Etiqueta: Villaruel

Manuel Adorni, contra Victoria Villarruel: «La vicepresidenta no es parte del Gobierno ni del proyecto»

Manuel Adorni, contra Victoria Villarruel: «La vicepresidenta no es parte del Gobierno ni del proyecto»

Durante su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial también desmintió los dichos del Fondo Monetario Internacional sobre la acumulación de reservas y respaldó a Karina Milei en la interna de La Libertad Avanza.

Manuel Adorni

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco de su habitual conferencia de prensa matinal, Manuel Adorni, el vocero presidencial, habló este jueves sobre el vínculo el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien desvinculó del proyecto nacional para luego asegurar que esa situación no afecta el normal desarrollo de la gestión.

«Independientemente de la terminología utilizada por el presidente, todo el mundo sabe que la vicepresidente no es parte del vproyecto. No es parte de ese norte que hablábamos recién. Y el presidente considera que no es parte de la gestión ya desde hace muchísimo tiempo”, afirmó el funcionario que en las últimas elecciones porteñas encabezó la lista libertaria.

En la misma línea, Adorni remarcó: “No hay ninguna novedad con eso. ¿Por qué no se iba a poder gobernar? Hace un año y medio que gobernamos con resultados bastante prominentes”. “Son cuestiones del día y de la dinámica de todos los días, de la política y de la propia dinámica del gobierno. No veo por qué, digamos… Creo que siempre se le dio demasiado valor a determinadas definiciones”, agregó en referencia al momento en el que el mandatario calificó a quien fuera su compañera de fórmula como una “bruta traidora” durante su discurso en la Derecha Fest. “No importa”, sostuvo ante una nueva consulta, y aclaró: “Es simple, no forma parte del Gobierno, no forma parte de la gestión, no forma parte del día a día y no es parte de este proyecto. No hay mucho más”.

Luego, en otro pasaje de la conferencia, el funcionario hizo alusión al posteo en la cuenta de X que había subido la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, con intenciones de ordenar la interna de La Libertad Avanza en el marco de las elecciones en Provincia en las cuales Francisco Adorni, hermano del vocero, encabezará la boleta de LLA en La Plata y planteó que se trató de “un mensaje para todos”.

“El mensaje es ese, que los cargos no importan, el quiénes están en una lista o en un puesto o en una función no importa y que lo que importa es que estemos todos juntos en el mismo barco, yendo todos hacia la misma dirección”, aseveró luego de que la hermana del jefe de Estado arremetiera contra los detractores de las listas bonaerenses.

Y amplió: “Fue un mensaje para todos de ‘vamos para adelante’. Es razonable que en los armados de listas o en cuestiones partidarias algunos tengan pretensiones, los lugares son limitados, no ha pasado nada que uno considere anormal o atípico”. “Más allá de que somos nuevos en estas cuestiones de armados, si me permitís la opinión personal, es que fue un mensaje para absolutamente todos, para mí también, para todos los que defendemos estas ideas”, completó Adorni.

Adorni habló sobre el informe del FMI

El vocero presidencial tomó distancia de la advertencia del FMI por los bajos niveles de reservas que tiene el Banco Central. «No hay ningún problema con la acumulacion de reservas», lanzó. En ese sentido, cuando le señalaron los datos del informe del Fondo Monetario Internacional respondió: «Tendrá que decir el Fondo si estamos cumpliendo o no. Nosotros decimos que no tenemos problemas con la acumulacion de reservas».

El trabajo del FMI que advierte por el nivel de reservas se tituló «Desequilibrios globales en un mundo cambiante» y allí el organismo hace un repaso de la situación del sector externo de 30 de las principales economías. Aunque habla de 2024, toma datos hasta mayo de 2025.

A la hora de evaluar a la Argentina, el organismo considera que la posición externa del país el año pasado era «más débil» que lo que podrían suponer sus «fundamentals» a mediano plazo, es decir, sus datos macroeconómicos. El mensaje de este jueves del vocero tuvo lugar el Gobierno espera que el FMI apruebe la primera revisión del programa firmado en abril por US$20.000 millones que liberaría un nuevo tramo de US$ 2.200 millones.

