Mes: marzo 2025

Detuvieron a Elías Piccirillo, ex pareja de Jesica Cirio

Detuvieron a Elías Piccirillo, ex pareja de Jesica Cirio

Fue denunciado por deudas, estafas y crear una falsa denuncia contra un acreedor al que le debería 6 millones de dólares.

Detuvieron a Elías Piccirillo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Elías Piccirillo, ex pareja de Jésica Cirio, fue detenido tras ser denunciado por deudas, estafas y crear una falsa denuncia contra un acreedor. En la causa ya hay otros siete detenidos, todos ellos policías, tras una orden del fiscal Franco Picardi.

Luego de varios allanamientos, el acusado se presentó con su abogado este mediodía en su casa de Yacht de Nordelta.

Dicha investigación comenzó luego de que el financiero Francisco Hauque, también detenido, haya manifestado que fue el ex de Cirio quien le armó una causa con la policía de la Ciudad.

La detención de Piccirillo ocurre días semanas después de que la modelo y conductora confirmara que están separados a 8 meses del casamiento.

Cirio también abandonó la casa que compartían para evitar un mal momento junto a su hija ante un posible allanamiento, que finalmente se concretó en las últimas horas

Jesica Cirio se despega de Piccirillo

La modelo se defendió de las acusaciones en su contra. En un intercambio de mensajes con Karina Iavícoli (intrusos – América TV), dijo que no conocía a Francisco Hauque, el denunciante de Piccirillo: “Es mentira que conozco a los Hauque, no había ninguna relación entre las parejas”.

Hauque fue, incluso, advertido por Cirio: “Me involucra en esto y no le va a salir gratis. Mi buen nombre y honor, solo se lo tengo que explicar a mi hija y a mis amigos”.

Por último, contó por qué no hablaba en TV como cuando estalló en escándalo con Martín Insaurralde: “No hablo ahora frente a una cámara porque no tengo un jefe (Telefé) que me lo esté pidiendo”.

 

El periodista Ignacio Ortelli denunció que su madre sufrió un robo en Palermo

El periodista Ignacio Ortelli denunció que su madre sufrió un robo en Palermo

El periodista de radio y TV contó en las redes sociales que su mamá, de 78 años, fue víctima del accionar de un par de mecheras.

Ignacio Ortelli 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El periodista Ignacio Ortelli denunció este miércoles que su madre fue víctima de un robo en el barrio porteño de Palermo.

Con un mensaje a través de sus redes sociales, Ortelli señaló que “dos mecheras acorralaron a mi madre de 78 años”, en Santa Fe y Salguero.

“Dos mecheras acorralan a una señora de 78 años, en este caso mi vieja, la tiran al piso y nadie hace nada”, contó el peirodista.

En este sentido, el periodista sostuvo que el hecho ocurrió “a tres cuadras de una comisaría”, mientras que calificó a la Policía de la Ciudad de “desastre”.

Dos motochorros fueron detenidos tras una persecución en Caballito

Dos motochorros fueron detenidos tras una persecución en el barrio porteño de Caballito. Ambos están acusados de detenerse en diversas oportunidades a observar vehículos estacionados.

Durante un recorrido preventivo, personal de la División Investigaciones Comunales 6 contemplaron en la intersección de las calles Yerbal y Colpayo a una moto con dos ocupantes, que circulaban por la vereda y se detenían a observar vehículos estacionados.

Ante la extraña situación, los efectivos comenzaron a seguirlos y, al notar la presencia policial, “los sospechosos emprendieron la fuga”.

Durante la persecución, los ladrones cruzaron varios semáforos en rojo y circularon a alta velocidad.

Acorralados, ambos sujetos “abandonaron la moto en la calle Guayaquil al 400 y escaparon corriendo en distintas direcciones, descartando una riñonera”.

Sin embargo, los delincuentes fueron reducidos en el cruce de las calles Beauchef y Formosa.

Tiempo después se supo que el 911 informó que momentos antes, “una mujer había denunciado un intento de robo en Yerbal al 600, a manos de los mismos delincuentes”.

El parte detalla que los ladrones habían querido sustraerle sus pertenencias, pero al no lograrlo la agredieron a golpes de puño y patadas.

Los detenidos, de 35 y 27 años, fueron trasladados a la alcaidía de la jurisdicción y puestos a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 28, a cargo de Martín Carlos Del Viso.

