Etiqueta: Kicillof

Kicillof: «Defendemos la salud pública y la seguridad en cada distrito»

Kicillof: «Defendemos la salud pública y la seguridad en cada distrito»

Además, el gobernador bonaerense otorgó escrituras gratuitas a familias del distrito y entregó un camión y equipamiento para la gestión de residuos sólidos urbanos.

La Plata: Kicillof inauguró el ensanche y repavimentación de la Diagonal 74 y entregó escrituras gratuitas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración de la obra de ensanche y repavimentación sobre un tramo de Diagonal 74, una de las principales vías de acceso a la ciudad de La Plata.

Participaron también los diputados provinciales Ariel Archanco, Lucía Iáñez y Juan Malpeli; la subsecretaria general del Sindicato de Comercio de La Plata, Romina Santana; y el concejal Juan Manuel Granillo Fernández.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Esta obra era fundamental para mejorar la logística, el flujo vehicular y la seguridad vial de más de 250 mil personas que transitan por la zona todos los días”“Gracias al trabajo conjunto con el intendente Julio Alak y las autoridades municipales, concretamos también la bajada de la autopista en la avenida 520 y seguimos trabajando para poner el patrimonio y recuperar el prestigio de la capital de todos los bonaerenses”, agregó.

“Nos dolía ver el estado de abandono de la ciudad de La Plata, por eso ahora, aunque el Gobierno nacional esté empeñado en destruir el federalismo y desfinanciar a la provincia de Buenos Aires, redoblamos los esfuerzos y la creatividad para sostener las obras que mejoran las condiciones de vida de nuestro pueblo”, sostuvo el gobernador y añadió: “Solo aquí en La Plata tenemos más de 100 frentes de obra en distintos barrios: estamos repavimentando más de 2 mil cuadres, arreglando 200 escuelas y haciendo todos los trabajos hidráulicos que se necesitan”.

Con una inversión de $2.000 millones, comprende el tramo entre las avenidas 32 y 38 y mejora la fluidez en el tránsito y el acceso a la ciudad desde la Autopista Buenos Aires – La Plata. Se incorporó un nuevo carril de circulación y otro exclusivo para estacionamiento en ambos sentidos, en tanto que se cambiaron luminarias y se ejecutaron intervenciones hidráulicas y mejoras en veredas y rampas.

415 beneficiados por el programa «Mi Escritura, mi Casa»

Asimismo, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, se entregaron 415 escrituras gratuitas a familias del distrito. De esta manera, La Plata recibió un total de 3.828 títulos de propiedad desde el comienzo de la gestión, a través del programa “Mi Escritura, Mi Casa”.

Entrega de vehículos y equipamiento

Durante la jornada, Kicillof y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, entregaron un camión para la gestión de residuos sólidos urbanos, seis camionetas para las reservas naturales y equipamiento e indumentaria para recicladores. Además, se otorgaron 200 bicicletas para alumnos del nivel secundario, kits de huertas y semillas para escuelas, y se distribuyeron luminarias led para instituciones locales. También se firmó un convenio con el municipio para promover el fortalecimiento del sistema de reciclaje municipal.

Finalmente, acompañado por el ministro de Trabajo, Walter Correa, se pusieron en funcionamiento cuatro camionetas 0 km para la realización de tareas de las delegaciones regionales del ministerio.

Por último, Kicillof remarcó: “En las próximas elecciones se juega un partido muy importante: debemos decidir si le ponemos un freno a Milei o si le damos un cheque en blanco para que profundice la motosierra contra la producción y el trabajo”. “Necesitamos que el enojo y la indignación contra el ajuste no se expresen solo entre cuatro paredes: debe ser también en las urnas, eligiendo la boleta de Fuerza Patria, que es la única que el 7 de septiembre va a defender los derechos”, concluyó.

Estuvieron presentes la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; la escribana General de Gobierno, Paula Sidoti; el presidente de AUBASA, José Arteaga; la subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Jackie Flores; y su par de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; el senador Pedro Borgini; el presidente de Aguas Bonaerenses (ABSA), Hugo Obed; funcionarios y funcionarias municipales.

 

Axel Kicillof, a Javier Milei: «Nosotros mejoramos la escuela pública»

Axel Kicillof, a Javier Milei: «Nosotros mejoramos la escuela pública»

El gobernador bonaerense volvió a contraponer su manera de gestionar con la del Gobierno nacional. Fue en un acto en Morón junto a al intendente Lucas Ghi.

