Etiqueta: Villaruel

Victoria Villarruel convocó a un homenaje en el Senado a víctimas del terrorismo

Victoria Villarruel convocó a un homenaje en el Senado a víctimas del terrorismo

La actividad se realizará en el Salón Azul. «Permitirá develar hechos que durante décadas una parte de la política ha querido esconder», dijeron desde el despacho de la vicepresidenta.

Victoria Villarruel estará al frente del homenaje.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La vicepresidente Victoria Villarruel encabezará este martes un acto en el Salón Azul del Senado, en el marco del Día Internacional de la Conmemoración a las Víctimas del Terrorismo. Esta actividad tendrá lugar en medio del escándalo por la visita de seis diputados de La Libertad Avanza a un grupo de genocidas detenidos en el penal de Ezeiza.

«Por primera vez, el salón Azul del Senado de la Nación será escenario de una actividad que permitirá develar hechos que durante décadas una parte de la política ha querido esconder y que nos ha dejado profundas heridas a los argentinos que todavía no sanan», señaló la comunicación difundida desde el despacho de la vicepresidenta.

«Se podrán ver y escuchar las consecuencias humanas de los atentados terroristas que se han perpetrado en la Argentina y en otros países», enfatizó el texto. «El 27 de agosto en el Senado se pedirá Justicia, Verdad y Reparación para todas las Víctimas del Terrorismo», agregó.

La fecha a conmemorar tuvo lugar el 21 de agosto pasado, de acuerdo a lo establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 2017, a fin de “recordar y honrar a las víctimas del terrorismo con el fin de promover sus derechos, libertades fundamentales y sensibilizar a la sociedad sobre sus necesidades”.

A lo largo de su trayectoria política, Villarruel aseguró que en el país hubo delitos cometidos por civiles durante la década del ’70. «Durante 40 años las víctimas del terrorismo fueron barridas bajo la alfombra, se las negó. Ningunas de estas víctimas tiene justicia, no pueden saber la verdad de lo que sufrieron, no pueden tener una reparación, ni siquiera moral, de lo que sufrieron. Lo sufrieron de aquellos que quisieron imponer una tiranía de izquierda”, dijo tiempo atrás.

En septiembre de 2023, Villarruel también encabezó un homenaje en la Legislatura porteña a las «víctimas del terrorismo», en referencia a los fallecidos en ataques de organizaciones como Montoneros y el ERP. La actividad fue organizada por el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), del que Villarruel es presidenta honoraria. Hablaron Lorenza Ferrari, Graciela Saraspe y Arturo Larrabure: tres familiares de víctimas del ERP y Montoneros en actos que se produjeron antes del golpe de Estado de 1976.

La actividad de este martes se llevará a cabo en medio de la interna de La Libertad Avanza, luego de que la diputada Lourdes Arrieta expusiera chats que involucran a varios de sus pares en la coordinación de la visita a represores en el Penal de Ezeiza. “No más impunidad”, fue el título de su extenso descargo en redes sociales, en el que involucró a varios legisladores y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

“No más impunidad. Como dijo el presidente Javier Milei es hora de que se sepa la verdad sobre quién autorizó y cuál era el verdadero motivo de la visita a los Genocidas. Además de contarles el papel que jugó el padre Ravasi y sus links con diputados, abogados y jueces”, planteó en su cuenta de X, durante la noche del sábado pasado.

En su descargo, la legisladora detalló la creación de varios grupos de WhatsApp para avanzar en un proyecto de ley y un decreto reglamentario que beneficiaran a militares condenados por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura militar de 1976, después de que la Cámara de Casación anulara las libertades condicionales a Horacio Losito y Rafael Barreiro, y la excarcelación de Juan Carlos Rolón.

 

«Javier Milei y Victoria Villarruel tienen diferencias en algunos temas»

«Javier Milei y Victoria Villarruel tienen diferencias en algunos temas»

El jefe de Gabinete dio detalles de la relación entre el Presidente y su vice. También dijo que Villarruel estaba invitada al acto de las Fuerzas Armadas.

La apertura de La Rural fue la última vez que Javier Milei y Victoria Villarruel se mostraron juntos en público.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, buscó este domingo bajarle el tono a las tensiones entre Javier Milei y Victoria Villarruel, aunque reconoció que el presidente y su vice tienen «diferencias en algunos temas». Además, confirmó que la titular del Senado fue invitada el último viernes a la cena de camaradería de las Fuerzas Armadas.

