Categoría: Mundo

Irán afirma que planea con países europeos una fecha para la negociación nuclear

Irán afirma que planea con países europeos una fecha para la negociación nuclear

El jefe de la diplomacia iraní dijo que, en la reunión con los llamados países E3 (Alemania, Francia y Reino Unido), “nuestro enfoque será más fuerte y firme” que antes de la guerra de 12 días con Israel

El ministro de Exteriores de Irán

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, anunció que su país y las partes europeas están programando la fecha de la próxima negociación nuclear, que algunos medios han indicado que podría celebrarse la próxima semana.

“Se desconoce la fecha de la reunión y se está programando”, afirmó Araqchí en breves declaraciones a la televisión estatal.

El jefe de la diplomacia iraní dijo que, en la reunión con los llamados países E3 (Alemania, Francia y Reino Unido), “nuestro enfoque será más fuerte y firme” que antes de la guerra de 12 días con Israel, en junio.

“Irán perseguirá sus derechos con mayor fuerza después de la guerra”, afirmó.

La agencia Tasnim adelantó que Irán y los tres países europeos habían acordado mantener conversaciones la próxima semana sobre el programa nuclear iraní, citando a una fuente informada sobre el asunto.

Estas negociaciones tendrían lugar después de que el E3 lanzara advertencias a Teherán de que, en caso de no lograrse avances en las negociaciones nucleares hasta finales de agosto, activarían el mecanismo snapback, que restablece automáticamente las sanciones de la ONU contra Irán.

Araqchí denunció hoy, en unas cartas dirigidas al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y al Consejo de Seguridad de la ONU, que el E3 “carece de legitimidad legal, política y moral para invocar los mecanismos del acuerdo nuclear y la resolución 2231 (del organismo)”, la cual dio respaldo legal al pacto en 2015.

El máximo diplomático iraní sugirió a los países europeos que “se abstengan de cualquier acción que solo profundice las divisiones en el Consejo de Seguridad de la ONU o que tenga graves consecuencias negativas”.

Irán ha mantenido varias rondas de diálogos con Francia, Alemania y el Reino Unido en los últimos meses sobre su programa nuclear, sin lograr avances.

Además, entabló cinco reuniones con Estados Unidos desde el 12 de abril, en las que tampoco se logró progresar debido a las divergencias sobre el enriquecimiento de uranio por parte de Teherán.

EE.UU. exigía el cero enriquecimiento, mientras Irán defendía -y sigue defendiendo- su programa nuclear pacífico.

Estas conversaciones quedaron estancadas por la guerra de 12 días entre Irán e Israel, la cual comenzó el 13 de junio con bombardeos israelíes y finalizó el 24 con una tregua anunciada por Washington, que también intervino en el conflicto para atacar las tres principales instalaciones nucleares iraníes.

 

 

Londres: actor porno decapitó a una pareja y se filmó bailando desnudo y ensangrentado

Londres: actor porno decapitó a una pareja y se filmó bailando desnudo y ensangrentado

La Justicia británica determinó este lunes que Yostin Andrés Mosquera fue el autor del doble crimen de Alberto Alfonso y Paul Longworth, quienes fueron brutalmente asesinados en julio de 2023.

Yostin Andrés Mosquera fue condenado este lunes por la Justicia británica.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Yostin Andrés Mosquera, un actor porno colombiano de 35 años, fue declarado este lunes culpable de haber asesinado brutalmente a una pareja en Londres, Inglaterra, y de grabar un video en el que se lo veía bailando desnudo y ensangrentado después de haber cometido los crímenes.

Según determinó la Justicia, el sentenciado descuartizó los cuerpos de Alberto Alfonso, de 62 años, y Paul Longworth, de 71 años, antes de intentar deshacerse de los restos en el icónico puente Clifton Suspension de Bristol. La Policía Metropolitana divulgó material audiovisual que muestra la cronología completa del doble homicidio y los intentos de encubrimiento.

Las imágenes más perturbadoras revelan a Mosquera cantando y bailando desnudo con los brazos y manos visiblemente manchados de sangre, momentos después de asesinar a Alfonso durante una sesión sexual grabada. Según publicó el Daily Mail, el criminal se quitó una mascarilla facial y guantes antes de caminar casualmente por la habitación, en lo que la fiscalía describió como un estado de “euforia”.