 

 

Patricia Bullrich cargó contra Victoria Villarruel: «No sea cómplice del kircherismo destructor»

Patricia Bullrich cargó contra Victoria Villarruel: «No sea cómplice del kircherismo destructor»

En medio de la sesión en el Senado, la ministra de Seguridad le mandó un duro mensaje a la vicepresidenta. «No convalide a la corporación política más abyecta de la historia», escribió.

Patricia Bullrich sumó nuevos cuestionamientos contra Victoria Villarruel.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Levántese. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país. No convalide a la corporación política más abyecta de la historia”, expresó Bullrich desde sus redes sociales, en otro capítulo de tensión dentro del Gobierno.

En este contexto, el jefe de la bancada libertario del Senado, Ezequiel Atauche, dijo que para el Gobierno nacional la sesión no «es válida». «Nos encontramos una vez más avasallando instituciones. Esta sesión autoconvocada no es válida. Con mayorías circunstanciales se quiere modificar el reglamento. Deja antecedentes complicados», dijo Atauche.

Para el senador, la «sesión no tiene precedentes» y agregó: «Nunca en la historia se autoconvocó una sesión». Leyó artículos que, a su parecer, se incumplieron y remató: «Para el Gobierno, esta sesión no tiene quorum; es un atropello».

El principal proyecto busca una recomposición de los haberes del 7,2% y un aumento del bono a $110.000, una medida que el presidente Javier Milei ya prometió vetar.

Duro revés para Milei en el Senado

Peronistas, radicales, una macrista y legisladores provinciales armaron hoy el quórum en el Senado para abrir la sesión donde los opositores buscan aprobar los proyectos de aumentos de las jubilaciones, la declaración de emergencias y sobre la coparticipación del impuesto al combustible.

Los bloques peronistas de Unidad Ciudadana, Convicción Federal, y Frente Nacional y Popular aportaron 34 legisladores, a los que se sumaron el presidente del bloque de la UCR, Eduardo Vischi, y sus pares de bancada Martín Lousteau, Favio Fama, Pablo Blanco y Maximiliano Abad.

 

Villarruel le envió un mensaje a Milei desde el Monumento a la Bandera: «No hay otro lugar en Argentina para estar más que acá»

Villarruel le envió un mensaje a Milei desde el Monumento a la Bandera: «No hay otro lugar en Argentina para estar más que acá»

La vicepresidenta hizo alusión a la ausencia del mandatario en el habitual acto que se celebra en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera.

Victoria Villarruel fue invitada al acto en el Monumento de la Bandera

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La vicepresidenta Victoria Villarruel le envió un mensaje al presidente Javier Milei desde la ciudad de Rosario, donde participó del habitual acto en conmemoración por el Día de la Bandera, e hizo eco de la ausencia en la ceremonia de su compañero de fórmula.

La verdad es que no hay otro lugar en Argentina para estar más que acá”, sentenció en declaraciones a Cadena 3, ya que por cuestiones protocolares no pudo tomar la palabra durante la ceremonia organizada por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente local, Pablo Javkin.

En la misma línea, remarcó: “Estoy muy contenta de estar en Rosario en el Día de la Bandera, donde se creó, acá en las orillas del Paraná, así que qué mejor lugar para estar honrando al general Manuel Belgrano que estar acá, en Rosario”.

“Muy agradecida de la invitación que me han dispensado el gobernador y el intendente para estar acá presente y acompañando a todos los que van a jurar lealtad a la bandera”, sostuvo tras la negativa del libertario a asistir por ”cuestiones de agenda».

Por su parte, la titular del Senado insistió: «La verdad es que no hay otro lugar en Argentina para estar. El Monumento a la Bandera es nuestro signo más distintivo, que tiene que ver con la importancia de esta fecha, así que definitivamente el mejor lugar para estar”.

“Mi mensaje siempre para el pueblo argentino es que tenemos que apuntar a la unidad, y como dijo Manuel Belgrano, muchos de los problemas y las dificultades que tenemos se resolverían rápidamente si tuviéramos un poquito más de interés en la patria”, remarcó.

