Etiqueta: sacerdote

Condenaron a sacerdote de Lomas que abusó sexualmente de una joven en una parroquia

Condenaron a sacerdote de Lomas que abusó sexualmente de una joven en una parroquia

La sanción, bastante menor que la solicitada por la Fiscalía, fue celebrada por la víctima, sus familiares y la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos de Argentina, que acompañó a la damnificada durante todo el proceso.

Condenaron a sacerdote de Lomas que abusó sexualmente de una joven en una parroquia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La justicia de Lomas de Zamora condenó a 9 años y seis meses de prisión efectiva al sacerdote Daniel Martín Bustamante por abusar sexualmente de una joven en la parroquia en que se desempeñaba.

El fallo del Tribunal Oral en los Criminal (TOC) número 4 lomense fue celebrado por la víctima, sus familiares, y los miembros de la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos de Argentina, la organización que acompañó a la damnificada durante todo el proceso.

El fiscal de la causa, Hugo Carrión, había solicitado la pena de 18 anos de condena e inhabilitación de por vida de ejercer cargos en la Iglesia, mientras que la defensa del imputado había pedido la absolución de Bustamente.

Finalmente, Bustamante, que se encuentra detenido hace un año, fue hallado culpable del delito de «abuso sexual agravado con acceso carnal y abuso sexual gravemente ultrajante por haber sido cometido por un ministro de un culto, todo en contexto de violencia de género» aplicándole la mencionada sanción.

Según se determinó en las audiencias, los abusos ejercidos contra Florencia, nombre con el que se conoce a la víctima, ocurrieron en la parroquia Nuestra Señora de Fátima, ubicada en Lomas Oeste, cuando el sacerdote se desempeñaba allí como párroco.

«La denunciante está muy emocionada. Es muy emocionante que haya condena y sobre todo que le hayan creído», expresó Liliana Rodriguez psicóloga de la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos de Argentina, en comunicación con DiarioConurbano.com.ar.

Y agregó «es un estímulo muy importante para el resto de los sobrevivientes que integran la red y para todas aquellas personas que aún no se han animado, espero que se acerquen más personas a denunciar sabiendo que actualmente hay otras protecciones».

Según detalló la profesional esta causa es la primera del conurbano bonaerense en la que un cura es condenado por abusos sexuales.

Durante el proceso judicial que fue llevado a cabo en los Tribunales de Lomas de Zamora se radicó otra denuncia en contra de Bustamante por abuso sexual simple hacia una niña que actualmente es una mujer. La nueva denuncia quedó radicada en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 9 de Lomas de Zamora.

El Papa Francisco expulsó a un cura condenado por abuso sexual

El Papa Francisco expulsó a un cura condenado por abuso sexual

Se trata de José Justo Ilarraz, de 65 años, quien había sido condenado en 2018 por abuso sexual en perjuicio de siete seminaristas menores de edad.

. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Papa Francisco decidió expulsar al cura José Justo Ilarraz, quien había sido condenado en 2018 por abuso sexual en perjuicio de siete menores, quienes en aquel entonces eran seminaristas.

La información fue confirmada por el Obispado de la ciudad tucumana de Concepción, a través de un comunicado dado a conocer este jueves.

«El Obispado de la Santísima Concepción de Tucumán, comunica que después de realizarse un Proceso administrativo Penal contra el Pbro. José Justo Ilarraz, incardinado en esta diócesis, por delitos contra el sexto mandamiento con menores de edad, encomendado al Tribunal Interdiocesano Bonaerense, y luego de elevarse el Recurso del acusado al Dicasterio para la Doctrina de la Fe, este organismo determinó presentar el caso al Santo Padre, quien dispuso la expulsión del estado clerical del mencionado sacerdote», señaló el organismo.

Y añadió: «Como diócesis de la Santísima Concepción mantenemos nuestro compromiso por la búsqueda de la verdad y la justicia, condenamos toda clase de abuso y acompañamos con nuestra oración a las víctimas».

Ilarraz, de 65 años, actualmente cumple su sentencia con prisión domiciliaria en Paraná, controlado con una tobillera electrónica, a la espera de una resolución sobre su apelación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El religioso había sido condenado a 25 años de prisión en 2018, por haber abusado de siete menores en el Seminario Mayor de Paraná, aunque las primeras acusaciones se remiten a 2012 e involucran a otros 50 denunciantes.

En todo momento Ilarraz negó las acusaciones y sostuvo que lo sucedido era una «conspiración» para mancillar su buen nombre y honor.

El Papa lamenta el uso «ideológico» de la Virgen de Guadalupe

El Papa Francisco denunció este jueves el uso «ideológico» para «sacar provecho» de la Virgen de Guadalupe, durante la tradicional misa en la basílica de San Pedro en honor de la patrona de México y de las Américas.

«Mirando a la imagen de María de Guadalupe, embarazada que anuncia el nacimiento del salvador, embarazada como madre, con qué ternura le dice al indio ‘no tengas miedo, ¿acaso no estoy yo aquí, que soy tu madre?’ Se revela la maternidad de María», dijo el pontífice.

Francisco, el primer papa latinoamericano de la historia, lamentó que «sobre este misterio de Guadalupe lamentablemente tantas ideologías han querido derivar para sacar provecho ideológico».

El Santo Padre confesó que, mirando la imagen de la Virgen, le vienen a la mente «tres cosas sencillas»: la madre, las rosas y la tilma, el manto con el que el indio Juan Diego recogió las flores.

«La maternidad de María queda grabada en esa tilma, en esa tilma sencilla, la maternidad de María se muestra con la belleza de las rosas que el indio encuentra y lleva. La maternidad de María hace el milagro de llevar la fe a los corazones un poco incrédulos de los prelados«, indicó Francisco.

Para acto seguido volver a denunciar el uso ideológico de este culto, como ya hizo en años anteriores.

«La tilma, la rosa, el indio. Todo lo que se diga del misterio guadalupano, más allá de eso, es mentira, es querer usarlo para ideologías. El misterio guadalupano es para venerarla y para sentir en nuestros oídos ‘¿Acaso no estoy yo aquí que soy tu madre'», dijo.

Unas palabras que, según el Pontífice, deben escucharse en «los momentos de la vida, los diversos momentos difíciles de la vida, los momentos felices de la vida, los momentos cotidianos de la vida».

El Papa volvió a celebrar en la basílica de San Pedro del Vaticano a la Virgen de Guadalupe con una misa, como cada 12 de diciembre, en la que se escuchó el español tanto en las lecturas como en los cánticos y en la propia homilía del pontífice.