Etiqueta: tierras

Un conflicto por tierras derivó en una denuncia por abuso de autoridad contra un joven que se “autoproclamó cacique”

Un conflicto por tierras derivó en una denuncia por abuso de autoridad contra un joven que se “autoproclamó cacique”

Integrantes de la comunidad Qompi de la etnia Pilagá lo acusan de negarse a dar explicaciones sobre la ocupación de una ampliación de tierra para provecho particular

Un conflicto por tierras derivó en una denuncia por abuso de autoridad  contra un joven que se “autoproclamó cacique” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Un conflicto por tierras derivó en una denuncia por abuso de autoridad contra un joven que, según integrantes de la comunidad Qompi de la etnia Pilagá en Pozo del Tigre, se autoproclamó cacique luego de la muerte de su abuelo, “sin ningún aval ni consentimiento” de la pequeña población, a partir del 2023.

Cipriana Palomo, vocera de la comunidad Qompi, comentó este martes a La Mañana que el conflicto interno surgió hace tres años atrás con el fallecimiento del cacique y el autoproclamado ascenso de su nieto como máxima autoridad.

“A partir de allí, nos organizamos en asamblea porque el joven se autoproclamó cacique sin ningún aval ni reconocimiento de la comunidad. De igual manera, tratamos de tener un diálogo con él y lo invitamos a las reuniones, a las que nunca quiso asistir para explicar qué haría con sus animales, dónde los ubicaría y cómo manejaría el tema del agua y la pastura, porque hay problemas de sequía y cuesta retener el agua”, explicó la mujer.

Aclaró que “esa información es muy importante para la comunidad, ya que la tierra tiene carácter de comunitaria y su utilización no es particular”.

“Con el tiempo, nos dimos cuenta que quiere cerrar una parte de lo que llamamos la ‘tierra nueva’, que es una ampliación de la comunidad, a espaldas de la gente y con apoyo de las autoridades del Instituto de Comunidades Aborígenes (ICA)”, advirtió.

Ante esta situación, Palomo confirmó que el autoproclamado cacique fue denunciado en la Fiscalía por abuso de autoridad, dejando en evidencia de su falta de voluntad al diálogo frente a la comunidad Qompi.

“En un principio, la comunidad estaba tranquila y hasta creíamos que como era joven, podía ser un buen conductor y defensor de nuestros derechos aborígenes. Sin embargo, el conflicto creció a partir de que fue obrando a espaldas nuestra y con respaldo del ICA, por fuera del consentimiento de la población”, refirió.

Asamblea

Recientemente, comentó que se realizó una asamblea con el asesor legal del ICA en la comunidad, con el propósito de “aclararle que el cacique no tiene consentimiento de la comunidad para ejercer o realizar algún trabajo en un sector de la tierra para su uso particular”.

Sin embargo, recordó que la semana pasada, un vecino de la comunidad con 40 años viviendo en ´tierra nueva´, sufrió el cierre de un pozo calce y parte de su chacra por orden del joven cacique, quien “quiere apropiarse de ese lugar e incluso, con citación en la comisaría de Pozo del Tigre, se intentó avanzar con un convenio secreto con apoyo del ICA”.

“Querían negociar con este vecino para que le cediera la tierra. Lo mantuvieron encerrado como dos horas sin testigos en la comisaría”, denunció Palomo, aclarando que “el conflicto se resolverá dentro de la comunidad, sin trabajos a espaldas de la gente y -menos aun- con convenios privados”.

La Policía evitó la apropiación ilegal de tierras en Fortín Soledad

La Policía evitó la apropiación ilegal de tierras en Fortín Soledad

Se retiraron postes, alambrados y balancines colocados en terrenos fiscales y se confeccionó un expediente judicial, con intervención de la jueza de Las Lomitas, Dra. Gabriela Soledad Plazas

La Policía evitó la apropiación ilegal de tierras en Fortín Soledad -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Comisaría Las Lomitas retiraron elementos utilizados por vecinos para el cerramiento de terrenos del Estado provincial, debido a que no tenían la autorización del Instituto de Colonización y Tierras Fiscales.

Días atrás, ingresaron máquinas y personal del Estado provincial en la zona de Fortín Soledad para la apertura de calles y otras actividades.
Durante los trabajos, algunos vecinos tomaron la determinación de cerrar grandes extensiones de terrenos fiscales, mediante la colocación de postes, alambrados y balancines.

A raíz de esa situación, el sábado último, los auxiliares de la Justicia dialogaron con los vecinos y le solicitaron la autorización por parte del Instituto de Colonización y Tierras Fiscales para la ocupación, pero expresaron que no la tenían.

Luego se les notificó que no podían realizar esa actividad sin autorización y se les invitó a que retiren los elementos colocados para la delimitación de los terrenos fiscales.

A todo esto, el lunes último por la mañana, los efectivos policiales se trasladaron nuevamente al lugar y verificaron que los vecinos hicieron caso omiso a la notificación realizada, por lo que solicitaron la colaboración de una máquina niveladora y testigos, y se procedió al retiro de todos los elementos utilizados para el cerramiento del amplio predio fiscal.

Con todas las diligencias procesales realizadas, se confeccionó un Expediente judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial de la Provincia, con asiento en Las Lomitas. Además, se realizaron los informes al Instituto de Colonización y Tierras Fiscales.