Etiqueta: Pirane

Falleció Mario Antonio Zaragoza, exdiputado provincial y referente político de Pirané

Falleció Mario Antonio Zaragoza, exdiputado provincial y referente político de Pirané

El histórico dirigente tenía 86 años. El gobernador, Gildo Insfrán, lo describió como “un hombre con profundas convicciones justicialistas y una gran vocación de servicio”

Falleció Mario Antonio Zaragoza, exdiputado provincial y referente político  de Pirané - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Este martes falleció a los 86 años Mario Antonio Zaragoza, exdiputado provincial y destacado dirigente del Partido Justicialista (PJ) de Pirané. Tuvo una extensa trayectoria en la política, habiéndose desempeñado también como concejal e intendente de esa localidad.

Fue diputado provincial en varios períodos, destacándose por su labor en la Legislatura provincial. En el departamento de Pirané era considerado un “conductor natural” del PJ. Su capacidad de diálogo y su arraigo en la zona lo convirtieron en una figura clave para el peronismo local.

En nombre del pueblo y Gobierno de Formosa, el gobernador, Gildo Insfrán, despidió “con profundo dolor al gran compañero y amigo Mario Antonio Zaragoza” y envió sus condolencias a la familia y seres queridos.

Destacó que “Mario Antonio fue un hombre con profundas convicciones justicialistas y una gran vocación de servicio como militante y dirigente del peronismo formoseño. En su extensa trayectoria se desempeñó en importantes cargos partidarios y sirvió a la comunidad formoseña en responsabilidades institucionales como concejal de Pirané, diputado provincial y presidente provisional de la Legislatura provincial”.

“Deja un recuerdo indeleble en nuestra comunidad y, en especial, para quienes tuvimos el honor de compartir su amistad. Ruego al Altísimo por su descanso eterno y que brille para él la luz que no tiene fin”, concluyó el mandatario provincial.

Por su parte, también el Partido Justicialista provincial emitió un comunicado oficial, en el que detalló que Zaragoza “fue integrante de la Mesa Ejecutiva del PJ Distrito Formosa, presidente del Consejo Departamental y del Consejo Jurisdiccional de Pirané, además de congresal provincial y nacional” de ese partido.

“Su ejemplo de militancia, compromiso y profundas convicciones justicialistas quedará grabado en la memoria y el corazón de todos los compañeros y compañeras con quienes compartió la construcción de este Modelo de Provincia y el sueño de una Argentina justa, libre y soberana”.

Quedó inaugurado el Mercado Comunitario de Pirané – Diario La Mañana

Quedó inaugurado el Mercado Comunitario de Pirané – Diario La Mañana

La noche de apertura contó con la feria de emprendedores, artesanos y el show de Ángelo Aranda

 

 

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Durante una ceremonia llevada a cabo este domingo 13, quedó inaugurado el Mercado Comunitario en la emblemática estación del tren de Pirané. El acto contó con la presencia del vicegobernador, Eber Solís; la intendenta local, Yessica Palacios; el subsecretario de Empleo, Rodrigo Sandoval; y autoridades gubernamentales.

Este lugar histórico fue revitalizado gracias a la gestión municipal, convirtiéndose en un espacio donde las familias no sólo pueden disfrutar sino también avivar la economía local.

La noche de apertura contó con la feria de emprendedores, artesanos y el show de Ángelo Aranda, quien junto a artistas formoseños armaron una fiesta popular con cultura formoseña.

En ese contexto, Solís valoró la recuperación de este predio histórico y la apertura de un mercado que brindará oportunidades laborales a muchos emprendedores.

Dijo que, a diferencia del Estado nacional, Formosa apoya decididamente a sus emprendedores. “Cuando el Estado se aleja, se amplían las inequidades y las injusticias, es lo que está pasando a nivel país”, subrayó.

La intendenta Palacios comentó que se trata de un proyecto anhelado por los piranenses y destacó el apoyo del Gobierno provincial. “En estos tiempos donde a nivel nacional todo es recorte, esto no se podría hacer si no se hace con un trabajo articulado con el Gobierno provincial” explicó.

