Categoría: Clorinda

Un trabajo articulado entre la Policía de Formosa y su par de Paraguay terminó con un detenido y cocaína secuestrada

Un trabajo articulado entre la Policía de Formosa y su par de Paraguay terminó con un detenido y cocaína secuestrada

Integrantes de la Dirección General de Drogas Peligrosas, Delegación Clorinda, detuvieron este viernes a nueve personas, y secuestraron dos cuchillos y dinero en efectivo.

Un trabajo articulado entre la Policía de Formosa y su par de Paraguay  terminó con un detenido y cocaína secuestrada - Diario La Mañana

 

En tanto, la Policía Nacional del Paraguay arrestó a un sujeto en Nanawa e incautó cerca de 300 dosis de cocaína.

Alrededor de las 21 horas de este viernes, los policías formoseños realizaron tareas investigativas en el marco de una causa por “Comercialización de Estupefacientes”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1, de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia con asiento en Clorinda, a cargo del doctor Julio Raúl Mauriño.

Durante esa actividad, coordinaron acciones con el jefe de la Comisaría 7º de Nanawa, dependiente de la Policía Nacional del Paraguay, por lo que se montó un amplio operativo de vigilancia de ambos lados de la frontera.

En medio de esa tarea, en la calle Cancio y Costanera de la segunda ciudad, llegó un sujeto, comenzó a comercializar drogas y fue demorado de inmediato.

Después, un numeroso grupo de personas comenzó a lanzar piedras contra los efectivos, provocando heridas a un personal policial. Luego, se efectuaron disparos con postas de goma para disuadir a los agresores. Esa situación fue aprovechada por el sujeto que vendía la droga, para fugarse hacia Nanawa, República del Paraguay, a través de un paso clandestino.

Ante la agresión, integrantes de la Comisaría Oficial Subinspector Idelfonso Vera (COSIV) y del Comando Radioeléctrico Policial se sumaron al procedimiento y detuvieron a nueve sujetos; además, secuestraron dos cuchillos y dinero en efectivo.

Por ese incidente, se inició una causa judicial por los delitos de “Lesiones con el Uso de Arma Blanca y Atentado y Resistencia Contra La Autoridad”, sustanciado con intervención del doctor Mauriño.

Se alertó sobre la fuga del principal sospechoso en la investigación a la Policía del Paraguay, y esa fuerza logró arrestar al hombre en el barrio San Antonio de Nanawa; también, secuestraron un cuchillo y 298 dosis de cocaína.

Insfrán inauguró obras y remarcó: “No hay libertad sin justicia social”

Insfrán inauguró obras y remarcó: “No hay libertad sin justicia social”

Lo dijo al inaugurar la EJI N° 18 “Primero de Mayo”, la EPEP N° 302 “Almirante Guillermo Brown” y dos playones deportivos municipales en barrios de la segunda ciudad

Insfrán inauguró obras y remarcó: “No hay libertad sin justicia social” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
En la mañana de este jueves, en la ciudad de Clorinda, el gobernador Gildo Insfrán dejó inauguradas dos obras educativas y dos playones polideportivos.Allí, dio un mensaje enmarcado no sólo en las elecciones que se celebrarán el mes próximo en la segunda ciudad, sino también en el contexto político nacional y provincial. Allí, dejó una fuerte consigna: “No miren al compañero que tienen al lado, sino al enemigo que tienen enfrente”.

En el acto inaugural de la EPEP N° 302, establecimiento educativo N° 1.510 de su gestión al frente del ejecutivo provincial, el mandatario ofició como orador principal y recordó cuando, en su adolescencia, tuvo que trasladarse hasta Clorinda para seguir sus estudios secundarios porque en su pueblo, Laguna Blanca, no había instituciones de este nivel.

“Al cruzar a la mano izquierda, estaba el Club 17 de Agosto, pero el verdadero nombre de ese club era 17 de Octubre, y cambió por el decreto ley N° 4161 de 1956, donde se prohibían todas las palabras que se puedan referir al peronismo. No se podía decir Perón, Evita, 17 de octubre, justicia social, nada”.

Insfrán señaló que “esa fue la revolución fusiladora” que “ellos llamaban libertadora”, y dijo que es inevitable recordar esa época y no pensar en “lo que estamos viviendo hoy”.

“Votar a los verdugos”

“Yo sé que algunos se van a ofender, pero es momento de que nos demos cuenta. Recuerdo cuando estábamos en campaña. Yo les decía: tengan cuidado para votar, si ustedes votan esta opción, que después el pueblo argentino votó, vamos a tener una dictadura democrática y vamos a votar a nuestros propios verdugos”, trajo a la memoria.