 

Zelenski contradijo las declaraciones de Trump por las centrales nucleares

Zelenski contradijo las declaraciones de Trump por las centrales nucleares

El presidente de Ucrania aseguró que tuvo una discusión con su par estadounidense por el manejo de las plantas energéticas ucranianas.

Una vez más

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Ucrania –mandato vencido el 20 de mayo del año pasado-, Volodímir Zelenski, negó este jueves haber discutido en la reciente conversación telefónica con su par de los Estados Unidos, Donald Trump, donde hablaron de la posibilidad de que las centrales nucleares ucranianas sean controladas por el país norteamericano.

Según la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, Trump le hizo dicha propuesta al líder del régimen de Kiev argumentando que sería «la mejor protección para esa infraestructura».

De todos modos, Zelenski aseguró que no le ofreció a Washington la opción de obtener el control de las instalaciones nucleares.

El mandatario sostuvo que la conversación se centró específicamente en la central nuclear de Zaporozhie, la más grande de Europa, ubicada en la provincia homónima que pasó a formar parte de Rusia luego la celebración de un referéndum, y la posibilidad de inversión estadounidense en ella.

«Si los estadounidenses […] quieren arrebatársela a los rusos e invertir en ella, modernizarla, entonces ese es un tema aparte, un tema abierto. Podemos hablar de ello, pero definitivamente no abordamos el tema de la propiedad con el presidente Trump», aseguró.

Versiones cruzadas

Por su parte, el secretario de Energía de los Estados Unidos, Chris Wright, había declarado que no ve ningún problema en que Washington controle las centrales nucleares ucranianas si eso ayuda a poner fin al conflicto entre Kiev y Moscú.

«En Estados Unidos contamos con una enorme experiencia técnica para gestionar estas plantas. […] Si resulta útil para lograr este objetivo [la solución del conflicto ucraniano] que Estados Unidos gestione las centrales nucleares en Ucrania, no hay problema. Podemos hacerlo», afirmó Wright este miércoles, señalando que eso no requerirá la presencia de tropas estadounidenses sobre el terreno.

 

 

Venezuela aseguró que «ni uno» de los 919 repatriados desde EEUU pertenece al Tren de Aragua

Venezuela aseguró que «ni uno» de los 919 repatriados desde EEUU pertenece al Tren de Aragua

Lo afirmó el ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello. «Alguien está mintiendo deliberadamente en los Estados Unidos», expresó el número dos del chavismo.

Deportaciones de los integrantes de Tren del Aragua. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Diosdado Cabello, ministro de Interior de Venezuela, aseguró que «ni uno solo» de los 919 migrantes que fueron deportados desde febrero pertenece a la organización criminal transnacional Tren de Aragua, pese a señalamientos de Estados Unidos.

«Puedo demostrar uno por uno que no hay ni uno solo del Tren de Aragua«, dijo el funcionario tras la llegada de un vuelo con 311 repatriados, luego de que Caracas aceptara recibir a deportados por EE.UU. en un encuentro con el representante especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, en Caracas.

En una transmisión de la Venezolana de Televisión, Cabello aseguró que el Gobierno estadounidense había comunicado que iba a deportar a supuestos miembros del Tren de Aragua, pero, dijo, «está muy confundido» porque, de momento, no «ha enviado a nadie» de la banda criminal, señalada como terrorista por Washington.

«Alguien está mintiendo deliberadamente en los Estados Unidos», expresó el también considerado número dos del chavismo, quien reiteró su condena al envío, el pasado fin de semana, de más de 200 migrantes acusados de supuestamente pertenecer al Tren de Aragua a El Salvador, donde están -agregó- «secuestrados por el presidente (Nayib) Bukele».

Según cifras oficiales, de los 919 repatriados, 18 «tienen cuentas pendientes que resolver con la Justicia» venezolana.

 

 

Por Canal26

Jueves 20 de Marzo de 2025 – 16:51

Deportaciones de los integrantes de Tren del Aragua. Foto: Reuters.Deportaciones de los integrantes de Tren del Aragua. Foto: Reuters.

Diosdado Cabello, ministro de Interior de Venezuela, aseguró que «ni uno solo» de los 919 migrantes que fueron deportados desde febrero pertenece a la organización criminal transnacional Tren de Aragua, pese a señalamientos de Estados Unidos.

«Puedo demostrar uno por uno que no hay ni uno solo del Tren de Aragua«, dijo el funcionario tras la llegada de un vuelo con 311 repatriados, luego de que Caracas aceptara recibir a deportados por EE.UU. en un encuentro con el representante especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, en Caracas.

