Etiqueta: advierte

Tras secuestrar un voluminoso cargamento de contrabando, la Policía advierte que seguirá haciendo controles a los tours de compras

Tras secuestrar un voluminoso cargamento de contrabando, la Policía advierte que seguirá haciendo controles a los tours de compras

Informan que cada persona puede transportar hasta 300 dólares en productos, y que ciertas mercancías, como líneas blancas, no están permitidas para su traslado

Tras secuestrar un voluminoso cargamento de contrabando, la Policía advierte  que seguirá haciendo controles a los tours de compras - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
En un reciente operativo llevado a cabo por la Policía de la provincia, se logró la incautación de una significativa carga de electrodomésticos y otras mercancías que eran transportadas de manera irregular en un colectivo proveniente de otra provincia que realizaba lo que se conoce como “tour de compras”.

Al respecto, el comisario general Miguel Ángel Bres, jefe de la Dirección General de la Policía de Seguridad Vial, detalló que la intervención tuvo lugar en el acceso Sur de la provincia, en horas de la noche del pasado viernes. El operativo se desarrolló en el marco de controles que se realizan de manera regular en distintos puntos de ingreso y egreso de la provincia.

Durante la intervención, que se extendió hasta la madrugada, se detectó el ingreso de mercadería sin el correspondiente aval aduanero. Entre los elementos secuestrados se encontraban más de 140 televisores, 28 cubiertas, 70 cajas de ventiladores, microondas, equipos de música, lavadoras y otros productos de tecnología, considerados como carga excesiva para la cantidad de pasajeros a bordo, que sólo eran 14 personas.

Explicó que “hasta 300 dólares es lo que está permitido para el transporte regular por persona, eso es lo que permite. Pero en esta situación había personas que llevaban diez televisores, dos lavarropas, dos equipos de frío, por montos que ya excedían el límite que fija la Aduana y, de acuerdo a esa valoración, se le dio intervención al Juzgado Federal en principio, porque esos valores entraban ya con una intervención por infracción aduanera”.

El comisario general Bres enfatizó que estos controles se realizan permanentemente, pero que, durante la época del año actual, su intensificación es prioritaria debido a las altas movilizaciones de tránsito, especialmente durante los fines de semana.

En este sentido, dijo que desde la Policía de Seguridad Vial se insta a los viajeros a respetar las normativas aduaneras, reiterando que cada persona puede transportar hasta 300 dólares en productos, y que ciertas mercancías, como líneas blancas, no están permitidas para su traslado.

En cuanto al procedimiento judicial, el comisario explicó que se han iniciado expedientes relacionados con infracciones aduaneras y potencial encubrimiento de contrabando.

Aclaró, sin embargo, que no se registraron detenciones, ya que los involucrados fueron notificados de su situación legal y continuaron en libertad.

Bres también indicó que, una vez que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dé el visto bueno, la mercadería incautada será trasladada a sus depósitos. Puso de relieve que este suceso pone de manifiesto el esfuerzo de las autoridades para controlar el ingreso ilegal de productos y garantizar la seguridad en las rutas de la provincia.

Ante el creciente fenómeno de los tours de compras, el jefe de la Dirección General de la Policía de Seguridad Vial reafirmó el compromiso de la institución de aumentar la vigilancia y la concienciación entre los viajeros sobre las regulaciones aduaneras, recomendando que se informen apropiadamente para evitar inconvenientes en sus travesías.

Ante la creciente cantidad de este tipo de tour de compras provenientes de otras provincias, con viajeros que utilizan Formosa para cruzar a Alberdi a realizar sus adquisiciones, el comisario general Bres contó que “a todos los que vienen o van a venir se les hace conocer lo que está permitido por Aduanas llevar y lo que no está permitido. Esto es para que los viajeros también sepan que pueden ser intervenidos en cualquier momento si transportan elementos que no están ingresados de forma legal al territorio nacional. En ese sentido, también se trabaja para dar estas recomendaciones”, concluyó.

