Mes: junio 2025

Encontraron asesinado a un secretario estudiantil de la Universidad La Plata

Encontraron asesinado a un secretario estudiantil de la Universidad La Plata

Las primeras hipótesis apuntan contra alguien de su propio entorno o un conocido. El joven de 30 años era muy valorado en la comunidad universitaria.

Fue asesinado Pedro Pablo Mieres

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Policía de la Provincia de Buenos Aires encontró este martes asesinado en su casa a un secretario estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Se trata de Pedro Pablo Mieres, quien se desempeñaba como secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas de la casa de estudios. Lo hallaron desnudo y atado en su domicilio de la calle 115 entre 46 y 47.

Fuentes cercanas a la investigación confirmaron que no se observaron signos de violencia en los accesos a la vivienda de la víctima, ni evidencias de robo, lo que sugiere que el homicida podría haber sido alguien de su entorno o conocido.

A su vez, no se descarta la posibilidad de que haya existido violencia sexual contra Mieres, de 30 años, , aunque será la autopsia, que se realizará en las próximas horas, la que aporte precisiones sobre las causas y la mecánica de la muerte.

El caso es investigado por la Fiscalía N°3 de La Plata, a cargo del fiscal Gonzalo Petit Bosnic, con la intervención de efectivos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) La Plata, la Comisaría Primera y peritos de la Policía Científica.

También se analizan imágenes de cámaras de seguridad de la zona y se toman testimonio a personas del círculo íntimo de la víctima con el objetivo de reconstruir sus últimas horas con vida

La despedida en la redes sociales

La Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP publicó un sentido mensaje donde “lamentan profundamente” la muerte de Pedro Pablo Mieres, estudiante y secretario de Asuntos Estudiantiles, que fue hallado sin vida dentro de su vivienda y con signos de violencia, este martes 17 de junio.

Pablo llegó desde la provincia de Neuquén para estudiar la Licenciatura en Biotecnología. Se comprometió en diversas tareas de extensión universitaria, siendo integrante de las Brigadas Ramona Medina, participando en acciones solidarias durante la pandemia” expresa el comunicado.

Trabajaba también en el vacunatorio del Hospital San Martín de La Plata, desde donde reafirmaba su compromiso con la salud pública como derecho universal. Aceptó con responsabilidad la gestión en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, donde trabajó con dedicación, empatía y compromiso para atender las necesidades del claustro estudiantil”, añadieron desde la institución.

Lo recordaremos siempre por su sonrisa generosa, su presencia cálida y su compromiso con un proyecto colectivo de universidad pública, inclusiva y solidaria. Enviamos nuestro más sincero pésame a sus familiares, compañeras, compañeros y amistades. Las puertas de la Facultad permanecerán entornadas en señal de duelo”, finalizó el comunicado.

 

CRIMINAL. El ejército de Israel mató a 50 personas que buscaban ayuda humanitaria en Gaza

CRIMINAL. El ejército de Israel mató a 50 personas que buscaban ayuda humanitaria en Gaza

Más de 50 palestinos fueron asesinados por el Ejército israelí en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, mientras esperaban la llegada de camiones de ayuda humanitaria.

Más de 200 personas resultaron heridas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ejército de Israel asesinó a al menos 51 palestinos que esperaban ayuda en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, informaron las autoridades sanitarias con sede en Gaza.

Más de 200 personas resultaron heridas, incluidas 20 de gravedad, en el ataque israelí cerca de la rotonda de Al-Tahlia en Jan Yunis, donde se había reunido una gran multitud a la espera de la distribución de ayuda alimentaria, afirmaron las autoridades sanitarias en un comunicado.

Según las autoridades, los hospitales se están esforzando por hacer frente al gran número de víctimas, con las salas de urgencias, las unidades de cuidados intensivos y los quirófanos funcionando por encima de su capacidad.

No hubo una respuesta inmediata por parte del Ejército israelí con respecto al incidente, a pesar de las consultas periodísticas, informó la agencia de noticias Xinhua.

