Etiqueta: Retiro

Reabrió la estación Retiro tras la amenaza de bomba

Reabrió la estación Retiro tras la amenaza de bomba

La suspensión de los servicios tuvo lugar tras una advertencia telefónica anónima recibida por la empleada de una panadería. Tras un operativo de la Policía Federal, se procedió a la apertura de la estación.

El tren de la línea Mitre reactivó su servicio.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La estación Retiro reabrió sus puertas tras una amenaza de bomba que afectó los servicios del tren Mitre alrededor de dos horas.

La suspensión de los servicios tuvo lugar tras una advertencia telefónica anónima recibida por la empleada de una panadería ubicada en una de las cabeceras del tren, quien rápidamente lo comunicó al 911.

«Esta madrugada, se recibió un llamado al 911 informando que una empleada de una panadería ubicada dentro de la estación Bartolomé Mitre recibió una amenaza de bomba telefónica«, confirmaron fuentes de la Policía de la Ciudad

Ante el aviso de la presunta presencia de explosivos en el lugar, se desalojó la estación terminal de Retiro y los usuarios tuvieron que salir a la calle tras ser evacuados de las formaciones que estaban por salir y del hall.

La Policía Federal montó un operativo antiexplosivos para inspeccionar el edificio en busca de algún artefacto sospechoso, lo que resultó negativo.

Los otros ferrocarriles que llegan a Retiro (Belgrano Norte y San Martín) y el subte continuaron operando con normalidad.

Alrededor de las 7 de la mañana, cuando aún no había amanecido, cientos de usuarios quedaron en la calle frente a la estación Retiro del Mitre a la espera de que se normalizara la situación una vez que los especialistas de las fuerzas de seguridad confirmaran si la amenaza había sido real o falsa.

En sus celulares, los pasajeros que utilizan la aplicación de Trenes Argentinos vieron una advertencia que decía que «el servicio se encuentra interrumpido por amenaza de bomba en Retiro«.

El primer tren de la línea Mitre salió desde Retiro a las 8.53 y desde entonces el servicio funciona con normalidad, a pesar de algunas demoras por el restablecimeinto.

Hace menos de un mes, a mediados de junio, una amenaza telefónica alertó sobre la supuesta colocación de 17 dispositivos para descarrilar trenes en las estaciones Constitución, Lanús, Lomas de Zamora y Temperley de la línea Roca, según información proporcionada por Trenes Argentinos.

En ese entonces, la llamada fue recibida a las 14 y provocó la activación inmediata del protocolo de emergencia mientras efectivos de la Policía Federal Argentina comenzaron a operar en los andenes indicados.

Según el reporte oficial, un individuo que se identificó como “Brian” y dijo ser militante del “Movimiento Obrero” aseguró en la llamada haber distribuido los artefactos con el objetivo de hacer descarrilar las formaciones de la línea Roca, según las fuentes oficiales.

La persona añadió que el daño causado superaría, en sus palabras, a la tragedia de Once ocurrida en 2012. “La tragedia de Once iba a ser un poroto”, aseguró al realizar la amenaza.

Una semana antes, la misma línea también recibió otra intimidación con explosivos y en coincidencia con el fallo judicial sobre la figura de la expresidente de la Nación, Cristina Kirchner.

Van a explotar ambos andenes, si no liberan a Cristina”, fue la frase según fuentes oficiales. Los mensajes apuntaron directamente a las estaciones José Mármol Dante Ardigó de la línea Roca, del ramal Bosques vía Temperley.

La medida de seguridad impactó en la rutina de los pasajeros durante casi tres horas.

Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

El vocero presidencia, Manuel Adorni, informó la salida en conferencia de prensa, con fuertes críticas al organismo. La decisión se tomó en consonancia con el accionar de Donald Trump.

