Etiqueta: alerta

Machado alertó por posible fraude electoral en las elecciones venezolanas: «Yo no me chupo el dedo»

Machado alertó por posible fraude electoral en las elecciones venezolanas: «Yo no me chupo el dedo»

La líder opositora al chavismo encendió las alertas y pidió llegar ordenadamente hasta el final de los comicios.

María Corina Machado. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

María Corina Machado, líder de la oposición venezolana al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, señaló que cuando sea mandataria del país aspira a una unidad «por igual», sin revancha ni venganza de todos los ciudadanos. Sin embargo, agregó desafiante sobre el partido del dirigente chavista: «Cada día que pasa, vamos creciendo y ellos cayendo».

La opositora ganó las elecciones primarias para competir por la Presidencia de la República, pero todavía está inhabilitada para asumir cargos públicos electos. Por este motivo, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) eligió en su lugar a Edmundo González Urrutia como candidato.

«Es indispensable llegar hasta el final, esto no se trata de una competencia electoral convencional», comentó la dirigente en una entrevista con el diario español El Mundo en referencia a los comicios presidenciales del próximo julio.

«Hasta el final es reconstruir un país para nuestros hijos y eso es lo que estamos decididos a hacer», añadió. Luego subrayó enfáticamente: «Ahora, yo no me chupo el dedo: estamos enfrentando un sistema criminal que se lo está jugando todo. Si aquí se cuentan los votos como es, nosotros vamos a arrasar, no hay manera de que (los chavistas) puedan alzarse con una victoria».

La elección en Venezuela «no es libre»

En este sentido, denunció que la elección de julio «no es libre» y el proceso está «lleno de trampas» porque los venezolanos no van a poder votar a la persona que eligieron en las primarias de la oposición, en referencia a sí misma.

Además, agregó que no es justa porque hay 10 millones de personas con derecho a sufragar a los que se les «niega». Esta declaración fue en referencia a los venezolanos que están fuera del país, a quienes no se les permitió registrarse para ejercer el voto o tienen trabas administrativas que los obstaculizan.

Consciente de la situación socioeconómica de Venezuela, enfatizó Machado en que toca reconstruir un país «hecho añicos». «Tenemos más de la mitad del territorio bajo control de grupos armados irregulares, tenemos una Venezuela hipotecada y endeudada, tenemos una crisis humanitaria, una crisis de servicios, una crisis de seguridad. ¡Peor que una guerra! Para lo que a nosotros nos va a tocar reconstruir es necesario que vayamos de la mano», dijo.

 

Aperturistas: miedo por 120 robos violentos a comercios

Aperturistas: miedo por 120 robos violentos a comercios

Un estudio reveló que se trata de una modalidad en constante aumento, con ataques en locales comerciales de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Miedo entre comerciantes, sin poder frenarlos.

Tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en el Conurbano se repiten los ataques a vidrieras para robar.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los hechos delictivos contra comercios en la zona de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano generan alarma en lo que va de 2024, pero en el último tiempo las autoridades se soprenden por el crecimiento de los ataques contra vidrieras o los blindex de los locales, con el fin de ingresar a robar. Un relevamiento indica que ya son 120 casos en la jurisdicción. Se trata de «aperturistas», según la manera de denominación de la policía y la justicia para estos delitos.

En un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados y que toma como punto de partida las causas penales que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal, más los expedientes que lleva la justicia en lo Penal de Lomas de Zamora, Quilmes, La Matanza, San Isidro, San Martín, Morón y Moreno; quedó acreditado que los robos perpetrados a partir de la rotura de cristales tipo blindex no para de crecer y ya hubo 120 solo en 2024, en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.

«El sábado por la tarde un venezolano que ya está identificado, merced a la presencia de cámaras de seguridad en el lugar, empujó y destrozó la puerta de vidrió Blindex de un local de venta de artículos y accesorios para hacer ejercicio en el barrio porteño de Recoleta. Una vez roto el cristal, el delincuente se va para no hacerse notar. Pasa la gente y nada dice. Y acto seguido el criminal regresa, pasa por la puerta rota como si nada y con una mochila a la espalda se dedica a registrar, uno por uno, tres escritorios. No encuentra dinero pero sí se lleva calculadoras y chucherías. Antes de retirarse se lleva al hombre una bicicleta fija de ejercicios que vale 8 millones y medio de pesos. El robo se produjo en Fitness Company, ubicado sobre la calle Figueroa Alcorta 3472, casi enfrente al Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA). Pero no es el único robo con blindex destrozados porque en la avenida Cabildo a la altura de Belgrano y de Nuñez también hubo robos idénticos con el robo de la mercadería que estaba más cerca de la entrada y también sobre la avenida Santa Fe en Palermo. Ocurrió lo mismo sobre la peatonal Laprida en Lomas de Zamora y en las calles peatonales de Morón, San Martín y Quilmes. Todo forma parte de una operatoria que desarrollamos más abajo y que llegó con fuerza desde Venezuela», dijo Javier Miglino, abogado experto en Derechos Humanos y Director de Defendamos Buenos Aires.

