Etiqueta: ATE

Por la llegada de Milei, ATE bloqueará accesos al aeropuerto de Córdoba: «Persona no grata»

Por la llegada de Milei, ATE bloqueará accesos al aeropuerto de Córdoba: «Persona no grata»

El gremio encabezado por Rodolfo Aguiar informó que cortarán las rutas que conectan el aeropuerto de Córdoba con la Plaza San Martín.

Rodolfo Aguiar

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En la previa a la celebración del acto de mayo que prepara el Gobierno nacional en Córdoba, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que prepara un bloqueo de los principales accesos del aeropuerto provincial.

Según trascendió, la idea del gremio es cortar desde la mañana del 25 de mayo las rutas que conectan al aeropuerto de Córdoba con la Plaza San Martín, lugar previsto para el evento que encabezará el presidente Javier Milei, y declarar al mandatario «persona no grata» debido a «sus políticas de ajuste y constantes agravios al Estado».

«Al Presidente se le frustró la firma del pacto, pero ni siquiera debería poder hacer un acto con tranquilidad. El Presidente debe saber que no es bienvenido en ninguna provincia. Con sus políticas, a todas las está destruyendo», planteó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, quien viajará a la provincia para participar de las protestas.

«Presidente, los gobernadores le fallaron pero quédese tranquilo que nosotros sí vamos a ir», insistió, y agregó: «Esta gestión nos despide, destruye nuestros salarios, cierra los organismos en los que trabajamos y privatiza las empresas del Estado. ¿En serio hay alguien que cree que al Presidente lo tenemos que felicitar? A este Gobierno lo tenemos que confrontar».

Según revelaron desde gremio, iniciarán las protestas en la entrada del Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella, sobre la Ruta Provincial E53, y en paralelo, llevará adelante otras manifestaciones en las inmediaciones de la sede del evento libertario que nucleará a todo el Gabinete.

«Seguramente las protestas sean sobre las rutas y se bloqueen los accesos al aeropuerto. No vaya a ser cosa que alguien nos tilde de violentos. La violencia desde el 10 de diciembre es institucional y se ejerce desde la Casa Rosada», detalló Aguiar.

El sindicalista cuestionó también el discurso del libertario durante la presentación de su libro Capitalismo, Socialismo y la trapa neoclásica en el Luna Park al sostener que atribuyó al «Estado maldito» los problemas del país, por lo que contrapuso: «En realidad, maldito es un Gobierno que no le da remedios a los enfermos y comida a los pobres».

Por último, aseguró que los sucesos en la provincia de Misiones con las protestas de los distintos sectores por aumento salarial «es un anticipo de lo que va a empezar a ocurrir en todo el país», y reclamó que «los gobernadores se tienen que despertar y dejar de especular».

«De nada le sirvió al primer mandatario misionero arrodillarse ante el poder central y mandar a levantar la mano para apoyar al Gobierno nacional. Igual tiene la provincia incendiada», concluyó sobre Hugo Passalacqua, aliado de la Casa Rosada en el marco de la pelea por la sanción de la Ley Bases.

 

ATE considera que al aumento del 27% otorgado para mayo “le falta un 63%”

ATE considera que al aumento del 27% otorgado para mayo “le falta un 63%”

Así lo afirmó el secretario general del gremio, Carlos Villasanti, quien adelantó a La Mañana que presentarán formalmente una solicitud de un nuevo incremento. También reclamó aumentar el porcentaje de coparticipación a los municipios del interior

ATE considera que al aumento del 27% otorgado para mayo “le falta un 63%” -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Formosa consideró que al aumento salarial del 27% anunciado por Insfrán le falta un 63% más para que los trabajadores de la provincia no pierdan poder adquisitivo y puedan hacer frente a la Canasta Básica que mide la línea de pobreza. Por ello, en los próximos días presentarán formalmente una solicitud para que se otorgue una nueva suba.

En diálogo con La Mañana, el secretario general de ATE Formosa, Carlos Villasanti, dijo que el aumento que regirá desde el mes próximo “es bienvenido y no se discute”, pero resulta insuficiente “frente a una inflación del 211% que acumulamos el año pasado y una mejora en el mismo período de 95%”.

 

“Es decir, cerramos el 2023 perdiendo grande. Luego, en febrero hubo un aumento del 23% y ahora el del 27%, que sólo ayudaron a equiparar el desequilibrio del año anterior. Ante este escenario, entendemos que para este año tenemos que lograr un 100% de mejora salarial para no perder tanto poder adquisitivo”, dijo.

Contó además que el pedido de nuevo aumento se realizará siguiendo el mandato gremial que se aprobó en el último congreso del 20 de abril en la provincia. “Para llegar al 100% de aumento nos falta un 63%, es decir, sobre el último 27%, ya que el de febrero sólo sirvió para recuperar los ingresos perdidos del año pasado”, agregó.

El dirigente advirtió que la situación de los trabajadores municipales es más grave, porque para los provinciales, el Gobierno fijó un mínimo de bolsillo garantizado de $ 350.000, pero los municipales de las localidades tienen ingresos que están “muy por debajo de la línea de indigencia”.

“Lamentablemente, tenemos compañeros que cobran de 60.000 a 70.000 pesos por mes en el interior. Los aumentos que da la Provincia sólo son adicionales al porcentaje; es decir, no recaen en la mejora del básico. Para un sueldo de 70.000 pesos que se le aumente un 27% no es nada”, advirtió.

