Etiqueta: Cristina

Nuevas críticas de Cristina Kirchner al gobierno de Milei

Nuevas críticas de Cristina Kirchner al gobierno de Milei

La expresidenta aprovechó una ceremonia en el Instituto Patria para lanzarle munición gruesa al mandatario argentino.

Cristina Fernández de Kirchner

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidenta Cristina Kirchner encabezó una ceremonia para entronizar la imagen de la Virgen de Luján en el Salón de las Mujeres del Instituto Patria y aprovechó para criticar al Gobierno del libertario Javier Milei, al que comparó con la última dictadura militar.

«Estos niveles de ‘me importa un pito’ no son inéditos», aseguró la ex mandataria, quien recordó un episodio ocurrido en los años setenta para trazar un paralelismos con el presente.

«En 1979, cuando llegó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, los familiares fueron atendidos en oficinas y fue durante el Mundial Juvenil, y un conocido relator de fútbol, que ya no está, desvió una caravana y la hizo pasar por delante de los familiares, y los insultaron, agraviaron, les dijeron que eran parte de una campaña antiargentina», rememoró la ex mandataria.

De esta manera, la ex titular del Senado volvió a hablar públicamente al participar de un acto donde también se conmemoraron los 50 años de asesinato del Padre Carlos Mugica. En ese marco, CFK también se refirió a la problemática de los comedores populares y cuestionó el recorte en el envío de recursos por parte del Ejecutivo.

«No mandan comida a los comedores, están sin dinero para alimentos, la gente come una vez al día. Algunos comen un viernes y vuelven a comer el lunes», manifestó.

En tanto, la ex mandataria nacional insistió con la analogía entre el pasado y el presente: «Escucho todo el tiempo y entre los compañeros, cómo puede ser posible que haya gente que apoya estas cosas. Cuando vino el golpe, después de la muerte de Mujica, del pelado Angelelli, hubo un tiempo en el que en Argentina era tremenda la violencia y amplios sectores de la sociedad la ignoraban, y decían ‘algo habrán hecho'», subrayó.

Y continuó: «Tal vez ignoraban lo que pasaba, tal vez creían en los medios, pero lo que quiero decir con esto es que si hacemos esto de docencia, si esta angustia que se siente en los barrios podemos transformarla en docencia, en organizar, salir, las cosas van a cambiar».

Por otra parte, al recordar el asesinato de Mugica, la ex presidenta también hizo referencia al que sufrió ella misma en septiembre del año 2022.

«Aquellos que hemos vivido la experiencia de que te quieran matar sabemos que todo puede superarse, que lo importante es la fuerza y la convicción, porque lo peor que nos pude pasar es agachar al cabeza ante lo que nos está pasando, ahí si estaremos vencidos», enfatizó.

Sobre el final de su intervención, la ex vicepresidenta pidió recordar al Padre Mugica en la «militancia política» y no desde el punto de vista partidario. «Recordemos a Mugica en la militancia política, que no es partidaria, o sí, pero que si hay una convicción y hay amor y solidaridad, esa palabra que algunos interpretan como algo socialista», sostuvo.

 

«Después de este presidente, soy la Condesa de Chikoff», dijo Cristina Krichner

«Después de este presidente, soy la Condesa de Chikoff», dijo Cristina Krichner

Eugenia de Chikoff, conocida popularmente como la Condesa de Chikoff, fue un personaje mediático de Argentina, reconocido por su especialización en protocolo, etiqueta y buenos modales.

Cristina Kirchner y la condesa de Chikoff

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidenta Cristina Kirchner se refirió este sábado sobre las críticas que le hacían sobre sus «modales» y los del kirchnerismo, haciendi una comparación irónica con el mandatario Javier Milei.«Después de este Presidente, soy la Condesa Eugenia de Chikoff», sostuvo.

Al hablar en un acto en Quilmes, Cristina Kirchner señaló: «La verdad que no eran los modales, no me jodan más con eso».

