Día: 16 de agosto de 2025

Matan a sangre fría a una mujer frente a su hijo en un intento de robo

Matan a sangre fría a una mujer frente a su hijo en un intento de robo

Los delincuentes querían robarle el auto y le pegaron un balazo cerca del hombro. El hecho se produjo en Villa Luzuriaga. El caso fue esclarecido y uno de los asesinos fue detenido.

Matan a sangre fría a una mujer frente a su hijo en un intento de robo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una mujer fue asesinada frente a s hijo adolescente en un violento intento de robo, por tres delincuentes que quisieron robarle el auto y le pegaron un tiro cerca del hombro izquierdo. El dramático episodio ocurrió el jueves, minutos después de las 18, en Villa Luzuriaga

Rita Suárez, de 47 años, estaba estacionada en la esquina de Juan Florio y Miró, donde había ido a buscar a su hijo, que había salido de una clase particular de canto cuando fue sorprendida por los ladrones. El menor, de 15 años, estaba en el asiento trasero y presenció el ataque y quedó -obviamente- en estado de shock por el hecho.

Una testigo relató que el chico no paraba de gritar: “¡Hijos de p… nos arruinaron la vida!» y repetía “¡ayuda, ayuda! ¡Mi mamá!“, mientras lloraba. ”Es muy fuerte, muy triste, encontrarte con una persona en ese estado y ver al hijo así“, agregó.

Una vecina pudo identificar a los ladrones por cómo estaban vestidos: “Uno estaba con una campera plateada, otro con una campera blanca y otro con una campera negra. Otro vecino los ve caminando a los tres y hace la denuncia”, reveló.

El caso,esclarecido por el fiscal Adrián Arribas, de la UFI de Homicidios de La Matanza, llevó a la captura de un delincuente mayor de edad, con dos menores todavía prófugo.

El detenido fue identificado como Máximo L., quien hizo una compra en un supermercado chino ubicado a pocas cuadras del lugar del ataque.

El joven se llevó un agua mineral y pagó con su cuenta de billetera virtual. Ahí tenía registrado todos sus datos personales, incluido su domicilio. Durante la noche de este jueves hicieron un allanamiento en su casa, ubicada en Rafael Castillo, pero no estaba allí. En el lugar encontraron ropa manchada con sangre, el arma que usó en el crimen -una Bersa calibre 38-, y 50 municiones. Posteriormente pudieron hallarlo y detenerlo.

 

El motivo por el que sacaron a Morena Rial con la policía de un boliche: «A los botellazos»

El motivo por el que sacaron a Morena Rial con la policía de un boliche: «A los botellazos»

La hija de Jorge volvió a ser noticia por protagonizar un polémico hecho adentro y afuera de un boliche porteño. Amenazó a una joven con violentarla.

Morena Rial otra vez involucrada en un episodio policial. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Otra vez Morena Rial fue noticia por un incidente que involucró la intervención de la Policía Federal. La hija de Jorge generó importantes disturbios en un boliche porteño por celos a otra mujer. La influencer encaró a una joven amenazándola con revolearle una botella. Todos terminó en escándalo.

Pepe Ochoa, panelista de LAM, el programa de las noches de América, contó que Morena encaró a una joven de la que sospechaba que estaba tratando de seducir a su pareja. Y que la encaró al mejor estilo «amenazante», queriendo dejar un «claro mensaje».

La influencer se acercó hasta la joven con una botella en la mano al grito de “¿Qué te pasa a vos, logi, con mi guacho?”. Y, claro, como no podía ser de otra manera, la situación generó un disturbio importante, que fue escalando en «temperatura» y que terminó con la intervención de la policía federal.

ADEMÁS: Eliana Guercio terminó con la cara deformada por un tratamiento estético
“Le tiró agua en la cara y la otra le dijo ‘gorda chorra’ y en ese momento Morena le tira la botella en la cara. Piña va, piña viene, los muchachos se entretienen…. Los sacan a todos afuera y quilombo mal”, explicó, en detalle, el panelista de Ángel de Brito, mientras en pantalla se veían las imágenes del polémico momento, con agresiones incluidas.

CÓMO TERMINÓ EL EPISODIO POLICIAL DE MORENA

“La sacaron del boliche y ella andaba en piernas, y estuvo media hora con todos los amigos pegándole a la reja del boliche, que la habían bajado», contaron, sobre qué sucedió luego que el local bailable decidió cerrar sus puertas, situación que no conformó a Morena ni a ninguno de sus amigos.

