Etiqueta: tormentas

Una fuerte tormenta con viento y abundantes lluvias provocó destrozos y anegamientos

Una fuerte tormenta con viento y abundantes lluvias provocó destrozos y anegamientos

Cayeron postes de cableados en el barrio Antenor Gauna y a una familia del barrio 7 de Mayo se le derrumbó una de las paredes de su casa. Varios árboles cayeron en la ciudad. El ingeniero Gerard Schneider, del Área de Mantenimiento de la Vía Pública de la Municipalidad, explicó los trabajos realizados

Una fuerte tormenta con viento y abundantes lluvias provocó destrozos y  anegamientos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Nuevamente, la ciudad sufrió las inclemencias de un fuerte temporal que inició a la madrugada de ayer y se extendió incluso hasta la tarde, con importante actividad eléctrica, ráfagas y abundante caída de agua. Esto tuvo como consecuencia la caída de árboles y ramas, la interrupción del servicio eléctrico y hasta el anegamiento de calles y avenidas. Según el registro policial, en la ciudad cayeron 79 mm hasta las 17 de este martes.

El Servicio Meteorológico Nacional ya había anticipado la llegada de tormentas fuertes, que se intensificaron a partir de las 4 de la mañana, con estruendosos truenos y una abundante cantidad de agua caída, lo que inundó las calles del centro y varios barrios.

 

Las fuertes ráfagas también arrancaron ramas de importante tamaño y hasta árboles de raíz, así como postes de cableados en el barrio Antenor Gauna, uno al lado del otro, tendidos en la calle.

A una familia del barrio 7 de Mayo, por su parte, se le derrumbó una de las paredes de su casa por acción del intenso viento.

 

Municipalidad

El ingeniero Gerard Schneider, del Área de Mantenimiento de la Vía Pública, informó este martes que cuatro máquinas retroexcavadoras trabajaron sobre los principales canales de drenaje en los barrios del Circuito Cinco, a la par de las cuadrillas de cooperativas que atacaron durante la contingencia del temporal los sectores obstruidos en las bocas de tormenta.

“En el marco de la emergencia por las fuertes precipitaciones, atacamos primero los canales grandes o principales del sistema de drenaje, que son los que sacan el agua acumulada en las cunetas. Son cuatro máquinas destinadas a limpiar grandes volúmenes de basura que obstruyen el escurrimiento rápido, especialmente en sectores del barrio 7 de Mayo, Juan Domingo Perón, El Porvenir y República Argentina”, indicó a La Mañana.

 

Y agregó: “También contamos con las cuadrillas de cooperativas que fueron recorriendo las bocas de tormenta para la desobstrucción manual, una tarea de emergencia que se realiza sin planificación en el contexto de la contingencia por la tormenta. Es una intervención distinta a la que diseñamos para todo el año, donde regularmente se limpian canales y cunetas para evitar que el agua se acumule por la permanencia de residuos”.

Según el ingeniero, a diferencia del registro policial, cayeron más de 80 milímetros de agua desde la madrugada sólo hasta el mediodía, y el trabajo municipal facilitó el escurrimiento rápido y la recuperación de las arterias que durante la mañana estuvieron anegadas en algunos sectores.

Alerta roja por tormentas en la Provincia: ¿hasta cuándo seguirá el mal clima?

Alerta roja por tormentas en la Provincia: ¿hasta cuándo seguirá el mal clima?

La advertencia climática rige para 11 municipios bonaerenses, donde se espera «abundante caída de agua en cortos períodos». El AMBA está bajo alerta naranja.

Las lluvias y las tormentas continuarán durante este sábado.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este sábado una alerta roja por tormentas en la Provincia de Buenos Aires. La advertencia climática rige para los municipios de Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, San Andrés de Giles, Mercedes, Suipacha, Luján, General Rodríguez, Marcos Paz y General Las Heras.

De acuerdo con el reporte del organismo oficial, «el área será afectada por lluvias y tormentas severas. Las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas y actividad eléctrica. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 60 y 100 mm».

La alerta roja anticipa «fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres».

Por la advertencia climática, el SMN recomienda mantenerse alejado de zonas ribereñas y, de encontrarse en una de ellas, buscar un refugio lo más elevado posible; evitar la circulación por calles inundadas o afectadas; tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono; en caso de verse afectado por el mal clima, comunicarse con los organismos de emergencias locales.

A su vez, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se encuentra bajo alerta naranja, lo que anticipa «fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente». El reporte indica también que la zona se verá afectada por «lluvias y tormentas, algunas fuertes o localmente severas. Las mismas podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos; y en particular hacia la noche por la ocurrencia de ráfagas, ocasionalmente caída granizo y actividad eléctrica».

 

Los frentes de tormenta en la zona Oeste aportaron agua al Bañado La Estrella

Los frentes de tormenta en la zona Oeste aportaron agua al Bañado La Estrella

El ingeniero Horacio Zambón puso de resalto “el aporte fundamental de la cuenca del río Pilcomayo, que es la cuenca alta fundamentalmente en Bolivia”, teniendo en cuenta que “ya no se produce en la presencia de frentes de consideración”

Los frentes de tormenta en la zona Oeste aportaron agua al Bañado La  Estrella - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Las tormentas que ocurrieron días atrás en el Oeste provincial mantuvieron al Bañado La Estrella con valores considerables, lo que permitió sostener los caudales de agua que recorren el sistema hídrico de la provincia.

El coordinador ejecutivo de la Unidad Provincial Coordinadora del Agua (UPCA), el ingeniero Horacio Zambón, puso de resalto “el aporte fundamental de la cuenca del río Pilcomayo, que es la Cuenca Alta fundamentalmente en Bolivia”, teniendo en cuenta que “ya no se produce en la presencia de frentes de consideración”, con lo cual “entramos en la curva de recesión normal”.

Sin embargo, “las tormentas que han ocurrido hace unos días atrás en el extremo oeste también han mantenido al Bañado La Estrella con un valor considerable”, enfatizó.

Prueba de ello, mencionó a Fortín Soledad, que “estaba en descenso paulatino, con dos o tres centímetros por día”, ahondando que “habíamos llegado a 1,35 metros respecto de 1,80, que fue el valor máximo que se registró. Y el registro de este miércoles 24 aumenta a 1,53 metros, o sea, tenemos 20 centímetros prácticamente de incremento por precipitaciones”.

De manera, “es positivo desde el punto de vista de mantener en la ruta 28 el sector que pasa en demasía por el Vertedero, alimentando a todas las cuencas principales que tenemos, la red hidrográfica fundamentalmente, en lo que es el río del Norte, el riacho Porteño y el Riacho He Hé, que están recibiendo las aguas satisfactoriamente, con un nivel estable”.

 

“Eso se va siguiendo a través de las diferentes escalas hidrométricas, tanto en Güemes, Belgrano, Espinillo, y también en las observaciones visuales en el sistema del Riacho He Hé”, explicó.

En tanto, remarcó que “hay derivación de las aguas hacia el sur, hacia Las Lomitas y las localidades que recorren o acompañan al trazado de la ruta 81, como Pozo del Tigre, Ibarreta, Fontana, Palo Santo y Pirané”.

A las mismas, de manera satisfactoria va llegando el vital líquido “a las represas de agua cruda que tiene el Servicio Provincial de Agua Potable (SPAP)”, merced a las “obras que se ejecutaron años atrás desde el Gobierno de la provincia de Formosa”, concluyó.