Etiqueta: bloques

Sesiones extraordinarias: Francos se reunió con los jefes de los bloques aliados

Sesiones extraordinarias: Francos se reunió con los jefes de los bloques aliados

El jefe de Gabinete mantuvo un encuentro con Cristian Ritondo, Rodrigo De Loredo y Oscar Zago para establecer el temario de las sesiones extraordinarias.

Sesiones extraordinarias: Francos se reunió con los jefes de los bloques aliados

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantuvo una reunión con los jefes de bloques parlamentarios dialoguistas para acordar el esquema de trabajo para los proyectos incluidos en la sesiones extraordinarias. Al encuentro, que en la Casa de Gobierno, asistieron los jefes de los bloques del PRO, Cristian Ritondo; de la UCR, Rodrigo De Loredo, y del MID, Oscar Zago.

Desde el Gobierno, señalaron que no se introducirá el Presupuesto y que no hay margen para cambiar la eliminación de las PASO por una suspensión. Francos les transmitió el cronograma para tratar en comisiones, primero, el proyecto de PASO, entre el 4 y el 5 de febrero. Aspiran a debatir en el recinto el jueves 6.

Al ingresar, Ritondo señaló para el PRO hay dos temas «claves» que son los proyectos de reforma del Código Procesal Pena sobre reiterancia y de Juicio en Ausencia, pero puso reparos en la eliminación de las PASO.

Sostuvo que en la reforma electoral «no solo son las PASO, sino el financiamiento de los partidos políticos, porcentaje de los partidos, con lo cual no solo es el tema de la designación de candidatos».

Sobre las primarias, Ritondo anticipó que se analizará la posición del bloque «porque hay algunos que piensas que se tienen que eliminar y otros suspender», pero recalcó que el PRO quiere ayudar al Gobierno para que «salgan las leyes».

Sobre el proyecto para reformar la ley de Ganancias sobre quebrantos impositivos, indicó que deben «analizarlo con especialistas».

Previo a la reunión, Francos había señalado que en este primer intercambio se busca «analizar cómo está cada uno de los bloques para el tratamiento de los temas».

Francos planteó la posibilidad acordar con Unión por la Patria para avanzar en la eliminación de las PASO

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó la posibilidad de acordar con Unión por la Patria para la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), una de las prioridades del Ejecutivo, y pidió tratar Ficha Limpia, la Ley de Reiterancia y los juicios por ausencia en el marco de las sesiones extraordinarias.

“En el tema de eliminación de las PASO podría haber acuerdo no solamente con los bloques más amigos, sino también con la oposición más fuerte, con el bloque de Unión por la Patria”, sostuvo en declaraciones a Radio Rivadavia en la previa a la reunión con jefes de bloques aliados de la Cámara de Diputados.

Para el funcionario las PASO implican “mucho gasto, poco resultado”, y calculó que cuestan en torno a los 150 millones de dólares. “Uno debería plantearse, habiendo tantas necesidades en la Argentina, ¿es razonable gastar 150 millones de dólares para solucionar un problema a los políticos o a los partidos políticos que no son capaces de resolver por sí las candidaturas?”, se preguntó.

Tras el inicio de las sesiones extraordinarias, Francos planteó que busca en el primer intercambio que tendrá lugar a las 15 con sus socios legislativos busca “analizar cómo está cada uno de los bloques para el tratamiento de los temas”.

“Ver si hay acuerdos para tratarlos, en cuáles tenemos y posibilidades de mayoría y en cuáles no. Somos una minoría parlamentaria muy marcada como espacio político, con lo cual necesitamos de acuerdos con los bloques como lo hemos hecho para sacar leyes importantes, particularmente la Ley Bases”, detalló.

Asimismo, el titular de ministros confirmó la reunión con senadores para la próxima semana. “Ya he conversado con algunos senadores para ver cómo estamos. Es un periodo muy particular porque hay muchos que están de vacaciones, afuera, otros en sus provincias, con lo cual hay que tratar de organizar, pero la semana que viene comenzaremos a conversar más directamente con los bloques de senadores también”, remarcó.