Eugenia de Chikoff, popularmente llamada la Condesa de Chikoff, fue un personaje mediático de Argentina, reconocido por su especialización en protocolo, etiqueta y buenos modales. Nació en Buenos Aires el 29 de agosto de 1919 y falleció en la misma ciudad el 5 de enero de 2014.

Hija del Conde Juan Eugenio de Chikoff, Eugenia recibió una educación refinada desde temprana edad, tanto en Argentina como en Francia. Esta formación, junto a su elegancia y don de gentes, la convirtieron en una referente indiscutida en el ámbito social y en los medios de comunicación.

Además, la condesa fue una pionera en la enseñanza del protocolo y ceremonial en Argentina, y con su trabajo contribuyó a difundir la importancia de las buenas maneras y el respeto en la sociedad.

Cristina Kirchner habló ante la militancia por primera vez desde la asunción del gobierno de La Libertad Avanza (LLA) al frente de la Casa Rosada y lo hizo con fuertes definiciones sobre el gobierno nacional.

El acto se realizó con motivo de la inauguración del microestadio «Presidente Néstor Kirchner» en Quilmes, junto a la intendenta de ese distrito, Mayra Mendoza, una de las dirigentes más cercanas al diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner.

 

«De colonia otra vez, no», le advirtió Cristina a Milei

«De colonia otra vez, no», le advirtió Cristina a Milei

Durante un acto celebrado en Quilmes, la expresidenta criticó severamente al gobierno de La Libertad Avanza.

Cristina Kirchner advirtió a Javier MileiFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La exmandataria Cristina Kirchner aseguró este sábado que el «problema» del presidente Javier Milei es que es «dogmático», y le advirtió que si va hacia una Argentina donde se lleven las riquezas a otros países se convertirá en un «avatar celeste y azul para defender a la Patria».

«El problema es que es dogmático (Milei) y no entiende. Cuando el sombrero no entra, no achique la cabeza, agrande el sombrero y lo vamoos a ayudar, porque si le va mal a usted, le va mal a todos los argentinos», enfatizó la ex titular del Senado.

En un acto en Quilmes, recalcó: «Si quieren convertir a la Argentina en un país donde se extraigan sus riquezas, ahí me voy a declarar avatar celeste y azul, como la bandera, para defender a la patria. Avatares, de colonia otra vez, no»

La expresidenta Cristina Kirchner habló ante la militancia por primera vez desde la asunción del gobierno de La Libertad Avanaza (LLA) al frente de la Casa Rosada y lo hizo con fuertes definiciones sobre el gobierno nacional.

El acto en el que reapareció Cristina Kirchner se realizó con motivo de la inauguración del microestadio «Presidente Néstor Kirchner» en Quilmes, junto a la intendenta de ese distrito, Mayra Mendoza, una de las dirigentes más cercanas al diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner.

 

Javier Milei le respondió a CFK: «Estamos reconstruyendo el país»

Javier Milei le respondió a CFK: «Estamos reconstruyendo el país»

El presidente de la Nación no tardó en responderle a Cristina Fernández de Kirchner tras el discurso que realizó en Quilmes.

Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

MILEI SE PASA HABLANDO AL PEDO

El presidente Javier Milei le respondió hoy a la ex mandataria Cristina Kirchner y aseguró que su gestión está trabajando para «reconstruir el país» que destruyó el kirchnerismo.

«La gente se caga de hambre porque ustedes durante décadas defendieron un modelo que se basaba en gastar sin límites y falsificar dinero para tapar el agujero», subrayó Milei.

En su cuenta de la red social X, el jefe de Estado agregó: «El resultado es un país destruido con 60% de pobres. ¿De que sirve lo que estamos haciendo? Sirve para reconstruir el país que ustedes destruyeron… VLLC…!!!».

Milei citó en su tuit una nota periodística que reflejó lo dicho en horas de la tarde por la ex presidenta en un acto en la localidad bonaerense de Quilmes junto a la militancia y la primera plana del kirchnerismo.