“¡Ella está en culo! No puedo creer que genere este quilombo”, se sorprendió Marcela Feudale, también integrante del programa de la señal palermitana. “Ya era de día. Se la llevó la policía que controlaba toda la situación. La cuestión es que los comienzan a identificar y ella había incitado al pleito, pero los que se pegaron fueron los amigos”.

 

Alertan que en lo que va del año hubo 8.100 ataques de motochorros en el AMBA

Alertan que en lo que va del año hubo 8.100 ataques de motochorros en el AMBA

El dato fue revelado por la ONG Defendamos Buenos Aires, a partir de expedientes judiciales en Capital Federal y el conurbano. Es una modalidad que está en primer lugar en las preocupaciones de los vecinos.

Alertan que en lo que va del año hubo 8.100 ataques de motochorros en el AMBA

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En lo que va de 2025 los motochorros cometieron 8.100 robos, de los que resultaron 49 homicidios, 36 tentativas de homicidio y 720 casos de lesiones graves, sólo en el ámbito de la Capital Federal y el Conurbano bonaerense.

Los datos fueron divulgados por la ONG Defendamos Buenos Aires, que consultó los expedientes abiertos en la justicia Nacional de Instrucción con jurisdicción en toda la Capital Federal, más la información recabada en los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, Morón, Moreno, La Matanza y San Martín.

Esta estadística toma relevancia tras conocerse en caso de una chica que fue asesinada en Laferrere durante un ataque de motochorros, al que se suman miles de episodios de este tipo, como el que tuvo como víctima a Maite Arruza, hermana de la conductora Yanina Latorre, en el porteño barrio de Belgrano, quien fue arrastrada de los pelos por varias cuadras.

En otro caso reciente dentro de esta modalidad, un joven de 21 años fue asesinado en Tortuguitas a metros de la Ruta Provincial 8. La víctima, Lucas Díaz, caminaba por la calle con su novia y su hijo, cuando fue interceptado por dos motochorros que tras resistirse le dispararon para robarle.

También le tocó ser víctima de estas bandas a Jaime Bullrich, primo de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien fue asaltado por tres motochorros armados en el barrio porteño de Recoleta, donde le robaron siete millones de pesos.

La violencia de los motochorros no se detiene ante nada y también alcanzó a Omar Quispe Teccse, de 38 años, un chofer de una aplicación de viajes que cayó en la trampa de estos delincuentes que simulaban ser clientes y que los asesinaron de un tiro en la cabeza, en el oeste del Gran Buenos Aires.

«Días atrás, un delincuente que huía de la policía murió cuando la moto en la que escapaba chocó contra un automóvil en la esquina de Pintos y Crovara, a pocas cuadras de la avenida General Paz, en el partido de La Matanza. Su cómplice fue herido de gravedad pero terminó muriendo en el Hospital Alberto Balestrini. Ambos criminales intentaron robarle la moto a un repartidor”, agregó Javier Miglino, director de la ONG.

«De todos los episodios de angustia social, el terror a los motochorros va primero. Motochorros que matan, motochorros que roban y arrastran personas por la calle, motochorros que atropellan con la moto, motochorros que corren a 80 kilómetros por hora por las veredas de Buenos Aires”, señaló el experto en criminalística.

 

Macabro hallazgo en Córdoba: quién era la joven encontrada en el placard de la casa de un expolicía

Macabro hallazgo en Córdoba: quién era la joven encontrada en el placard de la casa de un expolicía

Milagros Micaela Basto tenía 22 años y era buscada desde agosto de 2024.

Fuente: https://www.canal26.com/

Después de varias semanas de incertidumbre, la Justicia de Córdoba confirmó la identidad del cuerpo encontrado en un placard tapiado dentro de un departamento ubicado en pleno centro de la ciudad capital.

Se trata de Milagros Micaela Basto, cuyos restos se encontraban en la casa del expolicía Horacio Grasso. En medio del dolor por la estremecedora aparición, se dieron a conocer detalles de la vida de la chica de 22 años, quien era buscada desde agosto de 2024.

El Ministerio Público Fiscal provincial informó este jueves que los restos óseos encontrados en el departamento ubicado en calle Buenos Aires a comienzos de julio de este año son de Basto, motivo por el cual se dispusieron las imputaciones del exefectivo policial y su hermano Javier.

La víctima, conocida como “Pitu”, era mamá de un niño y en el último periodo estaba en situación de calle por los problemas de consumo de drogas. Aunque había perdido relación con su familia, cada tanto se acercaba a visitar a su hijo, pero en agosto dejó de hacerlo.

Fue así como en noviembre del año pasado sus cercanos empezaron a percibir su desaparición en redes sociales, pero recién en diciembre el MPF solicitó colaboración para encontrar a la joven.

