Etiqueta: Kicillof

Kicillof por el Día de la Lealtad Peronista: «80 años de amor»

Kicillof por el Día de la Lealtad Peronista: «80 años de amor»

Kicillof celebró este viernes el Día de la Lealtad en sus cuentas en las redes sociales con un video de poco menos de dos minutos en los que repasa distintos hitos del peronismo desde su surgimiento el 17 de octubre de 1945.

El Movimiento Derecho al Futuro (MDF)

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/politica/

Una de las principales actividades por el Día de la Lealtad Peronista la va a protagonizar Axel Kicillof. Según se informó oficialmente, el gobernador de la provincia de Buenos Aires va a encabezar un homenaje por el 80 aniversario del 17 de octubre de 1945 en la quinta de San Vicente, lugar en el que vivió Perón que hoy es un museo histórico. Se espera una gran participación de militantes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) fundado por Kicillof antes de las elecciones provinciales.

En la previa, Kicillof celebró este viernes el Día de la Lealtad en sus cuentas en las redes sociales con un video de poco menos de dos minutos en los que repasa distintos hitos del peronismo desde su surgimiento el 17 de octubre de 1945.

En las imágenes, el mandatario bonaerense traza claros paralelismos entre los derechos ganados a partir del primer gobierno de Juan Domingo Perón y los alcanzados y/o recuperados en las gestiones de Néstor Kirchner y Cristina Kirchner en Nación y la suya propia en la provincia de Buenos Aires.

En esa línea se puede ver, en simultáneo, en aquel entonces y más acá en el tiempo después de 2003 la entrega de viviendas sociales, la inauguración de escuelas, la recuperación de los trenes, la apuesta por Aerolíneas Argentinas, por el desarrollo energético del país, el derecho al turismo social y otros hitos del peronismo.

El Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que se referencia en Kicillof, delineó su encuentro desde las 11 en San Vicente, donde descansan los restos del expresidente Juan Domingo Perón.

A la actividad están invitados candidatos a legisladores de Fuerza Patria, intendentes y ministros provinciales. El cierre de ese acto estará a cargo de Kicillof.

Por su parte, La Cámpora organizó una “caravana nacional” a San José 1111 que tendrá lugar a las 5 de la tarde de este viernes. La idea es colmar los alrededores del departamento en el que Cristina Kirchner está viviendo su prisión domiciliaria. “Leales a Perón. Leales a la patria. Leales al pueblo. Leales a Cristina. Leales de corazón”, reza la consigna elegida para la ocasión.

En el comunicado oficial, los organizadores sostienen que la movilización busca “recuperar la épica de un pueblo que se organiza frente a los ataques a sus derechos”, al tiempo que remarcan paralelismos entre la historia de Perón y la situación actual de la expresidenta.

“Ochenta años después, el peronismo vuelve a convocar al conjunto del pueblo argentino frente a una realidad que repite viejos ataques a los derechos conquistados: recortes laborales y jubilatorios, precarización del trabajo, vaciamiento del Estado, entrega de recursos nacionales y desprecio por la salud y la educación públicas”, expresa el texto difundido en redes sociales.

Por su parte, el Partido Justicialista (PJ) organizó un día entero de actividades en su sede de calle Matheu 130 (Ciudad de Buenos Aires). Con la consigna “Lealtad por siempre”, la idea es debatir, sobre el peronismo, su doctrina y la actualidad durante una jornada que va a ser mañana y terminará con los principales candidatos del partido para las elecciones del 26 de octubre.

 

Axel Kicillof reclamó una «estrategia nacional con inversión» para combatir el narcotráfico

Axel Kicillof reclamó una «estrategia nacional con inversión» para combatir el narcotráfico

El gobernador bonaerense se refirió al «estremecedor» crimen de tortura y muerte de «Lara, Brenda y Morena» en Florencio Varela.

(La Plata) Axel Kicillof encabezó una conferencia de prensa junto a los ministros de Gobierno

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Hemos sido testigos de un hecho realmente estremecedor por su nivel de violencia y sadismo: quiero expresar nuestro pesar y nuestro acompañamiento a las familias y amigos de Lara, Brenda y Morena”, sostuvo este lunes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa junto a los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y de Seguridad, Javier Alonso.

En ese marco, el gobernador afirmó: “Asumimos el compromiso de seguir trabajando hasta que haya justicia para las víctimas y sus familias, encontrando a los responsables y castigándolos con toda la severidad del caso ”.