Con este movimientoFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

ASÍ LO DECIDIÓ EL FLAUTISTA DE DONAL TRUMP

El Gobierno Nacional anunció la decisión de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras revisar la gestión sanitaria durante la pandemia de coronavirus. Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, con fuertes críticas al organismo.

En la habitual conferencia de prensa, el funcionario explicó: “El presidente Milei instruyó el canciller Gerardo Werthein para retirar la participación de la Argentina en la Organización Mundial de la Salud».

La decisión que se tomó en consonancia con el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, quien firmó una orden ejecutiva para que su país se retire organismo, se sustenta por “las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia».

Para el Ejecutivo, las recomendaciones de la OMS y la gestión del exmandatario Alberto Fernández dieron lugar a lo que calificaron como “el encierro más largo de la historia de la humanidad” y «a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos Estados”.

“Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”, especificó el funcionario.

Asimismo, Adorni aclaró que la Argentina “no recibe financiamiento por parte de la OMS para la gestión sanitaria; por lo tanto, esta medida no representa pérdida de fondos para el país ni afecta la calidad de los servicios”.

“Por el contrario, le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto e intereses que requiere la Argentina, así como también, mayor disponibilidad de los recursos”, sentenció, y completó: “Lo dijo el Presidente: las decisiones en Argentina las toman los argentinos”.

A través de un comunicado, desde el Gobierno señalaron que la OMS “falló en su mayor prueba de fuego” al acusarlos de promover “cuarentenas eternas sin sustento científico” durante la pandemia del Covid – 19. “Las cuarentenas provocaron una de las mayores catástrofes económicas de la historia mundial y, acorde al estatuto de Roma de 1998, el modelo de cuarentena podría catalogarse como un delito de lesa humanidad”, argumentaron.

“Hoy la evidencia indica que las recetas de la OMS no funcionan porque son el resultado de la influencia política, no basadas en la ciencia. Además ha confirmado su inflexibilidad para cambiar su enfoque y, lejos de admitir errores, elige continuar asumiendo competencias que no le corresponden y limitando la soberanía de los países”, sentenciaron.

Por último, cuestionaron la existencia de organismos supranacionales “que no cumplen con los objetivos para los que fueron creados, se dedican a hacer política internacional y pretenden imponerse por encima de los países miembro”.

La Argentina es uno de los 194 estados miembro de la OMS y por su calidad de políticas sanitarias públicas y participación histórica es integrante del Consejo Ejecutivo de ese organismo. Participó en la toma de decisiones, innumerables investigaciones y programa de ayuda en decenas de países.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es una agencia especializada de las Naciones Unidas encargada de coordinar la salud pública a nivel internacional. Fue fundada el 7 de abril de 1948 y tiene su sede en Ginebra, Suiza. Su principal objetivo es garantizar el acceso a la salud para todas las personas, promoviendo la prevención de enfermedades, la investigación médica y la respuesta a emergencias sanitarias.

La OMS tiene como función desempeñar un papel clave en la lucha contra epidemias y pandemias, como el COVID-19, y trabajar en programas de vacunación, nutrición y acceso a medicamentos esenciales. Además, colaborar con gobiernos y otras organizaciones para mejorar los sistemas de salud y establecer estándares internacionales en medicina y seguridad sanitaria.

 

Coca-Cola anuncia retiro masivo de sus productos en Europa: ¿por qué?

Coca-Cola anuncia retiro masivo de sus productos en Europa: ¿por qué?

El contenido de una sustancia toxica potencialmente peligrosa para la salud fue detectado durante un control de rutina.

Coca-Cola retira sus productos de los comercios en Europa

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Coca-Cola anunció el retiro masivo de sus bebidas en algunos países europeos debido a un «alto contenido de clorato», informó la agencia AFP, citando a la empresa embotelladora Coca-Cola Europacific Partners (CCEP).

Según el comunicado, se trata de latas y botellas de vidrio que se distribuyeron en Bélgica, Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Francia y Luxemburgo desde finales de noviembre. Los productos afectados son de las marcas Coca-Cola, Sprite, Fanta, Fuze Tea, Minute Maid, Nalu, Royal Bliss y Tropico.