Posteriormente, arrojó una toalla sobre el cuerpo de la víctima y accedió a la computadora de Alfonso para ingresar a su banca en línea y retirar efectivo con su tarjeta durante las primeras horas de la madrugada. La fiscal Deanna Heer destacó durante el juicio lo “sorprendente” del comportamiento de Mosquera. “Lo que resulta llamativo, al considerar las imágenes, es lo calmado y controlado que permanece el acusado durante todo el proceso”, declaró.

Cronología del doble crimen

Las cámaras de seguridad capturaron los últimos momentos de las víctimas con precisión cronológica. A las 10:17 de la mañana del 8 de julio de 2023, uno de los hombres, presuntamente Longworth, cerró una ventana y colocó una cortina. A las 12:30 del mediodía, Mosquera apareció en las imágenes cerrando las cortinas desde el interior.

Las cortinas permanecieron cerradas hasta aproximadamente la 13:00, cuando Mosquera las abrió de nuevo. La fiscalía sugirió que este fue el momento en que Longworth fue asesinado. Alfonso regresó del trabajo alrededor de las 18:43 en bicicleta, sin saber que su pareja había sido asesinada. A las 19:21, las cámaras registraron a Mosquera y Alfonso entrando juntos a la casa después de una salida.

Durante el juicio se precisó que Longworth había muerto por múltiples golpes en la cabeza con un martillo entre las 12:30 y las 13:00. Mosquera fracturó el cráneo de la víctima antes de ocultar su cuerpo en una cama diván. Posteriormente, cortó el cadáver con una herramienta eléctrica y un cuchillo y colocó los restos en una maleta.

Después de los asesinatos, el colombiano ejecutó un plan calculado para ocultar los crímenes. El 9 de julio, a las 11:57, dos hombres llegaron al apartamento en una camioneta blanca y entregaron un congelador de gran tamaño donde el condenado ocultó las cabezas de sus víctimas.

El juicio reveló que el día de los asesinatos, a las 11:07, Mosquera había buscado en Internet la imagen de un congelador. También realizó búsquedas perturbadoras como “¿Dónde en la cabeza es fatal un golpe?” y “¿Cuánto tiempo tarda un cadáver en comenzar a descomponerse?”.

Los cuerpos fueron descuartizados y colocados en maletas para ser transportados a Bristol. Inicialmente, Mosquera había planeado llevar los cuerpos a Brighton y contactó a un hombre con una camioneta para organizar el transporte, pero posteriormente decidió dirigirse a Bristol.

Mosquera, de nacionalidad colombiana, conoció a Alfonso en línea utilizando los nombres “iamblackmaster” y “mrd—k20cm”. El tribunal escuchó que Mosquera había visitado a la pareja en Londres en octubre de 2022 y que luego viajaron a Colombia en marzo de 2023. Regresó a Inglaterra en junio de 2023 con la promesa de lecciones de inglés y apoyo financiero de Alfonso, a quien había conocido años antes en sitios web pornográficos.

Alfonso y Longworth mantenían una relación estable de larga duración cuando fueron asesinados. Mosquera participaba en actos sexuales donde dominaba y degradaba a Alfonso, quien filmaba las sesiones y publicaba las imágenes en línea. Además, mantenía una relación sexual remunerada con Alfonso.

El 29 de junio de 2023, Alfonso y Longworth llevaron a Mosquera a Brighton por el día, con fotografías que los muestran en el muelle de Brighton, bebiendo cerveza y usando una tirolesa. También participaron en sesiones sexuales junto con otro hombre, conocido por el seudónimo James Smith durante el juicio.

Durante el juicio, Mosquera negó ambos asesinatos e intentó culpar a Alfonso por la muerte de Longworth. Afirmó que temía por su propia vida y creía que estaba a punto de ser asesinado cuando apuñaló a Alfonso. En su testimonio, Mosquera declaró que Alfonso cortó el cuerpo de Longworth después de matarlo. Y dijo que había apuñalado a Alfonso porque tenía “miedo de que me hiciera lo mismo que le había hecho a Paul”.

Mosquera afirmó que después de ver el cuerpo desmembrado de Longworth, decidió hacer lo mismo con el cadáver de Alfonso. El caso fue sometido a un nuevo juicio después de que se presentara evidencia incorrecta ante el jurado inicial. Las imágenes corporales del arresto de Mosquera en un banco fuera de Bristol Temple Meads en las primeras horas del 13 de julio también fueron divulgadas, mostrando cómo fue inmovilizado en el suelo y se le pidió que confirmara su nombre a los oficiales.