 

Agradeció al Ministerio de Economía, la Subsecretaría de Empleo, a Obras Públicas. “Fue un trabajo en conjunto de muchísimas instituciones. Especialmente a todo nuestro equipo, el Concejo Deliberante”, agregó.

Señaló que será un punto de encuentro para los emprendedores, pero también para la cultura, siendo un espacio para músicos y bailarines. “Tendrá múltiples funciones”, adelantó, tras aclarar que esta inauguración corresponde a la primera de tres etapas, de un gran proyecto.

Empleo

También se refirió a esta inauguración el subsecretario de Empleo, Rodrigo Sandoval, quien resaltó la gestión de Palacios al frente del Ejecutivo municipal y destacó que la idea no sólo es potenciar a los emprendedores sino también a los comerciantes, empresarios e instituciones, para que muestren lo que se hace en Pirané, abarcando también los aspectos gastronómicos y culturales.

 

“Encontramos este lugar, el paseo del ferrocarril, un lugar donde nació Pirané, un lugar donde está la identidad de este sitio. Entonces decidimos ya hace tres meses comenzar esta reconstrucción, manteniendo la identidad justamente, pero dándole el toque que tenemos nosotros del Mercado Comunitario de Emprendedores”, añadió.

Sandoval aclaró que se encuentra abierta la posibilidad a más emprendedores de sumarse al Mercado, aclarando que deben formarse con la Subsecretaría. “Los que van a comercializar hoy no son emprendedores que vinieron solamente para esta vez, son emprendedores que están con nosotros hace tiempo formándose”, subrayó.

Un auto terminó incinerado en Pirané

Un auto terminó incinerado en Pirané

El incendio de un automóvil Chevrolet Prisma estacionado en la calle Vicente López y Planes y avenida 9 de Julio de Pirané logró ser extinguido ayer gracias a la intervención de integrantes del Destacamento de Bomberos de la localidad mencionada.

Un auto terminó incinerado en Pirané - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Alrededor de las 02.30 horas, el personal de Bomberos acudió al lugar del incendio del vehículo, que se encontraba estacionado sobre una calle de tierra.

El fuego fue extinguido por el rápido accionar policial, con la utilización de equipos y con la labor de los bomberos, quienes realizaron la inspección ocular del vehículo y los alrededores. Si bien no se registraron heridos, el auto sufrió destrucción total.

Mediante las captaciones fílmicas de un domicilio lindante al lugar del hecho, se determinó que el fuego se inició en forma intencional.

Por el caso, personal de la comisaría de Pirané realizó las actuaciones procesales pertinentes con la intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional de turno. Ante la situación, continúa la investigación del caso, con el objetivo de arrestar a los responsables del hecho.

Insfrán inaugurará este jueves un nuevo edificio escolar en Pirané

Insfrán inaugurará este jueves un nuevo edificio escolar en Pirané

Se trata de la refacción y ampliación de la EPEP N° 158 “Sargento Cabral”. Será la obra educativa N° 1.508 de su gestión

Insfrán inaugurará este jueves un nuevo edificio escolar en Pirané - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Este jueves, a partir de las 7.45, en Pirané, el gobernador Gildo Insfrán inaugurará la obra educativa número 1.508 de su gestión, motivo por el cual funcionarios del ámbito educativo y de obras públicas visitaron, recorrieron y supervisaron el nuevo edificio.

Se trata de la obra de refacción y ampliación de la EPEP N° 158 “Sargento Cabral”, que se ubica en la manzana que está entre las avenidas 9 de Julio, Carlos Pellegrini y las calles San Martín y Avellaneda; y que formó parte del Plan Quinquenal del expresidente Juan Domingo Perón, donde, además, funcionará la sede de la Delegación Zonal de Pirané.

En ese marco, la intendenta local, Yéssica Palacios, valoró el edificio educativo, calificándolo como “históricamente importante para los piranenses”, además de asegurar que “hay mucha expectativa por parte de la comunidad” por su inminente inauguración.

“La verdad es que están todos muy contentos, porque se ve que es una escuela soñada, un edificio hermoso como el gobernador Gildo Insfrán nos tiene acostumbrado”, acentuó.

