Etiqueta: borde

Otro audio de Cristina: «El modelo económico actual se encuentra al borde del colapso»

Otro audio de Cristina: «El modelo económico actual se encuentra al borde del colapso»

En un audio que mandó a al Congreso nacional del gremio La Bancaria, que conduce Sergio Palazzo, ligado al kirchnerismo, Fernández de Kirchner aseguró que “el modelo económico actual en Argentina es insostenible» y por eso la metieron presa.

Cristina Kirchner se refirió a la situación actual del país y criticó duramente al gobierno.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un nuevo mensaje desde su vivienda donde cumple la prisión domiciliaria , la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner advirtió que aparecieron en estos últimos días “señales” de que el modelo económico del Gobierno de Javier Milei “se cae”, tal como había planteado en sus últimas apariciones públicas.

En un audio que mandó a al Congreso nacional del gremio La Bancaria, que conduce Sergio Palazzo, ligado al kirchnerismo, Fernández de Kirchner aseguró que “el modelo económico actual en Argentina es insostenible y se encuentra al borde del colapso”, y por eso la metieron presa.

“Precisamente es en estos días es que estamos viendo señales más que contundentes acerca de lo insostenible que es el modelo. No es un ejercicio ideológico, no es una postura meramente política, es simple y absoluto pragmatismo sobre las cosas que están sucediendo”, avisó sobre la política económica de Milei y el ministro Luis “Toto” Caputo.

En su discurso a los más de mil delegados y 140 congresales de las 53 seccionales presentes, la exmandataria sostuvo que “este modelo económico se cae”. E insistió en que las señales de la crisis son “más que contundentes” y que la inviabilidad del modelo no responde a una cuestión ideológica o política, sino a “simple y absoluto pragmatismo sobre las cosas que están sucediendo”.

Uno de los apuntados fue Caputo, de quien dijo que en las últimas horas “no consiguió la calificación financiera para seguir endeudando al país”. Esto en referencia a que la Argentina no fue incluida en la lista de países con posibilidades de ser reclasificados para dejar atrás la zona de alto riesgo creada por la firma MSCI (Morgan Stanley Capital International).

La exvicepresidenta alertó sobre la imposibilidad del gobierno de renovar la totalidad de la deuda en pesos, una situación que, según ella, agrava la falta de dólares en el país. “No pudo renovar la totalidad de la deuda en pesos, tal como lo venía haciendo. Y no solo eso, sino que por el 58% que pudo rollovear, tuvo que pagar tasa positiva, o sea, tasa por arriba de la inflación”, detalló. Y sumó a este diagnóstico el déficit de la cuenta corriente en el último trimestre, que ascendió a “más de 5.000 millones de dólares”, cifra que atribuyó principalmente a importaciones, salida de argentinos al exterior y pagos de deuda.

Convencida de que la macroeconomía “no cierra por ningún lado”, Cristina insistió: “Y con la micro, ¿cómo andamos? Y, bueno, si la macroeconomía está para el tuje, la micro es una tragedia social. Esa micro cierra todavía mucho menos, muchísimo menos y muy trágicamente menos. Más de 50% de las familias argentinas no llega a fin de mes. Y se están endeudando cada vez más, pero no para viajar. No se endeudan para viajar o para comprarse una casita o comprarse un autito, sino para comer”.

 

TikTok al borde de la prohibición por un nuevo fallo judicial en Estados Unidos

TikTok al borde de la prohibición por un nuevo fallo judicial en Estados Unidos

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos ratificó una ley que otorga a TikTok un plazo límite para vender sus operaciones en ese país o enfrentar una prohibición total.

TikTok al borde de la prohibición: nuevo revés judicial en Estados Unidos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La popular aplicación de videos cortos TikTok se encuentra nuevamente en el ojo del huracán legal en Estados Unidos. Un reciente fallo judicial ha puesto a la plataforma al borde de la prohibición en el país, intensificando las preocupaciones sobre la seguridad nacional y la privacidad de los datos de los usuarios.

Un tribunal de apelaciones estadounidense ratificó una ley que otorga a TikTok un plazo límite para vender sus operaciones en ese país o enfrentar una prohibición total. Esta decisión se basa en temores de que la empresa matriz china de TikTok, ByteDance, pueda compartir los datos de los usuarios con el gobierno chino, lo que representa una amenaza para la seguridad nacional.

La medida generó una gran controversia, tanto a nivel nacional como internacional. Por un lado, los defensores de la seguridad nacional argumentan que la prohibición es necesaria para proteger los intereses de Estados Unidos. Por otro lado, críticos de la medida señalan que la prohibición podría violar la libertad de expresión y limitar la competencia en el mercado de las redes sociales.

Posibles consecuencias de la prohibición:

  • Impacto en los usuarios: Millones de usuarios estadounidenses perderían acceso a una plataforma que se ha convertido en una parte integral de su vida diaria.
  • Consecuencias económicas: La prohibición podría tener un impacto significativo en la economía estadounidense, ya que TikTok ha generado miles de empleos y ha impulsado el crecimiento de pequeñas empresas.
  • Precedentes legales: Esta decisión podría sentar un precedente para la regulación de otras aplicaciones y plataformas de redes sociales extranjeras.

¿Qué sigue para TikTok?

TikTok ha anunciado que apelará la decisión y buscará todas las opciones legales disponibles para evitar la prohibición. La empresa ha argumentado que ha tomado medidas significativas para proteger los datos de los usuarios estadounidenses y que no comparte dichos datos con el gobierno chino.

La batalla legal de TikTok en Estados Unidos está lejos de terminar. El futuro de la plataforma en el país dependerá en gran medida de cómo se desarrollen los acontecimientos legales en los próximos meses.

 

Horror en Belgrano: una mujer dejó a su perro al borde de un sexto piso durante todo el día y quedó imputada

Horror en Belgrano: una mujer dejó a su perro al borde de un sexto piso durante todo el día y quedó imputada

El animal fue rescatado por la Policía de la Ciudad tras denuncias de los vecinos.

El perro pasó horas al borde de una ventana. Foto: X.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un perro que estaba al borde de una ventana de un sexto piso, de un departamento en el barrio porteño de Belgrano, fue rescatado. Según se supo, su dueña lo dejaba del lado exterior de la vivienda durante horas.

Los testimonios de algunos vecinos expresan que la dueña dejaba a su mascota haciendo equilibrio sobre un espacio ínfimo desde la mañana hasta la noche, en un departamento sobre la calle Vuelta de Obligado.

Ante esta situación, la Unidad de Flagrancia Norte de la Ciudad tomó intervención inmediata ante el caso de maltrato animal que surgió por denuncias de vecinos.

Según las imágenes que fueron tomadas en distintos días y horarios, se lo puede ver al perro casi inmóvil sobre la ventana, sin posibilidad de entrar.

La Policía de la Ciudad, luego de algunas averiguaciones, entró al departamento y logró rescatar al can, que fue entregado en custodia judicial a una de las denunciantes.

Por su parte, la dueña fue imputada por maltrato animal y el caso continuará su curso ante la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA).