Etiqueta: transporte

Transporte: “Las primeras jornadas fueron positivas”, afirmó Oviedo, de UCRA

Transporte: “Las primeras jornadas fueron positivas”, afirmó Oviedo, de UCRA

El secretario general de la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA), Javier Oviedo, aseguró que las primeras jornadas del servicio de Fermoza “fueron positivas” y que los usuarios están conociendo los recorridos.

Transporte: “Las primeras jornadas fueron positivas”, afirmó Oviedo, de UCRA  - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

En este sentido, destacó que choferes orientan a los pasajeros y hacen “docencia” sobre los nuevos trazados y destinos de las distintas líneas.

De a poco estamos volviendo a la normalidad. Tuvimos una alta aceptabilidad de los pasajeros desde el jueves y durante todo el fin de semana largo”, indicó, destacando esta situación respecto de lo que pasó hace 90 días, con la crisis con Crucero del Sur. Dijo que “lo que ya pasó, pasó. Esta situación complicada que atravesamos prácticamente está quedando en el pasado y ahora estamos iniciando una nueva etapa”.

Agregó que durante todos estos días, los usuarios preguntaron mucho y los choferes los fueron orientando sobre los destinos de las líneas. Valoró que la gente volvió a tomar el colectivo, al punto de las unidades se ven llenas.

Reconoció, sin embargo, que al ser un nuevo inicio en el esquema del transporte, quedan algunos barrios sin cubrir con los colectivos, pero afirmó que “eso se va a ir corrigiendo” con el correr de los días.

“Recordemos que esta semana fue una prueba piloto, no se cobra el boleto para que la gente suba, se oriente y tenga la posibilidad de trasladarse de un lugar a otro. Después hay algunos detalles que se van a ir corrigiendo a un corto plazo con el inicio de este nuevo esquema”, amplió.

 

Consultado sobre lo que pasará con el boleto, Oviedo dijo que no hay instrucciones específicas sobre el costo ni hasta cuándo será gratis.

Reiteró su satisfacción y la de los trabajadores por el regreso del transporte, afirmando que también los usuarios están felices. “Hoy podemos decir que esta situación está superada por un trabajo que vino haciendo el Municipio de la ciudad de Formosa para que esto sea posible con las nuevas unidades y este esquema”, concluyó.

Jofré: el nuevo servicio de transporte urbano iniciaría en la primera quincena de este mes

Jofré: el nuevo servicio de transporte urbano iniciaría en la primera quincena de este mes

El intendente participó este martes de la reunión de jefes comunales del interior en el Congreso, pero también fue a ver los nuevos colectivos antes de que se los traiga a Formosa

Jofré: el nuevo servicio de transporte urbano iniciaría en la primera quincena de este mes - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El intendente capitalino, Jorge Jofré, confirmó la intención de la Municipalidad de iniciar el nuevo servicio de transporte urbano dentro de esta primera quincena de junio, para lo cual se ultiman los detalles legales y la logística.Este martes, el jefe comunal estuvo en Buenos Aires, donde con la Red Federal de Intendentes presentaron un proyecto de ley para crear un Fondo Compensador al sistema de transporte del interior del país.

Desde allí, dijo a este Diario que también planeaba ir a ver los colectivos, que ya estarían casi listos para ser trasladados a FormosaSon 25 unidades nuevas y 19 usadas, lo que completan 44 coches para iniciar el nuevo servicio en la ciudad, los cuales llegarían desde esta semana.

Tras confirmar que se decidió rescindir de manera unilateral el contrato de concesión del servicio con Crucero del Sur, dijo que están avanzadas las tramitaciones de los registros ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y con Nación Servicios, la empresa responsable de las máquinas validadoras de la tarjeta SUBE, que funcionarán una vez que se ponga en marcha el servicio.

Consultado sobre cuánto costará el boleto, dijo que aún no está determinado, pero anticipó que está dentro de las facultades otorgadas al Ejecutivo municipal, por la emergencia declarada, el poder establecer el nuevo costo a través de la Subsecretaría de Transporte y Emergencias sin que pase obligatoriamente por el Concejo Deliberante.

Finalmente, anticipó que serán absorbidos choferes tanto pertenecientes a la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA) como de la Unión Tranviarios Automotor, reiterando que no será con el convenio salarial de los gremios, sino que se regirán bajo una situación de emergencia.

Proyecto con intendentes

El intendente Jofré, junto a 22 jefes comunales que integran la Red Federal de Intendentes, y los miembros de la Confederación Argentina de Transporte, participaron de importantes reuniones en el Congreso Nacional y presentaron en forma conjunta un proyecto de ley para que el Fondo Compensador destine un 14,29% del porcentaje al transporte público urbano y suburbano de las provincias y terminar con las inequidades en materia de subsidios para el interior del país.

Se realizaron dos reuniones, la primera en la Comisión de Federal Transporte de la Cámara de Diputados, representada por la presidenta, Pamela Verasay; el primer vicepresidente, Aníbal Tortoriello; y el segundo vicepresidente, Diego Giuliano; donde estuvieron presentes los legisladores nacionales por Formosa, Graciela Parola, Luis Basterra y Ramiro Fernández Patri.

La segunda reunión fue con la Comisión de Infraestructura, Vivienda y Transporte de la Cámara de Senadores.