La ex mandataria nacional le reclamó al gobierno un cambio de rumbo y sostuvo que no sirve la «legitimidad» obtenida en las urnas si «la gente se está cagando de hambre».

«Si cuando sos gobierno la gente se caga de hambre y no puede llegar a fin de mes, de qué te sirve» la legitimidad, se preguntó la ex jefa de Estado, que dijo que Milei «no tiene plan de estabilización».

El Presidente salió rápidamente a responder a los dichos de la ex jefa de Estado en sus redes sociales, luego de que este sábado Cristina Kirchner reapareciera públicamente en la inauguración del microestadio «Presidente Néstor Kirchner».

La ex mandataria aseguró que Milei busca un modelo «extractivista» y que su gestión realiza un «ajuste» sin sentido a la población, que podría derivar en el crecimiento de la desocupación.

Además, consideró que su «problema es que es dogmático y no entiende» a la Argentina ni al mundo, a la vez que criticó que haya festejado el superávit fiscal del primer trimestre, cuando le debe dinero a las provincias y a empresas.

 

Cristina Kirchner reaparacerá en público en un acto en Quilmes

Cristina Kirchner reaparacerá en público en un acto en Quilmes

La expresidenta recibió la invitación de la intendenta Mayra Mendoza para inaugurar el microestadio Néstor Kirchner. «Creo que es una buena oportunidad para reflexionar sobre este particular momento de la historia argentina», opinó.

Cristina Fernández de Kirchner reaparecerá en Quilmes. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidenta Cristina Fernández Kirchner volverá a participar en un acto político el próximo sábado en el marco de la inauguración del microestadio Presidente Néstor Kirchner en el distrito bonaerense de Quilmes.

«El lunes temprano, recibí una invitación de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, para la inauguración del microestadio Presidente Néstor Kirchner, que se llevará a cabo este próximo sábado a 21 años de le elección presidencial del 27 de abril del 2003, en la que mi compañero de vida salió segundo con el 22% de los votos», expresó Cristina en su cuenta de la red social X.

En este sentido, la exvicepresidenta manifestó: «Hoy llamé a Mayra para decirle que este sábado voy a ir al acto, porque creo que es una buena oportunidad para reflexionar sobre este particular momento de la historia argentina, sobre este experimento del anarco-capitalismo y el sufrimiento inútil al que está siendo sometido el pueblo argentino”, argumentó.

En tanto, CFK aseguró que el día que recibió la invitación de la intendenta de Quilmes escuchó la cadena nacional y reprodujo en su posteo en redes algunos de los pasajes del mensaje del jefe de Estado. “Esa misma noche escuché al presidente Javier Milei por cadena nacional explayarse sobre el resultado de su gobierno al que calificó de ‘milagro económico’ y ‘hazaña de proporciones históricas a nivel mundial’, indicando que el mismo sólo es posible por el esfuerzo de la ‘mayoría de los argentinos que están sufriendo’ pero que esta vez ese esfuerzo ‘va a valer la pena’, para concluir que ‘no hay alternativa más que emprender el largo camino por el desierto hacia la tierra prometida’ del que, sin embargo, anunció que ‘ya hemos recorrido más de la mitad del camino’, citó CFK.

A su vez, afirmó que la conmovió escuchar decir al Presidente durante su intervención: “No fue magia”, una frase que caracterizó algunos de sus discursos cuando estaba al frente del país.

De esta manera, se espera que Cristina Kirchner vuelva arremeter contra el gobierno de Javier Milei en el acto en tierras quilmeñas.

Recientemente, en una publicación en sus redes sociales, cargó contra el mega decreto de necesidad y urgencia (DNU) que firmó el jefe de Estado por el aumento en las cuotas de las prepagas y de los colegios.

Por su parte, la expresidenta Cristina Kirchner expresó su apoyo a la marcha universitaria en contra del ajuste en el sector y respaldó la «Educación Pública para la igualdad de oportunidades».