Nicolás Maduro ordenó incrementar los vuelos de retorno a Venezuela de migrantes deportados por EEUU

Nicolás Maduro ordenó incrementar los vuelos de retorno a Venezuela de migrantes deportados por EEUU

El presidente venezolano indicó que el jueves aterrizan en Venezuela 306 personas que «vienen vía aeropuerto de México». La decisión del líder chavista se produjo luego de la advertencia del republicano por nuevas sanciones sino reciben a los venezolanos.

Nicolás Maduro. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Nicolás Maduro ordenó incrementar las acciones para garantizar los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos que están detenidos en Estados Unidos.

Asimismo, el líder del chavismo indicó que el jueves aterrizan en Venezuela 306 personas que «vienen vía aeropuerto de México».

«He ordenado incrementar todas las acciones diplomáticas para traernos a todos los venezolanos y venezolanas de los Estados Unidos. (…) Vamos a regresar todos los migrantes», expresó el presidente venezolano, quien dijo haber dado esa instrucción al enviado especial para las negociaciones de paz con Washington, Jorge Rodríguez.

El Departamento de Estado estadounidense aseguró que aplicará «sanciones nuevas, severas y progresivas» a Venezuela si no acepta nuevos aviones con sus nacionales deportados, después de que Caracas condenara el reciente envío de más de 200 de sus ciudadanos a El Salvador sin una vista judicial previa y bajo acusaciones de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua.

Maduro pidió al Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, cesar su «persecución» y «violación» de DD.HH. de migrantes, tras denunciar como una «humillación» el traslado de ese grupo de personas al país centroamericano que, expresó, fueron «secuestrados y enviados a un campo de concentración», lo que calificó también como una «crueldad» e «injusticia».

Además, el chavista pidió al mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, que «no sea cómplice de este secuestro» y de «esta crueldad» contra esos migrantes, a quienes Maduro describió como «jóvenes trabajadores».

Sin embargo, Washington insiste, sin aportar pruebas, en que esos venezolanos enviados a El Salvador son miembros de la banda criminal Tren de Aragua, señalada como terrorista por la Administración de Trump.

 

Once madres sin techo, con sus hijos, tomaron un terreno en reclamo de módulos habitacionales en el Bº 6 de Enero

Once madres sin techo, con sus hijos, tomaron un terreno en reclamo de módulos habitacionales en el Bº 6 de Enero

Funcionarios del Ministerio de la Comunidad se acercaron al lugar para recepcionar las demandas y registrar a cada una de las mujeres

Once madres sin techo, con sus hijos, tomaron un terreno en reclamo de módulos  habitacionales en el Bº 6 de Enero - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
En el barrio 6 de Enero, ubicado en el Circuito Cinco de esta ciudad, un grupo de 11 madres sin techo con sus hijos pequeños inició este miércoles a la mañana una toma en un terreno baldío. Las mujeres reclaman módulos habitacionales o el permiso para edificar en ese predio. Funcionarios del Ministerio de la Comunidad se acercaron al lugar para recepcionar las demandas y registrar a cada una de las mujeres.

Somos 11 mujeres con 10 chicos menores de tres años de edad, de distintos barrios. Éramos más, pero efectivos de la Policía provincial no dejaron entrar a más madres. Sólo pedimos un módulo habitacional o que nos dejen el terreno para levantar algo, para estar con nuestros hijos”, manifestó Antonella, vocera del grupo de mujeres, a La Mañana.

Además, la madre señaló que anteriormente algunas de las mujeres se habían instalado en un predio que era propiedad privada, tras lo cual todas las madres del grupo resolvieron instalarse en el terreno en el cual se encuentran en la actualidad.

Asimismo, reveló que en otra ocasión, personal del Ministerio de la Comunidad ya había registrado los datos de varias de las madres, tras lo cual no brindaron ninguna respuesta al requerimiento de esas mujeres. “Luego, nos acercamos al Ministerio para preguntar si había módulos, y nos dijeron que no había, que no estaban entregando”, apuntó.

“Necesitamos una solución. Muchas de nosotras estamos alquilando. En mi caso, hoy tengo que desocupar mi alquiler. No me alcanza para pagar el alquiler, y no tengo a dónde ir. Me cobran $ 100.000 por mes”, agregó.

