Etiqueta: Kicillof

Axel Kicillof habla sobre el fallo por YPF

Axel Kicillof habla sobre el fallo por YPF

El gobernador bonaerense encabeza este martes una conferencia de prensa para hablar sobre el dictamen de la jueza Loretta Preska que ordenó a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de la empresa petrolera.

Axel Kicillof

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Axel Kicillof encabeza este martes una conferencia de prensa para hablar sobre el fallo de la jueza Loretta Preska que ordenó a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de la empresa YPF. En su rol de ministro de Economía durante el gobierno de Cristina Kirchner, el actual gobernador de Buenos Aires fue el encargado de realizar la expropiación de la empresa para quitarle el control a Repsol.

El mandatario provincial ya había hecho una mínima mención sobre el tema en las últimas horas a través de una publicación en X en la que indicó: “Una jueza de los Estados Unidos, sucesora del inolvidable Juez Griesa, acaba de decidir de nuevo en contra de la Argentina y a favor de los fondos buitre, exigiendo que el Estado argentino —¡soberano!— entregue el 51% de las acciones y el control de YPF. Se trata de un disparate jurídico y de una intolerable intromisión sobre nuestra soberanía“.

“Lo más grave y sorprendente no es el fallo ni el comportamiento de esta jueza; lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger”, continuó.

YPF: Axel Kicillof cuestionó el fallo contra la Argentina y le contestó a Javier Milei

YPF: Axel Kicillof cuestionó el fallo contra la Argentina y le contestó a Javier Milei

Lo hizo a través de un posteo en sus redes sociales. Calificó la decisión de la jueza Loretta Preska como «un disparate» y acusó al presidente de “ponerse del lado de los poderes extranjeros y no de los intereses nacionales”.

Axel Kicillof respondió a las acusaciones de Javier Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A través de posteo titulado «La entrega avanza», Kicillof analizó el fallo dictado por la jueza Loretta Preska, del Distrito Sur de Nueva York. «Se trata de un disparate jurídico y de una intolerable intromisión sobre nuestra soberanía. Pero lo más grave y sorprendente no es el fallo ni el comportamiento de esta jueza; lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y protege», afirmó desde su cuenta de X.

Con el foco puesto en Milei, Kicillof sumó: «No hace falta una investigación muy profunda para advertir el vínculo entre la pasión norteamericana de nuestro presidente y esta noticia. Algunos todavía se preguntan por qué Milei viaja tanto al país desde el cual salió este fallo; se nota mucho…»

Kicillof hizo referencia también a la entrevista que Milei le concedió el domingo a la señala de streaming Neura: «Casualmente anoche, el Presidente estuvo varias horas paveando en una canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar y cuya importancia estratégica ignora completamente».

Y luego agregó: «A esta altura, qué duda cabe de que este Gobierno ‘Nacional’ no defiende a la Argentina: defiende los intereses de los Estados Unidos y de las finanzas y las empresas extranjeras. Al respecto, su candidato en la Provincia (en referencia a José Luis Espert) lo acaba de confesar sin disimulo: aspiran a privatizar YPF.

En otro de los párrafos de su posteo, el gobernador bonaerense advirtió que «otra vez está en peligro un factor crucial para el futuro de nuestro país», por lo que este martes ofrecerá una conferencia de prensa desde las 18.

Al pronunciarse sobre la estatización de YPF en 2012, Kicillof destacó: «Fue una de las decisiones más importantes de nuestra historia reciente, valientemente tomada por el gobierno de Cristina Kirchner y respaldada en el Congreso de la Nación por casi todas las fuerzas políticas”.

“Desde su recuperación, la empresa volvió a producir, invertir, crecer y generar empleo. Vaca Muerta se convirtió en un potencial que todos reconocen porque se recuperó YPF. Sobre todo, YPF volvió a estar al servicio del desarrollo nacional. Ahora vienen por eso”, reivindicó Kicillof, que en aquel momento era ministro de Economía.

Y concluyó: “Frente a esta nueva agresión de los buitres, que cuenta ahora con la complicidad del ‘topo en la Casa Rosada’, desde la Provincia de Buenos Aires respondemos: YPF no se vende».

 

Javier Milei culpó a Axel Kicillof por el fallo de YPF y dijo que apelará

Javier Milei culpó a Axel Kicillof por el fallo de YPF y dijo que apelará

El presidente adelantó que presentarán una apelación para «defender los intereses nacionales» contra el dictamen de la jueza federal de Nueva York, Loretta Preska, que estipula que la empresa petrolera debe entregar el 51% de sus acciones.

