Etiqueta: trenes

Por una medida de fuerza, los trenes circulan a 30 Km/h: demoras y cancelaciones

Por una medida de fuerza, los trenes circulan a 30 Km/h: demoras y cancelaciones

En reclamo de un aumento salarial, la Fraternidad reduce hoy la velocidad de los trenes durante toda la jornada.

Desde el sindicato aseguraron que de no obtener respuesta irán a un paro el martes 4 de junio.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gremio La Fraternidad comenzó una medida de fuerza durante toda la jornada de hoy jueves. No es un cese de actividades, sino que redujeron la velocidad de los trenes a 30 Km para reclamar un aumento salarial. Habían amenazado con un paro por 24 horas pero decidieron limitar el reclamo.

Desde el sindicato avisaron que si no hay respuestas, llamarán a una huelga por 24 horas el martes 4 de junio.

Firmado por el secretario general del sindicato, Omar Maturano, la protesta fue difundida el lunes pasado «ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo salarial que permita compensar las pérdidas de poder adquisitivo de nuestros salarios y la falta de inversión en material rodante e infraestructura ferroviaria».

Cuestionan que hubo un recorte del 59% del presupuesto ferroviario y que existen problemas para conseguir insumos básicos para el normal funcionamiento de las distintas líneas que circulan por el AMBA.

“No hay una inversión ni una política para el modo ferroviario. Nosotros trabajamos sin insumos, atando algunas veces con alambre algunos objetos y así salimos con los trenes. Y yo le pondría un sinónimo, que estamos trabajando con bajas condiciones de seguridad”, denunció Maturano.

La medida de La Fraternidad será la segunda en el año, ya que el 21 de febrero se produjo una paralización total de actividades también para obtener una mejora en los salarios.

En esta oportunidad, el lunes se produjo un acuerdo por el pago de deudas en concepto de bono de presencialidad y por el Día del Ferroviario con Trenes Argentinos–SOFSE y Belgrano Cargas y Logística.

 

Nuevo paro de trenes: cuándo será y qué ramales estarán afectados

Nuevo paro de trenes: cuándo será y qué ramales estarán afectados

El líder de La Fraternidad, Omar Maturano, anunció que la medida de fuerza será en reclamo de mejoras salariales y también por el recorte del presupuesto.

Se viene un nuevo paro de trenes. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El secretario general del gremio de ferroviarios La Fraternidad, Omar Maturano, anunció este lunes un paro de trenes de 24 horas para el próximo jueves 30 de mayo en reclamo de mejoras salariales. «No queremos aumento del sueldo, queremos empatar la inflación», advirtió el dirigente sindical que conduce el gremio de los maquinistas.

A su vez, indicó que el reclamo de los trabajadores es por los recortes de presupuesto que repercuten en el servicio y que faltan insumos. El sindicalista ferroviario destacó que el paro será a nivel nacional, por lo que los trenes de larga distancia también se verían afectados por la medida fuerza.

Maturano destacó que no se cerraron las paritarias de ferroviarios «debido a la diferencia existente entre los porcentajes de la recomposición salarial propuesta con respecto a la inflación».

Otra de las cuestiones a la que hizo hincapié el líder sindical es sobre el recorte del 59% del presupuesto: «No hay una inversión ni una política para el modo ferroviario. Nosotros trabajamos sin insumos, atando algunas veces con alambre algunos objetos y así salimos con los trenes. Y yo le pondría un sinónimo, que estamos trabajando con bajas condiciones de seguridad», señaló en diálogo con el canal A24.

Maturano, además, se mostró contrario a la privatización de las empresas ferroviarias, aunque dejó entrever que la oposición del gremio no es contra la concesión del servicio.

«¿A cuánto estamos de una nueva privatización? Bueno, eso de privatización y concesión son dos palabras diferentes. La privatización es directamente vender, vender el suelo ferroviario, vender la infraestructura, vender las formaciones, y eso ya, el que compra eso, no lo compra por el ferrocarril o por la empresa para el servicio, sino lo compra para negocio inmobiliario, eso está clarito», sostuvo.

Maturano alegó además que «la concesión es otra cosa porque no vende la soberanía, no vende las tierras, y únicamente tenés que dar el servicio que te debe imponer un órgano regulador y debe depender del Estado Nacional, dar concesión, publicitaciones y todo eso».

La medida de fuerza de La Fraternidad será la segunda en el año, ya que el 21 de febrero se produjo una paralización total de actividades también para obtener una mejora en los salarios.

Trabajadores del INADI se concentrarán en rechazo a los más de 160 despidos

Trabajadores del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) convocaron a una concentración en rechazo a los más de 160 despedidos que acumula el organismo, el próximo martes 28.

Bajo la premisa “alzar nuestra voz contra el odio y la discriminación”, los empleados que fueron desplazados de sus tareas convocaron a “una vigilia”, a través de su cuenta de la red social X (@unidxsporinadi), donde denunciarán “el vaciamiento de políticas públicas dentro del Instituto”.

“Sin trabajadores no hay INADI, sin INADI no hay democracia. Es momento de recordar la importancia y el valor de cada unx de nosotrxs en la defensa de los Derechos Humanos. No dejemos que nos los arrebaten”, aseguran desde la publicación.

La invitación a la jornada de “lucha” se extiende a cualquier ciudadano que quiera sumarse a “compartir una tarde con merienda, buena música y el apoyo de todxs”, para “defender las conquistas y resistir contra la injusticia”.

El encuentro será a partir de las 15:30h. en Av. De Mayo 1401, para pedir que “no se cierre” el organismo, se reincorpore a los empleados despedidos y también en rechazo a la Ley de Bases.

Choque de trenes en Palermo: el duro testimonio de un joven herido

Choque de trenes en Palermo: el duro testimonio de un joven herido

Un pasajero oriundo de Glew abordó la formación en Retiro luego de un par de combinaciones. Fue trasladado en helicóptero al Hospital Santojanni.

El joven fue atendido en la guardia del Santojanni. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un tren de la línea San Martín que iba con pasajeros desde Retiro hacia Pilar chocó con una locomotora, descarriló y casi un centenar personas fueron trasladadas a los hospitales Fernández, Pirovano, Rivadavia y Santojanni, con diversas heridas.

Entre los pasajeros atendidos se encuentra Facundo, de 28 años, de debió ser trasladado en helicóptero tras el accidente, y dio su duro testimonio

“Fue horrible, pensé que nos caíamos del puente y que me podía morir. Fue horrible. Los gritos de las criaturas, había señoras mayores. Enseguida una pareja se puso a ayudar. Había gente ensangrentada y algunos más atrapados que otros. Fue horrible. Lo primero que sentí fue un susto como nunca, que nos podíamos caer, y ahí me agarró ese dolor tan fuerte en el pecho”, le dijo Facundo al citado medio en la guardia del Santojanni.

Según da cuenta Julieta Roff, el joven herido tomó el Tren Roca en la estación de Glew, se bajó en Constitución, tomó la línea C del subte y en Retiro se subió al tren que, acercándose a la estación Palermo, tendría un accidente.

“Tengo la panza rara, como revuelta. Debe ser el susto”, dijo el joven mientras aguardaba ser atendido en la guardia.

“Me subieron al helicóptero porque el dolor en el pecho era muy muy fuerte y entonces me trajeron así. Yo creo que tardaron diez minutos en sacarme del tren, no sé, pero fue larguísimo. Se hacía larguísimo porque los gritos seguían, el susto seguía y a mí me dolía cada vez más”, contó.

El hecho

Según informaron fuentes policiales, el choque ocurrió este viernes a la mañana alrededor de las 10.30, en cercanías a la estación Palermo, en la avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, y un total de 97 personas fueron revisadas en el lugar.

Tras el choque, personal policial y del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad ayudaron a evacuar a los pasajeros, y solicitaron personal médico por lo que el SAME se dirigió al lugar.

Con las ambulancias en el lugar, un grupo de bomberos procedió a bajar con cuerdas, a algunos de los lesionados desde el terraplén hasta las ambulancias estacionadas sobre Figueroa Alcorta y de ahí fueron trasladados a los diferentes hospitales porteños.

«Tenemos más de 60 personas asistidas, de las cuales 30 son código rojo y dos fueron trasladas en helicóptero. En menos de 40 minutos hemos logrado evacuar todo. De los cuatro maquinistas solo uno fue trasladado, y un personal policial fue trasladado también. El operativo de evacuación funcionó muy bien», dijo desde el lugar del hecho el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien al ser consultado sobre cómo fue que ocurrió el choque, sostuvo: «De la mecánica del accidente no hay información».

En tanto, el titular del SAME, Alberto Crescenti, confirmó ante los medios de prensa: «No tenemos víctimas fatales. Los perros han peinado el vagón más complicado. Hemos asistido a un total de 90 pasajeros, 30 de los cuales con código rojo ya están en los distintos hospitales del Gobierno de la Ciudad, dos de ellos con traumatismo de cráneo que fueron evacuados en helicóptero del SAME al Hospital Santojanni, y el resto, los otros 60, han sido evaluados y no fueron trasladados».

Crescenti confirmó además que ya no quedaba más nadie en la formación, ya que, los perros peinaron los vagones y que nada podía decir del choque porque «hay que esperar la pericia».

 

 

Choque de trenes de la línea San Martín en Palermo

Choque de trenes de la línea San Martín en Palermo

Un formación que llevaba pasajeros desde Retiro hacia Pilar, colisionó con otra que llevaba materiales de trabajo. Fue en cercanías de la estación Palermo. Trasladaron a 16 heridos a hospitales de la zona.

Choque de trenes en Palermo. El SAME está trabajando en el lugar.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un tren de la línea San Martín que iba con pasajeros desde Retiro hacia Pilar chocó con otra formación con material de trabajo, descarriló, y 16 personas fueron trasladadas a los hospitales Fernandez, Pirovano y Rivadavia.