Axel Kicillof,  a Javier Milei: Nosotros mejoramos la escuela pública

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a contrastar este martes su gestión con la administración libertaria al asegurar que su gobierno destina recursos para “mejorar la escuela pública”, mientras el presidente Javier Milei asigna “$29 billones para pagar intereses”.

“En este momento que vuelve a estar en discusión qué modelo de educación queremos, nosotros destinamos nuestros recursos a mejorar la escuela pública, mientras el Gobierno nacional destina $29 billones para el pago de intereses”, comparó el gobernador durante un acto en Morón junto al intendente local, Lucas Ghi.

En esa línea, Kicillof sostuvo que, con “un sólo día de esos intereses”, el Presidente podría “terminar algunas de las 80 obras para construir nuevas escuelas que paralizó en nuestra provincia”

“Milei dijo que viene a destruir el Estado desde adentro: no podemos permitir que avance este plan insensible que excluye a la inmensa mayoría de nuestro pueblo”, enfatizó el mandatario, según se informó en un comunicado.

Y añadió que su gobierno no cree en “la motosierra, sino en construir nuevas escuelas y llenarlas de tizas y pizarrones para defender el futuro de los bonaerenses”.

Kicillof se manifestó de esta manera al encabezar la inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°48 del distrito junto al ministro de Infraestructura y candidato a senador provincial por la Primera Sección, Gabriel Katopodis; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

 

El gobierno de Axel Kicillof denunció intentos de hackeo a la Junta Electoral Bonaerense

El gobierno de Axel Kicillof denunció intentos de hackeo a la Junta Electoral Bonaerense

Lo confirmó el ministro Carlos Bianco en conferencia de prensa. Vinculó el ataque con la campaña rumbo a los comicios legislativos provinciales del 7 de septiembre. «Preparémonos, van a hacer esto todos los días», advirtió.

Carlos Bianco es el ministro de Gobierno de Axel Kicillof.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobierno bonaerense denunció este lunes intentos de hackeo al sistema de la Junta Electoral provincial durante las últimas semanas y advirtió que los ataques podrían intensificarse de cara a los comicios legislativos del próximo 7 de septiembre. Así lo confirmó el ministro Carlos Bianco durante una conferencia de prensa.

«En los últimos días, en las últimas semanas, en los últimos meses, hemos tenido muchos ataques de hackeo a páginas de la Provincia», dijo el funcionario, que habló sobre una serie de denuncias presentadas por el gobernador Axel Kicillof. Y continuó en ese sentido: «Páginas web y sistemas de la Provincia. La semana pasada también de la Junta Electoral Bonaerense. Tuvimos que trabajar en conjunto nuestros equipos de gobierno digital, con el equipo de la Corte, con el equipo de la Junta, porque hay permanentemente, desde hace unas semanas, intentos de hackeos de los sistemas de la provincia de Buenos Aires”.

El ministro de Gobierno vinculó estas maniobras con la campaña electoral. «Preparémonos, van a hacer esto todos los días», alertó. Y enseguida, su par de Seguridad, Javier Alonso, utilizó una frase popular para describir la situación: “Las brujas no existen, pero que las hay, las hay”.

La denuncia del Ejecutivo provincial se produjo luego de la polémica del fin de semana, cuando el vocero Manuel Adorni compartió un video editado en el que Kicillof aparecía afirmando que no contaba con una propuesta alternativa a la del presidente Javier Milei. Pese a que la grabación fue desmentida, el propio Milei la difundió en sus redes.

Por otro lado, Bianco manifestó que los sectores productivos más importantes de la Provincia «están siendo muy castigados» en general por la gestión de La Libertad Avanza, porque «hay empresas muy importantes que han cerrado o han echado personal». «Hoy, no es negocio producir en Argentina porque hay empresas que prefieren importar. El gobierno de Milei no tiene políticas de producción», señaló.

También aseguró que esta situación genera «un impacto muy fuerte» en toda la región, debido a la baja significativa en la construcción, en la industria y en el comercio.

«Cada vez que sube un gobierno de derecha dice que las inversiones van a llegar, como dijo en su momento (Mauricio) Macri que iba a haber ‘lluvia de inversiones’. Por el contrario, las empresas transnacionales se están yendo del país. El impacto es doble, no sólo contra la industria sino también contra el comercio. Esto contrarresta el divague de lo que fue la cadena nacional de la semana pasada», señaló.

