Día: 21 de junio de 2025

Brindaron un taller para garantizar el voto accesible en los comicios del 29

Brindaron un taller para garantizar el voto accesible en los comicios del 29

El Tribunal Electoral ofrece instrucciones acerca de todas las herramientas y estrategias para hacer uso del ejercicio pleno del derecho a sufragar

Brindaron un taller para garantizar el voto accesible en los comicios del 29  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
La Dirección de Personas con Discapacidad del Ministerio de la Comunidad, junto al Tribunal Electoral Permanente (TEP), llevó a cabo un taller de voto accesible, con el fin de garantizar el derecho de todos en el proceso electoral próximo del 29 de junio en la provincia de Formosa.

Al respecto, Susana Jara, directora de Personas con Discapacidad, explicó que “el voto accesible no solamente es para las personas con discapacidad sino que incluye a los adultos, mujeres embarazadas o cualquiera en situación de vulnerabilidad, porque lo que tenemos que lograr es la participación activa de todo ciudadano y garantizar sus derechos”.

 

De esta manera, indicó que “la idea es que el TEP nos instruya acerca de todas las herramientas y estrategias con las que contamos para hacer uso del ejercicio pleno de nuestro derecho en este momento electoral”.

Asimismo, precisó que participaron de la jornada personal y familiares del Centro Ocupacional Inclusivo del barrio Emilio Tomás, Mojón de Fierro y La Nueva Formosa, asociaciones civiles que trabajan con personas con discapacidad y diferentes áreas del Ministerio de la Comunidad.

“Como referentes y representantes del Estado provincial, tenemos que acompañar el proceso electoral y darle la información a cualquier ciudadano que se acerque al establecimiento educativo para emitir su voto”, destacando que “hay que garantizar que siempre tenga asistencia y hacerles saber que tienen prioridad al momento de ingresar”, subrayó.

Por su parte, Sandra Moreno, jueza integrante del TEP, señaló la importancia de facilitar el acceso a la votación y ofrecer la asistencia adecuada a todas las personas que lo requieran.

Resaltó que “explicamos cuáles son las condiciones y situaciones en que se da el voto accesible”, agregando que “no hablamos solamente de discapacidad, sino también de personas en situación de vulnerabilidad porque puede haber otras condiciones de carácter quizás temporal, biológicas, como una mamá embarazada o alguien que tuvo un accidente”.

Entonces, expuso que “implica habilitar el cuarto oscuro accesible, que es el primer salón donde se va a utilizar como cuarto de votación”, y puntualizó que “la persona que quiere hacer uso de ese cuarto oscuro tiene que pedir a la delegada judicial, es decir la directora de escuela, que lo habilite”.

Aclaró que “por supuesto que todo eso con la custodia de la Policía, porque hasta ahí se tiene que trasladar la urna, el presidente y los fiscales; mientras tanto, otro personal policial queda custodiando la mesa que queda suspendida”.

Además, marcó que “existe la prioridad para estas personas que manifiestan la imposibilidad de hacer una fila larga y también el voto asistido para las personas con problemas de motricidad o tengan un perro guía o pueden asistir con alguien de su confianza o el presidente puede ser que le indique el orden de las boletas”.

Siguiendo esta línea, Moreno recalcó que “lo que no puede ocurrir es que la urna salga del establecimiento y por eso es que se generan estos mecanismos donde colaboran todos los actores, como fiscales, presidentes, vocales, delegados judiciales y fiscales de los partidos políticos”.

Lluvias: el Municipio trabajó en la limpieza de canales de desagües

Lluvias: el Municipio trabajó en la limpieza de canales de desagües

Cuadrillas de la Dirección de Mantenimiento de la Vía Pública del Municipio capitalino, junto a cooperativistas

Lluvias: el Municipio trabajó en la limpieza de canales de desagües -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Se desplegaron en diversos barrios del ejido urbano este viernes para dar continuidad a las intensas tareas de limpieza y desobstrucción de bocas de tormenta, alcantarillas, sumideros, zanjones y canales a cielo abierto para optimizar el funcionamiento del sistema de drenaje.

