Etiqueta: murieron

Accidente fatal en la ruta: viajaban a celebrar Navidad, chocaron contra un camión y fallecieron

Accidente fatal en la ruta: viajaban a celebrar Navidad, chocaron contra un camión y fallecieron

Las víctimas, quienes tenían 31 y 36 años, viajaban desde Neuquén hasta Roldán, un pueblo cercano a Rosario, para pasar las Fiestas. Desgarradores posteos para despedirlos en las redes sociales.

Tragedia en Neuquén: Anabel Grossi y Esteban Pereyra murieron luego de impactar contra un camión cerca de General Villegas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una pareja que viajaba desde Neuquén hasta Roldán, un pueblo de 15 mil habitantes ubicado en las cercanías de Rosario, Santa Fe, falleció luego de que el Citroën Cactus en el que viajaban chocara contra el semirremolque de un camión cisterna en el cruce de la Ruta Nacional 33 y la Ruta Provincial 70, cerca del límite entre General Villegas y América, en provincia la provincia de Buenos Aires

Las víctimas fueron identificadas como Anabel Lucila Grossi, de 31 años, y Esteban Ismael Pereyra, de 36 años. El hombre conducía el vehículo y murió en el lugar del impacto, mientras que la mujer fue trasladada de urgencia al Hospital Municipal Rivadavia, donde finalmente perdió la vida horas después. Por otra parte, el chofer del vehículo de gran porte solamente sufrió golpes menores y está fuera de peligro.

El caso, que está bajo la investigación de la UFI N°1 de Trenque Lauquen, bajo la dirección del fiscal Leandro Cortellezzi, fue caratulado como homicidio culposo y lesiones graves culposas. Este trágico hecho generó conmoción en la comunidad neuquina, especialmente en el ámbito de la salud, ya que Grossi era una reconocida profesional que trabajaba como médica pediatra en el Hospital Dr. Horacio Heller de Neuquén y, además, realizaba rotaciones en el Hospital Provincial de Neuquén “Dr. Eduardo Castro Rendón”, dos de los principales centros de salud de la región.

Desde las redes sociales del primer centro de salud dejaron sus condolencias para la profesional fallecida. “Con profundo pesar lamentamos comunicar el fallecimiento de la Dra. Anabel Lucila Grossi. Anabel se desempeñó como residente de Pediatría en nuestro hospital y continuó luego con Neonatología. Ella misma se definía como ‘médica de bebés’. Sus compañeros y compañeras destacaban su buen humor y energía, además de su entrega y compromiso en la tarea», cerró el comunicado.

También desde el Hospital Provincial de Neuquén, en donde Grossi fue residente en Neonatología, la despidieron con sumo dolor a través de un texto subido a las redes sociales: “Queremos despedirte Anita… llegaste a nuestro servicio para hacer realidad tu sueño de ser neonatóloga. Con compromiso y amor transitaste tu residencia y llenaste con tu sonrisa y frescura nuestra realidad. Renovaste en nosotros el amor que nos llevó a elegir esta hermosa especialidad y a disfrutar de todo lo que hacemos. Sos una hermosa persona, tu luz brillará siempre entre nosotros”.

Otro que se sumó al último adiós a la pediatra fue el ministro de Salud de la provincia de Neuquén, Martín Regueiro, quien vía una historia de Instagram compartió un mensaje ante la lamentable pérdida: “Desde el sistema público de salud de Neuquén lamentamos el fallecimiento de la médica pediatra Anabel Rossi, quien se desempeñaba en el hospital Heller de la ciudad de Neuquén. En este momento de profundo dolor acompañamos a sus seres queridos y el equipo de trabajo en el hospital”.

La intersección de las rutas 33 y 70 fue objeto de reiterados reclamos por parte de los usuarios debido a la falta de infraestructura adecuada. La ausencia de una rotonda en el lugar y las condiciones de la traza fueron señalados como factores que incrementan el riesgo de accidentes.

En 2023, doce personas por día murieron en siniestros viales

En 2023, doce personas por día murieron en siniestros viales

Las estadísticas 2023 oficiales (aunque aún son parciales y preliminares) reflejan que 4.369 personas murieron en 3.642 siniestros viales en todo el territorio nacional.

En 2023 murieron 12 personas por día en siniestros viales.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco del día de la Seguridad Vial, la Dirección de Estadística Vial del Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) presentó un informe donde se da cuenta que en 2023 murieron 12 personas por día en siniestros viales.

Las estadísticas 2023 oficiales (aunque aún son parciales y preliminares) reflejan que 4.369 personas murieron en 3.642 siniestros viales en todo el territorio nacional. De este total, se desprende que la mayor cantidad de fallecidos fueron motociclistas, siendo 4 de cada 10 de las víctimas fatales (40%). En regiones como en el NOA y en el NEA, la mortalidad de los motociclistas aumenta al 58% y 59% del total de las víctimas, respectivamente.

En segundo lugar, el tipo de usuario con más víctimas fueron quienes se trasladaban en auto (25%), seguido por peatones (10%). En cuanto al rango de edad, el 38% fueron personas de entre 15 y 34 años y, de acuerdo al género, el 75% fueron hombres.

Sobre la caracterización de los siniestros viales fatales, el 53% fueron por colisión, el 12% por vuelcos y el 11% por atropellamiento de peatones. El 46% de los hechos viales ocurrieron en rutas (mayormente nacionales) y de acuerdo a la franja horaria, sucedieron casi en porcentajes iguales, tanto de día como de noche.

Según informa la ANSV, la siniestralidad vial es un fenómeno multifactorial que puede darse por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las vías, la distracción de quienes van al volante y la falta de conocimiento sobre la conducción segura, o bien, por una combinación de todo esto.

Destacan también que «las soluciones, por su parte, requieren del compromiso de organismos nacionales, provinciales y municipales, además de la participación activa de organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación. Solo con la intervención de esta multiplicidad de actores en conjunto es que se podrá lograr concientizar a la sociedad, prevenir siniestros y revertir estos números que preocupan».