Etiqueta: Kicillof

Axel Kicillof transfirió $37.549 millones para los 135 partidos bonaerenses

Axel Kicillof transfirió $37.549 millones para los 135 partidos bonaerenses

El gobernador firmó el segundo desembolso del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FFFM).

Verónica Magario

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto en el que se firmó el segundo desembolso del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FFFM), que asciende a $37.549 millones para los 135 distritos.

Fue en el Teatro Argentino de La Plata, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López, y de Gobierno, Carlos Bianco; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; intendentas e intendentes bonaerenses.

Kicillof destacó que “estamos atravesando una situación inédita en la Argentina, producto de un Gobierno nacional que se ha desentendido de los problemas cotidianos de los argentinos y las argentinas”. “El federalismo y las atribuciones de la Nación no son optativas: aunque su marco ideológico les diga que todo lo va a resolver el mercado, juraron sobre una Constitución Nacional que les otorga responsabilidades y los hace garantes de determinados derechos”, agregó.

“Nosotros no pensamos tomar ese ejemplo: en este momento en el que nuestro pueblo está experimentando una angustia muy grande, no le podemos responder con crueldad y egoísmo, sino con más presencia del Estado y solidaridad entre la Provincia y los municipios para dar respuesta”, expresó el Gobernador y añadió: “La recesión, la caída de la recaudación y la quita ilegal de fondos por parte del Gobierno nacional impacta sobre la provincia y los distritos: hoy estamos demostrando que el Gobierno provincial no deserta, respeta el federalismo y reconoce la importancia de las y los intendentes”.

La segunda cuota del FFFM representa más del 30% de los $116.000 millones que los distritos recibirán este año. Se trata de un instrumento creado en diciembre de 2023 a partir de la Ley Nº15.480, que establece la transferencia de fondos no reintegrables y de libre disponibilidad a partir del Coeficiente Único de Distribución (CUD).

“Frente a un Gobierno nacional que decidió interrumpir las transferencias de recursos a las provincias, nosotros cumplimos con la Ley y les damos apoyo a los municipios en este contexto tan difícil”, sostuvo López y agregó: “Con esta segunda cuota del FFFM, ya distribuimos este año cerca de $50 mil millones entre todos los distritos bonaerenses”.

Este desembolso se da en el marco de un inédito ajuste del Gobierno nacional que está afectando la recaudación de la provincia y los municipios. La provincia de Buenos Aires fue la más afectada por el recorte de transferencias no automáticas de la Nación: a abril de este año, implicó un recorte de un billón de pesos, monto que alcanzaría para financiar más de un año del Servicio Alimentario Escolar. Asimismo, los municipios han sufrido una pérdida de coparticipación de $88.000 que equivale a casi la mitad de su masa salarial neta.

Más cooperación y asistencia a los municipios

Durante la jornada, el Gobernador y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, firmaron un convenio de cooperación que permitirá brindar asistencia técnica a los municipios para la elaboración de planes de ordenamiento territorial y mejora de sus Códigos de Planeamiento Urbano.

Además, se pondrán en marcha capacitaciones para agentes municipales por parte de profesionales de la Dirección Provincial de Ordenamiento Urbano y Territorial (DPOUT) y se llevará adelante una revisión del Decreto-Ley 8912/77 de la dictadura para presentar un nuevo proyecto en materia de ordenamiento urbano y territorial.

“Estamos realizando un trabajo articulado entre las distintas áreas de gobierno para aportar herramientas que promuevan el fortalecimiento y mejora de las capacidades de gestión de los gobiernos municipales”, afirmó Bianco, quien además anunció la puesta a disposición de los distritos del sistema de Gestión Documental Electrónica de la provincia de Buenos Aires (GDEBA) y el fortalecimiento de los fondos destinados al Programa Puentes para finalizar la construcción de 18 centros universitarios en el interior.

Estuvieron presentes también las ministras de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; sus pares de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; de Seguridad, Javier Alonso; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; y el director del Teatro Argentino, Ernesto Bauer.

 

Kicillof continuará diez obras de infraestructura paralizadas por el Gobierno nacional

Kicillof continuará diez obras de infraestructura paralizadas por el Gobierno nacional

La Provincia de Buenos Aires continuará obras de infraestructura en Universidades, que el Gobierno nacional tiene paralizadas.

Axel Kicillof

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció que la Provincia continuará diez obras de infraestructura universitaria, paralizadas por el Gobierno nacional, y aseguró que en «todas las experiencias neoliberales» que tuvo el país hubo «ataques» a las casas de estudio públicas.

«Las obras de infraestructura universitaria que estaban en marcha hoy están completamente abandonadas por la decisión del Gobierno nacional. Nuestro compromiso es trabajar junto a los rectores para retomar en una primera etapa diez de esos proyectos que incluyen a universidades nacionales con sede en la provincia de Buenos Aires», anunció Kicillof en el marco de un conversatorio que se llevó a cabo en la 48 Feria Internacional del Libro.

El evento se desarrolló en la sala José Hernández y contó con la participación de la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; las rectoras de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), Flavia Terigi; de la Universidad Nacional de Comahue (UNCOMA), María Beatriz Gentile; y el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), Alfredo Lazzaretti.

En ese marco, Kicillof destacó que «en todas las experiencias neoliberales que tuvo nuestro país hubo ataques contra la universidad pública y gratuita». «No se trata solo de una cuestión presupuestaria: se está atacando la aspiración de un pueblo que entiende que a través de la educación podrá progresar y construir un futuro mejor», agregó.

En tanto, el gobernador señaló: «En el modelo de país que quieren imponer no hacen falta las universidades, ya que la Argentina estaría destinada a ser una economía extractivista y dependiente».