El presidente debe encabezar la lucha contra el narcotráfico

“El narcotráfico es un delito complejo, internacional, que atraviesa fronteras y no reconoce diferencias interjurisdiccionales: para enfrentarlo se requiere una estrategia seria, nacional, que esté acompañada por inversión en medios, tecnología y agentes ”, señaló Kicillof y añadió: “Necesitamos que se articule un trabajo a nivel federal que debe estar encabezado por el presidente: le pido una vez más que convoque a todos los gobernadores para el armado de una mesa nacional que permita abordar un problema que afecta a toda la Argentina”.

Al respecto, Alonso sostuvo: “Tras un fuerte trabajo de inteligencia policial, logramos descubrir toda una trama de narcotráfico que estuvo expresamente planificada”. “Se han acercado muchas personas para brindar información: sepan todos aquellos que puedan aportar más datos que van a contar con toda la seguridad que necesitan”.

Resultados definitivos de las elecciones provinciales

Por su parte, Bianco se refirió al cierre del escrutinio de las elecciones del 7 de septiembre tras la publicación de los resultados definitivos y destacó: “Hubo nulos reclamos por parte de las fuerzas políticas y muy pocos pedidos de aperturas de urnas, confirmando así prácticamente sin diferencias los resultados del escrutinio provisorio”.

Gracias al trabajo de las distintas áreas involucradas, la Provincia llevó adelante una elección totalmente transparente, tremendamente eficaz respecto de los resultados y presupuestariamente mucho más austera de lo que proyecta el Gobierno nacional para las elecciones de octubre”, agregó

 

Axel Kicillof participa de al Marcha Federal

Axel Kicillof participa de al Marcha Federal

El gobernador Axel Kicillof se suma a la tercera Marcha Federal Universitaria para protestar contra los vetos de Milei a las leyes de financiamiento educativo y de emergencia pediátrica.

Axel Kicillof participará de la Marcha Federal.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador bonaerense Axel Kicillof se suma hoy a la Marcha Federal Universitaria para rechazar los recortes presupuestarios del gobierno de Javier Milei a las casas de altos estudios y la salud pública.

“Volvemos a las calles para decirle a Milei que la universidad pública es un orgullo de nuestro pueblo y no vamos a permitir que la sigan atacando. En defensa de la educación y la salud”, expresó Kicillof en redes en la previa de la movilización.

Agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales realizarán este miércoles la tercera Marcha Federal frente al Congreso para protestar contra los vetos de Milei a las leyes de financiamiento educativo y de emergencia pediátrica.

Partidos opositores, la CGT, las dos CTA y movimientos sociales nutrirán las columnas de manifestantes que se concentrarán desde el mediodía frente al parlamento para exigir a los legisladores que rechacen los recientes vetos.

Juan Grabois se pondrá al frente de la columna de Patria Grande y Guillermo Moreno será quien encabece la de Principios y Valores. Alejandro “Peluca“ Gramajo encabezará la columna de la UTEP, que nuclea varios movimientos sociales de la Argentina. Además, varios senadores del peronismo se sumarán a las columnas principales que rodeen el Congreso.

La Cámpora también tendrá una columna importante en la marcha. A la cabeza estarán los principales dirigentes del espacio, como la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, el diputado provincial Facundo Tignanelli y la secretaria general de la agrupación, Lucía Cámpora. Máximo Kirchner aún no confirmó presencia.

El Frente Renovador tendrá una columna con mayoría de jóvenes. Sergio Massa se encuentra de viaje debido a compromisos laborales, por lo que no estará presente. Tampoco estará en la calle el presidente del partido, Diego Giuliano, que debe ocupar su banca de diputado dentro del recinto.

De ratificarse las leyes, ambas pasarán al Senado, donde se encaminan a convertirse en ley pese a los vetos que había impuesto el presidente Javier Milei.

 

Axel Kicillof renovó sus críticas al plan económico de Javier Milei: «No es todo Estado o todo mercado»

Axel Kicillof renovó sus críticas al plan económico de Javier Milei: «No es todo Estado o todo mercado»

El Gobernador renovó sus cuestionamientos a la visión del Presidente. «Vetando leyes que no le representan un agujero fiscal, demuestra que no escucha nada», aseguró. Habló también de su relación con Cristina Kirchner.

Axel Kicillof defendió la visión de un Estado presente.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a expresar este domingo su mirada crítica sobre el plan económico del presidente Javier Milei. Los cuestionamientos llegaron a una semana del triunfo contundente de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza, en las elecciones legislativas de la Provincia.

