Mes: marzo 2025

Ucrania acepta la propuesta estadounidense de una tregua provisional de 30 días

Ucrania acepta la propuesta estadounidense de una tregua provisional de 30 días

Los Estados Unidos plantearon un alto al fuego temporal que cuenta la buena predisposición del gobierno ucraniano, a la espera de la respuesta de Rusia.

Ucrania acepta la propuesta estadounidense de una tregua  provisional de 30 días

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Ucrania manifestó su disposición a aceptar la propuesta de los Estados Unidos de introducir una tegua temporal de 30 días con Rusia que puede extenderse por acuerdo mutuo de las partes del conflicto.

La información se desprende del comunicado emitido como resultado de la reunión celebrada este martes entre las delegaciones de Kiev y Washington en Yeda, Arabia Saudita.

De acuerdo con el documento final elaborado luego de más de ocho horas de negociaciones, Washington también se mostró listo para levantar inmediatamente «la pausa en el intercambio de inteligencia» y reanudar «la asistencia de seguridad a Ucrania».

Según el documento, las delegaciones también acordaron designar a sus equipos negociadores e iniciar de inmediato las conversaciones para lograr una paz duradera en el conflicto.

Por su parte, mientras que Washington se comprometió a discutir estas propuestas con representantes de Rusia, la parte ucraniana reiteró que los países europeos deberán participar en el proceso.

En este contexto, los líderes de ambos países acordaron concertar lo antes posible un acuerdo integral para desarrollar los recursos minerales críticos de Ucrania para incrementar la economía del país, compensar el costo de la asistencia estadounidense y garantizar la prosperidad y la seguridad del país a largo plazo.

Aseguran que «la pelota está en su cancha» (la de Rusia)

Al final del encuentro entre los Estados Unidos y Ucrania, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, resumieron los principales puntos de lo acordado y arrojado luz sobre más detalles de las conversaciones.

De esta forma, Rubio declaró que Ucrania y los Estados Unidos dieron un paso positivo en las negociaciones, agregando que ahora Washington planea presentar lo discutido a Rusia, ya que «la pelota está en su cancha».

«Le presentaremos la oferta. Les diremos que esto es lo que está sobre la mesa», agregó Rubio. «Espero que digan que sí. Si lo hacen, creo que habremos avanzado mucho», expresó.

«Nuestra esperanza es que los rusos respondan afirmativamente lo antes posible, para que podamos pasar a la segunda fase de esto, que son las negociaciones reales», enfatizó Rubio.

Este martes, Yeda fue escenario de una nueva apertura de conversaciones entre Kiev y Washington con la intencion a restablecer el diálogo y avanzar hacia una posible solución del conflicto ucraniano tras la riña producida el pasado 28 de febrero en la Casa Blanca entre Vladímir Zelenski y Donald Trump.

La delegación ucraniana esta jornada incluyó al jefe de la Oficina de Zelenski, Andréi Yermak, al ministro de Exteriores, Andréi Sibiga; y al ministro de Defensa, Rustem Umérov.

 

Trump redobla la apuesta: anunció un 50% de aranceles contra el aluminio y acero de Canadá

Trump redobla la apuesta: anunció un 50% de aranceles contra el aluminio y acero de Canadá

La medida entrará en vigor mañana miércoles. La determinación del republicano es en base a la decisión que tomó Ontario de implementar un arancel del 25% a la electricidad proveniente de EE.UU.

Bandera de Estados Unidos; bandera de Canadá. Foto: Grok.

Fuente: https://www.canal26.com/

TRUMP, OTRO LOCO MÁS

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, continúa con sus anuncios respecto de los aranceles que les impone a los países con los que él sostiene que la economía de su país está en déficit. Y en ese sentido, mencionó este martes que duplicará los aranceles previstos al acero y al aluminio de estos productos procedentes de Canadá.

Por lo tanto, quedarán sujetos a un gravamen del 50% el cual entrará en vigencia a partir de este miércoles.

Trump hizo el anuncio a través de su red social Truth Social y explicó que la medida responde a una decisión adoptada por la provincia canadiense de Ontario, que este lunes incrementó en un 25% el precio de la electricidad que le suministra a Estados Unidos.

