Etiqueta: servicio

El atentado contra Donald Trump se produjo por fallas operativas del Servicio Secreto

El atentado contra Donald Trump se produjo por fallas operativas del Servicio Secreto

La directora del Servicio Secreto, Kimberly Cheatle, dijo que asume la responsabilidad por las fallas de seguridad que se produjeron en el intento de asesinato del expresidente.

(13/07/24) - Donald Trump tras sufrir una herida de bala en su oreja por un disparo realizado por un joven que quería asesinarlo 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En su testimonio, Cheatle dijo que el ataque a Trump es «el mayor fallo operativo» de la agencia en décadas. «La solemne misión del Servicio Secreto es proteger a los líderes de nuestra nación. El 13 de julio, fracasamos», afirmó la directora. «Como directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, asumo toda la responsabilidad por cualquier fallo de seguridad», añadió la directora.

Cheatle afirmó que «movería cielo y tierra» para asegurarse de que no vuelva a ocurrir un suceso similar. «Nunca dejo de pensar en lo que deberíamos haber hecho de otra manera», declaró.

La funcionaria se abstuvo de responder algunas preguntas directas de los congresistas. «Estoy segura de que, como usted puede imaginar, han pasado solo nueve días de este incidente y todavía hay una investigación en curso, por lo que quiero asegurarme de que cualquier información que le proporcionemos sea objetiva«, contestó la directora cuando le preguntaron si en algún momento el Servicio Secreto tuvo algún agente en el tejado desde donde dispararon a Trump.

El 13 de julio, Thomas Matthew Crooks, de 20 años, logró subir al tejado de un edificio cercano al lugar de la intervención del expresidente y disparó contra él, alcanzándolo en una oreja y matando a una persona entre la multitud. Lo ocurrido provocó una ola de denuncias sobre la inacción de la Policía y otros entes a cargo de la seguridad en la zona del evento electoral.

El expresidente estadounidense Donald Trump dio detalles del atentado sudrido en Pensilvania y confirmó que uno de los disparos le atravesó la oreja derecha. «Sentí la bala atravesando la piel», señaló en un comunicado emitido poco después del ataque.

El candidato republicano a la presidencia también lamentó el ataque. «Es increíble que un acto así pueda ocurrir en nuestro país.

 

Olivera dijo que la gente “le está tomando la mano” al nuevo servicio y que, a pedido de usuarios, modificaran algunos recorridos

Olivera dijo que la gente “le está tomando la mano” al nuevo servicio y que, a pedido de usuarios, modificaran algunos recorridos

Confirmó que de a poco se van sumando a las distintas líneas los colectivos usados, que llegaron en las últimas horas desde Buenos Aires

Olivera dijo que la gente “le está tomando la mano” al nuevo servicio y  que, a pedido de usuarios, modificaran algunos recorridos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El director de Transporte de la Municipalidad, Fabián Olivera, calificó de “positivo” el balance de la implementación del nuevo servicio de transporte urbano desde el pasado miércoles, dijo que “la gente le está tomando la mano” a todo este “proceso de aprendizaje” y adelantó que, a pedido de los propios usuarios, se harán modificaciones en algunos recorridos de los colectivos.

En declaraciones a La Mañana, el funcionario municipal dijo que “en estos primeros días del nuevo servicio de transporte, podemos decir que fue positivo todo, y destacamos también que “la gente le va tomando la mano al nuevo sistema”.

Asimismo, significó el hecho de que la gente formuló sus opiniones “que las vamos a tener en cuenta para hacer modificaciones en algunas líneas en el recorrido de los colectivos”.

Con respecto a los 19 colectivos usados “acondicionados a nuevo” que llegaron en las últimas horas desde Buenos Aires, indicó que de a poco se van sumando al servicio, incorporándose a las distintas líneas que contempla el nuevo sistema de transporte urbano.

“En términos generales, estamos satisfechos con los resultados en estos primeros días y queremos destacar el compromiso de los choferes y la paciencia de los vecinos, que van aprendiendo de a poco las líneas que recorren los colectivos”, manifestó Olivera.

 

Comentó que “nos sirvió mucho ir viendo el funcionamiento del servicio en estos días, ya que pudimos hablar con la gente y escucharla, y de esa manera estamos corrigiendo algunas líneas”.

También valoró la labor de los inspectores municipales de tránsito “que nos acompañaron en toda esta tarea de informar a la gente. En estos días estuve recorriendo las distintas líneas escuchando la opinión de la gente, y en este sentido quiero destacar la actitud de los choferes, que se ocupan de explicar a los usuarios los distintos recorridos que realizan los colectivos”.