Rusia advierte a Estados Unidos: si coloca misiles en Japón, habrá una respuesta en consecuencia

Rusia advierte a Estados Unidos: si coloca misiles en Japón, habrá una respuesta en consecuencia

Entre el Kremlin y Estados Unidos hay cada vez más tensión y desde Rusia sugirieron que se revise su doctrina nuclear sobre las posibles medidas de represalia que ellos podrían adoptar en caso de sentirse amenazados.

Vladimir Putin. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

En medio de las crecientes tensiones entre Rusia y EEUU, el Ministerio de Asuntos Exteriores del Kremlin afirmó este miércoles que, si el país norteamericano ubicase misiles en Japón, eso marcaría una amenaza para los rusos, por lo que deberían tomar medidas en consecuencia. 

Quien afirmó estas palabras fue la portavoz del Ministerio, María Zajárova, quien sugirió que se revise la doctrina nuclear del Kremlin para tener una guía sobre las posibles medidas de represalia que Rusia podría adoptar en caso de sentirse amenazada.

Además, Zajárova dijo que Estados Unidos sigue agravando la situación respecto de Taiwán y sus pretensiones de independencia absoluta de China, algo que estaría generando inestabilidad en la región.

En ese sentido, la portavoz aseguró que EE.UU. había desplegado misiles de medio alcance en Filipinas, lo que supone un paso previo al posible incremento de una carrera armamentística y aumento de riesgos estratégicos para los países involucrados.

Rusia afirma que la guerra con Ucrania está «muy lejos» de terminarse

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se refirió a que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania está «muy lejos» de solucionarse o de llegar a algún tipo de estado de paz o tregua.

«A juzgar por lo que está sucediendo ‘en el campo de batalla’, todavía estamos muy lejos de una solución política y diplomática de la crisis«, manifestó el jefe de la diplomacia rusa.

Y agregó contra Estados Unidos que «Washington y sus satélites siguen obsesionados con la idea de infligir una derrota estratégica a Rusia» y que «para acercarse a ese objetivo ilusorio están dispuestos a hacer muchas cosas».

Además, Lavrov señaló que los ataques con misiles contra el territorio ruso se convirtieron en una mayor escalada de la belicosidad entre ambas naciones y agregó que «todas nuestras advertencias de que se daría una respuesta adecuada a estas acciones inaceptables fueron ignoradas».

 

Rusia advirtió a Corea del Sur sobre el suministro de armamento letal a Ucrania: «Destruirá nuestras relaciones»

Rusia advirtió a Corea del Sur sobre el suministro de armamento letal a Ucrania: «Destruirá nuestras relaciones»

Andréi Rudenko, viceministro de Exteriores ruso, aconsejó que Seúl no caiga en «pasos imprudentes» y expresó su confianza en que apueste por sus intereses nacionales a largo plazo.

Corea del Sur envió un grupo de soldados para apoyar a Ucrania en su guerra contra Rusia. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Rusia advirtió este domingo a Corea del Sur contra el suministro de armamento letal a Ucrania tras el despliegue de tropas norcoreanas en territorio ruso y el supuesto suministro de armamento antiaéreo ruso a Pionyang.

«Seúl debe ser consciente de que el posible empleo de armamento surcoreano para matar a ciudadanos rusos destruirá definitivamente las relaciones entre nuestros países», anticipó Andréi Rudenko, viceministro de Exteriores ruso, a la agencia ‘TASS‘.

El diplomático agregó que, en dicho caso, Rusia responderá «por supuesto, con todos los medios que consideremos necesario«, algo que «difícilmente reforzará la seguridad de la propia República de Corea».

Al mismo tiempo, llamó a Seúl a no dar «pasos imprudentes» y expresó su confianza en que apueste por sus intereses nacionales a largo plazo y no por situaciones coyunturales «dictadas desde el exterior«.

