Etiqueta: Villaruel

Javier Milei y Victoria Villarruel se subieron a un tanque militar en pleno desfile

Javier Milei y Victoria Villarruel se subieron a un tanque militar en pleno desfile

Durante el cierre del evento, el Presidente y la vicepresidenta se bajaron del palco oficial y se subieron a un TAM 2C A2. Ocurrió luego de que la titular del Senado se ausentará del acto que se había hecho en Tucumán.

Javier Milei y Victoria Villarruel

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El cierre del desfile militar por el Día de la Independencia que tuvo lugar este martes 9 de julio a lo largo de la porteña Avenida del Libertador contó con un cierre sorpresa: Javier Milei y Victoria Villarruel, presidente y vicepresidenta, respectivamente, bajaron del palco oficial montado especialmente para la ocasiónsobre la plaza República Oriental del Uruguay y se subieron a un tanque de guerra.

En el tramo final del evento y con previo asesoramiento del ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, el jefe de Estado interrumpió el paso de los uniformados para poder acceder al vehículo de guerra junto a quien fuera su compañera de fórmula y actualmente está cargo del maneja del Senado.

Gesticulando y con el puño apretado, el jefe de Estado saludó con euforia a los militares que estaban a su alrededor y a la gente que seguía el desfile en el que participaron 7.000 efectivos a lo costados de la Avenida del Libertador. La imagen de Milei y Villarruel juntos al frente de un vehículo de combate se produjo horas después de que la vicepresidenta adujera un estado gripal y se ausentara del acto que se realizó a la hora cero de este martes en Tucumán para rubricar el «Pacto de Mayo».

El vehículo de guerra al que subió el Presidente es un tanque de la familia de los blindados TAM que fueron modernizados y el que el Gobierno nacional presentó el viernes pasado en el Batallón de Arsenales 602, ubicado en la localidad bonaerense de Boulogne, partido de San Isidro.

De acuerdo con lo que se consignó, la actual versión, el TAM 2C A2, incorpora sistemas de última generación que posibilitan el combate todo tiempo; mayor precisión en los disparos; un avanzado sistema de control de tiro digitalizado que se le sumó, y una mayor velocidad de movimiento de la torre, gracias al reemplazo del sistema de movimiento hidráulico original por uno eléctrico, entre otras mejoras.

De la celebración patria formaron parte 62 aviones que a partir de las 11 realizaron un sobrevuelo sobre la ciudad de Buenos Aires; tanques, blindados M113, y otros vehículos del Ejército y la Marina. También cinco embarcaciones de la Armada que integran el Poder Naval Integrado que estarán apostadas en dársenas del Puerto Nuevo para ser visitadas por el público. Desfilaron unos 350 caballos de los regimientos históricos y canes.

Encabezaron el evento los Veteranos de Guerra de Malvinas que llegaron de la mayoría de las provincias. Los integrantes del Gabinete nacional se ubicaron en un palco especialmente montado sobre la Avenida del Libertador y Austria donde estuvieron ministros, encargados de la comunicación oficial y diversos dirigentes políticos; entre ellos, Jorge Macri, a quien en casi todo momento se lo vio muy cerca de Milei.

El fuerte cruce entre Victoria Villarruel y Myriam Bregman

El fuerte cruce entre Victoria Villarruel y Myriam Bregman

La vicepresidenta y la exdiputada del FIT tuvieron un intercambio de mensajes en las redes por la escasa concurrencia al acto por el Día de la Bandera.

Fuerte cruce en las redes. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La excandidata a presidenta de PTS y quien a principios de junio dejó su banca en el marco del sistema de rotación que tiene la Izquierda publicó una foto aérea del Monumento a la Bandera, donde se apreciaban algunos agujeros por la falta de concurrencia al evento convocado por el mandatario. “Menos mal que llevó muchos milicos para rellenar”, escribió la exlegisladora.

Luego de la publicación, la titular del Senado se hizo eco de su mensaje y respondió: “Bregman vos no tenés autoridad moral alguna para hablar de los Granaderos y el Presidente”.

“Vos no cantás el Himno pero si cobrás el sueldo del Estado argentino, hablemos de vos”, continuó la referente de la Libertad Avanza.

Por su parte, “La Rusa” continuó: “Hablar de ‘autoridad moral’ y apoyar golpes de estado, asunto separado”.

Villarruel y Bregman se conocen de la Cámara de Diputados ya que ambas, en calidad de legisladoras, compartieron sesiones. Incluso sus bancas se encontraban próximas en el recinto.

Máximo le respondió a Adorni por la comparación de Néstor Kirchner con Milei

El diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) Máximo Kirchner le respondió al vocero presidencial Manuel Adorni luego de que revindicara la política fiscal del ex presidente Néstor Kirchner para destacar un logro del Gobierno en esa materia: “Ojalá pueda tener el 1% de su éxito”.

