Mes: marzo 2025

Confirmaron el cronograma electoral: cuándo serán las legislativas nacionales

Confirmaron el cronograma electoral: cuándo serán las legislativas nacionales

La primera fecha relevante será el 19 de abril, cuando se dispondrá el cierre del padrón provisorio y el 7 de agosto será el fin del plazo para que los partidos conformen alianzas.

Los primeros resultados que se darán a conocer no tienen validez legal.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las elecciones legislativas nacionales de este año serán el domingo 26 de octubre y el inicio de la campaña quedó fijado para el 27 de agosto, según confirmó este jueves la Cámara Nacional Electoral (CNE).

De acuerdo al cronograma electoral aprobado por la CNE, la primera fecha relevante será el 19 de abril, cuando se dispondrá el cierre del padrón provisorio.

El 7 de agosto será el fin del plazo para que los partidos políticos conformen alianzas y confederaciones, y el 17 de ese mismo mes será el límite para la oficialización de los candidatos a diputados y senadores nacionales.

Ese día las agrupaciones políticas deberán presentar siglas, monogramas, logotipos, escudos, símbolos, emblemas distintivos, denominación y número de identificación y fotografía para ser colocada en la Boleta Única Papel.

El 24 de agosto, en tanto, se hará el sorteo de espacios, franjas y columnas de la Boleta Única de Papel, mientras que tres días después será el inicio de la campaña electoral.

El 13 de septiembre será el fin del plazo para asignar espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual por sorteo público DINE, mientras que tres días después se hará la publicación del padrón definitivo y se designarán las autoridades de mesa.

El 1 de octubre se hará la difusión de los lugares y mesas de votación y también comenzará la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio. El 26 de octubre los argentinos concurrirán a la urnas para elegir a los diputados nacionales y senadores nacionales, aunque en este último caso dependerá de si la provincia en cuestión renovará representantes en la Cámara electoral en este turno.

La novedad de los comicios de este año es que por primera vez desde 2009 no se concurrirá a votar en las PASO, que fueron suspendidas para este año en el marco de un proyecto de ley que impulsó el oficialismo y que tuvo el acompañamiento de la oposición dialoguista.

El otro factor novedoso que habrá será el hecho de que se votará por primera vez con Boleta Única de Papel, con lo que se dejó atrás el histórico sistema de boletas de papel múltiples de cada partido político.

 

Lemoine justifica que haya muertos en una represión: «no se puede hacer omelet sin romper huevos»

Lemoine justifica que haya muertos en una represión: «no se puede hacer omelet sin romper huevos»

Lilia Lemoine no descartó que pueda haber muertos en protestas: “Pede llegar a pasar”, afirmó después de lucir su metáfora sobre los productos de la gallina.

Lilia Lemoine es quien mejor expresa el pensamiento de La Libertad Avanza.

Fuente; https://www.diariopopular.com.ar/

CADA ENGENDRO QUE TRAJO EL GOBIERNO

La diputada Lilia Lemoine volvió a quedar en el centro de la polémica tras minimizar el impacto de la represión policial en las protestas sociales y sugerir que podría haber muertos en futuras manifestaciones. La legisladora libertaria, que expresa la intelectualidad de La Libertad Avanza, hizo estas declaraciones en un programa televisivo, donde su postura fue cuestionada por los periodistas en el piso.

«Si pasa una cosa como la que pasó, que es un espanto, hay que entender que no podés hacer un omelet sin que se rompan un par de huevos», afirmó Lemoine, en referencia a la violenta represión de la Policía Federal y la Policía de la Ciudad contra jubilados e hinchas de fútbol en las inmediaciones del Congreso.

El conductor Fabián Doman la interrumpió y le preguntó si con esa frase también incluía la posibilidad de perder vidas humanas, a lo que Lemoine respondió sin titubeos: «Puede llegar a pasar».