«No tenemos una cifra exacta, pero está claro que se trata de una cantidad considerable«, indicó CCEP. «La mayoría de los productos afectados y no vendidos ya han sido retirados de los estantes de las tiendas y seguimos tomando medidas para retirar del mercado todos los productos restantes», agregó.

En este contexto, la empresa explicó que el problema salió a la luz durante un control de rutina en su planta de producción en la ciudad belga de Gante. Los productos afectados tienen un código de producción que va desde 328 GE a 338 GE y se pide a la gente que no los beba y que los devuelva al punto de venta para obtener un reembolso. «Estamos en contacto con las autoridades competentes en cada uno de los mercados afectados», agregó la empresa.

El peligro del clorato

En un informe de 2015, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria señaló que el clorato puede provenir del procesamiento de alimentos debido al uso de agua clorada y la desinfección de los equipos.

La exposición prolongada al clorato en los alimentos, en particular en el agua potable, es un posible problema de salud para los niños, especialmente aquellos con deficiencia de yodo leve o moderada, explica el organismo.

Además, una ingesta elevada de clorato en un solo día podría ser tóxica para los humanos, ya que puede limitar la capacidad de la sangre para absorber oxígeno, lo que provoca insuficiencia renal,

 

Milei retiró la delegación argentina de la cumbre del clima COP29 en Azerbaiyán

Milei retiró la delegación argentina de la cumbre del clima COP29 en Azerbaiyán

Los representantes argentinos se fueron para no avalar lo que allí se decida en materia de «Agenda 2030», según trascendió.

Javier Milei no cree en el cambio climático

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei ordenó que toda la delegación argentina se retire de las negociaciones para la mitigación del cambio climático en la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas (COP29) que se desarrolla en Azerbaiyán.

La decisión forma parte del rechazo a la «agenda 2030» de la administración libertaria, situación que incomoda a las empresas que operan en el país y promueven una producción sustentable y menos contaminante.

Una pequeña delegación de funcionarios argentinos estaba en la cumbre, pero recibieron este miércoles la orden de suspender su agenda y regresar a Buenos Aires de manera inmediata.

Los representantes argentinos se fueron para no avalar lo que allí se decida, según trascendió. Desde Buenos Aires, Milei hizo reposteó algunos mensajes de X que celebraron esa medida.

Las negociaciones de la COP29 están teniendo un centro claro en el financiamiento de las medidas que reduzcan la emisión de carbono y en la necesidad de que se aumenten los recursos que los países desarrollados aportan para la adaptación y mitigación del cambio climático.

De todos modos, el retiro de la delegación de la cumbre de Azerbaiyán no implica que Argentina abandone del Acuerdo de París para frenar el calentamiento climático.

Para eso se requiere de un proceso más extenso, que puede extenderse hasta un año, y que implicaría que deje de formar parte de las partes de la Convención Marco de Cambio Climático de las Naciones Unidas.

Evacuaron a 100 personas de un hotel de Retiro por un escape de cloro y ácido

Evacuaron a 100 personas de un hotel de Retiro por un escape de cloro y ácido

Las autoridades policiales investigan las causas que provocaron la fuga de las sustancias tóxicas. Cinco dotaciones de Bomberos y el SAME debieron acudir al lugar.

Al lugar acudieron siete ambulancias del SAME

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un escape de cloro y ácido por motivos que se investigaban ocurrió este domingo en un hotel del barrio porteño de Retiro y provocó que al menos 100 personas fueran evacuadas y otras 24 debieran ser asistidas en el lugar.

Fuentes oficiales confirmaron que «se evacuó parte del Hotel Four Seasons en Retiro, producto de un gas tóxico que circuló por habitaciones y espacios comunes del lugar«. El hotel se encuentra ubicado sobre calle Posadas 1086. Algunos bomberos también tuvieron que ser atendidos.