 

Axel Kicillof acusó al gobierno de difundir fake news: «Le vamos a contestar en las urnas»

Axel Kicillof acusó al gobierno de difundir fake news: «Le vamos a contestar en las urnas»

Lo dijo después de que el vocero Manuel Adorni publicara un video que modificaba sus declaraciones en una entrevista. El Gobernador denunció que la «especialidad» del Ejecutivo nacional son «las mentiras digitales y la campaña roñosa en las redes».

Las mentiras de Milei y su inteligencia artificial no tapan la realidad

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Lo dijo después de que el vocero Manuel Adorni publicara un video que modificaba sus declaraciones en una entrevista. El Gobernador denunció que la «especialidad» del Ejecutivo nacional son «las mentiras digitales y la campaña roñosa en las redes».

El gobernador bonaerense Axel Kicillof acusó este domingo al gobierno de Javier Milei de difundir fake news en las redes sociales, luego de que el vocero Manuel Adorni publicara el recorte de un video que modificaba su participación en una entrevista.

A través de su cuenta de X, Kicillof planteó: “Inauguraron su campaña (lo único que inauguraron en casi dos años) yendo escondidos a pasar 20 minutos en La Matanza para sacarse una foto berreta de marketing”. Su mensaje hizo referencia a que el Presidente se fotografió en Villa Celina junto a los ocho candidatos de La Libertad Avanza que competirán por la Legislatura bonaerense el próximo 7 de septiembre.

En la misma línea, el Gobernador sentenció: “Ahora empiezan con las mentiras digitales, los videos fabricados y la campaña roñosa en las redes. Su especialidad. Pero las mentiras de Milei y su ‘inteligencia artificial’ no tapan la realidad. El próximo 7 de septiembre, en la provincia de Buenos Aires le vamos contestar en las urnas»

Unas horas antes, Adorni subió a su cuenta de X un fragmento de una entrevista de Kicillof, en el que se lo escuchaba admitir que el peronismo no tenía propuestas electorales de cara a los comicios. Rápidamente, uno de los periodistas a cargo de la nota se encargó de desmentir el recorte.

“¡FAKE! Este video que publica Manuel Adorni está editado. Les paso el verdadero”, planteó Gabriel Sued, respecto al mensaje del funcionario. Además, publicó el fragmento completo que incluía la respuesta del gobernador.

En Casa Rosada apuntan contra el mandatario provincial y anticipan que centrarán la campaña legislativa bonaerense y la nacional de octubre en polarizar con su figura.

En medio de la campaña rumbo a los comicios de septiembre, Kicillof había afirmado el último viernes que su espacio político acompañó a la sociedad en cada manifestación de los sectores sociales afectados por el gobierno nacional y destacó que con Fuerza Patria se va a “frenar” al presidente Javier Milei.

“No nos sorprende lo que está pasando en nuestro país: desde un primer momento advertimos que las políticas económicas del gobierno no les servían a los trabajadores, los jubilados y los empresarios pyme”, sostuvo el Gobernador durante un acto en Santa Clara del Mar, donde inauguró la Casa de la Provincia de esa localidad.

En esa línea, expresó: “Ssí como estuvimos en la calle acompañando a nuestro pueblo en cada manifestación, ahora estamos planteando una alternativa con Fuerza Patria para canalizar la bronca y frenar a Milei”.

 

Kicillof inauguró la Casa de la Provincia en Mar Chiquita

Kicillof inauguró la Casa de la Provincia en Mar Chiquita

Fue junto al intendente local Walter Wischnivetzky; la dirigente Fernanda Raverta y el director de Aguas Bonaerenses (ABSA), Jorge Paredi.

Axel Kicillof inauguró la Casa de la Provincia en Mar Chiquita

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, encabezó este viernes la inauguración de la Casa de la Provincia en Santa Clara del Mar, municipio de Mar Chiquita, junto a la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, el intendente local, Walter Wischnivetzky, la dirigente Fernanda Raverta y el director de Aguas Bonaerenses (ABSA), Jorge Paredi.

En ese marco, Kicillof destacó que “para nosotros promover el federalismo implica lograr que el Estado provincial tenga una presencia fuerte y concreta en cada uno de los 135 municipios bonaerenses”. “Se trata de facilitar el acceso a los trámites y de lograr cada día prestaciones más eficientes para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, agregó.