“Nosotros queremos esperar acá, hasta que nos den una respuesta. Vamos a resistir, y veremos cómo hacemos para que nos traigan la comida, porque los policías no nos dejan hacer nada. Algunas tenemos Asignación Universal por Hijo, pero otras no. Yo trabajo en un local de venta de comida, pero me pagan muy poco: $ 5.000 por día, dependiendo de las ventas”, finalizó Antonella.

Recomendaciones de Prefectura para embarcaciones deportivas

Recomendaciones de Prefectura para embarcaciones deportivas

La Prefectura Naval de Formosa informó que en el marco de sus funciones para garantizar la seguridad en aguas jurisdiccionales, ofrece algunas recomendaciones para todos los navegantes, con el fin de que puedan adoptar medidas preventivas al momento de embarcarse por los diferentes ríos que rodean a la provincia.

Recomendaciones de Prefectura para embarcaciones deportivas - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

También, se recordó que ante cualquier emergencia, los navegantes pueden comunicarse al 106 Emergencias náuticas o por Canal VHF 16 (156.800 Mhz). “La seguridad es una responsabilidad compartida y el complimiento de las normas no sólo protege a quienes navegan, sino también a quienes disfrutan del agua desde la costa”, se afirmó.

Las recomendaciones para los navegantes de embarcaciones a motor son las siguientes:

* Ventilar el compartimento del motor y las sentinas, preste atención a que no haya combustible derramado, ni olor. Si es así, no encienda el motor.

* Controlar que el venteo del tanque de combustible esté abierto.

* Verificar siempre el motor, cada vez que debe ser puesto en marcha, sin omitir detalle alguno.

* Chequear las conexiones de la batería.

* Respetar la carga máxima de su embarcación y la cantidad de personas a bordo, según lo especificado por el astillero. No suba a una embarcación sobrecargada de peso y personas

* Los menores de edad y personas sin carné habilitante no pueden conducir embarcaciones.

* Es importante timonear embarcación en una posición donde tenga buena visibilidad, más allá de la proa de su lancha.

* Reducir la velocidad y aumentar la distancia al sobrepasar a otras embarcaciones.

* Respetar a las embarcaciones a remo y a sus navegantes: pasar cerca de ellos puede hacerles perder la estabilidad, lo que atenta contra su seguridad e incluso la vida de sus tripulantes.

* Llevar a bordo un chaleco salvavidas, con un silbato adosado al mismo, por cada tripulante. Los menores deben llevarlo colocado.

* Como equipo básico y obligatorio de seguridad se deberá portar: bengalas rojas en vigentes; remo pala bichero (se aconseja llevar dos, si fuera posible); linterna de mano estanca con pilas en buen estado; matafuego a mano, aprobado por Prefectura y con fecha en vigencia; balde de achique; ancla, cadena y cabo, acorde el tamaño de la embarcación; botiquín de primeros auxilios; y espejo de señales.

* Para prevenir incendios a bordo, se deberán tener en cuenta diversas sugerencias, como no realizar trabajos de limpieza utilizando naftas o combustibles livianos y verificar el vencimiento y estado de los extintores de a bordo. Asimismo, se pide cerrar las garrafas luego de su uso para evitar acumulación de gases en caso de haber una pérdida, y no arrojar colillas de cigarrillos al piso.

Por otro lado, las sugerencias para navegantes con moto de agua son:

* Navegar alejado a una distancia mínima de treinta metros de otras embarcaciones y del área de bañistas, preferentemente con traje de neoprene y chaleco salvavidas colocado, portando los elementos de seguridad y la documentación habilitante correspondiente expedida por la Prefectura.

* Reducir la velocidad y aumentar la distancia al sobrepasar a otras embarcaciones.

* Respetar a las embarcaciones a remo y a sus navegantes.

* Utilizar neoprene o chaleco salvavidas de colores llamativos para, en caso necesario, facilitar la búsqueda y rescate.

* Evitar la navegación en horario nocturno o en condiciones de escasa visibilidad.

En otro orden, se precisó que las recomendaciones para los navegantes que utilicen kayaks y botes a remo son:

* Usar obligatoriamente el chaleco salvavidas y/o dispositivo de ayuda a la flotación por parte de los tripulantes de las embarcaciones propulsadas exclusivamente a remo y un silbato adosado, incluidos kayaks y canoas, establecidos en la Ordenanza 3/17

* No navegar sobre cubierta del bote, hacerlo siempre dentro de su habitáculo (cockpit)

* Se podrá usar de manera optativa casco protector, ropa de protección térmica y botiquín de primeros auxilios.

