Etiqueta: Villaruel

Victoria Villarruel: «Ansiosa por saber qué inteligencia hacen sobre mí»

Victoria Villarruel: «Ansiosa por saber qué inteligencia hacen sobre mí»

La vicepresidenta respondió a un posteo que hacía mención a su publicación del domingo y la relacionaba con «dos carpetazos». «Voy a estar esperando la difusión de eso para hacer las correspondientes acciones legales, entre ellas, contra vos que fogoneas hacer inteligencia sobre los ciudadanos», expresó la titular del Senado.

Victoria Villarruel respondió a distintos posteos subidos en las últimas horas a la red social X.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Victoria Villarruel recibió mensajes en su contra por redes sociales y le exigió a los usuarios que la atacaron que publiquen los “carpetazos” y así poder iniciar “acciones legales”. Esta situación se desprende un mensaje que había escrito este domingo la vicepresidenta en su cuenta oficial de la red social X en donde afirmó que “se quedará” en el Gobierno como lo viene haciendo desde su fundación.

Ante ese texto, el usuario @ASB2509, conocido como AIe Sarubbi Benitez y quien se define abogado recibido en la Universidad de Buenos Aires, apuntó: ”Victoria absoluta de las fuerzas del cielo. Y ni siquiera hicieron falta los dos carpetazos”.

En respuesta, quien fuera compañera de fórmula de Javier Milei y luego protagonizara distintos cruces con el actual presidente le pidió “por favor” que publicara los “dos” carpetazos a los que hacía referencia y que estaba “ansiosa por saber en qué hacen inteligencia sobre ella y su familia”. “Voy a estar esperando la difusión de eso para hacer las correspondientes acciones legales, entre ellas, contra vos que fogoneas hacer inteligencia sobre los ciudadanos”, escribió la titular del Senado.

Luego, otro usuario que utiliza el alias ‘Tensz Neumann’ indicó que ella “le caía bien”, pero que “fueron varias decepciones” las que recibió “de alguien que la sedujo la casta y le gustó el juego del circulo rojo”. Villarruel también le contestó: “Haceme un favor no me vengas con la casta y el círculo rojo y bla bla cuando soy una ciudadana común que se comporta con decencia. Proyectan en mi lo que piensan de los políticos y yo no me rompí el alma toda la vida para que me relacionen con lo que destrozó este país. Así que circulá”.

El posteo inicial de Victoria Villarruel

La vicepresidente publicó este domingo un extenso posteo en el que hizo referencia a distintos momentos compartidos con el actual presidente. «Me acuerdo como si fuera ayer cuando éramos sólo dos diputados con el presidente Milei contra el kirchnerismo, que es el mismo que está ahora porque no cambiaron ni un nombre. Nos hacían la vida imposible, nos destrataban e intentaban denigrarnos en cada oportunidad que tenían; pero a pesar de eso nos acompañamos sabiendo que el destino de la Argentina era brillante», indicó en el inicio del texto.

Luego, continuó: «Ante comunicados recientes de algunos partidos políticos que se arrogan la representación de mi persona y mis ideas, quiero expresar que hoy no hay lugar para la ‘moderación’. No estoy participando de ningún armado político y cuando lo haga, lo haré donde el presidente Milei me lo pida. Soy parte del espacio que gobierna nuestro país, desde su misma fundación y aquí me quedaré defendiendo las convicciones que nos llevaron a encontrar un camino común al presidente Milei y a mi».

La publicación llegó luego de que Milei cargara contra su vice por su accionar en la sesión en la que se expulsó a Edgardo Kueider, quien sigue detenido en Paraguay, del Senado al considerar que Villarruel sabía “48 horas antes” del viaje presidencial a Italia y que no debió haber estado ocupando la titularidad de la Cámara alta.