Aunque no contemos con el acompañamiento de un Gobierno nacional que pretende asfixiar a la provincia, nunca nos van a escuchar insultando ni degradando al otro: al revés, nos van a ver trabajando e invirtiendo en la salud y la educación de todos y todas”, subrayó el gobernador.

Una Provincia que escucha

La nueva sede, la número 14 de la gestión, requirió una inversión de $2.721 millones y beneficiará a más de 33.000 habitantes. Brindará una atención más eficiente al centralizar los trámites y prestaciones de ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS), en tanto que contará con un punto de asesoramiento del Banco Provincia y, próximamente, con un cajero automático y una terminal de Provincia NET Pagos para el pago de servicios e impuestos.

Por su parte, Wischnivetzky subrayó: “Es importantísimo para los intendentes contar con una Provincia que escucha las necesidades de cada distrito y las transforma en respuestas concretas”. “Mientras nos encontramos con un Gobierno nacional que se corre de sus deberes, esta jornada representa todo lo contrario: más cercanía entre el Estado y nuestra gente para que puedan vivir mejor«, agregó.

Durante la jornada, se entregó una nueva ambulancia de alta complejidad para dar respuesta a pacientes en estado crítico: es la unidad N°380 puesta en funcionamiento por la Provincia desde el inicio de la gestión. Asimismo, el municipio recibió un camión de caja abierta para la gestión de residuos y, en el marco del Plan de Mejora de Caminos Rurales, se puso en funcionamiento una retroexcavadora.

Asimismo, Kicillof y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, entregaron una resolución a las autoridades de la Escuela Secundaria Agraria N°1 «Nicanor Ezeyza», en la cual se dispone, por primera vez en la provincia, la implementación de una orientación técnica especializada en Pesca y Acuicultura. Por último, firmaron un convenio para reanudar las obras del nuevo edificio de la Escuela Técnica N°2, abandonadas por el Gobierno nacional.

Lamentablemente no nos sorprende lo que está pasando en nuestro país: desde un primer momento advertimos que las políticas económicas del Gobierno nacional no les servían a los trabajadores, los jubilados y los empresarios pyme”, expresó el gobernador y concluyó: “Así como estuvimos en la calle acompañando a nuestro pueblo en cada manifestación, ahora estamos planteando una alternativa con Fuerza Patria para canalizar la bronca y frenar a Milei”.

Estuvieron presentes la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; su par de Trabajo, Walter Correa; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; la vicepresidenta del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, María Laura García; la directora del Organismo de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres; y la subsecretaria de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro.

También participaron los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Pila, Sebastián Walker; de Chascomús, Javier Gastón; de Dolores, Juan Pablo García; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de General Guido, Carlos Rocha; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de Las Flores, Alberto Gelené; el concejal Pablo Prefumo; el director del Centro de Atención Primaria de la Salud de General Pirán, Manuel Arévalo; y el dirigente Marcelo Sosa.

 

Kicillof y Mayra Mendoza y una foto de unidad en Quilmes

Kicillof y Mayra Mendoza y una foto de unidad en Quilmes

El gobernador bonaerense remarcó: «Aunque se denominen La Libertad Avanza, en materia de derechos son una libertad que atrasa”. «Ya no es simplemente un ajuste, es un intento de destrucción”, agregó.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof y la intendenta de Quilmes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un gesto político cargado de simbolismo, el gobernador bonaerense Axel Kicillof la intendenta de QuilmesMayra Mendoza, compartieron por primera vez el escenario en el inicio de la campaña electoral de Fuerza Patria. El reencuentro público, luego de las tensiones surgidas durante el cierre de listas, sirvió para mostrar una postal de unidad entre el Movimiento Derecho al Futuro y La Cámpora, dos espacios clave del peronismo bonaerense.

El gobernador aunció la convocatoria a becas doctorales de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) para estudiantes afectados por los recortes del Gobierno nacional.

La cita fue en la Universidad Nacional de Quilmes, durante el Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad, y funcionó como punto de partida para una campaña que se jugará buena parte de sus cartas en la estratégica Tercera Sección Electoral. Junto a Kicillof y Mendoza -quien ocupa el tercer lugar en la lista de candidatos a diputados provinciales por la tercera sección electoral- estuvieron también la vicegobernadora Verónica Magario, que encabeza esa boleta, y varios funcionarios provinciales, como el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el de Producción, Augusto Costa.

Participaron también la presidenta de la Comisión Provincial por la Memoria, Dora Barrancos; y el rector de la casa de estudios, Alfredo Alfonso.

