Etiqueta: Policia Federal

El Gobierno aprobó el nuevo estatuto para la Policía Federal

El Gobierno aprobó el nuevo estatuto para la Policía Federal

La medida establece un cambio profundo en el rol operativo de la Policía Federal, que pasará a concentrarse en la investigación de delitos federales y complejos, como el crimen organizado, el narcotráfico y el ciberdelito.

El gobierno anunció cambios en la estructura de la Policía Federal.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Poder Ejecutivo aprobó este martes el nuevo Estatuto de la Policía Federal Argentina mediante el Decreto 383/2025, en el marco de un ambicioso proceso de reforma institucional que redefine la misión de la fuerza y lanza un programa integral de modernización.

La medida, publicada hoy en el Boletín Oficial, establece un cambio profundo en el rol operativo de la Policía Federal, que pasará a concentrarse en la investigación de delitos federales y complejos —como el crimen organizado, el narcotráfico y el ciberdelito—, dejando atrás su tradicional presencia en tareas de seguridad urbana, en especial dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Entre los ejes principales del nuevo Estatuto figuran la modernización de la estructura orgánica, la incorporación de tecnologías forenses y sistemas de información, un programa de formación para profesionales universitarios y la implementación de protocolos de última generación para la investigación criminal.

Además, el decreto crea el Programa Presupuestario “Modernización de la Policía Federal Argentina”, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad, que será financiado parcialmente con la reducción progresiva del ingreso de nuevos suboficiales.

El Ejecutivo también habilitó a la cartera que dirige Patricia Bullrich a exceptuar del retiro obligatorio a oficiales superiores, convocar personal retirado y reorganizar los escalafones internos.

Cabe señalar que, a partir de ahora, la fuerza podrá investigar no sólo a solicitud de la Justicia sino también al Ministerio de Seguridad.

Por último, según la normativa, la fuerza de seguridad ahora quedará dividida en dos departamentos principales.

Uno de ellos es el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y el Departamento Federal de Coordinación (DFC). Ambos contarán también con superintendencias y direcciones generales orientadas a distintas áreas clave como inteligencia criminal, narcotráfico, análisis forense, cooperación internacional, comunicaciones, bienestar del personal y asuntos internos.

La norma deroga el Decreto-Ley N° 333/58, vigente desde hace más de seis décadas, y modifica artículos de leyes complementarias para alinear el marco normativo con los nuevos objetivos de la institución.

La ministra Bullrich sostuvo que esta transformación busca “una fuerza ágil, inteligente y profesional”, alineada con estándares internacionales como los del FBI estadounidense.

El presidente Javier Milei encabezará esta tarde, a las 15, el anuncio oficial junto a Bullrich en la sede del Cuerpo de Policía Montada de la Policía Federal, bajo el lema “Hacia una PFA moderna y orientada a la investigación”.

 

La Policía Federal arrestó a un hombre con pedido de captura

La Policía Federal arrestó a un hombre con pedido de captura

Se informó que este viernes, efectivos de la Policía Federal Argentina, siguiendo los lineamientos del Ministerio de Seguridad Nacional y por medio de la División Unidad Operativa Federal Formosa, de la Superintendencia de Agencias Federales, detuvo a un hombre que presentaba pedido de captura por robo.

La Policía Federal Argentina detuvo a un hombre con pedido de captura  internacional acusado por abuso sexual agravado | Argentina.gob.ar

Fuente: https://www.xn--lamaanaonline-lkb.com.ar/

El hecho ocurrió en la ruta nacional 11, cuando efectivos, llevando a cabo un control automotor y poblacional de prevención y seguridad, de delitos tanto de índole federal como ordinario, procedieron a la detención de un hombre, quien al consultar sus impedimentos, pesaba sobre el mismo un pedido de captura vigente, prófugo de la Justicia provincial, desde el año 2000 por “Robo”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2, de la ciudad de Clorinda, de la doctora Mariela Isabel Portales; el sujeto quedó a disposición de la magistrada.