En ese marco, personal municipal realizó acciones de cuneteo mecanizado y recolección de residuos no convencionales en la extensión de Calle 6, en los barrios Sagrado Corazón y La Paulina. Del mismo modo, se prosiguió con los trabajos de limpieza de cuentas a lo largo de la avenida Los Pumas, en La Nueva Formosa.

 

 

En simultáneo, se procedió al cuneteo mecanizado en sectores puntuales de los barrios Antenor Gauna, 20 de Julio, Namqom y Lote Rural N° 68. Por su parte, en distintos puntos de los barrios República Argentina, Simón Bolívar y Eva Perón, cobraron intensidad las tareas de cuneteo, pero en forma manual.

La Policía detuvo a un sujeto buscado por abuso sexual

La Policía detuvo a un sujeto buscado por abuso sexual

El Juzgado de Instrucción y Correccional N º 6 de la Primera Circunscripción Judicial interviene en el caso

La Policía detuvo a un sujeto buscado por abuso sexual - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Detuvieron a un individuo con pedido de captura en una causa judicial por abuso sexual.

Según informó la Policía, el procedimiento se concretó el jueves último, en inmediaciones al barrio Fray Salvador Gurrieri de la ciudad capital, donde las fuerzas de seguridad arrestaron al sujeto, requerido por el Juzgado de Instrucción y Correccional N º 6 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia.

 

El detenido fue trasladado a la dependencia policial, donde se lo notificó de su situación legal y quedó a disposición de la Justicia.

Recuperan vehículos utilizados en una maniobra fraudulenta

Recuperan vehículos utilizados en una maniobra fraudulenta

Efectivos del Departamento Informaciones Policiales secuestraron dos camiones y una batea requeridas en diferentes causas judiciales, incluidos allanamientos en la ciudad de Formosa.

Recuperan vehículos utilizados en una maniobra fraudulenta - Diario La  Mañana

Fuente: ://https_www.lamañanaonline.com.ar

La investigación se inició a partir de una denuncia realizada por un comerciante, quien manifestó que en marzo un desconocido de la Provincia de Buenos Aires llegó a su oficina comercial con la intención de adquirir dos camiones y una batea.

Según su relato, el sujeto retiró los vehículos bajo la promesa de abonar el monto en un plazo no mayor a diez días, pero no cumplió.

El denunciante agregó que el individuo sustrajo la documentación original de los rodados, lo que confirmó que había sido víctima de un engaño que le provocó un gran perjuicio económico.

A partir de los datos aportados por el damnificado, se inició una minuciosa investigación que permitió determinar que uno de los camiones estaba oculto en un galpón del barrio La Perla de esta ciudad, mientras que la batea era utilizada por una empresa ubicada en el barrio Norte, también de Formosa.

Con los elementos probatorios reunidos, se dio intervención al Juzgado de Instrucción y Correccional, quien ordenó los allanamientos.

El mandato judicial se concretó el jueves último y se secuestró el primer camión de interés, junto con su documentación.

Luego el personal policial interceptó una batea roja en la intersección de avenida Juan Domingo Perón e Italia, que fue secuestrada.

Durante esta última intervención, también se constató que el camión Volkswagen que transportaba la batea registraba pedido de secuestro, según la orden del Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 5, de la Primera Circunscripción Judicial.

Los dos camiones y la batea fueron trasladados y quedaron en el depósito judicial del barrio Monteagudo, a disposición de la Justicia provincial.

Nuevo mensaje de Cristina Kirchner: «El objetivo es provocar caos»

Nuevo mensaje de Cristina Kirchner: «El objetivo es provocar caos»

Desde el departamento en el que cumple con la condena a seis años de prisión por la Causa Vialidad, la expresidenta se expresó a través de un audio en el que volvió a criticar duramente a Patricia Bullrich y al gobierno de Javier Milei.

