Etiqueta: Evans

Guillermo Evans dijo que La Libertad Avanza evalúa renunciar formalmente a sus bancas

Guillermo Evans dijo que La Libertad Avanza evalúa renunciar formalmente a sus bancas

“Si no se nos respeta como minoría, es imposible seguir”, manifestó el convencional de LLA

Guillermo Evans dijo que La Libertad Avanza evalúa renunciar formalmente a sus  bancas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
En medio de un clima de tensión política, el bloque de La Libertad Avanza en la Convención Constituyente provincial analiza presentar la renuncia a todas sus bancas. Así lo anticipó a La Mañana el convencional de dicha bancada, Guillermo Evans, quien manifestó que la decisión se debe a la falta de respeto hacia el rol de las minorías dentro del cuerpo deliberativo.

“Creo que sí, que vamos a renunciar. Hemos llegado a la conclusión de que si no se nos respeta como minoría, es imposible seguir”, afirmó Evans, quien acusó al oficialismo de escudarse en su mayoría del 70% para ignorar el derecho de la oposición a opinar y controlar, y señaló que esto refleja “un sentido antidemocrático” al desconocer la función de las minorías en un sistema parlamentario.

Dijo que se sienten ignorados y que sus propuestas son sistemáticamente rechazadas por el oficialismo en la Convención.

En este sentido, recordó que durante la última sesión se negó el uso de la palabra y el tratamiento de proyectos sobre tablas presentados por la oposición, lo que llevó a que, sin previo acuerdo, los convencionales de su bloque se levantaran y se retiraran del recinto. “Esto no estaba planificado, Paoltroni hace un cierre cuando vio que no teníamos margen para seguir y, en ese momento, sin ponernos de acuerdo, sin consultarlo, nos levantamos y nos fuimos, porque ese es el recurso que tiene la minoría cuando no es escuchada: no convalidar con la presencia lo que se está resolviendo mal”, explicó.

El convencional calificó los proyectos impulsados por la mayoría como “muy autoritarios y estatistas” y advirtió que afectan el derecho de propiedad. También alertó sobre el riesgo de que la nueva Constitución Provincial incluya cláusulas inconstitucionales frente a la Carta Magna Nacional, recordando que la Corte Suprema ya ha declarado inconstitucionales disposiciones similares en el pasado.

Evans lamentó no poder desarrollar su trabajo como en la Convención de 1990, donde, según recordó, se mantenía un diálogo respetuoso entre las partes. “Hoy la institucionalidad de Formosa está muy herida, y ellos ni lo perciben. Incluso celebraron nuestra salida del recinto”, lamentó.

Aunque aún no hay una confirmación oficial, Evans adelantó que el lunes su bloque no asistirá a la reunión de comisión y que la definición final sobre la renuncia podría concretarse en los próximos días. “Lo lamento, pero creo que es el único camino para marcar todo lo que se está haciendo mal y que no logramos impedir”, concluyó.

El convencional de LLA reveló que los miembros del bloque evalúan renunciar a sus cargos debido a que sienten que la minoría a la que representan no es escuchada. Según Evans, la decisión de no volver a las sesiones “es definitiva” y no se vislumbra una posibilidad de volver atrás. Lamentó no poder desarrollar su trabajo en la constituyente como lo hizo en 1990, sintiendo que «se han cerrado los caminos».

Evans indicó que tras una eventual renuncia, los suplentes de la boleta deberían asumir, aunque no está confirmado si éstos también renunciarían. Remarcó que cada uno actuará por su cuenta y aclaró que no puede responsabilizarse por las decisiones de los demás.

En cuanto al momento en que se concretarían las renuncias, Evans señaló que aún no hay una decisión tomada y que desconoce si asistirán a la sesión del lunes. Explicó que si bien no está autorizado a comunicar una decisión del grupo, personalmente lamentó la situación, aunque consideró que es el único camino para marcar lo que se está haciendo mal y que no han logrado impedir.