La vicepresidenta reveló además que no fue invitada al acto que protagonizó el mandatario este mediodía en el Campo Argentino de Polo de la Ciudad de Buenos Aires, junto a gran parte de su Gabinete, desde donde reafirmó su compromiso con las Fuerzas Armadas.

«Durante años, la política utilizó a las Fuerzas Armadas como un chivo expiatorio para justificar la reducción del gasto en defensa, bajo el argumento de que los uniformados eran los malos y los grandes culpables de la decadencia nacional», cuestionó el libertario desde el escenario.

En la misma línea, y ante la presencia de varios funcionarios y del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, sumó: «La política desatendió las necesidades del país ante las nuevas amenazas que surgían a nivel global. Como si fuera poco, en paralelo se llenaron la boca hablando de soberanía, como si la soberanía fuera agrandar el Estado con un fin en sí mismo, en lugar de asegurar la prosperidad de su pueblo».

«Una verdadera deshonra para aquellos que forjaron nuestra Patria poniendo en juego su vida durante las guerras de la Independencia y marcaron el punto de partida para la libertad de los argentinos. Esto que digo no son meramente palabras: lo construimos con cada una de las decisiones que tomamos en materia de defensa, y esperamos que ustedes obren a conciencia de las mismas«, concluyó.

 

Victoria Villarruel pidió iniciar «un proceso de malvinización»

Victoria Villarruel pidió iniciar «un proceso de malvinización»

La vicepresidenta encabezó un acto en la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, donde exigió la implementación de «políticas que protejan los recursos» frente a «las potencias que saquean».

Victoria Villarruel

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La vicepresidenta Victoria Villarruel encabezó este miércoles un acto homenaje a los héroes de Malvinas en el que pidió iniciar «un proceso de malvinización» y exigió la implementación de «políticas que protejan los recursos» de la zona frente a «las potencias que saquean».

Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica. La seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental”.

“Sabemos y ratificamos que la única solución al conflicto que mantenemos con el Reino Unido es el diálogo bilateral por soberanía, pero ellos se niegan”, cuestionó la titular del Senado.

Asimismo, criticó la “presencia ilegal de los británicos en el Atlántico Sur” respecto a la soberanía de nuestras islas; y destacó la relevancia geopolítica de la zona.

“Son las potencias extracontinentales las que quieren perpetuar su presencia militar en la zona y depredar nuestros recursos. Es una situación claramente anacrónica de la época colonial”, denunció.

“Mientras Argentina sufre graves niveles de pobreza e indigencia, las potencias extracontinentales se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna en alimentos y energía”, continúo además.

En la misma línea, Villarruel pidió “implementar políticas hemisféricas» frente a lo que calificó como “la avidez de las potencias extracontinentales que saquean, degradan y agotan las riquezas de nuestros océanos”, al tiempo que propuso impulsar “políticas continentales» que protejan “la sustentabilidad” de los recursos de las islas.

Algunas horas antes, el presidente Javier Milei pronunció su propio discurso conmemorativo por la fecha histórica en la Plaza San Martín del barrio porteño de Retiro, donde planteó que anhela que los malvinenses “voten con los pies” y “elijan ser argentinos”.

«Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros», expresó el libertario, y añadió: «Por eso buscamos hacer de Argentina una potencia tal que ellos prefieran ser argentinos y que ni siquiera haga falta la disuasión o el convencimiento para lograrlo”.

Sus dichos fueron interpretados como un aval implícito a la teoría británica de la autodeterminación de los pueblos, que Londres esgrime para sostener la posesión del archipiélago.

A varios kilómetros de distancia, y durante el mediodía del miércoles, la titular del Senado cuestionó “los discursos de odio” que promueve la clase política, y propuso “emprender un proceso de malvinización”.

“Aun en una sociedad fracturada, donde su clase política, sumergida en una decadencia alarmante, promueve deliberadamente la división con discursos de odio, la causa Malvinas es la única prenda de unidad de nuestra Nación”, sostuvo ante la atenta mirada del gobernador local, Gustavo Mellela.

Por su parte, subrayó: “Convoco a todos los argentinos a emprender un proceso de malvinización, a reconocer y a honrar a nuestros héroes, porque Malvinas nos une como nación».

