En minutos, una intensa tormenta inundó la ciudad, arrancó techos y árboles
Abundante agua, algo de granizo y fuertes vientos azotaron a esta capital, provocando daños de todo tipo. En avenidas, el agua llegaba a la cintura a los transeúntes y agentes municipales que trabajaban.
Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
En el centro y los barrios, las casas y oficinas quedaron anegadas, y los vehículos llegaron a flotar
Un fuerte temporal azotó a la ciudad este martes a la mañana, provocando voladura de techos, caída de árboles y, principalmente, inundación de las calles y avenidas. Según la Policía provincial, hasta el mediodía habían caído 70mm.
Minutos antes de las 7 de la mañana cayeron las primeras gotas, e inmediatamente la tormenta se hizo presente con intensidad. Ráfagas comenzaron a arrancar árboles e hicieron volar techos de chapa, como el caso de viviendas de los barrios Virgen del Carmen y 25 de Mayo, según reportaron vecinos a La Mañana.
Para las 8, el panorama ya fue grave. En el centro, las calles ya estaban cubiertas de agua, la avenida Kirchner volvió a quedar anegada y lo mismo ocurrió en la avenida Juan Domingo Perón. Vecinos de La Floresta y San Agustín reclamaban la activación de las bombas, lo que ocurrió al menos en el segundo caso, según pudo saber este Diario.
Circular por las calles se hacía riesgoso para los vehículos, que debían avanzar despacio, en medio del agua. Sin embargo, toda precaución fue insuficiente: hubo autos flotando en avenidas donde el agua llegaba a la cintura a los transeúntes y agentes municipales.
No faltaron quienes salieron a recorrer la ciudad en piraguas y kayaks, y se vieron imágenes insólitas, como el agua corriendo y cayendo desde un ventilador de techo de una escuela.
Comando de Emergencia municipal
Cuadrillas del Comando de Emergencia del municipio capitalino se movilizaron desde tempranas horas en diversos sectores de la ciudad para mitigar los efectos de la abundante lluvia que cayó en un corto período de tiempo, que según registros, fue de 103.2 mm en tres horas.
Ante este panorama, personal municipal y cooperativas de trabajo se desplegaron con rapidez en distintos puntos del ejido urbano para desobstruir bocas de tormenta, canales a cielo abierto y sumideros, y acelerar así el escurrimiento del agua para evitar anegamientos.
Al respecto, el subsecretario de Gobierno municipal, Fabián Cáceres, precisó que se trabajó inmediatamente en los lugares más afectados, es decir, sobre la avenida Néstor Kirchner, más precisamente en la zona del Mercado Frutihortícola, y en sectores puntuales de la avenida Italia y de los barrios Malvinas Argentinas, Colluccio, San Francisco y San Agustín; en este último conglomerado, de hecho, se prendieron las bombas de desagüe para desagotar rápidamente.
El funcionario remarcó que, pese a las complicaciones por los 80 mm de agua que cayeron en poco tiempo, no hubo vecinos evacuados, y que muchos subieron sus vehículos a los parterres de las avenidas para que no se inunden.
“El comando de emergencia municipal actúa con anticipación ante estos temporales para evitar anegamientos mayores. Sin embargo, hay que aclarar que aquellos barrios como Santa Rosa, San Agustín, Lote 110, Lote 111 y La Nueva Formosa son zonas bajas, por ello el agua tarda en escurrir”, explicó Cáceres.
A su vez, remarcó a La Mañana que los desagües de la ciudad funcionaron, pero terminaron saturados por la cantidad de agua caída; y recordó que la capacidad de los desagües y de las vías de desagote de la ciudad se ubica, en promedio, entre los 35 y los 40 mm por hora, que es la que existe en “todas las ciudades del mundo”.
“Por más que nosotros limpiemos, el drenaje tiene cierta capacidad; y como trabajamos de forma conjunta con la Dirección Provincial de Vialidad, le pedimos a la DPV que encienda las bombas de agua de los barrios Santa Rosa y San Agustín, para que el agua salga mucho más rápido”, apuntó.
También, aclaró que el personal municipal y los trabajadores de las cooperativas también cumplieron tareas en diferentes urbanizaciones del Circuito Cinco.
“Nosotros nos anticipamos, porque conocemos los pronósticos del tiempo. Pusimos en alerta al Comando de Emergencia de la Municipalidad, que está conformado por distintas áreas de la Comuna. Trabajamos de forma conjunta y coordinada para tratar de paliar esta situación”, explicó Cáceres a este diario.
Por su parte, el Juez de Faltas Municipal, también integrante del Comando de Emergencia, el doctor Juan Manuel Oviedo, indicó que otro equipo de trabajo se desplegó en la intersección de la avenida Néstor Kirchner y la calle Ovejero y en los alrededores, que se vieron afectados por las precipitaciones, y que las mismas tareas se realizaron en diversos puntos de la Jurisdicción Cinco y el microcentro.
Del mismo modo, señaló que “han caído ramas y árboles sobre el tendido eléctrico en algunos barrios y estuvimos trabajando para solucionar esos inconvenientes”.
“Solicitamos a los vecinos y vecinas que, ante cualquier eventualidad, se comuniquen al 0800-9999-147 para que la comuna pueda intervenir”, acotó.