“En el momento en que yo entro de viaje, automáticamente se produce la acefalía, entonces queda a cargo del ejecutivo la vicepresidenta. Si preside la sesión del Congreso, está trabajando en el Legislativo, pero al mismo tiempo es presidente de la Nación interina. Eso violenta la división de poderes. La sesión es inválida. Igual se podría hacer nuevamente porque dados los números está claro que todos queremos a los Kueider afuera”, sostuvo el presidente durante una entrevista realizada con un medio del país europeo.

 

Javier Milei: «No se puede hacer lo que hizo la doctora Villarruel»

Javier Milei: «No se puede hacer lo que hizo la doctora Villarruel»

El Presidente se refirió a la sesión del Senado donde fue expulsado Edgardo Kueider y aseguró que la vicepresidenta está al tanto de su viaje a Italia.

Javier Milei y Victoria Villarruel

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei sostuvo este viernes que la sesión en la que se destituyó al legislador Edgardo Kueider es «inválida», al argumentar que durante ese trámite legislativo la vicepresidenta Victoria Villarruel debía estar a cargo del Poder Ejecutivo.

«No se puede hacer lo que hizo la doctora Villarruel. Argentina tiene un sistema republicano de Gobierno, el Poder Ejecutivo no se no se puede meter con el legislativo, ni viceversa. En el momento que yo entro de viaje se produce la acefalía y queda a cargo del Ejecutivo la vicepresidenta. Si ella preside la sesión del Congreso está trabajando en dos cargos y eso violenta la división de poderes», aseguró Milei en declaraciones a El Observador.

El mandatario señaló que la Escribanía General de la Nación «interactuó» con la secretaria de Villarruel y le notificó que el Presidente se iba a ausentar desde el jueves con motivo de su viaje a Italia para mantener un encuentro con la premier de ese país, Giorgia Meloni.

«El GDE donde se le comunica que yo voy a estar de viaje lo recibe el día martes. Es decir que estaba informada 48 horas antes de la sesión», manifestó.

Además, dijo que el vocero presidencial, Manuel Adorni, había confirmado el viaje al país Europeo «a eso de las 12 o 12.30». «Eso fue diseminado por todos los medios», recordó Milei.

Asimismo, el jefe de Estado relató que el escribano general de la Nación llamó a la vicepresidenta «insistentemente» sin obtener una respuesta, para luego tratar de comunicarse con la secretaria de Villarruel, que «tampoco contestaba».

El Senado expulsó este jueves a Kueider, detenido actualmente en Paraguay por llevar más 200 mil dólares sin declarar, en una sesión que de todos modos quedó envuelta en la polémica a raíz de que fue presidida por Villarruel en momentos en que la vicepresidenta debía estar a cargo del Poder Ejecutivo.

En otro tramo de la entrevista, reiteró públicamente su respaldo a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien recientemente dio otra señal de distanciamiento del PRO y de acercamiento a La Libertad Avanza al afirmar en un discurso: “Yo quería dar un paso, y venía alguien que me frenaba… pero ahora no me frena nadie”. Esas palabras fueron destacadas por el mandatario: “Estaba amañatada. La gente que rodeaba a Macri vivía dinamitándole la gestión”, aseguró.

Lilia Lemoine vuelve atacar a Victoria Villarruel por la sesión donde se expulsó a Kueider

La diputada de la Libertad Avanza, Lilia Lemoine, volvió a criticar a la vicepresidenta Victoria Villarruel por haber presidido la sesión especial del Senado donde se expulsó al legislador de Unidad Federal Edgardo Kueider.

La validez de esa sesión fue cuestionada este viernes en la Justicia por el legislador detenido en Paraguay, ya que Villarruel presidió la sesión, cuando había viajado el presidente Javier Milei a Italia, y debía reemplazarlo.

A través de la red social X, Lemoine, publicó «Yo me pregunto…tendría 400 empleados y NINGUNO le avisaría ï¿che, estás rompiendo el reglamento?ï».

También disparó al preguntarse: «¿Tendrán planes de un Gobierno paralelo en su mente alimentado por el ego, recursos estatales… y algún empresario dadivoso?».