El presidente Javier Milei apuntó con dureza contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Desde sus redes sociales, Milei se refirió al tema luego de que Preska ordenara al Estado transferir el 51% de las acciones Clase D de la compañía a los fondos buitre beneficiarios del fallo contra la Argentina por la nacionalización de la empresa en 2012. Su posteo se convirtió en la primera reacción pública del Ejecutivo, en medio del hermetismo de la Casa Rosada por una decisión de alto impacto político y económico.

«Un fallo contra Kicillof», fue el título del posteo publicado por el Presidente en su cuenta de X. Allí descargó su furia contra quien en su momento era el ministro de Economía e impulsó la estatización de la petrolera de capitales mixtos. «Haber llegado a esta situación del país es responsabilidad directa del inútil soviético», afirmó el libertario, tras recordar que aquella decisión se tomó durante «la segunda presidencia de la condenada de CFK».

«Lamentablemente, no le alcanzó con arruinar la economía argentina, así que ahora se está encargando de destruir la provincia de Buenos Aires», agregó el mandatario sobre Kicillof, a quien ya había insultado y calificado de «pichón de Stalin» en el cierre del Congreso de La Libertad Avanza en La Plata.

Milei confirmó que el Gobierno apelará «este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales». Y sumó: «Pasaron más de diez años y los argentinos seguimos sufriendo las consecuencias del peor gobierno de la historia argentina».

En el cierre del posteo, el Presidente volvió a descalificar a Kicillof: «Yo les avisé que el soviético es un p…»

Según el fallo de Preska, la Argentina deberá depositar en un plazo de 14 días la totalidad de su paquete accionario mayoritario de YPF S.A. (51 % Clase D) en una cuenta de custodia del Bank of New York Mellon para saldar una sentencia firme de 16.100 millones de dólares a favor de Petersen Energía y Eton Park, fondos que demandaron al Estado por la nacionalización de 2012.

La magistrada estadounidense aplicó la excepción comercial de la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras (FSIA) y los artículos de ejecución del CPLR y el UCC neoyorquinos, rechazó los argumentos de inmunidad planteados por el Gobierno y consideró plenamente transferibles las acciones, pese a la prohibición contenida en la Ley 26.741 de estatización.

La medida dispuesta por Preska forma parte de la causa impulsada por el fondo Burford Capital, que compró los derechos de litigio del Grupo Petersen Energía e IEASA (ex Enarsa) y del Eton Park Capital Management, para reclamar una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de nacionalización.

 

Kicillof: «Mi mejor respuesta a los agravios de Milei es seguir trabajando»

Kicillof: «Mi mejor respuesta a los agravios de Milei es seguir trabajando»

El gobernador bonaerense encabezó el cierre del Encuentro Anual del Programa Puentes. Anunció nuevos convenios para ampliar la educación superior en el interior de la Provincia.

Kicillof: “Nunca me van a ver respondiendo los insultos del Presidente de la misma manera.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador Axel Kicillof cerró el 3° Encuentro Anual del Programa Puentes en Mar del Plata con duras críticas al Gobierno nacional, sin mencionar directamente a Javier Milei pero aludiendo claramente a sus recientes agravios.

“Nunca me van a ver respondiendo los insultos del Presidente de la misma manera: mi mejor respuesta a los agravios es seguir recorriendo y haciendo un esfuerzo para proteger a todas las víctimas de las políticas de Milei”, afirmó desde el Gran Hotel Provincial.

Kicillof encabezó el acto junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, y el diputado Gustavo Pulti. Allí, firmó convenios para extender la cobertura del programa y anunció un financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) por 2.800 millones de pesos, destinados a la creación y equipamiento de nuevos centros universitarios en el interior bonaerense.

“El éxito del Programa Puentes se debe, en primer lugar, a que surgió de recorrer la provincia, de conversar con las familias bonaerenses y entender sus necesidades”, explicó el mandatario. Y subrayó: “Esta política pública es una refutación a los prejuicios de un Gobierno nacional que ajusta a las universidades: aquí hay un Estado provincial que no mira con indiferencia”.