El periodista Mariano Yezze reaccionó de inmediato y la frenó en seco: «No. No tiene que pasar. No debería pasar.» Luego recordó casos emblemáticos de represión en Argentina.

 

Patricia Bullrich justificó a los policías que atacaron a la jubilada de 81 años y al fotógrafo

Patricia Bullrich justificó a los policías que atacaron a la jubilada de 81 años y al fotógrafo

«Es consecuencia de los que generan violencia y que van a tener como respuesta la represión del Estado», dijo la ministra de Seguridad de la Nación en relación a Pablo Grillo que se encuentra en estado crítico.

Patricia Bullrich

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

MONTONERA FRUSTRADA DESCARGA SU FRACASO

SOBRE LOS VIEJOS DE SU GENERACION

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo este jueves que la herida de gravedad que sufrió el fotógrafo Pablo Grillo -durante la marcha de los Jubilados en el Congreso- fue «consecuencia de aquellos que generan violencia».

«Es consecuencia de los que generan violencia y que van a tener como respuesta la represión del Estado», subrayó la ministra.

Además se refirió a la » jubilada patotera» -de 81 años- que fue tirada al piso por un policía, señaló que el agente «se defendió del ataque» de la mujer.

» La señora golpeó en reiteradas oportunidades al policía, le dio cinco o seis golpes», explicó la funcionaria nacional.

En conferencia de prensa en la sede del Ministerio, sostuvo que «el lanza gases es un arma no letal» y el objetivo es «generar dispersión».

«En el operativo no hay un hecho individual de un policía. Las fuerzas actúan al nivel de fuerzas y ataques que tienen enfrente. Aquellos que van armados a un marcha tienen que saber que el Estado argentino no es un estado bobo», advirtió Bullrich.

No investigarán a las fuerzas de seguridad

Además, Bulltrich resaltó que no se tomará «ninguna medida» para investigar el accionar de las fuerzas de seguridad.

«Él (Pablo Grillo) estaba en ese momento atrás de un lugar con fuego. Lamentamos mucho su estado, pero quien utilizó el arma no letal la utilizó de manera correcta. Rebotó en una barricada que habían hecho los militantes violentos y por eso cambió la dirección y le pegó al fotógrafo militante. Son consecuencias de aquellos que generan violencia, que van a tener como respuesta la represión del estado», recalcó la funcionaria nacional.

La “jubilada patotera”

Consultada por otro episodio ocurrido durante la protesta, que tuvo como protagonista a una mujer mayor que cayó al piso y resultó herida tras el empujón de un policía, Patricia Bullrich la calificó como «jubilada patotera» y explicó que el efectivo «se defendió del ataque» de la mujer.

«La señora golpeó en reiteradas oportunidades al policía, le dio cinco o seis golpes. Se dio vuelta para intentar sacarse de encima a la persona y la mujer cae al piso. La acción y el ataque lo hace la mujer. El policía se estaba defendiendo», destacó.

 

La utilización de la capacidad instalada en la industria fue del 55% en enero

La utilización de la capacidad instalada en la industria fue del 55% en enero

El índice estuvo apenas por encima del registrado en el primer mes de 2024. La industria textil y automovilística fueron las que tuvieron las principales caídas.

En el año 2024 la industria sufrió su peor caída anual desde 2002

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en apenas el 55% en enero, un nivel ligeramente superior al del mismo mes del año pasado, cuando fue del 54,6%, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Los sectores con mayor utilización fueron la refinación del petróleo (84,6%), papel y cartón (67,3%), sustancias y productos químicos (66,0%), productos alimenticios y bebidas (61,0%) e industrias metálicas básicas (59,3%).

En contraste, los sectores con menor uso de su capacidad instalada incluyeron productos textiles (33,9%), la industria automotriz (34,8%) y metalmecánica excluida la industria automotriz (38,1%).

En la comparación con diciembre de 2024, cuando la utilización de la capacidad instalada fue del 56,7%, se observa una caída de 1,7 puntos porcentuales.