El mensaje fue claro: dejar atrás las diferencias internas para enfocarse en una campaña que buscará frenar el ajuste del Gobierno nacional y defender lo realizado en la Provincia.

Kicillof destacó: “Este espacio ha servido para retratar con claridad cuál es la situación que está atravesando el sector: estamos viviendo uno de los ataques más violentos y despiadados contra el sistema universitario, científico y tecnológico de toda la historia argentina”.

“El Gobierno nacional recortó a la mitad el presupuesto destinado a la ciencia y la tecnología: ya no es simplemente un ajuste, es un intento de destrucción”, señaló y subrayó: “Ellos se denominan La Libertad Avanza, pero en materia de derechos y de igualdad de oportunidades, representan una libertad que atrasa”.

“En un sector público que sufre despidos y reducción de ingresos, los salarios que más han perdido poder adquisitivo han sido los de los docentes y los investigadores: aunque nuestro pueblo los valore, Milei los insulta porque representan un modelo de país en el que se apuesta por la movilidad social ascendente”, señaló el Gobernador y añadió: “Cada uno de los pibes y las pibas que representa la primera generación de estudiantes universitarios en sus familias está rompiendo una pared para construir un futuro mejor”.

Además, el Gobernador anunció que la CIC abrirá la convocatoria a Becas Doctorales de Finalización de Estudios para que las y los investigadores bonaerenses puedan continuar con sus tesis luego de que fueran interrumpidas por el retiro de los fondos por parte del Gobierno nacional.

En ese sentido, Kicillof remarcó que “no se trata solamente de buscar el progreso individual, sino colectivo: el esfuerzo que realizan las y los estudiantes todos los días les sirve a ellos como personas, pero también a una provincia y a un país que cuentan con mejores capacidades para su crecimiento y su desarrollo”. “Por eso, cuando sale todo el país a defender a la universidad es porque comprendemos que allí se juega el partido de nuestra autonomía y nuestra soberanía: este 7 de septiembre tenemos la oportunidad de votar la boleta de Fuerza Patria, que es la boleta que defiende a la universidad pública y gratuita”, concluyó.

En tanto, Magario sostuvo: “Cuando hablamos del sistema universitario estamos refiriéndonos no sólo al acceso a la educación, sino a la generación de nuevas oportunidades: eso en la Provincia queda demostrado cuando vemos a los hijos de los obreros cursando sus carreras en las universidades públicas”. “El desarrollo de la ciencia y de la tecnología es el futuro crecimiento productivo del país: solo lo combaten quienes quieren un país para unos pocos”, manifestó.

Al respecto, la intendenta Mendoza subrayó: “Es un honor que se haya elegido Quilmes para realizar este encuentro en defensa de las universidades y de la ciencia”. “Si hay algo que a todas y todos los argentinos nos une es que comprendemos que la educación pública, gratuita y de calidad es un pilar fundamental para nuestra democracia y para la construcción del progreso de nuestro país”, resaltó.

El encuentro estuvo dedicado a potenciar el conocimiento como motor del desarrollo y a debatir los desafíos del sistema científico y tecnológico nacional. Contó con la presencia de más de 40 académicos, referentes del campo científico y autoridades del Gobierno provincial.

«Seguimos sumando toda la fuerza necesaria para frenar el ajuste y construir un futuro con más derechos», expresó Kicillof, una frase que se repitió en sus intervenciones durante la jornada.

Kicillof reafirmó su compromiso con el desarrollo científico y universitario, una de las áreas que, según denunció, también ha sido golpeada por el desfinanciamiento nacional.

Salud en Lomas de Zamora

El acto se produjo en paralelo a otra intensa jornada de gestión y campaña del mandatario provincial, que incluyó una recorrida por Lomas de Zamora.

Allí, Kicillof inauguró una sala de diagnóstico por imágenes en el Hospital Gandulfo, entregó tres ambulancias para el distrito y encabezó la reapertura del paso bajo nivel “Manuel Belgrano” en Temperley, obras financiadas con recursos provinciales tras el freno de Nación a proyectos de infraestructura.

“Mientras el Gobierno nacional paraliza mil obras de cloacas, viviendas, escuelas y rutas, nosotros seguimos avanzando para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses”, sostuvo el gobernador, en un discurso que buscó contrastar el accionar de su gestión con el rumbo adoptado por la administración de Javier Milei.