A lo largo de su intervención, Kicillof defendió la universidad pública como herramienta de transformación social y se diferenció del enfoque del Gobierno nacional. “Cometen un error gravísimo al pensar al estudiante como un emprendimiento individual. La universidad no es sólo una realización personal, es también una inversión colectiva”, señaló.

En ese sentido, remarcó que la educación superior no debe ser un privilegio de quienes viven en las grandes ciudades: “Diseñamos este programa para que todos los bonaerenses, incluso los que nacieron en los pueblos más alejados, puedan estudiar y permanecer donde nacieron. La universidad es un vehículo para cumplir los sueños, para llegar más lejos como persona y como comunidad”.

Desde su lanzamiento, el Programa Puentes alcanzó a 76 municipios y permitió la construcción de 37 centros universitarios. Actualmente ofrece 221 carreras en toda la provincia, y más de 10 mil jóvenes del interior ya iniciaron sus estudios superiores, según detalló Carlos Bianco. Durante el encuentro se firmaron nuevos convenios para incorporar 69 carreras, con la participación de universidades nacionales de ocho provincias.

A su vez, se celebró un acuerdo entre Bianco y Sileoni para permitir que estudiantes del último año de escuelas secundarias de orientación artística puedan asistir un día por semana a universidades, con el objetivo de fortalecer sus trayectorias educativas.

El acto contó con la presencia de representantes de más de 50 municipios bonaerenses, entre ellos intendentes y funcionarios de distritos como 9 de Julio, Ayacucho, Bolívar, General Villegas, Mercedes, Saladillo, Villa Gesell, y también del conurbano, como Ituzaingó y La Matanza.

En paralelo, Kicillof encabezó otra actividad institucional en la que, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, presentó 89 nuevos vehículos para reforzar la prevención del delito. Se trata de autos y motos destinados a la Superintendencia Vial de la Policía y a distintos grupos de despliegue rápido en el partido de General Pueyrredon.

El mensaje político del gobernador no sólo apuntó a responder los cuestionamientos del Ejecutivo nacional, sino a posicionarse como una figura de referencia opositora. “Trabajamos para cuidar a todos los sectores, pero también para construir una alternativa a este modelo tan insensible”, concluyó Kicillof, en una frase que resonó más allá de los pasillos del encuentro educativo.

El evento también contó con la presencia del ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Roberto Salvarezza; el director provincial Juan Brardinelli y la Madre de Plaza de Mayo Irene Molinari de Chueque, en una jornada que combinó gestión, reivindicación educativa y fuerte posicionamiento político.

Kicillof instó a solucionar los problemas de la gente y evitar perseguir a dirigentes del campo popular

Kicillof instó a solucionar los problemas de la gente y evitar perseguir a dirigentes del campo popular

El gobernador bonaerense entregó una ambulancia, patrulleros y escrituras gratuitas en el municipio de Saavedra.

Kicillof instó a solucionar los problemas de la gente y evitar perseguir a dirigentes del campo popular

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, encabezó este viernes el acto de entrega de una ambulancia de alta complejidad y de patrulleros destinados a fortalecer la seguridad en el municipio de Saavedra, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el intendente local, Matías Nebot.

“Nuestro país está viviendo una situación muy complicada, en la que siguen cayendo los salarios y el consumo: el Gobierno nacional debe entender que estos problemas no se van a resolver con persecución y fallos judiciales contra dirigentes del campo popular ”, expresó Kicillof y agregó: “Deben dejar de perseguir y tratar de excluir al que piensa distinto y empezar a ocuparse de que la gente tenga trabajo, le alcance el sueldo y pueda vivir con más dignidad”.

En ese sentido, el gobernador subrayó que “al único sector que le está yendo bien con esta política económica es al financiero: hace falta que recorran Pigüé para comprender que acá no hay mesas de dinero, sino producción y trabajo”. “Solo nos hablan del ajuste fiscal y de la motosierra, pero no hay superávit que le sirva a nuestro pueblo si es costa de sacarles los remedios a los jubilados y paralizar todas las obras que traen bienestar al interior bonaerense”, añadió.

Prevención del delito

Tras una inversión de $180 millones, la ambulancia de alta complejidad apunta a dar una mejor respuesta a pacientes en estado crítico. Asimismo, la Provincia puso en funcionamiento nuevos vehículos para fortalecer la prevención del delito y asignó agentes en el marco del plan de Fortalecimiento de la Seguridad.