Este descenso se explica, en parte, por la menor actividad en sectores como productos alimenticios y bebidas, que pasó del 65,9% en diciembre al 61,0% en enero, y en sustancias y productos químicos, que se redujo del 64,0% al 66,0%. También se registró una baja en industrias metálicas básicas, que descendieron del 52,4% al 59,3%.

Las principales incidencias positivas en la comparación interanual se registraron en la producción de sustancias y productos químicos, que pasó del 57,1% al 66,0%, impulsada por una mayor elaboración de materias primas plásticas y productos químicos básicos.

También se destacó el crecimiento en el sector de productos alimenticios y bebidas, que alcanzó el 61,0% en enero frente al 57,7% del año anterior, debido a una mayor molienda de oleaginosas.

En cambio, las industrias metálicas básicas experimentaron la principal caída, con un nivel de utilización del 59,3%, muy por debajo del 76,3% registrado en enero de 2024.

De acuerdo con datos de la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo en el mes analizado mostró una caída interanual del 26,5%.

Este informe del Indec se elabora a partir de un relevamiento de entre 600 y 700 empresas, que permite medir el grado de utilización de la capacidad productiva de la industria en función de su potencial máximo, considerando el uso de turnos y el mantenimiento adecuado de las plantas productivas.

Mejoró la venta de insumos para la construcción

La venta de insumos para la construcción en febrero creció un 4% en forma interanual y un 6,9% comparada con enero, según un indicador privado. De esta forma, el acumulado de enero-febrero de 2025 cerró un 1,60% por encima del mismo período del año anterior, de acuerdo a los datos del Índice Construya.

«Las ventas de materiales para la construcción durante el mes de febrero dejan vislumbrar una leve mejoría, esperamos que esto continúe de esta manera y que la construcción comience a crecer», señalaron desde la entidad.

El índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los siguientes productos: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería y sistemas para conducción de agua y gas, pisos, revestimientos cerámicos y materiales eléctricos y electrónicos. La mejora coincide con el repunte que ya había anticipado el informe sectorial que elabora el INDEC.

Berazateguense damnificado por una novedosa estafa en una plataforma virtual

Berazateguense damnificado por una novedosa estafa en una plataforma virtual

Perdió 3,5 millones de pesos: le habían ofrecido trabajo en redes sociales a cambio de varios depósitos, hasta que advirtió que era algo falso. Hay otra joven que denunció el mismo modus operandi.

Berazateguense damnificado por una novedosa estafa en una plataforma virtual

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un berazateguense cayó en una novedosa estafa en una plataforma virtual y perdió la increíble cantidad de 3,5 millones de pesos, en tanto que le habían ofrecido trabajo en redes sociales a cambio de varios depósitos hasta que se dio cuenta que todo se trataba de una falacia, mientras que hay otra joven que denunció el mismo modus operandi y sostuvo que “por querer laburar uno hace cualquier cosa”.

Se trata de un nuevo engaño en el espectro cibernético y los investigadores temen que se trate de una red internacional dedicada a dichos ilícitos. Lo cierto es que varias agencias de seguridad habían alertado al respecto de estas peligrosas maniobras y pidieron que, en caso de recibir llamados, mensajes u ofrecimientos, los receptores se comuniquen con el 911 para hacer llegar la correspondiente denuncia. Por otro lado, trabajan para descubrir el destino del dinero perdido y así obtener mayores certezas.

Quien lo sufrió en esta oportunidad es un hombre de 33 años oriundo de Juan María Gutiérrez, Berazategui, que recibió un Whatsapp de un número que figuraba ser del extranjero, en octubre de 2024. Allí le indicaron que le ofrecían ser parte de una comunidad en la cual, por interactuar con publicaciones de las redes sociales, le depositaban una especie de sueldo a modo de trabajo. No le pareció extraño y no dudó en hacerlo.

