Categoría: Formosa

ATP: “Ingresos Brutos se actualiza año a año y empieza a regir el 20 de febrero de 2025”

ATP: “Ingresos Brutos se actualiza año a año y empieza a regir el 20 de febrero de 2025”

El administrador general de la Administración Tributaria Provincial, doctor Gustavo López Peña, afirmó que “la provincia de Formosa tiene la facultad de regular sobre lo que es Ingresos Brutos, como todas las demás jurisdicciones del país”.

ATP: “Ingresos Brutos se actualiza año a año y empieza a regir el 20 de febrero de 2025” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

No obstante, también señaló aquí que se debe tener en cuenta que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, la ex AFIP, el año pasado hizo actualizaciones de los mínimos muy por arriba del 200%, semestralmente.

“Y ahora también tenemos otra suba nuevamente de los mínimos que imponen y las recategorizaciones que hacen de manera impositiva a los contribuyentes que trabajan por cuenta propia o que están realizando su actividad comercial”, explicó en ese punto.

En consecuencia, diferenció que “esos aumentos fueron mucho más significativos que los que vemos en la provincia de Formosa”, ya que -trajo a colación en ese sentido- en el año 2024, incluso se tuvo aumentos que estuvieron arriba del 200%. “Por lo que si sumamos ahora un 24% más de aumento que establecieron para los mínimos vigentes, la suba es aun mayor”, indicó.

Tras ello, se refirió a la instrumentación de estas actualizaciones. En primer lugar, dijo que son establecidas a través de “herramientas legales” que cuentan las instituciones, en su caso ARCA, y en el de la provincia, a través del Ministerio de Economía, Hacienda, y Finanzas.

Por tanto, siguiendo la ley, “nosotros nos asesoramos con respecto a este tipo de regulaciones”, indicó. Asimismo, con respecto a este tema, “lo que hay que aclarar es que nosotros aplicamos el índice inflacionario, pero no del Índice de Precios del Consumidor (IPC), porque si se lo tomáramos, el aumento por supuesto que hubiese sido más alto”, aseveró López Peña.

Exenciones a la producción primaria

Agregó que “la provincia de Formosa aplica exenciones a la producción primaria en un contexto de políticas nacionales, donde el presidente Javier Milei, como su ministro de Economía, Luis Caputo, están arengando a las provincias para que bajen Impuestos a Ingresos Brutos”.

Sin embargo, a diferencia de otras provincias, como, por ejemplo, Chubut, Entre Ríos, también Córdoba, que están con proyectos de bajar Impuestos a Ingresos Brutos, enfatizó el funcionario que “nosotros, en Formosa, tenemos una política que se viene implementando a partir del año 2016, por el gobernador Gildo Insfrán, a partir de la cual se estableció la exención total a la producción primaria”.

Es decir que “nuestros productores primarios tienen una exención del 100% sobre el pago de Ingresos Brutos”, incluyendo “a los paipperos, tanto de la producción primaria como del impuesto inmobiliario rural”.

En otras palabras, para ser más claros, aseguró categórico: “Formosa no les cobra Ingresos Brutos, siempre y cuando estén registrados y empadronados en nuestro sistema”.

Otra cuestión en que ahondó es sobre la facturación, puesto que ella “lleva aparejada un mínimo de Ingresos Brutos para todos los comerciantes, teniendo en cuenta que la Provincia tiene una de las alícuotas más bajas del Nordeste y hasta de la República Argentina, porque es de un 3%, que se bonifica al 2,4, siempre que el contribuyente esté al día”.

“Por eso, decimos que es una de las alícuotas más bajas que no ha cambiado en todos estos años, sino que simplemente cuando inicia el año, nosotros actualizamos lo que tiene que ver con valores de cobro mínimo para aquellas personas que tienen ingresos por debajo de la facturación anual anterior”, pormenorizó.

Incluso, para graficarlo en la realidad de la actividad, planteó que hasta un millón de pesos, por ejemplo, “hasta el año 2024 estaban pagando 1.860 pesos, y ahora se actualiza con un 117,8% más”.

La aplicación de este porcentaje “tiene que ver con un nivel total de inflación, que lo ha estipulado el INDEC mediante sus publicaciones”, aclaró.