Leimone escribió el tuit donde ilustra su nota con una nota de Infobae que informa sobre los Wasaps donde el Gobierno le comunica a Villarruel sobre el viaje de Milei y desde cuando tiene que asumir para reemplazar al mandatario.

El argumento esgrimido por Villarruel es que el escribano recién se presentó en el Senado a las 19 para hacer el traspaso de mando y a esa hora había terminado de la sesión.

 

Se acrecienta la polémica por el caso Edgardo Kueider: el Gobierno contradijo a Victoria Villarruel

Se acrecienta la polémica por el caso Edgardo Kueider: el Gobierno contradijo a Victoria Villarruel

Desde el Ejecutivo informaron que la titular del Senado estaba al tanto del viaje a Italia del presidente desde este martes, por lo cual no tendría que haber estado al frente de la sesión en la que se expulsó al legislador entrerriano.

Javier Milei y Victoria Villarruel

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La polémica generada por el caso Edgardo Kueider, el senador por Entre Ríos que fue detenido en Paraguay y luego expulsado de la Cámara Alta, sumó este viernes un nuevo capítulo luego de que desde el Gobierno diera a conocer información que generaría que la sesión de destitución no sería válida.

Luego de no poder imponer una suspensión al legislador y de tener que abrazar la salida impulsada por el kirchnerismo y respaldada por parte del PRO y de la UCR, desde el Gobierno se informó que la vicepresidente Victoria Villarruel había sido notificada la mañana del martes pasado que Javier Milei iba a viajar desde el mediodía del jueves hacia Roma y que, por lo tanto, debía asumir la Presidencia de modo provisional, según lo establece la Constitución y las leyes, y no estar en el Senado.

La situación complica todavía más la tirante relación entre el presidente y su vice, ya que desde el entorno de la titular del Senado habían manifestado que no habían tenido ninguna notificación de que el primer mandatario no iba a estar en el país y que, por lo tanto, dejaba de poder estar al frente de la Cámara.

Durante las últimas horas de la jornada del jueves, sus voceros habían informado que recién se firmó el traspaso de mando a las 19, un detalle que supondría que el Gobierno estuvo acéfalo siete horas, puesto que Milei partió a Italia pasado el mediodía.

Este viernes, el Ejecutivo hizo circular una nota del Sistema de Gestión Documental Electrónica en el que el jefe de Casa Militar Sebastián Ibáñez informaba al Escribano General de Presidencia Martín Giesso del viaje. «Informo a usted que, el día 12 de diciembre de 2024 a las 12:00 horas aproximadamente, el señor Presidente de la Nación, viajará a la ciudad de Roma (República Italiana), teniendo previsto su regreso el día 15 de diciembre de 2024 a las 20:00 horas aproximadamente», dice la nota fechada el martes y también remitida al resto del cuerpo de escribanos de presidencia.

Además, también dejaron trascender capturas de una conversación del martes con la secretaria de la vicepresidenta Guadalupe Jones en el que daban cuenta del viaje de Milei a Italia. Los abogados de Kueider anticiparon que iban a pedir la nulidad de la sesión que expulsó al senador debido a que Villarruel no podía estar al frente del debate.

En el mismo sentido habló este jueves por la noche el riojano senador de La Libertad Avanza, Juan Carlos Pagotto, durante una entrevista en La Nación+: “Un escribano debió haberse constituido en la Cámara y hacerle firmar. Son cuestiones jurídicas elementales. Tranquilamente podría darse la impugnación de la sesión de este jueves. Tendría que haberse hecho un acta de traspaso de mando y firmar la vicepresidenta. Ni bien se firma el acta, cumple otras funciones. Ahora tendrán que dilucidar quién tiene la responsabilidad”.

Si bien algunos constitucionalistas advirtieron por las desprolijidades, en el bloque de la UCR, por ejemplo, señalaron que la sesión es válida. «La jurisprudencia es muy restrictiva al analizar violaciones reglamentarias cuando la propia Cámara es la que dice que algo estuvo ok», dijeron a Infobae.