Y lamentó no haberse equivocado, porque “hoy estamos viendo lo que está ocurriendo en nuestro país”, que “no se respetan leyes, la Constitución, los estatutos de los poderes, lo que se hace con el Poder Judicial”.

“Lo que ocurrió ayer en Diputados que aprobaron el decreto ley que garantiza un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) que nadie sabe de cuánto va a ser ni en qué condiciones, esto dicho por el propio ministro de Economía”, expresó.

 

Y explicó que, “como perito mercantil”, lo escuchó “con asombro” al titular de la cartera económica de Nación, porque “él es economista y dijo que esto no iba a significar una deuda”, pero “yo no sabía que el FMI es una organización filantrópica, no se creó para eso”.

“Y aparte, me enseñaron en el Colegio Nacional Don José de San Martín el principio de la partida doble, donde decía: no hay deudor sin acreedor, quien recibe debe a quien da, si el FMI le da X cantidad de dólares, ¿cómo puede decir el ministro de Economía que no va a haber deuda? El que da, FMI, es acreedor y el que recibe, la República Argentina, es deudor”, argumentó.

Y aseguró el Gobernador que quien dice que no va a haber aumento de deuda “miente”, porque “por varias generaciones es el endeudamiento de la Patria”. Al mismo tiempo que expuso que “hoy, sin este monto que no sabemos de cuánto va a ser, alcanza 470 mil millones de dólares la deuda externa argentina”.

Aunque, insistió, “lo más preocupante” es que el Ejecutivo nacional se jacta de tener superávit fiscal y “es mentira”, porque, “pese a todos los ajustes que se hacen a los sectores más vulnerables, trabajadores, jubilados y dicen que las obras públicas no dan trabajo, en nombre de la libertad nos están entregando a las grandes potencias”.

“Dicen que es en defensa de la cultura occidental. Yo no quiero la defensa de ninguna cultura occidental, yo quiero la defensa de la cultura argentina. Esa es la cultura que tenemos que consolidar, pero tampoco en forma aislada, sino desde nuestra cultura integrarnos al resto del universo, defendiendo siempre en primer lugar nuestros intereses. Porque en la política, y más en la internacional, siempre se manejan intereses. No hay amigos ni enemigos, son intereses”, esbozó.

Y aclaró que habla de estas cuestiones porque “parecería que estamos en un país donde estamos en situación esplendorosa y no”, sólo “en nuestra provincia tenemos todas estas inauguraciones que vamos a seguir haciendo y dijimos también que las obras financiadas por el Tesoro de la Provincia se van a seguir haciendo”.

Fondos propios

En ese sentido, Insfrán puso en valor la inauguración de las cuatro obras nuevas, educativas y deportivas, para la ciudad de Clorinda y, al mismo tiempo, reflexionó que si la Provincia no se hubiera hecho cargo del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), los docentes cobrarían menos, ya que “era una ley cuya responsabilidad era de la Nación, de esos fondos para la parte educativa que no vienen y nosotros nos hicimos cargo”.

“Se hablan de los comedores escolares como una cuestión normal, ¿saben por qué? Porque el Gobierno de la provincia sigue dando lo que tiene que dar, la comida que Nación negó y niega a nuestros alumnos, el gobierno de la provincia está cubriendo y va a seguir cubriendo. De la misma manera que hicieron con los módulos alimentarios para las comunidades originarias”, resaltó.

 

Además, el titular del Ejecutivo se refirió a la situación que está atravesando el río Pilcomayo con la crecida por los torrentes de agua que llegan desde Bolivia, y aseguró que “estamos dando una batalla titánica también con ausencia del Gobierno nacional”.

“Porque cuando hay gobiernos nacionales y populares, ellos, a través de la Secretaría Hidráulica, nos daban los fondos para hacer las defensas, correderas, para contener ese torrente que viene de Bolivia que está llegando”, diferenció.

Y cuestionó a quienes dicen que hay que dejar entrar el agua, por lo que se preguntó: “¿Qué pasaría con las comunidades de la ruta 86 hasta Laguna Naineck, con los pueblos de la ruta 81 hasta Pirané que hoy están recibiendo agua cruda para ser potabilizada gracias a esa obra hidrovial de la ruta 28 que une Las Lomitas con Posta Cambio Zalazar?”.

“No vamos a bajar los brazos, porque así como ustedes supieron sortear las adversidades naturales, nosotros también, con ayuda de Dios seguiremos ese camino”, aseveró.

Justicia social

En otro tramo de su discurso, Insfrán pidió “aclarar una cuestión” porque al entrar a Clorinda “vi carteles que hablan de libertad”, entonces, se preguntó: “¿Nos toman de tontos? ¿O nos están ofreciendo la libertad del zorro en el gallinero?”, por lo que sentenció: “No hay libertad sin justicia social, no se equivoquen”.