En cada una de sus intervenciones, Kicillof reforzó el eje de campaña de Fuerza Patria: sostener los derechos conquistados, defender la obra pública y confrontar con el modelo de ajuste que, acusan, afecta directamente a los sectores populares.

Pero el dato más relevante de la jornada fue la foto. La imagen de Kicillof y Mayra Mendoza compartiendo escenario apunta a disipar los ruidos surgidos tras el armado de listas y consolidar una estrategia común para encarar el tramo decisivo de la campaña en la Tercera Sección.

La presencia de Magario como cabeza de lista en esa sección, sumada a la de Mendoza y otros dirigentes como Mariano Cascallares y Adrián Santarelli, completa un esquema que busca garantizar territorialidad, volumen político y representación del oficialismo en el corazón del conurbano.

Con este acto en Quilmes, Kicillof inicia una etapa de campaña que alternará anuncios de gestión con gestos políticos de cohesión, intentando preservar el control del territorio frente a un escenario económico adverso y una oposición que apuesta a capitalizar el malestar social. La unidad, al menos por ahora, parece haber sido la consigna de esta primera foto.

 

Kicillof apuntó contra el futuro embajador de Estados Unidos: «Lamelas go Home»

Kicillof apuntó contra el futuro embajador de Estados Unidos: «Lamelas go Home»

Kicillof acusó al estadounidense de “violar el derecho internacional y la dignidad nacional” y dijo que sus declaraciones “son intolerables”.

Kicillof cuestionó duramente a Peter Lamelas tras sus polémicas declaraciones en el Senado norteamericano.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó duramente a Peter Lamelas, el candidato de Donald Trump para ocupar la embajada de Estados Unidos en la Argentina, por sus polémicas declaraciones en el Senado norteamericano mientras se discutía su pliego.

Kicillof acusó al estadounidense de “violar el derecho internacional y la dignidad nacional” y dijo que sus declaraciones “son intolerables”. “Lamelas go home [’Lamelas, andate a tu casa’, en inglés]”, escribió en la red social X, y expresó queEstados Unidos “busca condicionar procesos judiciales ajenos a su incumbencia”. En ese sentido agregó: “Incluso se permite opinar (¿estará opinando o ejerciendo presión?) sobre la absurda condena que pesa sobre Cristina Kirchner. Resulta evidente que aquel fallo primero se escribió en inglés”.

Kicillof, no obstante, dijo que lo más “penoso y alarmante” es el “humillante sometimiento” del Gobierno de Javier Milei a esas “prácticas neocoloniales” y dijo que no piensa darle la bienvenida al embajador en la Gobernación. “Escuché decir al Sr. Lamelas que aspira a reunirse con los gobernadores. Ya le adelanto que ni se moleste en venir a La Plata: acá nadie lo va a recibir. El único aspecto positivo de las obscenas expresiones de Lamelas es que permiten entender mejor algunas conductas de Milei. Además de bailar en las suntuosas fiestas de Donald Trump, Milei ataca permanentemente a los gobernadores, desfinancia a las provincias, desprecia el federalismo e incluso ha amenazado con intervenir la provincia de Buenos Aires. No es casualidad”, indicó.

Entonces, el gobernador aprovechó para hacer una bajada política de cara a las elecciones que se vienen en la Provincia, con una primera instancia, la local, que se definirá el 7 de septiembre. “Frente a este nivel de entrega y amenaza, las elecciones de septiembre y octubre no son unas simples elecciones legislativas. Hay que sumar fuerzas para defender la Constitución, el federalismo y la soberanía nacional”, enfatizó y dejó una posdata: “Señor Lamelas: ocúpese de los múltiples problemas que tiene su país y no se meta con la soberanía Argentina”.

Mientras tanto, el kirchnerismo también reaccionó con vehemencia contra Lamelas por sus declaraciones respecto de la detención por corrupción de Cristina Kirchner en el marco de la causa Vialidad, por la que está en prisión domiciliaria en su departamento de Constitución.

A los yankeesya no les da ni vergüenza decir que tienen injerencia en la política argentina. Este Lamelas es el próximo embajador de Estados Unidos en la Argentina y anda diciendo que Cristina tiene que seguir presa, que Milei tiene que ganar las elecciones y que no reconoce nuestra soberanía sobre las Malvinas. Mirá vos. No nos olvidemos nunca de lo que dijo Cristina: ‘Si me pasa algo, miren al norte’“, indicaron desde La Cámpora, la agrupación que comanda el hijo presidencial y diputado nacional Máximo Kirchner.