“Quiero agradecer al Gobernador, porque en estos tiempos tan difíciles a nivel nacional, que en Formosa la realidad sea otra es debido a la decisión firme de nuestro conductor, de defender a los formoseños”, realzó.

Asimismo, resaltó que al ser una Escuela del Plan Quinquenal respetaron su estructura original, “pero, buscando a su vez la impronta de lo que los niños necesitan, como el área tecnológica, de la misma forma que tienen todas las escuelas a lo largo y ancho de la provincia”.

Detalles de la obra

La inspectora de Obras Públicas, arquitecta Alejandra Anabel Mora, brindó detalles acerca de esta obra que abarca una superficie cubierta de 2.870 metros cuadrados, de los cuales 730 fueron refaccionados y 2.140 ampliados, dispuestas en un predio de 7.543 metros cuadrados.

El sector refaccionado cuenta con un área administrativa de la Dirección, Vicedirección y Secretaría; un área pedagógica con cuatro aulas, un centro de recursos pedagógicos con biblioteca y mapoteca y una sala de informática; y un área de servicios con un grupo de sanitarios para alumnos, galerías, hall de acceso y cisterna con T.R. elevado.

Por otro lado, el sector ampliado está compuesto por un área pedagógica con ocho aulas, un laboratorio de ciencias y una sala de maestros con sanitarios; un área de servicios con polideportivo cubierto y vestuarios, grupos de sanitarios para alumnos, dos sanitarios adaptados, SUM, cocina, despensa, depósito, mástil, galerías y vereda municipal.

Además, la obra incluye provisión de matafuegos Tipo ABC contra incendio, cocina, heladera, freezer, cartelería y señalética, parquización e iluminación exterior y muro perimetral.

La diputada Zaiser denunció que el agua potable que se brinda en Pirané no es apta para consumo

La diputada Zaiser denunció que el agua potable que se brinda en Pirané no es apta para consumo

La legisladora aseveró que parte del vital líquido que circula en esa localidad está contaminado con materia fecal y con bacterias, y que esta situación también se observa en otros puntos del interior provincial

Fuente: ttps_www.lamañanaonline.com.ar
Por pedidos de un grupo de vecinos, la diputada provincial Carla Zaiser (Unión Cívica Radical) promovió la extracción de muestras en cinco barrios de Pirané para analizar el servicio de agua potable en un laboratorio de Formosa capital, lo cual arrojó como resultado que el suministro en esa localidad presenta rastros de materia fecal y de otros contaminantes.

En lo vinculado a este tema, la legisladora aseguró a La Mañana que “las altas temperaturas que estamos teniendo en la Provincia hacen que el consumo de agua sea aún más importante que en otras épocas”, y que la mayor demanda del vital líquido generó que los vecinos de Pirané se percataran de que “el agua venía con olor y con color”.

También, señaló que esta situación “es muy recurrente” en otras localidades del interior provincial, y que en esta oportunidad, fueron vecinos de Pirané quienes le pidieron que fuera a la zona para observar las condiciones del agua potable que circula en la localidad; y aclaró que por ello, resolvió ir a la localidad, y junto con la concejal Norma Rigonatto e integrantes de su equipo observar la situación y extraer cinco muestras del líquido, con el asesoramiento de un bioquímico, para que sean analizadas en un laboratorio de Formosa capital.

A continuación, mencionó que, de las cinco muestras analizadas, que fueron obtenidas de cinco barrios diferentes, cuatro dieron como resultado que el agua no era apta para el consumo, por “no cumplir con lo que establece el Código Alimentario Argentino”.

Además, la diputada dijo que “existen bacterias en el agua que hacen que no sea apta para el consumo”, y que “en el barrio Santa Catalina II de Pirané se observó presencia de materia fecal en el agua”, mientras que sólo la muestra del barrio Santa Teresita cumplió con las normas sanitarias establecidas.

Por otro lado, adelantó que los resultados de los análisis serán enviados al gobernador Gildo Insfrán, al defensor del Pueblo de la Provincia, José Gialluca, y a otros funcionarios, para que puedan tomar medidas al respecto.