Aunque, al mismo tiempo, planteó López Peña que se podría tomar el Índice de Precios al Consumidor, “que también tiene unas variaciones que son mucho más importantes, que va del 103% al 237%, pero fue la decisión de aplicar solamente el 117,8% para todas las actividades”.

Y de esta manera, “se actualiza año a año lo que tiene que ver con la facturación, que empieza a regir al 20 de febrero de 2025”, confirmó.

Esto también, sabiendo que los contribuyentes presentan su anticipo de declaración jurada con respecto al mes anterior, “entonces ante algunas publicaciones de los medios”, es que decidió volver a explicar esto, sobre todo porque desde el organismo “queremos llevar claridad a la comunidad y también a ellos”, reiterando que todo se encuentra “dentro de la ley impositiva, por supuesto”.

Precisamente, es la ley impositiva la que faculta al Ministerio de Economía para que haga estas actualizaciones; por tanto, todos los años, en el mes de enero, eso sucede, “para actualizar lo que va a ser el cobro de las cuotas mínimas de Ingresos Brutos”, resumió.

Y sobre esta información, en caso de cualquier duda, se puede consultar en la página oficial o acercarse a las oficinas de ATP, que atiende por la mañana y por la tarde de lunes a viernes, concluyó.

Un auto volcó cerca de Laguna Gallo; no hubo heridos

Un auto volcó cerca de Laguna Gallo; no hubo heridos

A unos siete kilómetros de la localidad de Laguna Gallo, un automóvil sufrió un vuelco este sábado, pero el siniestro no dejó muertos ni heridos.

Un auto volcó cerca de Laguna Gallo; no hubo heridos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Intervinieron en el hecho integrantes de la Sección Laguna Gallo de la Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR).

El hecho se registró cerca de las 21.30 horas, cuando un automóvil Chevrolet Corsa, que circulaba en sentido Sur-Norte, perdió el control y terminó volcado. En el vehículo viajaban un hombre y una mujer, quienes fueron asistidos por el personal policial.

Según las primeras averiguaciones, el conductor manifestó que otro vehículo, que circulaba en sentido contrario, lo encandiló con las luces altas, lo que le hizo perder la visibilidad, provocando el vuelco del auto. Afortunadamente, ninguno de los ocupantes sufrió heridas.

Tras el incidente, personal de la Sección UEAR de Laguna Gallo tomó intervención en el lugar, asegurando la zona y brindando asistencia a los involucrados. Asimismo, se contó con la colaboración de los miembros de la Delegación UEAR de Loma Monte Lindo, para colaborar con el traslado del vehículo hacia la dependencia policial.

Se labró el acta correspondiente y los damnificados radicaron la exposición para ser presentada ante la compañía aseguradora; en tanto, el propietario del automóvil manifestó que coordinará el retiro del vehículo en las próximas horas.

Intentaron abusar de una mujer con discapacidad: hay dos detenidos

Intentaron abusar de una mujer con discapacidad: hay dos detenidos

La Policía provincial arrestó a dos sujetos que ingresaron este sábado a una vivienda del barrio 1º de Mayo, intentaron abusar de una mujer con discapacidad y, al ser descubiertos, se dieron a la fuga y luego protagonizaron una pelea en el barrio José María Paz.

La fuerza provincial detuvo a dos sujetos que ingresaron a una vivienda del  barrio 1 de mayo, intentaron abusar de una mujer con discapacidad y al ser  descubiertos se dieron a la

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Alrededor de las 21.10 horas, efectivos de la comisaría local tomaron conocimiento por el llamado telefónico de una vecina del barrio 1° de Mayo sobre un hecho de abuso sexual contra su hija, quien presenta un retraso madurativo.

Allí, la madre de la víctima relató que se ausentó de su vivienda y que, al regresar, observó que dos hombres ingresaron a su domicilio y que uno de ellos intentaba abusar de su hija. Al notar la presencia de la madre, ambos sujetos se fugaron.

Por el caso se inició una causa judicial por el delito de “Violación de domicilio y abuso sexual sin acceso carnal”, con intervención de juez de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial de la Provincia.

