Etiqueta: senadora

«Alta coimera»: el cántico de una senadora kirchnerista contra Karina Milei

«Alta coimera»: el cántico de una senadora kirchnerista contra Karina Milei

En plena sesión, la fueguina Cristina López se puso a cantar la versión de «Guantanamera», en el relación con la causa de presuntas coimas en el área de discapacidad.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Lo hizo para burlarse de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, involucrada en los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Dicapacidad (Andis) donde se denuncian presuntas coimas.

«Alta coimera», entonó la legisladora fueguina en pleno recinto sumándose al cántico que se pudo escuchar fuera del Congreso por parte de discapacitados, familiares, organizaciones y prestadores. Cómo era de prever, el momento que se produjo en la sesión se hizo viral rápidamente en las redes sociales.

La versión de “Guatanamera” fue una creación del programa que conduce Pedro Rosemblat en la plataforma de streaming Gelantina.

Una legisladora de Bullrich propuso homenajear a Eduardo Kovalivker

En medio del escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un proyecto de ley impulsado en la Legislatura porteña para declarar «Personalidad Destacada de la Cultura» a Eduardo Kovalivker, fundador de la droguería Suizo Argentina, desató una fuerte polémica que obligó a sus impulsores a dar marcha atrás.

La iniciativa fue presentada por la diputada del PRO Patricia Inés Glize, una dirigente muy cercana a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El proyecto buscaba destacar la «faceta artística» de Kovalivker como escritor y poeta.

El escándalo se desató por el poco oportuno momento político: el tratamiento del homenaje en la Legislatura fue aprobado justo cuando el apellido Kovalivker y su empresa se convertían en el epicentro de la causa de los audios que investiga el pago de sobornos a funcionarios del gobierno de Javier Milei. Ante la controversia, fuentes del entorno de la legisladora confirmaron al citado medio que el proyecto «se va a mandar a archivar».

La familia Kovalivker y su droguería, Suizo Argentina, son investigados a raíz de las grabaciones del exfuncionario Diego Spagnuolo, que apuntan a la empresa como intermediaria en el pago de coimas y vinculan con el esquema a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y a su asesor, Eduardo «Lule» Menem.

La decisión de archivar el homenaje se produce mientras la causa judicial avanza sobre la familia, con allanamientos en sus propiedades en Nordelta, el secuestro de cientos de miles de dólares y la imputación del jefe de seguridad del country por haber facilitado la fuga de Jonathan Kovalivker durante uno de los operativos.

 

Confirmado: Patricia Bullrich será candidata a senadora por la Ciudad

Confirmado: Patricia Bullrich será candidata a senadora por la Ciudad

La ministra de Seguridad confirmó que competirá en las elecciones legislativas de octubre en la lista de LLA. Javier Milei lo celebró en las redes sociales.

Confirmado: Patricia Bullrich será candidata a senadora por la Ciudad

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, oficializó este viernes su candidatura como senadora por la Ciudad de Buenos Aires, en la lista de La Libertad Avanza (LLA) para los comicios legislativos de octubre.

«Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar poniendo el cuerpo. Donde se defiende el país que soñamos y debemos construir. Donde se construye futuro», escribió Bullrich en un posteo en su cuenta oficial de X.

ADEMÁS: Javier Milei encabezó el acto de campaña de La Libertad Avanza en La Plata
Y siguió: «Después de dar todo por la seguridad de los argentinos de bien, de recuperar el orden y hacer respetar la Ley, la próxima batalla está en el Senado».

«Allí voy a liderar los cambios que el país necesita y que dependen del Congreso, para proteger la libertad y blindar todo el esfuerzo que hicimos hasta ahora«, resaltó.

Para Bullrich, el esfuerzo de la ciudadanía «mantiene» firme al Gobierno «para dejar atrás» a quienes, en su criterio, «hundieron» a la Argentina «en el desorden, la delincuencia y la pobreza».

«Esos inútiles y corruptos quieren destruir todo para volver al poder. No les importa la gente ni el país. Pero no vamos a dejar que se lleven puesto todo el trabajo hecho», subrayó y finalizó: «Es momento de decidir: construimos futuro o volvemos al fracaso».

 

El festejo de Javier Milei en las redes sociales

Luego del anuncio oficial en las redes sociales, el presidente lo celebró en su cuenta oficial de X con su estilo. “VAAAAAAAAMOOOOOO…!!! Grande @PatoBullrich dando la lucha en CABA para que avancemos en la pelea por terminar con los kukas…VLLC!”, escribió.