La investigación y el hallazgo

El 5 de julio de 2025 la Policía ingresó a la vivienda de Grasso, quien había sido condenado a 27 años de cárcel por el crimen de Facundo Novillo Cancinos en 2007 y ahora cumplía prisión domiciliaria con tobillera electrónica. Dentro del departamento hallaron una puerta tapiada y detrás un armario que había sido sellado con cemento. Tras demoler la estructura encontraron los restos en avanzado estado de descomposición.

La identificación del cuerpo se logró ante la sospecha de que se trataba de un crimen ocurrido hace más de medio año, por lo que se comenzó con la búsqueda de personas que hayan desaparecido en dicho periodo.

De este modo, un cotejo de ADN del cuerpo de la víctima y un familiar suyo determinó que se trataba de Basto.

 

Cumbre Trump-Putin en Alaska: coincidieron en que la guerra en Ucrania es una “tragedia”, pero no anunciaron un alto el fuego

Cumbre Trump-Putin en Alaska: coincidieron en que la guerra en Ucrania es una “tragedia”, pero no anunciaron un alto el fuego

Ambos líderes estuvieron reunidos durante varias horas. “Hubo muchos, muchos puntos en los que estuvimos de acuerdo”, señaló el presidente de EEUU. Los detalles de un encuentro histórico.

Vladimir Putin y Donald Trump en Alaska.

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, se encontraron este viernes en la base de Elmendorf-Richardson, a las afueras de Anchorage (Alaska), para llevar a cabo la esperada cumbre con el fin de acordar un principio de alto el fuego en la guerra en Ucrania.

Trump señaló que llevó “grandes avances” durante la reunión. “Hubo muchos, muchos puntos en los que estuvimos de acuerdo, la mayoría de ellos, diría yo, un par de grandes en los que no hemos llegado del todo, pero hemos avanzado”, dijo a periodistas durante una rueda de prensa conjunta tras su reunión.

Por su parte, Putin afirmó que Rusia estableció buenos contactos directos con el presidente estadounidense, tras un periodo difícil en la relación entre ambos países.

Además, señaló que la guerra de Ucrania es una “tragedia” a la que hay que poner fin y le propuso a Trump celebrar la próxima cumbre en Moscú.

Pese a que se mostraron en una misma línea respecto al conflicto, ambos mandatarios dieron por finalizada la rueda de prensa sin anunciar un alto el fuego.

El inicio de la cumbre

Trump esperó a que el Il-96 de Putin llegara a la pista, tras ser escoltado por dos F-35, para recibirlo a los pies de su avión, al que se le extendió una larga alfombra roja. El mandatario estadounidense lo aplaudió mientras el ruso caminaba a su encuentro.

Luego del saludo y la foto inicial de este encuentro, ambos se subieron a la “Bestia”, el vehículo blindado del presidente de Estados Unidos para iniciar su agenda de trabajo.

En tanto, el líder republicano insistió en que si su homólogo ruso no se compromete con la paz en Ucrania podría enfrentarse a aún más sanciones económicas.

Más de tres horas reunidos

Ambos líderes comenzaron las charlas en una reunión a puerta cerrada bajo el lema “Persiguiendo la Paz” y acompañados de sus respectivas delegaciones de alto nivel y no en privado, como la Casa Blanca sugirió días antes.

Trump estuvo acompañado en esta primera toma de contacto por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial para Medio Oriente y mediador con el Kremlin, Steve Witkoff, mientras que Putin llegó junto con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y Yuri Ushakov, asesor de política internacional del gobierno ruso.

Tras un almuerzo en el que continuó el diálogo con una versión ampliada de las delegaciones, los líderes llevaron a cabo una rueda de prensa conjunta.

Por parte de EEUU se añadieron el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la jefa de gabinete, Susie Wiles.

En la delegación rusa, también viajaron el ministro de Defensa ruso, Andréi Beloúsov; el de Finanzas, Antón Siluanov, y el representante para la cooperación económica exterior, Kiril Dmitriev, entre otros.

 

Un asteroide potencialmente peligroso pasará cerca de la Tierra

Un asteroide potencialmente peligroso pasará cerca de la Tierra

Se acercará a nuestro planeta a una distancia de aproximadamente un diámetro de la órbita lunar. El objeto fue descubierto a principios de agosto.

Un asteroide potencialmente peligroso pasará cerca de la Tierra

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un asteroide potencialmente peligroso denominado 2025 PM, de 50 metros de diámetro, pasará el próximo domingo relativamente cerca de la Tierra, a una distancia de aproximadamente un diámetro de la órbita lunar.

La información fue confirmada en forma oficial por el Laboratorio de Astronomía Solar del Instituto de Investigación Espacial de la Academia Rusa de Ciencias.

