Día: 9 de junio de 2025

Advierten por 500 estafas al día con préstamos bancarios truchos

Advierten por 500 estafas al día con préstamos bancarios truchos

Las bandas delictivas apuntan sobre todo a los jubilados. En lo que va del año, este tipo de estafas dejaron un botín de $500 millones. El relato de una víctima.

A Gabriela Romero le vaciaron su cuenta de Mercado Pago y los estafadores enviaron el dinero a una cuenta de Naranja X.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Gabriela Romero vive en Lomas del Mirador, es jubilada y, a pesar de sus casi siete décadas, aún trabaja muchísimo como empleada en hogares. Días atrás, en la red social Facebook, se cruzó con una publicidad de un banco que ofrecía préstamos. Se interesó, cliqueó y pidió más información. A los pocos segundos, recibió el llamado de un «oficial bancario» que le prometió un rápido acceso a $500.000 pesos en cómodas cuotas. Resultado: le vaciaron su cuenta de Mercado Pago y su tarjeta de crédito. El caso no es aislado, ya que un estudio reveló que cada día hay un promedio de 500 estafas con falsos créditos bancarios en hechos denunciados en la Ciudad y el Conurbano.

«Me hizo muy mal el engaño, no tienen escrúpulos. Al otro día de la estafa los llamé, me atendió el mismo falso empleado del banco y me sostenía la mentira de que me iban a depositar el dinero. Hasta me volvió a pedir que acepte una supuesta grabación de la conversación, que en realidad es un sistema que tienen para apoderarse de los datos de las cuentas. Los tienen que controlar más, porque se mueven con total impunidad. Publican en Facebook, con teléfonos, hasta ponen sus CBU, total nadie les hace nada. Decidí contarlo para que las personas tomen conciencia de que hay muchos delincuentes realizando estafas», relató Gabriela

El dato estadístico surgió de un nuevo Reporte sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados y que tomó como punto de partida los delitos que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal con jurisdicción en toda la Ciudad de Buenos Aires, más las causas penales de los Tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, La Matanza, Morón, Moreno, San Martín y San Isidro.

Se acreditó que, en lo que va de 2025, se producen un promedio de 500 estafas bancarias cada 24 horas con un botín de 500 millones de pesos, desarrolladas por bandas delictivas, principalmente a través de WhatsApp, Instagram y Facebook y por correos «gancho» que llegan vía email.

«Aldo tiene 87 años, vive solo en el barrio San José en Adrogué. Tiene su jubilación, pero amortigua su cansada vida con el alquiler de un local en la calle Salta, que es la zona comercial de su barrio. Tenía guardada plata en su caja de ahorro de un banco provincial, en Tarjeta Naranja y en Mercado Pago. Un amigo le había recomendado que siempre tenga a mano el teléfono para pagar sin efectivo, porque es más seguro. Lo que no le dijeron es que una tarde llamarían presentándose como personal de su banco, una banda de estafadores», comentó Miglino, abogado experto en Criminología y Director de Defendamos Buenos Aires.

«La señorita que lo entrevistó tenía un acento venezolano que al hombre lo inquietó. Sin embargo, cuando le preguntó de dónde era, la chica le dijo que era formoseña y por eso el acento. La conversación duró 21 minutos, según la grabación que tiene la justicia penal de Lomas de Zamora y al cortar le habían robado todos sus ahorros (unos cuatro millones de pesos) e incluso habían tomado a su nombre un crédito por otro millón de pesos. Al día de hoy, Aldo está consternado, ya no atiende el teléfono, dio de baja la caja de ahorro, la tarjeta, Mercado Pago y cobrará su jubilación a través del Banco Nación, retirando el dinero sólo por cajero automático. De golpe, se dio cuenta de que toda la farsa de la seguridad bancaria y de las bandas que lucran estafando por teléfono lo tenían como víctima», agregó el letrado.

«La gente está sola y los bancos miran de soslayo. «Los bancos y las Apps de pago por teléfono publicitan sistemas absolutamente seguros, que dan la tranquilidad de pagar sin efectivo y a prueba de robos. La realidad es muy diferente», concluyó Miglino.