En la mesa chica de Milei agitan la idea de que la sesión para expulsar a Kueider fue nula. También apuntan contra la vicepresidenta, algo que se repitió en los últimos días aunque la titular del Senado diagramó con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, parte de la estrategia legislativa

 

 

Victoria Villarruel: «Llegó la hora de sacar la mugre del Senado, sin contemplaciones»

Victoria Villarruel: «Llegó la hora de sacar la mugre del Senado, sin contemplaciones»

La vicepresidenta y titular de la Cámara Alta anunció que este jueves se llevará adelante una sesión para suspender o expulsar al legislador que fue detenido en Paraguay con una mochila con 200 mil dólares sin declarar

Victoria Villarruel convocó a una sesión especial para este jueves en el Senado.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Victoria Villarruel convocó este miércoles a una sesión para debatir este jueves el proyecto de suspensión del senador Edgardo Kueider, quien fue detenido en Paraguay con una mochila con 200 mil dólares sin declarar. A través de un mensaje en sus redes, la vicepresidenta detalló que también intentó que se discuta otra iniciativa que incluye la separación de la Cámara Alta del legislador kirchnerista Oscar Parrilli, quien está acusado por “traición a la Patria” en la causa del Pacto con Irán.

“Llegó la hora de sacar la mugre del Senado, sin contemplaciones”, expreó en un posteo que publicó en su cuenta de X y agregó: “Para no dilatar los tiempos, junto al presidente provisional Bartolomé Abdala llamamos a una sesión mañana para que tratemos los actos inmorales que son de público conocimiento del senador Kueider, y que exponen una vez más la hipocresía del kirchnerismo”.

ADEMÁS: La Fraternidad anunció un nuevo paro de trenes: cuándo será la medida de fuerza
“Lo de Kueider es sin dudas un bochorno que merece recibir un castigo ejemplar, aunque al kirchnerismo lo único que le importa es quedarse con su banca (sí, Kueider entró en la boleta de Cristina) y así entorpecer la tarea de nuestro Gobierno. De esta manera, aprovechando la milagrosa nueva lucidez moral y ética de los esbirros de Cristina, me hubiera gustado incluir también, un proyecto presentado por el senador Abdala para suspender al senador Parrilli, quien irá a juicio oral nada más y nada menos que por encubrimiento agravado y TRAICIÓN A LA PATRIA (sic en original), pero no hubo consenso entre los senadores para firmar ese pedido lo cual lamento enormemente”, afirmó.

Según Villarruel, “haber negociado la sangre derramada de argentinos inocentes es imperdonable y los argentinos de bien no queremos traidores a la Patria caminando por los pasillos de la Cámara por lo cual espero que los senadores de todos los bloques recapaciten y entiendan el cambio de época de una vez por todas”. E insistió: “Llegó la hora de sacar la mugre del Senado, sin contemplaciones ante la corrupción que puso a nuestro país de rodillas”.

Tras el llamado de Villarruel, la Cámara Alta volverá a reunirse este jueves a las 11 para una sesión especial en la que se tratará la posible expulsión, licencia o suspensión del senador Kueider. El pedido de debate fue realizado por la bancada de Unión por la Patria y en las últimas horas se conoció que el resto de los bloques bajarán al recinto para dar quórum. Ahora solo resta saber cuál de las dos posiciones que se enfrentarán en el recinto es la que primará.

La convocatoria que hizo la vicepresidenta de la Nación establece que el debate se hará primero por la expulsión y después por la suspensión. El kirchnerismo mantienen la idea de promover la salida del senador entrerriano. Hay, en el fondo, la intención de conseguir sacar de esa banca a un dirigente que había votado con el Gobierno por una figura de La Cámpora que tiene una posición crítica y se opone al rumbo del Ejecutivo a cargo de Javier Milei.

