Etiqueta: juicio

Caso Chocobar: anulan la condena al policía y habrá un nuevo juicio

Caso Chocobar: anulan la condena al policía y habrá un nuevo juicio

La decisión fue tomada este lunes por la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal. Javier Milei y Patricia Bullrich realizaron posteos celebrando la medida.

Luis Chocobar y Patricia Bullrich

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Además, ordenó sortear un nuevo tribunal oral para que lleve adelante un nuevo proceso. La decisión fue tomada por la sala II de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, integrada por los jueces Horacio Días y Eugenio Sarrabayrouse. La sentencia se conoce apenas unos días después de que el agente pidiera la baja de la Bonaerense.

El caso Chocobar fue eje de un fuerte debate sobre cuál es el límite en la actuación policial frente a un hecho delictivo. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien se pronunció desde el comienzo en favor del agente policial, lo tomó como ejemplo al lanzar en marzo el nuevo reglamento para el uso de armas de fuego que le da más libertad a las fuerzas federales para disparar en caso de peligro.

Ahora, Casación anuló la condena a Chocobar al considerar que los fundamentos de los jueces del Tribunal Oral de Menores 2, Jorge Ariel Apolo, Fernando Pisano y Adolfo Calvete, habían sido autocontradictorios respecto de la conducta del efectivo policial. “Surgen evidentes y serias inconsistencias y contradicciones internas en cada uno de los votos; y también externas, pues tal como plantea la defensa en su recurso los tres votos afirman circunstancias distintas sobre aspectos medulares del hecho atribuido a Chocobar”, señalaron los jueces de Casación en su resolución, según publicó Infobae.

En su condena, el tribunal había considerado que el disparo final del agente había sido «innecesario y desproporcionado». Los jueces plantearon que cuando Chocobar tiró el ladrón ya que no resultaba «peligroso para nadie» y determinaron que el condenado incumplió «la normativa nacional e internacional» sobre el uso de arma.

Los posteos de Javier Milei y Patricia Bullrich

Un tiro para el lado de la justicia. Los uniformados son los buenos y los delincuentes son los malos. Aquí se termina con la doctrina Zaffaroni. Viva la Libertad, carajo”, publicó Javier Milei este lunes en su cuenta de X tras que se diera a conocer el fallo a favor de Chocobar. El posteo del Presidente estuvo acompañado por una foto del policía.

Juan Manzur declaró en el juicio contra José Alperovich por abuso sexual

Juan Manzur declaró en el juicio contra José Alperovich por abuso sexual

Vía zoom, el senador aseguró «no tener relación» con su rival político en Tucumán y contó que vio al exgobernador con la víctima en 2017.

Manzur declaró en la causa. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El senador nacional Juan Manzur aseguró «no tener relación» con su rival político José Alperovich, quien está siendo juzgado por el presunto abuso sexual de su sobrina.

El legislador dijo que también en 2017 vio a la víctima en áreas de trabajo de la Gobernación y en una ocasión junto a Alperovich en el departamento que éste tiene en Capital Federal, ante lo cual el fiscal Sandro Abraldes le preguntó qué percibió: «Relación normal. Nunca vi una situación que me llame la atención, era una colaboradora de José».

«Estoy en Capital Federal», respondió Manzur cuando se conectó vía zoom para declarar, tal cual optó cuando podía hacerlo por escrito por su cargo de senador nacional y la primera pregunta fue sobre Alperovich.

«Primero fui su funcionario, luego su vicegobernador, luego fui gobernador y desde 2017 por diferencias políticas nos distanciamos siendo él mi contrincante en 2019 como candidato a gobernador», explicó.

Por otra parte, dijo que sí conocía a algunos familiares de la víctima, concretamente el padre porque es un cirujano y él recordó era médico.

El fiscal Abraldes le preguntó por un decreto que él firmó en 2015 en donde lo nombró a Alperovich como asesor ad honorem, ante lo cual Manzur explicó que «él quería seguir vigente en la política tucumana y la manera de poder llevar adelante en esa colaboración fue asignarle algún rol».

Abraldes le preguntó por un artículo que preveía que la Secretaría de Gobierno se hacía cargo de los «gastos» sobre ese asesoramiento: «Los gastos eran atendidos por las partidas presupuestarias específicas de la Gobernación y algunas veces surgía la necesidad de algunas demandas».

La abogada que representa a la víctima le preguntó por si eso comprendía el uso de custodia y también el avión de la provincia: «El decreto lo que mencionaba era que él iba a ser un asesor con rango de ministro y ahí tiene ciertas herramientas que le permiten llevar adelante esa tarea, y el avión privado es una herramienta de trabajo y en caso de que fuera necesario podía utilizarlo».