Papa León XIV: “Debemos dejar las armas, el mundo no soporta más las guerras”

Papa León XIV: “Debemos dejar las armas, el mundo no soporta más las guerras”

El sumo pontífice también se refirió al diálogo que mantuvo telefónicamente con Netanyahu. “Debemos construir comunión entre las personas, entre los pueblos y entre las religiones”.

El papa León XIV y su mensaje para que el mundo deponga las armas.Fuente: https://www.canal26.com/

En una breve declaración hacia los periodistas tras su misa dominical celebrada en la catedral de Albano, el papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas”, dado que “el mundo no soporta más” la guerra.

“Debemos dialogar y dejar las armas”, “dejar ya tanta violencia y tanto odio” porque hay “demasiados conflictos y demasiadas armas”, mencionó León XIV.

Mientras recorría el camino de regreso a su residencia estival de Castel Gandolfo, el Papa se detuvo a saludar a los fieles allí presentes y a dialogar con los periodistas.

El Papa dio detalles de su diálogo con Benjamín Netanyahu

En ese mismo encuentro con periodistas, el sumo pontífice respondió a la pregunta sobre los detalles de su diálogo telefónico con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, luego de que se diera un nuevo ataque del Ejército israelí contra la Franja de Gaza que ocasionó tres muertos y varios heridos.

“Insistimos en la necesidad de proteger los lugares sacros y de trabajar juntos en este sentido”, dijo.

Con estas palabras, León XIV hizo referencia al ataque del jueves pasado a la única parroquia católica en Gaza, lo que generó la condena masiva de la comunidad internacional, embiste que se dio cuando había más de 400 personas dentro del edificio, incluidos niños y personas con necesidades especiales.

Durante la misa, León XIV instó a ser solidarios para promover “una cultura de paz” entre “las personas, los pueblos y las religiones”.

“Siendo solidarios y compartiendo la fe y la vida, promoveremos una cultura de paz, ayudando también a quienes nos rodean a superar rupturas y hostilidades, y a construir comunión entre las personas, entre los pueblos y entre las religiones”, mencionó.

El encuentro que mantuvo este domingo rodeado de fieles fue el último del Papa en Castel Gandolfo antes de que regrese al Vaticano, empero no se descarta que alargue un par de días más sus vacaciones.

 

Preocupación en Israel por la salud de Benjamín Netanyahu: pasará tres días en su domicilio tras sufrir problemas intestinales

Preocupación en Israel por la salud de Benjamín Netanyahu: pasará tres días en su domicilio tras sufrir problemas intestinales

El líder israelí fue diagnosticado con una inflamación intestinal por el director del departamento de medicina interna del Hospital Hadassah, de Jerusalén, tras ingerir alimentos en mal estado.

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel.

Fuente: https://www.canal26.com/

ESTÁ TODO CAHDGO

La Oficina del primer ministro de IsraelBenjamín Netanyahu, anunció este domingo que el mandatario descansará los próximos tres días en su domicilio tras sufrir problemas intestinales después de ingerir alimentos en mal estado.

“De acuerdo con las instrucciones de sus médicos, el primer ministro descansará en su domicilio durante los próximos tres días y se encargará de los asuntos de Estado desde allí”, detalló el comunicado.

El líder israelí fue diagnosticado con una inflamación intestinal por el director del departamento de medicina interna del Hospital Hadassah (Jerusalén) tras ingerir alimentos en mal estado.

Netanyahu, que según el documentado ya se encuentra mejor, está recibiendo tratamiento médico con sueros intravenosos por la deshidratación que sufrió a causa de la inflamación intestinal.

En diciembre de 2024, el primer ministro israelí, de 75 años, se sometió a una intervención quirúrgica para extirparle la próstata, lo que le obligó a ausentarse varias semanas en las audiencias previstas para su juicio por corrupción.

En julio de 2023, también requirió de una operación para que le implantaran un marcapasos, tras detectar un problema de corazón en un chequeo médico cuando fue ingresado por sufrir un desvanecimiento en un recorrido por el mar de Galilea.