En este hecho no parece estar involucrada la cuestionada Fundación Humanitaria de Gaza-apoyada por Israel y Estados Unidos-que se puso en marcha el mes pasado y se ha visto empañada por múltiples ataques letales mientras estaba a cargo de la distribución de asistencia.

Pero una vez más decenas de palestinos desarmados encuentran la muerte cuando intentan acercarse a zonas de repartición de alimentos y agua. En hechos previos el Ejército israelí ha declarado que sus hombres han disparado al verse «amenazados» por los palestinos.

Sin embargo, organizaciones humanitarias de la ONU han recalcado que se trata de hombres, mujeres y niños desarmados y débiles, en medio del profundo riesgo de hambruna generalizada causado por el estricto bloqueo del Estado de mayoría judía.

Yousef Nofal, testigo presencial, aseguró que vio a muchas personas inmóviles y sangrando en el suelo después de que las fuerzas israelíes abrieran fuego. “Fue una masacre”, sostuvo y añadió que los soldados siguieron disparando contra los palestinos mientras huían de la zona

 

Israel abatió al jefe militar iraní e Irán atacó un edificio de Mossad en Israel

Israel abatió al jefe militar iraní e Irán atacó un edificio de Mossad en Israel

Israel abatió a Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor de Irán en tiempos de guerra y una de las figuras militares de más alto rango de la República Islámica. Irán asegura haber dañado un edificio de Mossad en Israel.

El ataque fue llevado a cabo por la Fuerza Aérea israelí siguiendo inteligencia precisa y una oportunidad repentina.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ejército israelí informó este martes que abatió a Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor de Irán en tiempos de guerra y una de las figuras militares de más alto rango de la República Islámica, en un ataque aéreo nocturno contra un centro de mando en el centro de Teherán.

El ataque fue llevado a cabo por la Fuerza Aérea israelí siguiendo «inteligencia precisa» y una «oportunidad repentina», afirmó el Ejército en un comunicado según la agencia Xinhua.

Shadmani, descrito por el Ejército israelí como el máximo comandante operativo de las fuerzas armadas iraníes y un estrecho colaborador del líder supremo, ayatolá Ali Jamenei, había comandado tanto al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica como al Ejército de Irán.

Fue designado para liderar las fuerzas armadas iraníes al inicio del actual conflicto de cinco días, después de que Israel asesinara a su predecesor, Alaa Ali Rashid, en un ataque anterior que desató los combates. Su muerte «se suma a una serie de eliminaciones dirigidas contra el alto mando militar iraní y rompe la cadena de mando», afirmó el Ejército israelí.

Irán asegura que atacó un edificio del Mossad en Israel

La agencia de noticias iraní Tasnim informó que Teherán lanzó un ataque con misiles contra un edificio del Mossad (el servicio de inteligencia israelí) en la ciudad de Herzliya, situada cerca de Tel Aviv.

Según informa Fars, el lugar que se incendió tras ser alcanzado por un misil iraní puede ser un centro logístico de la inteligencia del país hebreo.

Por su parte, los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) comunicaron que la madrugada de este martes golpearon un centro de inteligencia militar israelí llamado Aman. Asimismo, afirmaron que fue perpetrado un ataque contra un centro de planificación de las operaciones del Mossad en Tel Aviv, lo que provocó un incendio.

Trump descarta que Israel «ralentice» su ataque contra Irán

Israel no va a ralentizar sus ataques contra Irán, sostuvo el presidente de EE.UU., Donald Trump, en una entrevista difundida por la periodista de CBS Jennifer Jacobs.

«Lo van a descubrir en los próximos dos días. Lo van a saber. Hasta ahora, nadie baja el ritmo«, dijo el mandatario. Trump también agregó que no dice que está buscando un alto el fuego, señalando que quiere un «final real» cuando Irán «abandone por completo» las armas nucleares.

Al comentar su llamado a la evacuación de Teherán, respondió que quería que «la gente estuviera a salvo».

 

La advertencia de Donald Trump: «Todos deberían evacuar Teherán de inmediato»

La advertencia de Donald Trump: «Todos deberían evacuar Teherán de inmediato»

El presidente estadounidense publicó ese mensaje en medio de los ataques entre ambos países. Además, dejó la cumbre del G7 en Canadá de manera anticipada.