«Tienen coincidencias sustanciales y por ahí muestran diferencias en algunos temas concretos», sostuvo el titular del ministros, en una entrevista con Radio Rivadavia. En la misma línea, amplió: «Son las relaciones normales entre un Presidente y su Vicepresidente. A veces con acuerdos totales y sustanciales, y a veces con diferencia de opinión en algunos temas, pero esto siempre pasa son dos dirigentes políticos que cumplen roles diferentes institucionales y cada uno es el suyo».

Luego de que Villarruel se ausentara de la cena de camaradería de las Fuerzas Armadas del pasado viernes, tras alegar que no había sido invitada, Francos aclaró: «No conozco el detalle, pero según entiendo, por lo que me dijo el ministro de Defensa (Luis Petri), Victoria estaba invitada al acto, por supuesto».

Según precisó, Milei y Villarruel «tienen relación» y eso se traduce en la asistencia de la titular del Senado a las reuniones de Gabinete que se celebran todos los martes en Casa Rosada. «Ella asiste a las reuniones de gabinete y participa y habla con el Presidente. Así que no creo que haya problemas sustanciales, yo no estoy dentro de esa conversación, pero no creo que tengan diferencias sustanciales», insistió.

«A veces se hacen muchas especulaciones. ¿Puede ella tener diferencias? Sí, puede tenerlas, puede ella no coincidir a lo mejor con el armado de La Libertad Avanza, y sí, por ahí no coincide, pero eso no quita que no haya conformado una propuesta presidencial que armó fundamentalmente el presidente Milei y que ella acompañó cuando fueron diputados nacionales», sentenció el funcionario.

A pesar de la tensión abierta, Francos pidió «no darle tanta vuelta a un asunto» que está «mucho más en los medios, en los comentarios políticos y en algunos dirigentes», y destacó «el acompañamiento del Congreso de la Nación» por parte de la Vicepresidenta.

La estrategia del gobierno rumbo a las legislativas de 2025

En otro orden, Francos anticinó una «confluencia» electoral con el PRO de cara a las elecciones legislativas de 2025, y aseguró que el expresidente Mauricio Macri «está por encima de una candidatura a senador».

Asimismo, detalló: «El destino es que vayamos hacia una confluencia. No hablo de fusión, tenemos que ir a proponerle a un electorado que tenemos en común una respuesta política en las próximas elecciones».

«El gran desafío para las próximas elecciones es poder configurar una mayoría parlamentaria de este sector. Hasta ahora todo nos ha sido muy difícil y muy complejo, porque entre el PRO y la LLA somos una minoría, entonces por más que tiremos juntos para el mismo lado tenemos otros sectores que están por ahí cercanos y que nos ayudaron con la Ley Bases, pero que nos ponen dificultades o que promueven otras leyes que son imposibles de llevar adelante bueno, si fuéramos mayoría no nos pasaría», argumentó Francos.

 

 

Interna en el Gobierno: Victoria Villarruel canceló su viaje a Mendoza

Interna en el Gobierno: Victoria Villarruel canceló su viaje a Mendoza

Tenía previstas una serie de actividades en esa provincia. En su entorno dijeron que estaba «con presión baja». Ayer no había invitada a un acto de las FF.AA. junto a Milei.

Victoria Villarruel decidió suspender su viaje a Mendoza.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La vicepresidenta Victoria Villarruel canceló este sábado su visita a Mendoza, donde tenía previsto encabezar un acto por la conmemoración del 174 aniversario de la muerte del General José de Santa Martín. Desde su entorno dijeron que estaba «con presión baja» y prefirió no concurrir a la ceremonia.

Villarruel tenía previsto llegar a la capital mendocina para ser recibida por el gobernador Alfredo Cornejo, encabezar una agenda propia con eje en los homenajes al Libertador y posibles reuniones. El resto de la comitiva sí viajó a la provincia cuyana: el presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala, y el secretario Parlamentario, Agustín Giustinian.

Ayer, Villarruel fue excluida de la cena de camaradería de las Fuerzas Armadas y desde el Senado apuntaron contra Karina Milei por no haberla invitado. «Nunca le llegó la invitación por parte de la Secretaría General de Presidencia», indicaron desde su entorno, luego de que se especulara con que iba a formar parte del evento junto a Javier Milei.