La recomendación política que recibió Benjamín Netanyahu

Un comité formado por ministros próximos al mandatario israelí recomendó por unanimidad destituir a la fiscal general del Estado, Gali Baharav-Miara, según confirmó una ONG contraria a su destitución, que describió el proceso para deponer a la máxima autoridad legal del país de “ilegal”.

La ONG “Movimiento por un Gobierno de Calidad en Israel”, que presentó una petición contra el proceso de destitución de Baharav-Miara, aseguró que el comité ministerial “actúa como una extensión del brazo de Netanyahu” y que no puede servir como “foro legal para destituir al principal guardián del país”, según un comunicado.

Ahora, la recomendación será trasladada al Ejecutivo que deberá también votar su despido, si bien se espera que de ser aprobada sea el Tribunal Supremo el que interceda y se oponga por un posible conflicto de intereses, dando inicio a un nuevo enfrentamiento entre Netanyahu y el poder judicial en Israel.

En Israel, donde no existe una Constitución escrita y el Parlamento es unicameral, la figura de la fiscal general representa uno de los principales contrapesos al poder ejecutivo. El cargo, con una duración de seis años no renovables, combina dos funciones: proteger el Estado de derecho y la rendición de cuentas de los ministros.

 

Túneles subterráneos, camuflaje y militares en las calles: el país asiático que se prepara para una invasión china

Túneles subterráneos, camuflaje y militares en las calles: el país asiático que se prepara para una invasión china

El ejército de esta nación llevó a cabo una serie de prácticas militares innovadoras ante los enfrentamientos constantes con la nación comandada por Xi Jinping.

Ejercicio militar Han Kuang.Fuente: https://www.canal26.com/

En la actualidad, China se encuentra en medio de conflictos con grandes potencias como Estados Unidos o Japón debido a diferencias ideológicas, tensiones económicas y disputas territoriales. Sin embargo, otro país asiático se encuentra listo para un posible ataque.

Se trata de Taiwán, cuyo ejército lleva a cabo maniobras para utilizar túneles subterráneos para fortalecer sus capacidades defensivas en caso de una invasión por parte del país comandado por Xi Jinping.

Así se prepara Taiwán para un posible ataque de China

Durante la 41.ª edición del Ejercicio Han Kuang, las Fuerzas Armadas de Taiwán llevaron a cabo acciones en conjunto con las unidades del Ejército y la Policía Militar.

Entre otros trabajos, el evento constó de movimientos estratégicos en la red de subterráneo de Taipéi para lograr un transporte encubierto de tropas y equipamiento.

Con el foco puesto a una posible invasión china, varios de los ejercicios se focalizaron en el combate en zonas urbanas debido a que las infraestructuras en superficie serían los primeros objetivos en ser atacados.

Los soldados combinaron el trabajo con técnicas ya utilizadas en el entrenamiento diario, como la utilización del camuflaje. Por ejemplo, usaron supuesta maquinaria de construcción civil que en realidad eran vehículos blindados.

Con estas actividades, el Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán busca simular escenarios de combate real contra el Ejército Popular de Liberación (EPL) chino. Todo esto basándose en el supuesto consenso en Pekín para intentar una invasión antes de 2027.

Por qué Taiwán usa vías subterráneas

La utilización de vías subterráneas le permite al ejército taiwanés obtener una mejor resistencia frente a posibles ataques de los misiles y bombardeos aéreos.

Además, de esta manera sus movimientos serían más difíciles de detectar por los enemigos, lo cual lo convierte en una herramienta clave en entornos con gran densidad poblacional.

https://www.canal26.com/internacionales/2025/07/19/tuneles-subterraneos-camuflaje-y-militares-en-las-calles-el-pais-asiatico-que-se-prepara-para-una-invasion-china/#:~:text=En%20tanto%2C%20otro,toda%20la%20poblaci%C3%B3n.

 

Tras Alemania y Francia, Japón se suma a los países que le niegan el ingreso a ciudadanos uruguayos con pasaportes nuevos

Tras Alemania y Francia, Japón se suma a los países que le niegan el ingreso a ciudadanos uruguayos con pasaportes nuevos

Los pasaportes emitidos desde abril de 2025, eliminaron el campo que hacía referencia a la ciudad de nacimiento de los portadores. De ahí, los inconvenientes.

Problemas para los uruguayos que quieran visitar Japón y tengan un pasaporte nuevo.

Fuente: https://www.canal26.com/

La Embajada de Japón en Uruguay emitió un comunicado en su página web en el que advierte a los uruguayos que tengan pasaportes emitidos luego del 16 de abril de 2025 que es «altamente probable que les sea negado el ingreso al país“.

De esta manera, la nación asiática se sumó a las advertencias de Alemania y de Francia sobre problemas con los nuevos pasaportes uruguayos, que fueron adaptados en el cuarto mes de este año para incluir el país de ciudadanía del documento y no el de nacimiento, algo que permitió a ciudadanos legales acceder al pasaporte uruguayo.

La comunicación de la embajada indica a los uruguayos que deben consultar “sin excepción” a la sección consular de la representación diplomática “antes de realizar el viaje independientemente de si poseen nacionalidad uruguaya o ciudadanía legal”.

De todos modos, la sede diplomática aclaró que “los uruguayos que viajen por un período máximo de 90 días no necesitan visa si el motivo del viaje es turismo, visita a familiares, reuniones de negocios, asistencia a congresos u otras actividades no remuneradas”.

Problemas en Uruguay por la emisión de nuevos pasaportes

Primero fue el embajador alemán en Uruguay el que advirtió por los efectos de este cambio. En un tuit, el embajador Stefan Duppel advirtió que los documentos emitidos “luego del 23 de abril de 2025” que no indicaban el lugar de nacimiento «no permiten el ingreso al territorio alemán». Y aclaró que esto rige incluso para “estancias cortas”.

Más recientemente, el embajador de Francia en Uruguay, Jean-Paul Seytre, señaló que su país no estaba aceptando solicitudes de visa con estos nuevos documentos.

El cambio en los documentos fue motivo de polémica con la oposición, desde donde acusaron al gobierno de haber cometido un error por eliminar el campo “Nacimiento” en vez de cambiarlo por “Ciudadanía”, mientras el canciller Mario Lubetkin insiste en que las modificaciones se hicieron por recomendación internacional.

Una vez que se conocieron los problemas –y luego de que la Cancillería llamara a consulta a los embajadores de Alemania y Francia–, el presidente Yamandú Orsi se mostró abierto a resolver el tema: “Si hay algo que haya que corregir, siempre estamos dispuestos“, afirmó.

 

 

Ucrania plantea una nueva ronda de negociaciones con Rusia

Ucrania plantea una nueva ronda de negociaciones con Rusia

Kiev aseguró que se necesita una reunión “entre líderes para garantizar una paz verdaderamente duradera”. Agregó que Ucrania está lista para ese encuentro.

El presidente ucraniano

Fuente : https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que se propuso a la parte rusa una nueva ronda de negociaciones para la próxima semana sobre intercambio de prisioneros y plantea una reunión entre líderes de cara a lograr una paz duradera.

«La conversación con la parte rusa sobre los intercambios continúa; seguimos cumpliendo los acuerdos de la reunión anterior en Estambul. El equipo está trabajando actualmente en otro intercambio», dijo el presidente en Telegram.

«El secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, Umerov, ofreció a la parte rusa otra reunión la próxima semana. Es necesario intensificar la dinámica de las negociaciones. Debemos hacer todo lo posible para lograr un alto el fuego. Y la parte rusa debe dejar de eludir las decisiones», añadió.

Luego pasó a hablar de una posible reunión entre líderes y subrayó que Ucrania está lista para dar ese paso.

«Necesitamos una reunión entre líderes para garantizar una paz verdaderamente duradera. Ucrania está lista para dicha reunión», aseguró.

Según informó la agencia Ukrinform, el último intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia tuvo lugar el 4 de julio. La mayoría habían estado cautivos en Rusia desde 2022.

Zaporiya

Un incendio forestal en las proximidades de la central de Zaporiya, ocupada por Rusia, no supone por el momento una amenaza para la seguridad de la instalación nuclear, informaron el Ministerio de Energía de Ucrania y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Las líneas eléctricas que conectan la planta a la red eléctrica de Ucrania funcionan de manera estable y proporcionan un suministro de energía confiable a la estación para garantizar seguridad en cuanto a las radiaciones, afirmó el ministerio ucraniano en respuesta a informes en las redes sociales sobre columnas de humo que se elevaban cerca de la planta.