La Libertad Avanza y los sectores mayoritarios de la UCR, el PRO y los bloques provinciales, si bien no logran consensuar una postura única, se acercan a la del oficialismo. En principio, Unión por la Patria pondría a sus 33 senadores en el recinto y deberá sumar, como mínimo, 15 votos del resto de los bloques para poder avanzar con la expulsión, ya que se necesitan los dos tercios, algo que en principio parece muy difícil.

 

Manuel Adorni dijo que Villarruel «es parte del Gobierno» (¿fin?)

Manuel Adorni dijo que Villarruel «es parte del Gobierno» (¿fin?)

Javier Milei había dicho que la vicepresidenta estaba «cerca de la casta» y que no participaba de las decisiones del Gobierno Nacional.

Manuel Adorni

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“La Vicepresidenta es la Vicepresidenta, por lo tanto, por supuesto que es parte del Gobierno», aclaró, en la habitual conferencia de prensa.

Horas después de que el mandatario asegurara que su segunda «está más cerca del círculo rojo», el funcionario precisó: «Es obvio que la Vicepresidenta está cerca de la casta. Está con varios senadores casta”.

“Lamentablemente comparte mucho tiempo de su vida en sus labores como Vicepresidenta con la casta. Está la vista”, insistió.

Niega la ruptura del Presidente con su Vice

Asimismo, aseguró que el mandatario describió la función de su compañera de fórmula, aunque negó una potencial ruptura con el Poder Ejecutivo. «El Presidente hizo una descripción y nada más«, sostuvo.

Consultado sobre el potencial pedido de renuncia, Adorni respondió: “¿Cómo le vamos a pedir la renuncia? ¡Es una locura! Obvio que no”.

Por su parte, el portavoz destacó la tarea de la titular del Senado en la Cámara Alta, la que calificó de “extremadamente compleja» ante la minoría libertaria en el recinto, y destacó sus logros, como la sanción de la Ley Bases.

Al finalizar, justificó las ausencias de Villarruel en las reuniones de Gabinete al plantear que en los inicios de la gestión daba el presente para iniciar la coordinación de los equipos. “Habiéndolas coordinado es razonable que las reuniones sean con los ministros del Ejecutivo. No hay ninguna rareza”, concluyó.

 

Javier Milei, contra Victoria Villarruel: «Está más cerca de la casta»

Javier Milei, contra Victoria Villarruel: «Está más cerca de la casta»

El presidente de la Nación también fue duro con la prensa: «El periodismo de opinión hizo que personas se creyeran dioses», sostuvo en una entrevista.

Javier Milei cada día más lejos de su vicepresidenta

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Fiel a su estilo, el presidente Javier Milei criticó a su vicepresidenta Victoria Villarruel, de quien dijo que «decidió no participar» más en las reuniones de Gabinete y consideró que ella «en muchas cosas está más cerca del círculo rojo o lo que nosotros llamamos casta».

«Tenemos la relación que se necesita institucionalmente para cumplir con nuestros roles», se limitó a decir al ser consultado sobre cómo está el vínculo entre ambos, durante una extensa entrevista con el canal LN+.

De esta manera, dio a entender que la relación está en su peor momento y por primera vez la cuestionó de forma directa, algo que hasta hace poco prefería evitar.

Villarruel sin injerencia

«Villarruel no tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones. No participa de las reuniones de Gabinete. Decidió no participar. Hace mucho tiempo que decide no participar en las reuniones de Gabinete», sostuvo.

Y agregó: «Ella en su visión, en muchas de las cosas que nosotros hacemos está más cerca del círculo rojo, de lo que ella llama la alta política, y lo que nosotros llamamos la casta».

Acuerdo electoral con el PRO

Sobre un posible acuerdo electoral con el PRO para 2025, dijo: «Tenemos un excelente diálogo, tenemos que caminar con el mismo rumbo porque el enemigo es el mismo, los colectivistas que odian el cambio. Puede tener la cara de Néstor, Cristina o Massa».