Sin embargo, para darle inicio, tenían que “ponerlo a prueba” y, para acceder a ese período, le pidieron un depósito. Nuevamente accedió y le explicaron que lo pondrían en una especie de tabla de posiciones en la cual iba a ver su ganancia, aunque todavía no podría apropiarse de ella. La mentira creció, él continuó enviando depósitos pensando que estaba acumulando dinero y finalmente entendió que era una estafa.

Lo cierto es que la suma creció hasta los tres millones y medio de pesos y es por ello que decidió realizar la correspondiente denuncia policial en la Comisaría Tercera de Gutiérrez. Así las cosas, la División de Ciberdelitos de la Policía de Berazategui puso el ojo en este novedoso método de engaño que atenta contra aquellos que están buscando trabajo en medio de una situación compleja para todos los ciudadanos e investigan para dar con el paradero de los responsables.

Al trascender el caso del hombre damnificado, una joven estudiante indicó que a ella le pasó lo mismo, aunque la pérdida de dinero fue menor. Pidió que no lo juzguen públicamente, ya que la desesperación por la necesidad de trabajar puede traicionar a cualquiera. Así las cosas, el caso quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 11, especializada en fraudes cibernéticos.

Mientras tanto, agencias de seguridad piden a los vecinos que no se involucren en diálogos con números que desconocen y mucho menos brinden datos personales e información que pudiera traerles complicaciones.

 

Violencia tras quedar al descubierto un caso de adulterio en Villa España

Violencia tras quedar al descubierto un caso de adulterio en Villa España

Una mujer concurrió a la casa de su novio tras enterarse que era casado y le contó a la esposa lo que ocurría. El hombre terminó golpeando a la mujer y todos terminaron en la comisaría.

Violencia tras quedar al descubierto un caso de adulterio en Villa España

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una increíble escena de violencia y adulterio tuvo lugar en una vivienda de Villa España, luego de que un sujeto casado haya sido sorprendido por su amante, quien le recriminó desconocer su condición y le confesó a la esposa lo que estaba sucediendo a sus espaldas, en tanto que este se trenzó los golpes con la denunciante y todos acabaron en la comisaría, mientras que el sujeto fue imputado por ocasionar lesiones leves y la Justicia investiga lo sucedido.

Se trata de una desopilante escena de la cual fueron testigos los vecinos del barrio, quienes fueron los que llamaron al 911 y trataron de calmar las aguas, ya que fue una pelea en la que todos se dieron contra todos. Así las cosas, fue necesaria la presencia de profesionales médicos, patrulleros y la secuencia culminó en la seccional correspondiente con las partes involucradas dando explicaciones.

La historia comenzó hace tiempo, cuando un hombre de 31 años empezó a salir con una mujer de 36 en Berazategui. Se llevaban bien, compartían momentos de ocio y, con el pasar de los días, oficializaron su relación y confirmaron el noviazgo. Lamentablemente, este omitió un pequeño detalle de su vida privada que le terminó costando mucho más caro de lo que hubiese imaginado en algún momento: era casado.

Todo marchaba bien, hasta que un día su novia se enteró de la verdad y tomó la decisión de ir hasta su casa, ubicada en la intersección de las calles 144 y 26 y le confesó a la verdadera esposa lo que había hecho su marido. Ella la dejó pasar a la vivienda y dentro de la misma increpó al infiel, que la trató de loca y mentirosa e intentó echarla. Segundos después, una tarde normal se transformó en el escenario de una batalla campal.

Vecinos llamaron al 911 alertados por los disturbios en la vía pública y un móvil de la Policía Local trasladó al hombre y a su mujer a la Comisaría Primera. Esto se debe a que en medio de la trifulca, el sujeto golpeó a su amante, quien quedó adolorida y tuvo que recibir asistencia de profesionales médicos. Su vida no corrió peligro en ningún momento y decidió presentar la correspondiente denuncia.