Asimismo, clarificó los discursos maliciosos de la oposición que sostienen que el aumento desmedido de la energía eléctrica es responsabilidad de la empresa REFSA y estimó: “Si lo dicen con ignorancia los disculpo, pero creo que lo dicen con maldad”.

“La energía tiene tres pasos importantes: uno genera, otro transporta y el último es el que distribuye para que llegue a las casas. Ese es el único trabajo que hace REFSA; y más de tres mil por ciento de aumento dio la Secretaría de Energía de Nación, no tenemos la culpa nosotros”, evidenció.

Y añadió: “Inclusive para los meses de mayor consumo para los N2 y N3, el Gobierno de la provincia cubre hasta 700 megavatios y nos cuesta mensualmente 1700 millones de pesos que cubre el Tesoro. Con esto, REFSA no cobra un peso, o sea que lo que tenía que cobrar, no cobra, lo pone la provincia para el beneficio de ustedes”.

Sin obras para nadie

También, el Gobernador precisó que desde Nación se paralizaron 53 obras en la provincia y, “muchas de ellas, con procesos del 85 o 90% de ejecución”.

“Borraron de un plumazo las viviendas, las rutas. Nosotros sólo le pedimos que paguen la deuda que tienen con las empresas y que nosotros con el Tesoro de la Provincia nos encargamos de terminar, tampoco eso pudimos conseguir”, lamentó.

Entonces, advirtió, “les aclaro esto porque veo y escucho de los que defienden este modelo tan particular, decir en forma permanente que las obras públicas no dan trabajo, que tiene que estar presente el sector privado en estos lugares”.

“Y les pregunto: ¿quién va a venir a invertir en el Departamento Ramón Lista, Matacos, inclusive en nuestra zona? Nadie va a venir del sector privado. Nosotros tenemos que entender que nuestra Constitución dice que somos una república federal”, destacó.

A su vez, sostuvo que la coparticipación a las provincias, con la que no está cumpliendo el Gobierno nacional, está contemplada constitucionalmente.

“Quiero ser sincero con ustedes y aclararles estas cosas, porque en pocos días tienen un proceso electoral que, por la pérdida de nuestro compañero y amigo Manuel Celauro, estamos obligados constitucionalmente a llamar a elecciones para intendente”, concluyó.

Y, al finalizar, solicitó “a los compañeros” que “no miren al costado que está el compañero, miren al frente que está el enemigo”.

El gobernador Insfrán inaugurará una serie de obras educativas y deportivas en Clorinda

El gobernador Insfrán inaugurará una serie de obras educativas y deportivas en Clorinda

“Es un hito muy importante”, dijo ayer el ministro de Cultura y Educación, Julio Araoz, quien estuvo con su equipo técnico en la segunda ciudad, ultimando detalles para los actos del jueves

El gobernador Insfrán inaugurará una serie de obras educativas y deportivas  en Clorinda - Diario La Mañana

El gobernador Gildo Insfrán inaugurará este jueves diversas obras de índole educativa y deportiva en la ciudad de Clorinda. En esta jornada el primer mandatario provincial llegará a un número de 1.510 nuevos establecimientos educativos habilitados en su gestión.

En principio, el mandatario habilitará el nuevo edificio de EJI N°18, sito en la intersección de las avenidas Eva Perón y Floro Bogado donde, además, a las 7.45 hs habrá un acto inaugural.

 

Luego, cerca de las 9:15 horas, se trasladará hasta el barrio Juan José Bogarín (ex 300 viviendas), donde dejará inaugurado el Playón Deportivo Municipal “Libertad, Igualdad e Independencia”, ubicado en las calles Chacabuco e Independencia, donde será el descubrimiento de placa y corte de cintas.

Siguiendo con la agenda, alrededor de las 10 horas, Insfrán encabezará el acto inaugural del nuevo edificio de la EPEP N°302 “Almirante Guillermo Brown”, cuya ubicación es en el cruce de las calles Félix Castaño y Misioneros Franciscanos.

Por último, a las 11:15 horas, será el turno de la habilitación del Playón Deportivo Municipal “Porteño Norte”, sito en la calle Mamerto Gómez, al lado de la EPEP N°302, donde habrá corte de cintas, descubrimiento de placas y recorrido de las instalaciones.

Hito histórico

Al respecto, el ministro de Cultura y Educación, Julio Araoz, quien estuvo con su equipo técnico en Clorinda, ultimando detalles para estas inauguraciones, sostuvo que “es un hito muy importante”, no solo para la historia de esta ciudad, “sino para todo lo que tiene que ver con la consolidación del sistema educativo de calidad”.