«En cuanto a que Seúl vincule sus posibles suministros de armas a Kiev con el desarrollo de la cooperación entre Moscú y Pionyang, dicha postura puede acarrear consecuencias muy negativas. Es evidente que el conflicto ucraniano no tiene nada que ver con la península Coreana», remarcó Rudenko.

El funcionario ruso acusó a las autoridades surcoreanas de instigar de manera artificial la controversia en torno a la presencia de soldados norcoreanos en la zona de la ‘operación militar especial’ en Ucrania con el fin de «incrementar la presión militar sobre Pionyang en estrecha cooperación con la OTAN».

Y añadió: «A su vez, cumple con los objetivos del Occidente Colectivo que busca implicar a Corea en los esfuerzos conjuntos para suministrar armamento al régimen de (el presidente ucraniano, Volodímir) Zelenski y, de esa forma, convertirla en cómplice de los crímenes cometidos por los occidentales».

El viceministro subrayó que la cooperación bilateral entre Moscú y Pionyang, que incluye un acuerdo de asistencia mutua en caso de agresión, se basa en el derecho internacional y «no está dirigido contra ningún tercer país, incluido la República de Corea».

Recientemente, el presidente surcoreano, Yoon Suk-Yeol, aseguró que si Rusia y Corea del Norte no cesan su peligrosa ‘aventura militar’, Seúl está preparada «para implementar las correspondientes medidas efectivas, incluido el fortalecimiento del apoyo a Ucrania, en cooperación con nuestros aliados y países afines».

Hasta ahora, Seúl se ajustó a los artículos de su ley de comercio exterior que le impiden transferir directamente armamento letal a países ‘en guerra’, como es el caso de Ucrania.

La denuncia de Rusia a Estados Unidos y la OTAN

Rudenko también acusó a Estados Unidos y la OTAN de apostar por un fuerte incremento de la militarización de Asia al suministrar a los países de la zona toda clase de armamento, incluido el prohibido por el Tratado de Eliminación de misiles de corto y medio alcance (INF), al que EE.UU. renunció en 2019.

En particular, denunció el aumento de los suministros de armamento a Taiwán con la excusa de mantener el statu quo en la región, injerencia que busca en realidad «provocar a China y generar una crisis en Asia en beneficio de sus propios intereses».

EE.UU. y sus satélites, incluido la Unión Europea (EA), caldean intencionadamente el ambiente en el estrecho de Taiwán. Usan los mismos métodos que usaron para convertir a Ucrania en una anti-Rusia y minar nuestros lazos tradicionalmente estrechos y amistosos con ese país», sentenció.

En su opinión, las potencias occidentales pusieron en marcha hace dos años una política que amenaza con destruir el sistema de cooperación multilateral en Asia-Pacífico que puede colocar a la región «al borde de la división y hasta de un conflicto muy grave«.

 

Rusia advierte que está «al borde de un conflicto militar directo» con Estados Unidos

Rusia advierte que está «al borde de un conflicto militar directo» con Estados Unidos

Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia, indicó que la administración de Joe Biden «ha forzado hasta el límite la espiral de la enemistad con Rusia».

Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Serguéi Lavrov encendió las alarmas a nivel internacional. El ministro de Exteriores de Rusia aseguró durante una entrevista para un diario de Turquía que «Estados Unidos y Rusia están al borde de un conflicto militar directo». El funcionario mencionó al presidente Biden como uno de los motivos de la escalada de tensión entre ambas naciones.

Lavrov apuntó que «bajo el Gobierno del actual presidente estadounidense (Joe Biden), que ha forzado hasta el límite la espiral de la enemistad con Rusia, nuestros países se encuentran al borde de un conflicto militar directo».

Durante la entrevista, que tuvo lugar en Kazán en la realización de la cumbre de los BRICS, el ministro indicó que no tiene preferencia acerca de los candidatos en la elección presidencial de Estados Unidos. El próximo 5 de noviembre se conocerá al nuevo líder de la Casa Blanca, que estará entre Kamala Harris y Donald Trump.