El proyecto de ley presentado por los jefes comunales tiene por objetivo garantizar una equitativa y federal distribución de las compensaciones tarifarias y al fortalecimiento de los sistemas de servicio público de transporte automotor de pasajeros de áreas urbanas y suburbanas bajo jurisdicción municipal y provincial, con excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Ärea Metropolitana de Buenos Aires.

“Soluciones factibles”

“Con la necesidad de buscar soluciones factibles que permitan el progreso y faciliten la vida de los ciudadanos, la Red Federal de Intendentes de las distintas provincias del interior continuamos trabajando para encontrar un acuerdo que nos acerque a mejorar la situación actual que estamos viviendo con los transportes urbanos”, explicó el intendente Jofré al término de los encuentros.

Explicó además que con la eliminación de subsidios “se generó mucha incertidumbre y preocupación en la gente, pero sobre todo una crisis que afectó a un gran número de la población”.

Precisó en ese sentido que a la actual coyuntura que vive el sistema de transporte público, se sumó el aumento de la comisión que la Nación detrae a las jurisdicciones, con respecto a la utilización del servicio SUBE y la reciente resolución N° 4/2024 dictada por la Secretaría de Transporte de la Nación, que dispone un aumento de subsidios destinados al transporte urbano del Área Metropolitana de Buenos Aires.

“Todo esto nos llevó a reiterar nuestros reclamos y exigir la adopción de medidas inmediatas y concretas para restaurar la funcionalidad y sostenibilidad del transporte público en el interior del país”, cerró Jofré.

Según la UCRA, el servicio de transporte comenzaría la próxima semana y la Comuna absorbería a unos 150 choferes

Según la UCRA, el servicio de transporte comenzaría la próxima semana y la Comuna absorbería a unos 150 choferes

Lo dijo el secretario general, Javier Oviedo. Si bien remarcó que no es algo que ya se haya concretado, detalló que los sueldos serían de entre $ 550.000 y $ 600.000. Esta semana llegarían los nuevos colectivos para el servicio

Según la UCRA, el servicio de transporte comenzaría la próxima semana y la Comuna  absorbería a unos 150 choferes - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar
El secretario general de la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA) en Formosa, Javier Oviedo, anticipó que es intención de la Municipalidad iniciar el servicio de transporte la semana próxima y que, mientras tanto, se ultiman los detalles administrativos, entre ellos, la contratación del personal. En este sentido, en diálogo con La Mañana, señaló que serían absorbidos más de 150 choferes, y que los sueldos rondarían entre los $ 550.000 y $ 600.000.

Mientras el Municipio sigue trabajando para la llegada de los colectivos y el reinicio del servicio de transporte, por ejemplo, instalando las validadoras para el cobro con SUBE y otras cuestiones administrativas, los trabajadores nucleados en UTA “estarían próximos a recibir sus indemnizaciones y sueldos pendientes de Crucero del Sur para terminar su ciclo con la empresa”, dijo Oviedo. Mientras, la UCRA, el gremio que él conduce, aguarda definiciones de la justicia laboral sobre el reclamo salarial.

 

Agregó que “pese a ello, estamos en permanente diálogo con funcionarios de la Municipalidad para participar del nuevo esquema de transporte. Desde un inicio manifestamos la voluntad de sumarnos al servicio municipal y en ese sentido se está negociando. Acá, lo concreto es la necesidad de que los colectivos estén en las calles lo antes posible para recaudar y alcanzar un ingreso para los trabajadores”.

Oviedo estimó que “para el transcurso de esta semana o la próxima tendríamos el servicio funcionando en la ciudad”.

 

El dirigente estimó que la totalidad de los afiliados de UCRA formarán parte del nuevo transporte local, es decir, 157 choferes, aunque recalcó que no hay nada concreto. En lo salarial, reconoció que “es difícil pedir que el ingreso se ajuste al convenio actual de UTA”, recordando que la crisis del transporte a nivel país se desató a partir de que Nación cortó el fondo compensador para el interior, dejando sin subsidios al sector.

“Si bien muchas provincias se hicieron cargo y tomaron el transporte como una cuestión de Estado, subsidiando el boleto para que la tarifa no llegue a niveles excesivos, en Formosa es muy distinto: no hay ayuda de la Provincia ni del Municipio con asistencia económica”, indicó.

“No podemos pedir más de 1 millón de pesos mensual, porque la ecuación económica del transporte en la ciudad no da para cubrir ese tipo de ingreso. De todas maneras, estimamos que comenzaríamos con un sueldo de $ 550.000 a $ 600.000”, remarcó.

Agregó que “una vez que esto comience, ahí tendríamos que empezar a ver cuál es la ecuación económica del transporte público de pasajeros y ahí fijar un salario acorde a la realidad”.

“Que la pelota empiece a rodar”

El secretario general de UCRA subrayó que lo que esperan es que “la pelota empiece a rodar, que esto se inicie lo más rápido posible; para no estar en esta situación desagradable para los trabajadores, como también para los usuarios, que necesitan del transporte”.

La Mañana planteó que con la cifra de trabajadores que se sumarían, otros quedarían desempleados. “Esto no hubiese pasado si desde un principio el otro sector hubiese aceptado el planteo que había hecho el Municipio para sostener el plantel de la totalidad de los trabajadores. Pero bueno, esto se dio de esta manera y lamentablemente estamos en esta situación en donde no todo va a ser color de rosa y de a poco se van a ir puliendo varias cuestiones”, respondió Oviedo.