«Con base a que Ontario, Canadá, ha impuesto un arancel del 25 % sobre la ‘electricidad’ que entra en Estados Unidos, he ordenado a mi secretario de Comercio que AÑADA UN ARANCEL ADICIONAL DEL 25 %, HASTA EL 50 %, sobre TODO EL ACERO Y ALUMINIO QUE LLEGUE A ESTADOS UNIDOS DESDE CANADÁ, UNO DE LOS PAÍSES QUE MÁS ARANCELES IMPONE EN TODO EL MUNDO. Esto entrará en vigor MAÑANA POR LA MAÑANA, 12 de marzo», escribió Trump en su red social.

Antes de este anuncio estaba previsto que entraran en vigor este miércoles aranceles a este tipo de industria del 25%. Esto afectaba principalmente a Canadá y México, principales exportadores de metales a EE.UU. También Brasil, Reino Unido, la Unión Europea y Japón se ven perjudicados por la medida.

Entre sus anuncios, Trump declaró que implementará una «emergencia nacional sobre la electricidad» en la zona afectada por el recargo del 25 % impuesto por Ontario, lo que se estipula que repercutirá en 1,5 millones de hogares en los estados de Nueva York, Minnesota y Michigan.

Este tipo de declaraciones de emergencia nacional les permiten a los presidentes estadounidenses a ejercer poderes ejecutivos adicionales para enfrentar una crisis.

Sector automotor: el próximo apuntado por Trump

También el republicano amenazó con «incrementar sustancialmente» los aranceles a los rodados y partes que ingresen a territorio estadounidense a partir del 2 de abril si es que Canadá no elimina los «escandalosos» aranceles que sostiene sobre los productos de los EE.UU.

En su argumentación, Trump dijo que los aranceles a la industria automotor «cerrarían permanentemente el negocio de fabricación de automóviles en Canadá».

«¡Esos autos pueden fabricarse fácilmente en Estados Unidos!», agregó.

El presidente anunció el 4 de marzo la imposición de un arancel del 25% a las importaciones provenientes de Canadá y México. No obstante, estableció dos excepciones: una para los bienes y servicios incluidos en el tratado de libre comercio T-MEC y otra para el sector automotriz de ambos países.

La exención para el sector automotriz se tomó a solicitud de los principales fabricantes estadounidenses, General Motors; Ford y Stellantis, que ensamblan vehículos en México y Canadá. Estas compañías expresaron su preocupación por el impacto económico, dado que muchos automóviles cruzan la frontera en múltiples ocasiones antes de su ensamblaje final.

Trump insiste con convertir a Canadá en el Estado N°51

«Lo único que tiene sentido es que Canadá se convierta en nuestro querido estado número cincuenta y uno. Esto haría desaparecer todos los aranceles y todo lo demás», escribió Trump continuando con su idea de anexionar a Canadá.

«La línea artificial de separación trazada hace muchos años desaparecerá por fin, y tendremos la nación más segura y hermosa del mundo. Y vuestro brillante himno, ‘O Canada’, seguirá sonando, pero ahora representando a un GRAN Y PODEROSO ESTADO dentro de la mayor nación que el mundo haya visto jamás«, agregó.

 

El Papa Francisco consolida su mejoría y su pronóstico ya no es reservado

El Papa Francisco consolida su mejoría y su pronóstico ya no es reservado

Lo informó el Vaticano en su último parte. El estado clínico del Sumo Pontífice, de 88 años, continúa siendo estable y se mantendrá la «terapia médica farmacológica».

Francisco lleva 24 días internado por una neumonía bilateral.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Papa Francisco presenta una «mejoría consolidada», según informó este lunes la Oficina de Prensa de la Santa Sede. De acuerdo al nuevo parte médico, «las condiciones clínicas del Santo Padre siguen siendo estables».

El comunicado sobre la salud de Francisco, de 88 años, sostiene que «las mejores consolidadas en los días anteriores se han consolidado aún más, como confirman los análisis de sangre». «Los médicos han decidido hoy disolver el pronóstico reservado», añadió.

De todos modos, el personal de salud consideró que «será necesario continuar con la terapia médica farmacológica en régimen hospitalario durante algunos días más».

En tanto, en la mañana de este lunes, Francisco «pudo seguir los Ejercicios Espirituales en conexión con el Aula Pablo VI, después recibió la Eucaristía y concurrió a la capilla de su apartamento privado para un momento de oración», recalcó el escrito.