Al cierre, sostuvo que Europa y Asia viven guerras por energía y alimentos, y en una alusión a las palabras del Papa Francisco, ratificó que “América es un continente de paz”, por lo que planteó la necesidad de “definir una política clara y sin ambages de la defensa nacional y los intereses en la región, estableciendo alianzas conducentes con las demás naciones americanas”.

Por último, planteó que “los héroes de la Patria están enterrados en las Malvinas y en el Atlántico Sur”, y mencionó en el homenaje a los sobrevivientes. “Las hazañas, la valentía y el sacrificio de nuestros héroes deben ser enseñados a nuestros jóvenes, que recuperarán de ese modo el orgullo de ser argentinos”, concluyó.

 

Senado: Villarruel convocó a una sesión para tratar los pliegos de Lijo y García Mansilla

Senado: Villarruel convocó a una sesión para tratar los pliegos de Lijo y García Mansilla

La Vicepresidenta firmó el decreto de convocatoria a la sesión para el 3 de abril. Se necesitan dos tercios del Senado para ser nombrado como juez de la Corte Suprema.

Los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo serán tratados por el Senado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Senado de la Nación sesionará el próximo 3 de abril para definir el futuro de los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo, según decretó la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel esta tarde.

Ambos nombramientos fueron propuestos por el Poder Ejecutivo. Conforme al artículo 99 de la Constitución Nacional, el nombramiento de jueces en la Corte Suprema debe ser aprobado por el Senado en una sesión pública, con el voto favorable de dos tercios de los miembros presentes.

La Casa Rosada busca aprobar las designaciones por decreto en comisión del juez federal y del académico en la Cámara Alta. Es por eso que intenta acercar posiciones con el jefe de bloque del Frente Nacional y Popular, José Mayans, y con aliados para frenar la sesión especial pedida para este jueves.

ADEMÁS: La Cámara de Diputados sancionó el DNU de acuerdo con el FMI
El encargado de llevar las negociaciones por el Gobierno es el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, que mantiene contacto con el titular de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Martín Mena.

El Ejecutivo está dispuesto a reabrir una discusión sobre la ampliación de la Corte Suprema y ya tiene una lista de candidatos en la mira para proponer en caso de llegar a un acuerdo. Se trata de los abogados Carlos Laplacette, Alberto Bianchi, Ricardo Ramírez Calvo y Ricardo Rojas.

 

Victoria Villarruel busca designar en un rol clave en el Senado a un colaborador

Victoria Villarruel busca designar en un rol clave en el Senado a un colaborador

La Secretaría Administrativa dejará de estar a cargo de María Laura Izzo y la titular del Senado, Victoria Villarruel, busca designar a Emilio Viramonte Olmos, quien ya la viene asesorando.

La vicepresidenta Victoria Villarruel junto a la titular de la Secretaría Administrativa

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Senado volverá a abrir el recinto este lunes a las 16 para renovar autoridades, luego de la maratónica sesión del jueves, con la expectativa está puesta en el cambio de nombre que se dará en la Secretaría Administrativa, un lugar clave para la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Actualmente, ese lugar le pertenece desde diciembre 2023 a María Laura Izzo. Sin embargo, Izzo dejará el cargo después de un 2024 de fuerte desgaste y chispazos generados por despidos motorizados por Villarruel, acción que generó malestar en bloques dialoguistas.

Izzo intentó renunciar en el tramo final del año, pero Villarruel calmó las aguas y logró convencerla para que continúe hasta la preparatoria de febrero.

Los puntos de tensión crecieron en el último trimestre del 2024 cuando Villarruel, arrinconada por los embates de la Casa Rosada, se abroqueló en un grupo de jóvenes que poseen cargos en el Senado y se nuclean políticamente en una agrupación llamada Derecha Argentina.

Su principal exponente es Juan Martín Donato, que tiene a cargo la dirección de Atención Ciudadana y Documentación. En reiteradas ocasiones, desde las redes sociales de la agrupación se han desmarcado de manera clara de acciones del presidente Javier Milei.