«Nosotros no tenemos preferencias. En el pasado, el Gobierno de Trump ha impuesto a Rusia un número mayor de sanciones, comparado con sus predecesores», mencionó, en busca de despejar rumores sobre un gusto por el candidato del Partido Republicano por parte del Kremlin.

Lavrov agregó que «gane quien gane las elecciones, no vemos una perspectiva de que la rusofobia de Estados Unidos vaya a cambiar«, agregó el ministro que, al mismo tiempo, subrayó su disposición a un «diálogo». Y sumó: «Si los americanos mostrasen una intención seria de llegar a un acuerdo sincero sobre la base del principio de la mutualidad y el respeto a los intereses de ambos, nosotros estamos dispuestos a dialogar».

El ministro subrayó que «Rusia está abierta a una solución política» en Ucrania, pero que esta no debería venir en forma de «un alto el fuego temporal» sino de un acuerdo que «elimine los fundamentos del conflicto».

Entre estos mencionó «la expansión de la OTAN hacia el este», la «amenaza a los intereses de seguridad vitales para Rusia» y «la vulneración de los derechos de los rusos y los rusoparlantes en Ucrania». Pero en la actual situación, la tensión solo aumenta, lamentó Lavrov.

Washington y sus aliados dan todo tipo de apoyo a Kiev y debaten una posible entrega de misiles de largo alcance de fabricación occidental para atacar objetivos en el interior del territorio ruso», dijo. «En esta situación, no parece posible que ningún país, tampoco Turquía, pueda llevar a cabo una mediación exitosa», concluyó el ministro.

 

Expuestos al peligro: Israel advirtió a civiles que viven cerca de miembros o almacenes de armas de Hezbollah

Expuestos al peligro: Israel advirtió a civiles que viven cerca de miembros o almacenes de armas de Hezbollah

Al menos 45 libaneses murieron y 110 resultaron heridos en las últimas 24 horas como consecuencia de los ataques isralíes contra el Líbano, que ya causaron 2.865 víctimas mortales.

Víctimas de la guerra entre Israel y Líbano. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Ejército de Israel anunció este jueves que continuará sus ataques contra objetivos de Hezbollah en la ciudad libanesa de Nabatiye y sus alrededores, y pidió a sus ciudadanos que, si no quieren exponerse a un peligro, se alejen de los almacenes de armas de Hezbollah y de centros de la organización, que no identifica.
«¡Todo aquel que esté cerca de miembros de Hezbollah o de sus armas se expone al peligro!«, aseguró el portavoz en árabe del Ejército israelí Avichay Adraee, en su cuenta de ‘X’. A diferencia de otros mensajes, este no va acompañado de la identificación de los edificios y los objetivos que el Ejército planea destruir.

La nota insiste a los residentes en que «si se encuentra dentro o al lado de un edificio utilizado por Hezbollah para almacenar armas o medios de combate, debe evacuar ese edificio inmediatamente y mantenerse alejado de él a una distancia no inferior a 500 metros».

Al menos 45 libaneses murieron y 110 resultaron heridos en las últimas 24 horas como consecuencia de los ataques isralíes contra el Líbano, que ya causaron 2.865 víctimas mortales desde hace un año, la mayoría desde el pasado 23 de septiembre, cuando Israel comenzó una campaña de bombardeos masivos.

Según un comunicado del Ministerio de Salud Pública libanés difundido este jueves y citado por varios medios nacionales, en las últimas 24 horas se registraron 68 ataques aéreos por parte de Israel contra distintas zonas del país, especialmente contra la región Sur y Nabatiye, en el sur del país, y contra Baalbek.

«Durante las últimas 24 horas, se registraron 68 ataques aéreos en diversas zonas del Líbano, la mayoría de ellas en sur, Nabatiye y Baalbek, lo que eleva el número total de ataques desde el inicio de la agresión a 11.647 ataques«, señaló el Ministerio. Además, cifró en 2.856 el número total de muertos y 13.047 el número de heridos.