Por la tarde, mediante una videollamada, el Papa «se unió de nuevo a los Ejercicios Espirituales de la Curia», mientras que, durante el día, «alternó la oración y el descanso». Además, el boletín médico que se conoció en la mañana de este lunes indicó: «El Papa ha transcurrido una noche tranquila, está descansando».

Jorge Bergoglio, que continúa internado desde el 14 de febrero en el Hospital Gemelli de Roma por una bronquitis y una neumonía bilateral, sigue con la dieta dada por los médicos, que incluye alimentos sólidos.

En el primer domingo de Cuaresma, por la mañana, además de recibir la visita del cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, y del sustituto de la Secretaría de Estado, monseñor Edgar Peña Parra, Francisco participó en la misa con quienes lo asisten en estos días.

En la noche, tras la oxigenación de alto flujo con el uso de cánulas nasales durante el día, el Papa volvió a pasar a ventilación mecánica no invasiva, como estaba previsto.

El papa Francisco «está informado» de las inundaciones en Bahía Blanca

El Papa Francisco «está informado» de las inundaciones en Bahía Blanca, según informaron desde la Oficina de Prensa del Vaticano y añadieron que el Sumo Pontífice «está cerca de las personas que sufren».

En medio de su internación mientras se recupera lentamente de una neumonía bilateral, la citada oficina comunicó que «el Papa está informado de las inundaciones en Argentina y está claramente cerca del sufrimiento de la gente de Bahía Blanca».

a situación en Bahía Blanca es crítica ya que las autoridades informaron que se necesitan cerca de 400 mil millones de pesos para poder recuperar la ciudad en su totalidad. Después del temporal, continúan los trabajos de remoción de barro, agua, así como también los operativos de búsqueda y de reparación. Hasta el momento continúan siendo 16 los fallecidos y por ahora no se logró encontrar a las dos hermanas que se encuentran desaparecidas, de 1 y 5 años.

Las defensas rusas derribaron 343 drones ucranianos, casi 100 en Moscú

Las defensas rusas derribaron 343 drones ucranianos, casi 100 en Moscú

El conflicto entre Rusia y Ucrania sumó un nuevo capítulo este martes con el mayor ataque ucraniano con drones registrado desde el inicio de la guerra.

Medios rusos difundieron en redes sociales imágenes de edificios residenciales impactados.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche 343 drones sobre el territorio de país, incluida la región de Moscú, en el mayor ataque ucraniano desde el comienzo de la campaña militar, informó este martes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.

Según el parte castrense, en las afueras de Moscú, donde según el canal Shot de Telegram se produjeron tres muertes y diecisiete personas resultaron heridas.

Del ataque, 91 drones fueron interceptados en la región de Moscú, habitualmente ajena a las hostilidades de la guerra, cuyo gobernador informó de dos personas muertas por el bombardeo: un guardia de seguridad de 38 años y un hombre de 50 años.

También en Moscú se reportó varios heridos y la evacuación de un edificio en el distrito de Rámenskoye, ubicado a 50 kilómetros del Kremlin. En redes sociales, compartió imágenes de los destrozos en un departamento afectado por la ofensiva.

Las demás regiones impactadas fueron Briansk (38 drones abatidos), Bélgorod (25), Riazn (22), Kaluga (10), Lípetsk (8), Oriol (8), Voronezh (6) y Nizhni Nóvgorod (3).

Medios rusos difundieron en redes sociales imágenes de edificios residenciales impactados por la caída de escombros de los drones, con ventanas rotas y agujeros en los tejados.

El ataque con drones coincide con la cumbre programada en Yeda, Arabia Saudita, donde delegaciones de Estados Unidos y Ucrania, encabezadas por Andrii Sybiha y Marco Rubio, discuten posibles negociaciones de paz con Rusia.

Desde el Kremlin, la portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajárova, sostuvo que el bombardeo ucraniano es una muestra de que «el Ejército ruso está ganando en el frente de batalla». En la misma línea, el vocero de Vladimir Putin, Dmitri Peskov, destacó que «las defensas antiaéreas funcionaron muy bien y permitieron repeler el ataque«.