La militancia se congregó en Parque Lezama. 

Fuente; https://www.diariopopular.com.ar/

En primer término y desde el Parque Lezama, tomó la palabra el diputado Máximo Kirchner, quien criticó duramente a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. «Debemos tener una conducta inquebrantable ante las provocaciones y los aprietes», aseguró.

Luego, fue su madre quien a través de un audio también criticó duramente el operativo de seguridad implementado por la funcionaria del Gobierno de Javier Milei alrededor de su domicilio, calificándola como una «mujer nefasta». «Patricia Bullrich, esa mujer nefasta, capaz de cualquier cosa: su historial lo demuestra. Integró todos los gobiernos que terminaron provocando grandes problemas al país. El gobierno de De la Rúa, Macri y, ahora, como frutilla del postre, el de Milei», expresó la exmandataria.

Para Cristina Kirchner, Bullrich actuó con el único objetivo de provocar. «Esto de traer a la Federal lo hizo sin orden judicial y con un claro objetivo: provocar conflicto y caos, cosa que hasta ahora nunca ha sucedido», destacó en su mensaje grabado.

La expresidenta además criticó duramente a Milei por las últimas cifras de empleo: «Estos vinieron a hablarnos de futuro y solo nos traen lo peor del pasado». Además, señaló que «las cuentas públicas necesitan cada vez más dólares que no tienen. Dólares que no tiene la economía argentina y que consume casi con la voracidad de un drogadicto», haciendo referencia a la política económica del oficialismo. Y afirmó que el modelo económico del presidente «tarde o temprano se cae».

«Si el Estado no hace nada, y solo cobra impuestos, ¿solo va a quedar para cobrar impuestos y cagar a palos a la gente en la calle? ¿cómo es el tema? Si no vuelve del Estado a la sociedad. Esto es un modelo insostenible en los hechos, que tarde o temprano se cae», dijo la ex mandataria nacional.

“En esos 15 días de abril -por el levantamiento del cepo- se fueron más de dos mil millones de dólares, que formaron activos en el exterior. Durante mayo se llevaron de las reservas otros 1.770 millones de dólares. En total, en 45 días, se llevaron casi 4 mil millones de dólares. Para decirlo más clarito: un tercio del segundo préstamo del fondo monetario por 12 mil millones de dólares”, agregó Cristina, analizando los datos. “Estamos en un país donde a los argentinos les resulta más rápido comprar fuera del país. La cuenta es sencilla, estamos al horno”, aseveró.

Luego, continuó con la situación de la economía del país, pero en cuanto a los pesos. “Con los pesos no nos va demasiado mejor. Cuando revisas el superávit fiscal, es muy trucho. Le deben plata a todas las provincias, que están con el agua llegándole a la nariz”, dijo en el mensaje de audio.

“No le pagan a las 10 provincias que no transfirieron la caja de jubilación. Les deben fangotes de guita monumentales. No hablemos de financiamiento educativo, de obras paralizadas. Solamente en las obligaciones de los acuerdos fiscales”, agregó.

“Desfinancian a la ciencia, la tecnología, la educación, la salud, las universidades, no arreglan las rutas. No construyen una sola obra pública, no hacen nada que sea responsabilidad de la gestión del estado”, señaló Cristina. “Por qué la gente va a seguir pagando IVA, el impuesto al combustible, si no vuelve nada del estado a la sociedad”, cerró en su crítica al gobierno actual, en el que nuevamente calificó como un “modelo insostenible”.

El pasado miércoles, durante una marcha en su apoyo a la que acudieron cientos de miles de personas, la líder del Partido Justicialista le habló a los manifestastes desde los altoparlantes instalados en la Plaza de Mayo y dijo que pueden encerrarla a ella, «pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino».

También agradeció las muestras de afecto en las calles, en la puerta de su casa y en todas las ciudades argentinas donde sus seguidores la han apoyado desde que el 10 de junio la Corte Suprema ratificó su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Además, en el cierre le pidió a los militantes que no vayan a su casa debido a operativo policial «ilegal» y los «cabezas de tortuga» que están en las puertas de su domicilio.

 

Cristina Kirchner pidió que se le permita recibir visitas sin autorización oficial

Cristina Kirchner pidió que se le permita recibir visitas sin autorización oficial

«Si se coartaran los derechos que la asisten, imponiéndole una regla de conducta que no registra antecedentes, que no encuentra fundamento normativo y cuya finalidad no es explicada, no solo se habrán de lesionar sus garantías personales, sino también los de millones de personas que ella representa y, por ende, al sistema democrático y republicano de gobierno», expresaron los abogados de la expresidenta en un escrito presentado ante la Justicia.

De mis derechos políticos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«Ayer, el Tribunal tuvo que aclarar que puedo salir al balcón de mi casa. Hoy, mis abogados tuvieron que recurrir otra decisión del mismo Tribunal, que sólo permite que me visiten, y previo listado… únicamente mi núcleo familiar, mis abogados y mis médicos», indicó la también exvicepresidenta a través de un posteo en su cuenta en X.

Luego, agregó: «El resto de mis relaciones con el mundo exterior… amigos, amigas, compañeros, compañeras… y otras personas que conozco y me vinculo por el sólo hecho de ser una persona que tiene vida… cada vez que quieran visitarme deberán presentar una solicitud al Tribunal y luego esperar su autorización; en un régimen de exclusión totalmente arbitrario, que no se le aplica a nadie y violatorio de mis más elementales derechos civiles».

«De mis derechos políticos, mejor ni hablemos… te la debo. ¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales especiales, redactados únicamente para mí y que nunca me enseñaron en la facultad?», cerró el posteo.

La presentación de la defensa de Cristina fue realizada por los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy. En el escrito, le piden al tribunal que revoque la medida que la obliga a presentar una lista de «su grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos que la tratan asiduamente y abogados que la representan», que serán los únicos que podrán visitarla «sin necesidad de autorización judicial».

Los letrados de la expresidenta fundamentan el pedido señalando que «la regla de conducta esencial que deben observar las personas a las que se les impone prisión domiciliaria es, precisamente, acatar la restricción ambulatoria durante todo el lapso de vigencia de la condena».

Y en ese sentido consignaron: «Quienes cumplen su pena en un domicilio particular pueden desarrollar todas las actividades que no se encuentran prohibidas por la ley, tal como se deriva del principio de reserva que consagra el art. 19 de la Constitución Nacional».

Advirtieron, además, que, según lo estableció la propia Corte Suprema, «las personas que cumplen una condena gozan de la totalidad de los derechos constitucionales cuya restricción no se deriva en forma necesaria de la pena impuesta y de la privación de la libertad ambulatoria».

Los defensores de Cristina le señalaron al tribunal que «la normativa vigente no faculta a los jueces a imponer reglas de conducta adicionales a las personas que cumplen su pena bajo la modalidad de arresto domiciliario, más allá que el acatamiento estricto y riguroso de la privación de la libertad».

El escrito también puso el foco en la actividad política de Cristina Kirchner y le insistió al tribunal que «no puede limitarse el derecho que tiene un dirigente político a mantener contactos directos con personas que desarrollen esta misma actividad, ya sean de su propia fuerza u otra».

Además, hicieron referencia a la posible visita de personalidades de otros países: «Líderes de fuerzas políticas de otros países y sus primeros mandatarios ya han hecho saber su intención de reunirse a la brevedad con nuestra representada. Dicho con todo respeto, no parece sensato que esta clase de encuentros deban estar supeditados a la obtención de autorizaciones judiciales previas».