Donald Trump publicó un mensaje que generó repercusión a nivel global.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de la escalada militar entre Israel e Irán, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este lunes un mensaje que generó repercusión global. Desde su cuenta de la red Truth Social, advirtió que “Irán no puede tener un arma nuclear” y llamó a evacuar la ciudad de Teherán.

«Irán debería haber firmado el ‘acuerdo’ que les dije que firmaran. Qué vergüenza y qué desperdicio de vidas humanas. En pocas palabras, IRÁN NO PUEDE TENER UN ARMA NUCLEAR. ¡Lo dije una y otra vez! ¡Todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán!», afirmó el líder republicano en su plataforma.

La publicación ocurrió días después de que Israel lanzara una ofensiva sobre instalaciones nucleares y militares en Irán, lo que derivó en la muerte de altos mandos de la Guardia Revolucionaria y seis científicos. En respuesta, Irán disparó al menos 150 misiles contra territorio israelí, algunos de los cuales impactaron en Tel Aviv y provocaron 24 muertos.

Trump se mantiene en contacto permanente con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que este lunes fue un paso más allá en sus declaraciones y afirmó que eliminar al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, podría poner fin a los ataques entre ambos países.

Asimismo, el líder norteamericano solicitó que el Consejo de Seguridad Nacional (NSC) esté preparado en la sala de situación de la Casa Blanca, al regresar de forma anticipada del G7 que se desarrolla en Canadá. La decisión del mandatario fue confirmada por el conductor Lawrence Jones, del programa “FOX & Friends”, quien indicó en su cuenta de X que Trump dejó la cumbre de líderes en Kananaskis (Alberta) para volver a Washington y seguir de cerca el desarrollo del conflicto en Medio Oriente.

Fuentes diplomáticas señalaron a agencias internacionales que la intensificación del conflicto entre Israel e Irán, sumado al ataque a la televisión estatal iraní y la recomendación de varios países de evacuar embajadas, motivaron el retorno inmediato del presidente norteamericano.

En ese sentido, la Casa Blanca instó este lunes a sus ciudadanos en Irán a abandonar de inmediato el país o, en su defecto, a prepararse para refugiarse durante períodos prolongados debido al conflicto con Israel. “Los ciudadanos estadounidenses no deben viajar a Irán por ningún motivo y deben salir del país inmediatamente si ya se encuentran allí”, señaló el Departamento de Estado en un comunicado, y agregó: “Aquellos que no puedan salir deben estar preparados para resguardarse en sus hogares por largos períodos”.

El episodio se produjo en paralelo a la advertencia de China a sus ciudadanos para abandonar Israel y al aumento del estado de alerta en la región.

 

Benjamin Netanyahu dijo que matar al líder supremo de Irán «pondría fin» al conflicto

Benjamin Netanyahu dijo que matar al líder supremo de Irán «pondría fin» al conflicto

El primer ministro israelí planteó esa posibilidad en medio de la ofensiva entre ambos países. También acusó a Teherán de «atacar deliberadamente a civiles israelíes».

Llevamos medio siglo de conflicto propagado por este régimen que aterroriza a todo el mundo en Medio Oriente

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó este lunes que eliminar al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, podría poner fin a los ataques entre ambos países que escalaron desde el último viernes. «Llevamos medio siglo de conflicto propagado por este régimen que aterroriza a todo el mundo en Medio Oriente», consideró.

En una entrevista con la cadena ABC News, Netanyahu subrayó que las fuerzas de Irán “están atacando deliberadamente a civiles israelíes» y planteó la posibilidad de asesinar al ayatolá. «Esto no intensificaría el conflicto, sino que le pondría fin», sostuvo el premier, tras rechazar las preocupaciones sobre el riesgo de que esa acción eleve los enfrentamientos militares.