“Le agradezco de mil amores a (Manuel) Adorni el recuerdo de Néstor (Kirchner). Ojalá puedan tener el 1% o el 5% del éxito que tuvo él a cargo del gobierno”, afirmó este jueves en declaraciones radiales.

El legislador también se refirió al “superávit trucho” celebrado por el gobierno nacional y criticó la gestión de Luis Caputo al frente del ministerio de Economía, a quien señaló como “participe necesario del endeudamiento” del país.

“No hay soluciones racionales por parte de quienes han sido partícipes necesarios del endeudamiento, como el Fondo Monetario, que permitió durante el macrismo un endeudamiento desmedido», manifestó el diputado nacional

Y agregó: “El propio presidente Milei, tiene hoy de ministro de Economía a Caputo, a quien criticaba por el endeudamiento durante el macrismo. Milei decía que Luis Caputo había despilfarrado 15 mil, 16 mil millones de dólares”.

Además, dijo que el “éxito” del titular de Hacienda tiene que ver con «brindarle a todos los grupos de poder y a los sectores con mayor nivel de información y acomodados de la sociedad, ventajas totalmente desmedidas frente al conjunto de nuestro pueblo”.

En tanto, el presidente del PJ bonaerense sostuvo que el superávit del que hace gala el Gobierno nacional surge de lo que no se está pagando a las generadoras de energía, como había advertido la ex presidenta Cristina Kirchner.

“Incluso, parte de este superávit trucho, que tiene que ver con lo que se les paga a las generadoras es que, por ejemplo, le pagan con un bono al 50% de esa deuda, creo que es diciembre, enero, febrero y marzo en dólares. Ahora volvieron a planchar el pago estos últimos dos meses. Es el superávit más trucho del mundo”, enfatizó.

 

En modo Javier Milei: Victoria Villarruel cruzó con todo a una eurodiputada

En modo Javier Milei: Victoria Villarruel cruzó con todo a una eurodiputada

La vicepresidenta realizó una publicación en sus redes sociales para responder a los críticas que Irene Montero había realizado contra el Presidente de Argentina, quien por estas horas está en España.

Victoria Villarruel salió en defensa de Javier Milei. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«Preocúpese por su país», retrucó la también titular del Senado a través de una publicación en sus redes sociales que se conoció luego de que Montero reclamara la intervención de la Comisión Europea para que «actúe para garantizar los derechos del pueblo argentino, especialmente de mujeres y personas LGTBI», y manifestara además su preocupación sobre el uso de las instituciones por parte del Partido Popular para premiar a Milei, a quien calificó como «responsable de políticas de miseria y de criminalizar a las defensoras de DDHH».

Inmediatamente, la titular del Senado retrucó: «La Argentina es un pueblo libre que no se deja presionar por ningún país extranjero».»Somos un país orgulloso que quiere a sus familias fuertes y a los delincuentes en las cárceles, especialmente a los violadores.. todo lo contrario que ud., así que preocúpese por su país que nosotros, nos ocupamos del nuestro«, concluyó.

Quien fuera compañera de fórmula de Milei hizo referencia a las modificaciones implementadas en el Código Penal de España tras la aprobación de la ley del «Sí es sí’ que apuesta a endurecer las penas contra los abusadores sexuales, pero que abrió polémica por facilitar la liberación de violadores y la flexibilización de sus penas.

Montero no es la única voz en repudio a la condecoración que la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, espera otorgarle este viernes al libertario. También se hizo eco la vicepresidenta segunda del gobierno del PSOE y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. «Esto es lo que está haciendo el PP en nuestro país, premiar a quienes conducen a la desigualdad y a la pobreza en Argentina, a quienes están practicando las políticas del dolor», sostuvo la funcionaria de Pedro Sánchez.

Por su parte, Manuela Bergerot, diputada de MAS español, denunció que la entrega de la medalla es ilegal ya que el Presidente incumple las condiciones necesarias para ser premiado porque emprendió un viaje privado y no una visita oficial como lo establece el reglamento.

 

 

Fuerte cruce entre Wado de Pedro y Victoria Villarruel por la violencia afuera del Congreso

Fuerte cruce entre Wado de Pedro y Victoria Villarruel por la violencia afuera del Congreso

El senador de Unión por la Patria y la titular del cuerpo legislativo se cruzaron en el recinto en pleno tratamiento de la Ley Bases. Otros legisladores salieron a la calle para tratar de frenar la represión.

