a acompañar las trayectorias de vida, educativas, alimentarias y de salud de jóvenes de 12 a 21 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Tiene como objetivo garantizar sus derechos, generando espacios de encuentro, capacitaciones y talleres impulsando su participación en ámbitos de la comunidad y su inserción laboral.

Al respecto, Larroque remarcó: “Envión transforma y protege la vida de los pibes y pibas que más lo necesitan, lo cual nos llena de orgullo y compromiso: por eso el año próximo lo fortaleceremos con una inversión de $1.700 millones destinada exclusivamente a cada una de las sedes para que potencie sus herramientas”.

Este programa es posible gracias al trabajo que lleva adelante el Gobierno provincial, pero también los municipios y las diferentes organizaciones sociales y comunitarias que nos acompañan: vamos a seguir fortaleciendo cada una de las sedes de Envión para llegar a todos los pibes y pibas de la provincia”, sostuvo Ayelén López.

Durante el encuentro habrá muestras en 50 stands, una feria con productos de jóvenes emprendedores y diferentes espacios de organismos provinciales. Este año el programa contó con una inversión de más de $24 mil millones y alcanzó a más de 72 mil destinatarios en 595 sedes distribuidas en 131 municipios bonaerenses.

Por último, Kicillof remarcó: “Frente a quienes quieren imponer el ´sálvese quien pueda´, nosotros le contestamos que acá ´nadie se salva solo`; y si nos quieren imponer el individualismo y el egoísmo, les respondemos con solidaridad y trabajo colectivo”. “Siempre van a poder contar con el Gobierno provincial para que nadie se quede afuera: vamos a seguir trabajando por más justicia social y más derechos para los y las jóvenes bonaerenses”, concluyó.

Estuvieron presentes la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; los ministros de de Gobierno, Carlos Bianco; y de Salud, Nicolás Kreplak; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; y su par provincial Lucía Iañez; la senadora bonaerense Sabrina Bastida; el dirigente Baldomero Álvarez de Olivera; subsecretarios y subsecretarias; y funcionarios locales.

 

Fuente:

Bº Lote 110: jóvenes agredieron a policías que custodiaban módulos habitacionales

Bº Lote 110: jóvenes agredieron a policías que custodiaban módulos habitacionales

Un grupo de jóvenes atacó con violencia a efectivos policiales que custodiaban módulos habitacionales en el barrio Lote 110 de esta ciudad.

Bº Lote 110: jóvenes agredieron a policías que custodiaban módulos  habitacionales - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

A raíz del hecho, la Policía provincial inició una causa judicial por “Lesiones, Atentado y Resistencia contra la autoridad e intimidación pública en poblado y en banda”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4, con conocimiento del Juzgado de Menores.

El caso se registró alrededor de las 15.40 horas de este martes, cuando dos agentes de la fuerza realizaban cobertura de seguridad en los módulos habitacionales no habitados del mencionado barrio.

En ese lugar, los policías observaron que un grupo de jóvenes deambulaba por el sector, que se tornó violento al ser identificado y después de agredir a los efectivos, se dio a la fuga. Después, regresaron, arrojaron elementos contundentes e hirieron a los agentes.

Con la participación del perito y fotógrafo de la División Policía Científica, se realizó la constatación en el lugar, se documentó lo sucedido y se estableció la identidad de los agresores.

En consecuencia, se inició una causa judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4, con conocimiento del Juzgado de Menores.

Retuvieron a tres jóvenes por el robo de un celular

Retuvieron a tres jóvenes por el robo de un celular

Durante el traslado a la dependencia policial, uno de los sujetos rompió una de las ventanillas del móvil policial de una patada

Retuvieron a tres jóvenes por el robo de un celular - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Comisaría Novena retuvieron a dos jóvenes de 16 años y detuvieron a otro de 18 años, mediante la colaboración de vecinos, por ingresar a una vivienda del barrio Lote 110 y robar un teléfono celular.

El caso se produjo alrededor de las 11.50 horas del miércoles último, cuando los policías verificaron un requerimiento en inmediaciones a la manzana 52 del mencionado barrio, de esta ciudad.

Allí constataron que vecinos tenían demorados a los tres sujetos involucrados en el ilícito.

Tras identificarlos y al intentar trasladarlos hasta la dependencia policial, el joven de 18 años rompió de una patada el vidrio de la ventana posterior del lado izquierdo del patrullero, sin que hayan lesionados.

Los padres de los menores se hicieron presentes en la dependencia policial y se realizaron las actuaciones procesales.

Luego, se presentó un vecino de la manzana 66 del barrio 110, quien denunció que los sujetos aprehendidos ingresaron al interior de su inmueble y le sustrajeron su celular, que después terminó en un desorden porque los vecinos impidieron que los jóvenes se den a la fuga.

Por el caso se realizaron las actuaciones, con la colaboración de la Dirección General de Policía Científica.

Se inició una causa por el delito de “Robo, amenaza con el uso de arma blanca, atentado y resistencia contra la autoridad, daño e intimidación pública en poblado y en banda”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N°4.