Netanyahu aseguró que décadas de agresión por parte del régimen iraní llevaron a la región al borde de desencadenar «una guerra nuclear». “Durante más de 50 años, Irán ha exportado terror, atacado infraestructuras energéticas globales y sembrado caos en todo Medio Oriente. Esta es su guerra y nosotros intentamos detenerla”, señaló.

«Lo que está haciendo Israel es impedirla, poner fin a esta agresión y sólo podemos lograrlo enfrentándonos a las fuerzas del mal», recalcó el primer ministro.

Las declaraciones de Netanyahu tuvieron lugar un día después de que un funcionario estadounidense cercano al tema revelara que el presidente Donald Trump vetó un plan presentado por Israel para asesinar a Jamenei, lo que puso freno a una posible operación directa contra el líder supremo iraní.

Los israelíes indicaron a la Casa Blanca que habían desarrollado un plan creíble para matar a Jamenei. Después de ser informada, la administración republicana dejó claro a las autoridades israelíes que Trump se oponía a que llevaran a cabo la acción, según el funcionario que habló bajo condición de anonimato.

El gobierno norteamericano busca evitar que la operación militar de Israel, dirigida a desmantelar el programa nuclear iraní, se convierta en un conflicto aún más amplio y vio el plan para matar a Jamenei como un escenario que podría potenciar las tensiones y, potencialmente, desestabilizar la región.

Desde el viernes pasado y hasta este lunes, los ataques de las Fuerzas de Defensa israelíes (FDI) provocaron 224 muertos y más de 1.000 heridos en territorio iraní, mientras que Teherán respondió con operaciones que cobraron al menos 24 vidas en Israel.

Para Irán, EE.UU. podría parar el conflicto «con una sola llamada»

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, subrayó este lunes que, si Donald Trump quisiera, podría ponerle a freno a los ataques entre Irán e Israel «con una sola llamada». «Eso bastaría para ponerle el bozal a Netanyahu y abrir la vía de la vuelta a la diplomacia», publicó en su cuenta de la red social X.

«Si Trump es sincero sobre la diplomacia y quiere parar esta guerra, los siguientes pasos son evidentes. Israel debe parar su agresión. Si no hay un cese total de la agresión militar en nuestra contra, nuestras respuestas seguirán», advirtió el canciller iraní.

Araqchi afirmó también que el ataque israelí contra Irán y la muerte de «cientos de civiles inocentes» es «frustrar un acuerdo entre Irán y Estados Unidos». «Estábamos en el buen camino para conseguirlo», resaltó.

 

El único sobreviviente del avión que chocó en India recordó la tragedia: qué dijo

El único sobreviviente del avión que chocó en India recordó la tragedia: qué dijo

El ingeniero británico Viswash Kumar Ramesh concedió una entrevista desde el hospital donde se sigue recuperando. Lo llaman el “milagro en el asiento 11A”.

El ingeniero británico Viswash Kumar Ramesh se sigue recuperando. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ingeniero británico Viswash Kumar Ramesh, único sobreviviente del avión que chocó en India, revivió la tragedia en una entrevista que brindó desde el hospital donde se está recuperando.

De las 242 personas a bordo, sólo él logró sobrevivir, por lo que pasó a ser conocido como el “milagro en el asiento 11A”. Ramesh, de 40 años, viajaba de regreso a Londres junto a su hermano, que se encontraba en otra fila del avión tras una visita a la India.

Ramesh fue hallado con vida entre la confusión y el caos, convirtiéndose en el único testigo directo de los últimos momentos del vuelo. En un video difundido por la agencia Appreciated Press (AP), su relato sobre los hechos es tanto desgarrador como revelador. “Al minuto de despegar, durante 5-10 segundos, parecía como si se hubiera atascado y entonces se encendieron las luces verdes y blancas”, comentó.

Y contó: “Vi una mancha afuera del avión y pensé en intentar salir. Así que traté de quitarme el cinturón de seguridad y pude salir”.

Según recoge el portal Infobae, Ramesh relata que, mientras él encontraba un escape, el otro lado del avión quedó completamente bloqueado contra una pared, imposibilitando cualquier salida para otros pasajeros.