Fuerte cruce entre Wado de Pedro y Victoria Villarruel por la violencia afuera del Congreso

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de los fuertes incidentes que se producen fuera del Congreso, el senador de Unión por la Patria, Eduardo “Wado” de Pedro, reclamó una moción de censura para armar una comisión con dos representantes por cada bloque. El objetivo era conversar con las autoridades para “frenar la represión” que, según denunció, se registra en las afueras del Congreso.

Ante el pedido del senador, la vicepresidenta Victoria Villarruel salió a cruzarlo y terminaron discutiendo en uno de los tantos cruces que vienen teniendo lugar dentro de la sesión de la Ley Bases.

¡Usted me sacó la palabra!, le reclamó De Pedro en el Senado. Mientras Villarruel le contestó: “El que quiera retirarse puede hacerlo, nadie se los impide y usted lo sabe”. “No me haga entrar en su historia personal. El que lo necesita, que se retire”, siguió la presidenta del Senado.

Fuerte incidentes

Mientras tanto, algunos senadores dejaron el recinto para intentar poner freno a la represión que se desata en los alrededores del Congreso. Manifestantes de izquierda y movimientos sociales, y efectivos de fuerzas federales protagonizaron hoy momentos de tensión frente al Congreso, en momentos en que se trataba en el Senado el proyecto de la Ley de Bases, mientras que arrojaron gases lacrimógenos que afectaron, entre otros, a cinco diputados kirchneristas, quienes debieron ser asistidos por servicios de emergencia.

En ese marco, una de las imágenes del día fue cuando los manifestantes dieron vuelta un auto del móvil de Cadena 3 y posteriormente lo prendieron fuego en las inmediaciones del Congreso. Del operativo implementado por el Ministerio de Seguridad de la Nación participaban, además de la Policía Federal, efectivos de Gendarmería y Prefectura.

Horas más tarde, los incidentes retornaron con los manifestantes lanzando piedras a los uniformados y estos respondiendo con gases y chorros de agua

Fernández Sagasti hizo responsable a Villarruel de la represión

La senadora nacional de Unión por la Patria Anabel Fernández Sagasti hizo responsable a la vicepresidenta Victoria Villarruel “por la integridad física la integridad física de todos los ciudadanos y ciudadanas que están manifestándose democráticamente” en la Plaza del Congreso en contra de la Ley Bases, y cuestionó la decisión de la titular de la Cámara alta de “militarizar el Senado”.

Al pedir una intervención cuando le tocaba hablar a su par Alicia Kirchner, la legisladora kirchnerista denunció “la represión” que se estaba suscitando en ese preciso momento en las inmediaciones del Palacio Legislativo, y puntualizó que habían “tres diputados internados” y otros varios siendo atendidos por acompañar la movilización.

Hago responsable a la vicepresidenta por la integridad física de todos los argentinos y argentinas que democráticamente se están manifestando y pido por favor que nos informen el estado de salud de todos los argentinos y argentinas y diputados nacionales que en este momento están siendo atendidos por la represión sucedida afuera”, reclamó la mendocina.

Fernández Sagasti recordó que ella había advertido que si se estaba vallando el Congreso de la manera en que se lo estaba haciendo, “algo feo” iba a suceder dentro y fuera del Parlamento.

“No podemos seguir mirando para otro lado los senadores cuando se militariza este Senado por decisión de la vicepresidenta de la Nación”, culminó. Tras las palabras de la senadora de La Cámpora, retomó su exposición Alicia Kirchner, quien se sumó al reclamo de la mendocina. “Hago responsable a la vicepresidenta y también a la ministra (de Seguridad, Patricia) Bullrich por lo que está sucediendo en este momento. La violencia no lleva a ningún lado”, expresó la santacruceña.

 

Después del «Jamoncito», Milei le puso un apodo Villarruel: «Bicho cruel»

Después del «Jamoncito», Milei le puso un apodo Villarruel: «Bicho cruel»

El periodista Luis Majul reveló detalles sobre la disputa interna entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Javier Milei y su vice

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El periodista Luis Majul reveló que este martes, a las 14, Villarruel recibirá en su despacho a todos los presidentes de bloque, menos a quienes responden a Unión por la Patria y aseguró que crece la desconfianza del gobierno de Milei con la vicepresidenta.

Según el periodista, el primer mandatario desconfía de su vice, considera que tiene un «proyecto político propio» y la habría puesto un polémico sobrenombre: «Bicho cruel».

«Hay que decirlo con todas las letras: en el gobierno, tampoco confían en la vicepresidente. Dicen que Villarruel tiene un proyecto político propio. Que no apoya a La Libertad Avanza porque no le importa el proyecto del que es parte. Que solo está en su puesto para divertirse», afirmó Majul.

Además, aseguró que la presidenta del senado «nunca toma decisiones para que evitar el aumento de su imagen negativa.