“Según el OIEA, el humo cerca de la planta está relacionado con un incendio forestal que se produjo a una distancia segura de la central; por el momento no existe ninguna amenaza para la seguridad nuclear”, afirma el comunicado, confirmado también por el relato del OIEA en X.

En paralelo, la ministra Svitlana Grinchuk señaló que, debido a las acciones rusas y los repetidos bombardeos, la planta de energía nuclear más grande de Europa ha perdido la conexión a la red eléctrica ucraniana nueve veces desde el comienzo de su ocupación por fuerzas rusas en marzo de 2022.

“El uso de generadores (diésel) en una central nuclear supone un riesgo extraordinario para la seguridad nuclear”, subraya el comunicado de su ministerio.

Negativa del ejército ucraniano

El ejército ucraniano calificó de falsas las afirmaciones realizadas por varios blogueros militares rusos proguerra de que grupos de soldados rusos han entrado en la ciudad de Pokrovsk, objetivo clave de la actual ofensiva en la región de Donetsk.

«El enemigo está difundiendo información en los medios sobre su presencia en la ciudad de Pokrovsk. Queremos dejar claro que dicha información es falsa», declaró el sábado Andri Kovaliov, portavoz del Ejército ucraniano, a la agencia de noticias Ukrinform.

Subrayó que Pokrovsk está bajo el control de las Fuerzas Armadas de Ucrania y que no hay soldados enemigos en la ciudad después de que un grupo de distracción, que intentó entrar en Pokrovsk el viernes, fuera destruido ese mismo día. Kovaliov desestimó las afirmaciones de fuentes rusas, calificándolas de intento de sembrar el pánico entre los ucranianos.

“Todos los intentos del enemigo de penetrar en la ciudad terminan en derrota: los grupos de sabotaje son neutralizados antes de que puedan entrar en Pokrovsk”, afirmó también un comunicado del mando operativo de Donetsk del ejército ucraniano, señalando que la situación allí está bajo “pleno control”.

Las Fuerzas de Defensa de Ucrania están llevando a cabo medidas de contrasabotaje destinadas a identificar y neutralizar a los grupos de sabotaje y reconocimiento del enemigo, informó también el comunicado acompañado de fotografías que supuestamente muestran a soldados rusos muertos.

 

Naufragó un barco turístico en Vietnam: 34 muertos y 8 desaparecidos

Naufragó un barco turístico en Vietnam: 34 muertos y 8 desaparecidos

Los trabajadores de rescate salvaron a 11 personas y recuperaron los cuerpos cerca del sitio del naufragio. La mayoría de los pasajeros eran turistas, incluidos unos 20 niños, de Hanói, la capital del país.

El barco Wonder Sea transportaba a 48 pasajeros y cinco miembros de la tripulación -todos ellos vietnamitas- durante el recorrido por la Bahía de Ha Long.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un barco turístico volcó durante una repentina tormenta eléctrica en Vietnam durante una excursión turística, causando la muerte de 34 personas, informaron los medios estatales. Ocho personas siguen reportadas como desaparecidas.

El barco Wonder Sea transportaba a 48 pasajeros y cinco miembros de la tripulación -todos ellos vietnamitas- durante el recorrido por la Bahía de Ha Long, un destino popular para los visitantes, según los informes.

Los trabajadores de rescate salvaron a 11 personas y recuperaron los cuerpos cerca del sitio del naufragio, informó el periódico VNExpress.

El barco se volcó debido a los fuertes vientos, dijo el periódico. Un niño de 14 años estaba entre los sobrevivientes y fue rescatado cuatro horas después de quedar atrapado en el casco volcado.

El periódico señaló que la mayoría de los pasajeros eran turistas, incluidos unos 20 niños, de Hanói, la capital del país.

Una tormenta tropical también se está moviendo hacia la zona. Un pronóstico meteorológico nacional indicó que se espera que la tormenta Wipha golpee la región norte de Vietnam, incluida la costa de la Bahía de Ha Long, la próxima semana.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos, y pidió a los ministerios de Defensa y Seguridad Pública que realizaran urgentemente labores de búsqueda y rescate. Esas tareas continuarán durante la noche para encontrar a los desaparecidos, precisaron.

Además, ordenó a las autoridades que se investigue y aclare «la causa del incidente». Por último, en un comunicado del Gobierno, se aclara que «se ocuparán estrictamente de las infracciones» cometidas.