La defensa le preguntó a Manzur si ha escuchado que Alperovich a maltratado a una mujer «con fines sexuales»: «No», respondió tajantemente el senador nacional.

Abraldes le preguntó entonces sobre una entrevista que Alperovich dio a una periodista de un medio local y Manzur dijo que tuvo unas «frases» que no recuerda, las cuales fueron «muy fuera de lugar».

El juez Juan Ramos Padilla le preguntó «¿cuándo fue la última vez que lo vio a Alperovich?», ante lo cual Manzur indicó que lo vio a fines de 2017 o 2018: «Nunca más lo vi ni hablé por teléfono. No tengo contacto con él».

La declaración del exnovio de la víctima

La semana anterior, la expareja de la denunciante José Alperovich declaró en el juicio donde se lo acusa por abuso sexual y reveló una dura confesión que le hizo: «José me había violado».

Así relató David Mizrahi, quien fuera en su momento concejal por San Miguel de Tucumán y había mantenido una relación sentimental con la víctima a mediados de 2018 finalizando la misma a principios del año siguiente, tal cual contó.

Señaló que se enteró cuando alguien del entorno político de Alperovich recibió un mensaje del padre de la víctima enojado y sorprendido por lo que su hija le había contado. Así fue como la volvió a contactar, por los primeros meses de 2019 y ella le dijo lo que había sufrido.

 

Juicio a Felipe Pettinato por abuso sexual de menores: el silencio del acusado y un veredicto que se conocerá el lunes

Juicio a Felipe Pettinato por abuso sexual de menores: el silencio del acusado y un veredicto que se conocerá el lunes

El proceso se hizo este martes, en una audiencia única en el Juzgado N°1 de San Isidro. Fue a puertas cerradas por el tipo de delito que se juzgó. Qué dijeron las pericias al acusado y a la víctima

Juicio a Felipe Pettinato por abuso sexual de menores: el silencio del  acusado y un veredicto que se conocerá el lunes - Infobae

Fuente: https://www.infobae.com/

En una jornada única, este martes se realizó en el Juzgado N°1 de San Isidro el juicio contra Felipe Pettinato por el delito de abuso sexual de menores. En un proceso a puertas cerradas por la naturaleza del delito que se investiga, el hijo del conductor enfrentó una imputación por tocamientos a una joven de 15 años, hecho ocurrido en 2018.

Sin declarar ni decir las últimas palabras, el acusado se retiró del juzgado, a la espera del veredicto que se conocerá el lunes próximo, indicaron fuentes del caso a Infobae. La imagen que ilustra esta nota, justamente, es del momento en que Pettinato se iba del edificio.

La audiencia había comenzado con declaraciones de alto impacto. La primera en hablar fue la víctima, hoy mayor de edad, así como su madre. La acusación en el proceso estuvo a cargo del fiscal Matías López Vidal.

Luego de la declaración de la víctima, dio su testimonio la perito psicóloga que analizó a la joven. Poco después, la defensa del acusado ofreció a su hermana Tamara como testigo.

En el juicio, según confirmó la agencia Noticias Argentinas, se incluyó el testimonio por escrito del neurólogo Melchor Rodrigo, quien lo asistía a Pettinato y murió en mayo de 2022 en un incendio en su departamento de Belgrano, hecho por el que Felipe deberá responder también pero ante la Justicia porteña.

Así fue la investigación

El caso fue investigado por la fiscal Lida Osores Soler, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción de Violencia de Género de Vicente López.

Según la causa, Pettinato hijo atacó a la adolescente de entonces 15 años en un departamento de la zona de Olivos el 8 de marzo de 2018, en horas de la madrugada. La abordó por sorpresa mientras estaba recostada en el sillón del living de su casa. Allí, le tocó la cola y la vagina por encima de la ropa.

Tamara PetinattoTamara Petinatto

La víctima se encontraba recostada chequeando mensajes en su celular. Según la denuncia, y en base a lo que estableció la fiscal en el pedido de elevación a juicio que fue aceptado por el magistrado Ricardo Costa; no había forma de que la joven pudiera consentir el ataque.

La acusación, ratificaron fuentes del caso, con la que Pettinato hijo llegó este lunes a juicio fue de abuso sexual simple, un delito que prevé una pena máxima en expectativa de cuatro años de prisión.