«Este asteroide es uno de los más grandes que se acercaron a la Tierra a menos de un millón de kilómetros en los últimos tiempos», destacó la institución.

Se espera que un cuerpo celeste de mayor tamaño pase a una distancia comparable solo una vez más este año, a finales de septiembre, dijo el laboratorio.

El objeto fue descubierto a principios de agosto. Lo más probable es que se trate de un bloque de roca sin rastros de sustancias volátiles, pero está muy poco estudiado.

Aunque el objeto volará en la zona de dominio del campo gravitatorio terrestre, la probabilidad de que sea atraído a nuestro planeta es muy pequeña y, de hecho, solo podría ocurrir como resultado de una colisión inesperada del asteroide con otro cuerpo celeste, explicaron los científicos.

Seis planetas visibles en el cielo matutino este mes: cómo ubicarlos

Seis planetas están presentes en el cielo este mes en lo que se conoce como un desfile planetario. Aprovecha el espectáculo mientras puedas porque es el último del año.

Estos alineamientos ocurren cuando varios planetas parecen alinearse en el cielo nocturno al mismo tiempo. Tales desfiles son bastante comunes, ocurriendo aproximadamente cada año dependiendo del número de planetas. Al menos un planeta brillante puede ser avistado la mayoría de las noches, si el clima lo permite, según la NASA.

Seis planetas fueron visibles en los cielos de enero y todos los planetas de nuestro sistema solar fueron visibles en febrero, pero no todos podían ser vistos a simple vista.

Venus, Júpiter, Saturno y un tenue Mercurio son visibles este mes sin ningún equipo especial, y las mejores oportunidades para verlos son durante la próxima semana. Urano y Neptuno sólo pueden ser vislumbrados a través de binoculares y telescopios.

 

El juicio contra Bolsonaro ya tiene fecha: lo juzgarán por el supuesto golpe de Estado contra Lula da Silva

El juicio contra Bolsonaro ya tiene fecha: lo juzgarán por el supuesto golpe de Estado contra Lula da Silva

Además del ex presidente de Brasil, estarán en el banquillo de los acusados otros siete hombres que habrían formado parte de los planes golpistas.

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil. Foto: NA

Fuente: https://www.canal26.com/

Se acerca la etapa decisiva del caso contra Jair Bolsonaro, ex presidente de Brasil. La Sala Primera de la Corte Suprema indicó en las últimas horas que el juicio por el intento de golpe de Estado contra Lula da Silva ya tiene fecha de inicio: el próximo 2 de septiembre.

Cristiano Zanin, presidente del brazo mencionado del Supremo, indicó también que las audiencias se llevarán a cabo, en caso de ser necesario, el 3, 9, 10 y 12 de septiembre.

Además de Bolsonaro serán juzgados otros siete acusados de formar parte del llamado “núcleo central” de la trama golpista, que al igual que el exmandatario se enfrentan a condenas que podrían oscilar entre doce y cuarenta años de prisión.

Zanin determinó la fecha para el juicio oral a pedido del relator del proceso, Alexandre de Moraes, quien presentó su solicitud este jueves, después de que los ocho acusados entregaron sus alegaciones finales. Bolsonaro y sus siete antiguos colaboradores responden por los presuntos delitos de golpe de Estado, intento de abolición del Estado democrático de derecho, asociación armada para delinquir, daño calificado al patrimonio público y deterioro del patrimonio público.

Según la acusación formulada por la Fiscalía General, la trama golpista fue concebida después de que Bolsonaro fue derrotado en las elecciones de octubre de 2022 por el ahora presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

El líder de la ultraderecha no reconoció el resultado de las urnas y Brasil se sumergió en una vorágine de protestas y una crisis institucional que, según la acusación, tenía como objetivo impedir la toma de posesión de Lula. La Fiscalía afirma que, tras el fracaso de los planes iniciales, los acusados habrían incitado el asalto a Brasilia del 8 de enero de 2023, una semana después de la investidura de Lula, cuando miles de bolsonaristas depredaron las sedes de los tres poderes del Estado y exigieron que las Fuerzas Armadas derrocaran al nuevo Gobierno.

En sus alegaciones finales, Bolsonaro rechazó de plano todas las acusaciones a través de sus abogados, quienes han pedido al tribunal su absolución. La defensa del exmandatario alegó que existe una absoluta falta de pruebas, negó su participación en un complot golpista y calificó de “absurdas” las acusaciones de la Fiscalía.