«Ya quedó claro que se pueden olvidar de la idea de privatizarlas y arancelarlas: a las universidades públicas y gratuitas las defiende nuestro pueblo», subrayó Kicillof.

Estuvieron presentes además jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Gobierno, Carlos Bianco; el asesor general del Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Roberto Salvarezza.

También formaron parte de la actividad la directora ejecutiva del del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; autoridades y representantes de universidades nacionales y provinciales.

 

Axel Kicillof participó de la movilización por el Día del Trabajador

Axel Kicillof participó de la movilización por el Día del Trabajador

“Estamos aquí para apoyar la unidad del movimiento obrero en un momento muy difícil para nuestro país», sostuvo el gobernador de la Provincia de Buenos Aires.

Axel Kicillof participó de la movilización por el Día del Trabajador

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este miércoles 1 de mayo de la movilización organizada por la CGT en el marco del Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora.

“Estamos aquí para apoyar la unidad del movimiento obrero en un momento muy difícil para nuestro país: estamos ante una nueva embestida contra los derechos de las y los trabajadores, que busca llevarnos hacia un modelo de país primario, agroexportador y sin soberanía”, destacó Kicillof.

El mandatario bonaerense también se refirió a la media sanción de la reforma laboral en la Cámara de Diputados. “Ayer pasó algo de mucha gravedad, por los métodos y, sobre todo, por el contenido: no se trata de nada novedoso vinculado a la escuela austriaca, sino de una reforma laboral que apunta contra los salarios y los derechos”. sostuvo.

Además, el gobernador señaló que “el impacto ya se siente en la industria nacional y en las pymes bonaerenses: el éxito de las políticas del Gobierno nacional implica la derrota de los trabajadores, de los jubilados y de las grandes mayorías populares”, añadió y

Finalmente, Axel Kicillof señaló que “siempre vamos a estar presentes, sin especulaciones, porque el destino de la provincia de Buenos Aires está atado al destino del movimiento obrero y la industria nacional”. El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Trabajo, Walter Correa.

La CGT ratificó el paro del 9 de mayo

La CGT encabezó este miércoles una marcha en el centro porteño por el Día del Trabajador y ratificó el paro del próximo 9 de mayo al afirmar que la Argentina «estaba mal y ahora está peor».

«Tenemos una agenda de reclamos muy claros, que tienen que ver con la situación social, con las decisiones que se fueron tomando a lo largo de estos meses de gobierno, decisiones que tuvieron que ver con un ajuste brutal sobre los sectores más vulnerables», subrayó el cosecretario general de la central obrera Héctor Daer.

En conferencia de prensa, el líder de Sanidad aclaró que la CGT no negoció «ningún proyecto, ni dictamen, ni media sanción» de reforma laboral con la Casa Rosada.

«Vamos a seguir adelante con el plan de lucha que venimos desarrollando. En ningún momento estuvo en duda el paro del 9 de mayo», añadió.

 

Axel Kicillof asistirá junto a su gabinete a la Marcha Universitaria Federal

Axel Kicillof asistirá junto a su gabinete a la Marcha Universitaria Federal

El gobernador de la provincia de Buenos Aires dirá presente este martes en lo que se espera sea una multitudinaria movilización a Plaza de Mayo.

“Vamos a llenar la plaza el 23 de abril para demostrar que la educación y la universidad pública no se venden

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participará este martes junto a su gabinete de la Marcha Federal Universitaria que se desarrollará en Plaza de Mayo, en reclamo de mayor presupuesto para el sector y en defensa de la educación pública.

El gobernador estará acompañado por su gabinete: la vicegobernadora, Verónica Magario; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Desarrollo Social, Andrés Larroque; de asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; de Producción, Augusto Costa; de Trabajo, Walter Correa; el director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y un selecto grupo de intendentes entre los que se encontrarían Mario Secco (Ensenada); Fabián Cagliardi (Berisso); Julio Alak (La Plata); Fernando Espinoza (La Matanza); Jorge Ferraresi (Avellaneda); Andrés Watson (Florencio Varela) y Juan José Mussi (Berazategui); entre otros.

El mandatario bonaerense había mantenido la semana pasada una reunión con rectores de las universidades públicas que tienen sede en la provincia de Buenos Aires y referentes del sistema científico nacional y provincial. Allí, los directivos universitarios expusieron los problemas de funcionamiento ante la falta de presupuesto dispuesta por el Gobierno nacional. “Los rectores nos han contado que han llegado a racionar gastos corrientes para insumos básicos producto del recorte en el presupuesto. Desde la Provincia los apoyamos y vamos a seguir trabajando en conjunto para brindar soluciones”, había relatado por su parte el ministro de Gobierno bonaerense, Bianco.

“Vamos a llenar la plaza el 23 de abril para demostrar que la educación y la universidad pública no se venden, se defienden”, vaticinó. Y este lunes desde su entorno ratificaron la presencia del mandatario en la movilización de mañana.

“Va a haber una columna de la provincia de Buenos Aires, de todos los ministerios y la militancia bonaerense. Nos parece que es un momento muy importante y en algún sentido se traduce un límite. Me parece que la sociedad está diciendo ‘hasta acá está bien’”, detalló el director de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Sileoni en declaraciones a Radio Provincia.

Tanto el gobernador como buena parte de su Gabinete son egresados de la universidad pública. Kicillof es egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) con diploma de honor. También fue docente de esa y otras casas de estudio como la Universidad Nacional de Quilmes o la Universidad Nacional de General Sarmiento.

La marcha también contará con la presencia del ex ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa; quien días atrás confirmó su participación a través de una historia en su cuenta de Instagram replicando el video de la Universidad de Buenos Aires convocando a la jornada de protesta bajo el lema #YoVoy.