Etiqueta: TEP

El Tribunal Electoral ordenó modificar boletas a cuatro sublemas del Frente Amplio Formoseño

El Tribunal Electoral ordenó modificar boletas a cuatro sublemas del Frente Amplio Formoseño

Es debido al uso de colores que “generan confusión”. En esos casos, se les pidió eliminar las franjas que contienen a los candidatos y unifiquen criterios de diseño con todo el lema

El Tribunal Electoral ordenó modificar boletas a cuatro sublemas del Frente  Amplio Formoseño - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El Tribunal Electoral Permanente de Formosa resolvió parcialmente a favor de las impugnaciones presentadas por los lemas “Partido Justicialista” y “La Libertad Avanza” contra modelos de boletas del lema “Confederación Frente Amplio Formoseño”, ordenando que cuatro de sus sublemas modifiquen los diseños, eliminando franjas de colores por considerar que inducen a confusión en el electorado.

La decisión, que consta en el AI Nº 301/25, recayó sobre los sublemas “La Fuerza del Pueblo”, “La Libertad Depende de Vos”, “Viva Formosa Libre” y “L.T.P. Libertad, Trabajo y Progreso”, quienes deberán retirar las franjas inferiores de color verde o naranja de sus boletas, manteniendo el fondo blanco utilizado por el resto de los sublemas del mismo lema. El Tribunal otorgó un plazo de 24 horas para que los modelos sean readaptados y presentados para su oficialización.

Durante la audiencia de exhibición de boletas, apoderados de los lemas impugnantes plantearon que las diferencias cromáticas entre las boletas de algunos sublemas y las del resto del lema “Confederación Frente Amplio Formoseño” podrían inducir a error al votante, haciendo parecer que se trata de agrupaciones distintas. Según se detalló en los escritos, el uso de franjas inferiores naranjas y verdes, combinadas con tipografías en colores similares, contravenía el principio de identidad gráfica del lema, afectando la claridad necesaria para la expresión del voto.

El Tribunal coincidió con los impugnantes en que, si bien la Ley de Lemas (Ley 653) permite ciertas individualidades a los sublemas, como el nombre y símbolo, no autoriza diferenciaciones que los separen visualmente de su lema contenedor. “Pretender distinguirse del lema que lo contiene resulta un intento de colocar al sublema en el mismo rango constitucional del partido, lo que no es razonable ni posible”, señala el fallo.

El cuerpo de boletas en cuestión presentaba, en tres de los sublemas, un fondo blanco en el tercio superior y una franja naranja en el inferior, sobre la cual se imprimían con letra blanca los nombres de los candidatos. En el caso del cuarto sublema objetado, la franja inferior era verde. Esta diferenciación, según el Tribunal, vulnera la necesaria uniformidad visual que debe primar en una boleta única por lema. En cambio, sostuvo que el uso de colores en la tipografía no presenta objeciones, siempre que no interfiera en la identidad gráfica del lema contenedor.

No obstante, el fallo rechazó otra impugnación presentada por el lema “La Libertad Avanza”, que cuestionaba el uso de los vocablos “libertad” y “avanza” en otros sublemas y lemas. El Tribunal argumentó que no puede restringirse el uso de palabras individuales, sino que la protección jurídica del nombre partidario recae sobre su denominación completa. En ese sentido, sublemas como “La Libertad Depende de Vos” o “Formosa Avanza” no vulneran el nombre del lema impugnante.

El TEP realizará este martes la audiencia de oficialización de modelos de boletas

El TEP realizará este martes la audiencia de oficialización de modelos de boletas

Será a las 17, en el SUM de la Escuela N° 66. Desde lunes ya está disponible de manera impresa el padrón definitivo y los nuevos reclamos se incorporarán para octubre

Elecciones Provinciales 2025 - Donde Voto

 

 

Fuente: ://https_www.lamañanaonline.com.ar/

El presidente del Tribunal Electoral Permanente (TEP) de Formosa, Daniel Moreno, confirmó que desde este lunes inició la exhibición de los padrones impresos y encuadernados, según indica el cronograma electoral.“Pero desde el día miércoles estaba ya online, donde podíamos ir mirando. No obstante eso, van a encontrar un padrón impreso acá en la oficina del Tribunal Electoral, en la 9 de Julio esquina Salta”, aclaró.

Asimismo, todos los lemas oficializados retiraron los padrones el pasado domingo, así que “ya están a disposición de todos”, tal como “lo marcaba el cronograma”.

Así que nos resta el día 14 hacer las designaciones de autoridades de mesa, que ya están en marcha”, añadió.