«Milei vende una falsa antinomia: no es todo Estado o todo mercado. Eso no existe en ningún lado del mundo», sentenció.

Kicillof insistió en que el Ejecutivo nacional debe modificar su rumbo económico y que el propio Milei «lo puede hacer», a pesar de que «vetando leyes que no le representan un agujero fiscal, como la de universidades, lo que hace es demostrar que no escucha nada».

En una entrevista con el diario Clarín, el Gobernador defendió el modelo de un Estado presente, contrastando con la visión del oficialismo. «En la provincia de Buenos Aires la salud pública, la educación pública en el interior, pero también en el conurbano, tienen un papel determinante», señaló, al explicar que la demanda en los hospitales públicos aumentó un 30% desde la llegada de Milei, ante la crisis de la medicina privada.

Horas después del triunfo electoral, había insistido en la necesidad de que Milei «levante el teléfono» para coordinar una reunión entre ambos. “Es por el bien de la situación en general… Imaginate que no es que me muero de ganas, pero tengo una responsabilidad como gobernador de la provincia más grande en términos de población, y viendo que el gobierno está en términos de una situación grave”, dijo en aquel momento. Hasta ahora, no hubo avances en el tema.

Axel Kicillof habló sobre su relación con Cristina Kirchner

El mandatario provincial, que fue ministro de Economía en el gobierno de Cristina Fernández Kirchner, se refirió a la expresidenta con un tono de lealtad en lo judicial, pero con una distancia en lo personal post-elecciones. «No, todavía no, pero lo voy a hacer. La voy a ir a visitar», comentó sobre el diálogo con la expresidenta tras el triunfo bonaerense.

Reconoció que ella «mandó un audio que se lo pedimos para que estuviera presente en el escenario y pudiera hablar», lo que demuestra su influencia en momentos clave.

Sobre el futuro de la conducción del peronismo, Kicillof se mostró cauto, aunque con un claro posicionamiento. «Yo no estoy en una discusión, en una disputa, en una guerra ni en una interna por una cosa o tal otra o contra alguien. Hay un sector que efectivamente me ve a mí, hemos lanzado el MDF (Movimiento Derecho al Futuro), un sector, un espacio, pero lo que tenemos ahora de corto plazo es octubre», afirmó.

 

Axel Kicillof recibió las felicitaciones de Guillermo Francos y dijo que espera el llamado de Javier Milei

Axel Kicillof recibió las felicitaciones de Guillermo Francos y dijo que espera el llamado de Javier Milei

El Gobernador destacó el gesto del jefe de Gabinete e insistió en la necesidad de reunirse con el Presidente. «Yo no quiero discutir Keynes contra Hayek. Quiero hablar de la vida real», aseguró.

Estoy a la espera del llamado de Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Tenía 500 mensajes, ninguno de Milei pero sí uno de Guillermo Francos, felicitándome”, señaló Kicillof durante una entrevista radial. «Le contesté, pero no respondió a lo que planteé. Le pedí públicamente a Milei reunirnos. El gobierno nacional vino acá a plebiscitar o a poner en juego sus políticas y perdió de esta manera tan terminal”, agregó.

Durante su discurso en el búnker montado en La Plata, una vez conocidos el resultado de los comicios, el gobernador bonaerense volvió a pedirle a la Casa Rosada un encuentro con Milei, pese a las profundas diferencias que mantienen. «Imaginate que no me muero de ganas de hablar con él. Pero tengo una responsabilidad, para hablar de los problemas reales del país. Yo no quiero discutir Keynes contra Hayek. Quiero hablar de la vida real», sostuvo.

«Yo estoy a la espera del llamado. Nosotros con los ingresos de la Provincia financiamos al gobierno nacional, pero no para que se la timbeen. Nos pararon 1.000 obras», insistió.

Kicillof le reclamó a Milei que se ponga “a disposición de una conversación” en función de “ver cómo hacemos para que no se pierdan más puestos de trabajo”. “Es importante porque están en juego tantas cosas tan importantes, no es joda”, acotó. Y le pidió al libertario que “cambie el rumbo” ya que “sus políticas están haciendo sufrir a toda la gente”.

Pese al triunfo peronista en las elecciones, el Gobernador señaló que “ahora no cambió todo, sigue gobernando Milei y necesitamos que cambie el rumbo”. “Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, apuntó.