Tran Trong Hung, residente en la zona de la bahía de Ha Long, contó a la agencia de noticias AFP que «el cielo se oscureció hacia las 14» y que cayó «granizo del tamaño de los dedos de los pies, acompañado de lluvias torrenciales, truenos y relámpagos». Las lluvias torrenciales también azotaron el sábado el norte de Hanói y las provincias de Thai Nguyen y Bac Ninh.

La bahía de Ha Long es uno de los destinos turísticos más populares de Vietnam, y millones de personas visitan cada año sus aguas verdosas y sus islas de piedra caliza coronadas de selva tropical.

No obstante, los accidentes no son infrecuentes. El año pasado, 30 embarcaciones se hundieron en la provincia costera de Quang Ninh, a lo largo de la bahía de Ha Long, tras ser azotadas por el tifón Yagi.

 

Conmoción en Los Ángeles por un atropello masivo: al menos 30 heridos

Conmoción en Los Ángeles por un atropello masivo: al menos 30 heridos

El hecho sucedió en una zona de bares, locales de música y boliches. Entre los heridos, tres se encuentran en estado crítico. La Policía investiga las circunstancias del atropello y busca confirmar la identidad del conductor.

La Policía de Los Ángeles investiga las circunstancias en que ocurrió el atropello.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ciudad estadounidense de Los Ángeles se vio conmovida este sábado por la madrugada, cuando un conductor arremetió contra un grupo de personas en una concurrida zona de East Hollywood, dejando al menos 30 heridos, tres de ellos en estado crítico.

El hecho ocurrió cerca de un boliche ubicado sobre West Santa Monica Boulevard, una arteria clave de la ciudad. El Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD) movilizó a más de un centenar de efectivos tras recibir múltiples llamadas de emergencia que alertaban sobre un atropello masivo en un área con alta concentración de bares, locales de música y restaurantes, cercana a lugares emblemáticos como el Sunset Boulevard y el Paseo de la Fama.

En principio, se había indicado que hasta cinco personas podrían estar en estado crítico, pero esa cifra fue ajustada a medida que avanzaron los trabajos médicos en el lugar. “Nuestro personal trabajó rápidamente para estabilizar a los heridos y garantizar su traslado seguro. Coordinamos con hospitales de la zona para asegurar una atención inmediata”, señaló un vocero del LAFD en conferencia de prensa.

El lugar del hecho fue completamente acordonado por la Policía, que investiga las circunstancias del atropello. El vehículo involucrado fue abandonado en las cercanías, y hasta el momento no hay confirmación oficial sobre la identidad del conductor ni sobre si se trató de un acto intencional o un accidente.

Agentes del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), junto con peritos de tránsito y detectives de homicidios, trabajan en la recolección de pruebas, revisión de cámaras de seguridad y entrevistas a testigos. “Todavía no podemos confirmar si fue un hecho deliberado. No descartamos ninguna hipótesis y estamos tratando el incidente con la máxima seriedad”, señalaron fuentes policiales.

Según testimonios recogidos por medios locales, había gran cantidad de personas reunidas en las afueras del local nocturno cuando el vehículo irrumpió en la vereda a alta velocidad, lo que aumentó de manera la cantidad de heridos. “Todo pasó muy rápido. Escuchamos gritos, gente corriendo por todos lados. Pensamos que era una explosión o un tiroteo al principio”, contó uno de los testigos.

La noticia generó una inmediata reacción en redes sociales, donde numerosos usuarios compartieron imágenes y videos del caos posterior al hecho. También se difundieron llamados a donar sangre para los hospitales que recibieron a los pacientes.

El alcalde de Los Ángeles aún no se pronunció públicamente sobre el hecho, pero desde la municipalidad se adelantó que se está trabajando para reforzar la seguridad en zonas de alta concentración nocturna.

El lugar del incidente, East Hollywood, es una zona con intensa circulación de personas durante los fines de semana, sobre todo en horario nocturno. La combinación de bares, locales de música en vivo y boliches convierte al sector en un punto caliente para el turismo y el entretenimiento local.

 

Jair Bolsonaro, tras ser obligado a usar tobillera electrónica: «Es una suprema humillación»

Jair Bolsonaro, tras ser obligado a usar tobillera electrónica: «Es una suprema humillación»

Las medidas cautelares dictadas este viernes también le imponen al expresidente de Brasil no salir de su casa entre las 19 y las 7 y no utilizar redes sociales. Y además le prohíben contactar a embajadores y diplomáticos extranjeros, acercarse a las embajadas y hablar con los otros procesados de la causa.