Así las cosas, el caso quedó en manos de la fiscal María José Bertacchini de la Fiscalía Descentralizada de Berazategui, quien imputó al hombre por “Lesiones leves”. Además, quienes viven en las cercanías del barrio se acercaron para ver qué pasaba y aquellos que se fueron enterando con el correr de las horas se pronunciaron en redes sociales con la intención de conocer la identidad de los implicados.

 

Putin responde al pedido de piedad de Trump para soldados ucranianos: «Se garantizará su vida si se rinden»

Putin responde al pedido de piedad de Trump para soldados ucranianos: «Se garantizará su vida si se rinden»

«Es necesaria la orden correspondiente del liderazgo político-militar de Ucrania para que sus unidades militares depongan las armas y se rindan», subrayó el líder ruso.

Vladimir Putin

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«Si los soldados ucranianos en la provincia de Kursk se rinden, se les perdonará la vida«, aseguró este viernes el presidente ruso, Vladímir Putin, en una reunión con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Rusia.

«En caso de que depongan las armas y se rindan [los ucranianos], se les garantizará la vida y un trato digno de conformidad con las normas del derecho internacional y las leyes de la Federación de Rusia«, manifestó Putin.

En esta misma jornada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en aparente alusión a los avances del Ejército ruso en la provincia de Kursk, declaró que miles de militares ucranianos están completamente rodeados. «En este momento, miles de tropas ucranianas están completamente rodeadas por el Ejército ruso y en una situación terrible y vulnerable. He solicitado encarecidamente al presidente [ruso Vladímir] Putin que les perdone la vida«, escribió en su red social Truth Social.

Crímenes contra la población civil de Kursk

«Llamamos la atención sobre el hecho de que militantes ucranianos cometieron numerosos crímenes contra la población civil en la zona de invasión. Estos actos, como ya he dicho, están clasificados por la Fiscalía General de la Federación Rusa como terorismo. Al mismo tiempo, entendemos el llamado del presidente Trump a guiarnos por consideraciones humanitarias en relación con estos militares«, señaló el líder ruso.

En el mismo contexto, Putin enfatizó que «para implementar eficazmente el llamamiento» del inquilino de la Casa Blanca, «es necesaria la orden correspondiente del liderazgo político-militar de Ucrania para que sus unidades militares depongan las armas y se rindan».

Putin en Kursk

Este miércoles el presidente ruso celebró una reunión con mandos militares en uno de los puntos de control de la agrupación de tropas de Kursk.

Allí Putin advirtió que Rusia tratará como terroristas a los militares ucranianos capturados en la región. «Todas las personas que se encuentran en el territorio de la provincia de Kursk, que cometen aquí crímenes contra la población civil, que se oponen a nuestras Fuerzas Armadas, a las fuerzas del orden y a los servicios especiales, son terroristas», subrayó.

Recordó también que los mercenarios extranjeros no están protegidos por el Convenio de Ginebra de 1949, que refiere al trato debido a los prisioneros de guerra.

 

 

Trump pide a Putin piedad para los soldados de Ucrania rodeados por los rusos

Trump pide a Putin piedad para los soldados de Ucrania rodeados por los rusos

Actualmente, Rusia avanza en la provincia de Kursk, recuperando localidades a gran velocidad. Además, las tropas ucranianas que quedan en la zona están rodeadas.

Donald Trump y Vladimir Putin mantienen conversaciones sobre el fin de la guerra en Ucrania

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Miles de militares ucranianos están completamente rodeados, declaró este viernes el presidente de Estados unidos, Donald Trump, en aparente alusión a los avances del Ejército ruso en la provincia de Kursk.

«En este momento, miles de tropas ucranianas están completamente rodeadas por el Ejército ruso y en una situación terrible y vulnerable. He solicitado encarecidamente al presidente [ruso Vladímir] Putin que les perdone la vida«, escribió en su red social Truth Social.

Según el mandatario estadounidense., «esta sería una masacre horrible, como no se ha visto desde la Segunda Guerra Mundial». «Ayer tuvimos conversaciones muy buenas y productivas con el presidente ruso, Vladímir Putin«, agregó Trump. Además, el líder estadounidense señaló que « hay muchas posibilidades» de finalizar el conflicto ucraniano.