Karina Milei

En otro pasaje de la charla, volvió a destacar a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei: «La supuesta pastelera o repostera, como si eso fuera un delito, en seis meses armó un partido. Mirá donde nos puso la repostera«.

Pobreza y economía

En el terreno económico, sostuvo que tras el ajuste que aplicó «la pobreza subió al 57 por ciento y ahora bajó de 57 a 46«. «La bajamos 11 puntos en 11 meses», festejó. «En términos de encuestas, estamos mejor que cuando arrancamos, después de haber tomado medidas impopulares. Es fuerte eso», resaltó.

El Presidente reivindicó la marcha de la economía y afirmó: «Mientras acá siguen criticando, en el mundo reconocen nuestros logros de manera impresionante». Destacó que dio «1,2 por ciento la inflación mayorista, que anualizado es 15 por ciento, o sea la inflación la bajamos de 17.000 por ciento a 15».

Y agregó: «La economía hoy está por encima del nivel que tenía en diciembre», mientras que eso sucedió «sin sufrir en actividad y en empleo». «Los salarios reales están por encima de cuando habíamos asumido», completó.

«En seis meses hicimos un ajuste fiscal de 15 puntos del PBI, es un milagro. Iba a ocurrir un cataclismo y no ocurrió. El caso argentino se estudia en el mundo. Dos premios nobel se fijaron. El modelo es reconocido en el mundo», insistió.

Libertad de expresión

Milei además volvió a cuestionar al periodismo y advirtió que lo que le molesta es «la mentira» y no que lo cuestionen. «El periodismo es una actividad noble, pero la estrella es la noticia. El periodismo de opinión hizo que personas se creyeran dioses y te puedan arruinar la vida», sostuvo.

 

Lilia Lemoine vuelve a cruzar a Victoria Villarruel

Lilia Lemoine vuelve a cruzar a Victoria Villarruel

La diputada nacional por La Libertad Avanza apuntó nuevamente contra la vicepresidenta por planear «su propia campaña» y utilizar «los fondos del Senado».

Otros tiempos de la relación entre Victoria Villarruel y Lilia Lemoine.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La diputada nacional por La Libertad Avanza (LLALilia Lemoine atacó nuevamente este domingo a la vicepresidenta Victoria Villarruel y afirmó que el distanciamiento entre con el presidente Javier Milei, y con el Gobierno en general, es porque “planea su propia campaña y usa los recursos del Senado”.

Desde su cuenta personal de la red social X, tomó como referencia la publicación de un usuario libertario que analizaba la relación tensa del Jefe de Estado con su vice y quien señalaba que Milei “siempre alaba a su equipo pero ya casi nunca menciona a Victoria”.

Ya no banca a la Vicepresidenta

Todos la bancamos porque era la compañera de Javier en campaña y esperábamos que siguiera siéndolo. Pero ya no es así y para colmo planea su propia campaña y usa los recursos del Senado para eso. Ya admitió que lo que más le gusta es la «alta política», que es LA CASTA”, expresó Lemoine.

No es la primera vez que la legisladora cruza a Villarruel ni tampoco es novedad el distanciamiento que existe entre la vicepresidenta y el Presidente de la Nación; semanas atrás, en declaraciones radiales, recordó que «antes de ser candidata, se burlaba de Milei«.

«Ella le dice jamoncito y hace su campaña. Se pelea con Karina y sin ella no sería ni diputada. Entonces, ¿tenés al mejor presidente de la historia al lado tuyo y lo bardeás?», había cuestionado.

En esa línea, redobló la apuesta y zanjó aún más la disputa aseverando que “siempre se diferencia” de Milei “porque no grita, porque no usa motosierra, ni leones”.

“Es una ‘chica decente’ que no se acostó con hombres casados que eran referentes de la derecha cuando era más joven. ¡No! Ella es una ´señorita’”, culminó.