“Ese fue el gran desafío que nos pusiera oportunamente nuestro Gobernador y que, una vez que corte las cintas de este establecimiento, llegará a un número de 1510 nuevos establecimientos educativos”, resaltó.

Dijo que “es algo que distingue en el contexto nacional, pero fundamentalmente es una demostración cabal de las cosas que vamos a hacer, para la escuela pública y gratuita”.

Son 1510 obras educativas

En cuanto al detalle del nuevo edificio de la EPEP N°302 “Almirante Guillermo Brown», cuenta con una superficie construida de 2655 metros cuadrados; y una superficie intervenida de 3263 metros cuadrados.

Asimismo, está compuesto por un sector administrativo con dirección, Vicedirección, secretaría administrativa, sala docente, kitchenette y sanitarios; un sector pedagógico y apoyo con sala de biblioteca y computación, nueve aulas comunes y un escenario cubierto con camarín y sala de sonido.

Por su parte, en el sector de servicio hay dos núcleos sanitarios para alumnos, cantina, depósito, SUM, cocina, despensa, sanitario, depósito; y el sector polideportivo está compuesto por el polideportivo cubierto con escenario y sala de sonido y vestuarios.

Por otro lado, incluye provisión de matafuegos contra incendio e instalación contra incendio; la colocación de cerco perimetral y rejas en el perímetro del terreno; construcción de vereda pública e iluminación en placita de niños, cisterna con capacidad de 50 mil litros, torre tanque con capacidad de 10 mil litros; parquización e iluminación exterior.

El EJI N° 18 del barrio 1° de mayo, cuenta con hall y galerías de circulación, cuatro salas con sanitarios para niñas y niños, espacio de guardado, rincón de muñecas, rincón de lectura y juegos, expansión cada una.

Un área administrativa con sala de docentes, dirección, administración, sanitario y office para docentes; un taller biblioteca con espacio de guardado de material didáctico; un SUM con cocina, despensa y deposito en general; y sanitarios niños y sanitarios adultos.

También la construcción incluyó un patio de formación, sector de juegos infantiles, un patio de servicio con cisterna y tanque de reserva, sector limpieza con depósito, cerco perimetral completo con vereda, alcantarillas para acceso peatonal y vehicular, mobiliario completo, provisión contra incendio, cartelería y señalética y parquización.

Polideportivos

 

En tanto que las obras del Playón Deportivo Municipal “Libertad, Igualdad e Independencia” en el barrio ex 300 viviendas y del que está ubicado en el barrio Porteño Norte, son semi cubiertos y cuentan con demarcación de campo de juego y equipamiento, pórtico de acceso, baños bajo tribuna, cerramiento de seguridad e iluminación.

Otro robo a un cambista: lo atacaron en su casa, llevaron dinero y celulares y huyeron en su camioneta, que luego abandonaron

Otro robo a un cambista: lo atacaron en su casa, llevaron dinero y celulares y huyeron en su camioneta, que luego abandonaron

Los investigadores de la Policía presumen que los delincuentes habrían huido al vecino país, por lo cual se solicitó colaboración a la Policía Nacional del Paraguay a fin de lograr la detención de los mismos

Otro robo a un cambista: lo atacaron en su casa, llevaron dinero y celulares y huyeron en su camioneta, que luego abandonaron - Diario La Mañana

 Cuatro sujetos irrumpieron en la madrugada de este martes en el domicilio de un cambista esgrimiendo armas de fuego y, tras amedrentarlo, se apoderaron de una suma importante de dinero en efectivo, dos equipos de telefonía celular, el DVR de las cámaras de seguridad y una camioneta Ford-Ranger en la cual se dieron a la fuga.Minutos después, la Policía halló el rodado en inmediaciones a la barrera de contención en el barrio Libertad, además de un bolso, guantes, barbijos y un teléfono que fueron abandonados por los delincuentes.

 

Minutos después de las 3.30 horas de la mañana de este martes, se recepcionó un llamado telefónico a la línea de emergencias ECO-911 que daba cuenta de un robo en una vivienda ubicada en calle San Juan, entre Roque Sáenz Peña y Estrada, del barrio Itatí de esta ciudad. Inmediatamente acudió al lugar personal de la comisaría de los Territorios Nacionales, Comando Radioeléctrico, de la Unidad Regional Tres, Informaciones Policiales y Policía Científica, quienes al llegar dialogaron con un hombre de 45 años, comerciante-cambista, quien relató que minutos antes, en circunstancias en que se encontraba descansando con su familia, escuchó un fuerte ruido en la puerta de acceso de la vivienda.