* Usar ropa o chaleco salvavidas de colores llamativos a fin de facilitar la búsqueda y rescate de ser necesario

* Verificar que el casco de la embarcación no presente vías de agua.

* Portar teléfono celular en bolsa estanca, a mano.

* Remar a una distancia alejada de las embarcaciones a motor y dentro de los doscientos metros de la costa.

* Actuar siempre con suma prudencia, debido a que los kayaks y botes a remo son los más vulnerables.

* No tomar riesgos innecesarios. Cada navegante tiene que conocer sus propios límites.

Para finalizar, se remarcó que los menores de dieciocho años deberán navegar acompañados por personas mayores, que aquella persona que esté a cargo de un kayak o bote a remo deberá poseer adecuada técnica de empleo de la propulsión a remo, y que es recomendable no navegar solo y no navegar si no se sabe nadar.

La Comuna continúa incorporando nuevas calles enripiadas a la infraestructura vial de la ciudad

La Comuna continúa incorporando nuevas calles enripiadas a la infraestructura vial de la ciudad

El ingeniero Gerard Schneider dijo que esta obra “se enmarca en los operativos integrales que viene realizando el municipio en diferentes conglomerados capitalinos”

La Comuna continúa incorporando nuevas calles enripiadas a la  infraestructura vial de la ciudad - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El Municipio capitalino, a través de la Dirección de Mantenimiento de la Vía Pública, dio continuidad este miércoles al amplio programa de enripiado de arterias que viene ejecutando en diversos conglomerados del ejido urbano, esta vez, beneficiando a vecinos y vecinas del barrio El Porvenir, en la Jurisdicción Cinco.

De este modo, el encargado del área operativa en la zona norte de la ciudad, Ing. Gerard Schneider precisó que se procedió a la distribución de ripio sobre unos 500 metros de la calle Marcial Rojas. “El ripio en esta arteria estaba muy degradado, por eso lo estamos mejorando para optimizar la circulación. En este mismo barrio tenemos previsto enripiar también unos 500 metros de la calle Argüello de Córdoba”, adelantó el funcionario municipal.

Otros trabajos

“Esto se enmarca en los operativos integrales que viene realizando el municipio en diferentes conglomerados capitalinos. Por eso es que, en simultáneo, llevamos a cabo acciones de perfilado, cuneteo, poda, recolección de residuos no convencionales y arreglo de luminarias en toda la zona”, explicó el funcionario.

Cabe destacar que este mismo programa de tareas ya ha beneficiado a los barrios Lote 110, Lote 111, Itatí, Evita, San Andrés II, Procrear, Eva Perón y San Pedro, entre otros, y continuará desarrollándose en diversos conglomerados.

Internos de la Unidad Penitenciaria Provincial N° 3 sufrieron lesiones en un confuso episodio

Internos de la Unidad Penitenciaria Provincial N° 3 sufrieron lesiones en un confuso episodio

Se activó el “Protocolo de Intervención Policial” y en pocos minutos se controló la situación

Internos de la UPPN° 3 sufrieron lesiones en un confuso episodio - Diario  Exprés

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Dos internos de la Unidad Penitenciaria Provincial N° 3 resultaron heridos durante un confuso episodio ocurrido en el interior del penal. Uno de ellos fue derivado al Hospital Central de esta ciudad por presentar heridas graves y el otro, con lesiones leves, al Hospital de Las Lomitas.

Este miércoles, alrededor de las 03.10 horas, integrantes de la Unidad Penitenciaria Provincial N° 3 de Lomitas advirtieron un inconveniente entre varios internos alojados en los pabellones tres y cuatro.

Inmediatamente se puso en marcha el “Protocolo de Intervención Policial”, que activó el plan de llamadas, contando en cuestión de minutos con más efectivos de la Unidad Regional Cinco, comisaría Las Lomitas, Comando Radioeléctrico Policial, la Delegación de la Dirección Policía Científica y personal de salud.

Por cuestiones que se tratan de establecer, se originó un inconveniente entre varios internos de los pabellones tres y cuatro, que terminó con dos heridos.

A través de la intervención policial, se controló la situación y los heridos recibieron atención médica: uno fue derivado al Hospital Central de la ciudad de Formosa, donde el médico informó que presentaba heridas graves; en tanto el otro fue trasladado al Hospital de Las Lomitas y resultó con lesiones leves.

