Etiqueta: Teresita López

Familiares de Teresita López sienten “vacío” tras una condena histórica

Familiares de Teresita López sienten “vacío” tras una condena histórica

La hermana de la víctima de femicidio expresó un sentimiento de “tristeza” tras la histórica condena al asesino, a pesar de la alegría por el logro de justicia

Familiares de Teresita López sienten “vacío” tras una condena histórica -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Patricia López, hermana de Teresita, habló sobre las sensaciones encontradas que experimenta la familia tras la sentencia que condenó al femicida de su hermana. Si bien destacó la importancia de haber logrado que el responsable pague por su crimen y el agradecimiento hacia quienes los apoyaron, resaltó la profunda tristeza que persiste por la ausencia irreparable de Teresita.

El jueves, la Cámara Segunda en lo Criminal de la provincia condenó a la pena de prisión perpetua al policía que mató a su expareja Luciana Teresita López, el 18 de septiembre de 2023 en un centro de estética donde ella trabajaba, en la ciudad de Formosa.

La sentencia alcanzó a Sergio Patricio Galván, un cabo primero de la Policía provincial, quien luego de consumar el crimen intentó suicidarse disparándose con la misma arma, sufriendo heridas leves. Estuvo internado varios días, pudo recuperarse y finalmente fue dado de alta.

“Ayer sentí tanta emoción, tanta alegría de haber logrado lo que nos propusimos como familia, amigos, por ella. Y hoy… hoy me levanté vacía”, confesó Patricia en diálogo con La Mañana, explicando que sus días desde el femicidio habían estado enfocados en luchar por justicia. “Hoy ya lo logramos. Yo sé que mi hermana estará feliz porque logramos que ese tipo pague lo que hizo. Hicimos historia, alzamos nuestra voz, pero a ella no la devolvieron, ella ya no está más”, expresó.

Reconoció que “sana un poco también el hecho de que llegue la justicia y que se haya hecho esta condena. La verdad que el caso tuvo una repercusión muy grande”, remarcó.

La hermana de la víctima agradeció especialmente el apoyo recibido por los medios de comunicación, resaltando que “desde el primer día nunca nos dejaron solos. Nos acompañaron en todo lo que hicimos por ella”.

Patricia también reveló detalles sobre el caso que salieron a la luz durante la lectura de la sentencia, como los mensajes de hostigamiento y maltrato psicológico que Teresita sufrió por parte del femicida, Sergio Galván. “Duele porque ella se aguantó todo eso, solamente por quererlo, por amarlo, y para no hacerle daño”, lamentó.

Ante la pregunta de cómo sigue la vida tras este golpe, Patricia respondió con sinceridad: “La verdad que hoy te puedo decir que no sé… Creo que hoy recién va a empezar nuestro duelo”.

El padre de Teresita, según relató Patricia, se encuentra “feliz” por el logro de justicia, pero también “triste” por la pérdida irreparable. Describió a su padre como un hombre fuerte y católico que se refugió en la fe durante este difícil proceso.

Finalmente, Patricia reafirmó el compromiso de la familia de seguir luchando para que el femicida no obtenga ningún beneficio y cumpla la condena impuesta.

Caso Teresita López: el 12 de junio se conocerá la sentencia por el femicidio

Caso Teresita López: el 12 de junio se conocerá la sentencia por el femicidio

Patricia López, hermana de la secretaria asesinada por su expareja, pidió una condena ejemplar para Sergio Patricio Galván. Rechazó los argumentos de la defensa, que pidió declararlo inimputable, y remarcó que el crimen fue premeditado luego de mucho tiempo de violencia

Caso Teresita López: el 12 de junio se conocerá la sentencia por el  femicidio - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El próximo 12 de junio a las 12 del mediodía, la Justicia provincial dará a conocer la sentencia en el juicio por el femicidio de Teresita López, la secretaria asesinada a balazos por su expareja en el consultorio dermatológico donde trabajaba. El acusado, Sergio Patricio Galván, tras cometer el crimen, intentó suicidarse sin éxito y ahora enfrenta el último paso del proceso judicial.

En diálogo con La MañanaPatricia López, hermana de la víctima, pidió una condena ejemplar contra el femicida. Durante la audiencia de alegatos, realizada el jueves, la querella solicitó la pena máxima, encuadrando el crimen como cuádruplemente calificado. Sin embargo, la fiscalía descartó el agravante de abuso de autoridad, ya que el imputado, expolicía, no estaba en funciones al momento del hecho. «Con todas las pruebas y evidencias, se pidió la pena máxima. Nuestra abogada fue la voz de Teresita«, expresó Patricia, visiblemente emocionada, destacando que las pruebas presentadas muestran la premeditación del acto.