El sujeto fue notificado de su situación procesal y alojado en una de las celdas, mientras que los menores fueron entregados a sus padres en carácter de guarda tutelar, y todo fue puesto a disposición de la Justicia provincial.

Programa «Sé protagonista»: Simplicity y Fundación Reciduca capacitaron a más de 30 jóvenes

Programa «Sé protagonista»: Simplicity y Fundación Reciduca capacitaron a más de 30 jóvenes

Se trata de un programa diseñado para capacitar a jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica que brinda herramientas para insertarse en el mercado laboral formal.

Un nuevo grupo de jóvenes capacitados por Simplicity y Fundación Reciduca

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Simplicity, cadena que ofrece una amplia variedad de productos de cuidado personal, belleza, moda, hogar y entretenimiento; y Fundación Reciduca, ONG que acompaña a jóvenes a finalizar sus estudios y ampliar sus oportunidades de empleo, realizaron una edición conjunta del programa “Sé Protagonista”.

Este es un programa diseñado por Fundación Reciduca para capacitar a jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica que brinda herramientas para insertarse en el mercado laboral formal, como así también para nutrir el desarrollo personal y profesional de cada participante. En esta implementación junto a Simplicity, 32 jóvenes de entre 18 y 24 años concluyeron el programa.

Esta nueva edición de Sé Protagonista, desarrollada durante agosto, constó de 16 encuentros distribuidos en cuatro módulos. En cada jornada, se capacitó a los jóvenes en habilidades sociales, habilidades teóricas y prácticas en Atención al Cliente y Venta de Productos de Belleza, y herramientas para la inserción laboral. Las capacitaciones fueron impartidas por facilitadores de Fundación Reciduca y colaboradores de Simplicity, como gerentes de tienda, especialistas en belleza y referentes de logística y Capital Humano, quienes compartieron su experiencia y conocimientos con los jóvenes.

El principal objetivo de esta iniciativa es facilitar la inserción laboral de los participantes mediante la incorporación de nuevas habilidades técnicas y sociales. Según datos de la Fundación Reciduca, 1 de cada 2 jóvenes consigue un nuevo empleo en los seis meses posteriores a la capacitación y el 15% comienza nuevos estudios. “Sé Protagonista refleja nuestro compromiso con la generación de oportunidades para promover el bienestar. Junto a Reciduca implementamos esta edición con el propósito de acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad, brindándoles herramientas clave para su inserción en el mercado laboral”, afirmó Valeria Scotti, líder de Diversidad e Inclusión en Simplicity.

Por su parte, Nicolás Federico, director ejecutivo de Reciduca, comentó: “En Reciduca hablamos del proyecto de vida, pero creemos más en una vida con muchos proyectos. Para ello, es fundamental mantener una actitud de aprendizaje constante”. Y agregó, “aprender de uno mismo y de otros, es crucial para este recorrido que nunca termina, por eso agradecemos al equipo de Simplicity, que generosamente pusieron a disposición sus conocimientos para promover ese aprendizaje con otros”.

Al finalizar el programa, 10 participantes fueron incorporados a los equipos de Simplicity, en reconocimiento a su destacado desempeño y compromiso a lo largo de la capacitación, además de haber demostrado interés en las temáticas abordadas y que se ajustaban a las búsquedas activas en dicho momento.

Simplicity cuenta con una estrategia de diversidad basada en 4 pilares: Género, Diversidad Socioeconómica, Diversidad Sexual y Discapacidad, y a través de ella buscan generar una cultura que promueva el respeto y la igualdad de oportunidades para todas las personas, enfocándose en construir espacios de trabajo inclusivos, donde cada voz sea escuchada y cada perspectiva valorada.

 

Cuatro jóvenes fueron demorados por el robo de un teléfono celular

Cuatro jóvenes fueron demorados por el robo de un teléfono celular

Un transeúnte redujo a cuatro jóvenes que le robaron el teléfono celular a una estudiante del Colegio Polivalente de Arte a punta de cuchillo

Cuatro jóvenes fueron demorados por el robo de un teléfono celular - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Permitió este miércoles la actuación de la Policía provincial, que dio intervención a la Línea 102, el Juzgado de Menores y el Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 2.

El día mencionado, alrededor de las 19.20 horas, una alumna del Polivalente concurrió a la comisaria Segunda y comentó que se desplazaba por la avenida Gobernador Gutnisky y, al llegar a la avenida Pantaleón Gómez, fue interceptada por otra joven que la amenazó con un cuchillo, junto con otros tres jóvenes que le robaron su teléfono, por lo cual se llamó a su madre para radicar la denuncia.

En simultáneo, un grupo de efectivos, con personal del Departamento Informaciones Policiales, acudió al lugar del hecho, y se observó que un transeúnte tenía reducidos a los presuntos autores del robo. Allí se estableció que se trataba de los cuatro sujetos que cometieron el ilícito y tenían en su poder dos cuchillos, un tenedor y el teléfono que habían robado anteriormente.