Por su parte, el intendente Nebot remarcó: “Frente a medidas a nivel nacional que nos golpean muy fuerte a todos los municipios, contamos con el apoyo de un Estado provincial presente, que acompaña y fortalece la gestión local«. “Los conceptos que nos guían son los de cercanía, presencia y trabajo para hacer de la política una verdadera herramienta de transformación social que cumpla los sueños de nuestros vecinos”, manifestó.

«Mi escritura, mi casa»

Durante la jornada, se otorgaron 115 títulos de propiedad gratuitos a familias del distrito, alcanzando así un total de 264 entregados en Saavedra desde la puesta en marcha del programa “Mi Escritura, Mi Casa”.

“Recorro todos los rincones de la provincia de Buenos Aires y en ningún lugar me han pedido que haya menos Estado, al contrario, me piden más y mejores políticas públicas para que haya salud, educación y seguridad”, indicó Kicillof y concluyó: “Por eso, aunque nos quieran fundir y nos quiten los recursos, redoblamos los esfuerzos para seguir trayendo las ambulancias y los patrulleros que dan respuestas a las necesidades de nuestro pueblo”.

Por último, junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el Gobernador suscribió un convenio para sumar nuevas becas y prestaciones para equipos técnicos en la sede del Programa Envión. Asimismo, se entregó una habilitación a la Escuela Agraria N°1 de Goyena para su funcionamiento provisorio como fábrica de chacinados y se firmó un acuerdo para brindarle equipamiento para la producción de embutidos.

Estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; las subsecretarias de Políticas Sociales de Desarrollo de la Comunidad, Bernarda Meglia, y de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro; los directores provinciales de Coordinación Territorial Interior Sur de la Jefatura de Asesores del Gobernador, Gabriel Godoy; y del Organismo de Control de Energía Eléctrica provincial (OCEBA), Osvaldo Barcelona; la legisladora bonaerense Ayelén Durán; los intendentes de Bahía Blanca, Federico Susbielles; de Tornquist, Sergio Bordoni; de Coronel Suárez, Ricardo Moccero; de Guaminí, José Nobre Ferreira; y de Salliqueló, Ariel Succurro; y la dirigente Marisol Merquel.

 

Reunión entre Kicillof y Cristina Kirchner: «Queremos un acuerdo político amplio»

Reunión entre Kicillof y Cristina Kirchner: «Queremos un acuerdo político amplio»

En el encuentro entre Kicillof y Cristina Kirchner se resolvió conformar una mesa política integrada por representantes de los distintos sectores del peronismo y espacios aliados, con el fin de trabajar en una confluencia electoral que se traduzca en listas conjuntas.

El gobernador bonaerense

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de varios meses sin dirigirse la palabra en el marco de la cruda interna por la conducción en el peronismo, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la presidenta del PJ, Cristina Kirchner, se reunieron cara a cara en una reunión clave para construir una estrategia de unidad electoral de cara a las próximas elecciones legislativas.

“Fue una buena reunión, en la que se estableció armar una mesa para empezar a discutir las condiciones para la unidad, entre las cuales están el armado de un frente político. No solo electoral”, señalaron fuentes cercanas a Kicillof, a las que la agencia Noticias Argentinas tuvo acceso, sobre el encuentro que se realizó en un estricto hermetismo.

Desde el Movimiento Derecho al Futuro, referenciado en el gobernador, siguen exigiendo condiciones y garantías de convivencia política y alineamiento a la gestión para consensuar listas conjuntas, de manera tal de evitar una “unidad que duela”, tal como caracterizó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, en una entrevista reciente.

En el kirchnerismo generó mucho ruido que la mano derecha de Kicillof, reclamara con aires de grandeza un alineamiento “sin chistar” de La Cámpora con la gestión y los proyectos de ley del Gobierno bonaerense como condición para armar la unidad electoral en una mesa de diálogo.

Más allá de que en los últimos días, desde el lado del gobernador, relajaron un poco el calibre de las expresiones políticas, el pedido hacia el kirchnerismo sigue siendo el mismo: sintonía absoluta con la línea de Kicillof y que cesen en la postura de hacer oposición dentro del oficialismo.

“Obviamente se van a discutir las listas y las cabezas de lista, pero la intención del sector es que exceda el acuerdo electoral sino también un acuerdo político más amplio que involucre un apoyo a la gestión de gobierno, que la legislatura trabaje en forma coordinada con el Ejecutivo, votar los proyectos del gobernador y no presentar iniciativas sin su aval”, indicaron las fuentes consultadas sobre las condiciones del acuerdo de unidad.

