Piden el desafuero de Meme en una causa por calumnias e injurias
El vicepresidente de la Asociación de Magistrados, Funcionarios y Profesionales del Poder Judicial, Carlos Veloto
Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Pidió a la Justicia que promueva el desafuero de la diputada provincial Gabriela Meme ante la Legislatura, en el marco de la denuncia promovida contra la legisladora por “calumnias e injurias” y por “adulteración de instrumentos públicos”.
La controversia entre la legisladora e integrantes de la asociación surgió tras la viralización de un video en el que Neme denuncia la supuesta emisión de órdenes de pago por un monto cercano a los 3.000 millones de pesos desde el Poder Ejecutivo provincial hacia la entidad, lo que, según la diputada, sería un desvío de fondos públicos.
Tras conocerse esta denuncia pública, desde la Asociación de Magistrados se anunció el inicio de acciones legales, tanto penales como civiles, contra la diputada provincial por considerar “falsas” y “calumniosas” las acusaciones difundidas por la legisladora de Nuevo País en redes sociales y medios de comunicación.
En este marco, el vicepresidente de la Asociación, Carlos Veloto, confirmó a La Mañana que pidió al juez de Instrucción y Correccional Nº 4, Marcelo López Picabea, que de acuerdo a lo que disponen los artículos 173 y 174 del Código Procesal Penal, conforme una información sumaria con todos los antecedentes del caso y se corra vista a la Cámara de Diputados de la provincia para que el cuerpo legislativo decida sobre el desafuero o no de Neme.
En este punto, Veloto explicó que en esta causa se representa como abogado por su propio derecho, por considerarse agraviado por los dichos de Neme.
En tal sentido, comentó que inicialmente el pedido de desafuero contra Neme lo solicitó ante el Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 3, Enrique Javier Guillen, quien se inhibió de entender en la causa, por lo que el expediente derivó en el juzgado de López Picabea, quien a su vez rechazó la inhibición de su colega y envió el caso a la Cámara segunda en lo Criminal para que dirima la situación.
En su resolución rechazando la inhibición de Guillen, López Picabea sostiene que el instituto de desafuero solicitado por Veloto debe ser solicitado ante la Legislatura, conforme lo establece el artículo 115 de la Constitución Provincial.
Frente a esta consideración del magistrado, Veloto realizó una nueva presentación ante el propio juzgado de Instrucción Nº 4, solicitando que “se practique la información sumaria conforme a derecho de la imputada, y a resultas de ello, solicite el desafuero de la misma ante la Legislatura, acompañando copia de las actuaciones y expresando las razones que lo justifican, todo conforme los artículos 173 y 174 del Código Procesal Penal”.