Luego, los policías verificaron un requerimiento sobre avenida Fortín Leyes del barrio José María Paz, donde encontraron a los dos delincuentes, quienes se hallaban alcoholizados.

Tras averiguaciones, se estableció que uno de ellos protagonizó una pelea y que, con un puñal, amenazó de muerte e intentó agredir al dueño de un local comercial, quien en defensa propia, utilizó un trozo de madera para repeler la agresión.

El sujeto intentó darse a la fuga, pero fue demorado por los efectivos, quienes solicitaron una ambulancia para trasladar al detenido al hospital local para su atención médica, tras lo cual quedó internado con custodia policial.

En el lugar, se detuvo al otro implicado, secuestrándose de su poder un cuchillo, el elemento utilizado por el vecino para su defensa, y la remera que fuera dañada por el agresor.

En la comisaría se verificaron los registros de antecedentes, obteniendo como resultado que el segundo detenido registraba pedido de captura por un hecho de “Lesiones con el Uso de Arma Blanca”, quien fue notificado de su situación procesal en esa causa y en las otras dos. El sujeto permanece alojado en una celda, a disposición de la Justicia.

Violencia de género: arrestaron a un hombre que arrojó a su pareja desde un balcón

Violencia de género: arrestaron a un hombre que arrojó a su pareja desde un balcón

El hecho ocurrió en el barrio Venezuela de la ciudad de Formosa; se logró salvar la vida de la víctima, una mujer de 22 años

Violencia de género: arrestaron a un hombre que arrojó a su pareja desde un  balcón - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Detuvieron a un hombre que este domingo lanzó a su pareja desde el primer piso de un balcón; gracias a la rápida intervención, la mujer, de 22 años, logró salvar su vida.

La intervención se concretó en horas de la mañana, cuando los policías recibieron el pedido de auxilio por un hecho de violencia de género en una vivienda del barrio Venezuela.

El móvil policial que se encontraba por el sector advirtió el pedido de ayuda y los policías amortiguaron la caída de la mujer al notar que su pareja la tiró desde el primer piso de la casa. Esa acción impidió que su cuerpo impactara contra el suelo en forma violenta y posibilitó salvarle la vida.

La víctima fue inmediatamente trasladada a un centro médico para recibir atención y se activó el protocolo de intervención, con un equipo especializado de la comisaría seccional Cuarta para brindar contención en este tipo de casos.

El agresor fue detenido y se inició una causa judicial por el hecho, tras lo cual todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

Un camión despistó y terminó en un zanjón

Un camión despistó y terminó en un zanjón

Un camión con acoplado marca Volkswagen, por cuestiones que son materia de investigación, despistó y terminó incrustado este viernes en un zanjón en la intersección de la avenida Gendarmería Nacional y calle Madariaga de la ciudad de Formosa.

Un camión despistó y terminó en un zanjón - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Fuentes policiales detallaron que el incidente vial se produjo a las 18.30 horas de este viernes, en la esquina mencionada, y que ninguna persona resultó herida por este suceso.

Asimismo, se indicó que personal de la Policía provincial se hizo presente en el lugar y realizó las diligencias procesales correspondientes.

Gonzalez: “No recibimos ninguna comunicación por parte del Ministerio de Defensa de la Nación”

Gonzalez: “No recibimos ninguna comunicación por parte del Ministerio de Defensa de la Nación”

El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Justicia de la provincia, Jorge Abel González, afirmó que el Gobierno provincial “oficialmente no ha recibido ninguna comunicación por parte del Ministerio de Defensa” sobre la presencia de su titular, Luis Petri, el viernes, y que desconocían “absolutamente” su agenda.

Gonzalez: “No recibimos ninguna comunicación por parte del Ministerio de  Defensa de la Nación” - Diario La Mañana

Fuente://https_www.lamañanaonline.com.ar/

Expresó también que “como provincia, generalmente, tenemos comunicaciones con todos los Gobiernos, y siempre que pisó suelo formoseño un ministro que no pertenecía a nuestro signo político, nosotros hicimos todo lo que corresponde en una relación institucional adulta y responsable”.

“Sin embargo, en esta oportunidad no se dio esa situación”, declaró el ministro González y también agregó: “Aunque tenemos conocimiento que (Luis) Petri vino en avión, tomó un helicóptero con el que se fue a un campo en cercanías a Clorinda. Se reunió con el ministro del Paraguay, Óscar González, pero después desconocemos qué es lo que acordaron y lo que firmaron”.

OMS

En otro orden, mostró su preocupación por cómo Argentina se está convirtiendo “en el Estado 51 de Estados Unidos”, a partir de las decisiones que viene adoptando el presidente Javier Milei, puntualmente, la reciente salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud.

De esa manera el país se retira de esta organización en lo que consideró González un “alineamiento ideológico”, porque está sintonía directa con “las decisiones que está tomando el presidente (Donald) Trump”.

Cuando el jefe de Estado norteamericano “las toma desde una perspectiva geopolítica de una potencia que está peleando para no perder su hegemonía mundial con las decisiones que tendríamos que tomar los argentinos desde una perspectiva de un país del hemisferio sur”, diferenció.

Agregó también que Argentina es un país que ha tenido una historia de defensa sistemática de los derechos humanos, de la inclusión, de promover relaciones más justas entre los Estados a partir de “asumir la tercera posición”. Sin embargo, advirtió que hoy “estamos en una situación muy compleja”.

Se refirió después a que, por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud fue creada en 1948 y Argentina es uno de los países signatarios del acta fundacional de la OMS. “Esta entidad, fundamentalmente, a los países pobres y en vías de desarrollo les brinda muchísimas herramientas para poder llevar adelante políticas sanitarias que les permitan alcanzar a la mayor cantidad de personas en un proceso de inclusión”, consignó.

En consecuencia, aseguró: “Tiene una raíz puramente ideológica” hacia los Estados Unidos lo que está haciendo Milei, porque “fíjense que son tres los países que platearon su salida de la OMS: Estados Unidos, Liechtenstein y Argentina”, ante lo cual, se preguntó, “qué tiene que ver la realidad de nuestro país con la de los otros dos. Pues, ninguna, entonces hay una mirada que no tiene un análisis en profundidad”.

Y continuó: “Más que el mero alineamiento con uno que ni nos tiene en cuenta en este desarrollo, y máxime en este momento en el que en distintos lugares del planeta se está discutiendo la manera en que las acciones internacionales se van a manejar por los próximos 50 años”.

Reconfiguración

Amplió, además, que actualmente “hay una reconfiguración del mundo”, un proceso que había pasado cuando cae el Muro de Berlín, “es decir, es un eufemismo, cuando se desintegra la Unión Soviética. Ese mundo que era bipolar se convierte en unipolar con una gran hegemonía por parte de Estados Unidos”.

Sin embargo, en la actualidad el país de América del Norte “está perdiendo mucha hegemonía, fuerza y presencia porque hay distintos sectores del globo que están vislumbrando salidas diferentes o alternativas a las que propuso en su momento los Estados Unidos”.

Es el caso de los BRICS, que es un bloque económico muy importante integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. A la cual, recordó que habían invitado para que se sumara como miembro pleno a la Argentina, que fue aceptado, “pero Milei cuando asume la desechó, ubicándonos de esa manera en una determinada situación geopolítica”.

Sobre todo, “más en estos momentos donde nosotros estamos a pocos años de la finalización, por ejemplo, de la vigencia del Tratado Antártico que establece el paraguas de no discusión de la soberanía sobre la Antártida por los distintos Estados”, advirtió.

Y frente a ello, lo que está haciendo el Gobierno nacional actual es dejarnos “a nosotros en una situación de debilitación total de los pilares fundamentales que debe tener un Estado para lograr la defensa nacional de su soberanía, la independencia económica y la justicia social”, cerró.

Continúa la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue

Continúa la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue

La inoculación está dirigida a las personas de entre 35 y 39 años que hayan recibido el primer componente a fines del 2024

Continúa la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue -  Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano (MDH) se informó que continúa la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue, destinada a las personas de entre 35 y 39 años que viven en el Departamento Pilcomayo y que ya se vacunaron con la primera dosis a fines del 2024.