Las primeras informaciones dieron cuenta que el gas comenzó a sentirse en la zona donde están las piletas del hotel. Se presume que el cloro se mezcló con algún otro elemento que generó la combustión y el fuerte olor en toda la zona.

En total, 24 personas fueron asistidas en el lugar (18 mujeres y seis hombres), entre ellos un bombero de 44 años, pero finalmente no trasladaron a nadie.

Las causas del escape fueron presuntamente por una reacción química entre ácido y cloro en la sala de maquinas, aunque resta conocerse el informe definitivo. Como consecuencia de ello, se decidió de manera preventiva evacuar el lobby y el entrepiso.

Al lugar acudieron siete ambulancias del SAME, junto a otras de servicio privado, cinco dotaciones de Bomberos de la Ciudad y la Brigada Riesgos Especiales.

Las personas comenzaron a sentir un «olor a picante» en la zona de la pileta, motivo que llevó a alertar a los bomberos. Al llegar pudieron determinar que todo inició en la sala donde funcionan máquinas con extractores de aire y contenedores de productos químicos que son mezclados en una pileta, donde había cloro y ácido por partes separadas.

Por un error de la máquina se mezclaron los dos productos, lo que ocasionó una nube irritante y como resultado el edificio debió ser evacuado.

«Hubo una filtración del aroma en la parte baja, como es seguridad del hotel se decidió llamar a la ambulancia y bomberos, simplemente siempre ante un olor o aroma preferimos prevenir que curar», explicó Gabriel Oliveri, empleado del lugar, en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).

Asimismo, aclaró que los huéspedes que estaban en sus habitaciones no fueron evacuados, sino que sólo quienes estaban la planta baja y el entrepiso por prevención.

«Igualmente ya están volviendo para el almuerzo», remarcó Oliveri y señaló: «Están investigando el aroma, pero ante cualquier aroma extraño es mejor tomar medidas. Los bomberos y personal del SAME ya dieron el alta para habitar el lugar».

Se recorrió el hotel completo, de arriba abajo, que actualmente cuenta con más de 300 personas, pero solamente por las dudas», concluyó.

 

 

Fuerte incendio en un edificio de Retiro: gran columna de humo puso en alerta a los vecinos

Fuerte incendio en un edificio de Retiro: gran columna de humo puso en alerta a los vecinos

Este mediodía se vieron imágenes preocupantes producto de un incendio que se inició en la terraza de un edificio.

Incendio en un edificio de Retiro. Foto: X.

Fuente; https://www.canal26.com/

Un fuerte incendio sorprendió este miércoles 11 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires. Un edificio desprendió una importante cortina de humo negro producto de las llamas que se iniciaron en la terraza de un edificio ubicado en la Avenida Alem, en el barrio porteño de Retiro.

Distintos videos se viralizaron en las redes sociales y daban muestra de la imponente cortina de humo que se desprendía del sitio. Las imágenes dejan en evidencia que las llamas se iniciaron en la parte superior del establecimiento, producto del incendio de un tanque plástico en el sitio.

Allí estaban instalados los equipos de refrigeración, por lo que había cierto temor de que se pueda expandir. Los Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires acudieron al edificio y trabajaron para apagar el foco principal de las llamas, que obligó a que dos personas sean trasladadas al Hospital Rivadavia: una por una quemadura en la cara y otra por inhalación de monóxido de carbono.

Producto de la intervención del cuerpo de bomberos, se evacuó a 33 personas, tanto de ese edificio como de otros para evitar riesgos más allá de las llamaradas. Antes de notificar a las autoridades, los encargados del establecimiento subieron hasta la terraza para anoticiarse de lo que ocurría.