El reemplazante

Más allá de los entretelones de la salida de Izzo, Villarruel ya le buscó reemplazante: será Emilio Viramonte Olmos. Un cordobés que viene asesorando a la abogada desde hace tiempo y que visitó en reiteradas oportunidades en Córdoba.

Fuentes cercanas a la titular de la Cámara alta señalaron que esperan que la sesión de mañana se desarrolle con normalidad. No obstante, no será tarea sencilla ya que el kirchnerismo hará uso de todo su repertorio a disposición.

De no mediar ningún sobresalto, Villarruel logrará imponer a Viramonte Olmos, según se acordó en un almuerzo realizado el pasado martes 11 de febrero en el salón Gris de la Presidencia del Senado con bloques aliados.

Además de la Secretaría Administrativa, se pondrá en juego la Presidencia Provisional, hoy en manos del senador Bartolomé Abdala (San Luis). En una entrevista con NA meses atrás dijo que su aspiración es mantenerse en el cargo.

La vicepresidencia será para el kirchnerismo. Actualmente, la ocupa la legisladora Silvia Sapag (Neuquén); mientras que la vicepresidencia primera y segunda quedarán a disposición de aliados. Estos asientos están en manos de Carolina Losada y Alejandra Vigo, respectivamente.

También deberá ser refrendado en su cargo el secretario Parlamentario, Agustín Giustinian. Su posición es de alta relevancia y fue de gran ayuda en 2024 y en la última sesión para el oficialismo, que carece de senadores de experiencia y técnica legislativa.

 

Victoria Villarruel habló sobre los sueldos en el Senado y respondió a las críticas de Javier Milei

Victoria Villarruel habló sobre los sueldos en el Senado y respondió a las críticas de Javier Milei

“Para terminar con los comentarios ignorantes, no cobro aguinaldo y mi sueldo está congelado desde el año pasado», escribió este miércoles la vicepresidenta en X al contestar la pregunta de otro usuario. «Dicho esto, Feliz Navidad y que el 2025 te encuentre con más sabiduría que este que se va”, cerró.

La vicepresidenta Victoria Villarruel mantiene una relación muy tirante con el presidente Javier Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel sumó un nuevo capítulo en este navideño 24 de diciembre. Tal como había ocurrido hace unas jornadas con Patricia Bullrich, la vicepresidenta aprovechó una consulta que le hicieron por la red social X para responder sobre los dichos que el presidente había efectuado en relación a los sueldos en el Senado.

En el momento en que un usuario le reclamó que se dedique a “bajar los monstruosos sueldos” a los senadores, la compañera de fórmula del líder libertario indicó: “Para terminar con los comentarios ignorantes, no cobro aguinaldo y mi sueldo está congelado desde el año pasado».

«No soy senadora, por lo que no decido sobre sus elecciones en el recinto, que es diferente en sus reglas a la Cámara de Diputados”, continuó para luego cerrar su mensaje subiendo la apuesta: “Dicho esto, Feliz Navidad y que el 2025 te encuentre con más sabiduría que este que se va”.

La nueva controversia por los salarios del Senado se desató este fin de año porque los legisladores cobrarán la “dieta trece” que se autovotaron en abril pasado. Se trata de una especie de aguinaldo que llevará a casi 7 millones de pesos lo que reciban por este diciembre.

Después de ese momento en que los distintos bloques decidieron ajustarse los sueldos se generó tanto escándalo por el nivel de incremento que en agosto los senadores optaron por congelar sus dietas. No obstante, esa medida termina este año, por lo que todavía no se sabe qué va a pasar en 2025 con las subas.

En medio de todo ese panorama se desató una nueva escalada en la cúpula del gobierno libertario, al punto que la relación entre el presidente y su vice está en uno de sus peores momentos. “Cuando vos vas a laburar hacés un acuerdo con tu empleador de cuánto ganas. No como la mierda de los senadores que levantan la manito y se suben la dieta, y se inventan el aguinaldo. Se subieron dos veces la dieta”, se quejó Milei durante una entrevista realizada el lunes con Alejandro Fantino en el streaming Neura.