 

Cartas documento al SPAP

Asimismo, mencionó que se intimó al Servicio Provincial de Agua Potable (SPAP) para que actúe ante esta situación y “se le dé a este tema la relevancia que corresponde”.

“Por el momento, estamos enviando Cartas Documento. Hablamos de algo tan vital y esencial como el agua. Creo que el formoseño ha naturalizado una realidad que pasa en muchos lugares. Se consume agua mineral, y quien puede acceder a un purificador de agua, lo hace, y deja el agua de la canilla sólo para bañarse y para lavar los platos”, explicó Zaiser a este Diario.

Por otra parte, expresó que también se extrajo una muestra en el barrio San José de Herradura, en donde el agua demostró ser apta para consumo, y que se obtendrán muestras de otras localidades del interior provincial.

“Desde el SPAP todavía no se han comunicado con nosotros, pero vamos a seguir insistiendo con esto, y vamos a volver a Pirané a realizar análisis, hasta que la situación mejore. La población más vulnerable no puede acceder a la compra de un bidón de agua mineral para el consumo. Esto es una problemática que afecta a la salud de la población. Es importante que este tema sea comunicado, y que se exija que se solucione”, manifestó Carla Zaiser.

Un incendio de pastizal y campo consumió 180 hectáreas en el Departamento Pirané

Un incendio de pastizal y campo consumió 180 hectáreas en el Departamento Pirané

Ocurrió en el kilómetro 1.200 de la ruta nacional N° 81. El fuego fue reportado a las 22 hs del domingo, y las tareas de los bomberos finalizaron a las 2.30 horas del lunes, sin que se registren personas heridas o quemadas

Un incendio de pastizal y campo consumió 180 hectáreas en el Departamento  Pirané - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos del Cuerpo de Bomberos y del Destacamento Pirané trabajaron durante tres horas en forma intensa en el Kilómetro 1.200 de la ruta nacional N° 81, en inmediaciones a la colonia San Hilario, para extinguir por completo un incendio de campo y pastizal que consumió unas 180 hectáreas.

Este domingo, minutos antes de las 22.00 horas, recepcionaron un llamado a la línea de emergencias gratuita 911, que alertó del siniestro en el ingreso a la colonia San Hilario, propagado rápidamente hacia un lote con 400 cabezas de ganado vacuno y solicitó personal de Bomberos.

 

De inmediato, llegó al lugar una dotación del Cuerpo de Bomberos, encabezado por el comisario Mayor Sergio Almirón, quien evaluó la situación y dispuso que se realice un plan de llamada, que consistió en solicitar la presencia en el lugar de la mayor cantidad de efectivos de ese cuerpo especial para realizar las tareas de extinción.

Operativo

Con distintos móviles de la fuerza, se trasladó a efectivos de la especialidad, que utilizaron palmetas, mochilas de agua, cascos y elementos de protección personal para apagar el fuego, tarea a la que se sumaron los integrantes del Cuerpo Policía Montada.

Se conformaron grupos de trabajo que ingresaron campo adentro, dado que el fuego se propagaba rápidamente por acción del viento y el pasto seco.

El esfuerzo del personal, bajo condiciones difíciles, y el compromiso de las dotaciones fueron claves para contener, controlar y extinguir el fuego que avanzaba hacia los vacunos.

Bajo la premisa “valor, abnegación y vocación de servicio”, hombres y mujeres del Cuerpo de Bomberos actuaron con rapidez y profesionalismo, lo que hizo posible extinguir por completo el incendio.

Las tareas finalizaron a las 02.30 horas, sin que se registren personas heridas o quemadas.

Pirané: en dos intervenciones, incautaron armas de fuego y droga, y retuvieron a un adolescente

Pirané: en dos intervenciones, incautaron armas de fuego y droga, y retuvieron a un adolescente

Durante un trabajo preventivo desarrollado en la localidad de Pirané, efectivos policiales concretaron dos procedimientos: uno en el barrio El Pindozal, con el secuestro de un revólver, 15 envoltorios con cocaína y dinero en efectivo; y otro en el barrio Samuel Guerrero de dicha localidad, donde retuvieron a un adolescente que portaba un revólver y tenía, además, un envoltorio con marihuana y otros elementos.