Sobre el resultado electoral de las elecciones de ayer, en las que Fuerza Patria obtuvo el 47,28 por ciento y aventajó por 14 puntos a La Libertad Avanza (LLA), que cosechó el 33,71, el exministro de Economía analizó que se trató de la “historia de un desastre anunciado”.

“Este último episodio viene a abonar algo que se viene sedimentando hace tiempo con la criptoestafa, venta de cargos, coimas, los sobreprecios en el PAMI. Son hechos que el Gobierno no logra explicar ni eludir y que le pegan al centro del triángulo de poder. Dicen que vinieron a achicar la estructura del Estado, cerrar ministerios… Es un Gobierno inestable y en permanente descomposición, donde el poder está concentrado”, evaluó.

Por último, Kicillof evitó dar pistas acerca de si buscará ser candidato presidencial dentro de dos años, al afirmar que “falta mucho para 2027, ahora tenemos octubre. Gobernar es una tarea muy difícil con Milei de presidente.

 

Kicillof: «Queda confirmado que hay otro camino»

Kicillof: «Queda confirmado que hay otro camino»

El gobernador bonaerense le pidió al presidente Javier Milei que tenga el “coraje y la valentía” de reunirse con él, al advertir que conduce el distrito donde “vive el 40 por ciento” de la población del país.

El gobernador Axel Kicillof festejó el triunfo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó que con el triunfo del peronismo en las elecciones legislativas del distrito “queda confirmado en Argentina que hay otro camino y hoy” empezaron “a recorrerlo”.

Al hablar desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata, el mandatario provincial pidió “democracia, paz y peronismo”

El gobernador bonaerense le pidió al presidente Javier Milei que tenga el “coraje y la valentía” de reunirse con él, al advertir que conduce el distrito donde “vive el 40 por ciento” de la población del país.

“Los bonaerenses la están pasando mal, vamos a seguir siendo el escudo con todos los instrumentos que protegen al pueblo de la provincia, pero vamos a seguir trabajando con las otras provincias ante la desintegración que plantea el gobierno nacional”, añadió.

«En esta etapa tan compleja, difícil, dijimos que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires iba a funcionar como un escudo y como una red para defender y proteger a nuestro pueblo. Ese era nuestro mandato: cuidar la salud, la educación, seguir la obra pública y cuidar el trabajo. Hoy, con el veredicto de las urnas, digo que nos comprometimos y cumplimos», señaló.

En otro tramo del discurso, el mandatario provincial remarcó: «Dijimos también que veníamos a demostrar que había otro camino y a construir otra alternativa: este es un triunfo de los bonaerenses para todo el país, este es un triunfo del peronismo para todos los argentinos».

«Las urnas le dieron hoy al Presidente un mensaje: va a tener que rectificar el rumbo. Las urnas le dijeron a Milei que no se puede frenar la obra pública; le explicaron que no se les puede pegar a los jubilados y que no se puede abandonar a las personas con discapacidad. Las urnas gritaron que no se puede desfinanciar ni la salud, ni la educación, ni la universidad, ni la ciencia ni la cultura en la Argentina», remarcó Kicillof.

Agregó: «Las urnas dijeron que no se puede gobernar más con odio, con maltrato y con insultos. Dijeron que tienen que dejar de insultar a la democracia, al federalismo y la Constitución».

El gobernador tuvo prudencia. «Lo peor que podemos hacer es tomar este triunfo con soberbia. Ganamos, pero ganamos sumando fuerza y vamos a seguir sumando fuerzas en el peronismo y afuera del peronismo. Ganamos gobernando la provincia y los municipios en favor del pueblo, y vamos a seguir gobernando en favor del pueblo», sentenció.

 

Kicillof a Milei: «Si no consigue la ventaja que espera, tendrá que retroceder en algunas medidas»

Kicillof a Milei: «Si no consigue la ventaja que espera, tendrá que retroceder en algunas medidas»

Kicillof advirtió que un revés electoral para el oficialismo nacional en las legislativas podría obligar al presidente Javier Milei a dar marcha atrás con parte de su plan de Gobierno.

Kicillof apuntó contra Milei tras su acto de cierre de campaña.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

De cara a las elecciones del próximo domingo, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, advirtió que un revés electoral para el oficialismo nacional en las legislativas podría obligar al presidente Javier Milei a dar marcha atrás con parte de su plan de Gobierno.

“Si Milei no consigue la ventaja que pensaba sacar, va a tener que recalcular y echar atrás con algunas medidas”, señaló en una entrevista con El Destape.