Y casi de inmediato Bullrich devolvió las gentilezas: «Vamos por las reformas que faltan y blindar lo que ya tenemos. ¡Viva La Libertad, Carajo, Presidente!».

La postulación de Patricia Bullrich llega en un momento en el que Milei busca intensificar la campaña en la Provincia y en la Ciudad de Buenos Aires, con discursos centrados en la lucha contra la inseguridad, la eliminación de privilegios políticos y el rechazo a las gestiones kirchneristas

Francos postuló a Patricia Bullrich como candidata a senadora

Francos postuló a Patricia Bullrich como candidata a senadora

El jefe de Gabinete reveló que la actual ministra de Seguridad mide bien para los comicios nacionales de octubre e incluso la anotó como compañera de fórmula de Milei para 2027.

Para Guillermo Francos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que le gustaría mucho que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, compita en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, e incluso la anotó como compañera de fórmula del presidente Javier Milei para las presidenciales de 2027.

“Ella es una dirigente que ha sumado mucho prestigio como ministra de Seguridad, que es reconocida, y además es cierto que las elecciones de medio término se posicionan para las disputas en las elecciones donde se eligen gobernadores y presidentes”, argumentó en declaraciones a A24.

En la misma línea, agregó: “Patricia, haciendo una buena elección a senadora, puede estar posicionada para luchar por la jefatura de gobierno de la ciudad, por ejemplo. Así que sí, yo creo que sería una buena decisión que se confirme esta presunción de que Patricia sea candidata a senadora”.

“Me la imagino a Patricia más en una función más ejecutiva, pero también podría ser una buena candidata a vicepresidente. Puede ser una fórmula muy potente: Milei – Patricia”, remarcó, y completó: “Una fórmula que impacte, me parece que sería una fórmula muy buena”.

Asimismo, rechazó la idea de que el Poder Ejecutivo busque correr de su cargo a la vicepresidenta Victoria Villarruel, aunque anticipó que no habrá reconciliación entre los compañeros de fórmula.

“El Gobierno tiene un presidente que cumple el rol de ser la cabeza y quien ejerce la función de gobernar y tiene el rol de la vicepresidenta que cumple también su rol institucional”, subrayó, y admitió: “El Presidente tiene algunos reclamos hacia la vicepresidenta o algunas diferencias, y la vicepresidenta también se ha expresado en los últimos días con algunas diferencias fuertes, pero ¿por qué va a querer que se vaya? puede ser que por ahí algunos tuiteros lo planteen y eso».

El titular de ministros reveló que es el interlocutor designado con Villarruel, y pese a que vaticinó que no ve posible que recuperen el vínculo que mantenía con Milei cuando compartían bancas en el Congreso, prometió que cumplirán con sus roles. “No se van a arreglar, porque además está también la trascendencia que todo este tema ha tenido públicamente, así que yo diría que fundamentalmente van a tener cada uno que cumplir con su rol institucional como lo están haciendo”, sostuvo.

Por otro lado, descartó la posibilidad de competir en octubre y reveló que integra la mesa chica que rodea a Javier Milei en una reedición del Triángulo de Hierro. “Por ahí las necesidades del Gobierno, en determinadas circunstancias, hacen que uno juegue un rol o otro. No sé si ser parte del triángulo me pone alguna cosa más, pero yo me siento igual que antes”, argumentó.

Para Francos, el asesor presidencial Santiago Caputo permanece en la toma de decisiones de la administración libertaria al tiempo que remarcó que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se encarga del armado electoral.

Consultado sobre las listas de la provincia de Buenos Aires, de cara a los comicios del 7 de septiembre y los ruidos internos por los lugares, Francos planteó: “Los cierres de listas siempre dejan heridos, en particular en el caso de la provincia de Buenos Aires donde nuestra fuerza tiene confluencias de varios sectores”.

“Estábamos desarrollando una alianza con el PRO, que también fue una alianza compleja, pero al final lo hicimos, y me parece que sí hay que tener en cuenta, que pese a todas esas dificultades, presentamos nuestras listas de candidatos en los términos que marcaba la ley”, se escudó.

Por último, evitó anticipar candidatos de cara a las nóminas de octubre, no descartó un desembarco de referentes del PRO en el Gabinete post elecciones, y pidió replicar un acuerdo con el PRO para la competencia, aunque rechazó un acercamiento con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

“Ser ministro del gobierno es una decisión del Presidente de la República. Creo que los dirigentes importantes de nuestro partido y de las fuerzas aliadas siempre están en la consideración del presidente”, concluyó.