Pirané: en dos intervenciones, incautaron armas de fuego y droga, y  retuvieron a un adolescente - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

El dispositivo de Seguridad Ciudadana comenzó a las 19 horas de este jueves, en distintos barrios de la localidad de Pirané, con la participación del personal de las diferentes áreas de la .Unidad Regional Dos En ese contexto, alrededor de las 00.10 horas de este viernes, una vecina del barrio El Pindozal solicitó presencia policial en su local comercial.

De inmediato, se presentó en el sitio el personal afectado al operativo, y se entrevistó a la mujer, quien informó que un sujeto se hizo presente en la casa de ventas de comidas y, al observar el patrullaje de un móvil policial por la zona, se dio a la fuga rápidamente, ocultando elementos en un mueble del comercio.

Ante la situación informada, en presencia de testigos, los policías constataron que el sujeto dejó un arma de fuego tipo revólver y una bolsa aparentemente con estupefacientes. En consecuencia, solicitaron la presencia del personal de Drogas Peligrosas de Pirané, quien procedió a la verificación de la bolsa, constatando un total de 15 envoltorios con cocaína. Con la participación del perito y fotógrafo de la Policía Científica, se documentaron el procedimiento y el secuestro de la droga y el arma de fuego, un revólver calibre 32.

Otro procedimiento fue concretado más tarde, alrededor de las 02.50 horas, durante recorridas y tareas investigativas relacionadas al hecho anterior, en la vía pública, en inmediaciones al Camping El Chajá de esa localidad, ubicado por calle Padre Patiño del barrio Samuel Guerrero.

Allí, los efectivos interceptaron a un joven para identificarlo y constataron que se trataba de un adolescente de 17 años, quien, en ese momento, arrojó un arma de fuego, por lo que procedieron a su retención.

Seguidamente, en presencia de testigos, los policías verificaron el arma arrojada, tratándose de un revólver calibre 22, conteniendo tres cartuchos. Además, tenía un envoltorio con una sustancia similar a la marihuana, papel engomado y un teléfono celular.

En consecuencia, los policías solicitaron la presencia de efectivos de Drogas Peligrosas de Pirané, quienes procedieron a la verificación de la sustancia y confirmaron que se trataba de marihuana.

En ambos casos, con la participación del perito y fotógrafo de la Policía Científica, se documentaron el procedimiento, el secuestro de la droga y los demás elementos.

El adolescente fue entregado a su tutor, previa notificación de situación procesal por el hecho, y se iniciaron las actuaciones judiciales con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional de turno.

Pirané vivió una nueva edición del Pre Cosquín

Pirané vivió una nueva edición del Pre Cosquín

Durante los días 21 y 22 de noviembre se realizó con total éxito la 45ª Edición del Certamen para Nuevos Valores Pre Cosquín 2025 Sede Pirané.

Pirané vivió una nueva edición del Pre Cosquín - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El escenario Florencio López recibió a los participantes que llegaron desde distintos puntos de la región, como ser de las provincias de Salta, Misiones, Chaco y de Formosa.

Cabe destacar que se les brindó alojamiento y comida a cada uno de ellos. Un equipo de producción llevó adelante el desarrollo del certamen, respondiendo a las inquietudes de los participantes que así lo requerían.

El Centro de Cultura y Deportes renovado y un escenario adecuado para brindar el brillo que se merece el evento artístico. Desde la comisión del Pre-Cosquín llegaron las felicitaciones por el correcto trabajo que desempeñaron en esta sede.

Resultaron ganadores los siguientes rubros:

Música: Solista Vocal: Santiago Lagraña – Ramón Jiménez; Dúo Vocal: Dúo Hermanos; Solista Instrumental: Eduardo Luis Korniejczuk; Conjunto Instrumental: Los viajeros del Folklore; Canción Inédita: Mi tierra, panal de miel: Cristian David Villasboa.