Porcentuales

Villasanti agregó que el año pasado, por ejemplo, en el caso de los municipios, en términos reales hubo un incremento del 60%, en 2022 hubo un incremento del 68% por ciento. Se había mencionado 95% y 90% respectivamente en términos nominales, pero en términos reales estuvo por debajo. El aumento de ahora, de mayo, se calcula sobre el básico de enero, o sea, del sueldo del año pasado”. Con esto se refirió a que en el primer mes del año se cobró el sueldo que había sido fijado en septiembre del año pasado.

El dirigente hizo notar que hace dos días, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, anunció un aumento del 60%, un piso salarial de $ 450.000 y dos bonos para la administración pública, los cuales suman casi $ 500.000.

Mencionó que “lo mismo está pasando en el Chaco”. En efecto, hace cinco días, el gobernador de esa provincia, Leando Zdero, anunció un incremento del 51% para el trimestre mayo (15%) – junio (15%) y julio (14,65%), totalizando una suba del 132,4 % respecto al sueldo de diciembre de 2023, dado que para el primer trimestre de 2024 había fijado aumentos del 53,34%.

Coparticipación a los municipios

Tras hacer notar la diferencia entre esas políticas salariales y la de FormosaVillasanti recordó que ATE tiene presentados dos proyectos de ley en la Legislatura provincial; uno es la Ley de Paritaria -para que exista esta instancia en la provincia con todos los gremios- y el otro es la modificación de la Ley 766, que es la de coparticipación provincial a los municipios.

En este sentido, recordó que Formosa tiene el índice de coparticipación más bajo para los municipios, “por lo menos del NEA”: los intendentes se reparten un 8% del Presupuesto provincial y un 2% va a los concejos deliberantes.

El proyecto de ley del gremio establece la distribución de coparticipación del 18%, como tiene la provincia de Corrientes, sumando un 2% por año hasta completar el porcentaje buscado.

“Si el Gobierno de la Provincia no tiene pensado mover eso, por lo menos, tendría que remitir algunas partidas especiales para los municipios, para que se puedan mejorar los sueldos en los distintos municipios del territorio provincial”, concluyó.

ATE llamó a un paro nacional para el 30 de abril

ATE llamó a un paro nacional para el 30 de abril

Luego de un plenario, el gremio de estatales decidió una nueva medida de fuerza. El vienes paran y movilizan en Bariloche por la llegada de Javier Milei.

ATE llamó a un paro nacional para el 30 de abril

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció este miércoles un nuevo paro nacional para el próximo martes 30 de abril, según informó el gremio luego de un plenario.

“Los sindicatos estamos llamados a convertirnos en una verdadera oposición a este Gobierno y al plan de ajuste que intenta llevar adelante”, señaló Rodolfo Aguiar. Además, en Río Negro habrá paro y movilización este viernes 19 frente a la llegada de Milei a Bariloche por su participación en el Foro Llao Llao”, dijeron desde ATE.

Mientras, confirmaron el paro para el 30 de abril: “Por decisión unánime del plenario nacional de delegados del Frente de Gremios Estatales y Gremios de Empresas Públicas que impulsa ATE, se definió una nueva Jornada Nacional de Lucha para el martes 30 de abril contra las políticas de ajuste, congelamiento de salarios, despidos masivos e intento de cierre de organismos en el sector público”.

Por su parte, Rodolfo Aguiar, el Secretario General de ATE Nacional, dio más detalles acerca de las causas que motivaron esta nueva medida de fuerza de los estatales.

“Los sindicatos estamos llamados a convertirnos en la verdadera oposición a este Gobierno y al plan de ajuste que intenta llevar adelante. El programa económico que impulsa nos está destruyendo a todos. No solo está dejando en la calle a miles de trabajadores y destrozando los salarios de los estatales y jubilados, sino que se están deteriorando de manera grave las condiciones de vida de todo el pueblo”, escribió en X.

Y agregó al respecto: “La decisión de renovar los contratos nuevamente sólo por 90 días se traduce en una re-precarización de todos los trabajadores. Los gobernadores e intendentes se tienen que despertar. Están jodiendo a todas las provincias y municipios”.

Hace dos semanas,cuando el Gobierno avanzó con cesantías masivas en distintas dependencias estatales, Aguiar encabezó en Buenos Aires la tensa protesta que incluyó retención de tareas y el intento de tomar los ministerios en rechazo a los despidos y denuncias de represión de las fuerzas de seguridad hacia los manifestantes.

«Los estatales ya perdimos con Javier Milei un 20% de poder adquisitivo!! Vamos a definir una nueva medida de fuerza en Abril!!», escribió el dirigente sindical en la red social X este lunes.

ATE para en Río Negro ante la llegada de Milei

Aguiar también había llamado a multiplicar las protestas en todo el país y precisamente en Río Negro, provincia de la cual es oriundo el dirigente nacional, determinó un paro con movilización para este viernes 19 debido a la llegada del presidente Javier Milei a Bariloche para participar del Foro Llao Llao.

“Milei tiene que ser declarado persona no grata apenas ponga un pie en Río Negro y el día viernes las protestas se tienen que multiplicar en toda la provincia”, manifestó el Secretario General de ATE.

“El Presidente se va a encerrar en el Llao Llao con los empresarios más ricos del país a planificar cómo nos siguen empobreciendo y se apoderan del esfuerzo de todas las argentinas y argentinos. El problema de la Argentina no son los pobres, el problema de la Argentina son esas lacras que se reúnen en el Llao Llao y su manera de acumular”, concluyó Aguiar.

El Foro Llao Llao, organizado por el dueño de IRSA, Eduardo Elsztain, se divide en paneles y charlas magistrales en las que participan las élites del «círculo rojo», quienes exponen sobre asuntos vinculados a la economía y los negocios rodeados de paisajes naturales de una belleza incalculable.