Etiqueta: apoyo

El Gobierno pierde apoyo para privatizar Aerolíneas Argentinas, el Correo y RTA

El Gobierno pierde apoyo para privatizar Aerolíneas Argentinas, el Correo y RTA

Se debe a que el bloque Hacemos Coalición Federal no acompaña la inclusión de esas compañía en el paquete de empresas públicas que el Ejecutivo quiere privatizar.

El bloque liderado por Miguel Ángel Pichetto no acompañará la privatización de Aerolíneas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El plan de privatizaciones del presidente Javier Milei recibió este lunes un duro golpe, al revelarse que el bloque Hacemos Coalición Federal que lidera Miguel Pichetto no avalará la inclusión dentro de ese paquete de Aerolíneas Argentinas, el Correo y Radio Televisión Argentina (RTA), en el marco de la discusión de la Ley Bases que se votará el jueves en la Cámara de Diputados.

Del cónclave que realizó el bloque Hacemos Coalición Federal participaron, además de Pichetto, Emilio Monzó, Nicolás Massot, Oscar Agost Carreño, Margarita Stolbizer, Esteban Paulón, Juan Brügge y Francisco Morchio. Según trascendió, el compromiso de Hacemos Coalición Federal con el gobierno nacional llega hasta acompañar el rescate de la vuelta de Ganancias y la rebaja de Bienes Personales, dos iniciativas que se encuentran en la Ley de Medidas Fiscales.

Pero en lo que refiere a la Ley Bases respetarán los términos de la sanción del Senado y no insistirán con aspectos de la media sanción de Diputados, como quería por ejemplo el PRO.

Hacemos justifica su apoyo a insistir en Diputados con la restitución de Ganancias y la rebaja de Bienes Personales en el hecho de que estaban en el dictamen que se aprobó en general en el Senado, antes de que esos artículos específicos cayeran en el tratamiento en particular.

Además, se conoció que la postura de Rodrigo de Loredo de acompañar esas tres privatizaciones no era tan representativa como parecía al interior del bloque radical, donde conviven posturas contradictorias entre sí, repartidas prácticamente en mitades.

Al avizorar un escenario adverso, el Gobierno habría aceptado ceder en el capítulo de las privatizaciones y habría acordado con los bloques dialoguistas firmar un dictamen unificado aceptando la totalidad de los cambios aplicados por el Senado en la Ley Bases.

Si el Gobierno, en cambio, decidiera junto al PRO insistir con esas privatizaciones, la decisión final pasaría a quedar en manos de Unión por la Patria.

En ese hipotético escenario, el bloque que lidera Germán Martínez se encontraría sin quererlo en una disyuntiva moral, en un callejón sin salida, dado que para evitar la entrega de Aerolíneas, el Correo y los medios públicos no le quedaría otro remedio, paradójicamente, que apoyar las privatizaciones de otras empresas como Aysa, Nucleoléctrica, Corredores Viales, Belgrano Cargas, SOFSE, YCRT, Energía Argentina, Intercargo.

Esto es así porque si Unión por la Patria, teniendo que optar entre la versión reducida de privatizaciones del Senado y la ampliada de Diputados decidiera abstenerse, muy probablemente ganaría la votación la postura de insistir en la que salió de la Cámara baja.

 

Milei manifestó su apoyo a Zelenski en la Cumbre Paz de Ucrania

Milei manifestó su apoyo a Zelenski en la Cumbre Paz de Ucrania

El presidente Javier Milei dio un breve discurso ante los asistentes a la reunión que se celebra en Suiza. No está presentes los presidentes de China, Estados Unidos y Rusia.

Bürgenstock . SUIZA - Javier Milei en la Cumbre de Paz en UcraniaFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei dio un breve discurso en la Cumbre por la Paz en Ucrania que se realiza en la localidad de BürgenstockSuiza, durante el que hizo un llamado a la paz y sostuvo: «Mi máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo (el presidente de ese país, Volodímir) Zelenski».

«Mi máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski, rechazamos cualquier tipo de violencia y la guerra como mecanismo ilegítimo para dirimir conflictos entre naciones. La guerra no puede ser nunca la respuesta a problemas que deben saldarse en la esfera política», remarcó el mandatario libertario ante varios líderes mundiales.