A su vez, indicaron que «ella lamentó no estar presente», ya que «conoce a todos ahí y le hubiera encantado participar de la actividad». «No tiene la costumbre de ir a dónde no la invitan y nadie cursó invitación para que participe del encuentro», subrayaron.

De esta manera, la ausencia de la vice en la ceremonia realizada en el Ministerio de Defensa abrió un nuevo capítulo en la interna del oficialismo tras los problemas diplomáticos con Francia que generaron los dichos de Villarruel respecto del colonialismo que ejerció ese país. «Vamos a hacer el mayor esfuerzo posible para reconciliar a la política con las Fuerzas Armadas», sostuvo Milei en la ceremonia de entrega de despacho y sables a Brigadieres, Almirantes y Generales, en el Salón San Martín del Ministerio de Defensa.

Este sábado, iba a ser recibida por el gobernador Cornejo; su vice, Hebe Casado; y la senadora radical Mariana Juri, para participar en uno de los actos por el fallecimiento de San Martín que se desarrollará en la ciudad mendocina de Las Heras.

Ya era conocido que tanto Milei y Villarruel iban a concurrir a actos separados para este 17 de agosto. Mientras que la vicepresidenta tenía pactada su agenda en Mendoza, el jefe de Estado tiene planeado ir esta noche, a las 20, al Regimiento de Granaderos a Caballo con parte de su Gabinete.

No es la primera vez que Villarruel cancela un acto por motivos de salud. El pasado 9 de julio, había ocurrido lo mismo previo a la firma del Pacto de Mayo, en Tucumán, cuando se ausentó tras alegar tener una «fuerte gripe». Sin embargo, al día siguiente acompañó a Milei en el Tedeum en la Catedral Metropolitana y el desfile militar.

La última vez que se los vio juntos en público fue en el acto de apertura de la última Exposición de La Rural, donde el Presidente saludó con frialdad su vice y ambos se sentaron a unos metros de distancia el uno del otro.

 

Victoria Villarruel, contra Fabiola Yañez: «Perdón por no aceptar más la hipocresía»

Victoria Villarruel, contra Fabiola Yañez: «Perdón por no aceptar más la hipocresía»

La vicepresidenta salió al cruce de la exprimera dama. Recordó las restricciones implementadas por el gobierno de Alberto Fernández durante la pandemia.

Victoria Villarruel le respondió a Fabiola Yañez.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«La entrevista de Fabiola no significa nada para los que vimos morir a nuestros familiares y no pudimos velarlos y enterrarlos como se merecían», respondió Villarruel a través de su cuenta de X, luego de que Yáñez rompiera el silencio desde Madrid en una nota brindada al sitio Infobae.

En la misma línea, la vicepresidenta remarcó: «Disculpen si mi sensibilidad no es la adecuada, pero luché contra el encierro y a mi padre lo perdí por los protocolos de cuarta de ese gobierno de gente repugnante».

Sus dichos llegaron el día después de que Fabiola Yañez revelara detalles de la violencia que sufrió bajo la presidencia de Alberto Fernández, a quien acusó de amenazarla durante dos meses con que iba a suicidarse si contaba los episodios.

«Perdonen por no sentir lastima por los 21 viajes de placer en flota presidencial de la exprimera dama, mientras cientos de miles de Pymes Argentinas se fundían. Pido disculpas por no empatizar con los 36.000 dólares que el pueblo argentino deberá pagar de su bolsillo para su custodia en España mientras miles de mujeres en contextos de violencia peores no tienen ese privilegio», insistió la titular del Senado.

La vicepresidenta ya había arremetido contra Fernández al conocerse la denuncia de Yañez y remarcar: «El kirchnerismo rascando el fondo de la olla y cargándose todas sus banderas con el impresentable de Alberto Fernández. Derechos Humanos, violencia contra la mujer, un expresidente con una vida repugnante y todo eso mientras levantan el dedo de la moral para señalar a los demás».

«Lo dije hace 20 años y lo sigo diciendo ahora, espero que todos juntos podamos superar la tragedia del kirchnerismo y unirnos como pueblo para salir adelante y construir la mejor versión de nuestra Patria», indicó.

Luis Petri pidió la prisión preventiva de Alberto Fernández

En medio de las críticas de Villarruel a Fabiola Yañez, el ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó este domingo que la Justicia debería dictar la prisión preventiva contra el expresidente, luego de haber sido denunciado por violencia de género.