Moreno también recordó que el pasado 19 de abril fue la fecha de cierre para la recepción de reclamos en el padrón provisorio para el definitivo y detalló que “hubo un agregado de casi 180 a 190 electores”.

“Así que ahora se están haciendo las últimas correcciones que nos mandó el Juzgado Federal. Se denomina período de tachas y agregados, así que el que no ha aparecido en el padrón, lo que se sugiere es que trate de hacer el reclamo para las elecciones de octubre”, señaló.

Por último, el titular del TEP ratificó que el padrón definitivo está compuesto por 488.951 electores formoseños que están en condiciones de sufragar, y estimó que “va a sufrir una modificación con este último período de tachas, que va a disminuir seguramente un poco esa cantidad”.

Boletas

Este lunes también venció el plazo para la presentación de los modelos de boletas que estarán en el cuarto oscuro, y este martes a las 17 se llevará a cabo la audiencia de la oficialización de esas boletas.

En esta oportunidad, los apoderados de los lemas y sublemas controlarán los diseños de las boletas de las otras fuerzas políticas, teniendo la posibilidad de hacer observaciones, que el Superior Tribunal de Justicia deberá resolver.

El Tribunal Electoral rechazó la impugnación contra la candidatura de Arturo Cabral a intendente de Clorinda

El Tribunal Electoral rechazó la impugnación contra la candidatura de Arturo Cabral a intendente de Clorinda

Los jueces declararon “abstracta” la presentación del Frente Amplio Formoseño porque el candidato justicialista ya había renunciado a su cargo como juez, lo cual ya fue aceptado por la Legislatura provincial

El Tribunal Electoral rechazó la impugnación contra la candidatura de Arturo  Cabral a intendente de Clorinda - Diario La Mañana

El Tribunal Electoral Permanente de la provincia rechazó la impugnación presentada contra la candidatura de Arturo Lisandro Cabral como intendente de Clorinda, declarándola “abstracta”, dado que días atrás la Legislatura provincial aprobó la renuncia del candidato a su cargo de juez de la Cámara Segunda en lo Criminal de la provincia.

La impugnación había sido presentada por Agostina Villaggi y Rodolfo Basques, apoderados de la Confederación Frente Amplio Formoseño, bajo el patrocinio del abogado Sebastián Montoya. Argumentaban que Cabral no reunía las condiciones exigidas por la normativa vigente debido a su condición de magistrado en actividad, más allá de una licencia que se le había otorgado. La documentación presentada por los impugnantes fue objeto de un exhaustivo análisis por parte del tribunal, que verificó los antecedentes y requisitos de la candidatura.

Durante el proceso, el Partido Justicialista, fuerza política que postula a Cabral, presentó pruebas documentales que acreditaban que el candidato había renunciado a su cargo en la judicatura. Se adjuntó la Resolución 3.396 de la Legislatura Provincial, que aceptó su dimisión, y la Resolución 467 de la Caja de Previsión Social, que le otorgó el beneficio de la jubilación. En base a estos elementos, el tribunal determinó que Cabral no estaba alcanzado por ninguna inhabilidad para postularse al cargo.

La doctora Sandra Moreno, encargada de emitir el primer voto, consideró que la impugnación carecía de fundamento, dado que la renuncia de Cabral a la magistratura ya había sido aceptada. Recordó que, conforme a la jurisprudencia, las condiciones de elegibilidad establecidas por la Constitución no pueden ser ampliadas ni restringidas por leyes u otras normas. Por su parte, la jueza Verónica Hans de Dorrego sostuvo que la controversia había perdido sustancia jurídica, puesto que al momento de resolverse la impugnación, Cabral ya no integraba el Poder Judicial y, por lo tanto, no existía un obstáculo legal a su candidatura.

El presidente del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Daniel Moreno, adhirió a los fundamentos de sus colegas y, en base a la opinión mayoritaria, el Cuerpo resolvió declarar abstracta la impugnación. En consecuencia, dispuso continuar con los trámites de oficialización de la candidatura de Cabral como intendente de Clorinda.

El fallo también enfatizó que la oposición a la candidatura se presentó dentro de los plazos estipulados por el cronograma electoral y que los impugnantes estaban legitimados para formular su petición. Sin embargo, destacó que la situación había cambiado significativamente desde la presentación de la impugnación hasta el momento de la resolución, lo que convertía en abstracto el cuestionamiento.

El Tribunal citó fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la Cámara Nacional Electoral que sostienen que no corresponde pronunciarse sobre cuestiones abstractas. En ese sentido, argumentó que, una vez que Cabral dejó de ser juez, la razón que motivó la impugnación desapareció, por lo que ya no existía un objeto sobre el cual decidir.