“Delante de mis ojos, las azafatas y otros pasajeros murieron. No sé cómo sobreviví. Es un milagro”, señaló.

Ramesh sufrió quemaduras en su brazo izquierdo durante el escape y fue rápidamente trasladado a un hospital local, donde comenzó su recuperación.

“Cuando abrí los ojos, me sentí vivo, así que intenté salir de allí”, comenta desde la cama del hospital.

“El tratamiento va bien. La gente aquí me apoya mucho y me están dando un buen tratamiento”, afirma desde su convalecencia. Las autoridades y ciudadanos siguen de cerca la evolución de su salud, mientras el accidente continúa siendo objeto de investigaciones y análisis en busca de respuestas técnicas y explicaciones a una supervivencia que desafió cualquier previsión estadística.

Que dicen los expertos

Entre los expertos consultados para analizar el caso, Graham Braithwaite, director de aeronáutica y aviación en la Universidad Cranfield del Reino Unido. Braithwaite calificó la supervivencia de Ramesh como “extraordinaria”, resaltando que los aterrizajes forzosos en zonas urbanizadas y con una aeronave cargada de combustible son, generalmente, de los escenarios menos favorables para la subsistencia.

“Cuando hay un solo sobreviviente como este, tuvo que haber una pequeña cantidad de suerte… tal vez fue el ángulo del impacto, o la parte específica del edificio contra el que chocó”, explicó el investigador, insistiendo en que el mito acerca de la seguridad de ciertos asientos en los aviones carece de fundamento científico: “No hay un lugar más seguro, cada accidente es distinto. Esta vez recayó sobre él la improbable suerte de sobrevivir”.

Las estadísticas refuerzan esta percepción: los accidentes aéreos con múltiples víctimas siguen siendo muy raros a nivel mundial. Según datos recopilados por la Flight Safety Foundation, entre 2019 y 2024 solo una séptima parte de los incidentes aéreos registrados provocaron muertes. Las probabilidades de que el asiento donde se siente un pasajero marque diferencia significativa en un accidente de estas características son mínimas. “El asiento más seguro es el que está en el avión”, asegura Braithwaite.

 

Un enorme honor haber recibido hoy en Clorinda a compañeros y compañeras de una larga trayectoria de lucha

Un enorme honor haber recibido hoy en Clorinda a compañeros y compañeras de una larga trayectoria de lucha

Nos acompañaron los candidatos a Diputados Provinciales Agustín Samaniego y Azucena Santillán y los candidatos a Convencionales Constituyentes Graciela de la Rosa, Rodrigo Vera y María de los Ángeles Martínez.

Junto a ellos conversamos con militantes y dirigentes, dónde reafirmamos nuestro compromiso de militar por la unidad y por una Constitución escrita por y para cada formoseño y formoseña.

Porque el futuro se construye con participación, y porque los derechos conquistados deben quedar plasmados para que nadie —de adentro ni de afuera— pueda arrebatárnoslos.

¡Por una Formosa más progresista y moderna, este 29 de junio, boleta azul completa!

En Formosa, la enorme mayoría de los siniestros viales se produce de día, con buen estado de caminos y del tiempo

En Formosa, la enorme mayoría de los siniestros viales se produce de día, con buen estado de caminos y del tiempo

El 78% de los hechos ocurre de día, y en el 97% había buen tiempo, es decir que no había lluvias u otros factores climáticos que influyeran.

En Formosa, la enorme mayoría de los siniestros viales se produce de día,  con buen estado de caminos y del tiempo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Además, el 89% de los siniestros ocurrió en caminos en buenas condiciones. Esto habla de que el factor humano es el principal causante de los hechos de tránsito, según los datos totales de 2024 de la Dirección Provincial de Seguridad Vial

En 2024, los siniestros viales en la provincia de Formosa registraron una notable disminución, con un total de 5.577 incidentes, un 25% menos que los 7.471 de 2023. Sin embargo, el factor humano sigue siendo el principal causante de los hechos de tránsito, dado que la inmensa mayoría de éstos se produjeron de día, con buen estado de caminos y del tiempo. Esto pone de resalto la necesidad de que los conductores, que conocen las normas de tránsito, dejen de ser imprudentes y las cumplan.