La jornada anterior, Vladímir Putin anunció que la situación en la provincia de Kursk está completamente bajo control de las FF.AA. de Rusia, con las tropas ucranianas que aún quedan en el territorio completamente aisladas y bajo control total del fuego.

«Rendirse o morir»

«Y si se produce un bloqueo físico en los próximos días, será imposible salir en absoluto, solo habrá dos caminos: rendirse o morir«, aseveró.

En tan solo una semana, Rusia liberó 33 asentamientos en la zona de la operación especial.

En la provincia de Kursk, las agrupaciones de tropas Séver (Norte) recuperaron el control sobre 28 localidades. Entre ellas figuran Suddzha, Víktorovka, Nikoláevka, Stáraya Soróchina, Málaya Loknia y Bogdánovka. Además, el pueblo de Nóvenkoye, en la región ucraniana de Sumy, fue tomado bajo control.

La ciudad de Sudzha tiene una gran importancia estratégica. Se utilizó como principal centro logístico a través del cual Kiev abastecía a sus unidades en los asentamientos vecinos.

Más de 800 militares de diversas unidades del Ejército ruso participaron en la operació, denominada extraoficialmente ‘Tubería’ o ‘Flujo’. Los soldados pasaron varios días en una tubería de gas para atacar tras las líneas enemigas en el distrito de Sudzha, una ofensiva que provocó importantes pérdidas entre las fuerzas ucranianas y permitió la liberación de parte del territorio ocupado por las tropas de Kiev.

El miércoles, durante su visita a uno de los puntos de control de la agrupación de tropas de Kursk, Putin aseguró que la principal tarea de Rusia es «derrotar al enemigo atrincherado» en la provincia «lo antes posible, en el menor tiempo posible«.

Además, el mandatario resaltó que su país tratará como terroristas a los militares ucranianos capturados en la zona. «Todas las personas que se encuentran en el territorio de la provincia de Kursk, que cometen aquí crímenes contra la población civil, que se oponen a nuestras Fuerzas Armadas, a las fuerzas del orden y a los servicios especiales, son terroristas«, subrayó Putin. Recordó también que los mercenarios extranjeros no están protegidos por el Convenio de Ginebra de 1949, que refiere al trato debido a los prisioneros de guerra.

 

Trump: «El corrupto Joe Biden nos metió en un verdadero lío con Rusia»

Trump: «El corrupto Joe Biden nos metió en un verdadero lío con Rusia»

Además, el mandatario estadounidense enumeró otros problemas surgidos por culpa de su predecesor demócrata.

Para Dondald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El expresidente Joe Biden «metió» a Estados Unidos en un «verdadero lío» con Rusia, declaró este viernes el actual jefe de Estado de ese país, Donald Trump, refiriéndose al conflicto ucraniano y prometiendo ponerle fin.

«El corrupto Joe Biden nos metió en un verdadero ‘lío’ con Rusia (¡y con todo lo demás!), pero yo voy a sacarnos de él«, aseveró Trump, reiterando que «no habría» el conflicto actual entre Moscú y Kiev si él hubiera sido el jefe de Estado en aquel momento. «Simplemente, al 100 % no habría ocurrido«, manifestó el líder republicano.

Por otra parte, aseguró que «no habría ocurrido el 7 de octubre [de 2023] con Israel, la retirada [de las tropas estadounidenses] de Afganistán se habría hecho con fuerza y orgullo, y no habría sido el día más vergonzoso en la historia de nuestro país». E insistió en que, en vez de eso, pudo haber sido «un momento de gloria«.

Inflación e inmigración ilegal

En la misma línea, Trump abordó los problemas internos de Estados Unidos -heredados de la administración demócrata-, como la situación económica. «Además, no habría ninguna inflación perceptible, pero en lugar de eso tuvimos una inflación que batió récords y destruyó el país como nunca antes habíamos visto«, expuso.