Al ver de qué se trataba, fue abordado por al menos cuatro sujetos armados, quienes lo amenazaron y le exigieron la entrega de dinero, apoderándose de una suma importante, dos equipos de telefonía celular, el equipo de DVR del circuito de las cámaras de seguridad de la casa y una camioneta Ford Ranger en la cual se dieron a la fuga, previo efectuar un disparo que no causó heridas a nadie.

Rápidamente se montó un operativo rastrillaje por todo el sector y zonas de influencias, tarea que permitió al personal de policial hallar la camioneta abandonada en calle Libertad y Barrera del barrio Libertad, a metros de los pasos no habilitados para cruzar a Paraguay, procediéndose al secuestro y traslado a sede policial a los fines periciales.

Ya en horas de la mañana, los investigadores realizaron una inspección ocular en el sitio donde se halló la camioneta y en el sector bajo de la barrera hallaron un bolso con barbijos, guantes, la llave del vehículo y uno de los teléfonos sustraídos, procediéndose al secuestro y traslado a la comisaría.

Personal de las dependencias policiales, Departamento Informaciones y la Brigada del Comando Radioeléctrico se encuentran abocados a la investigación del hecho, dialogando con vecinos y verificándose cámaras de seguridad del sector, donde apreciaron a cuatro sujetos vestidos con buzos con capuchas caminado en cercanías a la barrera de contención, presumiéndose que los delincuentes habrían huido al vecino país, motivo por el cual se solicitó colaboración a la Policía Nacional del Paraguay a fin de lograr la detención de los mismos.

El Tribunal Electoral rechazó la impugnación contra la candidatura de Arturo Cabral a intendente de Clorinda

El Tribunal Electoral rechazó la impugnación contra la candidatura de Arturo Cabral a intendente de Clorinda

Los jueces declararon “abstracta” la presentación del Frente Amplio Formoseño porque el candidato justicialista ya había renunciado a su cargo como juez, lo cual ya fue aceptado por la Legislatura provincial

El Tribunal Electoral rechazó la impugnación contra la candidatura de Arturo  Cabral a intendente de Clorinda - Diario La Mañana

El Tribunal Electoral Permanente de la provincia rechazó la impugnación presentada contra la candidatura de Arturo Lisandro Cabral como intendente de Clorinda, declarándola “abstracta”, dado que días atrás la Legislatura provincial aprobó la renuncia del candidato a su cargo de juez de la Cámara Segunda en lo Criminal de la provincia.

La impugnación había sido presentada por Agostina Villaggi y Rodolfo Basques, apoderados de la Confederación Frente Amplio Formoseño, bajo el patrocinio del abogado Sebastián Montoya. Argumentaban que Cabral no reunía las condiciones exigidas por la normativa vigente debido a su condición de magistrado en actividad, más allá de una licencia que se le había otorgado. La documentación presentada por los impugnantes fue objeto de un exhaustivo análisis por parte del tribunal, que verificó los antecedentes y requisitos de la candidatura.

Durante el proceso, el Partido Justicialista, fuerza política que postula a Cabral, presentó pruebas documentales que acreditaban que el candidato había renunciado a su cargo en la judicatura. Se adjuntó la Resolución 3.396 de la Legislatura Provincial, que aceptó su dimisión, y la Resolución 467 de la Caja de Previsión Social, que le otorgó el beneficio de la jubilación. En base a estos elementos, el tribunal determinó que Cabral no estaba alcanzado por ninguna inhabilidad para postularse al cargo.

La doctora Sandra Moreno, encargada de emitir el primer voto, consideró que la impugnación carecía de fundamento, dado que la renuncia de Cabral a la magistratura ya había sido aceptada. Recordó que, conforme a la jurisprudencia, las condiciones de elegibilidad establecidas por la Constitución no pueden ser ampliadas ni restringidas por leyes u otras normas. Por su parte, la jueza Verónica Hans de Dorrego sostuvo que la controversia había perdido sustancia jurídica, puesto que al momento de resolverse la impugnación, Cabral ya no integraba el Poder Judicial y, por lo tanto, no existía un obstáculo legal a su candidatura.

El presidente del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Daniel Moreno, adhirió a los fundamentos de sus colegas y, en base a la opinión mayoritaria, el Cuerpo resolvió declarar abstracta la impugnación. En consecuencia, dispuso continuar con los trámites de oficialización de la candidatura de Cabral como intendente de Clorinda.

El fallo también enfatizó que la oposición a la candidatura se presentó dentro de los plazos estipulados por el cronograma electoral y que los impugnantes estaban legitimados para formular su petición. Sin embargo, destacó que la situación había cambiado significativamente desde la presentación de la impugnación hasta el momento de la resolución, lo que convertía en abstracto el cuestionamiento.