«Nuestras fichas de la Universidad Nacional de La Plata y nosotros dos en el verano del 75-76, todavía estudiantes. ¿Quién podía imaginar que 27 años después íbamos a presidir una Argentina en la cual creamos e inauguramos 16 nuevas universidades públicas logrando que, por primera vez, todas las provincias tengan una universidad pública?», comenzó la publicación de la exmandataria en sus redes sociales.

Junto al texto, Cristina Kirchner incluyó las imágenes de las fichas estudiantiles de ella y el también exjefe de Estado Néstor Kirchner.

Y agregó: «Lo pudimos hacer cuando revertimos la relación entre los recursos afectados a la Educación y al pago de la deuda externa. En el 2003: 3% del PBI para educación y 5% para deuda externa. En el 2015, al cabo de los tres períodos de Gobierno: 6,3% del PBI para educación y 1,5% para deuda pública. No fue magia».

Cristina Kirchner volvió a cuestionar el DNU de Javier Milei y lo calificó de «maligno»

Cristina Kirchner volvió a cuestionar el DNU de Javier Milei y lo calificó de «maligno»

La expresidente se expresó de esa manera, al recibir a dos excombatientes de Malvinas que presentaron un amparo para frenar la derogación de la Ley de Tierras.

Cristina Kirchner hizo nuevas críticas al DNU 70/2023.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

ES EL REPRESENTANTE DEL MALIGNO EN LA ARGENTINA

En una reunión con excombatientes de la Guerra de Malvinas que presentaron un amparo para frenar la derogación de la denominada Ley de Tierras, la expresidenta Cristina Kirchner volvió a apuntar contra el DNU dictado por Javier Milei y lo calificó de «maligno».

«Estos dos señores pelearon en Monte Longdon, que fue la batalla más grande de toda la guerra de Malvinas», presentó Cristina Kirchner a Rodolfo Carrizo y Ernesto Alonso, los dos representantes del Centro Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM La Plata) que asistieron a su despacho en el Instituto Patria.

«Pero además de defender Malvinas, y porque la patria no es algo abstracto, con el CECIM que fundaron fueron los que presentaron la acción judicial contra el decreto 70, el maligno», sostuvo la exmandataria en un encuentro que dio a conocer a través de su cuenta de TikTok, la red social que se convirtió en su vía de comunicación predilecta para mantener el contacto con sus seguidores.

Cristina Kirchner continuó en esa línea: «Defendieron la tierra tuya en los tribunales y los tribunales le dieron la razón, suspendiendo la derogación de la ley que sancionamos en nuestro gobierno para impedir la extranjerización de tierras».

El pasado 21 de marzo, la Sala III de la Cámara Federal de La Plata resolvió declarar inconstitucional el artículo del mega DNU 70/2023 que deroga la Ley 26.737, conocida como la Ley de Tierras. Con voto de los jueces Carlos Vallefín y Roberto Lemos Arias, la decisión respondió a un amparo promovido por el CECIM, que en su presentación cuestionó que la derogación de la ley liberaba el mercado de tierras.

Para los magistrados, la derogación planteada por el Gobierno «no se dirigía a paliar una supuesta situación excepcional» e introducía reformas que «revisten carácter permanente modificatorias de leyes del Congreso Nacional».

El tribunal reconoció además la legitimación de la agrupación para demandar en defensa de la soberanía nacional, un bien colectivo e indivisible que justifica la consideración judicial y el dictado de una sentencia de alcance nacional.

La Ley 26.737 de Tierras Rurales, conocida como Ley de Tierras, fue presentada en el Congreso por impulso del ejecutivo durante la presidencia de Cristina Kirchner y se aprobó y promulgó en diciembre de 2011. Luego, el expresidente Mauricio Macri modificó la normativa en 2016 con el decreto 820/2016.

La derogación de esta legislación daría vía libre a la comercialización irrestricta.