Intervención

Acerca de la posibilidad de una intervención federal a la provincia, Evans consideró que “en Formosa no está funcionando el sistema. Y yo lo he dicho muchas veces, a mí no me gustan las intervenciones, las he vivido y no viene la mejor gente como interventora. Pero este gobierno está dejando a la provincia en un callejón sin salida. por lo que creo que no está quedando otro camino, esta gente no reacciona, no solo no se autolimita, que sería lo coherente, sino que no acepta las opiniones de la minoría”, advirtió.

Evans: “Habrá que ver si contamos con una mayoría que escucha; lamentablemente el oficialismo no se caracteriza por esta apertura”

Evans: “Habrá que ver si contamos con una mayoría que escucha; lamentablemente el oficialismo no se caracteriza por esta apertura”

De cara al inicio de la Convención Constituyente que reformará la Carta Magna Provincial

Evans: “Habrá que ver si contamos con una mayoría que escucha; lamentablemente el oficialismo no se caracteriza por esta apertura” - Diario La Mañana

Fuente://https_www.lamañanaonline.com.ar/

Uno de los representantes del partido Nuevo País, Guillermo Evans, admitió que su “mayor temor” dentro de la discusión legislativa será “la representación que quede para la minoría”, planteando su desconfianza sobre la apertura al diálogo que tendrá el oficialismo y su amplia mayoría a la hora de aceptar propuestas de la oposición.

En la previa a la apertura de sesión, Evans afirmó ante La Mañana que “desde el Gobierno no nos muestran la jugada”, reparando en el hermetismo oficial acerca del proyecto que presentará en la Convención Constituyente para la reforma constitucional a partir de mañana.

“Lo notable del caso es que quieren modificar la Constitución del artículo 1 al 189, a diferencia de la Convención del año 1990, de la cual participé, que sólo introdujo actualizaciones y, por supuesto, con el pedido del entonces gobernador, Vicente Joga, la posibilidad de una reelección más, que finalmente se agregó”, recordó Evans.

Y amplió: “Todo lo que vino después es consecuencia de no haber podido impedir esa reelección inmediata”.

Se le consultó acerca de cuáles eran sus expectativas con el inicio de la Convención Constituyente y los planteos que tiene preparados para las reuniones de comisiones y sesiones, a lo que respondió: “Más que nada llevo temores, porque sé lo que se puede hacer y también lo que no me gustaría que se haga”.

“Esa es una de las tantas preocupaciones que tengo. Me voy a quedar más tranquilo o no, cuando veamos el proyecto del Gobierno, porque tiene que existir un proyecto a esta altura. De lo contrario, no se entiende por qué quieren cambiar una Constitución del artículo 1 al 189. Aún no trascendió, pero existe y el hermetismo llama la atención”, señaló el constituyente electo de Nuevo País.

Evans dijo que el marco de convocatoria a la Convención permite que se presente una nueva Constitución en el recinto y se la discuta punto por punto, aunque consideró que en este formato “es muy exiguo” el tiempo previsto de tres meses como máximo.

“Si vamos a trabajar seriamente un texto constitucional abarcando todos los alcances de las reformas, el tiempo es exiguo. Pero si el oficialismo llega e impone a libro cerrado una nueva Constitución, con 10 minutos les alcanzará”, afirmó.

Para cerrar, Evans admitió que su “mayor temor es la representación que quede para la minoría” en la Convencional Constituyente a partir de mañana, desconfiando de la apertura al diálogo que ofrecerá la mayoría oficialista a los representantes de la oposición.

“Si el Gobierno oculta el proyecto y va soltando artículo por artículo, el trabajo de contralor se va a complicar. Habrá que ver si contamos con una mayoría que escucha y deja lugar a recibir propuestas de la oposición, pero lamentablemente el oficialismo no se caracteriza por esta apertura, basta ver una sesión de la cámara de Diputados para darse cuenta del clima imperante de intolerancia que maneja”, reforzó.