El hecho fue denunciado en septiembre de 2019. Allí, la víctima relató que Pettinato hijo había vivido en su casa entre el 1° y el 9 de marzo de 2018. La familia de la chica lo había contenido, le habían dado cobijo, ya que se encontraba atravesando un tratamiento para enfrentar una supuesta adicción a las drogas.

Tras el ataque y la denuncia, la joven atravesó diversas pericias psicológicas cuyos resultados fueron consonantes con sus dichos. El reporte posterior indicó compatibilidad con “manifestaciones del psiquismo” de situaciones traumáticas “asociados a los hechos en autos”.

La imputación en contra de Pettinato es por el delito de abuso sexual simple (Instagram)La imputación en contra de Pettinato es por el delito de abuso sexual simple (Instagram)

Felipe Pettinato también enfrentó a especialistas de la Asesoría Pericial Departamental al momento de la instrucción del expediente. Los peritos determinaron que “presenta capacidad para comprender las características del injusto que se le enrostra”, y que “tiene capacidad para responder de modo razonable la acusación a lo largo del proceso”.

La imputabilidad fue una clave de la defensa de Pettinato, que ya apeló la elevación a juicio ante la Cámara de San Isidro. Los abogados del actor habían planteado en el expediente la posibilidad de suspender el proceso debido a que el acusado se encuentra internado en un centro de salud mental y, al no estar en condiciones de afrontar un juicio, podría ser inimputable.

Sin embargo, la fiscal Osores Soler se opuso y pidió que, en todo caso, la cuestión de la imputabilidad sea revisada en el juicio.

En el juicio, según confirmó la agencia Noticias Argentinas, se incluyó el testimonio por escrito del neurólogo Melchor Rodrigo, quien lo asistía a Pettinato y murió en mayo de 2022 en un incendio en su departamento de Belgrano, hecho por el que Felipe deberá responder también pero ante la Justicia porteña.

Así fue la investigación

El caso fue investigado por la fiscal Lida Osores Soler, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción de Violencia de Género de Vicente López.

Según la causa, Pettinato hijo atacó a la adolescente de entonces 15 años en un departamento de la zona de Olivos el 8 de marzo de 2018, en horas de la madrugada. La abordó por sorpresa mientras estaba recostada en el sillón del living de su casa. Allí, le tocó la cola y la vagina por encima de la ropa.

La víctima se encontraba recostada chequeando mensajes en su celular. Según la denuncia, y en base a lo que estableció la fiscal en el pedido de elevación a juicio que fue aceptado por el magistrado Ricardo Costa; no había forma de que la joven pudiera consentir el ataque.

La acusación, ratificaron fuentes del caso, con la que Pettinato hijo llegó este lunes a juicio fue de abuso sexual simple, un delito que prevé una pena máxima en expectativa de cuatro años de prisión.

El hecho fue denunciado en septiembre de 2019. Allí, la víctima relató que Pettinato hijo había vivido en su casa entre el 1° y el 9 de marzo de 2018. La familia de la chica lo había contenido, le habían dado cobijo, ya que se encontraba atravesando un tratamiento para enfrentar una supuesta adicción a las drogas.

Tras el ataque y la denuncia, la joven atravesó diversas pericias psicológicas cuyos resultados fueron consonantes con sus dichos. El reporte posterior indicó compatibilidad con “manifestaciones del psiquismo” de situaciones traumáticas “asociados a los hechos en autos”.

Felipe Pettinato también enfrentó a especialistas de la Asesoría Pericial Departamental al momento de la instrucción del expediente. Los peritos determinaron que “presenta capacidad para comprender las características del injusto que se le enrostra”, y que “tiene capacidad para responder de modo razonable la acusación a lo largo del proceso”.

La imputabilidad fue una clave de la defensa de Pettinato, que ya apeló la elevación a juicio ante la Cámara de San Isidro. Los abogados del actor habían planteado en el expediente la posibilidad de suspender el proceso debido a que el acusado se encuentra internado en un centro de salud mental y, al no estar en condiciones de afrontar un juicio, podría ser inimputable.

Sin embargo, la fiscal Osores Soler se opuso y pidió que, en todo caso, la cuestión de la imputabilidad sea revisada en el juicio.

Un hombre se prendió fuego frente al edificio del tribunal que juzga a Trump

Un hombre se prendió fuego frente al edificio del tribunal que juzga a Trump

La cadena ABC señaló que Trump se encontraba en ese momento dentro del tribunal donde este viernes termina de formarse el jurado que establecerá el veredicto de culpabilidad o inocencia en el caso del pago irregular a la actriz porno Stormy Daniels.