Por otro lado, el presidente planteó el reto de la seguridad de las fronteras que afronta su nación, refiriéndose a la inmigración ilegal, sobre todo en la frontera sur con México. «Además, habríamos tenido una frontera impenetrable, con muy pocos ilegales que entran [en EE.UU.]«, expresó.

«¡Oh, qué diferencia tuvo una elección amañada y corrupta en nuestro país, y la gente que nos hizo esto debe ir a la cárcel! ¡Dios bendiga a EE.UU. y haga a EE.UU. grande de nuevo!«, concluyó Trump, criticando de esta manera las elecciones de 2020, cuando perdió frente a Joe Biden.

 

Maduro: el acuerdo de asociación estratégica entre Rusia y Venezuela llevará al «máximo nivel» la cooperación

Maduro: el acuerdo de asociación estratégica entre Rusia y Venezuela llevará al «máximo nivel» la cooperación

El presidente de Venezuela habló con su par ruso a través de una videollamada, en el marco del 80 aniversario de las relaciones entre ambos países.

Vladimir Putin habló con Nicolás Maduro por el 80 aniversario de la relación entre Rusia y Venezuela. Foto: Reuters/Sputnik/Mikhail Metzel.

Fuente: https://cdn.canal26.com/

Nicolás Maduro compartió una charla con Vladimir Putin a través de una videoconferencia. El presidente de Venezuela celebró con su par ruso el aniversario número 80 de las relaciones entre países, donde mencionó que ambas naciones tienen la misma visión «estratégica del mundo», además de que prometieron firmar en 2025 su acuerdo estratégico de cooperación.

La llamada se transmitió en vivo por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). Allí, el líder del régimen indicó que comparten una «confianza política» de que «otro mundo es posible», deseo fundado en que las relaciones deben darse «basadas en la igualdad y en el respeto».

Se trata, prosiguió, de un mundo pluricéntrico y multipolar, en el que, además, las relaciones de cooperación son «la esencia del trabajo entre los países».

«(Hugo) Chávez y usted iniciaron una era grande, pudiéramos decir la era del siglo XXI, entre relaciones que han ido perfeccionándose. Yo le podría decir, querido presidente Vladímir Putin, que hemos entrado en una etapa de madurez de las relaciones entre Rusia y Venezuela», afirmó Maduro frente al líder del Kremlin.

Según adelanto, Rusia y Venezuela avanzarán durante 2025 en un nuevo acuerdo de asociación estratégica que llevará al «máximo nivel» la cooperación entre ambos países, en materias como económica, salud, educación, transporte, ciencia y tecnología, turismo y deporte.

El líder chavista también aseguró que ha ordenado organizar «una conmemoración profunda», tanto «popular, política, institucional como militar», en Venezuela con ocasión de los 80 años de la victoria soviética sobre la Alemania nazi, que incluirá la inauguración en Caracas de un «gran monumento en homenaje al ejército libertador de Rusia, de la Unión Soviética, el Ejército ruso».

«Permítame usted transmitirle al pueblo de Rusia nuestras felicitaciones adelantadas por los 80 años de la gran victoria de la gran guerra patria que marcó la historia de la humanidad, (…) la gran victoria de la Unión Soviética, del Ejército Rojo, del pueblo ruso frente al nazifascismo«, agregó.

En una declaración más acotada, Putin invitó a su par venezolano a Moscú para firmar el mencionado acuerdo «cuando más le convenga», ya que el tratado estaría listo. Asimismo, subrayó que le gustaría ver al chavista en las celebraciones del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, el próximo 9 de mayo en la capital rusa.

Putin fue uno de los primeros líderes en felicitar a Maduro por su controvertida reelección en los comicios del 28 de julio de 2024, mientras que numerosos Gobiernos de Occidente se negaron a reconocer el proclamado triunfo del chavista y exigieron mayor transparencia a las autoridades electorales venezolanas.