“Se debería dictar la prisión preventiva, después debería cursar el proceso. Pero ante las mismas circunstancias, con los mismos supuestos, se dicta la prisión preventiva ante el peligro de fuga y el peligro de entorpecimiento de la causa”, argumentó en una entrevista por Radio Rivadavia.

En ese sentido, Petri sostuvo: “Uno ve cómo funciona la Justicia para este tipo de casos cuando hay pruebas tan evidentes, cuando hay violencia, cuando se dan los dos presupuestos procesales que habilitan el dictado de la prisión preventiva, que es el peligro de fuga o el peligro de entorpecimiento, la respuesta inmediata en un 90% de los casos es la prisión preventiva”.

“Llama la atención y sorprende en este caso, teniendo en cuenta que existe asimetría de poder y la posibilidad de entorpecer el esclarecimiento de estos hechos. Hasta ahora hemos visto la punta del ovillo, pero lo que no podemos garantizar es que no existe una continuación de delitos que eventualmente se intenten encubrir y tapar”, agregó el funcionario.

 

Javier Milei y Victoria Villarruel, en La Rural: reencuentro y saludo frío

Javier Milei y Victoria Villarruel, en La Rural: reencuentro y saludo frío

El Presidente y la vice compartieron el palco en el predio de Palermo. Así volvieron a mostrarse en público luego del desfile militar del 9 de Julio.

Milei y Villarruel se reencontraron este domingo en el marco de la tradicional ceremonia inaugural de La Rural.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente, Javier Milei, y la vicepresidenta, Victoria Villarruel, se reencontraron este domingo en el marco de la ceremonia inaugural de La Rural, tras las diferencias públicas entre ambos por el tratamiento del conflicto con Francia originado por los cánticos racistas de algunos jugadores de la Selección en los festejos de la Copa América.

Al arribar al palco de la Exposición Rural, Milei saludó a todo el gabinete presente. De manera fría lo hizo con Villarruel, que estaba ubicada en primera fila a la espera de escuchar el discurso del mandatario que dio por inaugurada la nueva edición de la mencionada muestra.

El reencuentro entre las máximas autoridades del país se produjo luego de las discrepancias entre ambos por la forma de abordar el conflicto que derivó el video compartido por Enzo Fernández, donde algunos jugadores argentinos cantaban un tema con connotaciones racistas contra el seleccionado francés.

Ante la multiplicación de las críticas y los repudios oficiales desde Francia, Villarruel había publicado en su cuenta de X que “ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir”, provocando un aumento en la tensión de las relaciones entre ambos países.

El hecho debió ser aclarado por la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, ante el embajador francés en Buenos Aires y evidenció el descontento que generó en la Casa Rosada el posicionamiento de la titular del Senado.

Posteriormente, el propio Milei expresó su malestar, al asegurar que “no fue un tuit feliz porque, a través de una cuestión deportiva, no se puede armar un quilombo institucional en términos diplomáticos” y aclarar que “lo arregló Kari”, porque “los franceses estaban enojados”.

En ese sentido, remarcó que “las cuestiones deportivas se resuelven en el plano deportivo”, aunque buscando bajar la tensión señaló que “ya está, cosas que pasan”.

 

El «tuit desafortunado» de Victoria Villarruel se coló en la reunión entre Javier Milei y Emmanuel Macron

El «tuit desafortunado» de Victoria Villarruel se coló en la reunión entre Javier Milei y Emmanuel Macron

El vocero presidencial, Manuel Adorni, contó qué se habló sobre el tema en el encuentro que ambos mandatarios mantuvieron este viernes en París, Francia.

Javier Milei y Emmanuel Macron

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Manuel Adorni, vocero presidencial, reveló este viernes detalles de la reunión que un rato antes habían mantenido en París el presidente de Argentina, Javier Milei, y su par francés, Emmanuel Macron. De acuerdo con lo que detalló el funcionario encargado de dar a conocer la novedades del Ejecutivo, el anfitrión le agradeció a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, el pedido de disculpas que había presentado la semana pasada ante el tuit publicado por la vicepresidente Victoria Villarruel en el que trató de “país colonialista” a Francia.