Si bien las tensiones siguen en niveles altos, el encuentro de Kicillof con Cristina Kirchner marcó el deshielo de una relación que supo ser de simbiosis política absoluta hasta mediados del 2023, cuando el gobernador propuso componer “nuevas canciones” en el peronismo y empezó a construir una referencia nacional, teniendo que soportar en el camino los cascotazos de La Cámpora.

La proyección nacional de Kicillof hirió el ego de quien fuera su mentora, quien sintió amenazados su liderazgo y hegemonía para conducir al conjunto del peronismo en la provincia de Buenos Aires.

El desdoblamiento electoral y la constitución de una fuerza propia, el Movimiento Derecho al Futuro, fueron mojones en el proceso de creciente de autonomía del gobernador, tensando la relación política con el kirchnerismo.

En el encuentro entre Kicillof y Cristina Kirchner se resolvió conformar una mesa política integrada por representantes de los distintos sectores del peronismo y espacios aliados, con el fin de trabajar en una confluencia electoral que se traduzca en listas conjuntas.

La reunión tuvo lugar en medio de una creciente tensión interna dentro de Unión por la Patria, donde se debaten los alcances del armado opositor frente al avance del oficialismo libertario y la falta de una conducción nacional unificada.

Kicillof, que en los últimos meses se mostró como uno de los principales articuladores del peronismo bonaerense, busca consolidar su liderazgo territorial sin romper puentes con el kirchnerismo.

Cristina, por su parte, sigue jugando un rol de consultora estratégica, con foco en mantener cohesionado al espacio.

Ambos coincidieron en la necesidad de evitar la dispersión del voto opositor y generar una hoja de ruta común, respetando la diversidad interna. La iniciativa incluiría a gobernadores, legisladores, intendentes y referentes sindicales.

No obstante, esto no implica que la unidad esté garantizada ni que el acuerdo esté cerrado.

Las fuentes consultadas advierten que el proceso recién comienza y que los matices entre los distintos sectores siguen latentes.

La conformación de esta mesa de articulación política podría oficializarse en los próximos días, con vistas a construir un nuevo frente amplio que compita con Milei en septiembre.

 

Kicillof inauguró las obras de ampliación de la Escuela Primaria N°45 de General Villegas

Kicillof inauguró las obras de ampliación de la Escuela Primaria N°45 de General Villegas

Además, el gobernador bonaerense puso en funcionamiento la nueva sede de la Policía Rural y entregó patrulleros y maquinaria agrícola.

General Villegas - Axel Kicillof inauguró las obras de ampliación de la Escuela Primaria N°45 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, encabezó este viernes la inauguración de la obra de ampliación de la Escuela Primaria N°45 en el municipio de General Villegas, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el intendente local, Gilberto Alegre. Además, anunció nuevas obras de infraestructura hidráulica y entregó vehículos para fortalecer el despliegue de la Policía Rural.

En ese marco, Kicillof destacó que “estamos convencidos de que la educación de los y las bonaerenses no es algo que pueda quedar sujeto a las decisiones del mercado: aquí en General Villegas hacía falta construir este complejo educativo para que todos los estudiantes puedan disfrutar y mejorar sus procesos de aprendizaje”. “Para comprender esto hace falta recorrer las escuelas, ver lo que falta y escuchar a todos: nuestro compromiso es seguir invirtiendo para defender a la escuela pública bonaerense”, añadió.

La obra de ampliación de la escuela “Laguna Langhelo” incluyó la conexión de las aulas con el SUM a través de una galería; el cierre del patio; la refacción y pintura de la fachada; y mejoras en la biblioteca. Las autoridades recorrieron la plaza seca que conecta a la institución con el Jardín de Infantes N°917 y permite la salida independiente de los alumnos de cada institución, brindando además un espacio de esparcimiento para la comunidad educativa.

Al respecto, Sileoni señaló que “no vinimos a celebrar solamente la ampliación de una escuela, sino sobre todo a poner en valor el trabajo conjunto que hacen la provincia de Buenos Aires y el municipio de General Villegas para garantizar el derecho a la educación de todos los chicos y las chicas”. “Mientras hay un Estado nacional que decidió correrse de sus obligaciones, aquí estamos haciendo un gran esfuerzo para mejorar un sistema educativo que vincula, abraza y contiene”, explicó.