Se trata de un lugar con tres subsuelos, su planta baja y otros 15 pisos. Una vez en el lugar, diez bomberos subieron a la terraza para apaciguar el fuego, mientras que tres ambulancias del SAME y cinco autobombas aguardaron en la calle por si era necesario atender a alguna persona.

Desde el gobierno porteño indicaron que “el fuego se desarrolló en una torre de enfriamiento ubicada en la terraza y fue atacado mediante el empleo de una línea de 38 mm, previa evacuación del edificio sin orden y sin pánico. El proceso ya fue dominado y el fuego está controlado

Más allá de las preocupantes imágenes, el evento no pasó a mayores y no hubo que lamentar heridos de graves, como tampoco hubo vidas en riesgo por el humo.

 

Retiro: evacuaron a más de 60 nenes de un jardín por una fuga de monóxido de carbono

Retiro: evacuaron a más de 60 nenes de un jardín por una fuga de monóxido de carbono

Un detector ubicado en la cocina de la institución hizo saltar la alarma y evitó una tragedia mayor. Una empleada del lugar debió ser trasladada al Hospital Fernández.

El hecho ocurrió en un jardín de infantes ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Más de 60 niños de entre tres y cinco años de edad y cerca de 10 adultos tuvieron que ser evacuados este miércoles por la mañana de un jardín maternal del barrio porteño de Retiro. El hecho, que ocurrió en una institución situada en Marcelo T. de Alvear al 700, se motorizó luego de que un detector de monóxido de carbono instalado en la cocina de la propiedad advirtiera sobre una fuga.

Al recibir el aviso al 911, bomberos, personal del SAME y agentes de la Comisaría Vecinal 1A de la Policía de la Ciudad se dirigieron al lugar y procedieron al corte del suministro de gas y a la ventilación de todo el inmueble. Alberto Crescenti, titular del SAME, detalló que se evacuó el edificio por precaución y que los nenes fueron trasladados a la sala de conferencias de un hotel situado enfrente. Según indicaron desde el Ministerio de Salud porteño, en total ascendieron a más de 70 las personas que debieron abandonar el establecimiento educativo, incluyendo al personal que trabaja allí.

Varios de los presentes tuvieron que recibir asistencia médica por intoxicaciones menores con monóxido de carbono. La peor parte se la llevó una empleada que debió ser trasladada. «Tenía un porcentaje de 9 de inhalación de monóxido y la llevamos por precaución al Fernández. Normalmente por arriba de 10 la trasladamos al hospital, pero en este caso como tenía otra sintomatología preferimos trasladarla. Estaba con un estado nauseoso», indicó el titular del SAME.

Luego, Crescenti insistió en la importancia de contar con alarmas de monóxido de carbono en los lugares cerrados, hecho que ocurrió en el jardín porteño. «La alarma de monóxido de carbono es fundamental. Si no hay alarma, se debe dejar una hendija abierta de 2 o 3 centímetros, o sino ventilar para evitar que algún artefacto con llama amarilla emane monóxido de carbono. La llama siempre tiene que ser azul«, subrayó.

Desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) dieron a conocer oportunamente cómo es el proceso mediante el cual ocurren las intoxicaciones: «Cuando hay demasiado CO en el aire, el cuerpo reemplaza el oxígeno en los glóbulos rojos con monóxido de carbono, lo que puede generar un daño grave en el tejido, o incluso la muerte«. En ese sentido, destacaron que las situaciones son más peligrosas cuando las personas se encuentran durmiendo o bajo el efecto de sustancias que impidan el reconocimiento de síntomas. «Las consecuencias pueden ser desde sufrir un daño cerebral irreversible hasta morir, antes de que alguien note que hay un problema», cerraron.

Venezuela exigió el retiro de los diplomáticos de Argentina y otros seis países

Venezuela exigió el retiro de los diplomáticos de Argentina y otros seis países

La noticia fue dada a conocer por Yvan Gil, canciller del país gobernado por Nicolás Maduro. Abarca también a funcionarios de Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay.