El Tribunal citó fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la Cámara Nacional Electoral que sostienen que no corresponde pronunciarse sobre cuestiones abstractas. En ese sentido, argumentó que, una vez que Cabral dejó de ser juez, la razón que motivó la impugnación desapareció, por lo que ya no existía un objeto sobre el cual decidir.

Gendarmería actuó para que camioneros circulen por la frontera sin pagar el canon que cobra la Comuna de Clorinda

Gendarmería actuó para que camioneros circulen por la frontera sin pagar el canon que cobra la Comuna de Clorinda

La Municipalidad de Clorinda había cruzado un vehículo para impedir el paso de los transportistas que se negaban a abonar este impuesto. Los efectivos de la fuerza federal permitieron que puedan seguir camino

Gendarmería actuó para que camioneros circulen por la frontera sin pagar el  canon que cobra la Comuna de Clorinda - Diario La Mañana

 

Este lunes, efectivos de la Gendarmería Nacional actuaron para que un grupo de camioneros pueda avanzar en la zona de frontera en Clorinda sin pagar el canon o impuesto que les cobra la Municipalidad en plena ruta, que incluye la fumigación implementada en época de la pandemia.

Ante la negativa de los transportistas a abonar este concepto impuesto, la Comuna de la segunda ciudad cruzó vehículos en el trazado para evitar el paso de los camiones. Fue allí que intervino la Gendarmería, teniendo en cuenta que se estaba impidiendo el libre tránsito por una ruta nacional, en este caso la 11.

 

A Cancillería

Entre los firmantes, además de la diputada, se encuentran el despachante de aduana Adán Valdez; Natalia Ramírez, secretaria de la Asociación de Camioneros Paraguayos; y Angélica Lucía Báez, representante de empresas de transporte de carga internacional. Según denuncian, los camiones con hoja de ruta vigente están siendo detenidos sin justificación legal en una ruta internacional, obligados a permanecer en una playa municipal en condiciones precarias y bajo tarifas que califican de “caprichosas”.

Según la nota, la retención de los vehículos se realiza sin notificación a las autoridades aduaneras, en contradicción con lo estipulado en el artículo 306 del Código Aduanero, que establece que cualquier detención debe ser comunicada a la policía o al servicio aduanero. Además, los denunciantes indican que el personal municipal amenaza a los transportistas con la intervención de la Policía local si se niegan a detenerse.

En la presentación dirigida a la directora de Asuntos Consulares de la Cancillería, Mónica Elsa García, se destaca que la medida de la Municipalidad de Clorinda atenta contra acuerdos internacionales, como el Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre (ATIT) y las Decisiones 398 y 399 del Mercosur, que garantizan la libre circulación de mercaderías entre los países miembro. Asimismo, mencionan que esta situación viola los principios establecidos en el Tratado de Asunción y el Protocolo de Ouro Preto.

Entre las irregularidades denunciadas, también se señala que a los camiones retenidos se les exige pagar fumigaciones supuestamente obligatorias que califican de fraudulentas, ya que se limitan a rociar los neumáticos con una mezcla de agua y lavandina. Además, se denuncian cobros en efectivo sin posibilidad de pago electrónico y la emisión de recibos sin validez fiscal.

 

Transportistas

Según los transportistas, la playa municipal donde se obliga a estacionar los camiones no cuenta con servicios adecuados presenta graves deficiencias de infraestructura y expone a los conductores a robos y condiciones inhumanas. A pesar de reiteradas quejas presentadas ante la administración municipal, afirman que no han recibido respuestas satisfactorias.

Los denunciantes advierten que la situación podría derivar en un conflicto internacional entre Argentina y Paraguay, ya que afecta directamente el comercio bilateral y contradice los compromisos de cooperación suscritos entre ambos países. En este sentido, solicitan la urgente intervención del Gobierno argentino para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y evitar un deterioro en las relaciones diplomáticas y comerciales.

La petición destaca que la conducta de la Municipalidad de Clorinda constituye una “omisión de la conducta debida” por parte del Estado argentino, ya que compromete su responsabilidad internacional al permitir estas prácticas. Por ello, instan a que se tomen medidas inmediatas para corregir la situación y garantizar la libre circulación de mercaderías, como lo establecen los acuerdos del Mercosur.

Para la Comuna, Gendarmería la “desautorizó”

Tras los hechos, desde la Municipalidad clorindense afirmaron que Gendarmería “la desautorizó” al permitir la circulación de los camiones sin ingresar al playón de estacionamiento.