«Si se coartaran los derechos que le asisten a Cristina Fernández de Kirchner, imponiéndole una regla de conducta que no registra antecedentes, que no encuentra fundamento normativo y cuya finalidad no es explicada, no solo se habrán de lesionar sus garantías personales, sino también los de millones de personas que ella representa y, por ende, al sistema democrático y republicano de gobierno«, cerró el escrito.

 

Villarruel le envió un mensaje a Milei desde el Monumento a la Bandera: «No hay otro lugar en Argentina para estar más que acá»

Villarruel le envió un mensaje a Milei desde el Monumento a la Bandera: «No hay otro lugar en Argentina para estar más que acá»

La vicepresidenta hizo alusión a la ausencia del mandatario en el habitual acto que se celebra en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera.

Victoria Villarruel fue invitada al acto en el Monumento de la Bandera

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La vicepresidenta Victoria Villarruel le envió un mensaje al presidente Javier Milei desde la ciudad de Rosario, donde participó del habitual acto en conmemoración por el Día de la Bandera, e hizo eco de la ausencia en la ceremonia de su compañero de fórmula.

La verdad es que no hay otro lugar en Argentina para estar más que acá”, sentenció en declaraciones a Cadena 3, ya que por cuestiones protocolares no pudo tomar la palabra durante la ceremonia organizada por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente local, Pablo Javkin.

En la misma línea, remarcó: “Estoy muy contenta de estar en Rosario en el Día de la Bandera, donde se creó, acá en las orillas del Paraná, así que qué mejor lugar para estar honrando al general Manuel Belgrano que estar acá, en Rosario”.

“Muy agradecida de la invitación que me han dispensado el gobernador y el intendente para estar acá presente y acompañando a todos los que van a jurar lealtad a la bandera”, sostuvo tras la negativa del libertario a asistir por ”cuestiones de agenda».

Por su parte, la titular del Senado insistió: «La verdad es que no hay otro lugar en Argentina para estar. El Monumento a la Bandera es nuestro signo más distintivo, que tiene que ver con la importancia de esta fecha, así que definitivamente el mejor lugar para estar”.

“Mi mensaje siempre para el pueblo argentino es que tenemos que apuntar a la unidad, y como dijo Manuel Belgrano, muchos de los problemas y las dificultades que tenemos se resolverían rápidamente si tuviéramos un poquito más de interés en la patria”, remarcó.

La vicepresidenta reveló además que no fue invitada al acto que protagonizó el mandatario este mediodía en el Campo Argentino de Polo de la Ciudad de Buenos Aires, junto a gran parte de su Gabinete, desde donde reafirmó su compromiso con las Fuerzas Armadas.

«Durante años, la política utilizó a las Fuerzas Armadas como un chivo expiatorio para justificar la reducción del gasto en defensa, bajo el argumento de que los uniformados eran los malos y los grandes culpables de la decadencia nacional», cuestionó el libertario desde el escenario.

En la misma línea, y ante la presencia de varios funcionarios y del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, sumó: «La política desatendió las necesidades del país ante las nuevas amenazas que surgían a nivel global. Como si fuera poco, en paralelo se llenaron la boca hablando de soberanía, como si la soberanía fuera agrandar el Estado con un fin en sí mismo, en lugar de asegurar la prosperidad de su pueblo».

«Una verdadera deshonra para aquellos que forjaron nuestra Patria poniendo en juego su vida durante las guerras de la Independencia y marcaron el punto de partida para la libertad de los argentinos. Esto que digo no son meramente palabras: lo construimos con cada una de las decisiones que tomamos en materia de defensa, y esperamos que ustedes obren a conciencia de las mismas«, concluyó.

 

Convocan un banderazo, pero el Gobierno valló la vivienda de Cristina

Convocan un banderazo, pero el Gobierno valló la vivienda de Cristina

Militantes peronistas convocaron un «banderazo» para homenajear a Cristina en el Día de la Bandera, pero el Gobierno se apuró a vallar la vivienda donde la expresidenta está detenida.