El canciller de Venezuela

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El canciller de Venezuela, Yvan Gil, exigió este lunes el retiro de todo el personal diplomático de la Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay que se encuentre en Caracas, a la vez que anunció la partida de sus representantes de esos países.

«Venezuela expresa su más firme rechazo ante las injerencistas acciones y declaraciones de un grupo de gobiernos de derecha, subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional, tratando reeditar el fracasado y derrotado Grupo de Lima, que pretenden desconocer los resultados electorales», expresó el ministro venezolano.

Gil resaltó que los comicios de este domingo «dieron la victoria como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para un nuevo Periodo Constitucional 2025-2031».

En un comunicado, sostuvo que la administración venezolana «se reserva todas las acciones legales y políticas para hacer respetar, preservar y defender nuestro derecho inalienable a la autodeterminación».

El canciller, además, sostuvo que el gobierno reelecto «enfrentará todas las acciones que atenten contra el clima de paz y convivencia que tantos esfuerzos han demandado del pueblovenezolano».

Fue la respuesta de la administración de Maduro a lo anunciado este lunes por el gobierno argentino y otros de la región que rechazaron y desconocieron el resultado electoral en Venezuela.

Por su parte, un comunicado de la Cancillería argentina acusó al mandatario bolivariano de «despreciar una vez más la voluntad del pueblo de vivir» en una nación «libre, próspera y democrática».

Al respecto, antes de la exigencia de Maduro de que vuelvan a sus países, la cartera que lidera Diana Mondino instruyó al Encargado de Negocios en Caracas a «no participar del acto de proclamación de la candidatura oficialista convocado por las autoridades venezolanas en el día de la fecha».

«La República Argentina considera indispensable que se permita el acceso de la oposición a las actas de escrutinio así como insta a las autoridades venezolanas a respetar el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del cual es Parte, en especial su artículo 25», expresó la Cancillería.

Maduro agradece a ocho países por sus felicitaciones tras las elecciones

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció este lunes a sus homólogos de Rusia, China, Serbia, Nicaragua, Cuba, Honduras, Bolivia y Guinea-Bisáu por sus felicitaciones tras los resultados de las elecciones presidenciales, que fueron, sin embargo, rechazados por la oposición mayoritaria y gran parte de la comunidad internacional.

En distintas publicaciones en la red social X, Maduro expresó su agradecimiento al ruso Vladímir Putin, al chino Xi Jinping, al serbio Aleksandar Vucic, al nicaragüense Daniel Ortega, al cubano Miguel Díaz-Canel, a la hondureña Xiomara Castro, al boliviano Luis Arce y al guineano Umaro Sissoco, por sus respectivos mensajes.

Asimismo, el líder chavista agradeció a Irán por su «reconocimiento de una jornada electoral bonita» y a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) por «su respaldo y solidaridad».

Este lunes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó, de manera oficial, presidente a Maduro, después de que anunciara la noche del domingo que el chavista, en el poder desde 2013, ganó los comicios con el 51,2 % de los votos, mismo resultado que brindó cuando se habían escrutado el 80 % de la actas y a falta de más de dos millones de votos por contar.

Entretanto, el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, obtuvo el 44,2 % de los sufragios, de acuerdo con el primer y único reporte público del CNE, que no precisó a qué candidatos han ido a parar los 2.394.268 votos de los que no se informó.

Miles de venezolanos salieron este lunes a las calles de Caracas y varias regiones del país a protestar contra los resultados de estos comicios, en los que la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- da por ganador a González Urrutia

 

Trágico accidente en Retiro: un taxista atropelló y mató a una persona en Santa Fe y 9 de Julio

Trágico accidente en Retiro: un taxista atropelló y mató a una persona en Santa Fe y 9 de Julio

La trágica situación ocurrió este jueves por la mañana y por el hecho se generaron demoras en la zona.