Israel emite nuevas órdenes de evacuación en 10 ciudades del sur del Líbano

El Ejército israelí emitió este jueves nuevas órdenes de evacuación para diez poblaciones del sur del Líbano y pidió a los residentes que se dirijan al norte del río Awali, a más de 50 kilómetros de la frontera

 

Trump advierte que una Tercera Guerra Mundial podría estallar pronto

Trump advierte que una Tercera Guerra Mundial podría estallar pronto

El expresidente estadounidense prometió poner fin al conflicto ucraniano y detener «el caos» en Oriente Medio.

Donald Trump advierte sobre el riesgo de una Tercera Guerra Mundial

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El expresidente de Estados Unidos y candidato presidencial republicano Donald Trump advirtió este domingo que en los próximos meses podría estallar un conflicto global debido las políticas del actual Gobierno estadounidense. El dirigente hizo la advertencia durante un acto de campaña en Coachella, estado de California

«En realidad, me preocupan los próximos tres meses. Realmente me preocupa que en los próximos tres meses y medio o cuatro terminemos en una guerra mundial por la gente que tenemos [en el poder]», expresó Trump durante su discurso. «Estamos muy cerca de la Tercera Guerra Mundial. Muy muy cerca», dijo, en relación con sus críticas a la gestión de la actual Administración demócrata.

En el mismo contexto, el expresidente aseguró ante una multitud de simpatizantes que podría solucionar este problema en caso de ser elegido en noviembre. «Pondré fin a la guerra en Ucrania, detendré el caos en Oriente Medio y evitaré definitivamente la Tercera Guerra Mundial», prometió Trump.

En reiteradas ocasiones, el candidato republicano declaró que el conflicto entre Rusia y Ucrania bajo su presidencia nunca habría estallado y culpó al actual mandatario del país, Joe Biden, y a su vicepresidenta, Kamala Harris, de la escalada de tensiones en Oriente Medio.

Hezbolá atacó con drones Israel

Al menos 67 personas sufrieron heridas, algunas de ellas de gravedad, como consecuencia de un ataque con drones realizado este domingo desde territorio libanés por el grupo terrorista Hezbolá, en la zona de Binyamina, en el sur de Haifa (Israel).

Según el servicio de emergencias israelí Magen David Amon (MDA), cuatro de los heridos se encuentran en estado crítico, cinco en estado grave y 14 en estado moderado, mientras que el resto presenta heridas leves. La mayoría de los heridos fueron trasladados al centro médico Hillel Yaffe en Hadera, distrito de Haifa.

«El Ejército interceptó un dron que fue lanzado desde el Líbano hacia la zona naval del norte. Los civiles deben seguir siguiendo las directrices del Comando del Frente Nacional», informó el Ejército israelí en un comunicado breve.

Según publicó el periódico israelí Haarezt, el Ejército también está investigando por qué las alarmas antiaéreas no sonaron tras la llegada de los drones.

Hezbolá reivindicó el lanzamiento de una serie de misiles y aseguró que el objetivo principal era un cuartel de instrucción de la Brigada Golani. «Hemos llevado a cabo una operación para lanzar un escuadrón de drones suicidas contra un campo de entrenamiento de la Brigada Golani en Binyamina, al sur de Haifa ocupada», indicó en un comunicado.

 

Biden advierte a Israel que «no apoyará» ataque a instalaciones nucleares en Irán: «Discutiremos qué harán»

Biden advierte a Israel que «no apoyará» ataque a instalaciones nucleares en Irán: «Discutiremos qué harán»

El presidente norteamericano hizo estas breves declaraciones antes de subir en su helicóptero presidencial y detalló que el G7 está trabajando «en una declaración conjunta» para condenar el ataque iraní.

Escalada de violencia en Irán. Foto: Reuters
Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente estadounidense, Joe Biden, advirtió a Israel que Estados Unidos no apoyará que se ataquen instalaciones nucleares en Irán.