El 17 de junio comienza el nuevo servicio de colectivos de Fermoza

El 17 de junio comienza el nuevo servicio de colectivos de Fermoza

Lo confirmó en primicia a La Mañana el intendente Jorge Jofré. Durante la primera semana, el boleto será gratis para que los usuarios conozcan los recorridos. El jueves 13 se bendecirán las nuevas unidades en ocasión de la fiesta de San Antonio

El 17 de junio comienza el nuevo servicio de colectivos de Fermoza - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El lunes 17 de junio, la ciudad volverá a contar con transporte público, porque ese día comenzará a funcionar el nuevo servicio de colectivos urbanos, bajo la denominación “Fermoza.

Durante una semana, el boleto será gratuito, para que los potenciales usuarios puedan conocer los nuevos recorridos. También será “a modo de reconocimiento y agradecimiento a los usuarios, que pasaron más de 80 días sin colectivos urbanos”.

Así lo confirmó  el intendente capitalino, Jorge Jofré. Las unidades adquiridas por la Municipalidad (25 nuevas y 19 usadas) llegarían en los próximos días desde Buenos Aires y con todas las validadoras colocadas y autorizadas, de modo tal que el servicio funcionará con la tarjeta SUBE. Una curiosidad es que el jueves 13, día de San Antonio, la Municipalidad las hará bendecir por un sacerdote, en un acto que servirá como presentación en sociedad.

Los trámites legales ya están hechos: los colectivos ya están patentados y tienen los seguros correspondientes. También se ha conformado la cooperativa que será la prestataria del servicio, que tendrá a su vez un gerenciador contratado del ámbito privado. La terminal de Fermosa, es decir, donde se guardarán los colectivos e instalarán los talleres, están sobre la colectora de la ruta 11, en cercanías al aeropuerto.

Lo que resta definir es cuánto costará el boleto. En este sentido, el intendente explicó a La Mañana que se está haciendo un estudio porque hay una fórmula polinómica que se debe completar de acuerdo a todos los elementos que inciden en el costo operativo, como el combustible, los sueldos, los repuestos, la amortización de los equipos y la parte administrativa.

“Hay una fórmula ya que está estipulada por la Secretaría de Transporte y la ocupa la mayoría de las provincias. Una vez que tengamos definido eso, vamos a saber qué costo va a tener el boleto”, completó.

“Etapa final” de la solución

Jofré destacó que ya se está en la etapa final de la solución al problema del transporte, luego de casi tres meses sin servicio a raíz de un conflicto salarial entre los choferes y la empresa Crucero del Sur, que dejó de pagar los sueldos en febrero.

“Estuvimos mucho tiempo con problemas que no se podían solucionar por el conflicto; la empresa prestadora no les pagaba los despidos ni los sueldos atrasados. No podíamos lograr un acuerdo en común de rescindir el contrato. Entonces, ante esa situación hemos tomado la decisión de poder comprar colectivos”, resumió respecto a lo vivido todo este tiempo.

Agregó que la adquisición de las 19 unidades usadas -que se sumaron a las 25 nuevas- se debió a que se extendieron los plazos para que Crucero del Sur entregue 20 de su parque automotor (la empresa tiene millonarias deudas con la Comuna por multas, y estos colectivos serían a modo de pago).

“Había problemas que no se le solucionaban a la empresa; se iban extendiendo los plazos, entonces tomamos la decisión de hacerlo por otro lado, o sea, comprando esas unidades usadas. Afortunadamente, ahora nosotros hemos presentado la rescisión unilateral del contrato por incumplimiento del servicio y que entonces sea la Justicia la que falle”, dijo.

Jofré remarcó que en toda la situación, eran varios los actores que intervinieron: la empresa, la Municipalidad, los empleados y hasta el Gobierno nacional, que cortó los subsidios. El desafío fue tratar de armonizar los intereses de todos.

Agregó que la puesta en marcha del servicio nuevo se está dando “en un tiempo bastante rápido dentro de todo”, porque “no es comprar la unidad y como con un acto, se patenta y salís a pasear”. Por eso, remarcó que todas las gestiones se hicieron en tiempo récord.

Gremios

La Mañana consultó al jefe comunal sobre su relación con los gremios, dijo que ésta es buena y que se entabló un diálogo tanto con la UTA (Unión Tranviarios Automotor) como con UCRA (Unión de Conductores de la República Argentina).

Dijo que después de toda la problemática, se les explicó que la situación de crisis que atraviesa el transporte no puede seguir de esta manera. “Hablamos con UTA nacional también, fuimos hasta Buenos Aires, y se llegó a un acuerdo de hacer un proceso de crisis en el transporte para poder cumplir con un sueldo acorde a los tiempos que se viven actualmente”, detalló. Así, se llegó a un acuerdo de transición durante un tiempo, de un proceso de crisis, para que funcione el sistema de transporte con un convenio salarial local.