Por otro lado, Majul contó además que fuentes muy cercanas al presidente le confirmaron que Posse dejará de ser el jefe de gabinete una vez terminado el capítulo de la ley Bases: «ya está fuera del gobierno».

«El presidente le bajó el pulgar a Posse por una acumulación de quejas. Su demora en ejecutar habría generado cuello de botella en casi todos los ministerios. Dos ministros distintos de gabinetes le confirmaron a Milei que tenían la fuerte sospecha de que los mandaba a espiar», continuó.

Otra razón sería que Mauricio Macri se quejaba del destrato de Posse y eso molestaría mucho al presidente. Pero no se quedó ahí, ya que el periodista apuntó contra otro ministro.

«El presidente piensa que siete de los ocho ministros están haciendo un gran trabajo. Quien no estaría haciendo un buen trabajo sería Mariano Cuneo Libarona. El propio presidente desconfía, por algunas decisiones que tomó y otras que no ejecutó», aseveró.

Días atrás, Milei dijo que podría haber cambios en el gabinete y podría sumarse Federico Sturzenegger.

 

Victoria Villarruel: «El aumento a los senadores es perfectamente legal»

Victoria Villarruel: «El aumento a los senadores es perfectamente legal»

La vicepresidenta y titular del Senado se refirió a la suba de las dietas en la Cámara Alta y expresó que «no tiene herramienta alguna para frenarla».

El gesto de la vicepresidenta Victoria Villarruel en el Senado. Foto: NA.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel, expuso este jueves su defensa luego del aumento en las dietas de los senadores y aseguró que dicha suma “es perfectamente legal” y que “no tiene herramienta alguna para frenarla”.

“Hoy los senadores de todos los bloques acordaron un aumento de su salario que fue votado a mano alzada en el recinto por contar con los votos necesarios para hacerlo. Como Presidente del Senado NO soy senadora, no cobro del Senado y NO puedo interferir en esas decisiones”, se justificó Villarruel, no haciéndose responsable del incremento en las dietas aprobado por los legisladores.

A través de una publicación en su cuenta de la red social X, Villarruel aclaró que ella en su carácter de vicepresidenta no está en condiciones de “obligar a que se vote nominalmente ni a que se justifique la decisión avalada por todos” dado que no es senadora.

“Podría haberme levantado para no que no salga mi foto y parte del periodismo y de los trolls me acusen de lo que NO tengo injerencia alguna pero siempre doy la cara y hoy no va a ser la excepción”, agregó.

“Lamento que se le mienta al pueblo y ciertos sectores aprovechen para intentar ensuciarme, pero lo que sucedió en el Senado es perfectamente legal y NO tengo herramienta alguna para frenarlo”, remató.

El aumento de dietas fue instrumentado en medio de la sesión de este jueves, en una jugada que se amasó en secreto durante días para que el presidente Javier Milei no tuviera tiempo para reaccionar y mover hilos para impedirlo.

A raíz de esta maniobra, Villarruel quedó envuelta en un escándalo que lo enfrenta a su propia base política y electoral, que considera que el sacrificio económico debe ser una premisa compartida por todos, especialmente por aquellos que ganaron con la consigna de que “no hay plata”.

La vicepresidenta ya había autorizado una recomposición de los sueldos de senadores nacionales en un 30% hace un mes atrás, pero tras las críticas que surgieron del propio jefe de Estado, terminó cediendo y retrotrayendo el aumento.

Sin embargo, luego de esa decisión ratificó que ella estaba a favor del aumento ya que había que consideraba que la labor de los legisladores debía estar bien recompensada de acuerdo al nivel de responsabilidad institucional que desempeñan.

Este aumento alcanza una proporción muchísimo mayor al 30%, ya que de cobrar $1.700.000 en mano los senadores pasarán a percibir más de $4 millones.

Dos senadores radicales pidieron que no les aumenten el sueldo

Los senadores nacionales por Mendoza de la Unión Cívica Radical Rodolfo Suárez Mariana Juri solicitaron a la Cámara alta que no les aumenten la dieta que reciben.

«Finalizada la sesión en el @SenadoArgentina con @mariana_juri solicitamos a la Secretaría Administrativa analizar la posibilidad de no percibir el aumento, que no avalamos en la votación, para demostrar coherencia con el sentido de nuestro voto», señaló Suárez.

En su cuenta de la red social X, el exgobernador de Mendoza, que votó en contra del incremento, sostuvo que no estaba de acuerdo con la discusión que se dio este jueves en el recinto.

El Senado de la Nación aprobó a mano alzada, sin debate, un proyecto de resolución por el cual los legisladores se aumentarán las dietas a partir de mayo.

Según explicaron algunos representantes provinciales, el ascenso del vocero presidencial, Manuel Adorni, como Secretario de Estado, y el incipiente aumento en su sueldo, motorizó la movida.