«La respuesta es no», afirmó a los medios ante la posibilidad de que el Gobierno de Benjamín Netanyahu tome represalias contra el ataque que sufrió Israel el martes, cuando 180 misiles balísticos iraníes entraron en territorio israelí.

Biden hizo estas breves declaraciones antes de subir en su helicóptero presidencial y detalló que el G7 está trabajando «en una declaración conjunta» para condenar el ataque iraní. «Discutiremos con los israelíes lo que van a hacer», ya que Israel «tiene la necesidad de responder», afirmó.

A través de un comunicado, la Casa Blanca informó este miércoles que Biden participó en una llamada con el G7 para analizar «el inaceptable ataque de Irán contra Israel y coordinar una respuesta», que incluirá nuevas sanciones.

El presidente Biden y el G7 condenaron inequívocamente el ataque de Irán contra Israel. El presidente Biden expresó la total solidaridad y apoyo de Estados Unidos a Israel y su pueblo, y reafirmó el férreo compromiso de Estados Unidos con la seguridad de Israel», apunta el texto.

El ataque iraní

180 misiles balísticos iraníes entraron en territorio israelí y, si bien la mayoría fueron interceptados, algunos lograron impactar y un palestino murió en Jericó (Cisjordania ocupada) por la caída de los restos de una intercepción.

El jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, el teniente general Herzi Halevi, aseguró este miércoles que Israel pretende responder al ataque masivo iraní y que tiene «la capacidad para alcanzar y golpear cualquier punto de Oriente Medio».

«Aquellos de entre nuestros amigos que no lo hayan entendido aún, pronto lo entenderán«, amenazó el jefe militar israelí.

Pezeshkian insiste en que Irán no quiere una guerra pero responderá a agresiones de Israel

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, insistió este miércoles en Doha en que su país no quiere una guerra con Israel, pero afirmó que si ese país responde a los ataques con misiles de anoche tendrán una réplica más fuerte.

“No buscamos guerra ni derramamiento de sangre”, dijo Pezeshkian en Doha, donde se encuentra para participar en el Foro de Diálogo de Cooperación Asiática a invitación del emir catarí, Tamim bin Hamad Al Thani.

“Es Israel el que nos obliga a reaccionar. Si Israel nos ataca, responderemos con más fuerza y severidad”, aseguró en una rueda de prensa junto al emir.

El mandatario iraní afirmó que retrasó el ataque contra Israel para “abrir una vía para la paz, pero lo que están haciendo nos obligó a responder”.

 

Rusia condenó el «asesinato político» de Hasán Nasrallah y alertó por «consecuencias dramáticas»

Rusia condenó el «asesinato político» de Hasán Nasrallah y alertó por «consecuencias dramáticas»

El Ministerio de Exteriores ruso aseguró que Israel era consciente de ese peligro, pero aún así decidió actuar y «matar a ciudadanos libaneses, lo que casi inevitablemente provocará una nueva oleada de violencia».

Hasán Nasrala, líder de Hezbollah. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Rusia condenó el «asesinato político» cometido por Israel en el Líbano, que se saldó con la muerte del líder de Hezbolláh, Hasán Nasrallah, y aseguró que amenaza con unas «consecuencias dramáticas» para la región.

«Condenamos enérgicamente otro asesinato político cometido por Israel», señaló el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado en el que agregó que esa acción puede traer «consecuencias dramáticas aún mayores para el Líbano y todo Oriente Medio».

Según Moscú, Israel era consciente de ese peligro, pero aún así decidió actuar y «matar a ciudadanos libaneses, lo que casi inevitablemente provocará una nueva oleada de violencia».

Por lo tanto, Israel «asume toda la responsabilidad por la escalada posterior«, indicaron en el ministerio de Exteriores ruso al tiempo de instar a Tel Aviv al cese inmediato de hostilidades.

Rusia condenó el «asesinato político» de Hasán Nasrallah y alertó por «consecuencias dramáticas»

El Ministerio de Exteriores ruso aseguró que Israel era consciente de ese peligro, pero aún así decidió actuar y «matar a ciudadanos libaneses, lo que casi inevitablemente provocará una nueva oleada de violencia».