Las localidades y colonias que abarca el Departamento Pilcomayo son: Laguna Blanca y la colonia originara La Primavera; Laguna Naineck y las colonias El Paraíso, Palma Sola, San Juan, Isla Puen, Ceibo Trece y Villa Lucero; Riacho He Hé y las colonias Loma Hermosa, La Frontera y El Recodo. También Siete Palmas y las colonias Sudamérica, La Primavera y Sol de Mayo, y la ciudad de Clorinda, incluida la colonia Riacho Negro.

Para vacunarse deberán acercarse a los hospitales y centros de salud de esas localidades y colonias o a los que se encuentren más cercanos al domicilio, de lunes a sábado en horario corrido de 7 a 20 horas.

Pedimos a todas las personas de 35 a 39 años que ya hayan recibido la primera dosis de la vacuna contra el dengue y vivan en algunas de las localidades o colonias del Departamento Pilcomayo que se vacunen con esta segunda dosis del esquema, a fin de que puedan alcanzar la máxima protección frente a la enfermedad”, subrayó el ministro de Desarrollo Humano, el doctor Aníbal Gómez.

Requisitos

Indicó, además, que quienes se acerquen a recibir la vacuna deben hacerlo con su DNI en mano y la constancia que se les entregó cuando se aplicaron la primera dosis. En el caso de no contar con la misma, pueden vacunarse igual, presentando sólo el DNI.
Insistió en que “para que la vacuna sea efectiva, ambas dosis deben estar colocadas, es decir la persona debe tener el esquema completo para cumplir con el objetivo de prevenir las formas graves, como el dengue hemorrágico y otras complicaciones que puede acarrear esta enfermedad”.

Por otro lado, mencionó nuevamente que esta vacuna no debe ser aplicada a las embarazadas, mujeres lactantes y pacientes inmunosuprimidos. Al mismo tiempo, aclaró que “las personas que hayan tenido dengue en los últimos tres meses deben esperar como mínimo 90 días desde el diagnóstico para aplicarse la segunda dosis”.

La Municipalidad ya avanza con la construcción de la semipeatonal, junto las obras de desagües en la zona

La Municipalidad ya avanza con la construcción de la semipeatonal, junto las obras de desagües en la zona

Luego de casi un mes de proceso de instalación de caños que llegarán incluso hasta Juan José Silva, los obreros ya trabajan en la infraestructura del tramo entre Pringles y Saavedra

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La Municipalidad capitalina ya avanza en la construcción de la semipeatonal propiamente dicha de la calle Rivadavia entre Saavedra y Pringles, continuación del paseo peatonal que inicia en la avenida 25 de Mayo.

En declaraciones a La Mañana, el director de Obras Públicas de la Comuna, Norberto Jofré, comentó que ayer “se estuvo trabajando en el desagüe, que está cruzando la calle Pringles ahora, y seguramente el lunes se va a retomar los trabajos ahí en ese sector, ya sobre lo que es la Rivadavia entre Saavedra y Pringles”.

Este tramo mencionado es, justamente, donde se harán las reformas para convertirlo en una semipeatonal, que tenga la infraestructura similar a las dos cuadras de peatonal, pero con características que permitan el tránsito vehicular, dado en allí se encuentran playas de estacionamiento privadas y la sede de la Subsecretaría de Transporte y Emergencias de la Municipalidad.

 

Jofré reiteró que tras una primera etapa exclusiva de la colocación de los desagües, ya se inició la obra de la semipeatonal y “de ahora en más ya se va a seguir trabajando en esa cuadra”.

Obra

Cabe recordar que la obra de la semipeatonal comenzó el 13 de enero con la instalación de un sistema fluvial a lo largo de la calle Rivadavia desde Pringles hasta Juan José Silva inclusive, según el propio Jofré había mencionado a este Diario.

Estos desagües extendidos más allá de la semipeatonal “van a permitir el escurrimiento de todo el sector que se va a intervenir luego”, en referencia a la cuadra entre Saavedra y Pringles, donde será el nuevo paseo.

Allí “se va a nivelar todo lo que son parterres y veredas para continuar con la misma tipología que tienen las otras cuadras”.

Un motociclista falleció al caer de su vehículo

Un motociclista falleció al caer de su vehículo

Fuentes policiales indicaron que Fabián Recalde, de 56 años, falleció este viernes tras caer de su motocicleta Honda Wave, por el camino a la Colonia La Picadita, jurisdicción de la localidad de Villafañe.