Danza: Solista de Malambo Masculino: Agustín Montiel; Solista de Malambo Femenino: Carla Leguizamón; Conjunto de Malambo: Tartagal Malambo; Pareja de Baile Tradicional: Suárez – Gimenes; Pareja de Baile Estilizada: Guillén – Sanabria; Conjunto de Baile Folklórico Estampas Gauchas del Pilcomayo.

El jurado estuvo integrado por Jorge Martínez, Andrea Masuero, Dolores Ardúa, Adriana Labat y José Demelchiorre.

Se contó con la presencia de la veedora oficial de la Comisión Municipal de Folklore de Cosquín, Paola Verónica Ochoa, y la delegada de la Sede Pirané, Carmen Dellagnolo.

En tanto, los días 23 y 24 se realizó la 59ª Edición del Festival Provincial de Folckore, organizado por la Comisión Municipal, con la participación de una importante cantidad de artistas del todo el país que brillaron en el escenario mayor de la provincia. Una gran cantidad de público, como es costumbre, se acercaron para presenciar el espectáculo que lleva casi seis décadas en forma ininterrumpida.

Pirané se prepara para vivir la 59° edición del Festival Provincial del Folklore

Pirané se prepara para vivir la 59° edición del Festival Provincial del Folklore

Será desde el 20 al 24 de noviembre, en el marco de un aniversario más de su fundación

Pirané se prepara para vivir la 59° edición del Festival Provincial del  Folklore - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Pirané se prepara para vivir la 59° edición del Festival Provincial del Folklore, que se realizará desde el 20 al 24 de noviembre, en el marco de un aniversario más de su fundación.

El evento, organizado por la Municipalidad en conjunto con el Concejo Deliberante de Pirané y con apoyo del Gobierno de Formosa, se realizará en el Centro de Cultura y Deportes y contará con una grilla de reconocidos artistas nacionales y locales.

El miércoles 20 por la noche tendrá inicio esta seguidilla de festejos, con la serenata homenaje a un aniversario más de Pirané, que cumple 112 años desde su fundación.

Seguidamente, como ya es tradición en el pueblo, los días jueves 21 y viernes 22, se dará lugar al certamen para nuevos valores del Pre-Cosquín, donde diferentes artistas de la región buscarán un lugar en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, Córdoba.

En tanto que el mítico escenario “Florencio López” se vestirá de fiesta las noches del sábado 23 y domingo 24, con la apertura a cargo del Ballet Oficial del Festival en ambas jornadas.

Artistas

En la primera noche estarán el “Indio” Lucio Rojas, Ángelo Aranda, Hernán Arias, La Línea, Monte Adentro, Raúl Bruno, Irundy, Tania Torres y Orquesta Cateura.

Y el domingo cerrarán Destino San Javier, Alma Chaqueña, Lunna, David Díaz Marcheto, Hernán Mareco, Santiago Cueto y Lucianito y su Fuerza Chamamecera.

Capital Provincial del Folklore

Al respecto, la intendenta de Pirané, Yéssica Palacios, señaló que Pirané es reconocida como la Capital Provincial del Folklore y “nos ha posicionado a nivel nacional y provincial”.

Expresó que “para mí, es un compromiso doble, porque nací en Pirané, pertenecí a una asociación folklórica de danzas, mi papá fue músico y estuvo siempre en las comisiones de folklore. Entonces, reactivar la cultura y lograr recuperar nuestro festival era una de las metas que propuse”.

En este sentido, resaltó que “obviamente el Estado provincial, con palabras del propio Gobernador (Gildo Insfrán), dijo que vamos a avanzar un poco más lento, pero vamos a seguir avanzando”, y añadió que “lo estamos haciendo y no nos vamos a detener”.

Recordó que el gobernador Insfrán, en el último Operativo Solidario ‘Por Nuestra Gente, Todo’, se comprometió a “intervenir el Campo de Cultura y Deportes”, destacando que “esa semana siguiente ya estuvieron todos los equipos de obras y servicios públicos de la provincia. Y actualmente estamos con la refacción y la remodelación de la primera etapa”.