Jair Bolsonaro

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de que la Corte Suprema de Brasil dictara este viernes nuevas medidas cautelares contra Jair Bolsonaro en el marco del proceso que se le sigue tras haber sido acusado de liderar un intento golpista contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, quien fuera presidente de Brasil entre el 1° de enero de 2019 y la misma fecha de 2023 salió a decir que el fallo es “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir de su país.

“El juicio por el golpe es político”, declaró el exmandatario a los periodistas que lo esperaban a la salida de la sede de la Policía Federal, lugar donde le fue colocada una tobillera electrónica y se le informó sobre las otras normativas que deberá cumplir a partir de ahora.

Las medidas cautelares dictadas este viernes imponen a Bolsonaro el uso de una tobillera electrónica; no salir de su casa entre las 19 y las 7; no utilizar redes sociales; así como también le prohíben contactar a embajadores y diplomáticos extranjeros, acercarse a las embajadas y hablar con los otros procesados de la causa.

En su contacto con la prensa, el expresidente explicó que ese nuevo proceso en su contra tiene que ver con las gestiones “por justicia” que hace en Estados Unidos Eduardo Bolsonaro, su hijo y actual diputado nacional, quien está en la nación norteamericana desde marzo y se ufana de haber influido en la decisión del presidente de ese país, Donald Trump, de aplicar aranceles del 50% a Brasil a partir del 1 de agosto próximo.

“Mi hijo está en Estados Unidos luchando por la democracia y la libertad”, aseguró Jair Bolsonaro, quien apuntó que “todo el mundo está con aranceles” aplicados por el líder republicano, quien le expresó apoyo de forma explícita y justificó en parte las sanciones conocidas hace unos días en la supuesta “persecución” hacia la persona del expresidente brasileño.

“Estados Unidos es un país que proyecta libertad y no haría nada contra la democracia en Brasil”, declaró Bolsonaro, a la vez que admitió que había “sugerido” que podría viajar a Estados Unidos, pese a que su pasaporte está retenido por la Justicia, y agregó que solo sería para “negociar” personalmente con Trump la cuestión de los aranceles debido a su proximidad con el magnate que este año asumió su segundo mandato en la Casa Blanca.

Bolsonaro insistió además en que “todo el proceso” en su contra es “político” y denunció que la Justicia “está sofocando” a la extrema derecha con la intención de influir en los comicios de 2026, votación en la que no podrá participar porque fue inhabilitado.

Las quejas del expresidente de Brasil

“Mis abogados necesitan estar al tanto de la investigación. La investigación que dio lugar a las medidas cautelares en mi contra es porque mi hijo Eduardo Bolsonaro está en Estados Unidos. Estoy restringido a Brasilia con una tobillera. Registraron y confiscaron mi casa, llevándose 7 mil reales y aproximadamente 14 mil dólares, todo ello debidamente obtenido allí. Así que, ahora mismo, es una nueva investigación, y yo también estoy involucrado…“, resaltó Bolsonaro.

E insistió: “La investigación del golpe es una investigación política. No hay nada concreto ahí. Y la propia Policía Federal no me situó en Río de Janeiro. La Fiscalía General fue más allá de lo que vio en la investigación, situándome en Río de Janeiro, pero no hay pruebas de nada. Un golpe el domingo, un golpe sin las Fuerzas Armadas, sin armas… Ahora bien, espero que el juicio sea técnico y no político. Además, nunca pensé en irme de Brasil, nunca pensé en ir a una embajada, pero las medidas de precaución se deben a eso. No puedo acercarme a las embajadas, bueno, tengo un límite de tiempo para estar en la calle y, en mi opinión… el objetivo es una humillación suprema. Ese es el objetivo».

Bolsonaro está acusado de liderar junto con varios de sus colaboradores, entre ellos antiguos ministros y militares de alto rango, un complot golpista para mantenerse en el poder tras su derrota en las elecciones de 2022 que ganó Lula. La Fiscalía lo imputó por cinco delitos, entre ellos golpe de Estado y abolición violenta del Estado democrático de derechos, cuyas penas sumadas pueden llegar a los 40 años de prisión.