 

Colombia: operaron al precandidato baleado y hay un menor detenido

Colombia: operaron al precandidato baleado y hay un menor detenido

Miguel Uribe Turbey fue intervenido quirúrgicamente con éxito. «Salió de la cirugía. ¡Lo logró!», expresó su esposa. Por el ataque detuvieron a un adolescente de 15 años.

El ataque a Miguel Uribe Turbay se produjo durante un acto de campaña.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La clínica a la que trasladaron a Uribe Turbay tras el ataque señaló que el dirigente político fue sometido a un “procedimiento neuroquirúrgico” y “vascular periférico”. Los medios de prensa locales informaron que por lo menos una bala impactó entre el cuello y la cabeza del senador, perteneciente al partido del expresidente Álvaro Uribe.

El precandidato recibió los balazos en mitad del saludo a simpatizantes que se encontraban en un acto realizado en la localidad de Fontibón, en la capital colombiana. «Sujetos armados le dispararon por la espalda mientras participaba en un evento de campaña», indicó el partido Centro Democrático en un comunicado.

Los videos difundidos en redes sociales muestran a Uribe Turbay durante un discurso de campaña frente a varias personas cuando suenan los disparos. En otras imágenes, aparece tirado sobre un vehículo, con el cuerpo ensangrentado y sostenido en brazos por un grupo de hombres. «Estábamos en reunión y ya se despedía cuando llegó un tipo en una moto; se bajó, sacó el arma y le dio tres disparos a quemarropa», relató uno de los testigos.

«Este acto de violencia es un ataque no solo contra la integridad personal del senador, sino también contra la democracia, la libertad de pensamiento y el ejercicio legítimo de la política en Colombia. Todo acto que pretenda acallar mediante la intimidación o la violencia a quienes participan en la vida pública es inaceptable y merece el más profundo repudio por parte del Estado y la ciudadanía», sostuvo el gobierno de Gustavo Petro.

Desde la Argentina, el expresidenta Mauricio Macri pidió al Ejecutivo colombiano que garantice la investigación del atentado. «Muy impactado por el atentado criminal contra Miguel Uribe, que amenaza a la democracia colombiana. Esperamos que el presidente Petro garantice la identificación de los autores intelectuales de este ataque», afirmó el líder del PRO en su cuenta de la red social X.

Atentado contra Miguel Uribe Turbay: quién es el menor detenido

El principal sospechoso por el ataque al senador y precandidato presidencial tiene 15 años y fue detenido poco después del atentado. Según las primeras investigaciones policiales, se pudo comprobar que el adolescente llegó en moto al acto de campaña del dirigente político de la derecha colombiana.

El menor, cuya identidad fue reservada, se bajó de su vehículo y, a escasa distancia del funcionario, disparó en seis oportunidades contra Uribe Turbay. Después de tirar a quemarropa, buscó escapar del lugar y fue herido en una de sus piernas tras recibir un disparo de la seguridad que estaba en el lugar. Los policías reaccionaron enseguida, lo retuvieron en el lugar y le quitaron una pistola Glock 9 milímetros.

Una vez detenido, el joven fue trasladado a la Clínica Medicentro, donde se encuentra bajo custodia de la Policía. El gobierno de Gustavo Petro y los investigadores no creen que el adolescente haya sido el único responsable del atentado contra el candidato presidencial.

 

Los Ángeles (EE.UU.): graves disturbios por las redadas contra migrantes ilegales

Los Ángeles (EE.UU.): graves disturbios por las redadas contra migrantes ilegales

«Estos criminales serán detenidos y llevados rápidamente ante la justicia», comunicó la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Los Ángeles (EE.UU.): graves disturbios  por las redadas contra inmigrantes ilegales (junio 8

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum que prevé el despliegue de dos mil agentes de la Guardia Nacional en la ciudad de Los Ángeles (estado de California) para hacer frente a la ola de graves disturbios provocada por las redadas migratorias en la zona, informó este Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca.