¿Qué son los aperturistas? «Los aperturistas se llaman los delincuentes venezolanos que se especializan en romper cristales blindados para robar. Esa modalidad nació y creció con fuerza en la Caracas próspera de los 90 y 2000. No es sencillo romper ese tipo de cristales y menos hacerlo en segundos y sin sufrir daños. Por eso los aperturistas eran muy codiciados porque su trabajo solo consiste en romper, los que roban son los integrantes del resto de la banda. Con la llegada a la Argentina de miles de venezolanos con el decreto de bienvenida del entonces presidente Mauricio Macri en 2016, llegaron peligrosos criminales del ‘Tren de Aragua’, como la banda de Angel Eduardo Lozano Azuaje que mató al turista inglés Matthew Gibbard en 2016, frente al Hotel Faena en Puerto Madero y hoy está condenado, junto a su banda, a prisión perpetua. Entre los elementos del ‘Tren de Aragua’, los aperturistas son muy valorados porque rompen sin dañar y sin llamar la atención», dijo Miglino.

Robo de computadoras y tablets. «Otro aperturista venezolano fue detenido luego de robar varias computadoras y tablets en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en la calle Paraguay, a fines del mes de abril. Rompió una puerta de blindex que daba a las máquinas e ingresaba disfrazado de médico. Era la tercer que robaba de la misma forma, por eso lograron pescarlo», dijo el letrado Miglino.

 

Preocupación y alerta en la comunidad educativa de la Escuela Normal: menor ingresó con arma blanca dispuesto a matar a otros alumnos

Preocupación y alerta en la comunidad educativa de la Escuela Normal: menor ingresó con arma blanca dispuesto a matar a otros alumnos

Marisol, madre de una alumna de la Escuela Normal Superior República del Paraguay comentó sobre la grave situación que está atravesando la institución ante la falta de seguridad.

Fuente: https://www.elcomercial.com.ar/

Días atrás un alumno de 12 años de la escuela 31 ingresó al establecimiento educativo amenazando de muerte con un arma blanca a otro alumno, todo se dio luego de un partido intercolegial, el cual resultó ganador el 6 grado de la escuela Normal «la pica viene de ahí» sostuvo la madre.

Esta mañana los padres tuvieron una reunión con Estela del Carmen Díaz, Rectora ENSRP y mostraron disconformidad ante la decisión de no dejar ingresar a los padres dentro de la institución luego de la denuncia.

«La verdad salimos desilusionados porque es la tercera vez que está pasando, tuvimos una reunión con la rectora ella dice que hay solución, pero no es así. Por la sala de usos múltiples ingresa la criatura de 12 años para amenazar a un alumno, ellos dicen que están resguardados y como si nada ingresa este chico a amenazar», sostuvo.

La rectora tomó la decisión de no dejar ingresar a los padres y personas ajenas a la institución.

«Los chicos pertenecen a la escuela 31, hay una denuncia policial presentada. Está actuando bajo protocolo minoridad y familia porque ya identificaron a los chicos», dijo.

«Nos pusimos de acuerdo para que los chicos no vayan el jueves por el miedo a que le pueda pasar algo a nuestros hijos, ellos nos piden no ir por miedo» cerró.

 

Alertan por 7.000 robos por día en comercios de la zona del AMBA

Alertan por 7.000 robos por día en comercios de la zona del AMBA

Así lo señaló un informe realizado por la ONG Defendamos Buenos Aires. Preocupación por el feroz asalto ocurrido en una pizzería de Boedo.

En la pizzería de Boedo se encontraban cenando más de 20 personas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Provocó conmoción el robo al estilo «piraña» que se registró en una pizzería del barrio de Boedo, con una banda que ingresó de manera violenta al local, con armas, para llevarse dinero, celulares y otros objetos de las personas que se encontraban cenando en el lugar. La secuencia quedó grabada por las cámaras de seguridad. No fue un hecho aislado, ya que cada jornada en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se registran un promedio de 7.000 robos en locales comerciales.

El dato surge de un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino & Asociados y que toma como punto de referencia las causas que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal, más las causas penales de los tribunales de Lomas de Zamora, San Martín, San Isidro, Morón, Moreno, La Matanza y Quilmes; donde quedó acreditado que los robos comercios en el AMBA no paran de crecer.

Robos en pizzerías, restaurantes y bares

El informe resalta, además, que las pizzerías, restaurantes y bares, en 2024, padecieron 120 robos muy violentos en la Ciudad de Buenos Aires y 180 en Provincia, totalizando al menos 300 hechos delictivos de despojo en locales de consumo gastronómico.

«Hace pocas horas se produjo en Boedo, una escena digna de Sinaloa (México) o de Medellín (Colombia). No era el temible ‘Tren de Aragua’ de Venezuela, sino cuatro delincuentes en apariencia argentinos que ingresaron armados al restaurante familiar ubicado en la calle México al 3400″, comentó Javier Miglino, abogado experto en Derechos Humanos y Director de Defendamos Buenos Aires.