Nueva sede de la Policía Rural

Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, inauguraron también la nueva sede de la Policía Rural en el barrio La Trocha, donde pusieron en funcionamiento nuevos patrulleros para fortalecer la prevención y el combate del delito. Allí también visitaron la delegación municipal en la que realizan trámites los vecinos y vecinas de la zona.

A medida que nos acercamos a las elecciones, se escuchan cada vez más frases grandilocuentes sobre lo que habría que hacer para mejorar la seguridad: nosotros sabemos que sin recursos no hay forma de llevar tranquilidad a los barrios”, expresó el Gobernador, al tiempo que indicó que “la base de la Policía Rural y los nuevos patrulleros que sumamos para la fuerza son nuestra respuesta para cuidar a los productores y sus familias”.

Por su parte, el intendente Alegre remarcó: «General Villegas está sufriendo en carne propia lo que implica tener un Gobierno nacional ausente: lo vemos todos los días con la situación de abandono de la Ruta Nacional 33, resultado de autoridades que no atienden las necesidades de su gente«. «Frente a eso, es un orgullo tener un Gobernador que recorre la provincia y conoce de primera mano los problemas de nuestra comunidad: solo así se puede mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas«, subrayó.

Además, el gobernador anunció la apertura de la licitación para obras de cordón cuneta y alcantarillado subterráneo para desagües pluviales por $499 millones, y la ejecución por parte de ABSA del recambio de colectores cloacales. “Frente a un modelo que nos habla de obra pública cero y que ya impacta en las rutas y la calidad de vida de nuestro pueblo, en la provincia de Buenos Aires vamos a seguir recorriendo otro camino: el de la producción, el trabajo y el bienestar en los 135 municipios bonaerenses”, concluyó Kicillof.

Por último, se otorgaron nuevas becas para Unidades de Desarrollo Infantil (UDI) y, con la participación del presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, se realizó la entrega de maquinaria agrícola adquirida a través de Provincia Leasing, línea de financiamiento accesible que la banca pública dispone para sostener la obra pública y las prestaciones de los municipios. En este caso se destinaron $271 millones para la compra de cuatro tanques regadores, dos tractores, dos niveladoras de arrastre y una desmalezadora.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; los intendentes de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; de Carlos Casares, Daniel Stadnik; de Alberti, Germán Lago; de Carlos Tejedor, María Celia Gianini; la directora de la EP N°45, Griselda Toubes; concejales y concejalas.

 

Axel Kicillof aseguró que Milei le declaró la «guerra al pueblo que labura»

Axel Kicillof aseguró que Milei le declaró la «guerra al pueblo que labura»

Fue en un acto ante más de 10.000 personas en La Plata, donde encabezó el cierre del plenario del Movimiento Derecho al Futuro (MDF). Le pidió a Milei que imite a Trump con políticas proteccionistas.

Ael Kicillof remarcó: El modelo de Milei es la continuidad de Martínez de Hoz

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un multitudinario acto realizado este sábado en el camping del gremio UPCN, a las afueras de La Plata, el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el cierre del plenario del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), espacio político que impulsa como plataforma de proyección nacional. Frente a más de 10.000 personas, Kicillof cargó duramente contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de haberle “declarado la guerra al pueblo que labura”.

“Estamos en un momento fundacional. Hoy nos ponemos en movimiento y cada vez somos más”, proclamó Kicillof desde el escenario, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, intendentes, legisladores y columnas de militantes que llegaron desde distintos puntos del conurbano y el interior bonaerense.

Fue un encendido discurso del gobernador cargado de críticas al presidente Milei y al rumbo económico del Gobierno Nacional. Su cuestionamiento lo resumió con la frase: “dólar planchado, salario destrozado”.

Acompañado en el escenario por más de 40 intendentes bonaerenses, sindicalistas y miembros de su gabinete, el gobernador centró su mensaje en confrontar el modelo libertario del Gobierno nacional y reivindicar su propia gestión pese al recorte de fondos por parte de la Nación.

Durante su discurso, el mandatario bonaerense apuntó directamente contra el presidente Milei: “Muchos dicen que está ordenando la macroeconomía. Pero no es un modelo nuevo, es la continuidad de Cavallo, Martínez de Hoz y Macri. Dólar planchado, salario destrozado: esa es la verdad”.