La vocera de la Administración estadounidense señaló en una publicación de X que últimamente «turbas violentas» han atacado a efectivos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, así como a agentes de las fuerzas del orden federales que llevaban a cabo operaciones básicas de deportación en la ciudad. Según Leavitt, estas tareas son «esenciales» para detener y revertir «la invasión de criminales ilegales» en el país.

«A raíz de esta violencia, los irresponsables líderes demócratas de California han abdicado completamente de su responsabilidad de proteger a sus ciudadanos», comunicó la representante de la Casa Blanca. «Es por eso que el presidente Trump ha firmado un Memorándum Presidencial desplegando dos mil Guardias Nacionales para hacer frente a la anarquía que se ha permitido enconar«, agregó.

«Tolerancia cero»

En este contexto, Leavitt recalcó que la Administración de Donald Trump desarrolla «una política de tolerancia cero para el comportamiento criminal y la violencia», especialmente en los casos de acciones violentas que se cometen contra agentes de seguridad que se limitan a cumplir su trabajo.

«Estos criminales serán detenidos y llevados rápidamente ante la justicia. El Comandante en Jefe se asegurará de que las leyes de Estados Unidos se ejecuten plena y completamente«, aseguró la vocera.

El Gobernador de California cuestiona las redadas

Por su parte, el gobernador demócrata Gavin Newsom posteó en su cuenta de X que el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, contempla el despliegue de fuerzas de la Marina en los Ángeles y cuestionó las medidas del Gobierno federal, con el mantiene un conflicto abierto. «El Secretario de Defensa amenaza ahora con desplegar marines en servicio activo en suelo estadounidense contra sus propios ciudadanos. Es un comportamiento desquiciado«, escribió el alto funcionario.

Comentando la orden de Trump, Newsom denunció que esta medida es «deliberadamente incendiaria y no hará sino aumentar las tensiones». «Esta es una misión equivocada y erosionará la confianza pública», advirtió.

Trump critica al Gobernador de California

En medio de los disturbios, Donald Trump escribió en su plataforma Truth Social que si las autoridades locales no pueden manejar la situación, lo haría el Gobierno. «Si el gobernador Gavin Newscum, de California, y la alcaldesa Karen Bass, de Los Ángeles, no pueden hacer su trabajo, que todo el mundo sabe que no pueden, entonces el Gobierno Federal intervendrá y resolverá el problema, los disturbios y los saqueadores, de la forma en que debe resolverse», señaló.

Posteriormente, en otra publicación el mandatario estadounidense elogió al trabajo de la Guardia Nacional en Los Ángeles después de dos días de enfrentamientos. Asimismo, volvió a condenar las acciones insuficientes de las autoridades locales, comparándolo con el manejo de los incendios ocurridos tiempo atrás. «Estas protestas de la izquierda radical, protagonizadas por instigadores y a menudo alborotadores a sueldo, no serán toleradas. Además, a partir de ahora, no se permitirá llevar máscaras en las protestas. ¿Qué tiene que ocultar esta gente y por qué?», anunció Trump.

Segunda jornada de disturbios

Este sábado, Los Ángeles fuer escenario de la segunda jornada de disturbios derivados de los enfrentamientos de manifestantes con agentes de orden público, a lo que se suman actos de vandalismo y quemas de la bandera estadounidense. Agentes de seguridad utilizaron gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento contra los manifestantes indignados por las redadas realizadas contra indocumentados por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas.

«Zona de guerra»

Medios reportan que manifestantes enmascarados y armados con paraguas levantan barricadas de heladeras y lanzan piedras a los agentes de Policía, en medio de fuegos provocados, lo que ha llevado a algunos a comparar el escenario en la ciudad con «una zona de guerra». En videos que circulan en la red se ven banderas mexicanas ondeando, así como choques entre los agentes del orden y los manifestantes.

El fiscal federal del Distrito Central de California, Bill Essayli, escribiò en X que más de una docena de personas fueron detenidas en medio de los choques. También detalló que varios sospechosos fueron arrestados, supuestamente por obstaculizar a los agentes federales. «Seguiremos deteniendo a cualquiera que interfiera con la aplicación de la ley federal», enfatizó.

