Etiqueta: paro

Colectivos: la UTA amenaza con un nuevo paro para la próxima semana

Colectivos: la UTA amenaza con un nuevo paro para la próxima semana

El gremio que se respete el acuerdo paritario y las cámaras empresarias dicen que no tienen el dinero suficiente para afrontar el pedido de los choferes de colectivos.

En caso de que no lleguen acuerdo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de la discusión paritaria entre las empresas, el gremio y el gobierno de Javier Mileila Unión Tranviarios Automotor (UTA) vuelve a amenazar con un paro de transporte para la próxima semana.

Desde el gremio reclaman que se respete el acuerdo paritario que establece un sueldo base de $987.000 con aumentos de acuerdo a la inflación, lo que representa un incremento del 13,2% para los haberes de marzo.

De acuerdo a la información que se tiene por parte de las empresas, indican que no cuentan con el dinero para afrontar el pedido de los gremialistas y, por eso, reclaman una actualización de la tarifa del transporte. El sector explica que la UTA exige un incremento salarial, pero para afrontarlo la Secretaría de Transporte debería aceptar modificaciones en la estructura de costos.

El reclamo también es porque el boleto promedio en AMBA es bajo y no le permite a las empresas recaudar lo suficiente como para hacerse cargo del incremento en los sueldos del personal de transporte. En caso de que no lleguen acuerdo, los gremios amenazan con realizar un paro el próximo jueves..

Por su parte, el Gobierno evalúa postergar el aumento del boleto del transporte público que estaba previsto para el mes mayo en el AMBA, como lo indica la Resolución 5/2024 de la Secretaría de Transporte, por lo que deberían realizar una entrega mayor de subsidios a la empresas.

El pasado 11 de abril, la UTA realizó un paro de 24 horas y, pese a no lograr un acuerdo en la reunión del gremio y las cámaras empresarias, levantó la medida, Sin embargo, en aquel momento alertó que, si las empresas no cumplen con lo acordado, podría retomar la medida de fuerza el 25 de abril.

Sobre la decisión de levantar la paralización del servicio de colectivos, el gremio había comunicado que fue «en procura de mantener la paz social, y con el fin de normalizar el servicio público de transporte del AMBA».

En Córdoba hay paro de colectivos desde este lunes

La Asociación Obrera de la Industria del Automotor (AOITA) anunció dos paros escalonados para la próxima semana en el marco de las negociaciones paritarias de los choferes interurbanos de Córdoba. Estas medidas de fuerza, que durarán 24 y 48 horas respectivamente, culminarán con una concentración en la terminal de Córdoba.

El anuncio se produce tras 90 días de conflicto salarial y ante lo que la AOITA denuncia como una «postura inflexible del empresariado».

El paro de 24 horas, el primero de la serie, tendrá lugar desde las cero horas del lunes 22 de abril, seguido por un paro de 48 horas el 25 de abril. Durante este último, se llevará a cabo una concentración en la terminal de Córdoba.

 

ATE llamó a un paro nacional para el 30 de abril

ATE llamó a un paro nacional para el 30 de abril

Luego de un plenario, el gremio de estatales decidió una nueva medida de fuerza. El vienes paran y movilizan en Bariloche por la llegada de Javier Milei.

ATE llamó a un paro nacional para el 30 de abril

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció este miércoles un nuevo paro nacional para el próximo martes 30 de abril, según informó el gremio luego de un plenario.

“Los sindicatos estamos llamados a convertirnos en una verdadera oposición a este Gobierno y al plan de ajuste que intenta llevar adelante”, señaló Rodolfo Aguiar. Además, en Río Negro habrá paro y movilización este viernes 19 frente a la llegada de Milei a Bariloche por su participación en el Foro Llao Llao”, dijeron desde ATE.

Mientras, confirmaron el paro para el 30 de abril: “Por decisión unánime del plenario nacional de delegados del Frente de Gremios Estatales y Gremios de Empresas Públicas que impulsa ATE, se definió una nueva Jornada Nacional de Lucha para el martes 30 de abril contra las políticas de ajuste, congelamiento de salarios, despidos masivos e intento de cierre de organismos en el sector público”.

Por su parte, Rodolfo Aguiar, el Secretario General de ATE Nacional, dio más detalles acerca de las causas que motivaron esta nueva medida de fuerza de los estatales.

“Los sindicatos estamos llamados a convertirnos en la verdadera oposición a este Gobierno y al plan de ajuste que intenta llevar adelante. El programa económico que impulsa nos está destruyendo a todos. No solo está dejando en la calle a miles de trabajadores y destrozando los salarios de los estatales y jubilados, sino que se están deteriorando de manera grave las condiciones de vida de todo el pueblo”, escribió en X.

Y agregó al respecto: “La decisión de renovar los contratos nuevamente sólo por 90 días se traduce en una re-precarización de todos los trabajadores. Los gobernadores e intendentes se tienen que despertar. Están jodiendo a todas las provincias y municipios”.

Hace dos semanas,cuando el Gobierno avanzó con cesantías masivas en distintas dependencias estatales, Aguiar encabezó en Buenos Aires la tensa protesta que incluyó retención de tareas y el intento de tomar los ministerios en rechazo a los despidos y denuncias de represión de las fuerzas de seguridad hacia los manifestantes.

«Los estatales ya perdimos con Javier Milei un 20% de poder adquisitivo!! Vamos a definir una nueva medida de fuerza en Abril!!», escribió el dirigente sindical en la red social X este lunes.

ATE para en Río Negro ante la llegada de Milei

Aguiar también había llamado a multiplicar las protestas en todo el país y precisamente en Río Negro, provincia de la cual es oriundo el dirigente nacional, determinó un paro con movilización para este viernes 19 debido a la llegada del presidente Javier Milei a Bariloche para participar del Foro Llao Llao.

“Milei tiene que ser declarado persona no grata apenas ponga un pie en Río Negro y el día viernes las protestas se tienen que multiplicar en toda la provincia”, manifestó el Secretario General de ATE.

“El Presidente se va a encerrar en el Llao Llao con los empresarios más ricos del país a planificar cómo nos siguen empobreciendo y se apoderan del esfuerzo de todas las argentinas y argentinos. El problema de la Argentina no son los pobres, el problema de la Argentina son esas lacras que se reúnen en el Llao Llao y su manera de acumular”, concluyó Aguiar.

El Foro Llao Llao, organizado por el dueño de IRSA, Eduardo Elsztain, se divide en paneles y charlas magistrales en las que participan las élites del «círculo rojo», quienes exponen sobre asuntos vinculados a la economía y los negocios rodeados de paisajes naturales de una belleza incalculable.