Según informaron fuentes policiales a Noticias Argentinas, el choque ocurrió esta mañana alrededor de las 10.30, en cercanías a la estación Palermo, en la avenida Figueroa Alcorta y Dorrego.

Trabaja en el lugar personal policial y del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad que realizan una inspección y se solicitó personal médico por lo que el SAME se dirigió al lugar.

Los Bomberos realizaron un triage primario, y algunos pasajeros evacuaron la zona por sus propios medios, en tanto que quienes aducían algún dolor quedaron a resguardo.

También se hizo una inspección y no se encontraron personas atrapadas.

En tanto, otro grupo de Bomberos dispuso preventivamente de una línea junto a las formaciones.

«Trenes Argentinos comunica que una formación de la línea San Martín colisionó con una locomotora y un coche furgón vacío, a las 10.31, en el kilómetro 4,900 sobre el viaducto Palermo a la altura de la avenida Alcorta. Actualmente, personal de la empresa realiza las tareas para evacuar a las personas que se encuentran en la formación, los servicios de emergencia de la Ciudad de Buenos Aires asisten a los pasajeros. El servicio se encuentra interrumpido», informó la empresa en un comunicado.

 

Nuevo incremento del pasaje de trenes: cuánto costará a partir de mayo

Nuevo incremento del pasaje de trenes: cuánto costará a partir de mayo

El Gobierno de Javier Milei publicó una resolución que detalla los nuevos precios, los cuales se aplicarán desde el segundo día de mayo en líneas del AMBA, regionales y de larga distancia.

Nuevo incremento del pasaje de trenes: cuánto costará a partir de mayo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno oficializó los nuevos precios para los boletos de tren que entrarán en vigencia a partir de mayo y el pasaje mínimo para los servicios metropolitanos pasará a valer $200, desde los $130 que vale hoy.

La oficialización fue a través de la resolución 01/2024 publicada en el Boletín Oficial donde se indicó que la Secretaría de Transporte de la Nación estableció los nuevos precios para los servicios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y para trenes regionales y de larga distancia.

En los servicios de AMBA que incluye a las líneas Sarmiento, Roca, Mitre, San Martín, Belgrano Sur, Belgrano Norte, Urquiza y Tren de la Costa, la nueva tarifa que pagarán los usuarios con la tarjeta SUBE registrada será la siguiente:

– Sección 1: $200

– Sección 2: $260

– Sección 3: $320

En tanto, los usuarios que tengan la SUBE sin registrar abonarán:

– Sección 1: $400

– Sección 2: $520

– Sección 3: $640

Para aquellos con Tarifa Social, los montos a pagar serán:

– Sección 1: $90

– Sección 2: $117

– Sección 3: $144

Al mismo tiempo se dispuso actualizar el cuadro tarifario de los trenes de larga distancia. Trenes Argentinos Operaciones estima que el nuevo cuadro tarifario para los asientos que regirá a partir de mayo quedará conformado de la siguiente manera:

– Constitución – Mar del Plata $30.112 (mínimo de $12.716, máximo de $38.147).

– Constitución – Pinamar $25.244 (mínimo de $9.660, máximo de $28.981).

– Retiro – Junín $11.617 (mínimo de $8.211, máximo de $24.632).

– Retiro – Justo Daract, San Luis $15.653 (mínimo de $15.653, máximo de $46.959).

– Retiro – Tucumán $21.042 (mínimo de $21.042, máximo de $63.127).

– Retiro – Córdoba $19.667 (mínimo de $14.487, máximo de $43.460).

– Retiro – Rosario $11.414 (mínimo de $9.334, máximo de $28.003).

– Once – Pehuajó $18.435 (mínimo de $11.864, máximo de $35.592).

En cuanto a los servicios ferroviarios regionales que se prestan en el interior del país, la Secretaría de Transporte estableció las tarifas de referencia para los recorridos completos de los siguientes servicios:

– Tren de las Sierras $1.300

– Paraná-La Picada $260

– Los Amores-Cacuí $690

– Chorotis-Sáenz Peña $850

– Güemes-Campo Quijano $440

– Tren del Valle $300.

En tanto que para los trenes de media distancia, se estableció una tarifa de $160 para la primera sección de cada uno de los servicios: Cañuelas – Lobos; Cañuelas – Monte; Alejandro Korn – Chascomús; para el Tren Universitario de La Plata; Villa Ballester – Zárate; Victoria – Capilla del Señor; Merlo – Lobos; Moreno – Mercedes; González Catán – Navarro.

Desde Transporte indicaron que para oficializar el nuevo esquema tarifario y cumplir con todos los requerimientos legales, convocaron a un “proceso de participación ciudadana, donde los usuarios podrán brindar sus opiniones y/o propuestas sobre la medida”.

Asimismo, precisaron que “se estima contar con los nuevos valores a partir de mayo, pero pueden variar los plazos según los tiempos del procedimiento administrativo”.