“El presidente Macron se tomó un momento para agradecerle directa y especialmente a la Sra Karina Milei por sus palabras la semana pasada en ocasión de la polémica por los cánticos deportivos y el desafortunado tuit de la vicepresidente. Dijo personalmente que había apreciado su intervención. “No hubo disculpas porque el tema estaba resuelto. Fue simplemente una mención, nos agradeció, pero no hubo ningún dato adicional”, expresó Adorni a modo de resumen del encuentro de cerca de una hora que ambos jefes de Estado mantuvieron en el Palacio Elíseo, en el mediodía parisino.

El cara a cara entre ambos mandatarios ocurrió en el marco del doceavo viaje que Milei realiza al exterior desde que asumió el pasado 10 de diciembre y tuvo lugar durante una visita a la capital de Francia que incluirá también su participación en el actos de inauguración de los Juegos Olímpicos, que tendrá epicentro en torno del río Sena y contará con la presencia de jefes de Estado de más de 130 países.

La declaración de Adorni implica que, lejos de haber cedido el conflicto en lo más alto del poder, la relación política entre el presidente y su vice se mantiene todavía tensa. “Hay una sensación de confianza perdida que no se recuperó y que difícilmente cambie”, confiaron a Infobae desde lo más alto del gobierno. Pese a esto, el jueves desde las oficinas de la Presidencia del Senado habían dado por superado el incidente por el tuit y anticipado que Villarruel iba a mantener bajo perfil hasta el acto de la Sociedad Rural.

Las palabras elegidas por el vocero para infomar sobre el encuentro y la calificación de «desafortunado tuit» para hacer referencia a una publicación que hace nueve días está fijada en el perfil de la vicepresidente son un claro indicio que desde Presidencia, lejos de querer bajar un tono a la disputa, están dispuestos a exponer de manera pública las diferencias.

Está previsto que este domingo Villarruel participe junto a Milei del acto central de la tradicional muestra del campo argentino que se realiza todos los años en el predio que la Sociedad Rural Argentina tiene el barrio porteño de Palermo. Será el reencuentro público que tendrán después de haber compartido otro escenario, el 9 de Julio, el día del desfile militar que se realizó por la Avenida Del Libertador.

 

Denuncian al gobernador de Corrientes por encubrimiento en el caso Loan

Denuncian al gobernador de Corrientes por encubrimiento en el caso Loan

El fiscal federal Guillermo Marijuan presentó una denuncia contra el gobernador Gustavo Valdés, ya que sospecha de su accionar en caso de la desaparición de Loan Peña.

Gustavo Valdés

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El fiscal federal Guillermo Marijuan presentó una denuncia contra el gobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Valdés, por supuesto encubrimiento, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público en el marco de la desaparición del niño Loan Peña.

La denuncia del representante del Ministerio Público también alcanza al senador correntino Diego Pellegrini; al desplazado ministro de Seguridad de la provincia, Buenaventura Duarte; a su sucesor, Alfredo Vallejos; y al abogado José Fernández Codazzi, entre otros.

Con esta presentación, la desaparición del niño ocurrida el pasado 13 de junio llegó formalmente a los tribunales federales de Comodoro Py.

Para todos los apuntados, el fiscal pide una investigación por los delitos de presunto encubrimiento, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

La causa quedó por sorteo en manos del titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 7, Sebastián Casanello.

El gobernador radical de Corrientes quedó en medio de la polémica semanas atrás cuando anticipó en sus redes sociales que la tía del niño desparecido, Laudelina Peña, había denunciado amenazas de parte de María Victoria Caillava y Carlos Pérez, quienes según ella habían atropellado a Loan.

«Se ha dado un gran paso en la resolución del Caso Loan», aseguró el mandatario provincial el 29 de junio, y agregó: «Laudelina declaró tanto ante la Fiscalía General como ante la Fiscalía Provincial de Corrientes y habría narrado cómo fueron los hechos del caso Loan. Todo lo actuado está remitiéndose ante la Justicia Federal para que proceda conforme a derecho».

Consultado por la agencia Noticias ArgentinasJosé Peña, el padre de Loan, celebró la denuncia contra el gobernador Valdés. «Es una gran noticia. No podía creerlo», resaltó el papá del niño que ya lleva 40 días lejos de su casa.