 

Edgardo Kueider: bloques dialoguistas convocaron a una sesión para suspenderlo

Edgardo Kueider: bloques dialoguistas convocaron a una sesión para suspenderlo

Buscarán sancionar hasta marzo al legislador detenido en Paraguay por llevar US$200 mil sin declarar. El Pro estará en el recinto.

Se profundiza el escándalo con Kueider

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El oficialismo y los bloques dialoguistas del Senado convocaron este martes a una sesión especial para el jueves próximo con el objetivo de suspender hasta marzo al senador Edgardo Kueider, quien se encuentra detenido.

La noticia fue confirmada por fuentes parlamentarias a pocos minutos de que se conociera la decisión de la bancada del PRO de ir al recinto a discutir el futuro de Kueider. Mientras que hay expectativa por lo que hará el kirchnerismo, que reclama su expulsión.

Por otro lado, continúa firme la solicitud del interbloque peronista para expulsar legislador entrerriano que fue detenido la semana pasada en Paraguay con 200 mil dólares en efectivo sin declarar.

Por su parte, el Consejo Provincial del PJ de Entre Ríos, provincia que representa Kueider en la Cámara Alta, decidió este martes expulsar al dirigente de esa fuerza por «incumplimiento de las obligaciones partidarias, inconductas, indisciplinas y violación de principios y resoluciones de los organismos partidarios».

Kueider fue detenido días atrás en Paraguay, luego de encontrarse en su poder 200.000 dólares y 600.000 pesos, bajo la sospecha de lavado de dinero y contrabando.

Al momento del arresto, el senador estaba acompañado por Iara Guinsel Costa, una mujer de 34 años, a quien había designado como «secretaria» en el Congreso a principios de 2024.

Karina Milei negó audios con Kueider

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, intimó al periodista Rolando Graña luego de que este difundiera una serie de audios entre el senador detenido Edgardo Kuider, quien le habla a una interlocutora de nombre «Karina», y los atribuyera a la hermana del presidente Javier Milei.

Luego de los ataques de los trolls libertarios contra el periodista, la funcionaria no solo negó haber mantenido comunicación con el legislador detenido en Paraguay sino que le solicitó a Graña que se retracte en un plazo de 24 horas. Además, pidió que done 5 millones de pesos a una entidad de bien público, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales.

«Me dirijo a Usted a fin de que en el plazo improrrogable de 24 horas haga saber en su canal y también en su programa RolandoGPS que las afirmaciones sostenidas por el Sr. Rolando Graña en cuanto adjudicó supuestos audios del Sr. Kueider como enviados a mi persona son falsas», reza el documento dirigido al comunicador.

Según la nota enviada por la menor de los Milei, el periodista «difundió diversos audios indicando concretamente que correspondían a una conversación mía con el Sr. Kueider a sabiendas de su falsedad con la única intención de dañar mi imagen, la del partido La Libertad Avanza y la del presidente de la Nación».

La intimación surge a raíz de una serie de audios difundidos por Graña, en su programa de televisión GPS, emitido por A24, y presentados como presuntas charlas entre el senador detenido y la funcionaria durante la campaña electoral de 2023. Desde el entorno libertario niegan que la interlocutora del entrerriano haya sido Karina Milei, señalamiento que fue muy mal recibido por el mandatario que replicó varios mensajes en su cuenta de X contra el periodista.

También lo cuestionaron desde el usuario de «Las Fuerzas del Cielo«: «Rolando Graña, periodista mercenario de la casta en canal A24. Infame operador que busca difamar a la Presidente de La Libertad Avanza atribuyéndole la autoría de audios que no son suyos. No son intocables. El cielo los destruirá frente a nosotros, no les tengan miedo».