Mientras tanto, Kiev informó que en las últimas horas derribó 79 drones kamikaze Shahed y de otros modelos rusos, además de un misil Iskander. Las interceptaciones se produjeron en Járkov, Sumi, Poltava, Zhitómir, Vínitsia, Dnipropetrovsk, Cherníguiv, Kiev, Zaporiyia, Odesa y Jersón.

Desde el gobierno de Volodímir Zelenski insisten en la necesidad de una tregua aérea para frenar este tipo de ataques contra la retaguardia, en un contexto de tensiones con la administración de Donald Trump por el cese de asistencia militar y de inteligencia a Ucrania.

 

Ratas del tamaño de gatos aterrorizan una ciudad de Inglaterra

Ratas del tamaño de gatos aterrorizan una ciudad de Inglaterra

Los residentes afirman que la propagación de estos roedores ha empeorado en medio de una huelga de recolectores de basura. Mientras, el ayuntamiento, que reconoce el problema, pide «comprensión y paciencia».

Son enormes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ciudad de Birmingham, en el Reino Unido, enfrenta una grave plaga de ratas. Estos roedores, descritos por los residentes como inusualmente grandes, han sido vistos merodeando a plena luz del día y causando estragos. No solo hurgan en los contenedores de basura, sino que también anidan bajo los capós de los automóviles, dañando los cables con sus mordiscos.

«Son enormes, incluso mi gato les tiene miedo. Las trampas pequeñas no sirven, así que tuve que comprar jaulas», explicó Naida, una vecina de la ciudad, al diario The Telegraph. Otra residente, Kim Blakeman, añadió: «Parecen gatos pequeños, con colas muy gruesas».

Los habitantes aseguran que la proliferación de ratas se ha agravado debido a varios factores: la huelga de recolectores de basura, el aumento de los vertidos ilegales y las obras del ferrocarril de alta velocidad HS2. Como consecuencia, las calles están llenas de desechos, y en algunos vecindarios los contenedores no han sido vaciados desde enero.

«El ayuntamiento ha dejado de recoger la basura en nuestra calle. La gente tira desperdicios en cualquier sitio, creando el ambiente perfecto para que las ratas aniden y se alimenten», denunció Blakeman.

Las autoridades locales han reconocido la gravedad del problema y han pedido «comprensión y paciencia». «Nos aseguramos de que cada hogar reciba al menos una recolección semanal. Si hay una cantidad razonable de residuos adicionales, también serán recogidos», aseguró el ayuntamiento.

En 2023, Birmingham se declaró en quiebra y anunció una serie de recortes, incluyendo la recolección de basura. Además, impuso nuevas tarifas por el servicio de control de plagas, que anteriormente era gratuito, lo que muchos críticos han denominado el «impuesto a las ratas». En medio de las huelgas, algunos ciudadanos exigen que se elimine esta medida.

Para agravar aún más la crisis, el sindicato de recolectores de basura ha anunciado una huelga indefinida a partir del 11 de marzo, en protesta por los bajos salarios y las malas condiciones laborales.

Tras tener sexo con 1.000 hombres en 12 horas, estrella porno compra una Ferrari

Tras tener sexo con 1.000 hombres en 12 horas, estrella porno compra una Ferrari

En enero, la estrella de porno británica Bonnie Blue aseguró que tan solo sus contenidos explícitos en OnlyFans le generaban «un millón de dólares al mes».

Estrella porno Bonnie Blue bate récord y compra una Ferrari

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Bonnie Blue, estrella de porno británica y creadora de contenido para adultos en OnlyFans, se ha comprado un Ferrari de 500.000 dólares con las ganancias que obtuvo después de tener relaciones sexuales con más de 1.000 hombres en 12 horas el pasado 11 de enero.

«Estoy agradecida a los…1.057 hombres que me han permitido tener mi nuevo Ferrari, y no veo la hora de seguir utilizando mis ganancias para retribuirlos «, aseguró a Daily Mail la joven de 25 años, que compartió las fotos de su nuevo auto en redes sociales a finales de febrero.

Ante las acusaciones previas de que falsea sus ingresos de OnlyFans, la trabajadora sexual aseguró que no la molestan las críticas y que no tiene ninguna necesidad de mentir sobre sus ganancias. «Mi estilo de vida habla por sí mismo», señaló.