Patricio Evans propone una revisión total de las ordenanzas municipales para su actualización

Patricio Evans propone una revisión total de las ordenanzas municipales para su actualización

En sus redes sociales, el legislador comunal invitó a la ciudadanía a participar de la iniciativa aportando sus inquietudes sobre las normativas vigentes

Patricio Evans propone una revisión total de las ordenanzas municipales para  su actualización - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Ante el próximo inicio del período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante, el concejal Patricio Evans, del bloque Nuevo País, presentó un proyecto proponiendo una revisión exhaustiva de las ordenanzas vigentes en la ciudad, al considerar que algunas de ellas han quedado obsoletas o desactualizadas con el paso del tiempo.

En diálogo con La Mañana, el legislador explicó que su propuesta plantea la necesidad de actualizar normativas que ya no cumplen una función efectiva, que son burocráticas o que se han vuelto innecesarias. Dijo que con este objetivo presentó un proyecto de ordenanza por el que se instruye a la Secretaría Legislativa del Concejo para que realice un análisis y actualización de todas las ordenanzas, decretos y normativas vigentes, entregando posteriormente el resultado a los concejales para su revisión.

En este sentido, comentó que su iniciativa surge ante la constatación de que muchas de las normas municipales han quedado desactualizadas y, en ocasiones, resultan incluso ineficaces para los ciudadanos y comerciantes.

A modo de ejemplo, mencionó la normativa relacionada con las habilitaciones comerciales, que a menudo se encuentra en un estado de “nebulosa” debido a su constante modificación, lo que genera confusión, tanto para los concejales como para los propios ciudadanos.

Evans, quien asumió como concejal hace un año, recordó que cuando llegó al Concejo se encontró con un reglamento del recinto escrito a máquina, lo que evidenció la falta de modernización de los procedimientos internos.

Al respecto, destacó que ya se ha avanzado en la digitalización de las normativas, aunque aún queda trabajo por hacer, especialmente en cuanto a la publicación completa de las ordenanzas en línea.

En cuanto a la viabilidad de la propuesta, el concejal expresó su esperanza de que la iniciativa sea bien recibida, tanto por la oposición como por el oficialismo, aunque reconoció que las propuestas opositoras suelen encontrar resistencia en el Concejo.

En este punto, dejó en claro que si la iniciativa es bien recibida por el intendente o por los concejales oficialistas, lo importante es que la comunidad se beneficie de la modernización y simplificación de las normativas.

Sobre este proyecto, el legislador municipal habilitó en sus redes sociales un formulario que puede descargar cualquier persona, con la idea de que los ciudadanos señalen la ordenanza que consideran obsoleta o que necesita una actualización.

“Ser fiscal”

Por otra parte, Evans comentó que se encuentra involucrado en la red “Ser Fiscal”, una iniciativa nacional que busca garantizar la transparencia durante las elecciones.

Explicó que esta red, que incluye miembros de distintos espacios políticos, se centra en asegurar que los votantes puedan ejercer su derecho al voto sin coacción y con acceso a toda la información necesaria.

“Queremos que las elecciones sean transparentes y que el ciudadano sienta que su voto es seguro y respetado”, dijo el edil, quien se mostró convencido de que es fundamental que los votantes tengan garantías en cada una de las etapas del proceso electoral.

Acerca de esta iniciativa, reveló que “en esta red me he encontrado que hay muchísimos simpatizantes de Unión por la Patria, algunos hasta de la izquierda, donde cada uno, desde su concepción política, tenemos un punto en común que es que las que las elecciones, más allá de lo que fue la campaña, permita el acceso a la información del ciudadano que va a ir a votar y de esa forma haya transparencia durante el día de la votación y en el posterior recuento definitivo de votos”.

Dijo que lo que se pretende es que en esos tres puntos de la votación, “el ciudadano, el votante, tenga todas las garantías de que ese voto, independientemente a qué partido vaya, lo pueda hacer sin coacción, sin intimidación”.