 

 

Javier Milei y Victoria Villarruel se subieron a un tanque militar en pleno desfile

Javier Milei y Victoria Villarruel se subieron a un tanque militar en pleno desfile

Durante el cierre del evento, el Presidente y la vicepresidenta se bajaron del palco oficial y se subieron a un TAM 2C A2. Ocurrió luego de que la titular del Senado se ausentará del acto que se había hecho en Tucumán.

Javier Milei y Victoria Villarruel

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El cierre del desfile militar por el Día de la Independencia que tuvo lugar este martes 9 de julio a lo largo de la porteña Avenida del Libertador contó con un cierre sorpresa: Javier Milei y Victoria Villarruel, presidente y vicepresidenta, respectivamente, bajaron del palco oficial montado especialmente para la ocasiónsobre la plaza República Oriental del Uruguay y se subieron a un tanque de guerra.

En el tramo final del evento y con previo asesoramiento del ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, el jefe de Estado interrumpió el paso de los uniformados para poder acceder al vehículo de guerra junto a quien fuera su compañera de fórmula y actualmente está cargo del maneja del Senado.

Gesticulando y con el puño apretado, el jefe de Estado saludó con euforia a los militares que estaban a su alrededor y a la gente que seguía el desfile en el que participaron 7.000 efectivos a lo costados de la Avenida del Libertador. La imagen de Milei y Villarruel juntos al frente de un vehículo de combate se produjo horas después de que la vicepresidenta adujera un estado gripal y se ausentara del acto que se realizó a la hora cero de este martes en Tucumán para rubricar el «Pacto de Mayo».

El vehículo de guerra al que subió el Presidente es un tanque de la familia de los blindados TAM que fueron modernizados y el que el Gobierno nacional presentó el viernes pasado en el Batallón de Arsenales 602, ubicado en la localidad bonaerense de Boulogne, partido de San Isidro.

De acuerdo con lo que se consignó, la actual versión, el TAM 2C A2, incorpora sistemas de última generación que posibilitan el combate todo tiempo; mayor precisión en los disparos; un avanzado sistema de control de tiro digitalizado que se le sumó, y una mayor velocidad de movimiento de la torre, gracias al reemplazo del sistema de movimiento hidráulico original por uno eléctrico, entre otras mejoras.

De la celebración patria formaron parte 62 aviones que a partir de las 11 realizaron un sobrevuelo sobre la ciudad de Buenos Aires; tanques, blindados M113, y otros vehículos del Ejército y la Marina. También cinco embarcaciones de la Armada que integran el Poder Naval Integrado que estarán apostadas en dársenas del Puerto Nuevo para ser visitadas por el público. Desfilaron unos 350 caballos de los regimientos históricos y canes.

Encabezaron el evento los Veteranos de Guerra de Malvinas que llegaron de la mayoría de las provincias. Los integrantes del Gabinete nacional se ubicaron en un palco especialmente montado sobre la Avenida del Libertador y Austria donde estuvieron ministros, encargados de la comunicación oficial y diversos dirigentes políticos; entre ellos, Jorge Macri, a quien en casi todo momento se lo vio muy cerca de Milei.

El fuerte cruce entre Victoria Villarruel y Myriam Bregman

El fuerte cruce entre Victoria Villarruel y Myriam Bregman

La vicepresidenta y la exdiputada del FIT tuvieron un intercambio de mensajes en las redes por la escasa concurrencia al acto por el Día de la Bandera.

Fuerte cruce en las redes. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La excandidata a presidenta de PTS y quien a principios de junio dejó su banca en el marco del sistema de rotación que tiene la Izquierda publicó una foto aérea del Monumento a la Bandera, donde se apreciaban algunos agujeros por la falta de concurrencia al evento convocado por el mandatario. “Menos mal que llevó muchos milicos para rellenar”, escribió la exlegisladora.

Luego de la publicación, la titular del Senado se hizo eco de su mensaje y respondió: “Bregman vos no tenés autoridad moral alguna para hablar de los Granaderos y el Presidente”.

“Vos no cantás el Himno pero si cobrás el sueldo del Estado argentino, hablemos de vos”, continuó la referente de la Libertad Avanza.

Por su parte, “La Rusa” continuó: “Hablar de ‘autoridad moral’ y apoyar golpes de estado, asunto separado”.

Villarruel y Bregman se conocen de la Cámara de Diputados ya que ambas, en calidad de legisladoras, compartieron sesiones. Incluso sus bancas se encontraban próximas en el recinto.