 

 

Axel Kicillof, tras la confirmación de las listas: «Cerramos en unidad»

Axel Kicillof, tras la confirmación de las listas: «Cerramos en unidad»

El gobernador bonaerense destacó el acuerdo alcanzado entre los espacios que integran Fuerza Patria. «Nos pedían una sola boleta. Ahí está, ahora hay que militarla», afirmó. Y renovó sus críticas al plan económico de Javier Milei.

Nos pedían una sola boleta. Ahí está

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Durante una entrevista televisiva, Kicillof le bajó el tono a las tensiones que atravesaron a Fuerza Patria durante el fin de semana. «Muchos creían que nos estábamos rompiendo, pero en realidad estábamos sumando fuerza», afirmó el Gobernador. Y enmarcó el acuerdo en un «pedido de la gente para ir en una misma boleta para frenar a Milei».

En esa línea, el mandatario provincial apuntó directamente contra sus rivales políticos, al destacar que el peronismo logró unificar sus posturas mientras, según su análisis, se ven partidos «al radicalismo y al PRO. En su espacio, sostuvo, «hubo una puesta en común, expresamos posiciones y cerramos las listas en unidad».

Kicillof agradeció la «generosidad y el compromiso» de todos los sectores de Fuerza Patria, incluyendo intendentes, dirigentes y sindicatos. Además, consideró que la condena judicial a la expresidenta Cristina Kirchner funcionó como un «catalizador» para la unidad, ya que «la gente nos decía que nos juntáramos y armáramos una sola lista».

«Nos pedían una sola boleta. Ahí está, ahora hay que militarla», remarcó el gobernador bonaerense.

El foco de sus críticas a la gestión nacional estuvo en la obra pública. «La derecha es inútil cuando gobierna», sentenció Kicillof, al cuestionar el plan de ajuste de Javier Milei y la paralización de la construcción de viviendas a nivel nacional

Para reforzar su argumento, recordó la gestión provincial anterior de Cambiemos. Mencionó que durante el gobierno de María Eugenia Vidal (2015-2019) también se había frenado la edificación de un complejo de casas en Berazategui, buscando trazar un paralelismo entre ambas gestiones.

“El escándalo de la estafa cripto por 100 millones de dólares que tenía con Hayden Davis es chiquito con la estafa que está haciendo con la economía argentina”, lanzó Kicillof, en referencia al escándalo de la criptomoneda Libra que promocionó Milei desde sus redes sociales. “Es una mega estafa lo que están haciendo. Es un estafador”, insistió.

Finalmente, Kicillof advirtió sobre el futuro. «Después de las elecciones, Milei quiere ir más fuerte con la motosierra y las reformas previsionales y laborales», aseguró. Y concluyó: «Tenemos que poner todo lo que hay que poner para defender a la provincia ante un Gobierno que amenazó con intervenirla».

 

Kicillof: «Cuando cierra una industria o se pierde un empleo el Gobierno goza»

Kicillof: «Cuando cierra una industria o se pierde un empleo el Gobierno goza»

El gobernador bonaerense acusó a Javier Milei de disfrutar la caída industrial y denunció un “plan de exterminio” contra la producción y el empleo nacional.

Axel Kicillof defendió la industria nacional y el empleo 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró este miércoles que el presidente Javier Milei está promoviendo un plan de “exterminio” de la producción nacional y consideró que el Gobierno “goza” cuando cierra una industria o se pierde un empleo.

“Hay una obscena promoción de la desindustrialización”, aseguró Kicillof durante su intervención en el cierre del 3° Congreso Productivo Bonaerense, que se realizó en Mar del Plata.

En esa línea, el mandatario sostuvo que Milei no habla nunca de las PyMEs y recordó que la única vez que lo hizo fue en el marco de la publicidad que realizó en sus redes sociales de la criptomoneda libra, cuando el Presidente argumentó que ese proyecto era para incentivar al sector.

“La única vez que Javier Milei mencionó a la pequeña industria fue en el marco de una estafa”, sentenció Kicillof.

Por su parte, aseguró que el discurso que baja del Gobierno respecto del sector industrial es “adáptense o mueran” y consideró que esa consigna gubernamental es pronunciada con “goce y placer” por parte de los funcionarios del Ejecutivo.

«Se liquidaron 200.000 puestos de trabajo formales»

El gobernador denunció también que desde que asumió el gobierno liberal se “liquidaron 200 mil puestos de trabajo formales” y el consumo cayó un 10%, al tiempo que reivindicó el accionar de la Provincia para contener una situación donde está “todo parado y no hay sector al que le vaya bien”.

