Más de 200 milímetros de lluvia provocaron anegamientos de viviendas en varios barrios
Dos familias fueron evacuadas por prevención durante la contingencia, las cuales ya regresaron ayer a sus respectivos hogares, informó el intendente, Ernesto Heizenreder
El intendente de Herradura, Ernesto Heizenreder, informó a La Mañana que la intensa lluvia del martes a la mañana (y parte de la tarde) provocó anegamientos de viviendas en algunos barrios de las zonas bajas y el desplazamiento de dos familias por prevención, en el marco de los trabajos de contingencia a la emergencia que diseñó el Municipio tras los 214 milímetros de agua caída.
“Actualmente, se está trabajando arduamente en la limpieza de los canales de desagües y sectores afectados por la lluvia, especialmente por el desplazamiento de sedimentos y residuos domiciliarios que generó la correntada del agua en los sectores más bajos”, indicó el jefe comunal a este Diario, precisando que en la jornada del martes, desde las 7 de la mañana hasta las 17 aproximadamente, se registraron 214 milímetros caídos de lluvia, con un agregado de “10 a 20 más durante la tardecita y noche”.
A causa del temporal, que “fue más de lluvia que de viento y descarga eléctrica, dijo que fueron varias las viviendas anegadas en los barrios Andresito, Independencia y San José; donde asistieron las cuadrillas municipales y las máquinas para facilitar el escurrimiento del agua a través de la limpieza de los desagües, que se colmataron por la cantidad de lluvia caída en tan poco tiempo”.
Evacuados
También, indicó que “dos familias fueron evacuadas de sus viviendas por prevención, las cuales regresaron a sus hogares este miércoles a la mañana, con el descenso del agua”.
A diferencia de Formosa, que el temporal de lluvia y viento dejó prácticamente a la ciudad bajo agua por varias horas, con voladuras de techos y destrozos de viviendas, Ernesto Heizenreder manifestó que “en Herradura el drenaje funcionó muy bien a favor de que la superficie absorbe rápidamente y los desagües funcionaron muy bien, salvo en determinados lugares donde la acumulación de basura hizo que se colmaten los canales y no corra el agua”.