Durante la madrugada

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En las primeras horas de este viernes, un importante despliegue de seguridad fue montado en las inmediaciones del domicilio de Cristina Fernández de Kirchner, en el barrio porteño de Constitución, donde la expresidenta cumple prisión domiciliaria.

Durante la madrugada, personal de la Policía Federal instaló vallas perimetrales y reforzó la custodia en la esquina de San José y Humberto Primo.

Antes, desde las redes sociales, se había convocado a un “banderazo” para este viernes desde las 17, con el fin de saludar a Cristina Fernández de Kirchner al conmemorarse el Día de la Bandera y en 205 aniversario de la muerte de su creador, Manuel Belgrano.

La convocatoria es en la calle San José 1111, del barrio porteño de Constitución, frente al edificio donde la expresidenta cumple con prisión domiciliaria, bajo las consignas “Argentina con Cristina” y “Vení con tu bandera Argentina”.

El canal C5N transmitió el operativo policial y de vallado en la esquina de la casa de Cristina con un informe del cronista Alejandro Moreira. “Estamos en la esquina de San José y Humberto Primo, como podés ver hay personal de la Policía Federal, son seis agentes con escudos y otros dos agentes que los acompañan. Recién hicieron el relevo, estuvieron desde la medianoche, madrugada, en la puerta de la casa de Cristina Fernández de Kirchner y como ves también la esquina vallada que da alrededor de este bello edificio de la zona de Constitución”, relató Moreira.

Además, el periodista señaló que durante la noche se retiraron pasacalles y pancartas instaladas en las inmediaciones por militantes: “También podemos ver cuatro camionetas con personal en el interior y también podemos ver que durante la noche, también hubo personal acompañando al personal de higiene de la ciudad que sacaron todos los pasacalles y pancartas que había en la esquina”, agregó.

El ambiente en la zona comenzó a cargarse de expectativa en las primeras horas del día. Como es habitual, militantes y simpatizantes se acercan para brindar su apoyo a la exmandataria, y se prevé una jornada movilizada.

“Ahora la expectativa es en la casa de Cristina, hay cierta militancia, las personas que siempre están allí acompañando. Hay que estar atentos a lo que ocurra durante la jornada. A las cinco de la tarde va a haber un banderazo, un banderazo nacional en homenaje a Belgrano y en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, que justamente Belgrano es su prócer favorito”, cerró el cronista.

Aseguran que el operativo de seguridad se mantendrá durante toda la jornada, en un contexto de creciente tensión política y manifestaciones de apoyo a la exmandataria.

Ahora la Corte reactivó la Causa Curreo Argentino de Mauricio Macri

Ahora la Corte reactivó la Causa Curreo Argentino de Mauricio Macri

Tras el fallo contrario a Cristina Kirchner, que confirmó su prisión de 6 años, el máximo tribunal retoma el expediente que incomoda al expresidente.

Correo Argentino

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dio un nuevo giro en la causa «Correo Argentino», al rechazar un recurso de queja presentado por la defensa de Jaime Cibils Robirosa Jaime Kleidermacher, ambos vinculados al Grupo Macri.

La decisión, firmada digitalmente por los jueces Horacio Daniel Rosatti, Carlos Fernando Rosenkrantz y Ricardo Luis Lorenzetti, no solo reactiva la causa, sino que también impone un depósito económico a los recurrentes, bajo apercibimiento de ejecución.

El expediente que investiga irregularidades en el acuerdo entre el Estado Nacional y una firma de la familia del expresidente Mauricio Macri por la deuda de Correo Argentino S.A., vuelve a ganar relevancia tras este fallo de la Corte. El máximo tribunal desestimó la presentación directa de la defensa, argumentando que el recurso extraordinario, cuya denegación originó esta queja, «no se dirige contra una sentencia definitiva o equiparable a tal (art. 14 de la ley 48)».