Como había adolescentes, se actuó conforme protocolo y se solicitó la presencia de la Línea 102 de la Dirección de Niñez y Adolescencia del Ministerio la Comunidad. También se informó al Juzgado de Menores, que dispuso que los tres adolescentes sean entregados a sus padres en carácter de guarda tutelar.

Por otra parte, se procedió al secuestro de los cuchillos, el tenedor y el teléfono celular; y todo fue documentado por personal de la Policía Científica.

A todo esto, se comprobó que uno de los cuatro demorados tiene 19 años. Ante esta situación, se lo notificó de su situación legal por estar involucrado en la causa judicial por “Robo con el uso de arma blanca en poblado y en banda”, iniciada en el Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 2, de la Primera Circunscripción Judicial, a cargo del doctor Sergio Cañete, con conocimiento del Juzgado de Menores.

Alertan que en Argentina uno de cada cuatro jóvenes es indigente y hoy está fuera del sistema

Alertan que en Argentina uno de cada cuatro jóvenes es indigente y hoy está fuera del sistema

El estudio del Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA revela además que la indigencia en la población de entre 14 y 29 años creció más de un 7,2% en los últimos seis meses.

Durante el 1er trimestre de 2024

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El informe que elaboró la Facultad de Ciencias Económicas analiza la situación del mercado laboral y la pobreza en Argentina, centrándose en la población joven (14-29 años) durante el primer trimestre de 2024. Los datos utilizados provienen de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH-INDEC) que define “joven” como aquella persona que se encuentra entre los 14 y 29 años. Los jóvenes representan casi un cuarto (24,5%) de la población, lo que equivale a 7,258 millones de jóvenes y donde la distribución es de un 51% varones y el 49% mujeres.

La tasa de empleo para el total de la población se registra en un 44.3% para el primer trimestre de 2024. En el grupo de jóvenes, la tasa de empleo es significativamente más baja, con un 34% para las mujeres y un 45.2% para los hombres. Si bien la tasa de empleo total muestra una tendencia ligeramente ascendente, el empleo entre los jóvenes se mantiene en niveles relativamente bajos. Las mujeres jóvenes presentan una tasa de empleo menor que los varones jóvenes, lo que refleja una brecha de género persistente en el mercado laboral.

La tasa de pobreza y la tasa de indigencia presentan una tendencia al alza, con una mayor incidencia en los jóvenes que en la población total. Se destaca la mayor vulnerabilidad de las mujeres jóvenes en el mercado de trabajo, evidenciada en la tasa de desocupación y en la tasa de pobreza. La indigencia en los jóvenes creció más de un 7,2% en los últimos seis meses.

Analizando la tasa de empleo de jóvenes varones y mujeres podemos observar tendencias inversamente proporcionales en los últimos siete años. Mientras que la tendencia de la empleabilidad de mujeres asciende 4 puntos, el mismo indicador para los varones desciende la misma proporción. Sin embargo, estas variaciones mantienen una brecha de género en la tasa de empleo de casi 18 puntos, que supo estar al inicio de esta medición (2017) en más de 27 puntos. El punto más alto de brecha de género en la tasa de empleo la sufrieron las mujeres jóvenes durante la pandemia (4° trimestre 2020), en ese momento podríamos indicar que de cada 3 trabajadores solo 1 era mujer.

La brecha entre varones y mujeres puede medirse a través de la sobrerrepresentación de varones empleados sobre mujeres. Como observamos, el comienzo de la medición mostraba datos alarmantes sobre la cantidad de varones empleados (1.89) sobre 1 mujer empleada. Las mujeres jóvenes vienen ganando terreno con respecto a su presencia en el empleo, en relación a sus pares por género. Sin embargo, en la actualidad observamos nuevamente un crecimiento de esta sobrerrepresentación a partir de la cual en el primer trimestre de 2024 hay 1.51 varones jóvenes empleados sobre 1 mujer joven empleada.

Los jóvenes sufren la pobreza mucho más que el promedio de la sociedad. En todos estos años, la pobreza entre los jóvenes ha registrado valores significativos. Siendo la brecha entre jóvenes pobres y personas pobres nunca fue menor de 6 puntos y actualmente aumenta a 7%, afectando significativamente su capacidad para acumular capital humano y, en consecuencia, los ingresos de toda su vida laboral.

En el caso de la indigencia el indicador resulta escalofriante. A principios de este año, durante el 1er trimestre de 2024, una cuarta parte de la juventud en Argentina se cayó del sistema y vive en la indigencia. Este cruel y grave indicador nunca observó una medición similar. Recordemos que ser indigente significa no lograr cubrir la cantidad de comidas diarias necesarias.

La indigencia en los jóvenes creció más de un 7,2% en los últimos seis meses. En la comparación interanual para los primeros trimestres del período en donde crecen sustancialmente tanto la pobreza como la indigencia (2023/2024) se puede ver una leve mayor incidencia de los hombres sobre las mujeres. Sin embargo, en la serie 2017/2024 no es posible identificar tendencias claramente dispares por género.