Asimismo, resaltó la importancia del voto: “Lo que está en juego es ponerle un límite al Gobierno y rechazar todo esto que está ocurriendo”.

Durante la conversación, el mandatario provincial cuestionó la gestión económica del Ejecutivo y habló de “crisis simultáneas de carácter económico, financiero e institucional”. Calificó al manejo cambiario como “un desastre tras otro” y acusó a Milei de contradecir sus promesas de campaña.

Kicillof también apuntó contra la supuesta transformación política del presidente: “Ganó diciendo que estaba contra la casta, pero hoy gobierna con los Menem, con los Macri, con sus intendentes y gobernadores. Se está convirtiendo en una expresión convencional del antiperonismo”. En ese sentido, destacó que “hay cinco funcionarios de apellido Menem” en la administración nacional y vinculó esta dinámica a un fenómeno internacional en el que la ultraderecha absorbe a la centroderecha, como -dijo Kicillof- ocurre con Trump en EE.UU. o con Vox y el Partido Popular en España.

Respecto al funcionamiento institucional, el gobernador cuestionó que Milei haya optado por gobernar “con decretos y vetos, dándole la espalda al Parlamento”. Denunció además la existencia de “una interna feroz” dentro del oficialismo, con disputas por el control de áreas de inteligencia entre Santiago CaputoPatricia Bullrich y Guillermo Francos. “Hay distintas bandas de espías dentro del Gobierno”, afirmó.

En materia electoral, Kicillof rechazó las denuncias de fraude que circulan desde la Casa Rosada. “En la provincia nunca hubo fraude”, aseguró, y comparó la actitud de Milei con la de Bolsonaro en Brasil y Donald Trump en Estados Unidos. También cuestionó la implementación de la boleta única, al sostener que “es más costosa y hará que la elección nacional sea el doble de cara que la provincial”.

Por último, Kicillof cuestionó el despliegue de seguridad realizado en Moreno durante el cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA), encabezado por el presidente Javier Milei, y lo calificó como un acto «pequeño». Además, el mandatario provincial sostuvo que «lo podrían haber hecho en un gimnasio cerrado».

«Armaron un acto para 20 mil personas en la que hubo que invertir desde Nación y provincia en el operativo de seguridad. Dada la concurrencia lo podrían haber hecho en un gimnasio cerrado. No había ninguna necesidad de armar toda esta parafernalia por algo tan pequeño», aseguró Kicillof.

Kicillof pidió a los vecinos de Moreno que no se acerquen al acto de Milei

Kicillof pidió a los vecinos de Moreno que no se acerquen al acto de Milei

El gobernador bonaerense advirtió que el oficialismo podría buscar sacar rédito de un «percance». Criticó las fallas en la custodia del jefe de Estado señalando que «no están cuidando al presidente».

Axel Kicillof

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, advirtió este miércoles que durante el acto de cierre de campaña que el presidente Javier Milei encabezará hoy en Moreno, el oficialismo podría buscar un beneficio político a partir de un eventual incidente de seguridad y, por ello, pidiò

El mandatario les pidió además a los vecinos de la zona que no se acerquen al acto. « Hay miles de razones para querer expresar enojo a un presidente que no hizo nada por Moreno. Pero el verdadero modo de expresar ese enojo no es con gritos ni con piedras: es con votos el domingo “, planteó.

En declaraciones al sitio El Destape, el gobernador reflexionó sobre los recientes problemas de seguridad en los actos libertarios y la reacción del Gobierno. «No vaya a ser cosa, porque ya van dos eventos que dijeron magnicidio, intento de magnicidio, que quieran utilizar esto electoralmente. También lo aviso«, anticipó Kicillof.

El mandatario criticó la custodia presidencial y la planificación de los eventos. «Viene fallando mal la seguridad del presidente, fallando mal. No están cuidando al presidente y a los hechos me remito», aseguró, y señaló la falta de coordinación entre las fuerzas federales que comanda Patricia Bullrich y la Casa Militar.

Defensa la acción de la seguridad bonaerense

Kicillof defendió el accionar de su gobierno y recordó que la Policía bonaerense fue clave para evacuar a Milei en Lomas de Zamora y que su ministro de Seguridad, Javier Alonso, envió un informe detallado a la Nación advirtiendo sobre las «vulnerabilidades» y los «graves riesgos» que presentaba el lugar elegido en Moreno.