El personalizado Ferrari 458 de color azul lleva el nombre de la actriz porno en el asiento del conductor. En sus declaraciones de enero al diario británico, Bonnie aseguró que tan solo sus contenidos explícitos en OnlyFans le generaban «un millón de dólares al mes».

Un récord no comprobado

Su récord de acostarse con más de 1.000 hombres en menos de un día, sin embargo, fue puesto en entredicho por Jasmin St. Claire, popular actriz porno que se acostó con 300 hombres en 1996, rompiendo la marca mundial de aquel entonces. St. Claire, de 52 años, comentó a Daily Mail en febrero que está «100 % segura de que es falso«, a falta de un video real con 1.000 modelos que documente el ‘hito’ de Bonnie.

 

 

Se confirmaron siete candidatos para las elecciones a intendente de Clorinda

Se confirmaron siete candidatos para las elecciones a intendente de Clorinda

El domingo a la medianoche cerró el plazo para presentarlos. El PJ tiene tres candidatos: Ariel Caniza, Javier Paredes y Arturo Cabral. Por el arco opositor, que conforma un solo lema (Juntos por la Libertad), se presentan Rubén Acosta y Abraham Skierkier (UCR), Matías Muller (Libertad, Trabajo y Progreso) y Marcelo Ocampo (La Libertad Avanza)

Se confirmaron siete candidatos para las elecciones a intendente de Clorinda  - Diario La Mañana

El Tribunal Electoral Permanente cerró el plazo de inscripción de candidatos para las elecciones municipales de Clorinda, que se realizarán el próximo 13 de abril. Finalmente, siete aspirantes competirán por la intendencia, con tres postulantes por el Partido Justicialista (PJ) y cuatro por el lema opositor, denominado Confederación Frente Amplio Formoseño.

Dentro del PJ, los candidatos son el intendente interino, Ariel Caniza, quien cuenta con 14 sublemas; Javier Paredes, con 5 sublemas; y Arturo Cabral, con 3 sublemas.

El presidente del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Daniel Moreno, confirmó que de los 40 sublemas habilitados dentro del PJ, 22 presentaron candidatos, mientras que 18 no lo hicieron en el tiempo estipulado. Conforme a la normativa vigente, estos sublemas podrán ser reasignados por el lema, cuyo apoderado dispone de un plazo de dos días para su redistribución. La posible incorporación de los 18 sublemas restantes dependerá de la decisión del partido, que podrá readecuarlos de acuerdo con su estrategia política.

Por otro lado, el Frente Confederación Frente Amplio Formoseño ya tiene definida su estructura electoral. Cada uno de los cuatro candidatos opositores cuenta con tres sublemas, quedando la distribución de la siguiente manera: Rubén Acosta y Abraham Skierkier (UCR), Matías Muller (Libertad, Trabajo y Progreso) y Marcelo Ocampo (La Libertad Avanza), cada uno respaldado por tres sublemas. El Tribunal confirmó que este espacio ha agotado los 12 sublemas disponibles, por lo que su configuración electoral está concluida.

 

Oficialización y próximos pasos

El Tribunal Electoral ya inició el proceso de verificación de antecedentes de los siete candidatos, un procedimiento que se encuentra en curso y que forma parte de los requisitos formales y legales. Se prevé que la oficialización definitiva de las candidaturas se realice hacia el fin de semana.

El siguiente paso en el cronograma electoral es la presentación de los modelos de boletas, cuyo plazo vence el 24 de marzo. A pesar de que esa fecha coincide con un feriado, los plazos en materia electoral son de carácter corrido, por lo que los trámites seguirán su curso sin interrupciones.

Según Moreno, el escrutinio definitivo está programado para el jueves 17 de abril, coincidiendo con el Jueves Santo. Independientemente de la fecha, el Tribunal continuará con las tareas administrativas pertinentes, como la adjudicación de cargos y la notificación a los apoderados de los lemas y sublemas.

Logística electoral y padrones

En el ámbito logístico, las autoridades confirmaron que se habilitarán 145 mesas distribuidas en 18 escuelas. De éstas, 17 se ubican en la ciudad de Clorinda y una en Riacho Negro, dentro del circuito 32 B. Un total de 19.100 electores están habilitados para sufragar en los comicios.