Kicillof también denunció que el ajuste no afecta a la “casta”, sino a los sectores populares: “La motosierra era para el pueblo. El 80% del recorte fue a tarifas, obra pública, cultura, jubilaciones y universidades. La casta brinda mientras el pueblo sufre”.

El gobernador acusó al gobierno nacional de haberle “declarado la guerra a la industria nacional, a los trabajadores, a las pymes, al pueblo que labura” y cuestionó la relación de Milei con líderes internacionales: “En lugar de lamerle la bota a Trump, debería aprender cómo defienden su industria”.

Además, hubo un fuerte reclamo por la situación financiera de la provincia: “Si de lo que se recauda en la Provincia, el 70% va para el Gobierno nacional y después no hay obras, ni remedios, ni fondos para emergencias, eso no se llama federalismo, se llama robo y estafa”.

También criticó el acuerdo con el FMI, al que calificó como una “transferencia y saqueo” hacia el extranjero. “Es Fondo Monetario o pueblo”, sentenció.

En clave política, el acto marca un movimiento clave en el tablero peronista: Kicillof mostró músculo propio frente a la interna con sectores como La Cámpora y el Frente Renovador. Con más de 40 mil asistentes, según los organizadores, el plenario incluyó debates en distintas comisiones temáticas y cerró con un mensaje claro: el gobernador empieza a posicionarse como una figura central en la futura reconfiguración del peronismo.

“Se dicen libertarios. ¿De qué libertad nos hablan? Sin justicia social, la libertad es una truchada”, cerró Kicillof, dejando clara su intención de disputar poder y construir una alternativa frente al modelo económico actual.

 

 

Axel Kicillof inauguró un viaducto en Burzaco: «No es verdad que no hay plata»

Axel Kicillof inauguró un viaducto en Burzaco: «No es verdad que no hay plata»

La obra se encuentra sobre la Ruta 4, en el sur del conurbano, y lleva el nombre de Papa Francisco. El Gobernador envió un mensaje directo al presidente Javier Milei.

Kicillof encabezó la inauguración del Viaducto Papa Francisco.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Con la presencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof, este domingo se inauguró el Viaducto Papa Francisco sobre la Ruta 4, en la localidad de Burzaco. La obra tiene más de 1.200 metros de extensión y resulta clave para el tránsito en ese punto del sur del conurbano, cercano al Parque Industrial de Almirante Brown.

Durante el acto, Kicillof destacó la importancia estratégica del nuevo paso vial: “Esta es una obra fundamental que va a transformar la conectividad y la seguridad en una de las zonas productivas más importantes del conurbano. El Viaducto Papa Francisco es un ejemplo de cómo el Estado puede mejorar la vida cotidiana de miles de bonaerenses”.

En medio de la satisfacción por la obra, Kicillof dejó el tono institucional de lado y envió un mensaje con críticas al Ejecutivo de Javier Milei. «Porque no hay plata, dicen. Es mentira que el Gobierno nacional no tiene recursos. Le acaba de pedir 20.000 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional, ¿y ni un solo dólar va para viviendas, ni para educación, ni salud, ni obra pública?”, denunció.

Acompañado por el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, ministros, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, Kicillof visibilizó el desequilibrio fiscal que afecta a la Provincia: “De cada 100 pesos que se recaudan, 40 los aporta la provincia de Buenos Aires, pero sólo vuelven siete en coparticipación. El resto se lo queda el gobierno nacional, que lo usa para sostener un esquema que sólo favorece a la timba financiera y la especulación”.

Kicillof fue categórico en su mensaje directo a Milei. «Los recursos que salen del pueblo, tienen que volver al pueblo. Ni a la timba, ni a la criptomoneda, ni a Wall Street. Cuando vayamos a las elecciones, también vamos a decirle a Milei: devolvé a la Provincia lo que le corresponde al pueblo bonaerense”.

Además, el Gobernador cuestionó el uso de la fuerza contra la protesta social y el incumplimiento de la Constitución: “El Estado está para garantizar derechos, no para reprimir sueños. Que Milei agarre la Constitución Nacional y vea para qué está un presidente: para garantizar salud, educación y vivienda. Juró cumplirla, y hoy la está incumpliendo”

El Viaducto había sido paralizado por el gobierno nacional a partir de diciembre de 2023, pero fue finalizado gracias a la intervención del Ejecutivo bonaerense. Lleva el nombre del fallecido pontífice, tras una convocatoria abierta que impulsó el municipio de Almirante Brown entre el 5 y el 16 de mayo pasado. El nombre Papa Francisco obtuvo 4.578 votos, superando el 50% del total de las opciones disponibles en la votación, en la que participaron más de 9.100 personas, incluyendo vecinos, instituciones educativas y entidades locales.