 

Victoria Villarruel aplicó su jerarquía ante «Maverick» Pietri y encabezó recepción de la fragata Libertad

Victoria Villarruel aplicó su jerarquía ante «Maverick» Pietri y encabezó recepción de la fragata Libertad

La vicepresidenta se presentó al arribo del navío escuela de la Armada y ubicó en un segundo plano al ministro de Defensa que siguió el acto con la cabeza baja y gesto adusto. Los militares bautizaron «Maverick» al ministro.

Luis Petri y Victoria Villarruel en la recepción de la Fragata Libertad

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un nuevo roce se produjo en las últimas horas entre la vicepresidente de la NaciónVictoria Villarruel, y el ministro de Defensa. Luis Petri, durante el acto que se llevó a cabo en el Puerto de Buenos Aires, tras la llegada al país de la Fragata ARA Libertad, el buque escuela de la Armada.

La ceremonia iba a ser presidida por Petri junto a las autoridades de la fuerza marítima, ya que esperaba ser la máxima autoridad presente, pero el arribo de Villarruel -confirmado horas antes- provocó el malestar del funcionario -que quiere ser candidato a gobernador de Mendoza-

Según fuentes gubernamentales, Petri le habría manifestado a Villarruel que ese acto castrense era suyo. La vicepresidenta -hija de un oficial del Ejército y experta en «aplicación de jineta»- le habría contestado con firmeza: «Este no es tu acto ni es el mío, es el acto de la Fragata Libertad».

Esa información parece corroborada por una foto (ver portada) en la que la presidenta del Senado toma la palabra y a su lado se ve al titular de Defensa con la cabeza baja y visiblemente disgustado (casi «haciendo pucheritos», según indicó una fuente castrense.

Campaña política personal utilizando las Fuerzas Armadas

Por otra parte, fuentes militares señalaron que «el ministro cree que las Fuerzas Armadas deben servir a su objetivo de convertirse en gobernador de Mendoza en las próximas elecciones y quiere usarlas para hacer campaña». En este sentido, indicaron que, por ejemplo, «la reciente Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas se realizó, a su pedido, en Guaymallén y que ordenó que los ejercicios militares se realicen en territorio mendocino».

Luis «Maverick» Petri

Asimismo, los informantes indicaron que al ministro lo han bautizado «Maverick» -el personaje encarnado por Tom Cruise en el filme Top Gun– debido a que en sus redes sociales, aparece «disfrazado» de piloto de avión de combate.

«Parece que al señor ministro no le informaron que a los militares de carrera y, sobre todo a los de la Fuerza Aérea -con héroes caídos en la Guerra de Malvinas- no les cae bien que un civil use uniforme»-

 

Villarruel versus Petri

El enfrentamiento entre Villarruel Petri viene desde la campaña electoral 2024 y se profundizó con el nombramiento del ministro, ya que durante la campaña electoral el presidente Javier Milei le había prometido a su compañera de fórmula que sería la responsable de definir contenido y funcionarios de los ministerios de Defensa y de Seguridad, lo cal no sucedió.

El Presidente designó en esos cargos al binomio presidencial de Juntos por el Cambio -perdedor en las elecciones del año pasado-, Patricia Bullrich y Petri, lo que generó el malestar en la Vicepresidenta.

Días atrás, Petri fue consultado sobre opiniones vertidas por Villarruel sobre cuestiones militares: «Escuchamos opiniones, pero quien conduce Defensa soy yo». «Es la vice. Ella preside el Senado y yo conduzco el Ministerio de Defensa», aseguró.

De hecho la titular del Senado mantiene disputas de cuando ambos se cruzaron en el debate de candidatos a vices en octubre del año pasado.

Y en varias ocasiones, ya siendo gobierno, la Vicepresidenta evitó compartir actos con Petri, más allá de su buena relación con las Fuerzas Armadas.

 

Javier Milei y Victoria Villarruel volverán a compartir un acto en público

Javier Milei y Victoria Villarruel volverán a compartir un acto en público

A 45 días de su última actividad conjunta y tras la polémica salida de la canciller Diana Mondino del Gobierno, compartirán un acto de la Policía Federal.