De esta manera, indicó que “se está arreglando y ampliando el escenario, con arreglos sanitarios, la parte de atrás del escenario para dar comodidad a la gente que va a estar trabajando o que vamos a recibir, y también la iluminación del predio y murallas”.

“Lastimosamente, nuestro Campo de Deportes estaba bastante destruido y esta es una obra que nosotros localmente no la hubiésemos podido hacer sin ayuda”, aseguró Palacios, al mismo tiempo que agradeció “desde el inicio de mi gestión, el acompañamiento del Gobierno provincial, porque es muy importante”.

Lanzan la convocatoria para el Pre-Cosquín 2025 sede Pirané, en su 45° edición

Lanzan la convocatoria para el Pre-Cosquín 2025 sede Pirané, en su 45° edición

La inscripción está vigente hasta el 18 de noviembre

Los del Río y Alvaro Labarthe, anteriormente ganadores en el Pre Cosquín. (Archivo)

 La sede Pirané del Pre-Cosquín 2025 realizará el Preselectivo durante los días 21 y 22 de noviembre de 2024 en lo que marcará su edición número 45. Por ello, este año fue reconocida como una de las más antiguas.

Se llevará a cabo, como es tradicional, en el escenario Florencio López, enclavado en Centro Municipal de Cultura y Deportes. El lugar está siendo reacondicionado para ambos eventos nativistas.

El período de inscripción está vigente hasta el 18 de noviembre de 2024. Para informes, pueden comunicarse al 3704581907 – 3704611180 o [email protected]

Así también, se invita a todos los municipios de la provincia para que envíen una delegación representando a su localidad.

El certamen busca reconocer el talento de artistas de todo el país que presenten propuestas de raíz folklórica en música y danza, dándole la posibilidad de llegar al Festival Nacional de Folklore de Cosquín.

Podrán participar todas aquellas personas mayores de 16 años y deberán tomar conocimiento del reglamento vigente.

Los rubros a concursar serán: Solista vocal, Dúo vocal, Conjunto Vocal, Solista instrumental, Conjunto instrumental, Canción inédita, Solista de malambo masculino, Solista de malambo femenino, Pareja de baile tradicional, Pareja de baile estilizado, Conjunto de malambo y conjunto de baile folklórico.

Los participantes tendrán la oportunidad de mostrar su talento, con la posibilidad de ser seleccionados para ser parte de la 53° Certamen para Nuevos Valores, que se realizará de 4 al 19 de enero de 2025, en la Plaza Próspero Molina de Cosquín, en la provincia de Córdoba.

 La sede Pirané del Pre-Cosquín 2025 realizará el Preselectivo durante los días 21 y 22 de noviembre de 2024 en lo que marcará su edición número 45. Por ello, este año fue reconocida como una de las más antiguas.

Se llevará a cabo, como es tradicional, en el escenario Florencio López, enclavado en Centro Municipal de Cultura y Deportes. El lugar está siendo reacondicionado para ambos eventos nativistas.

 

El período de inscripción está vigente hasta el 18 de noviembre de 2024. Para informes, pueden comunicarse al 3704581907 – 3704611180 o [email protected]

Así también, se invita a todos los municipios de la provincia para que envíen una delegación representando a su localidad.

El certamen busca reconocer el talento de artistas de todo el país que presenten propuestas de raíz folklórica en música y danza, dándole la posibilidad de llegar al Festival Nacional de Folklore de Cosquín.

Podrán participar todas aquellas personas mayores de 16 años y deberán tomar conocimiento del reglamento vigente.

 

Los rubros a concursar serán: Solista vocal, Dúo vocal, Conjunto Vocal, Solista instrumental, Conjunto instrumental, Canción inédita, Solista de malambo masculino, Solista de malambo femenino, Pareja de baile tradicional, Pareja de baile estilizado, Conjunto de malambo y conjunto de baile folklórico.

Los participantes tendrán la oportunidad de mostrar su talento, con la posibilidad de ser seleccionados para ser parte de la 53° Certamen para Nuevos Valores, que se realizará de 4 al 19 de enero de 2025, en la Plaza Próspero Molina de Cosquín, en la provincia de Córdoba.