Jaime Cibils Robirosa, presidente de Correo Argentino S.A., y Jaime Kleidermacher, su representante legal, imputados en la causa que tramita el juez federal Ariel Lijo desde 2017, habían intentado recusar a los camaristas Eduardo Farah y Roberto Boico de la Cámara Federal porteña, alegando «temor de parcialidad». La defensa argumentó que ambos jueces tienen una «enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y por lo tanto hacia ellos», y que la causa poseía «un claro contenido político» buscando «poner de rodillas» al exjefe de Estado.

Correo Argentina S.A.

Los directivos de Correo Argentino S.A., controlada por SOCMA (la empresa de la familia Macri), cuestionaron la imparcialidad de Farah por haber denunciado supuestas presiones del gobierno macrista. En cuanto a Boico, se señaló que, antes de ser juez, defendió a funcionarios kirchneristas, incluyendo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Sin embargo, tanto la Cámara Federal como la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal (el tribunal de origen del recurso de hecho) ratificaron el rechazo a la recusación. El juez Javier Carbajo, en un fallo unipersonal, aseguró que «más allá de la señalada disparidad entre la pretensión incoada y la decisión en jaque, la defensa no ha conseguido demostrar que, en las particulares circunstancias que rodean la incidencia, se encuentre objetivamente sustentado el temor de parcialidad denunciado».

Recursos recurrentes del Correo Argentino S.A.

Finalmente, el reclamo llegó a la Corte Suprema a través de un recurso de queja. La Corte, en su fallo, fue categórica: «Por ello, se desestima la presentación directa. Intímese a cada uno de los recurrentes a que, dentro del quinto día de notificados, efectúen el depósito que dispone el art. 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a la orden de esta Corte y bajo apercibimiento de ejecución».

En la causa, además de Cibils Robirosa y Jaime Kleidermacher, también fueron imputados e indagados el exministro de Comunicaciones Oscar Aguad y el extitular de Asuntos Jurídicos de esa cartera, Juan Manuel Mocoroa. Los cuatro están acusados por el acuerdo de 2016 que preveía la cancelación de una deuda, incluyendo la aceptación por parte del Estado de licuar el 98,87 por ciento de la misma. La fiscal Gabriela Boquin fue quien detectó la maniobra y la denunció como «ruinosa» y «abusiva», logrando frenar el pacto.

La decisión de la Corte, al desestimar el recurso de queja y exigir el depósito, confirma la continuidad de la investigación, manteniendo a los directivos de Correo Argentino y, por extensión, al Grupo Macri, bajo el escrutinio judicial en esta compleja causa.

 

Día de la Bandera: Javier Milei tuvo su propio acto en el Campo de Polo de Palermo

Día de la Bandera: Javier Milei tuvo su propio acto en el Campo de Polo de Palermo

El mandatario respaldó a las Fuerzas Armadas durante el acto en conmemoración por el Día de la Bandera y criticó a la política por desfinanciarlas.

Javier Milei participó del acto con los miembros más fieles de su Gabinete. Foto NA.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei reafirmó hoy su respaldo a las Fuerzas Armadas al sostener que busca «grabar las bases en la historia» en lo que denominó como “la Nueva Argentina”, y acusó a “la política” de desfinanciar el área de defensa en el marco del acto por el Día de la Bandera que se celebró en el Campo Argentino de Polo.

«Durante años, la política utilizó a las Fuerzas Armadas como un chivo expiatorio para justificar la reducción del gasto en defensa, bajo el argumento de que los uniformados eran los malos y los grandes culpables de la decadencia nacional», cuestionó desde el escenario ubicado en el centro del campo.

En la misma línea, sumó: «La política desatendió las necesidades del país ante las nuevas amenazas que surgían a nivel global. Como si fuera poco, en paralelo se llenaron la boca hablando de soberanía, como si la soberanía fuera agrandar el Estado con un fin en sí mismo, en lugar de asegurar la prosperidad de su pueblo».