«Mucha gente desde el desconocimiento opina sobre la cuestión de los camiones internacionales, en especial aquellos de dominio paraguayo que están de salida de nuestro país. Y hay una problemática de muchos años que tiene a Clorinda en medio y en especial al tránsito en las inmediaciones al paso fronterizo, donde las banquinas están en pésimo estado. Eso, por problema netamente de Vialidad Nacional, que no hace el mantenimiento. Pero además hay un total descontrol, ya que los camiones complican mucho el tránsito desde o hacia el barrio El Porteño o incluso exponiendo peligrosamente a los alumnos de instituciones educativas ubicadas en los alrededores», expresó el secretario de Gobierno, Walter Carlos Martínez.

«Ayer, nuevamente un grupo de camioneros tomó la ruta nacional 11, y lo más grave de todo es que lo hicieron con el aval de un funcionario de Gendarmería Nacional, de rango comandante del Escuadrón 16 ‘Clorinda’, que apenas hace semanas llegó a Clorinda y demuestra claramente el desconocimiento de la situación que se genera hace mucho tiempo aquí. Ese empleado público con uniforme, lejos de ayudar a ordenar la cosa, lo que generó fue un caos aun mayor, llenando de camiones la ruta e incluso de contramano, quedando en algunos tramos sólo un carril para que el tránsito local haga lo posible para circular”, añadió Martínez.

Interrogó luego «si será que ese funcionario se hará cargo si existe un accidente fatal o les dará las explicaciones a las familias que pudieran resultar damnificadas. La playa de camiones es una solución ya que se van largando camiones de forma ordenada para evitar la aglomeración en este sector, donde todos sabemos que siempre fue complicado y con la playa se solucionó en cierta manera”, sostuvo.

“Luego está la otra cuestión: que los transportistas manejen a su antojo qué hacer o no; en su país eso no sucede y todos sabemos que las fuerzas de seguridad allí son serias y ponen las cosas en orden. Sin embargo, acá pareciera que no es así e incluso, apañados por un funcionario, hacen lo que quieren», agregó.

«Para demostrar claramente la inoperancia de estos funcionarios en materia de organización vial, un camión se descompuso en plena siesta en la rotonda del Cristo y quienes debieron poner la cara fueron efectivos policiales pertenecientes a la seguridad provincial, sobre ruta nacional (jurisdicción de Gendarmería). Esta es una muestra más que clara de que esta gente sabe de represión y no de organización vial», denunció el funcionario local.

Cinco muertos en un choque entre dos autos ocurrido sobre la ruta nacional 11, a la altura de Riacho Negro

Cinco muertos en un choque entre dos autos ocurrido sobre la ruta nacional 11, a la altura de Riacho Negro

Dos ocupantes de un automóvil Toyota Corolla y tres de un Toyota Voxy, con patente del Paraguay, perdieron la vida durante un choque registrado este sábado sobre la ruta nacional N° 11, a la altura del Kilómetro 1.269, jurisdicción de Riacho Negro.

Cinco muertos en un choque entre dos autos ocurrido sobre la ruta nacional  11, a la altura de Riacho Negro - Diario La Mañana

 

El hecho de tránsito ocurrió pasadas las 23 horas, y los efectivos de la Unidad Regional Tres y del Destacamento Unidad Especial de Asuntos Rurales, Sección Riacho Negro, acudieron al requerimiento. Luego, los policías solicitaron la colaboración de las delegaciones de Seguridad Vial, Cuerpo de Bomberos y Policía Científica.

 

Según las primeras diligencias, se estableció que el auto Toyota Corolla se desplazaba hacia la ciudad de Clorinda, mientras que el Voxy se dirigía a la provincia de Buenos Aires y, por causas que se tratan de establecer, se produjo la colisión entre ambos vehículos. Este trágico hecho dejó como resultado cinco muertos, entre ellos un menor de edad, y más cinco heridos.

Las personas heridas fueron llevadas al hospital de la ciudad de Clorinda, mientras que el menor fue derivado al Hospital de la Madre y el Niño de la ciudad de Formosa.

El caso fue informado al juez de turno, Julio Raúl Mauriño, y acudió al lugar del hecho la secretaria del magistrado, la doctora Torres, quien direccionó el procedimiento y ordenó el traslado de los cuerpos a la morgue judicial, con posterior entrega a familiares para las exequias.

Por el hecho, se inició una causa judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1 de la Segunda Circunscripción Judicial de la provincia.

El viernes 28 inicia el pago de haberes con el aumento del 15%

El viernes 28 inicia el pago de haberes con el aumento del 15%

Es el primer tramo del 45% de incremento establecido por el gobernador Insfrán. Regirá el haber mínimo de bolsillo de 660.000 pesos

El viernes 28 inicia el pago de haberes con el aumento del 15% - Diario La  Mañana

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa, informó que a partir del viernes 28 del corriente comenzará el pago de las remuneraciones del mes de marzo a los integrantes del Sector Público Provincial, con la novedad del aumento del 15%, correspondiente al primer tramo del 45% dispuesto por el gobernador Gildo Insfrán.