Un motociclista falleció al caer de su vehículo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Alrededor de las 17.40 horas, efectivos de la comisaría local verificaron el accidente, donde hallaron a un hombre sobre la calle junto a su motocicleta. En el lugar se hizo presente personal médico en ambulancia del hospital local, que informó que el sujeto se encontraba sin signos vitales.

Tras averiguaciones practicadas, se estableció que la víctima circulaba en su motocicleta por camino de tierra sentido Este-Oeste hacia la localidad de Villafañe y, por cuestiones que se tratan de establecer, perdió el control del rodado y falleció a raíz de la caída.

Se hizo presente un familiar del motociclista, quien reconoció a la víctima como su tío, identificado como Fabián Recalde, con domicilio en el cruce “La Picadita”. El caso fue informado al juez de turno, Enrique Javier Guillen, a cargo del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3 de la provincia.

Asimismo, se realizaron las actuaciones procesales con la colaboración de la Delegación Policía Científica, y personal de Bomberos realizó el levantamiento del cuerpo y lo trasladó a la morgue judicial del barrio San Antonio, para la correspondiente autopsia. Una vez finalizadas las diligencias procesales, la moto fue secuestrada y trasladada a la dependencia policial.

Posteriormente, el cuerpo fue entregado a sus familiares para las exequias. Por el caso, se inició una causa judicial y todo quedó a disposición de la Justicia.

Avanza la construcción de la planta “Fermosa Biosiderúrgica”

Avanza la construcción de la planta “Fermosa Biosiderúrgica”

Continúa con un importante grado de avance la planta de “Fermosa Biosiderúrgica”, que producirá “acero verde”.

Avanza la construcción de la planta “Fermosa Biosiderúrgica” - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Desde su inicio en el 2024, esta obra registró un importante avance en su desarrollo civil y mecánico. Recientemente, llegaron cuatro camiones con más de 70 toneladas de ladrillos refractarios, fundamentales para consolidar la estructura del alto horno y los glendos (intercambiadores de calor) del proyecto.

La planta, que se ubica en el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación de Formosa, producirá arrabio verde, un mineral que se utiliza para la fabricación de acero y otros productos derivados del hierro, que potenciará tanto la economía local como las exportaciones de productos con alto valor agregado y generará mano de obra formoseña de calidad.

Actualmente, el desarrollo de la obra civil tiene un importante avance. Recientemente finalizó la construcción del decantador, mientras que se trabaja en la mampostería de los silos de carbón, estructuras diseñadas para el almacenamiento seguro y eficiente de este material antes de su uso.

Por otro lado, inició la instalación de la base de la plataforma que estará alrededor del alto horno. Esta estructura metálica servirá como soporte para que los trabajadores realicen sus tareas con seguridad. En paralelo, se están colocando ladrillos refractarios en los glendos, elementos fundamentales para garantizar el aislamiento térmico del alto horno y su resistencia a altas temperaturas. Se proyecta que a finales de febrero se complete una parte significativa de la estructura superior del alto horno.

El alto horno contará además con una estructura superior de 15 metros, que permitirá recibir las cargas provenientes de los silos y las cintas transportadoras. Mientras tanto, en la sala de máquinas ya se construyeron tres bases para los ventiladores, mientras que la mampostería alcanzó el nivel del techo. En la sala contigua, donde están ubicados los transformadores, ya se completó la losa. Por último, se están realizando las torres de mineral de hierro que serán ensambladas en paralelo al muro de contención.

Sobre estos avances, el ingeniero Paulo Labbate, gerente de Proyecto de Modulax Siderurgia, destacó: “Cada paso que damos en la construcción de esta planta nos acerca a un modelo productivo más eficiente y sustentable. Estamos creando una industria que no sólo generará empleo y desarrollo para Formosa, sino que también marcará el futuro de la producción de arrabio en el país”.

Es importante señalar que este proyecto, que inició la empresa Modulax de Brasil y apostó la inversión en Formosa, llegó para transformar a la provincia en un punto de producción industrial sustentable, combinando innovación tecnológica, empleo y crecimiento económico e impulsará un modelo de sostenibilidad importante.