El Tribunal Electoral está a la espera de la remisión del padrón por parte de la Cámara Nacional Electoral, proceso que se retrasó por inconvenientes técnicos en los sistemas informáticos. Se espera que en las próximas horas se concrete la entrega para proceder a la impresión y distribución.

Desde el Tribunal Electoral aseguraron que las instituciones educativas utilizadas como centros de votación serán las mismas que en los últimos comicios y destacaron que el proceso electoral avanza conforme a los tiempos previstos, sin inconvenientes significativos en la inscripción y organización de los candidatos y sus respectivos sublemas.

La inscripción a los talleres gratuitos de la Escuela de Artes y Oficios convocó a una multitud de aspirantes

La inscripción a los talleres gratuitos de la Escuela de Artes y Oficios convocó a una multitud de aspirantes

Los cupos disponibles para los cursos más demandados por el público se completaron en las primeras horas de la mañana

La inscripción a los talleres gratuitos de la Escuela de Artes y Oficios  convocó a una multitud de aspirantes - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La Escuela Municipal de Artes y Oficios que organiza la Secretaría de Acción Social habilitó este lunes las inscripciones para los 24 talleres gratuitos que se dictarán desde el lunes 17 de marzo en las distintas sedes barriales de la ciudad de Formosa. Los cupos disponibles para los cursos más demandados (electricidad, refrigeración, mecánica de motos y panadería) se completaron en las primeras dos horas de iniciada la convocatoria. Nuevamente hubo extensas filas de aspirantes para asegurarse un lugar.

Lucas Cabrera, director a cargo de la Escuela de Artes y Oficios, informó a través de La Mañana que “en esta oportunidad se pusieron a disposición de los vecinos un total de 24 cursos de oficios distribuidos en 12 sedes en la ciudad, con ofertas para fofucha, paisajismo-jardinería, mecánica de motos, electricidad, compostura de calzados, estética corporal, auxiliar en panadería, maquillaje, carpintería fina de aluminio, auxiliar en peluquería, fotografía, herrería artesanal, tejido, decoración de tortas y mesas dulces, bartender, auxiliar en repostería, diseño de moda sostenible, refrigeración general, mantenimiento de piscinas, amigurumi, cosmética natural/aromaterapia, reparación y mantenimiento de split/AA y estética facial”.

Ante este Diario, precisó que desde el día domingo a la noche, un grupo de vecinos y vecinas se concentró en inmediaciones al Centro de Capacitación Municipal, ubicado en Berutti y Diagonal del barrio La Alborada, a la espera de que se habiliten las inscripciones para asegurarse un lugar entre los cupos disponibles.

Respecto de esta marcada expectativa de la comunidad por capacitarse en alguno de los cursos, Lucas Cabrera expresó: “Estamos muy contentos porque nuevamente la demanda de la gente fue muy grande, demostrando así el éxito que tiene la Escuela de Artes y Oficios. Esto también pone de manifiesto el gran acierto del intendente Jorge Jofré, que en 2016 decidió crear esta Escuela para brindarles herramientas a los vecinos de la ciudad que les permita insertarse con mejores oportunidades al mercado laboral”.

El funcionario precisó que las inscripciones arrancaron antes de las 7 de la mañana de este lunes y para las 9 horas ya se habían agotado los lugares para aquellos talleres más demandados.

“En algunos cursos como electricidad, refrigeración, mecánica de motos, panadería y decoración básica de tortas, por ejemplo, la demanda fue muy alta. En estos casos, una vez que se completaron los cupos en determinados talleres, se activaron las listas de espera, que consiste en incorporar a las personas que forman parte de esta lista en la primera o segunda semana de la cursada en el caso de que por cierta razón no pueda continuar alguno de los primeros inscriptos”, finalizó.

Ugelli reveló que la decisión de Nación de paralizar obras dejó sin empleo a más de 8.000 trabajadores en Formosa

Ugelli reveló que la decisión de Nación de paralizar obras dejó sin empleo a más de 8.000 trabajadores en Formosa

La falta de financiamiento nacional para planes de vivienda dejó proyectos inconclusos y ha puesto en jaque la posibilidad de que muchas familias accedan a su casa propia

Ugelli reveló que la decisión de Nación de paralizar obras dejó sin empleo  a más de 8.000 trabajadores en Formosa - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El administrador del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), ingeniero Marcelo Ugelli, cuestionó la decisión del Gobierno nacional de eliminar el financiamiento de obras de viviendas en la provincia y, en ese sentido, reveló que unos 8.000 trabajadores formoseños quedaron sin empleo debido a los permanentes recortes realizados por la administración de Javier Milei en los distintos programas habitacionales en Formosa.

