Etiqueta: León XIV

León XIV apuesta por seguir la «valiosa herencia» de Francisco, con el cuidado a los débiles y diálogo valiente

León XIV apuesta por seguir la «valiosa herencia» de Francisco, con el cuidado a los débiles y diálogo valiente

El flamante papa además explicó por qué eligió su nombre. «Recojamos esta valiosa herencia y retomemos el camino» del anterior pontífice, dijo León XIV», aseguró.

León XIV ante cardenales en el Vaticano. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

El papa León XIV hizo una apuesta por seguir la «valiosa herencia» de Francisco y subrayó la importancia del «cuidado amoroso de los débiles» y el diálogo «valiente y confiado con el mundo contemporáneo».

El Sumo Pontífice hizo esas consideraciones en un encuentro con los cardinales presentes en Vaticano tras el cónclave que el pasado jueves le eligió como 267 pontífice de la Iglesia Católica.

En esta misma cita confirmó que ha adoptado su nombre de papa por el ejemplo de León XIII, autor de la «histórica» Encíclica Rerum novarum, en la que afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial.

La reunión, a puerta cerrada y de la que ha informado la Santa Sede mediante un comunicado, sirvió también para un diálogo, solicitado por «muchos cardenales, según León XIV para hacerle llegar «consejos, sugerencias y propuestas concretas», algunas de las cuales ya habían aparecido en los días previos al cónclave, en las congregaciones de los purpurados.

León XIV dijo que estos días pasados han sido «dolorosos» por la muerte de Francisco y trasladó a los cardenales que son «los más estrechos colaboradores» del papa, lo que le lleva a aceptar «un yugo que claramente supera no sólo mis fuerzas, sino a las de cualquier otro», en referencia a su elección.

Un papa – aseguró Robert Francis Prevost – es un humilde siervo de Dios, como demuestran sus antecesores, entre ellos Francisco, «con su estilo de total dedicación al servicio y de sobria esencialidad de vida».

«Recojamos esta valiosa herencia y retomemos el camino» del anterior pontífice, dijo León XIV, quien subrayó que en estos días se ha sentido «la fuerza de esta inmensa comunidad que, con tanto afecto y devoción, ha despedido y llorado» a Francisco.

Explicó que, al sentirse llamado a proseguir ese camino, pensó en tomar el nombre de León XIV.

«Hay varias razones, pero la principal es porque León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial y hoy la Iglesia ofrece a todos su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo», dijo.

En su discurso a los cardenales el papa estadounidense evocó a Pablo VI, cuando en 1963 comenzó su pontificado y aseguró que confía en que «sobre el mundo pase una gran llama de fe y de amor que ilumine a todos los hombres de buena voluntad, allanando los caminos de la colaboración recíproca».

 

El cardenal estadounidense Robert Prevost es el papa León XIV

El cardenal estadounidense Robert Prevost es el papa León XIV

Pertenece a la Orden de San Agustìn y tiene una amplia trayectoria como misionero y arzobispo en Perú.

El Papa León XIV saluda al Pueblo de Dios desde el balcón de la Basílica de San Pedro

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El cardenal estadounidense Robert Prevost Martínez, de 69 años,fue designado este jueves como el 267º Pontífice de la Iglesia Católica y adoptó el nombre Papa León XIV.

El anuncio oficial fue realizado por el cardenal protodiácono Dominique Mamberti desde el balcón central de la basílica de San Pedro, ante una multitud de fieles que colmó la plaza del Vaticano. Luego de la fumata blanca y el repique de las campanas, Mamberti pronunció la tradicional fórmula en latín: “Habemus papam”.

Durante su primer saludo, el nuevo papa -que aún no dio a conocer el nombre papal elegido- dirigió una bendición “urbi et orbi” (a la ciudad y al mundo), acompañado de un llamado a la unidad, la paz y la justicia social.

En los próximos días se celebrará la misa de inicio de pontificado, a la que asistirán líderes políticos y religiosos de todo el mundo. La comunidad internacional y la Iglesia católica global esperan conocer más detalles sobre las prioridades que marcarán esta nueva etapa.

Pertenece a la Orden de San Agustín. Nacido en Chicago, Estados Unidos, tiene una amplia experiencia en Perú, primero como misionero y luego como arzobispo, y hasta hoy prefecto del dicasterio para obispos del Vaticano, encargado de examinar las nominaciones de obispos en todo el mundo.

Francisco lo envió a dirigir la diócesis de Chiclayo, Perú, en 2014. Ocupó ese cargo hasta 2023, cuando Francisco lo trasladó a Roma para su cargo actual.