Un hombre se prendió fuego delante de un tribunal. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

Un hombre se prendió fuego fuera del tribunal en Nueva York que juzga al expresidente Donald Trump. No se aclaró si el incidente guarda relación con el juicio o era un acto de protesta por otro motivo.

Antes de prenderse fuego, lanzó al aire varios panfletos de colores, según dijeron testigos presenciales a los medios presentes en la zona. Después, se roció con un líquido, aparentemente gasolina, y se prendió fuego. Fue trasladado de urgencia a un hospital, aunque se desconoce si sigue vivo.

El hombre se encontraba entre los dos grupos de curiosos que cada mañana, desde que empezó el juicio, se manifiestan a favor o en contra de Trump, pero sus motivaciones no están claras.

Un video que circuló en las redes muestra al hombre arrodillado, con las manos tras la cabeza, mientras su cuerpo es consumido por las llamas.

En las imágenes se puede ver a algunas personas que observan perplejas el fuego, sin que aparentemente entiendan qué está pasando, hasta que se presentan corriendo varios agentes de policía que apagaron las llamas y se encargaron de trasladarlo a un hospital.

Una española será jurado suplente en el juicio a Trump

Una española residente desde hace «muchos años» en Nueva York conforma el grupo de jurados suplentes en el juicio penal que el expresidente enfrenta en un tribunal de Manhattan.

Aunque no está permitido revelar la identidad de los potenciales miembros del jurado en este caso, la española respondió una serie de preguntas de cara a dilucidar su idoneidad. Más de una veintena de individuos fueron interrogados este viernes en esta fase del proceso.

Vivió «unos pocos años» en Miami y actualmente está desempleada, pero cuenta con titulación universitaria y se dedicó al sector empresarial enfocado a la población hispana en Estados Unidos.

Esa es parte de la información que ha facilitado la candidata, que sería la primera vez que integraría un jurado y que reveló su desinterés por la prensa, por lo que el tratamiento mediático del expresidente republicano no supondría un condicionante.

 

Fuerte testimonio contra Alperovich en el juicio por abuso: «José me había violado»

Fuerte testimonio contra Alperovich en el juicio por abuso: «José me había violado»

Se retomaron las audiencias en el juicio contra el exgobernador de Tucumán por una denuncia de su sobrina. Declaro un ex novio de la víctima.

Alperovich está acusado de distintos hechos de abuso sexual contra su sobrina

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Este lunes se retomaron las audiencias en el juicio contra José Alperovich, el exgobernador de la provincia de Tucumán acusado de haber abusado sexualmente entre 2017 y 2018 a su «sobrina» y exasistente.

La expareja de la denunciante Alperovich declaró en el juicio donde se lo acusa por abuso sexual y reveló una dura confesión que le hizo la joven: “José me había violado”.

Lo relató David Mizrahi, quien fuera en su momento concejal por San Miguel de Tucumán y había mantenido una relación sentimental con la víctima a mediados de 2018, finalizando la misma a principios del año siguiente.

Él relató que se enteró cuando alguien del entorno político de Alperovich recibió un mensaje del padre de la víctima enojado y sorprendido por lo que su hija le había contado. Así fue como la volvió a contactar, allá por los primeros meses de 2019, y ella le dijo lo que había sufrido.

“Me dejó helado, ella estaba incluso muy mal”, recordó el joven, quien dio detalles en un breve lapso de cinco minutos sin presencia de la prensa porque se le preguntaba sobre cuestiones “muy íntimas” de las cuales debía responder.

La testimonial empezó con preguntas del fiscal Sandro Abraldes sobre los tratos que daba Alperovich a su entorno, y así salió a la luz una entrevista que el dirigente político dio a un medio local con una periodista a quien durante el reportaje llegó a decirle “no te pongas mala” o frases tales como “te llevo de viaje”.

“Una vez tuvo una semana difícil cuando no salió bien en La Gaceta porque no había sido bien tomada por la gente”, resumió el testigo. Ella ya había contado a su entorno familiar de los abusos que dijo sufrir de parte de Alperovich en los primeros meses de 2018.

Esta semana empezó a declarar el entorno y la dirigencia política de Tucumán. Probablemente, el exgobernador Juan Manzur se presente la semana que viene.

Con respecto a la declaración de Manzur, había pedido responder preguntas por escrito, pero fue rechazado por el fiscal Abraldes y por los representantes de la querella Carolina Cymerman y Pablo Rovatti, así como por la defensa.

Una alternativa que se considera es que Manzur pueda declarar vía Zoom, pero de no admitir este tipo de procedimiento se podría decidir ir a tomar su declaración en persona en el mismo Senado o, incluso, en la casa del exgobernador, en Tucumán