A su vez, sostuvo que «es un paso importante para la Argentina estar en la Cumbre del G7 y luego aquí en la Cumbre de la Paz, luego de darle durante décadas la espalda al mundo«.

Y agregó: «La Argentina debe recuperar el lugar protagónico en el mundo que nunca debería haber abandonado».

El presidente argentino participa de la Cumbre acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y la canciller Diana Mondino.

Kamala Harris contra la propuesta de paz de Putin

La vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris -presente en la cumbre de paz- aseguró que la propuesta del presidente ruso, Vladímir Putin, para un alto el fuego en Ucrania no es una negociación, sino que supondría la «rendición» de Kiev a lo que considera «desvergonzadas» violaciones por parte de Rusia de la Carta de Naciones Unidas.

«Ayer, Putin presentó una propuesta, pero tenemos que decir la verdad: no está convocando negociaciones (de paz), está pidiendo la rendición. Estados Unidos está del lado de Ucrania, no por caridad, sino porque es nuestro interés estratégico», aseveró Harris al comienzo de la primera sesión plenaria de la cumbre de paz sobre Ucrania, que se celebra en Suiza.

 

Elon Musk les pidió a empresarios argentinos que apoyen a Milei

Elon Musk les pidió a empresarios argentinos que apoyen a Milei

El magnate asegura que el plan del presidente argentino para el país «va a funcionar muy bien». Milei «está haciendo todos los movimientos correctos», aseguró.

Durante su viaje a EE.UU.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El CEO de Tesla y Space X, Elon Musk, reafirmó su apoyo a Javier Milei, asegurando que el presidente argentino «está haciendo todos los movimientos correctos» para que el país tenga un crecimiento económico.

«Le pido a la gente en Argentina que le dé apoyo a Milei, porque creo que va a funcionar muy bien», aseguró el magnate durante una breve intervención este miércoles en el foro ‘El renacer de la libertad en Argentina y el mundo‘, organizado por la Fundación Libertad y Progreso y el Cato Institute, un ‘think-tank’ con sede en Washington.

Musk cree que «es muy importante que Argentina tenga éxito y que le demos al presidente Milei todo nuestro apoyo» para que pueda implementar sus ideas libertarias en el país.

«A menos que Milei sea detenido….»

No obstante, Musk planteó: «Mi predicción es que, a menos que Milei sea detenido de alguna manera en las acciones que quiere realizar, Argentina tendrá un crecimiento masivo de la economía y habrá mucha más prosperidad y optimismo sobre el futuro de la que hubo en los últimos 100 años», añadió.

Milei defendió su administración

El presidente Javier Milei defendió sus primeros seis meses de gestión al frente del Poder Ejecutivo y rechazó las críticas que recibe, al señalar que «algunos analistas parece que viven en Narnia» y no ven la «hazaña» que se lleva adelante.

Lo hizo en el mismo foro liberal en el que Elon Musk pidió el apoyo de los empresarios al jefe de Estado argentino.

«Habiéndose cumplido seis meses de gobierno, quiero remarcar el tamaño de la hazaña que estamos realizando junto al ministro de Economía, Luis Caputo», enfatizó Milei.

Al cerrar el evento El renacer de la libertad en Argentina y el mundo, organizado por la organización Libertad y Progreso, el Presidente afirmó que «algunos analistas parece que viven en otro país, en Narnia».

«El Gobierno que se iba especulaba con que nuestra posición libertaria decidiera abrir todo de manera instantánea», sostuvo el jefe de Estado, y señaló que la ahora oposición buscaba «muertos y saqueos» para volver al poder en 2024.

«Por suerte no hicimos lo que ellos querían. Ya vamos por un octavo de mandato. Espero que si seguimos haciendo lo que estamos haciendo tengamos dos mandatos y empezar la era liberal», enfatizó Milei sobre los próximos años.

 

 

Intendentes expresaron su apoyo “a Gildo Insfrán y al Modelo Formoseño”

Intendentes expresaron su apoyo “a Gildo Insfrán y al Modelo Formoseño”

Intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento manifestaron su “rotundo apoyo al gobernador Gildo Insfrán y al Modelo Formoseño que lidera”, durante una jornada deportiva realizada este sábado en Ingeniero Juárez.