El caso fue puesto a conocimiento de la jueza de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial de la Provincia, Dra. Gabriela Soledad Plaza, quien direccionó el procedimiento.

Por el caso, se iniciaron dos causas judiciales por el delito de “Tentativa de Homicidio” y “Lesiones Leves y Daño”, con intervención de la jueza de Las Lomitas.

A punta de pistola, roban la recaudación, un celular y dos pizzas en la heladería de Fabián Olivera

A punta de pistola, roban la recaudación, un celular y dos pizzas en la heladería de Fabián Olivera

El delincuente ingresó al local con el rostro cubierto por un barbijo y casco. Tras el ataque, escapó en contramano con ayuda de una mujer que lo esperó en una motocicleta

A punta de pistola, roban la recaudación, un celular y dos pizzas en la  heladería de Fabián Olivera - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Un hombre con el rostro cubierto y armado robó dinero, un celular y dos pizzas congeladas el martes a la noche de una heladería ubicada por la avenida Gutnisky y Fuerza Aérea, propiedad del exconcejal y actual funcionario municipal Fabián Olivera. El delincuente huyó del lugar en contramano con ayuda de una mujer que lo esperó afuera en una motocicleta. La Policía trabaja con los registros fílmicos para identificar a la pareja.

En diálogo con La Mañana, el director de Transporte de la Municipalidad de Formosa, Fabián Olivera, informó que el segundo hecho de inseguridad en su negocio de la avenida Gutnisky (en el 2022 violentaron la puerta y se llevaron la caja registradora con dinero) ocurrió el martes a las 22 horas aproximadamente, cuando ingresó una persona vestida de negro, con barbijo y casco para pedir un kilo de helado desde el mostrador.

“En el momento que una de las empleadas se da vuelta para servirle el pedido, este hombre saca un arma y la amenaza para que abra la caja y le entregue todo el dinero de la recaudación, que en ese momento no era tanto”, describió Olivera.

Y continuó: “Luego de entregarle la plata, el delincuente le saca el celular a una de las chicas y, posteriormente, como vio que estaba perdiendo mucho tiempo, agarró dos pizzas congeladas, las puso en una bolsa y salió rápidamente hasta afuera, donde una mujer lo estaba esperando para escapar en contramano por la calle Fuerza Aérea”.

En su relato ante este Diario, el propietario de la franquicia Grido admitió que le llamó la atención la manera con que se movió el ladrón dentro del negocio y precisó que las cámaras de seguridad del local estaban desactivadas en el momento del ilícito.

“Las cámaras estaban funcionando hasta hace unos días, cuando comenzamos con la mudanza de algunas cosas hacia el nuevo local que estará funcionando más adelante. Me llamó la atención que en estos días se desactivaron. Sobre este tema tengo una charla pendiente con el personal. No me quiero dar manija para ver qué realmente pasó, pero es llamativo el actuar del hombre durante el robo. Según los chicos, era raro”, refirió Olivera, deslizando la posibilidad que podría haber complicidad de algún exempleado.

Pese a ello, indicó que la investigación policial estaba abocada a conseguir y revisar los registros fílmicos de las cámaras de seguridad de los negocios de la zona para tratar de identificar a la pareja que protagonizó el robo.

“Este sector de la ciudad tiene mucho movimiento de gente. Está la sede de ANSeS cerca, sucursal del banco, la terminal de ómnibus y muchos comercios de distintos rubros abiertos hasta tarde. Es necesario que haya mayor presencia policial para evitar nuevos hechos delictivos. Es la segunda vez que me roban, sólo que en este caso fue con arma de fuego y dejó un susto grande”, expresó.

Por su parte, la Policía informó que efectivos de la Unidad Regional Uno, comisaría seccional Segunda, Comando Radioeléctrico Policial, Departamento Informaciones Policiales y Dirección de Policía Científica investigan el robo a mano armada en la heladería ubicada en el barrio La Pilar.

Los investigadores verificaron las cámaras de seguridad del local y dialogaron con los vecinos, quienes aportaron datos vinculados al caso.

El personal de la Delegación Policía Científica realizó un registro fotográfico detallado como parte del proceso de documentación pericial.

El procedimiento fue informado al juez de Instrucción y Correccional N° 6 de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, Dr. Guillermo Omar Caballero.

La investigación continúa a fin de determinar la identidad del presunto autor, aprehenderlo y ponerlo a disposición de la Justicia provincial.