Congreso

El intendente Jofré estuvo en el Congreso de la Nación recientemente junto a sus pares del interior del país, con quienes exigió la restitución del fondo de compensación al transporte, teniendo en cuenta que el Gobierno nacional aumentó los subsidios al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras los cortó al resto de la Argentina.

Dijo que hay lugares donde el transporte todavía no colapsó por el simple hecho de que son municipios grandes, como Córdoba o Rosario, que tienen recursos importantes, pero ya llegaron al límite que no van a poder mantener la situación.

“Después hay otras provincias como Entre Ríos y Santiago del Estero, que tienen los mismos problemas que nosotros. Nada más que por ahí funcionan diez días, paran tres días. Lo que fuimos a plantear es llevar un proyecto de ley de la creación de un fondo compensador del transporte público, en el cual se puedan conseguir los fondos a través del impuesto a los combustibles líquido y dióxido de carbono, que es un impuesto que pagamos todo el país y todos los habitantes de la Argentina cada vez que cargamos combustible”.

Según la iniciativa, el 14,25% sería distribuido entre los Municipios que tengan el servicio público de transporte. “Fuimos muy bien recibidos, nos atendieron muy bien, entendieron”, destacó.

Jofré: el nuevo servicio de transporte urbano iniciaría en la primera quincena de este mes

Jofré: el nuevo servicio de transporte urbano iniciaría en la primera quincena de este mes

El intendente participó este martes de la reunión de jefes comunales del interior en el Congreso, pero también fue a ver los nuevos colectivos antes de que se los traiga a Formosa

Jofré: el nuevo servicio de transporte urbano iniciaría en la primera quincena de este mes - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El intendente capitalino, Jorge Jofré, confirmó la intención de la Municipalidad de iniciar el nuevo servicio de transporte urbano dentro de esta primera quincena de junio, para lo cual se ultiman los detalles legales y la logística.Este martes, el jefe comunal estuvo en Buenos Aires, donde con la Red Federal de Intendentes presentaron un proyecto de ley para crear un Fondo Compensador al sistema de transporte del interior del país.

Desde allí, dijo a este Diario que también planeaba ir a ver los colectivos, que ya estarían casi listos para ser trasladados a FormosaSon 25 unidades nuevas y 19 usadas, lo que completan 44 coches para iniciar el nuevo servicio en la ciudad, los cuales llegarían desde esta semana.

Tras confirmar que se decidió rescindir de manera unilateral el contrato de concesión del servicio con Crucero del Sur, dijo que están avanzadas las tramitaciones de los registros ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y con Nación Servicios, la empresa responsable de las máquinas validadoras de la tarjeta SUBE, que funcionarán una vez que se ponga en marcha el servicio.

Consultado sobre cuánto costará el boleto, dijo que aún no está determinado, pero anticipó que está dentro de las facultades otorgadas al Ejecutivo municipal, por la emergencia declarada, el poder establecer el nuevo costo a través de la Subsecretaría de Transporte y Emergencias sin que pase obligatoriamente por el Concejo Deliberante.

Finalmente, anticipó que serán absorbidos choferes tanto pertenecientes a la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA) como de la Unión Tranviarios Automotor, reiterando que no será con el convenio salarial de los gremios, sino que se regirán bajo una situación de emergencia.

Proyecto con intendentes

El intendente Jofré, junto a 22 jefes comunales que integran la Red Federal de Intendentes, y los miembros de la Confederación Argentina de Transporte, participaron de importantes reuniones en el Congreso Nacional y presentaron en forma conjunta un proyecto de ley para que el Fondo Compensador destine un 14,29% del porcentaje al transporte público urbano y suburbano de las provincias y terminar con las inequidades en materia de subsidios para el interior del país.

Se realizaron dos reuniones, la primera en la Comisión de Federal Transporte de la Cámara de Diputados, representada por la presidenta, Pamela Verasay; el primer vicepresidente, Aníbal Tortoriello; y el segundo vicepresidente, Diego Giuliano; donde estuvieron presentes los legisladores nacionales por Formosa, Graciela Parola, Luis Basterra y Ramiro Fernández Patri.

La segunda reunión fue con la Comisión de Infraestructura, Vivienda y Transporte de la Cámara de Senadores.

El proyecto de ley presentado por los jefes comunales tiene por objetivo garantizar una equitativa y federal distribución de las compensaciones tarifarias y al fortalecimiento de los sistemas de servicio público de transporte automotor de pasajeros de áreas urbanas y suburbanas bajo jurisdicción municipal y provincial, con excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Ärea Metropolitana de Buenos Aires.

“Soluciones factibles”

“Con la necesidad de buscar soluciones factibles que permitan el progreso y faciliten la vida de los ciudadanos, la Red Federal de Intendentes de las distintas provincias del interior continuamos trabajando para encontrar un acuerdo que nos acerque a mejorar la situación actual que estamos viviendo con los transportes urbanos”, explicó el intendente Jofré al término de los encuentros.