El proceso penal contra el líder de la ultraderecha ha desatado un conflicto diplomático y comercial entre Brasil y Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, ha aplicado aranceles del 50 % a los productos brasileños en represalia contra un juicio que considera “injusto” y producto de una “persecución política”.

Este jueves, Trump reiteró su convicción de que “lo que han hecho es, en realidad, una ejecución política que están intentando hacer con Bolsonaro” y calificó de “terrible” lo que sucede con quien ha definido como uno de los grandes líderes de la derecha en América Latina.

 

Qué dijeron Vladimir Putin y Donald Trump antes de la cumbre en Alaska

Qué dijeron Vladimir Putin y Donald Trump antes de la cumbre en Alaska

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia hablaron sobre la reunión cara a cara que mantendrán este viernes. Qué podría pasar durante la reunión y por qué sería tan importante la segunda parte.

Vladimir Putin y Donald Trump volverán a estar cara a cara este viernes. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A un día de la cumbre que protagonizará este viernes con Vladimir Putin, presidente ruso, en Alaska, Donald Trump, mandatario de Estados Unidos, declaró que cualquier acuerdo para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania recién se podrá alcanzar en una segunda reunión entre ambos líderes, ya que ese encuentro contará también con la participación del líder ucraniano, Volodimir Zelenski.

El republicano que está cumpliendo su segundo mandato en la Casa Blanca explicó que el objetivo principal del cara a cara de mañana es preparar lo que se vendrá: «La segunda reunión va a ser muy, muy importante, porque esa será la reunión en la que hagan un trato. Y no quiero usar la palabra ‘repartirse’ las cosas. Pero, en cierto sentido, no es un mal término, ¿de acuerdo?».

El mandatario estadounidense añadió que la probabilidad de que el encuentro con Putin no sea exitoso es de uno entre cuatro. «Esta reunión sirve para preparar la segunda reunión, pero hay un 25% de posibilidades de que esta primera no sea una reunión exitosa«, declaró Trump.

Por su parte, en la víspera de la cumbre, el presidente ruso elogió los «enérgicos y sinceros» esfuerzos de Estados Unidos para poner fin a los combates en Ucrania. «EE.UU. realiza, bajo mi punto de vista, esfuerzos muy enérgicos y sinceros para poner fin a las acciones militares y a la crisis en Ucrania», afirmó al comienzo de una reunión extraordinaria con la plana mayor del Gobierno y del Kremlin.

Luego, subrayó que estas gestiones buscan alcanzar «un acuerdo que responda a los intereses de todas las partes implicadas» y crear las condiciones para una paz duradera «entre nuestros países y en Europa y el mundo, en conjunto», si se logra además un entendimiento en materia de control de armamento estratégico ofensivo, en referencia al tratado START III que expira en 2026.

Putin explicó que la cita con sus más altos funcionarios tenía como fin informar sobre el estado del proceso negociador con Ucrania y las conversaciones bilaterales que mantiene con la delegación de Kiev. En las imágenes difundidas por medios rusos se observaba la presencia de los ministros de Exteriores, Defensa y Finanzas, además del jefe del Estado Mayor del Ejército, Valeri Guerásimov, quienes acompañarán al presidente a Alaska.

La reunión comenzará a las 11.30 hora local (19.30 GMT) en la base militar Elmendorf-Richardson, ubicada cerca de Anchorage. El programa prevé un primer encuentro a solas entre ambos mandatarios, seguido por un desayuno de trabajo con delegaciones integradas por cinco altos funcionarios cada una. Tras las conversaciones, ambos ofrecerán una rueda de prensa conjunta, después de la cual la delegación rusa abandonará de inmediato territorio estadounidense.

Intercambio de prisioneros

Zelenski anunció este jueves a través de un posteo en la red social X la liberación de 84 ciudadanos de su país, entre ellos personal militar y civiles, en un nuevo intercambio de prisioneros con Rusia. El presidente ucraniano precisó que “casi todos requieren atención médica y una rehabilitación significativa”.

Entre los civiles liberados figuran personas que habían sido retenidas por fuerzas rusas desde 2014, 2016 y 2017, mientras que el grupo militar incluye a defensores de Mariúpol, ciudad símbolo de la resistencia ucraniana en los primeros meses de la invasión rusa.

El mandatario ucraniano agradeció el trabajo del Cuartel de Coordinación, la Inteligencia Militar (GU), la Oficina presidencial y los servicios especiales por su labor en la liberación de prisioneros, así como la mediación de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) que facilitó el intercambio. “Agradezco a todos quienes nos ayudan a continuar liberando a prisioneros ucranianos”, afirmó Zelensk, quien resaltó también el papel de los combatientes en el frente, quienes “reponen cada semana el fondo de canje de Ucrania”.