Milei y Villarruel sonríen arriba de un tanque: el tema es que parece que cada uno maneja uno distinto...

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel volverán a mostrarse juntos en público después de 45 días del último encuentro que tuvo lugar en el Congreso Nacional, luego de la polémica salida de Diana Mondino del Gabinete.

El encuentro será este viernes a las 10 en el acto central de la semana de la Policía Federal, en conmemoración a los 203 años de servicio a la comunidad, según adelanta el portal del diario Clarín.

El encuentro será un acto protocolar por el egreso de los cadetes de Escuela Comisario Gral Juan Angel Pirker, en el barrio porteño de Villa Lugano. De esta forma, volverán a compartir una actividad en medio de una tensión entre ambos.

Hace unos días, el presidente Javier Milei volvió a tomar distancia de su vicepresidenta Victoria Villarruel al catalogar de «espantoso» al gobierno de la ex mandataria María Estela Martínez de Perón, luego de que la titular del Senado la homenajeara en la cámara que preside.

Desde Córdoba y en el marco del aniversario 47 de la Fundación Mediterránea, el mandatario señaló que la gestión de se extendió desde el fallecimiento de Juan Domingo Perón, el 1 de julio de 1974 hasta el golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976, implico «la triple A y el decreto de aniquilamiento y aberraciones adicionales».

Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, consideró que Diana Mondino “fue una excelente funcionaria”, que se despide del Gobierno «en muy buenos términos», y aclaró que la renuncia a pedido del presidente Javier Milei llegó a raíz del rechazo de la Argentina al embargo económico de Cuba, en el marco de las Asamblea General de las Naciones Unidas.

“Presentó su renuncia, pedida por el Presidente, en función de la situación que se planteó con el voto de Naciones Unidas con el bloqueo a Cuba», reveló el funcionario enRadio Rivadavia, y agregó: «El Presidente fijó una posición y la canciller Mondino entendió que tenía que votar de una manera conforme al voto histórico de la Argentina”.

 

Para Lilia Lemoine, Villarruel «ya es la peor vicepresidenta de la historia»

Para Lilia Lemoine, Villarruel «ya es la peor vicepresidenta de la historia»

La diputada la criticó en las redes, por el homenaje que realizó la titular del Senado a la expresidenta Isabel Perón.

Otros tiempos de la relación entre Victoria Villarruel y Lilia Lemoine.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La diputada de La Libertad Avanza Lilia Lemoine cargó contra la vicepresidenta Victoria Villarruel a la que catalogó como “la peor vicepresidente de la historia”, en el marco de las constantes diferencias que mantiene con el Poder Ejecutivo.

La legisladora cercana al presidente Javier Milei cuestionó el homenaje que realizó la titular del Senado a la expresidente María Estela Martínez de Perón en el Senado, donde colocó un busto de la expresidenta en el lugar en el que estuvo ubicado el de Néstor Kirchner.

Luego de que una usuaria criticara a Villarruel por su reivindicación a Isabel, Lemoine planteó: “Te banco. Va juntando porotos la vice”.

“Hace rato se decidió. Ya es la peor vicepresidente de la historia. Peor que el Chacho. Porque el Chacho no llegó colgado de las bolas de Delarua…”, concluyó la libertaria.

La vice cosechó varios enemigos en el espacio, por mantener agenda propia -diferenciada a la que lleva Casa Rosada- y por desautorizar al Gobierno en temas de interés, como el acuerdo con Gran Bretaña y las críticas a Francia en el marco de los festejos de la Selección Argentina por la Copa América.

La decisión de homenajear a la exmandataria peronista generó ruido en la administración libertaria, incluso el jefe de Estado tomó distancia del suceso. «Yo no lo hubiera hecho», planteó en una entrevista, y argumentó: «Para mí el caso de la señora María Estela Martínez de Perón no realza a las mujeres. Todo lo contrario. No creo que haya llegado a su lugar por sus méritos intelectuales y profesionales».