Trágico accidente en Retiro. Foto: NA.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un hombre de 54 años fue atropellado por un taxi en Santa Fe y 9 de Julio, en el barrio porteño de Retiro, y terminó muriendo.

El trágico accidente ocurrió en la mañana de este jueves en la mencionada zona donde, por causas que se tratan de establecer, el taxista de 72 años se llevó puesta a una persona de la que se desconocen los datos y que falleció en el lugar.

En la zona trabajaban efectivos de la Policía de la Ciudad y personal del SAME, que fueron alertados por los vecinos, y el sitio se encontraba cortada al tránsito.

Por su parte, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 4, a cargo del Dr. Yadarola, Secretaría 113 de la Dra. Bresciani, dispuso la detención y la presencia de Viales y Unidad Criminalística Móvil.

Un peatón murió tras ser atropellado por un colectivo en Villa Crespo

El pasado 25 de abril, un peatón murió tras ser atropellado por un colectivo de la línea 24 en la avenida Scalabrini Ortiz y Camargo, en el barrio porteño de Villa Crespo.

El trágico hecho había ocurrido en la avenida Scalabrini Ortiz al 100, donde el vehículo terminó atropellando a un ciudadano que estaba circulando por la zona.

En el lugar trabajaron una ambulancia y una unidad de triage del SAME, mientras que se montó un operativo vial y sanitario.

Egipto volvió a exigir a Israel que se retire de Rafah para reanudar la entrega de ayuda a Gaza

Egipto volvió a exigir a Israel que se retire de Rafah para reanudar la entrega de ayuda a Gaza

En una reunión con representantes israelíes y estadounidenses, El Cairo recalcó la necesidad de trabajar «inmediatamente» para permitir la entrada de al menos 350 camiones de ayuda diarios a la Franja.

Rafah; frontera entre Israel y Egipto. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

Este domingo, Egipto volvió a insistir en la necesidad de que el Ejército israelí se retire de la parte palestina del cruce de Rafah para reanudar el envío de ayuda humanitaria a a la Franja de Gaza y responsabilizó a Israel del cierre del paso fronterizo.

Según la televisión estatal egipcia Al Qahera News (que citó una fuente de alto rango), El Cairo lanzó esta exigencia al término de una reunión celebrada en la capital egipcia con representantes israelíes y de Estados Unidos.

­Egipto recalcó además la necesidad de trabajar «inmediatamente» para permitir la entrada de al menos 350 camiones de ayuda diarios a la Franja con todo tipo de productos básicos, alimentos y combustibles.

En primera instancia, la reunión estaba programada para abordar la reapertura del paso de Rafah, el principal punto de acceso de ayuda al enclave palestino y que permanece cerrado desde que las tropas israelíes lo ocuparon el 7 de mayo, tras el inicio de su incursión en la ciudad homónima palestina.

Por su parte, la prensa local informó previamente que Egipto había dejado en claro a Israel su «postura inquebrantable de no abrir el cruce de Rafah mientras Israel mantenga el control sobre el lado palestino» del mismo.

Problemas con la ayuda humanitaria en Gaza

El ingreso de la ayuda a la Franja de Gaza se vio limitado de manera considerable tras el inicio de la operación militar israelí en Rafah y la toma del lado palestino del cruce, que era la única salida del enclave no controlada por Israel.

Desde entonces, la asistencia humanitaria llega ya sea a través del muelle marítimo construido por Estados Unidos en la costa de Gaza o en los lanzamientos aéreos en cantidades consideradas insuficientes.

Ante esta situación, Egipto empezó el domingo pasado a enviar camiones con alimentos y suministros médicos a Gaza a través del paso de Kerem Shalom, en la frontera con Israel.

Desde entonces, se calcula que unos 600 camiones entraron en el enclave desde Egipto, cantidad extremadamente limitada respecto a los llegaban a diario a Gaza desde el país africano a través del paso de Rafah antes de la guerra.