Esto se desprende del informe con datos totales de 2024 del Observatorio Provincial de Seguridad Vial, dependiente de la Dirección Provincial de Seguridad Vial: el 78% de los siniestros ocurrieron en horario diurno, el 49% en calles y el 40% en avenidas, con un 97% en buen clima y un 89% en caminos óptimos.

La capital concentró el 76% de los incidentes (4.261), y los fines de semana fueron los más críticos, con un 62% de los casos.

Infracciones

El director de Seguridad vial de la provincial Fernando Inchausti, había mencionado a La Mañana que los formoseños conocen las normas de tránsito, pero aún hay quienes las incumplen.

Los números dicen que hubo un aumento en las infracciones por falta de licencia (12.002 casos, 45% más que en 2023) y falta de casco: 7.191 casos, un 28% más que el año anterior, lo que refleja un incumplimiento importante entre los motociclistas. Además, se detectaron 5.315 casos de alcohol al volante (28% más) y 3.642 infracciones por falta de luces (19%), factores que contribuyen a la siniestralidad

Vehículos

Las motocicletas continúan siendo protagonistas preocupantes, involucradas en el 39% de los casos y representando el 80% de los fallecidos, según los datos oficiales.

 

De los 9.699 involucrados en siniestros, el 39% circulaba en motocicleta, consolidándolas como el segundo vehículo más afectado, apenas detrás de los automóviles (40%). Alarmantemente, el 80% de los 65 fallecidos en 2024 eran motociclistas, una cifra que, aunque menor a los 87 decesos de 2023, sigue siendo grave.

Los jóvenes de 22 a 28 y de 36 a 42 años, predominantemente hombres (75%), son los más involucrados en los siniestros, representando el 34% de las víctimas fatales.

Los choques (75%) fueron los principales tipos de siniestros, con un 56% de los fallecimientos ocurriendo en rutas y el 23% en la ciudad de Formosa.

La falta de casco, una infracción detectada en 7.191 casos (38% de las prohibiciones), agrava la situación, evidenciando la necesidad de reforzar el cumplimiento de normas de seguridad.

Mejoras Generales en Seguridad Vial

Los indicadores generales mostraron mejoras en 2024 respecto a 2023. La tasa de mortalidad bajó de 14 a 10 por cada 100.000 habitantes, y la tasa de fatalidad disminuyó de 2,68 a 1,9 por cada 10.000 vehículos.

Los siniestros sin lesiones crecieron un 10% (6.951 casos), mientras que los heridos leves (-20%), graves (-33%) y fallecidos (-26%) registraron descensos significativos.

COVID-19: Advierten un leve repunte y reiteran el llamado a sostener las medidas de prevención

COVID-19: Advierten un leve repunte y reiteran el llamado a sostener las medidas de prevención

Aunque la situación epidemiológica se mantiene estable, las autoridades sanitarias alertan sobre un leve incremento de contagios y recuerdan la importancia de vacunarse y mantener los cuidados.

COVID-19: Advierten un leve repunte y reiteran el llamado a sostener las  medidas de prevención - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
El Gobierno de la provincia informó este domingo 15 que en la última semana se han realizado 1.527 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, arrojando siete de ellos resultados positivos a coronavirus (Índice de positividad 0.4%). La semana pasada fueron tres los casos reportados por las autoridades sanitarias.

En la ciudad de Formosa se detectó el total de los casos; y actualmente son nueve los casos activos. En cuanto a las altas, se registraron tres y no hay pacientes internados.

Además, las llamadas telefónicas de seguimiento clínico diario a pacientes con COVID-19 fueron 45 en total.

Respecto a los datos acumulados de la provincia desde el inicio de la pandemia al día de hoy son en total 150.342 casos diagnosticados; 148.905 pacientes recuperados y 1.351 fallecimientos por coronavirus.

Asimismo, recordaron que todos los vacunatorios de la provincia continúan con la campaña de vacunación.

Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias tienen mayor incidencia durante el otoño y el invierno, por lo tanto, aunque la situación epidemiológica es buena, instan a la comunidad a tener al día los refuerzos de las vacunas y a cumplir las otras medidas preventivas: lavado de manos, ventilación de los ambientes, uso del barbijo en espacios cerrados, distanciamiento, uso del alcohol en gel, no compartir mate, tereré, cubiertos ni objetos personales.

En ese contexto y ante una nueva ola de días fríos, desde el Ministerio de Desarrollo Humano del Gobierno, alentaron a la comunidad a mantener activos los cuidados para prevenir las infecciones respiratorias, entre las que se encuentra esta enfermedad. También completar y tener al día los esquemas de vacunación.

“Se hizo justicia”, dijo el papá de Teresita López sobre el fallo judicial por el femicidio de su hija

“Se hizo justicia”, dijo el papá de Teresita López sobre el fallo judicial por el femicidio de su hija

La familia de la víctima agradeció a la Justicia, al Gobierno provincial y a la Policía de Formosa por el acompañamiento y el compromiso durante todo el proceso

Se hizo justicia”, dijo el papá de Teresita López sobre el fallo judicial por el femicidio de su hija - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Con una sentencia a cadena perpetua, la Cámara N° 2 en lo Criminal de Formosa condenó este jueves a Sergio Patricio Galván por el femicidio de Teresita López, ocurrido el 18 de septiembre de 2023 en el centro de estética donde trabajaba la joven. El crimen conmovió a la comunidad formoseña y despertó una fuerte demanda social de justicia, que encontró su respuesta en este fallo considerado “ejemplar” por la familia de la víctima.A casi dos años del hecho, el padre de Teresita, el comisario general retirado Rubén Darío López, y su hermano, el subcomisario Omar López, brindaron declaraciones pública donde destacaron no solo la contundencia del fallo judicial, sino también el acompañamiento constante de las instituciones del Estado provincial.

«Se hizo Justicia con mayúsculas»

Con profundo dolor, pero también con palabras de gratitud, Rubén Darío López aseguró que “se hizo Justicia con mayúsculas. Por eso queremos expresar nuestro agradecimiento al Poder Judicial, al Gobierno de la Provincia de Formosa y a nuestra querida Policía de Formosa. Claro que el daño es irreparable. Su partida dejó una profunda tristeza en nuestra familia, pero desde el primer momento supimos que la Justicia actuaría con la firmeza, el compromiso y la integridad que siempre la han caracterizado”, manifestó.

El padre de Teresita reafirmó su confianza en el accionar de la Justicia formoseña señalando en tal sentido que “siempre la tuvimos. Su accionar ha sido impecable, transparente y profundamente humano, reflejando los valores de un sistema judicial que siempre supimos que estaría a la altura de su responsabilidad”, añadió.

En ese sentido, también valoró el respaldo institucional recibido desde el primer momento: “Nuestra gratitud se extiende también a todas las instituciones del Gobierno de la provincia, que nos acompañaron con respeto, contención y compromiso inquebrantable. Nos sentimos abrazados por un Estado presente, solidario y profundamente humano”.

Como integrantes de una familia policial, ambos también resaltaron el acompañamiento recibido por parte de la fuerza a la que pertenecen: “Queremos agradecer a nuestra querida Policía de la Provincia de Formosa. Como familia y como parte de esta fuerza, valoramos profundamente el respeto y el profesionalismo con el que nos acompañaron en los momentos más difíciles”.

Un mensaje de unidad

Por su parte, Omar López dirigió unas palabras a su padre, reconociendo su fortaleza durante todo el proceso: “A mi papá le digo que lo quiero mucho, le agradezco su entereza y los valores bien sembrados en nosotros. Él sostuvo en todo momento la convicción de que la Justicia actuaría con ejemplaridad, como efectivamente lo hizo. Gracias por confirmar lo que siempre supimos: que en Formosa las instituciones funcionan, que la Justicia es un valor firme y que el compromiso con la verdad y la dignidad es una bandera que nunca se baja”.