«Los criminales extrajeron de inmediato armas de fuego y asaltaron a todos los comensales que estaban en el lugar a punta de pistola, hiriendo en el camino a tres personas. Los delincuentes ingresaron por varias puertas para sorprender, ya que el salón estaba lleno de clientes, y los atacaron violentamente a todos y al mismo tiempo. Algunos entregaron todas sus pertenencias sin dudarlo, mientras que otros se escondían debajo de las mesas y gritaban. Entonces los agresores comenzaron a atacar a la gente y les pegaron culatazos a aquellos que se resistían. Finalmente, robaron el dinero y el celular de todos, junto a la recaudación del local. Los heridos fueron trasladados al hospital Ramos Mejía. Sin embargo este es sólo uno hecho de los 300 que hubo en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, solo en 2024″, agregó.

En todos los casos los delincuentes buscan plata y celulares. «Los celulares manchados con sangre, bautizados así por Defendamos Buenos Aires, a partir de los 10.000 aparatos que se roban cada día en Buenos Aires y causan muertes, fracturas y graves lesiones en el camino para luego pasar por una cueva de la calle Libertad en la zona de Tribunales, en la Avenida Pueyrredón, sobre el barrio de Balvanera o en Cabildo y Mendoza, en Belgrano y de inmediato, limpiados los datos y la sangre su dueño o dueña, se ponen de inmediato a la venta. Los aparatos y el dinero en efectivo han sido la motivación de estos 300 robos en este año y da lo mismo que hayan robado un bar en Palermo, una pizzería en Belgrano o un restaurante en Quilmes, Lomas de Zamora o San Isidro», dijo Miglino.

En lo posible, se recomienda no llevar el celular y andar con la plata justa. «Puede parecer un consejo desproporcionado pero la realidad es que la situación actual amerita no llevar el teléfono celular encima», concluyó el abogado.

 

Indonesia: alerta máxima por un volcán que amenaza con provocar un tsunami

Indonesia: alerta máxima por un volcán que amenaza con provocar un tsunami

El cráter del monte Ruang comenzó a erupcionar el martes por la noche. Por el riesgo, las autoridades estiman que deberán evacuar a más de 11.000 personas.

Además de las columnas de humo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Indonesia se encuentran en estado de alerta máxima ante la reciente actividad volcánica del monte Ruang, frente a la costa norte de la isla de Célebes, que este miércoles arrojó columnas explosivas de intensa lava, rocas incandescentes y cenizas.

Además de las columnas de humo, de hasta tres kilómetros de altura, la erupción provocó en la noche de ayer una tormenta volcánica claramente visible y captada en video por testigos.

Este fenómeno se caracteriza por la presencia de relámpagos y descargas eléctricas que se producen al interior de las nubes de humo con partículas de ceniza, vapor de agua y gas presente en el magma.

Luego de que la agencia de vulcanología nacional elevara a rojo el nivel de alerta, las autoridades de la provincia de Célebes Septentrional procedieron a cerrar el aeropuerto de su capital, Manado.

Al mismo tiempo, las aerolíneas Malaysia Airlines y AirAsia cancelaron varios vuelos debido a amenazas de seguridad por la erupción. En la mañana de este jueves, el volcán continuaba lanzando densas y masivas columnas de humo.

Por otro lado, se continúa con la evacuación de personas de las proximidades y se advirtió a turistas y residentes que se ha ampliado la zona de restricción alrededor del volcán de 4 a 6 km.

Hasta el momento se han reubicado más de 800 personas en la vecina isla de Tagulandang, pero se calcula que alrededor de otras 1.500 personas en zonas de alto riesgo deberán ser evacuadas inmediatamente, mientras que casi 12.000 más podrían verse afectadas, afirmó Abdul Muhari, portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres.

Al mismo tiempo, desde la Agencia Meteorológica, Climatológica y Geofísica del país han advertido del riesgo de un potencial tsunami con el aumento de la actividad volcánica. «Seguimos monitoreando el nivel del mar para anticipar la posibilidad de un tsunami alrededor del monte Ruang», afirmó Daryono, jefe del Centro de Terremotos y Tsunamis del organismo, citado por la agencia Antara.

Según explicó, las erupciones volcánicas tienen el potencial de causar tsunamis si un flanco, una parte o toda la montaña llega a colapsar y cae al océano, y su impacto puede ser «bastante grande». Registros históricos señalan que en 1871 un incidente de este tipo en el monte Ruang provocó un tsunami de hasta 25 metros de alturas que mató a cerca de 400 personas.

Por ahora las condiciones del mar no presentan ningún riesgo, al contrario de lo que se temía. Daryono informó este jueves que los resultados de vigilancia en la noche de ayer «mostraron condiciones normales sin anomalías (tsunami)».

Sin embargo, durante las últimas 24 horas se han producido cinco erupciones de entre 1.800 y 3.000 metros de altura desde la cima del monte Ruang.