Día: 21 de junio de 2025

Hallaron muerto a un economista en Palermo: sospechan de una viuda negra

Hallaron muerto a un economista en Palermo: sospechan de una viuda negra

Pablo Jiménez, de 61 años, fue encontrado sin vida en su departamento e investigan la causa de su fallecimiento. Estaba todo revuelto en la vivienda.

La vícitma es el economista Pablo Jiménez. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Pablo Jiménez, un reconocido economista de 61 años, fue hallado sin vida en su departamento ubicado en la calle Castex al 3400, en el barrio porteño de Palermo.

Mientras que el hecho se está siendo investigando, la principal sospecha del homicidio es que se trató de un ataque de iuna viuda negra. La sospecha parte en el estado en el que fue encontrado el cuerpo y que estaba todo revuelo en el departamento. Según se informóel cadáver fue encontrado en el mediodía del jueves por agentes de la Policía de la Ciudad, quienes arribaron al lugar a partir de un llamado al 911.

La empleada doméstica de la víctima y el encargado del edificio, quienes alertaron a la Policía sobre lo ocurrido en el departamento del economista. Ambos llamaron a la Policía de intentar comunicarse reiteradas veces con él y no recibir respuesta.

Mientras que al llegar al lugar, personal policial y de emergencias médicas encontraron a Jiménez amordazado con una remera. Luego de confirmar el fallecimiento y detectar claros indicios de un homicidio, las autoridades policiales pidieron la intervención de la Justicia.

En el caso actuó la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 55, a cargo del fiscal César Troncoso, quien abrió una investigación para esclarecer las causas de su muerte y ordenó la autopsia del cuerpo. El procedimiento intervinieron peritos de la Unidad Criminalística Móvil y efectivos de la división Homicidios de la Policía de la Ciudad y, tras concluir las tareas periciales, el cuerpo fue trasladado para el análisis forense.

Pablo Jiménez fue un reconocido economista recibido en la Universidad de Buenos Aires con un máster en Políticas Públicas de la Universidad de Columbia y un máster en Economía del Instituto Di Tella. Se desempeñó como vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Financiación Local, como profesor de Finanzas Públicas en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y como investigador en el proyecto Extractivismo de la Universidad de Kassel.

Además, era exdirector de la Oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de Uruguay y coordinador del área fiscal de CEPAL, Santiago de Chile. Y fue profesor e investigador visitante de la Universidad de Columbia, Universidad de Torino, la Universidad Libre de Berlín, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Kassel, la Universidad de La Habana.

Robo y muerte de un jubilado en Parque Chacabuco: cayó otro de los acusados

El tercer implicado en el robo y muerte del jubilado Mario Villanueva Moure en su casa del barrio porteño de Parque Chacabuco en mayo de este año fue detenido en la provincia de Santa Fe. La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°9, a cargo de Lucio Herrera, informó que en las últimas horas personal de la División Homicidios de Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo en la localidad santafesina de Villa Gobernador Gálvez a un joven de 26 años que era buscado como presunto partícipe del robo en el que falleció el hombre, de 79.

En el caso ya estaban detenidos la cuidadora de la víctima, de 20 años, quien es señalada como quien les habría facilitado el acceso a los ladrones, y el ex cuñado de la mujer, de 31, quien se entregó días después en una comisaría del partido bonaerense de San Miguel.

El nuevo imputado quedó a disposición del juez Martín Del Viso, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°28, que lo indagará en los próximos días.

 

Muerte y caos en Mar del Plata: una caravana de motos terminó en tragedia

Muerte y caos en Mar del Plata: una caravana de motos terminó en tragedia

Un joven de 18 años murió y otras seis personas resultaron heridas tras un violento choque entre una caravana de motos y un auto en la avenida Fortunato de la Plaza. El conductor del vehículo fue agredido por los motociclistas.

La víctima fatal fue identificada como Franco Agustín Maiorano

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

Una noche que comenzó como una celebración terminó en tragedia en la ciudad de Mar del Plata. Una caravana de motociclistas que circulaba por la avenida Fortunato de la Plaza terminó con un joven muerto y seis personas heridas luego de un violento choque con un automóvil. El incidente, que tuvo lugar pasada la medianoche a la altura de la intersección con Talcahuano, dejó además un saldo de destrozos, violencia y una investigación judicial en marcha por homicidio culposo.

La víctima fatal fue identificada como Franco Agustín Maiorano, un joven de 18 años que formaba parte de la caravana.

Según los registros de las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) y videos que circularon en redes sociales, el Chevrolet Corsa involucrado en el hecho avanzaba por su carril en sentido correcto cuando varios motociclistas comenzaron a circular en contramano y a invadir su carril. Uno de ellos impactó de frente con el vehículo, lo que provocó una reacción en cadena con múltiples motociclistas involucrados.

Tras el primer impacto, el motociclista y su acompañante salieron despedidos. El Corsa, en un intento de esquivar más colisiones, terminó desplazándose hacia su izquierda, invadiendo el carril contrario y colisionando con otro grupo de motos que venían en la misma caravana.

El escenario que encontró la policía fue caótico. El auto quedó detenido en el medio de la avenida, con dos motos tiradas a pocos metros -una Honda Wave y una Zanella ZB- y múltiples personas heridas. Los oficiales, alertados previamente por el COM debido a la presencia de un grupo de motociclistas golpeando al conductor del vehículo, solicitaron la intervención urgente del SAME.

Dos ambulancias acudieron al lugar y trasladaron a tres hombres y una mujer al Hospital Interzonal. Casi al mismo tiempo, ingresaron otros dos heridos: uno con una fractura en la pierna izquierda y otro con politraumatismos. Además, desde el Hospital Privado de la Comunidad informaron que otro joven de 19 años fue atendido con una fractura de cadera, también consecuencia del mismo accidente.

Intentó huir

Las primeras versiones indicaban que el conductor del Corsa había intentado escapar del lugar luego del choque. Más tarde se supo que lo hizo para resguardarse, ya que fue agredido violentamente por un grupo de motociclistas. Según el parte policial, fue golpeado, le destruyeron el auto, le robaron la billetera con documentación y amenazaron con lincharlo. Finalmente, logró escapar del lugar y más tarde se presentó en la comisaría cuando ya se encontraba la policía.

El hombre, visiblemente golpeado, explicó que se retiró del lugar por miedo y para evitar ser linchado. Se puso a derecho ante la Fiscalía N° 11, que quedó a cargo de la investigación. En paralelo, personal de Tránsito del Municipio constató que el conductor no tenía la cédula verde del vehículo, por lo que fue infraccionado.

El caso fue caratulado como “homicidio culposo” y la fiscalía solicitó las desgravaciones de las cámaras del COM y de fuentes privadas para esclarecer completamente la secuencia del siniestro. Las imágenes ya conocidas muestran con claridad cómo fue el momento del choque: el auto circulando correctamente y la caravana de motociclistas invadiendo el carril contrario.

Desde el Hospital Interzonal confirmaron el fallecimiento de Maiorano en la mañana de hoy. Pese a los esfuerzos médicos, el joven no logró sobrevivir a las graves heridas que le provocó el impacto. Su muerte reavivó el debate en la ciudad sobre las caravanas de motos, una práctica habitual pero cada vez más cuestionada por el nivel de descontrol que conlleva.

Mientras tanto, la comunidad marplatense se muestra conmocionada. La escena del accidente, con vehículos destrozados, heridos en el asfalto y gritos de desesperación, refleja una postal trágica que evidencia los peligros de las conductas temerarias en la vía pública.

En redes sociales, familiares y amigos de Franco Maiorano expresaron su dolor y exigieron justicia. Algunos testigos relataron que la caravana había circulado por distintos barrios durante horas, muchas veces sin respetar semáforos ni reglas de tránsito.

Por su parte, desde la Municipalidad de General Pueyrredón y la fiscalía avanzan en la recolección de pruebas para determinar con precisión las responsabilidades. La investigación deberá esclarecer si el conductor del auto pudo haber evitado el choque o si la responsabilidad recae exclusivamente en la maniobra imprudente de los motociclistas que circulaban en contramano.

 

Desbarataron banda que realizaba delivery de droga

Desbarataron banda que realizaba delivery de droga

A partir de varias denuncias, la policía allanó varios domicilios y detuvo a tres sujetos y secuestró marihuana, cocaína y los vehículos en los que repartían los estupefacientes.

Desbarataron banda que realizaba delivery de droga

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A raíz de varias denuncias que alertaban sobre comportamientos raros en un barrio de Berazategui, agentes policiales allanaron varios domicilios y detuvieron a tres sujetos acusados de liderar una red de comercialización y distribución de estupefacientes bajo la modalidad delivery, en tanto que secuestraron importantes cantidades de marihuana, cocaína, armas de fuego y los vehículos en los cuales hacían los respectivos repartos por el distrito y alrededores.

Se trata de un peligroso grupo que sembró temor en todo el vecindario Bustillo y que tuvo un freno por parte de las fuerzas de seguridad que responden a la Policía Bonaerense. Los investigadores utilizaron todos los recursos que tenían disponibles y el resultado fue exitoso. De todos modos, no descartan que haya más partícipes involucrados en el caso que estén prófugos y es por dicho motivo que los trabajos continúan con su curso.

Todo comenzó con una serie de denuncias anónimas que delataban movimientos raros. Los vecinos presumían que estaban vendiendo drogas en el barrio y eso les generó mucho temor por lógicas razones. Así las cosas, los encargados de la investigación realizaron tareas encubiertas y se fueron acercando a la verdad, hasta tener la confirmación de que las sospechas se convirtieron en realidad.

La Sección Táctica de Video Vigilancia de la Superintendencia de Comunicaciones de la Policía de Buenos Aires utilizó drones para poder observar desde arriba los terrenos de los apuntados como responsables de liderar la red. Además, agentes encubiertos merodearon por las inmediaciones del lugar, tomaron fotografías y revisaron las filmaciones de vigilancia de las cámaras municipales.

Con la información disponible, los magistrados dieron la orden y allanaron tres viviendas en las cuales encontraron frascos con grandes cantidades marihuana, dosis de cocaína, armas de fuego, plantaciones imponentes de cannabis, elementos de corte y fraccionamiento, balanzas de precisión, dos autos que utilizaban para vender y una motocicleta con pedido de secuestro por robo. También identificaron un morral de Boca Juniors que portaba uno de los vendedores, además de una gorra deportiva blanca, teléfonos celulares y dispositivos de almacenamiento.

Los procedimientos tuvieron lugar en la calle 148 entre 45 y 46; en 46 entre 148 y 149; en 49A entre 149 y 150. En los mismos, pudieron capturar a los tres implicados, que vendían la droga en el mismo barrio. Se movían a pie o en los rodados y las secuencias quedaron registradas y asentadas en toda la investigación.

El caso lo lleva adelante la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 20 de Berazategui, en manos de la fiscal Lorena Muttoni. Los allanamientos, por su parte, estuvieron a cargo de uniformados de la Comisaría Cuarta y del Grupo Táctico Operativo.

 

Otra jornada de fuego cruzado entre Irán e Israel, a una semana del inicio de la guerra

Otra jornada de fuego cruzado entre Irán e Israel, a una semana del inicio de la guerra

A una semana de los enfrentamientos, ambas naciones intercambiaron ataques este viernes. Una mujer murió después de sufrir un paro cardíaco y 23 personas resultaron heridas en la nación judía.

A una semana del inicio del conflicto bélico entre Israel e Irán

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A una semana del inicio del conflicto bélico entre Israel e Irán, ambas naciones continuaron este viernes intercambiando ataques aéreos, misiles y drones en un enfrentamiento directo sin precedentes que ya dejó muertos, heridos y daños significativos, tanto en infraestructura civil como militar.

Durante esta madrugada, Irán lanzó una nueva andanada de misiles balísticos contra el sur de Israel. Uno de los proyectiles impactó nuevamente en Beersheba, cerca del Parque de Tecnologías Avanzadas Gav-Yam Negev y de la Universidad Ben-Gurión.

El impacto provocó incendios, daños en un edificio de seis plantas y varios automóviles calcinados. Siete personas resultaron heridas leves por contusiones, inhalación de humo y crisis de ansiedad, según el servicio de emergencias Magen David Adom.

Además, una mujer de 51 años se desplomó y murió después de sufrir un ataque cardíaco cuando se refugiaba en la ciudad norteña de Karmiel mientras las sirenas advertían del último bombardeo de misiles iraníes, informó el mismo organismo.

Fue el segundo día consecutivo que Beerseba se convirtió en blanco de misiles iraníes. El jueves, otro proyectil había alcanzado el Hospital Soroka, dejando 72 heridos y daños importantes en una de las alas del centro médico. Poco después del nuevo ataque, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron bombardeos sobre territorio iraní.

Según el comunicado oficial, fueron atacadas “decenas” de objetivos militares, incluidas tres lanzaderas de misiles y un comandante iraní que los operaba. Pasado el mediodía, hora local, Irán lanzó otra andanada de misiles contra Israel que dejó hay al menos 23 heridos, tres de ellos en grave estado.

El impacto de un misil en la ciudad de Beersheba destruyó parte del Centro de Cuidados Colel Chabad, lo que dejó a decenas de familias locales sin acceso a un espacio fundamental para el cuidado y la seguridad de sus hijos. La organización Colel Chabad informó que, a pesar de los daños materiales, ningún niño ni miembro del personal resultó herido, ya que el ataque ocurrió un viernes por la tarde, fuera del horario habitual de funcionamiento del centro.

Según consignó Colel Chabad, la destrucción afectó tanto a las aulas como a las áreas de juego del centro infantil, lo que ha generado preocupación entre las familias que dependen de este espacio para la estabilidad y el bienestar de sus hijos. El medio detalló que el ataque se produjo durante la tarde, cuando el centro se encontraba cerrado, lo que evitó consecuencias humanas más graves. “Milagrosamente, no se produjeron daños físicos a los niños ni al personal, ya que el ataque ocurrió fuera del horario regular de funcionamiento”, señaló la organización en un comunicado recogido por Colel Chabad.

Imágenes y videos captados en la zona muestran múltiples puntos de impacto de pequeñas municiones en diferentes lugares de la ciudad, lo que sugiere el uso de un misil balístico equipado con una cabeza de guerra de racimo. “La destrucción de aulas y áreas de juego ha afectado profundamente a decenas de familias locales que dependen del centro para la estabilidad, la seguridad y el cuidado infantil”, afirmó la organización.

El medio reportó que los restos del ataque se distribuyeron en varios puntos, lo que refuerza la hipótesis de que se trató de una bomba de racimo, un tipo de armamento que dispersa múltiples submuniciones sobre un área amplia. Este tipo de armas suele provocar daños extensos en infraestructuras civiles y representa un riesgo elevado para la población, especialmente en zonas urbanas.

Nuevos refugios en Israel

El Gobierno israelí aprobó un plan del Ministerio de Defensa y el Comando del Frente Interior para renovar 500 refugios antibombas públicos y desplegar 1.000 refugios móviles al borde de las carreteras en todo el país. “Ante la situación de seguridad, el Gobierno aprobó mediante votación telefónica un plan para acelerar la defensa del frente interno”, indicó el Ministerio de Defensa.

La cartera agregó que los 500 refugios públicos que serán remodelados están en su mayoría en el centro de Israel, que ha sido atacado repetidamente por el régimen de Irán en la última semana. Los 1.000 refugios de carretera se ubicarán “en zonas sensibles de todo el país”, completó.

 

Donald Trump le reprochó a Pedro Sánchez que paga «muy poco» como miembro de la OTAN

Donald Trump le reprochó a Pedro Sánchez que paga «muy poco» como miembro de la OTAN

EEUU apuntó que todos los países de la Alianza, incluido España, deben destinar un 5% a defensa, después de que el presidente del Gobierno español, marcado por un escándalo de corrupción, rechace comprometerse a un nuevo aumento del gasto.

Donald Trump y Pedro Sánchez. Foto: EFE / Chema MoyaFuente: https://www.canal26.com/

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró este viernes que la España de Pedro Sánchez «siempre pagó muy poco» como miembro de la OTAN y reiteró su idea de que todos los integrantes de la organización, a excepción de Washington, deberían dedicar el 5% del PIB en defensa.

Trump señaló que la OTAN va a tener que lidiar con el país presidido por Sánchez, quien se encuentra enredado en un caso de corrupción. «Ha pagado muy poco. O ha sido buen negociador o no ha hecho lo correcto», añadió el mandatario estadounidense.

«España ha sido notorio por pagar poco ¿Saben quién también ha pagado poco? Un lugar llamado Canadá, que ha dicho por qué deberíamos pagar si Estados Unidos nos puede proteger gratis», indicó Trump, que el lunes viajará a la cumbre de la OTAN de La Haya.

El jueves, la Casa Blanca apuntó apuntado que todos los países de la Alianza Atlántica, incluido España, deben destinar un 5% a defensa, después de que el presidente del Gobierno español comunicara al secretario general del grupo, Mark Rutte, el rechazo de este país a comprometerse a un nuevo aumento de gasto.

«Europa no va a poder ayudar a Irán»

Por otro lado, afirmó que «Europa no va a poder ayudar» en la actual crisis con Irán, al ser preguntado por la reunión de altos representantes diplomáticos europeos e iraníes que tuvo lugar en Ginebra.

«Ellos no quieren hablar con Europa. Quieren hablar con nosotros. Europa no va a poder ayudar en esto», aseguró Trump al ser preguntado por las conversaciones que le permitió a la diplomacia europea abrir una vía de diálogo que puede evitar una escalada mayor del conflicto entre Irán e Israel, así como un ataque militar de EEUU contra el país persa.

A su vez, el mandatario estadounidense dijo que no está dispuesto a presionar a Israel para que detenga sus ataques, tal y como pidió en Ginebra el titular de Exteriores iraní, Abás Araqchí, para poder proseguir con las conversaciones sobre su programa nuclear.

«Creo que es muy difícil hacer esa petición ahora mismo. Si alguien va ganando, es un poco más difícil que si alguien va perdiendo. Pero estamos preparados, dispuestos y capacitados, y hemos estado hablando con Irán, y veremos qué sucede», explicó al aterrizar en Morristown (Nueva Jersey), de camino a su campo de golf en Bedminister.

La postura de Donald Trump en la guerra entre Irán e Israel

El jueves, la Casa Blanca explicó que el republicano tomará una decisión sobre si Estados Unidos se involucra o no en el conflicto entre Israel e Irán «en las próximas dos semanas«.

Cuando los medios le mencionaron a Trump su rechazo hacia la invasión estadounidense de Irak de hace más de 20 años y se le preguntó «¿En qué se diferencia ese momento con (la actual situación en) Irán?», el mandatario respondió rotundo que en Irak «no había armas de destrucción masiva».

El presidente estadounidense también fue cortante al asegurar que la comunidad de inteligencia estadounidense «se equivoca» al decir que no hay pruebas de que Teherán posee armas nucleares.

 

Vladimir Putin admitió estar «muy preocupado» por el estallido de una nueva guerra mundial

Vladimir Putin admitió estar «muy preocupado» por el estallido de una nueva guerra mundial

«Lo digo sin ninguna ironía y sin bromas. Existe un gran potencial de conflicto que está creciendo, el conflicto que sufrimos en Ucrania, lo que está ocurriendo en Medio Oriente y lo que pasa en torno a las instalaciones nucleares de Irán», dijo el presidente de Rusia.

Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters/Anton Vaganov

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, admitió estar «muy preocupado» por el posible estallido de una Tercera Guerra Mundial debido a la situación en torno a Ucrania y las instalaciones nucleares de Irán.

«Me preocupa. Lo digo sin ninguna ironía y sin bromas. Existe un gran potencial de conflicto que está creciendo, el conflicto que sufrimos en Ucrania, lo que está ocurriendo en Medio Oriente y, por supuesto, nos preocupa mucho lo que pasa en torno a las instalaciones nucleares de Irán», dijo durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

Todos estos conflictos «exigen no sólo nuestra atención, sino también la búsqueda de soluciones, de decisiones, preferiblemente por medios pacíficos. Lo digo con absoluta sinceridad», dijo.

Con respecto a Irán, aseguró que Rusia cumple todos sus compromisos con la nación persa, pero descartó una implicación rusa en la guerra: «Siempre cumplimos nuestros compromisos y lo mismo pasa en las relaciones ruso-iraníes. Apoyamos a Irán en la lucha por sus intereses legítimos, incluyendo su lucha por un programa nuclear pacífico», aseveró.

Al mismo tiempo, arremetió contra quienes consideran que Moscú debió «haber hecho más»: «¿Qué más hacer? ¿Comenzar algún tipo de operaciones militares, o qué?«, se preguntó.

En tanto, Putin señaló que el Kremlin «tiene sus propias operaciones militares contra quienes consideramos enemigos de las ideas que defendemos y contra quienes generan amenazas en contra de Rusia».

«Toda Ucrania es nuestra»

Por otro lado, Putin aseguró que «toda Ucrania es nuestra», ya que, en su opinión, rusos y ucranianos son el mismo pueblo.

Putin recordó al moderador que en Rusia existe «no un dicho ni una parábola, sino una regla antigua: allí donde pisa la bota de un soldado ruso es nuestro».

A su vez, aseguró que no descarta conquistar también la región ucraniana de Sumi, donde el ejército ruso ha creado ya una franja de seguridad de 10-12 kilómetros de ancho, según el jefe del Kremlin.

 

Se produjo la mayor filtración de contraseñas de Apple, Facebook y Google de la historia

Se produjo la mayor filtración de contraseñas de Apple, Facebook y Google de la historia

Según los especialistas, millones de credenciales fueron filtradas en lo que va de 2025 alcanzando un récord debido al accionar de delincuentes informáticos

Se produjo la mayor filtración de contraseñas de Apple

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Se estima que alrededor de 16.000 millones de credenciales de inicio de sesión de cuentas, incluidas contraseñas, fueron filtradas en lo que va de 2025, lo que constituye la mayor filtración de este tipo en la historia, según informa la revista Forbes citando expertos en el tema.

En el marco de una investigación que comenzó a principios de este año, los expertos aseguran que la filtración masiva es obra de múltiples delincuentes informáticos.

Vilius Petkauskas, del sitio CyberNews, cuyos especialistas reportaron lo sucedido, afirmó al medio que se descubrieron 30 conjuntos de datos expuestos que contienen decenas de millones de credenciales.

Esta información incluye miles de millones de datos de inicio de sesión de redes sociales, VPN, portales para desarrolladores y cuentas de usuario de los principales proveedores.

También trascendió que la mayor parte de la información está estructurada en formato URL, seguida de datos de inicio de sesión y una contraseña.

Según los expertos, estos datos abren la puerta a cualquier servicio en línea imaginable, desde AppleFacebook (perteneciente a Meta*) y Google, así como diversos servidores de distintos gobiernos.

«No se trata de una simple filtración, es un modelo para la explotación masiva», señalaron los investigadores, añadiendo que «no se trata de viejas brechas que se reciclan, se trata de información nueva y susceptible de ser utilizada como arma a gran escala».