Etiqueta: respeto

El Papa Francisco pide respeto de los derechos en Venezuela

El Papa Francisco pide respeto de los derechos en Venezuela

Y aseguró que esa crisis «podrá ser superada sólo con la adhesión sincera a los valores de la verdad, de la justicia y de la libertad, a través del respeto a la vida, a la dignidad y a los derechos de cada persona, incluidos los de quienes han sido arrestados a causa de los sucesos de los últimos meses».

El Papa Francisco pidiò que se respeten los derechos de los presos en Venezuela 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Papa Francisco pidió este jueves el respeto de los derechos de todos los venezolanos, incluidos los arrestados en los últimos meses, y deseó el inicio de negociaciones para «el bien común del país«, en su tradicional discurso de inicio año a los 184 embajadores de los países acreditados ante la Santa Sede.

En su larga alocución, que leyó un colaborador ya que el Santo Padre explicó que sigue «resfriado», Francisco repasó las guerras y la situación en el mundo, mencionó a Venezuela «la grave crisis política en la que se debate«.

Y aseguró que esa crisis «podrá ser superada sólo con la adhesión sincera a los valores de la verdad, de la justicia y de la libertad, a través del respeto a la vida, a la dignidad y a los derechos de cada persona, incluidos los de quienes han sido arrestados a causa de los sucesos de los últimos meses«.

Rechazo a cualquier tipo de violencia

Además, el Papa abogó por superar la situación «al rechazo de cualquier tipo de violencia» y deseó «el comienzo de negociaciones de buena fe y finalizadas al bien común del país».

Francisco también citó en su discurso a Bolivia, «que está atravesando una preocupante situación política, social y económica» y a Colombia, al desear que «con la ayuda de todos se pueda superar la multiplicidad de los conflictos que lastiman al país desde hace demasiado tiempo».

Garantizar la libertad religiosa en Nicaragua

El Pontífice también hizo referencia, ante los embajadores de los países con los que el Vaticano mantiene relaciones diplomáticas, a la situación en Nicaragua, donde, subrayó, «la Santa Sede, que está siempre dispuesta a un diálogo respetuoso y constructivo».

Y mostró la preocupación «por las medidas adoptadas con respecto a personas e instituciones de la Iglesia» en el país gobernado por Daniel Ortega, donde han sido arrestados y expulsados del país sacerdotes y obispos, así como interrumpido las relaciones diplomáticas.

Francisco instó «a que a todos sean garantizados adecuadamente la libertad religiosa y los demás derechos fundamentales».

«Efectivamente, no hay verdadera paz si no viene garantizada también la libertad religiosa, que implica el respeto a la conciencia de los individuos y a la posibilidad de manifestar públicamente la propia fe y pertenencia a una comunidad«, agregó.

 

Kamala Harris pide respeto para la «voluntad» del pueblo de Venezuela

Kamala Harris pide respeto para la «voluntad» del pueblo de Venezuela

La vicepresidenta de Estados Unidos se expresó minutos después que se cerraran los comicios en Venezuela. Se define el fin o la continuidad del chavismo en el poder.

Kamala Harris

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, favorita para ser la candidata demócrata en las elecciones de noviembre próximo, pidió este domingo que se respete la «voluntad» que el pueblo de Venezuela expresó en las urnas en unos comicios cuyos resultados aún se desconocen.

«Estados Unidos apoya al pueblo de Venezuela que expresó su voz en las históricas elecciones presidenciales hoy. La voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada. A pesar de los muchos desafíos, seguiremos trabajando por un futuro más democrático, próspero y seguro para la gente de Venezuela», dijo en la red social X.

La vicepresidenta se pronunció poco después de las 18:00 hora local (22:00 GMT), momento en que estaba previsto que empezaran a cerrar los centros de votación en Venezuela.

El Gobierno de Joe Biden ha dejado claro que está observando de cerca los comicios y que cualquier tipo de presión política será «inaceptable», al mismo tiempo que ha expresado su deseo de que los resultados «reflejen la voluntad y las aspiraciones del pueblo venezolano para un futuro más democrático, estable y próspero».

Más de 21 millones de venezolanos estaban llamados a votar este domingo en unas elecciones consideradas decisivas, con una oposición más unida que nunca y la atenta mirada de la comunidad internacional.

El chavismo, con el candidato a la reelección presidencial, Nicolás Maduro, al frente, se juega su continuidad en el poder tras 25 años. A Maduro se enfrentan nueve candidatos opositores, entre ellos el de la principal coalición antichavista -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).