Además, el salario mínimo de bolsillo garantizado a partir del mes de marzo asciende a 660.000 pesos, significando que esta cifra no comprende al resto de los beneficios que perciben los agentes activos, como horas extras, adicional por guardias, días inhábiles, tareas diferenciadas, fondo estímulo, productividad, ni a las asignaciones familiares.

Pasivos

En primer término, y en jornada única, el viernes 28 percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social.

Activos

En tanto que el sábado 29 comenzará la cancelación de los haberes a los agentes activos con documentos finalicen en 0,1, 2 y 3.

El domingo 30, por su parte, se atenderán los compromisos de las remuneraciones referidas a titulares de DNI terminados en 4, 5 y 6; mientras que el lunes 31 se concluirá el cronograma con los finalizados en 7, 8 y 9, respectivamente.

Desde el Ministerio de Economía indicaron que los desembolsos por la totalidad de conceptos destinados a favor de los integrantes del sector público, más las sumas remesadas a las entidades educativas de Gestión Privada, además de los importes asignados para la cobertura del Sistema Previsional local, ascienden a una cifra superior a los 74.500 millones de pesos, suma financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial.

Un policía fue detenido tras protagonizar un siniestro vial y luego darse a la fuga

Un policía fue detenido tras protagonizar un siniestro vial y luego darse a la fuga

El agente vestía el uniforme de la institución al momento de chocar con otra moto y seguir su camino, sin auxiliar a la mujer que viajaba en el vehículo y a su hijo, quienes resultaron heridos

Un policía fue detenido tras protagonizar un siniestro vial y luego darse a  la fuga - Diario La Mañana

La Policía provincial detuvo a un agente de la misma fuerza que fue parte en un siniestro vial y se dio a la fuga. En el hecho, una mujer y su hijo menor resultaron con heridas, siendo de mayor gravedad las sufridas por el niño en uno de los dedos de la mano.

Alrededor de las 13.30 horas del jueves, efectivos de la subcomisaría 1º de Mayo acudieron a un requerimiento solicitado por la línea ECO-911 por un siniestro vial en avenida Eva Perón y calle Independencia del barrio 1º de Mayo de esta ciudad. Al llegar, observaron una motocicleta marca Motomel, modelo DLX 110 cilindradas, color rojo, conducida por una mujer de 24 años, llevando como acompañante a su hijo, de 5 años de edad.

De acuerdo a lo narrado por la conductora, la misma circulaba por avenida Eva Duarte de Perón, en sentido Oeste-Este, y al llegar a la intersección con calle Independencia, se produjo la colisión con una motocicleta negra que iba al mando de un hombre con uniforme policial, quien continuó con su camino, en tanto ellos cayeron pesadamente al suelo y sufrieron heridas.

Minutos después arribó al sitio una ambulancia del SIPEC, que trasladó a la mujer y a su pequeño hijo hasta el hospital local para sus asistencias médicas, donde se pudo establecer que la mujer presentaba heridas leves, en tanto el niño múltiples escoriaciones y fractura del quinto metacarpial de la mano izquierda.

Ante esto, se dio inicio a las actuaciones pertinentes con intervención de Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1 de esta ciudad.

Posteriormente a ello, el propio jefe de la Unidad Regional Tres dispuso la investigación del siniestro, afectándose personal de la subcomisaría 1º de Mayo y de otras dependencias policiales, quienes dialogaron con vecinos y verificaron diferentes cámaras de seguridad. Así establecieron la identidad del policía, quien posteriormente fue detenido y alojado en la Unidad Penitenciaria Provincial a disposición del Juzgado en turno.

Se procedió al secuestro de ambos rodados a los fines periciales y a la sustanciación de una causa administrativa interna, separando al agente de Policía de su función activa hasta tanto dure la investigación del hecho.

Presentación del candidato Arturo Cabral en acto partidario en el Porteño

Presentación del candidato Arturo Cabral en acto partidario en el Porteño

El mismo  se llevó a cabo en el predio del club 9 de Julio

Compartimos una grata noche junto a los vecinos de los barrios Porteño Norte, Porteñito y Porteño Sur. Vamos a concretar una Clorinda justa y la zona norte tendrá mayor infraestructura y mejor calidad de vida en la gestión de Arturo Cabral.
La decisión es hacer, trabajar con los vecinos y resolver los problemas más urgentes.
Gracias queridos vecinos!