«Esto permitiría detener el derramamiento de sangre y crear las condiciones para un acuerdo político y diplomático», señaló el ministerio.

El movimiento libanés confirmó la muerte de su líder sin dar más detalles, mientras Israel aseguró que Nasrallah murió en un bombardeo efectuado por sus fuerzas en los suburbios de Beirut el viernes.

 

Ucrania alertó que Rusia se prepara para atacar instalaciones nucleares antes del invierno

Ucrania alertó que Rusia se prepara para atacar instalaciones nucleares antes del invierno

Lo aseguró el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga. «Un daño a estas instalaciones supone un alto riesgo de un incidente nuclear con consecuencias globales», enfatizó.

Andrí Sibiga, ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania.

Fuente: https://www.canal26.com/

Andrí Sibiga, ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, alertó que, según informaciones de los servicios de inteligencia, Rusia se dispone a atacar instalaciones nucleares para restringir aún más la generación de electricidad en el país antes del invierno.

En particular, los ataques pueden afectar «a sistemas de distribución abiertos en centrales nucleares y subestaciones de transmisión, cruciales para el funcionamiento seguro de la energía nuclear«, advirtió en X.

«Un daño a estas instalaciones supone un alto riesgo de un incidente nuclear con consecuencias globales», enfatizó.

Además, recordó, en alusión a la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por las fuerzas de Moscú, que «Rusia es el único país que ha tomado en Europa una central nuclear y chantajea con ello al mundo».

Los ataques rusos contra el sistema energético ucraniano obligaron a las autoridades ucranianas a implementar interrupciones sistemáticas del suministro eléctrico a lo largo del verano y se teme que la situación pueda volverse todavía más grave en invierno.

 

Venezuela advirtió a la Unión Europea que promover «un Gobierno falso» será desastroso

Venezuela advirtió a la Unión Europea que promover «un Gobierno falso» será desastroso

«El Sr. Borrell ya fracasó una vez cuando trató de alentar un Gobierno falso en Venezuela, esta vez tiene pintada la derrota en la frente nuevamente», aseguró el canciller Yván Gil.

 

Josep Borrell, alto representante para la política exterior de la Unión Europea. Foto: Reuters
Fuente: https://www.canal26.com/
El canciller de Venezuela, Yván Gil, advirtió que los intentos del alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, por promover «un Gobierno falso» en el país sudamericano serán desastrosos para Europa.
Así lo afirmó Gil a través de su canal en Telegram, en respuesta a una publicación en redes sociales de Borrell, quien este lunes sostuvo conversaciones con el excandidato presidencial de la oposición venezolana Edmundo González Urrutia.

Elecciones en Venezuela

En un breve mensaje publicado en X, el también vicepresidente de la Comisión Europea dijo que «en conversación con Edmundo González he reafirmado la posición de la UE: publicación y verificación de actas, fin a la represión y necesidad de un diálogo con garantías que refleje la voluntad popular».

Borrell también indicó que la divulgación de «los resultados electorales corresponde al Consejo Nacional Electoral (CNE)», en alusión a que el máximo tribunal venezolano está atendiendo asuntos relacionados con los resultados electorales.

Las declaraciones de Gil se producen en un contexto en que la UE no ha reconocido los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela, los cuales el CNE se dio a conocer en la madrugada del día siguiente.

Gil comparó la situación actual con inicios de 2019 cuando el entonces diputado opositor Juan Guaidó se autoproclamó «presidente interino» de Venezuela en una plaza pública, contando con el aval inmediato de Estados Unidos, la UE y varios países de la región.

En este sentido, el ministro de Relaciones Exteriores venezolano enfatizó que «un Guaidó 2,0 seguro será mucho más desastroso para quienes se aventuren en esa dirección. El basural de la historia le tiene un lugar reservado, estamos seguros de ello».