“¿Cómo paramos este plan de exterminio de la industria nacional? En las urnas, con el voto”, sostuvo Kicillof, quien llamó a los diferentes actores de la producción a visibilizar la crisis que provocó el gobierno libertario.

Durante el congreso, participaron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa; la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González; y Horacio Cosenza, el subsecretario de Desarrollo Económico de Formosa. La actividad fue moderada por Ignacio Lamote, del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

 

 

Axel Kicillof endurece sus críticas a Milei y acelera el armado electoral

Axel Kicillof endurece sus críticas a Milei y acelera el armado electoral

“En Argentina está todo parado”, remarcó el gobernador al cuestionar con dureza el plan económico. Fortaleció alianzas con la CGT y avanzó con el armado electoral de cara a las legislativas del 7 de septiembre.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof salió al cruce de la política económica del presidente Javier Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador bonaerense Axel Kicillof salió al cruce de la política económica del presidente Javier Milei con un diagnóstico demoledor: “En Argentina está todo parado”.

En una entrevista televisiva y en medio de una semana convulsionada para el oficialismo, el gobernador bonaerense reforzó su lugar como principal figura opositora con una doble estrategia: crítica al modelo económico nacional y reordenamiento del espacio peronista en la provincia de Buenos Aires.

Desde el programa El Diario (C5N), Kicillof ironizó sobre “la semanita” del presidente, marcada por la fallida convocatoria al Pacto de Mayo en Tucumán. Señaló la negativa de numerosos gobernadores a participar del acto y el rol incómodo que asumió la vicepresidenta Victoria Villarruel en ausencia de Milei, quien decidió no viajar por “cuestiones climáticas”. “Hubiera tenido una foto muy penosa, muy triste, que no la quiso tener”, sostuvo el gobernador.

El mandatario provincial consideró que el Congreso «le puso un correctivo democrático» al presidente Javier Milei, luego de que el Senado aprobara este jueves la recomposición del 7,2% para las jubilaciones, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, y diera media sanción a los dos proyectos de coparticipación que los gobernadores enviaron al Congreso, además de rechazar el veto presidencial a la ayuda para Bahía Blanca.

Pero más allá de la crítica pública, Kicillof también movió fichas en el tablero electoral. En La Plata, recibió a la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) para consolidar una alianza política con fuerte proyección en las listas para las elecciones legislativas de septiembre. Del encuentro participaron figuras clave del sindicalismo como Héctor Daer, Carlos Acuña, Hugo Moyano y Armando Cavalieri, entre otros.

El objetivo fue claro: sumar el respaldo de la central obrera para garantizar presencia sindical en la confección de listas, en un contexto donde el peronismo bonaerense busca mostrar unidad sin excluir a actores de peso.

Según trascendió, Kicillof quiere llegar al cierre de listas del 19 de julio con una estructura ordenada y amplia, que incluya a los gremios y a los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el espacio que selló una alianza con el PJ Bonaerense y el Frente Renovador.

Ayer mismo, el gobernador reunió a más de 40 intendentes del MDF en la sede de la Gobernación, a quienes otorgó margen de maniobra para proponer candidaturas en sus respectivas secciones electorales y distritos. El mensaje fue de apertura, pero también de firmeza: el armado será colectivo, pero con dirección política clara.

En paralelo a los movimientos políticos, Kicillof encabezó la apertura del primer seminario provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios, una política pública que ya alcanzó a más de 30 mil chicos con trayectorias educativas interrumpidas. Desde Ensenada, el mandatario volvió a apuntar contra el Gobierno nacional: “Hoy tenemos un Gobierno que, por primera vez en nuestra historia, lleva adelante un ataque frontal contra la educación pública”.

Acompañado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el intendente local, Mario Secco, Kicillof remarcó que el ajuste de Milei afecta directamente a los sectores más vulnerables y llamó a defender la escuela pública “con autocrítica, pero con decisión política”.

El programa de Centros Socioeducativos funciona desde 2022, con 215 sedes en 28 distritos y 16 centros móviles. Su objetivo es la revinculación de adolescentes con la escuela mediante propuestas culturales, científicas y de alfabetización digital. Según datos oficiales, cerca del 30% de los jóvenes que participaron del programa lograron reinsertarse en el sistema educativo formal.