La defensa, por su parte, cuestionó las pericias realizadas por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) del Poder Judicial y solicitó la inimputabilidad del acusado, argumentando que su personalidad lo llevaba a actuar de forma impulsiva.

Patricia López refutó esta versión: «Él sabía lo que hacía. Después de matar a mi hermana, intentó simular un suicidio, pero se disparó en una zona blanda no vital. Estaba consciente en todo momento». Un informe médico presentado en el juicio reveló que, al ingresar al hospital, el propio acusado admitió haber matado a su expareja y haber intentado quitarse la vida.

El caso pone en evidencia un historial de violencia de género. Según la entrevistada, Teresita sufrió violencia psicológica, física y de control por parte del acusado, incluso después de finalizar la relación. «La insultaba, la controlaba, le revisaba las redes sociales y el teléfono. Dos días antes del crimen, la agredió físicamente y le escribió mensajes intimidatorios», relató. La familia destacó que Teresita había denunciado estas agresiones y estaba buscando ayuda para protegerse.

Con la sentencia a pocos días, la familia de Teresita mantiene la esperanza en una «condena ejemplar». «Hay pruebas de que fue premeditado. Teresita sufrió todo tipo de violencia, desde psicológica hasta física, hasta llegar a la muerte», afirmó López, quien hizo un llamado a la comunidad para acompañar el 12 de junio con velas y oraciones frente al tribunal mientras se lee el fallo. «Pedimos que nos acompañen para hacer ruido por Teresita», concluyó.

El juicio por el femicidio de Teresita López inició este martes; piden perpetua para su expareja

El juicio por el femicidio de Teresita López inició este martes; piden perpetua para su expareja

“Queremos que no salga nunca más. Si en dos meses de relación hizo esto, imagínense lo que puede tramar en años”, subrayó Patricia, hermana de la víctima

El juicio por el femicidio de Teresita López inició este martes; piden  perpetua para su expareja - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Este martes comenzó el juicio por el femicidio de Teresita López, la secretaria asesinada de un disparo por su expareja el 18 de septiembre del año pasado, en el Centro de Dermatología y Estética “Dra. Mariana Barbetti”. El acusado, Patricio Galván, entonces cabo de la Policía provincial, tras cometer el crimen intentó quitarse la vida sin éxito. Este martes se sentó por primera vez en el banquillo frente al tribunal, y la familia de la víctima exigió cadena perpetua.

Patricia López, hermana de Teresita, expresó a La Mañana la mezcla de sentimientos que atraviesa la familia: “Es un día de mucha expectativa, buscamos justicia para mi hermana y paz para nosotros”.

 

Según relató, el proceso de instrucción fue rápido y contundente, dado que los hechos fueron claros y no dejaron margen para dudas. “No había mucho que investigar, él se quedó ahí tras el crimen”, afirmó Patricia.

La causa, tramitada en el Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 6 a cargo del juez Guillermo Caballero, avanzó con celeridad, un hecho destacado por la familia y su abogado. La rapidez se debió a la contundencia de las pruebas: el crimen ocurrió en presencia de testigos, el arma utilizada fue identificada como la reglamentaria del acusado, y las pericias confirmaron los detalles del hecho. Además, se realizaron análisis de mensajes y videollamadas en el celular de Galván, que evidenciaron un patrón de acoso hacia Teresita tras la ruptura.

 

Crimen

El femicidio ocurrió tras una relación marcada por la violencia. Según Patricia, la relación sentimental terminó el 31 de julio de 2022, luego de un episodio en el que el acusado agredió a Teresita y decidió dejarla. Sin embargo, semanas después, comenzó una escalada de hostigamiento.

La víctima, consciente de que su expareja no cambiaría, decidió cortar todo contacto, lo que desencadenó el trágico desenlace. El día del crimen, Teresita planeaba denunciarlo con el apoyo de su hermana, pero no llegó a hacerlo: fue asesinada esa misma mañana.

El juicio está programado para desarrollarse en cuatro audiencias: martes y jueves de esta semana, y martes y jueves de la próxima, con la esperanza de que el 15 de mayo se dicte sentencia.

La familia, representada por el abogado Agustín Zuchet, busca una “condena ejemplar”. “Queremos perpetua sin posibilidad de que salga nunca más. Si en dos meses de relación hizo esto, imagínense lo que puede tramar en años”, subrayó Patricia, destacando el temor a que el acusado pueda representar un peligro en el futuro.