«Una verdadera deshonra para aquellos que forjaron nuestra Patria poniendo en juego su vida durante las guerras de la Independencia y marcaron el punto de partida para la libertad de los argentinos. Esto que digo no son meramente palabras: lo construimos con cada una de las decisiones que tomamos en materia de defensa, y esperamos que ustedes obren a conciencia de las mismas«, subrayó el Presidente.

Asimismo, el mandatario remarcó: «Es por eso mismo que buscamos grabar estas bases en la historia de la Nueva Argentina, porque sabemos que en el día de mañana nosotros no estaremos, pero la relación entre los argentinos y sus protectores deberá mantenerse inmaculada. Es necesario que los argentinos puedan hacer su vida y descansar tranquilos por las noches, sabiendo que hay héroes desvelándose para que estén a salvo».

Participaron de la ceremonia el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Mario Lugones (Salud), Federico Sturzenegger (Transformación y Desregulación del Estado) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia).

También estuvieron presentes las secretarias Karina Milei (general de la Presidencia) y María Ibarzabal Murphy (Legal y Técnica; el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

El mandatario fue recibido por el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Isaac; el jefe del Estado Mayor General de la Armada, el Almirante Carlos María Alliev, y el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier Gustavo Javier Valverde.

En otro pasaje de su breve discurso que duró poco más de cinco minutos, subrayó: «Es un orgullo para mí cumplir el rol de Presidente y Comandante en Jefe de nuestras Fuerzas Armadas. Por eso, quiero agradecerles en nombre de toda la ciudadanía por la valiente decisión que tomaron al unirse a nuestras Fuerzas».

«Esta decisión deberá ser refrendada y honrada a diario en el ejercicio de sus funciones, sabiendo que ponen en riesgo sus días para cuidar a todos los argentinos, lo que constituye el más noble de los servicios a la Patria», continúo respecto de la jura a la bandera de cadetes, aspirantes y soldados.

Tras la ceremonia, remarcó: «Producto de este acto, todos ustedes pasan a integrar la larga lista de soldados argentinos que comienza hace dos siglos con quienes lucharon junto al general Belgrano en cada una de sus campañas y que perdura hasta hoy».

Por último, les encomendó tomar el ejemplo de Belgrano y hacerle frente a la adversidad, no sin alertar que «en un mundo cambiante las nuevas amenazas no se circunscriben exclusivamente al campo de batalla». «Los pondrán a prueba de manera física y mental, de formas que aún no imaginan y para las cuales deberán estar preparados», vaticinó.

«Nuevamente, los felicito por haber elegido el más noble de los destinos: entregar la vida a la protección de sus compatriotas. Que Dios los bendiga a ustedes y a todos los argentinos, y que las fuerzas del cielo nos acompañen. ¡Viva la Patria! ¡Viva la Patria! ¡Viva la Patria!”, concluyó.

A contramano de la tradición, el mandatario no viajó a Rosario para conmemorar el 20 de junio, como hizo el año pasado, y en su lugar optó por celebrar su propio acto en la Ciudad de Buenos Aires.

Pese a haber cursado la invitación para participar del acto frente al Monumento a la Bandera, la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe reveló que este año el Presidente rechazó la invitación por «problemas de agenda».

Desde Presidencia evitaron precisar los motivos del faltazo, pero podrían atribuirse a que el próximo domingo 29 de junio, los santafesinos volverán a las urnas a elegir diputados, senadores e intendentes en las elecciones provinciales.

Sin embargo, en Rosario hubo representación del Gobierno Nacional ya que la vicepresidenta Victoria Villarruel dio el presente en el acto. La tensión en la relación con Milei se trasladó una vez más a las actividades protocolares, y ambos referentes de La Libertad Avanza protagonizaron compromisos diferenciados.