Explicó además que con la eliminación de subsidios “se generó mucha incertidumbre y preocupación en la gente, pero sobre todo una crisis que afectó a un gran número de la población”.

Precisó en ese sentido que a la actual coyuntura que vive el sistema de transporte público, se sumó el aumento de la comisión que la Nación detrae a las jurisdicciones, con respecto a la utilización del servicio SUBE y la reciente resolución N° 4/2024 dictada por la Secretaría de Transporte de la Nación, que dispone un aumento de subsidios destinados al transporte urbano del Área Metropolitana de Buenos Aires.

“Todo esto nos llevó a reiterar nuestros reclamos y exigir la adopción de medidas inmediatas y concretas para restaurar la funcionalidad y sostenibilidad del transporte público en el interior del país”, cerró Jofré.

Según la UCRA, el servicio de transporte comenzaría la próxima semana y la Comuna absorbería a unos 150 choferes

Según la UCRA, el servicio de transporte comenzaría la próxima semana y la Comuna absorbería a unos 150 choferes

Lo dijo el secretario general, Javier Oviedo. Si bien remarcó que no es algo que ya se haya concretado, detalló que los sueldos serían de entre $ 550.000 y $ 600.000. Esta semana llegarían los nuevos colectivos para el servicio

Según la UCRA, el servicio de transporte comenzaría la próxima semana y la Comuna  absorbería a unos 150 choferes - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar
El secretario general de la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA) en Formosa, Javier Oviedo, anticipó que es intención de la Municipalidad iniciar el servicio de transporte la semana próxima y que, mientras tanto, se ultiman los detalles administrativos, entre ellos, la contratación del personal. En este sentido, en diálogo con La Mañana, señaló que serían absorbidos más de 150 choferes, y que los sueldos rondarían entre los $ 550.000 y $ 600.000.

Mientras el Municipio sigue trabajando para la llegada de los colectivos y el reinicio del servicio de transporte, por ejemplo, instalando las validadoras para el cobro con SUBE y otras cuestiones administrativas, los trabajadores nucleados en UTA “estarían próximos a recibir sus indemnizaciones y sueldos pendientes de Crucero del Sur para terminar su ciclo con la empresa”, dijo Oviedo. Mientras, la UCRA, el gremio que él conduce, aguarda definiciones de la justicia laboral sobre el reclamo salarial.

 

Agregó que “pese a ello, estamos en permanente diálogo con funcionarios de la Municipalidad para participar del nuevo esquema de transporte. Desde un inicio manifestamos la voluntad de sumarnos al servicio municipal y en ese sentido se está negociando. Acá, lo concreto es la necesidad de que los colectivos estén en las calles lo antes posible para recaudar y alcanzar un ingreso para los trabajadores”.

Oviedo estimó que “para el transcurso de esta semana o la próxima tendríamos el servicio funcionando en la ciudad”.

 

El dirigente estimó que la totalidad de los afiliados de UCRA formarán parte del nuevo transporte local, es decir, 157 choferes, aunque recalcó que no hay nada concreto. En lo salarial, reconoció que “es difícil pedir que el ingreso se ajuste al convenio actual de UTA”, recordando que la crisis del transporte a nivel país se desató a partir de que Nación cortó el fondo compensador para el interior, dejando sin subsidios al sector.

“Si bien muchas provincias se hicieron cargo y tomaron el transporte como una cuestión de Estado, subsidiando el boleto para que la tarifa no llegue a niveles excesivos, en Formosa es muy distinto: no hay ayuda de la Provincia ni del Municipio con asistencia económica”, indicó.

“No podemos pedir más de 1 millón de pesos mensual, porque la ecuación económica del transporte en la ciudad no da para cubrir ese tipo de ingreso. De todas maneras, estimamos que comenzaríamos con un sueldo de $ 550.000 a $ 600.000”, remarcó.

Agregó que “una vez que esto comience, ahí tendríamos que empezar a ver cuál es la ecuación económica del transporte público de pasajeros y ahí fijar un salario acorde a la realidad”.

“Que la pelota empiece a rodar”

El secretario general de UCRA subrayó que lo que esperan es que “la pelota empiece a rodar, que esto se inicie lo más rápido posible; para no estar en esta situación desagradable para los trabajadores, como también para los usuarios, que necesitan del transporte”.

La Mañana planteó que con la cifra de trabajadores que se sumarían, otros quedarían desempleados. “Esto no hubiese pasado si desde un principio el otro sector hubiese aceptado el planteo que había hecho el Municipio para sostener el plantel de la totalidad de los trabajadores. Pero bueno, esto se dio de esta manera y lamentablemente estamos en esta situación en donde no todo va a ser color de rosa y de a poco se van a ir puliendo varias cuestiones”, respondió Oviedo.