Según medios locales, los disturbios de Los Ángeles también se repitieron en Nueva York, donde decenas de manifestantes se concentraron durante horas, enfrentándose a agentes de la policía al menos en dos ocasiones. Según una fuente policial, más de 20 manifestantes fueron detenidos.

 

León XIV: «El Espíritu abre fronteras donde el mundo construye muros»

León XIV: «El Espíritu abre fronteras donde el mundo construye muros»

Lo dijo al presidir la Santa Misa en la Plaza de San Pedro. También denunció que millones de personas permanecen solas en un mundo hiperconectado.

El Papa León XIV presidió la misa ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Papa León XIV encabezó este Domingo de Pentecostés la Santa Misa ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro. Durante su homilía, exhortó a los los presentes a poner en práctica «el mandamiento del amor» y abrirse a la acción transformadora del Espíritu Santo, centrando su mensaje en la superación de muros, divisiones, egoísmos y prejuicios.

Inspirado por el relato de los Hechos de los Apóstoles, el Papa recordó que, al igual que en el Cenáculo, hoy también “desciende sobre nosotros el don del Espíritu Santo como un viento impetuoso que sacude”. Subrayó que esta sacudida impulsa a abrir fronteras, en línea con lo expresado por Benedicto XVI en 2005: “El Espíritu Santo supera la ruptura iniciada en Babel y abre las fronteras. […] La Iglesia debe llegar a ser siempre nuevamente lo que ya es: debe abrir las fronteras entre los pueblos y derribar las barreras entre las clases y las razas”.

León XIV trazó una ruta clara para una Iglesia sin muros ni despreciados, buscando una Iglesia de hermanos y hermanas libres en Cristo. Para ello, destacó tres dimensiones esenciales de la acción del Espíritu Santo: su capacidad de abrir fronteras en nuestro interior, en nuestras relaciones y entre los pueblos.

También señaló que la primera obra del Espíritu es interna: romper las barreras del egoísmo, del individualismo y del miedo, para dar espacio al amor. “El Espíritu Santo viene a desafiar, en nuestro interior, el riesgo de una vida que se atrofia, absorbida por el individualismo”, explicó el Santo Padre.

Con pesar, denunció cómo en un mundo hiperconectado, millones de personas permanecen solas y desorientadas: “Es triste observar cómo en un mundo donde se multiplican las ocasiones para socializar, corremos el riesgo de estar paradójicamente más solos, siempre conectados y sin embargo incapaces de ‘establecer vínculos’, siempre inmersos en la multitud, pero restando viajeros desorientados y solitarios”.

Frente a esta realidad, el Pontífice recordó que el Espíritu de Dios “nos hace descubrir un nuevo modo de ver y de vivir la vida”. Por un lado, “nos abre al encuentro con nosotros mismos, más allá de las máscaras que llevamos puestas”, y por otro, “nos conduce al encuentro con el Señor enseñándonos a experimentar su alegría y nos convence de que sólo si permanecemos en el amor recibimos también la fuerza de observar su Palabra y, por tanto, de ser transformados por ella”.

A su vez, el Papa rememoró cómo en Pentecostés las lenguas no dividieron, sino que unieron: “El caos de Babel es apaciguado por la armonía del Espíritu”. Recordó que hoy, las divisiones “no son ocasión de división y de conflicto, sino un patrimonio común del que todos podemos beneficiarnos, y que nos pone a todos en camino, juntos, en la fraternidad”.

La homilía concluyó con un llamado del Papa a poner en práctica “el mandamiento del amor”, recordando que “el Espíritu rompe las fronteras y abate los muros de la indiferencia y del odio” en un mundo desgarrado por guerras y migraciones forzadas.

El Santo Padre encabezó la misa el día después de haberse reunido con el presidente Javier Milei, en una audiencia donde se abordaron «temas de interés común, entre ellos las tendencias socioeconómicas, la lucha contra la pobreza y el compromiso en favor de la cohesión social», según indicó el Vaticano en un comunicado. Fue el primer encuentro oficial papa estadounidense, que tiene también nacionalidad peruana, y el jefe del Estado argentino, desde la elección de León XIV como sucesor del fallecido Francisco, que se destacó como el primer pontífice argentino y latinoamericano de la historia.