Un informe del Diario La Mañana reveló que Formosa experimentó una de las mayores caídas en el empleo registrado dentro del sector de la construcción, situándose en la sexta caída más importante solamente en el mes de diciembre. Este fenómeno, que también se ha dado en otras provincias del país, tiene su principal causa en la paralización de la obra pública a nivel nacional, situación que ha afectado de manera directa la construcción de viviendas y, en consecuencia, la economía y el empleo en la provincia.

Al respecto, este Diario dialogó con el ingeniero Ugelli, quien remarcó que la falta de fondos provenientes del Gobierno nacional para los planes de viviendas ha generado un fuerte estancamiento en las obras. En particular, el sector de la construcción de viviendas –uno de los más sensibles debido a la creciente demanda de la población por acceder a una vivienda propia– se ha visto gravemente afectado.

En este sentido, el funcionario provincial detalló que la paralización de las obras comenzó tras la llegada del nuevo Gobierno nacional, que ya durante la campaña había anunciado la intención de reducir la obra pública. «Desde el ingreso de este nuevo Gobierno, se han neutralizado todas las obras y no hemos recibido pagos desde octubre ni noviembre del año anterior, lo que ha generado una fuerte deuda con las empresas encargadas de las obras», explicó.

Según Ugelli, el proceso de reactivación fue aun más complicado por la reestructuración interna de los organismos nacionales. La Secretaría de Hábitat y Vivienda fue desmantelada el mes pasado, dejando a la provincia sin la institución encargada de coordinar las políticas de vivienda y financiación a nivel nacional. “A partir de la desaparición de este organismo, no hemos podido retomar el contacto con las autoridades nacionales para seguir avanzando con las obras de viviendas que ya estaban iniciadas», afirmó.

Una solución provincial

El titular del IPV puso de relieve que, en respuesta a esta crisis, el Gobierno provincial ha decidido tomar cartas en el asunto, redirigiendo esfuerzos para continuar con las obras de viviendas y otras infraestructuras esenciales utilizando fondos propios.

Recordó que con la llegada del Gobierno libertario se llegó a firmar un acta acuerdo proponiendo un cofinanciamiento, donde la Provincia asumiría el 90% de los costos y la Nación el 10%. Esta medida buscaba reemplazar el financiamiento original del 100% que provenía del programa nacional a través del fondo fiduciario para la vivienda social. Sin embargo, la situación dio un giro inesperado.

«Un buen día se derogó el fondo fiduciario para la vivienda social por decreto. Otro buen día se derogó la Secretaría de Hábitat y Vivienda de la Nación», lamentó Ugelli. Ante la falta de un organismo financiero y administrativo con quien dialogar, las buenas intenciones de la Secretaría de Vivienda pasaron a ser un objetivo más dentro de la Secretaría de Obras Públicas, sin una gestión clara. «En conclusión, de ahí para acá, no tenemos más comunicación con nadie».

Ante este panorama, la Provincia evalúa reprogramar las obras y avanzar con fondos propios, reconociendo la falta de interés del Gobierno nacional en la problemática habitacional.

En este escenario, precisó que La Nueva Formosa, que alberga más de 4.000 viviendas, es uno de los principales afectados por la decisión nacional. En este complejo habitacional aún quedan sin finalizar alrededor de 1.000 viviendas, algunas de ellas con un avance superior al 50%.

En este contexto, resaltó que el Gobernador de la provincia ha expresado su voluntad de garantizar la finalización de los proyectos con recursos propios, pero el panorama sigue siendo incierto debido a los obstáculos administrativos y financieros generados por la paralización de la obra pública a nivel nacional.

Impacto en el empleo

Por otra parte, el funcionario señaló que el impacto de esta paralización no sólo ha afectado la construcción de viviendas, sino también el empleo en Formosa.