Las otras tres alternativas recibieron una cantidad considerablemente menor: Malvinas Argentinas alcanzó casi el 30%; Patria Grande cosechó el 11,20% de los votos; mientras que De la producción y el trabajo fue elegida por el 8,9%.

“Hoy, este puente lleva el nombre de un Papa argentino que representa la cultura del encuentro. Este puente une localidades, trabajadores, empresarios, producción y consumo. Por eso se llama Papa Francisco, te guste o no te guste, Milei”, concluyó Kicillof.

 

Axel Kicillof inauguró infraestructura y equipamiento en el Hospital de Niños Sor María Ludovica

Axel Kicillof inauguró infraestructura y equipamiento en el Hospital de Niños Sor María Ludovica

Además, el gobernador y funcionarios platenses inauguraron las obras de remodelación de la Plaza Dardo Rocha.

Axel Kicillof inauguró infraestructura y equipamiento en el Hospital de Niños Sor María Ludovica

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, puso en funcionamiento este viernes nuevo equipamiento para mejorar las prestaciones del área de Diagnóstico por Imágenes del Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata, acompañado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.

Además, junto a funcionarios planteses, encabezó el acto de inauguración de las obras de puesta en valor de la Plaza Dardo Rocha.

En ese marco, Kicillof explicó: “A pesar de ser una verdadera referencia para la salud pública de la provincia de Buenos Aires, el hospital necesitaba de grandes inversiones, tanto en materia de infraestructura como en equipamiento de alta complejidad”. “No podíamos quedarnos de brazos cruzados y decirles a los bonaerenses que buscaran soluciones en otro lado: sabemos que falta mucho, pero estamos orgullosos de tener un Estado que acompaña a las familias e invierte lo que sea necesario para prevenir enfermedades y salvar vidas”, añadió.

Las autoridades visitaron el área de Diagnóstico por Imágenes del hospital Ludovica, donde se inauguró una sala para un seriógrafo, equipo de alta complejidad para realizar estudios de radiología a niños desde el periodo neonatal. También se acercaron hasta la Sala de Nefrología, ámbito en el que se realizaron reformas que permitieron sumar camas de internación para trasplante renal y cardiíaco. Para ambos proyectos la Provincia invirtió más de $1.588 millones.

Remodelación de la Plaza Dardo Rocha

A continuación, se inauguró la obra de remodelación de la Plaza Dardo Rocha: a través del Plan de Recuperación del Espacio Público del municipio, se invirtieron $998 millones para mejorar su accesibilidad, iluminación y patrimonio cultural.

En ese sentido, Kicillof destacó que “La Plata ha dejado atrás una época de abandono, decadencia y desinterés: en muy poco tiempo, gracias al inmenso compromiso del intendente Alak y su equipo de trabajo, ha comenzado a recuperar todo su esplendor”. “Esta reforma de la plaza Dardo Rocha es un paso más en un plan que apunta a poner en valor todo el atractivo turístico, cultural e histórico de una ciudad capital que vuelve a ser un orgullo para todos los bonaerenses”, agregó.

Las obras incluyeron la puesta en valor de la escultura principal de Dardo Rocha, la renovación de los espacios de descanso y la modernización del sector de juegos. Con una propuesta paisajística sustentable, basada en el uso de especies nativas, se reconstruyeron también las veredas, los senderos y las rampas.

Durante la jornada, Kicillof inauguró también la sede de un nuevo Ente Municipal de La Plata tras las reformas llevadas a cabo en el edificio del ex Banco Municipal. El organismo funcionará como una entidad de crédito y otorgará préstamos y adelantos de haberes con mejores condiciones que las financieras de la ciudad.

Por último, Kicillof remarcó: “En este momento tan difícil que está atravesando nuestro país, estas inversiones nos demuestran que en la provincia de Buenos Aires no se puede gobernar con la motosierra: queremos que todos los argentinos visiten y disfruten de la capital de los bonaerenses, y sabemos que, para eso, hace falta un Estado que invierta en la salud, la seguridad y el bienestar de todos y todas”.

Estuvieron presentes en las actividades la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; legisladores y legisladoras; funcionarios y funcionarias municipales; concejales y concejalas.