Intendentes expresaron su apoyo “a Gildo Insfrán y al Modelo Formoseño” -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Fue en el marco del partido final de la sexta edición del Campeonato Interprovincial del Petróleo disputado entre los equipos del paraje Faure e Ingeniero Juárez.

En la previa, ratificaron el respaldo al primer mandatario, al tiempo que deslizaron críticas hacia “algunos dirigentes del Oeste formoseño que se encuentran golpeando puertas en Buenos Aires, denostando a la provincia y sus autoridades”, en referencia a Atilio Basualdo, de Las Lomitas, y Nilton Werning, de Laguna Yema.

En ese marco, el intendente de Laguna Blanca, Ricardo Lemos, afirmó que “somos militantes que venimos trabajando hace mucho tiempo, bajo la guía política del doctor Insfrán, quien nos ha demostrado cabalmente que ha sido el mejor conductor de tormenta y el que ha transformado la provincia de Formosa”.

En este sentido, indicó que “todas las obras y transformaciones de Laguna Blanca han sido realizadas a través y gracias al Modelo Formoseño y a la conducción política del Gobernador”, y ante ello, expresó que está feliz “por poder compartir este evento con los demás compañeros y demostrar así la lealtad como militantes y funcionarios”.

Asimismo, hizo notar su descontento con aquellos que apoyan “al Gobierno nacional, que tiene una política de ajustes terribles hacia el pueblo”, manifestando que es una situación atípica.

Aseguró que las respuestas a los problemas “nunca estuvieron en Buenos Aires”, agregando que “siempre hemos recurrido a la provincia, al gobernador Insfrán, quien es el que hace las gestiones en Nación para que nosotros, cada una de las comunidades, para que se siga avanzando y creciendo como nos merecemos”.

A su turno, la intendenta de Pirané, Yessica Palacios, dijo: “Estamos convencidos del proyecto de provincia que defendemos y la presencia de los intendentes en este evento reafirma que las veces que podamos estar cerca del Gobernador lo haremos”.

En otro orden, el intendente de Ibarreta, Adán Jarzinsky, realzó que “el compromiso que los intendentes tenemos con el Gobernador es siempre permanente, por eso hoy estamos aquí acompañando”.

Recordó que Insfrán “es una persona que siempre ha estado al lado nuestro, nos ha ayudado y jamás nos ha dado la espalda”.

“Las soluciones las tenemos en Formosa, porque contamos con un conductor que siempre ha trabajado por y para la gente, así que aquellos que buscan respuestas y soluciones en otros lugares, creo que se están equivocando el camino, porque el doctor Insfrán, siempre ante una necesidad, está con la respuesta necesaria”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Fomento de Los Chiriguanos, Antonio Caldera, ratificó el liderazgo de Insfrán y criticó con dureza a los dos jefes comunales, al tratarlos de “desleales y mal agradecidos”.

“El pueblo de Las Lomitas fue uno de los pueblos más beneficiados con obras, con un montón de cosas. Y hoy por hoy, el intendente Atilio Basualdo ya no está con nosotros”, dijo.

“Hay una sola verdad, que es la realidad. Y la provincia de Formosa ha cambiado, y nosotros, los intendentes, no tenemos que ser ambiciosos de querer el poder para nosotros. Tenemos que ser agradecidos por todo lo que se le da a cada una de las comunidades y a los pueblos de la provincia de Formosa”, consideró.

También se refirió a las reuniones que mantuvieron los intendentes de Las Lomitas y Laguna Yema con funcionarios nacionales, al considerar que el presidente Javier Milei “lo único que produce al pueblo argentino es daño, perjuicio, y no puede arreglar los problemas en Buenos Aires, menos se va a venir a Las Lomitas a solucionar problemas, ni tampoco a Laguna Yema”.

Al cerrar, añadió que “están equivocados los muchachos, lamentamos por ellos, pero se equivocaron”.

También se pronunció el intendente de la localidad de El Chorro, Alejandro Moreno, al señalar que el “único capitán que tenemos es nuestro Gobernador” y recordó que el Gobierno nacional “cortó todo”, al referirse a políticas públicas, siendo la provincia de Formosa “una de las más castigadas en ese sentido”.