Consultado sobre por qué no interactúa con Villarruel para que solucione este tema, el jefe de Estado respondió: “Dice que no puede hacer nada. No sé, Martín [Menem] hace, qué se yo, recortó un montón de privilegios”. De esta forma, el mandatario dejó en claro su malestar con su vice por este tema y dio un respaldo al titular de Diputados, que es asimismo parte del núcleo más cercano a él y a su hermana Karina, la secretaria general de la Presidencia.

 

Patricia Bullrich apuntó otra vez contra Victoria Villarruel y sigue la tensión en el Gobierno

Patricia Bullrich apuntó otra vez contra Victoria Villarruel y sigue la tensión en el Gobierno

Dijo que las críticas de la Vicepresidenta tras la detención del gendarme en Venezuela fueron de «mala leche». También se refirió a su interna con Mauricio Macri en el PRO.

Patricia Bullrich sumó nuevos cuestionamientos contra Victoria Villarruel.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, arremetió este domingo contra la vicepresidenta Victoria Villarruel tras el tenso cruce en redes que protagonizaron días atrás por la situación de Nahuel Gallo, el gendarme detenido en Venezuela, y sostuvo que las críticas en su contra fueron con “mala leche”.

“El país entero está preocupado, porque tenemos un gendarme que el régimen criminal y fascista de Maduro lo secuestró. Entonces, ¿qué es lo más importante? El secuestro de este gendarme y Villarruel sale con un tema totalmente fuera de lugar”, cuestionó la funcionaria en declaraciones radiales.

En la misma línea, Bullrich amplió: «La verdad que es una desubicación, porque qué voy a pensar; que el director de personal de la Gendarmería no piensa geopolíticamente sino desde una perspectiva funcional y lo hizo a propósito. No”.

Bullrich reveló también que existe un mecanismo en la Gendarmería, cuando los efectivos viajan fuera del país, donde piden permiso, y deben contratar un assist card, y aclaró que Gallo efectuó el procedimiento. “Fue un comentario mala leche contra mí, contra la Gendarmería y contra el país”, definió la Ministra.

“Que se salga con una cosa así parecía algo muy mezquino, en un momento en el que había que tener la grandeza de llamarme y decirme, ‘Patricia, ¿en qué puedo ayudar?’ No lo hizo”, confesó, y agregó: “Eso es lo que uno hubiera esperado. En vez de un ataque artero, uno hubiera esperado una cercanía a mí, a la Gendarmería”.

Qué dijo Patricia Bullrich sobre la interna del PRO

Más allá de sus diferencias con Bullrich, la ministra de Seguridad cuestionó también al titular del PRO, Mauricio Macri, en plena interna del partido, al asegurar que el 95% del partido “se siente oficialista”, y aclarar que «cada vez son menos los que quieran ser parte de la oposición»

“Es difícil hablar del PRO en singular. Hay miles de dirigentes que vienen del PRO, otros del radicalismo, que constituyeron las fuerzas del cambio, con verdades similares a las que decía Milei”, sostuvo. Y aclaró: “Me acuerdo la frase ‘es todo o no es nada’, estábamos decididos a un cambio de fondo. Todo ese PRO se siente oficialista y parte del Gobierno”.

“También hay un PRO, cada vez más aislado, que siente que está en la oposición. Si bien apoya algunas cosas, si estás en la oposición, lo que buscas es el defecto y no lo bueno. Necesitás eso para potenciarse, para crecer”, calificó respecto a la tendencia que lidera el expresidente.

En la misma línea, Bullrich argumentó que su respaldo a Milei responde al compromiso electoral con su base social que trasladó los votos que recibió en las generales al libertario en el balotaje. “Nosotros somos gobierno, no oposición. El 95% del PRO se siente gobierno, quiere ayudar”, sentenció.

 

 

Patricia Bullrich le respondió a Villarruel: «Los argentinos ya no toleran la cobardía ni el oportunismo político»

Patricia Bullrich le respondió a Villarruel: «Los argentinos ya no toleran la cobardía ni el oportunismo político»

La ministra de Seguridad salió a contestar a través de las redes sociales a las críticas que la vicepresidenta había realizado sobre ella horas antes por la detención del gendarme argentino en Venezuela.