En ese marco, Kicillof ironizó sobre las propias denuncias del oficialismo. «Un gobierno que reconoce que no puede impedir que entren infiltrados extranjeros a la Casa de Gobierno… y uno tiene una responsabilidad porque mañana llega a pasar algo con el presidente y van a decir ‘fue en la provincia'», manifestó, y alertó que la elección de lugares conflictivos para los actos «pareciera a propósito«.

 

Parafraseando a Mieli, Kicillof dice que la economía cayó «como buzo en pedo»

Parafraseando a Mieli, Kicillof dice que la economía cayó «como buzo en pedo»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires cuestionó duramente al presidente al considerarlo «un tsunami para la economía real cotidiana». Y se burló de su frase que auguraba una economía subiendo «como pedo de buzo».

Axel Kicillof y un ácido análisis de la economía en la era Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, arremetió duramente contra la gestión del presidente Javier Milei en declaraciones televisivas.

Durante una entrevista con Rolando Graña en A24, Kicillof utilizó metáforas justamente de Milei para describir el impacto de las políticas económicas en la vida cotidiana de la gente, asegurando que la economía «cayó como buzo en pedo».

El mandatario provincial calificó el impacto de la gestión de Milei como un «tsunami para la economía real cotidiana».

«Él dice que no se ocupa de la micro, pero la micro es la vida de la gente, hermano, es cómo funcionan los comercios, es el chino y el que compra», afirmó el gobernador, resaltando que el «saneamiento» de las variables macroeconómicas no se está traduciendo en bienestar para la población.

En este marco, el mandatario bonaerense denunció que la economía viene «barranca abajo desde que asumió Milei» y rechazó las promesas de un repunte económico.

En ese sentido, comparó el discurso presidencial con los resultados reales. «Dijo que la economía iba a subir como pedo de buzo, pero no se ha visto. Cayó como buzo en pedo«, sentenció entre risas, dejando en claro su total desacuerdo con el rumbo económico del país y sugiriendo que la situación no ha hecho más que empeorar.

 

Axel Kicillof rechazó las denuncias de fraude de Milei

Axel Kicillof rechazó las denuncias de fraude de Milei

El gobernador bonaerense salió a contestarle al Presidente en relación a las elecciones del 7 de septiembre y reveló que le ofrecieron ser candidato testimonial.

Axel Kicillof rechazó las denuncias de fraude de Milei

Fuente_ https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, rechazó este martes la denuncia del presidente Javier Milei con relación a un posible fraude en las elecciones provinciales del 7 de septiembre, y reveló además que durante el cierre de listas le ofrecieron ser candidato testimonial.

Milei ganó las elecciones presidenciales casi sin fiscales y con la boleta tradicional. Si la boleta de papel fuera un instrumento del fraude él no sería presidente”, aseguró Kicillof en declaraciones radiales.

Sobre el sistema electoral de la provincia de Buenos Aires, el gobernador planteó que desde “siempre” se usó la “boleta tradicional por fuerza política” y, según afirmó, “nunca hubo denuncias de fraude”.

Candidatos testimoniales

Además, Kicillof defendió las candidaturas testimoniales ante la “gravedad” del “cuadro” que representa el gobierno libertario e hizo público que le “ofrecieron” ser candidato testimonial en las elecciones bonaerenses.

“No soy candidato. Me ofrecieron y se habló de que lo fuera. Estuve dispuesto a hacerlo porque creo que lo que está en juego es muy complejo”, consideró el mandatario provincial.

En esa línea, aseguró que se está “cargando la campaña al hombro” y se encuentra haciendo campaña como si fuera candidato. “Ante esta situación de mucha gravedad, la dirigencia política tiene que poner el cuerpo”, justificó Kicillof.

Magario: la situación actual de Argentina “recuerda demasiado al 2001”

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, primera candidata de Fuerza Patria en la Tercera Sección Electoral, afirmó hoy que la situación actual de la Argentina recuerda “demasiado a cuando se acercaban las elecciones de 2001” y había una sensación de “inestabilidad” con Fernando de la Rúa como Presidente.

“Esto hace mucho que en la Argentina no lo vivíamos, me hace acordar demasiado a cuando se acercaban las elecciones del 2001 y De la Rúa era presidente, con una sensación de una inestabilidad total, de un país que no sabía para donde iba y había mucha angustia para la gente”, señaló.

Magario sostuvo que el país “debe cambiar el rumbo”, y eso “hay que hacerlo notar en las urnas poniendo un voto en contra de (Javier) Milei” en los comicios de este año, que el peronismo enfrenta como “una campaña contra Milei”.