Máximo le respondió a Adorni por la comparación de Néstor Kirchner con Milei

El diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) Máximo Kirchner le respondió al vocero presidencial Manuel Adorni luego de que revindicara la política fiscal del ex presidente Néstor Kirchner para destacar un logro del Gobierno en esa materia: “Ojalá pueda tener el 1% de su éxito”.

“Le agradezco de mil amores a (Manuel) Adorni el recuerdo de Néstor (Kirchner). Ojalá puedan tener el 1% o el 5% del éxito que tuvo él a cargo del gobierno”, afirmó este jueves en declaraciones radiales.

El legislador también se refirió al “superávit trucho” celebrado por el gobierno nacional y criticó la gestión de Luis Caputo al frente del ministerio de Economía, a quien señaló como “participe necesario del endeudamiento” del país.

“No hay soluciones racionales por parte de quienes han sido partícipes necesarios del endeudamiento, como el Fondo Monetario, que permitió durante el macrismo un endeudamiento desmedido», manifestó el diputado nacional

Y agregó: “El propio presidente Milei, tiene hoy de ministro de Economía a Caputo, a quien criticaba por el endeudamiento durante el macrismo. Milei decía que Luis Caputo había despilfarrado 15 mil, 16 mil millones de dólares”.

Además, dijo que el “éxito” del titular de Hacienda tiene que ver con «brindarle a todos los grupos de poder y a los sectores con mayor nivel de información y acomodados de la sociedad, ventajas totalmente desmedidas frente al conjunto de nuestro pueblo”.

En tanto, el presidente del PJ bonaerense sostuvo que el superávit del que hace gala el Gobierno nacional surge de lo que no se está pagando a las generadoras de energía, como había advertido la ex presidenta Cristina Kirchner.

“Incluso, parte de este superávit trucho, que tiene que ver con lo que se les paga a las generadoras es que, por ejemplo, le pagan con un bono al 50% de esa deuda, creo que es diciembre, enero, febrero y marzo en dólares. Ahora volvieron a planchar el pago estos últimos dos meses. Es el superávit más trucho del mundo”, enfatizó.

 

En modo Javier Milei: Victoria Villarruel cruzó con todo a una eurodiputada

En modo Javier Milei: Victoria Villarruel cruzó con todo a una eurodiputada

La vicepresidenta realizó una publicación en sus redes sociales para responder a los críticas que Irene Montero había realizado contra el Presidente de Argentina, quien por estas horas está en España.

Victoria Villarruel salió en defensa de Javier Milei. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«Preocúpese por su país», retrucó la también titular del Senado a través de una publicación en sus redes sociales que se conoció luego de que Montero reclamara la intervención de la Comisión Europea para que «actúe para garantizar los derechos del pueblo argentino, especialmente de mujeres y personas LGTBI», y manifestara además su preocupación sobre el uso de las instituciones por parte del Partido Popular para premiar a Milei, a quien calificó como «responsable de políticas de miseria y de criminalizar a las defensoras de DDHH».

Inmediatamente, la titular del Senado retrucó: «La Argentina es un pueblo libre que no se deja presionar por ningún país extranjero».»Somos un país orgulloso que quiere a sus familias fuertes y a los delincuentes en las cárceles, especialmente a los violadores.. todo lo contrario que ud., así que preocúpese por su país que nosotros, nos ocupamos del nuestro«, concluyó.

Quien fuera compañera de fórmula de Milei hizo referencia a las modificaciones implementadas en el Código Penal de España tras la aprobación de la ley del «Sí es sí’ que apuesta a endurecer las penas contra los abusadores sexuales, pero que abrió polémica por facilitar la liberación de violadores y la flexibilización de sus penas.

Montero no es la única voz en repudio a la condecoración que la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, espera otorgarle este viernes al libertario. También se hizo eco la vicepresidenta segunda del gobierno del PSOE y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. «Esto es lo que está haciendo el PP en nuestro país, premiar a quienes conducen a la desigualdad y a la pobreza en Argentina, a quienes están practicando las políticas del dolor», sostuvo la funcionaria de Pedro Sánchez.

Por su parte, Manuela Bergerot, diputada de MAS español, denunció que la entrega de la medalla es ilegal ya que el Presidente incumple las condiciones necesarias para ser premiado porque emprendió un viaje privado y no una visita oficial como lo establece el reglamento.