Cruce entre Bullrich y Villarruel. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Sra. Vicepresidente: Resulta vergonzoso que utilice a Nahuel Gallo para juntar likes, y además elimine el tuit cuando la repercusión no es la esperada. Los argentinos ya no toleran la cobardía ni el oportunismo político”, contestó la funcionaria luego de que la Vicepresidenta asegurara que ella no hubiera dejado que el oficial viajara al país que está bajo el régimen de Nicolás Maduro.

Luego agregó: “Es claro que usted habla con total desconocimiento de los canales y mecanismos administrativos que rigen en el marco de la Gendarmería Nacional. La autorización de viajes se otorga a través de la Dirección de Personal. Por eso le solicito que antes de emitir declaraciones, la próxima vez se informe”.

El posteo de Bullrich concluyó: “Por último, si quiere servir a la Patria, como argentina le pido se ocupe de frenar el descabellado e inminente aumento de sueldos en el Senado de la Nación. La ciudadanía está haciendo un esfuerzo heroico para superar la crisis heredada y no merece financiar dietas de 9.5 millones para ningún legislador.

Petri reveló que no descarta dialogar con Cristina para que interceda por el gendarme secuestrado en Venezuela

El ministro de Defensa, Luis Petri, reveló que el Gobierno Nacional está dispuesto a dialogar con la dos veces presidenta y titular del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, para pedirle que interceda en la negociación con el venezolano Nicolás Maduro por la liberación del gendarme Nahuel Gallo, secuestrado en Venezuela.

«Estamos trabajando fuertemente desde la Cancillería. Vamos a agotar todas las vías diplomáticas y vamos a hacer todos los esfuerzos para que esta detención ilegal se transforme en la liberación de este catamarqueño», sostuvo en declaraciones a La Nación +.

En la misma línea, amplió: «Acá no hay partidismo, no hay condicionamientos, tenemos que defender a un argentino que el presidente Javier Milei lo dijo con todas las letras: ïEstá secuestrado con un dictadorï. Y todos los esfuerzos y toda la ayuda de países que nos puedan ayudar y del propio kirchnerismo. Me parece que lo justifica para liberar a este gendarme y traerlo de vuelta».

Pese al pedido, cuestionó al sector que lidera de la ex vicepresidenta al remarcar la «estrecha relación» con el mandatario venezolano, y criticó la falta de pronunciamiento sobre la elección en Venezuela. «Lo que llama la atención y es vergonzoso es que hasta ahora, el kirchnerismo que tiene una profusa amistad con Maduro, que no ha condenado la dictadura y ni el proceso electoral y el fraude no se haya pronunciado para pedir la liberación del gendarme», insisto.

Asimismo, reclamó que la sociedad haga «causa común» en el reclamo por la liberación de Gallo, acusado de espía argentino por la administración chavista, y detenido e incomunicado tras viajar a Venezuela de vacaciones. Su intención era visitar a su familia, pero fue interceptado el 8 de diciembre, cuando ingresó al país desde Colombia.

Para Petri, la titular del PJ debería interceder en la situación del gendarme, y negociar su libertad: «Se lo tendría que pedir, tanta amistad que tienen, le tendría que estar reclamando la liberación», aseveró. Lo cierto es que no hay canales de diálogo abiertos entre ambas naciones producto de la tensión entre Maduro y el presidente Javier Milei. Por su parte, no descartó la posibilidad de entablar diálogo con la líder de la oposición para solicitar su intervención. «Vamos a hacer todos los esfuerzos porque acá no hay partidismo, condicionamiento ni banderías», puntualizó.

Por último, insistió en que Maduro toma de rehenes a ciudadanos de distintos «como moneda de cambio», para negociar con las naciones que no admitieron su autoproclamado triunfo electoral, aunque aclaró que su gestión no puede ser juzgada con las mismas reglas que una democracia.

Victoria Villarruel cargó contra Patricia Bullrich por el caso del gendarme argentino en Venezuela

Victoria Villarruel cargó contra Patricia Bullrich por el caso del gendarme argentino en Venezuela

“Jamás habría autorizado a un gendarme a ir a Venezuela. Lo que está ocurriendo es la consecuencia tristemente obvia, pero como no soy del área de seguridad no opino de las sanciones y acciones que se deben tomar. Slds”, publicó la vicepresidenta al responder una consulta en X.