 

Ruta 11: La Policía Federal secuestró mercadería de contrabando valuada en 160 millones de pesos

Ruta 11: La Policía Federal secuestró mercadería de contrabando valuada en 160 millones de pesos

Se incautaron electrodomésticos de primeras marcas, diversos artículos de electrónica, cubiertas y una gran cantidad de cigarrillos de origen extranjero

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Agentes de la División Unidad Operativa de la Policía Federal Formosa, en el marco de controles automotores impulsados desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, decomisaron en la ruta nacional 11 un gran cargamento de productos de origen ilegal ingresado al país por pasos fronterizos clandestinos. El valor de los objetos secuestrados asciende a un valor aproximado de 160 millones de pesos. Los productos quedaron a disposición de la Aduana de Formosa, por el delito de “Encubrimiento de Contrabando”.

El procedimiento se concretó durante una inspección vehicular efectuada sobre el kilómetro 1.162 de la ruta nacional 11, a la altura del Aeropuerto Internacional Formosa, con el objetivo de prevenir delitos federales en las zonas de fronteras y sus inmediaciones.

En dichas circunstancias, los federales divisaron un camión de gran porte perteneciente a una reconocida empresa de transporte de encomiendas, indicándole a su conductor que se detenga para efectuar la correspondiente requisa.

 

Durante la misma, los efectivos de la fuerza federal observaron la presencia de gran cantidad de bultos conteniendo electrodomésticos de primeras marcas, diversos artículos de electrónica, cubiertas y una gran cantidad de cigarrillos de origen extranjero, objetos que no poseían la documentación legal para avalar su importación.

Entre ellos se resalta la existencia de 46 neumáticos de diferentes tamaños, 64 ventiladores, 1.960 cartones de cigarrillos, 87 teléfonos celulares, 100 juegos de micrófonos y 32 acondicionadores de aire, entre otros.

Ante ello, los efectivos realizaron la consulta con la Fiscalía Federal N° 2 de Formosa a cargo del doctor Luis Benítez, Secretaría del doctor José Rodríguez, quienes dispusieron incautar la totalidad del cargamento y notificar del operativo al Juzgado Federal N° 2 de Formosa, a cargo de la doctora María Belén López Mace.

Desmienten viaje personal del jefe de la Policía Federal con un avión oficial

Desmienten viaje personal del jefe de la Policía Federal con un avión oficial

El Ministerio de Seguridad emitió un comunicado negando la denuncia. Además, adjuntaron la documentación que certifica que el comisario general Luis Rolle viajó en un vuelo comercial y que se pagó el pasaje.

Comisario general Luis Rolle

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ministerio de Seguridad desmintió este jueves el presunto uso del jefe de la Policía Federal, comisario general Luis Rolle, de un avión de esa fuerza para trasladar familiares y allegados a la fiesta de su casamiento que se realizó en Corrientes.

A través de un informe de la Jefatura Federal de la Policía, expusieron que el comisario general no viajó a la provincia del noreste en el período comprendido del 3 al 5 de octubre, y afirmaron que el avión Viking DHC-6-400 TWIN OTTER, Matrícula LQJKE, «se encontraba fuera de servicio desde el 30 de septiembre hasta el 23 de octubre inclusive debido a hallarse sometida a una inspección programada».

Además, las autoridades adjuntaron el informe de vuelo desde el 4 de septiembre al 2 de diciembre, en el que no se registran viajes a la Corrientes, pero sí a Neuquén, Entre Ríos, y La Pampa.

tambiñen se indicó que a la ceremonia de casamiento de Rolle, que se desarrolló el 21 de septiembre en la Basílica Nuestra Señora de Itatí, en la localidad homónima de la provincia de Corrientes, asistieron los novios y los testigos, ya que se trató de una celebración que calificaron de «privada y reservada».

«A la citada localidad arribaron mediante vuelo comercial adquirido a la empresa Aerolíneas Argentina -VUELO AR 1744- que partió desde el Aeroparque Jorge Newbery el 20 de septiembre a las 18.05 horas, con destino a la ciudad de Resistencia», destacaron además al tiempo que especificaron que el boleto de avión, que costó 50476.80 pesos, fue financiado «de forma privada» por el comisario general Rolle a través de tarjeta de crédito personal.

Asimsimo, Seguridad adjuntó el ticket de vuelo, y aclararó que hasta Itatí el traslado fue en auto. «Cabe mencionar, que luego de la ceremonia religiosa retornaron a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por vía terrestre», concluye el informe.

La polémica abierta por el supuesto uso del avión de la fuerza despertó la rápida respuesta de la Policía Federal. Fuentes de la fuerza indicaron que la ministra Patricia Bullrich ya tendría reemplazante para el comisario general Rolle.