La construcción es un sector que genera un alto número de puestos laborales, tanto directos como indirectos, lo que agrava aun más la situación económica de la región.

Dijo que a pesar de estos obstáculos, el IPV continúa trabajando en otras obras de infraestructura esenciales, como pavimentación, desagües pluviales y redes eléctricas, especialmente en el barrio La Nueva Formosa y en varias localidades del interior de la provincia.

En cuanto a los planes de vivienda, Ugelli subrayó que se trabaja en la elaboración de un nuevo programa con fondos provinciales para reactivar las entregas de viviendas, que aún están pendientes de ser completadas en varias zonas de la capital y el interior.

«Estamos avanzando con la infraestructura de barrios que están más avanzados, como pavimentación, redes de agua y alcantarillado. En cuanto a la vivienda, se seguirá trabajando en la entrega y finalización de casas en los barrios más avanzados, mientras resolvemos la parte administrativa y financiera», comentó.

Finalmente, Ugelli reveló que a raíz de los recortes de fondos en materia habitacional, “en el camino han quedado más de 8.000 puestos de trabajo que se perdieron en Formosa, porque la vivienda es uno de los que más mano de obra utiliza, por el tipo de obra, por la cantidad de ítems que involucra, ya que significan dos puestos de trabajo por casa en forma directa, y dos en forma indirecta”.

Por la altura del río Paraguay, continúa la veda “flexible” para la pesca comercial y deportiva

Por la altura del río Paraguay, continúa la veda “flexible” para la pesca comercial y deportiva

A través del Ministerio de la Producción y Ambiente (MPyA), la Unidad Provincial Coordinadora del Agua (UPCA) y la Unidad Especial de Policía Ecológica (UEPE), el Gobierno provincial consensuó y estableció desde el 10 de enero de este año un nuevo sistema de veda comercial y deportiva en base a niveles hidrométricos del río Paraguay.

Por la altura del río Paraguay, continúa la veda “flexible” para la pesca  comercial y deportiva - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Mediante la disposición N° 002/25, la Subsecretaría de Recursos Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental del MPyA, instituyó que el sistema de gestión de pesca en la jurisdicción provincial del río Paraguay y sus afluentes será diferente según la altura marcada en el hidrómetro del Muelle “El Mirador” (Ex – Puerto Formosa).

En diálogo con La Mañana, el director de Control y Fiscalización del Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia, Wilson Dutra, explicó que la disposición vigente prevé una Veda Extendida para cuando la altura de río Paraguay sea mayor a 1,00 metro registrada por la escala durante cinco días continuos.

A su vez, señaló que será Veda Flexible cuando la altura del río Paraguay registre entre 0,50 y 1,00 metro por la escala hidrográfica en cinco días continuos. En este caso, se habilitan tres días de pesca deportiva y comercial, y cinco días de extracción de carnadas vivas.

Por último, especificó que la Veda Total “entrará en vigencia cuando el nivel del agua del río sea menor a 0,49 metros registrada por escala durante cinco días continuos, exceptuando la pesca en todos los casos”.

Bajo estas condiciones, Dutra confirmó que “actualmente está en vigencia la Veda Flexible en el río Paraguay y afluentes, ya que hace aproximadamente ocho días la altura del agua se mantiene por debajo del metro”.

“Con este sistema implementado desde principio de enero, la pesca comercial en Veda Flexible alcanza a los días lunes, martes y miércoles; en tanto que para la actividad deportiva la prohibición es para sábado, domingo y feriados, extendiéndose para los extractores de carnada de martes a sábado”, detalló el funcionario técnico.

De acuerdo a los trabajos de control y fiscalización, Wilson Dutra dijo que “hay un alto acatamiento a la medida por parte de los pescadores”, considerando que el sistema ‘semáforo’ es el mejor que se podría aplicar, siguiendo las condiciones de la altura del río Paraguay.

“Con el formato anterior, que contemplaban la Veda Extendida y Veda Total, siempre existía el problema de que era necesario actualizar o cambiar nuevas disposiciones según la altura. A partir de este formato, el pescador deportivo y comercial ya sabe y conoce cuándo puede salir y cuándo no está permitida la actividad, conociendo el comportamiento del río. Si bien detectamos infracciones, son pocas y generalmente de personas que desconocen la veda por ser ocasionales pescadores”, indicó.