Victoria Villarruel

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La vicepresidenta Victoria Villarruel se refirió este jueves por primera vez a la situación del gendarme secuestrado en Venezuela y apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich , para habilitarlo a viajar al país caribeño gobernado por Nicolás Maduro .

La postura de quien fuera compañera de fórmula de Javier Milei fue expresada a través de sus redes sociales, donde respondió a la pregunta de un usuario que le había consultado su opinión sobre el caso de Nahuel Gallo , quien está detenido desde el pasado 8 de diciembre. , en el marco de un posteo que la titular del Senado subió para contar que estaba viendo a Los Piojos en La Plata.

“ Jamás habría autorizado a un gendarme a ir a Venezuela . Lo que está ocurriendo es la consecuencia tristemente obvia, pero como no soy del área de seguridad no opino de las sanciones y acciones que se deben tomar . Slds”, respondió.

Luego de esas primeras declaraciones que parecían dirigidas a Bullrich en su condición de ministra de Seguridad y cargo de las fuerzas de seguridad, Villarruel dejó otro mensaje, donde pareció reflotar la polémica desatada hace un año, cuando desde Nación se le había prometido que los ministerios. de Seguridad y Defensa sería su ámbito de trabajo y podría allí designar a su gente.

“Como no soy del área de seguridad no opino de las sanciones y acciones que se deben tomar” , comentó brevemente. El dardo de la vice contra una de las ministras más cercanas al Presidente ocurre también en un contexto donde su vínculo con Milei se torna cada día más distante.

Sobre el secuestro de Gallo en Venezuela, Milei se había expresado en los últimos días durante un acto público en el que tildó al líder chavista de “dictador criminal” y declaró que desde su Gobierno trabajan para la liberación del oficial. Sus palabras fueron expresadas el martes en el Colegio Militar de Buenos Aires, donde encabezó una entrega de sables y medallas.

“En primer lugar, y antes de comenzar el discurso, quiero referirme al secuestro ilegal de Nahuel Gallo en Venezuela. Fue detenido por las Fuerzas de Seguridad a cargo del dictador criminal Nicolás Maduro por el único delito de visitar a su pareja y su hijo «, comenzó diciendo Milei.

Luego, y mientras Argentina acelera las gestiones diplomáticas para aumentar la presión sobre Maduro, el presidente agregó: “ Exigimos su liberación inmediata y agotaremos todas las vías diplomáticas para devolverlo sano y salvo a la Argentina” .

El caso de Nahuel Gallo

La detención del gendarme argentino se dio cuando cruzaba el Puente Internacional Francisco de Paula Santander para dirigirse a la localidad venezolana de Táchira. Tenía como objetivo visitar a su pareja, Alejandra Gómez, quien es venezolana . Gallo viajó desde la capital mendocina a Venezuela con escala en Colombia para abaratar costos del traslado. Según los registros, hicieron los trámites de migraciones en el país cafetero a las 7:40 del domingo.

A las 8 realizó lo mismo del lado de Venezuela y ahí fue retenido. Tenía un vuelo a las 11 desde el Aeropuerto de San Antonio del Táchira con destino a Caracas. Nunca pudo subir al avión. El último contacto con su familia fue a las 10:54 de ese 8 de diciembre, cuando le comunicó a su pareja que estaba secuestrado.

La mujer insistió en distintas declaraciones que la única intención de su visita era pasar vacaciones familiares y desmintió las versiones que hizo circular el régimen de Maduro: “Somos gente trabajadora. Todos los que conocemos a Nahuel sabemos la clase de persona que es. Sabemos que es un tipazo, un hombre de familia, un buen hijo, excelente papá y excelente marido. Lo único que queremos es que vuelva a estar con nosotros, que nos podamos reunir en familia y que esto quede solamente como un trago amargo”. Según Bullrich, Gallo está alojado en una base de los Servicios de Inteligencia en Táchira.